SlideShare una empresa de Scribd logo
MUESTRA

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CUALITATIVA: conjunto de
características y validez de conclusiones

CUANTITATIVA

:

vinculada al

error. Cuando la muestra sea mayor
habrá menos error.
¿Qué es el tamaño de la muestra?
• Número de individuos que componen la
muestra que se ha obtenido en una población.
• Una muestra es válida cuando es
representativa de la población que se va a
estudiar.
• El tamaño de la muestra lo determina el
investigador y determinará el grado de
fiabilidad de los resultados obtenidos en el
estudio.
VARIANZA

Factores que
afectan a la
muestra
NIVEL DE
CONFIANZA

ERROR
MUESTRAL Y
TÍPICO
ERROR

Absoluto
Se define como la
diferencia que existe
entre el valor real de la
magnitud a medir y el
obtenido en una medida.

Relativo
Se define como el
cociente entre el error
absoluto y el valor real
de la magnitud
ERROR

MUESTRAL
Es la diferencia que hay
entre el verdadero valor
del parámetro y el
estadístico que estamos
utilizando

TÍPICO
Al aumentar el numero de
muestras sus medias se
distribuyen normalmente,
con media µ y una
desviación típica ơ
LA POBLACIÓN PUEDE SER

FINITA
<
100.000

INFINITA
>
100.000
LA MUESTRA PUEDE SER

PEQUEÑA

≤ 30

GRANDE

> 30
DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE
LA MUESTRA
• FORMULA GENERAL DEL ERROR:
• Estadístico +/- error muestral
• N=( z2 Ơ2x)/E2
A. TAMAÑO DE LA MUESTRA EN EL
CASO DE ESTIMACIÓN DE VALORES
MEDIOS
POBLACIONES FINITAS
• N=( z2 Ơ2x)/E2
POBLACIONES INFINITAS
• N= (Z2NPƠ2x)/(E2(Np-1)+z2Ơ2 )
• Si no se conoce Ơ2x se puede estimar a través
de la cuasi-varianza al cuadrado
B. TAMAÑO DE LA MUESTRA EN EL
CASO DE ESTIMACIÓN DE LA
DESVIACIÓN TÍPICA
• POBLACIÓN INFINITA
• N=( z2 Ơ2x)/(2E2)
POBLACIÓN FINITA
• N= (Z2NPƠ2x)/(2E2(Np-1)+Z2ơ2)
• Si no se conoce Ơ2x se puede estimar a través
de la cuasi-varianza al cuadrado
C. TAMAÑO DE LA MUESTRA EN EL
CASO DE ESTIMACIÓN DE
PROPORCIONES
• POBLACIONES INFINITAS
• N= (Z2 pq)/E2
• POBLACIONES FINITAS
• N=( Z2NPpq)/ (E2(Np-1)+z2 pq)
D. TAMAÑO DE LA MUESTRA EN EL
CASO DE CUALQUIER ESTADÍSTICO
• Basta conocer el error típico del estadístico. El
Error muestral es Error típico zc. De aquí se
despeja n en cada caso y si interesa el error se
calcula directamente.

Más contenido relacionado

Similar a Tamaño de la muestra unav

Muestreo aleat. simple
Muestreo aleat. simpleMuestreo aleat. simple
Muestreo aleat. simplekjota11
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestraAGENCIAS2
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestraAGENCIAS2
 
TamañO De La Muestra
TamañO De La MuestraTamañO De La Muestra
TamañO De La MuestraAna kristell
 
tamaño de MUESTREO
tamaño de MUESTREOtamaño de MUESTREO
tamaño de MUESTREO
Hector R. Chavarria
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestrapattyolmedo
 
Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4
juan jose Calderon Paxi
 
3)Muestreo y distribución muestral.pptx
3)Muestreo y distribución muestral.pptx3)Muestreo y distribución muestral.pptx
3)Muestreo y distribución muestral.pptx
gloria Esparraga
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestraMontse94
 
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
diegodejesusdiazvela
 
Incertidumbre
IncertidumbreIncertidumbre
Incertidumbre
Sergio Turquia
 
Tamaño de la muestra (física)
Tamaño de la muestra (física)Tamaño de la muestra (física)
Tamaño de la muestra (física)Angie Hernandez
 
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-estaEstimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Yanina C.J
 
Muestra 2020
Muestra 2020Muestra 2020
Muestra 2020
franciscoe71
 
Intro a la epidemio clase 4
Intro a la epidemio clase 4Intro a la epidemio clase 4
Intro a la epidemio clase 4Ariel Aranda
 
Intro a la epidemio clase 4
Intro a la epidemio clase 4Intro a la epidemio clase 4
Intro a la epidemio clase 4Ariel Aranda
 
estimacion de confianza por intervalos
estimacion de confianza por intervalosestimacion de confianza por intervalos
estimacion de confianza por intervalos
ROSALESBAUTISTAJEANP
 
