SlideShare una empresa de Scribd logo
Pinos y cedros


TIPOS DE HOJAS COMPUESTAS
Pinos y cedros
Pinos y cedros
Pinos y cedros




        Cómo son?
Los representantes de este grupo son en su
mayoría árboles aunque a veces pueden
adoptar la forma de arbustos dependiendo
de las condiciones del hábitat. Las
características que los relacionan son:

          Flores reducidas a sacos polínicos
y óvulos, arreglados usualmente en conos.

         El polen germina directamente en
las paredes del óvulo.

          Carecen de vasos en el xilema y
células acompañantes en el floema y en
lugar de eso tienen células alargadas
denominadas traqueidas.




 El saco embrionario es de cuatro células.

 La fertilización es simple (el vehículo es el aire).

        Las gimnospermas son plantas leñosas de crecimiento lento y muy longevas. A este
grupo pertenecen las especies más longevas con individuos de más de 4,000 años y las más
altas como las sequoias de California. La mayoría tiene ramificación con un solo eje principal
(monopódica) y el tejido de crecimiento se ubica en la punta del árbol. El tallo tiene sistema
vascular bien definido y la formación de anillos anuales de crecimiento que son un indicador
de la edad.

       La mayoría de las especies tiene hojas pequeñas con superficies (limbos) estrechos y
reducidos. Los pinos en particular tienen hojas en forma de agujas que crecen en fascículos
colocados en espiral y algunas veces están protegidas por brácteas. Los cipreses tienen hojas
escamosas y las hojas de los ahuehuetes y oyameles son laminillas angostas y pequeñas.
Pinos y cedros




                                                  La producción de resina y sustancias
                                          aromáticas es muy abundante en los pinos y
                                          cipreses ya que el tronco de muchas especies
                                          contiene numerosos canales resiníferos. La
                                          forma de la copa por lo general sigue un
                                          patrón triangular aunque puede variar y en
                                          el caso del ahuehuete constituye una copa
                                          amplia con las ramas hacia abajo. Su follaje
                                          es permanente.




       AHUEHUETE

Cómo es el árbol?
Árboles hasta 40 m de altura, generalmente de 20 a 30m; corteza gris a morena
grisácea, se desprende en tiras longitudinales largas; ramas mas grandes erectas a
extendidas, las terminales péndulas.
Las ramas de dos tipos: persistentes y leñosas, y anualmente deciduas, herbáceas
y pequeñas.
Hojas escamosas de 2- 4 mm de largo en las ramas persistentes, todo el conjunto
da la apariencia de una hoja compuesta, con 20 – 60 pares de hojas sobre cada
rama.
Las estructuras reproductoras femeninas, son verdes, de 20 a 30 mm de diámetro,
con prominencias y depresiones en la superficie exterior, resinosas por dentro;
semillas de color moreno – rojizo fuerte, de 7 – 10 mm de largo y 4 – 6 mm de
ancho.

Hojas
Sus hojas son deciduas, acomodadas de manera alterna en dos
hileras colocadas en el mismo plano, entre 40 y 55 de cada lado
de la ramilla. Miden de 6 a 12 mm de largo por 1 mm de ancho,
Pinos y cedros


y son color verde, lineares, rectas o algo encorvadas, de ápice
agudo y hialino y nervadura principal notoria.



PIRUL

Nombre           Schinus molle             Dist.:   América tropical
científico:

Nombres          pirú, pirúl; peppertree   Familia: Anacardiaceae
comunes
(español;
inglés):

Descripción: Árbol hasta 15 m con follaje persistente; hojas
             alternas, pinnada-compuestas; frutos rojos,
             picantes, se usan como condimento.
Pinos y cedros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeAli Alvarado
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
Laboratorio de frutos
Laboratorio de frutosLaboratorio de frutos
Laboratorio de frutos
luciana1001
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semillaRomer Perozo
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Edwin Quispe Reymundo
 
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceoLa flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceoCaroline Lucero
 
Informe flores frutos - grupo 4
Informe flores frutos - grupo 4Informe flores frutos - grupo 4
Informe flores frutos - grupo 4
Nelly Pallasco
 
02 identificación de especies
02 identificación de especies02 identificación de especies
02 identificación de especies
HaChe St CrUz
 
Informe de la flor
Informe de la florInforme de la flor
Informe de la flor
Diana Lara
 
La flor
La florLa flor
La flor
billod
 
Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacostaTipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacostaPablo Acosta
 
Inflorescencias
Inflorescencias Inflorescencias
Inflorescencias
Andres Armijos
 
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICACLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
Sonia Campaña
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
Universidad Nacional de Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceae
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
Inflorescencias
InflorescenciasInflorescencias
Inflorescencias
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
Laboratorio de frutos
Laboratorio de frutosLaboratorio de frutos
Laboratorio de frutos
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
 
Morfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hojaMorfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hoja
 
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceoLa flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
 
Informe flores frutos - grupo 4
Informe flores frutos - grupo 4Informe flores frutos - grupo 4
Informe flores frutos - grupo 4
 
02 identificación de especies
02 identificación de especies02 identificación de especies
02 identificación de especies
 
Flor y fórmula floral
Flor y fórmula floralFlor y fórmula floral
Flor y fórmula floral
 
Informe de la flor
Informe de la florInforme de la flor
Informe de la flor
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacostaTipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
 
Fruto clase
Fruto claseFruto clase
Fruto clase
 
Inflorescencias
Inflorescencias Inflorescencias
Inflorescencias
 
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICACLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
 

Destacado

Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
Damián Gómez Sarmiento
 
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasPlantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasCarlos Aguirre
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
buero2b
 
Clave para clasificar árboles
Clave para clasificar árbolesClave para clasificar árboles
Clave para clasificar árbolesjuan carlos
 
Taller de clasificacion de hojas
Taller de clasificacion de                           hojasTaller de clasificacion de                           hojas
Taller de clasificacion de hojas
Gloria Estela Enriquez
 
EL CEDRO
EL CEDROEL CEDRO
EL CEDRO
semillasdepaz
 
La Hoja
La HojaLa Hoja
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
Jezabel Esparza
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
Damián Gómez Sarmiento
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 

Destacado (13)

Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasPlantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 
Clave para clasificar árboles
Clave para clasificar árbolesClave para clasificar árboles
Clave para clasificar árboles
 
Terrario
TerrarioTerrario
Terrario
 
Taller de clasificacion de hojas
Taller de clasificacion de                           hojasTaller de clasificacion de                           hojas
Taller de clasificacion de hojas
 
EL CEDRO
EL CEDROEL CEDRO
EL CEDRO
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
La Hoja
La HojaLa Hoja
La Hoja
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 

Similar a Hojas en pinos

Libro floristico-selenach
Libro floristico-selenachLibro floristico-selenach
Libro floristico-selenach
isaac lopez
 
Arboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i iiArboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i ii
prudenlagran
 
David botánica
David  botánicaDavid  botánica
David botánica
pollitopioucjc
 
Visita al jardín
Visita al jardínVisita al jardín
Visita al jardín
alejirris01
 
15. practica de arboles
15. practica de arboles15. practica de arboles
15. practica de arboles
Aranchapr6
 
Herbario martin antecao
Herbario martin antecaoHerbario martin antecao
Herbario martin antecaoSuti Antecao
 
Herbario
Herbario Herbario
Herbario
ISETP Bariloche
 
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióN
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióNFlora Silvestre De Melilla. IniciacióN
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióN
José Emilio Pérez
 
Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
Monica Nina Inchuña
 
Flora amazónica padre abad - ucayali - perú/ARIANA DAMAS PARRA/JAMESDAMASE...
Flora amazónica    padre abad - ucayali - perú/ARIANA DAMAS PARRA/JAMESDAMASE...Flora amazónica    padre abad - ucayali - perú/ARIANA DAMAS PARRA/JAMESDAMASE...
Flora amazónica padre abad - ucayali - perú/ARIANA DAMAS PARRA/JAMESDAMASE...
James Damas Espinoza
 
Un mundo verde
Un mundo verdeUn mundo verde
Un mundo verde
emilypamelarosales
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasvanessamancoc
 
Farmacognosia Clasificación de las hojas
Farmacognosia Clasificación de las hojasFarmacognosia Clasificación de las hojas
Farmacognosia Clasificación de las hojas
Ismary González Pérez
 
Arboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee OdeiArboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee OdeiMarian Ruiz
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Anahy Rosero
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasSandra.17.Vinces
 

Similar a Hojas en pinos (20)

Libro floristico-selenach
Libro floristico-selenachLibro floristico-selenach
Libro floristico-selenach
 
Arboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i iiArboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i ii
 
David botánica
David  botánicaDavid  botánica
David botánica
 
Visita al jardín
Visita al jardínVisita al jardín
Visita al jardín
 
15. practica de arboles
15. practica de arboles15. practica de arboles
15. practica de arboles
 
Herbario martin antecao
Herbario martin antecaoHerbario martin antecao
Herbario martin antecao
 
Herbario
Herbario Herbario
Herbario
 
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióN
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióNFlora Silvestre De Melilla. IniciacióN
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióN
 
Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
 
Flora amazónica padre abad - ucayali - perú/ARIANA DAMAS PARRA/JAMESDAMASE...
Flora amazónica    padre abad - ucayali - perú/ARIANA DAMAS PARRA/JAMESDAMASE...Flora amazónica    padre abad - ucayali - perú/ARIANA DAMAS PARRA/JAMESDAMASE...
Flora amazónica padre abad - ucayali - perú/ARIANA DAMAS PARRA/JAMESDAMASE...
 