5. Estimacion.pptx
5. Estimacion.pptx5. Estimacion.pptx
5. Estimacion.pptx
JhonnyChambiMolleric
 
I.M.6.ppt
I.M.6.pptI.M.6.ppt
I.M.6.ppt
AbrahamGuemez1
 
Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)
Luz Hernández
 

Similar a Tamaño de la muestra unav (20)

Muestreo aleat. simple
Muestreo aleat. simpleMuestreo aleat. simple
Muestreo aleat. simple
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
TamañO De La Muestra
TamañO De La MuestraTamañO De La Muestra
TamañO De La Muestra
 
tamaño de MUESTREO
tamaño de MUESTREOtamaño de MUESTREO
tamaño de MUESTREO
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4
 
3)Muestreo y distribución muestral.pptx
3)Muestreo y distribución muestral.pptx3)Muestreo y distribución muestral.pptx
3)Muestreo y distribución muestral.pptx
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
 
Incertidumbre
IncertidumbreIncertidumbre
Incertidumbre
 
Tamaño de la muestra (física)
Tamaño de la muestra (física)Tamaño de la muestra (física)
Tamaño de la muestra (física)
 
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-estaEstimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
 
Muestra 2020
Muestra 2020Muestra 2020
Muestra 2020
 
Intro a la epidemio clase 4
Intro a la epidemio clase 4Intro a la epidemio clase 4
Intro a la epidemio clase 4
 
Intro a la epidemio clase 4
Intro a la epidemio clase 4Intro a la epidemio clase 4
Intro a la epidemio clase 4
 
estimacion de confianza por intervalos
estimacion de confianza por intervalosestimacion de confianza por intervalos
estimacion de confianza por intervalos
 
5. Estimacion.pptx
5. Estimacion.pptx5. Estimacion.pptx
5. Estimacion.pptx
 
I.M.6.ppt
I.M.6.pptI.M.6.ppt
I.M.6.ppt
 
Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tamaño de la muestra unav

  • 1.
  • 2. MUESTRA CONOCIMIENTOS PREVIOS CUALITATIVA: conjunto de características y validez de conclusiones CUANTITATIVA : vinculada al error. Cuando la muestra sea mayor habrá menos error.
  • 3. ¿Qué es el tamaño de la muestra? • Número de individuos que componen la muestra que se ha obtenido en una población. • Una muestra es válida cuando es representativa de la población que se va a estudiar. • El tamaño de la muestra lo determina el investigador y determinará el grado de fiabilidad de los resultados obtenidos en el estudio.
  • 4. VARIANZA Factores que afectan a la muestra NIVEL DE CONFIANZA ERROR MUESTRAL Y TÍPICO
  • 5. ERROR Absoluto Se define como la diferencia que existe entre el valor real de la magnitud a medir y el obtenido en una medida. Relativo Se define como el cociente entre el error absoluto y el valor real de la magnitud
  • 6. ERROR MUESTRAL Es la diferencia que hay entre el verdadero valor del parámetro y el estadístico que estamos utilizando TÍPICO Al aumentar el numero de muestras sus medias se distribuyen normalmente, con media µ y una desviación típica ơ
  • 7. LA POBLACIÓN PUEDE SER FINITA < 100.000 INFINITA > 100.000
  • 8. LA MUESTRA PUEDE SER PEQUEÑA ≤ 30 GRANDE > 30
  • 9. DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA • FORMULA GENERAL DEL ERROR: • Estadístico +/- error muestral • N=( z2 Ơ2x)/E2
  • 10. A. TAMAÑO DE LA MUESTRA EN EL CASO DE ESTIMACIÓN DE VALORES MEDIOS POBLACIONES FINITAS • N=( z2 Ơ2x)/E2 POBLACIONES INFINITAS • N= (Z2NPƠ2x)/(E2(Np-1)+z2Ơ2 ) • Si no se conoce Ơ2x se puede estimar a través de la cuasi-varianza al cuadrado
  • 11. B. TAMAÑO DE LA MUESTRA EN EL CASO DE ESTIMACIÓN DE LA DESVIACIÓN TÍPICA • POBLACIÓN INFINITA • N=( z2 Ơ2x)/(2E2) POBLACIÓN FINITA • N= (Z2NPƠ2x)/(2E2(Np-1)+Z2ơ2) • Si no se conoce Ơ2x se puede estimar a través de la cuasi-varianza al cuadrado
  • 12. C. TAMAÑO DE LA MUESTRA EN EL CASO DE ESTIMACIÓN DE PROPORCIONES • POBLACIONES INFINITAS • N= (Z2 pq)/E2 • POBLACIONES FINITAS • N=( Z2NPpq)/ (E2(Np-1)+z2 pq)
  • 13. D. TAMAÑO DE LA MUESTRA EN EL CASO DE CUALQUIER ESTADÍSTICO • Basta conocer el error típico del estadístico. El Error muestral es Error típico zc. De aquí se despeja n en cada caso y si interesa el error se calcula directamente.