Un mundo verde
Un mundo verdeUn mundo verde
Un mundo verde
 
Reto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premioReto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premio
 
Proyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de moraProyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de mora
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de ciencias
 
Histología Vegetal
Histología VegetalHistología Vegetal
Histología Vegetal
 
Familia Arecaceae
Familia ArecaceaeFamilia Arecaceae
Familia Arecaceae
 
Farmacognosia Clasificación de las hojas
Farmacognosia Clasificación de las hojasFarmacognosia Clasificación de las hojas
Farmacognosia Clasificación de las hojas
 
Arboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee OdeiArboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee Odei
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 

Hojas en pinos

  • 1. Pinos y cedros TIPOS DE HOJAS COMPUESTAS
  • 4. Pinos y cedros Cómo son? Los representantes de este grupo son en su mayoría árboles aunque a veces pueden adoptar la forma de arbustos dependiendo de las condiciones del hábitat. Las características que los relacionan son: Flores reducidas a sacos polínicos y óvulos, arreglados usualmente en conos. El polen germina directamente en las paredes del óvulo. Carecen de vasos en el xilema y células acompañantes en el floema y en lugar de eso tienen células alargadas denominadas traqueidas. El saco embrionario es de cuatro células. La fertilización es simple (el vehículo es el aire). Las gimnospermas son plantas leñosas de crecimiento lento y muy longevas. A este grupo pertenecen las especies más longevas con individuos de más de 4,000 años y las más altas como las sequoias de California. La mayoría tiene ramificación con un solo eje principal (monopódica) y el tejido de crecimiento se ubica en la punta del árbol. El tallo tiene sistema vascular bien definido y la formación de anillos anuales de crecimiento que son un indicador de la edad. La mayoría de las especies tiene hojas pequeñas con superficies (limbos) estrechos y reducidos. Los pinos en particular tienen hojas en forma de agujas que crecen en fascículos colocados en espiral y algunas veces están protegidas por brácteas. Los cipreses tienen hojas escamosas y las hojas de los ahuehuetes y oyameles son laminillas angostas y pequeñas.
  • 5. Pinos y cedros La producción de resina y sustancias aromáticas es muy abundante en los pinos y cipreses ya que el tronco de muchas especies contiene numerosos canales resiníferos. La forma de la copa por lo general sigue un patrón triangular aunque puede variar y en el caso del ahuehuete constituye una copa amplia con las ramas hacia abajo. Su follaje es permanente. AHUEHUETE Cómo es el árbol? Árboles hasta 40 m de altura, generalmente de 20 a 30m; corteza gris a morena grisácea, se desprende en tiras longitudinales largas; ramas mas grandes erectas a extendidas, las terminales péndulas. Las ramas de dos tipos: persistentes y leñosas, y anualmente deciduas, herbáceas y pequeñas. Hojas escamosas de 2- 4 mm de largo en las ramas persistentes, todo el conjunto da la apariencia de una hoja compuesta, con 20 – 60 pares de hojas sobre cada rama. Las estructuras reproductoras femeninas, son verdes, de 20 a 30 mm de diámetro, con prominencias y depresiones en la superficie exterior, resinosas por dentro; semillas de color moreno – rojizo fuerte, de 7 – 10 mm de largo y 4 – 6 mm de ancho. Hojas Sus hojas son deciduas, acomodadas de manera alterna en dos hileras colocadas en el mismo plano, entre 40 y 55 de cada lado de la ramilla. Miden de 6 a 12 mm de largo por 1 mm de ancho,
  • 6. Pinos y cedros y son color verde, lineares, rectas o algo encorvadas, de ápice agudo y hialino y nervadura principal notoria. PIRUL Nombre Schinus molle Dist.: América tropical científico: Nombres pirú, pirúl; peppertree Familia: Anacardiaceae comunes (español; inglés): Descripción: Árbol hasta 15 m con follaje persistente; hojas alternas, pinnada-compuestas; frutos rojos, picantes, se usan como condimento.