SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
MAESTRÍA EN ENFERMERÍA CON MENCIÓN EN ENFERMERÍA DE
CUIDADOS CRÍTICOS
MONITOREO Y CUIDADOS HEMODINÁMICOS
UNIDAD 1
MAESTRANTE:
LCDA. SILVIA KATHERINE MEDINA ESPINOZA
DOCENTE:
LIC. REBECA NEIRA. ESP.
2021 - 2022
INTERPTRETACIÓN DE UN EKG
Descripción del ritmo: análisis de la electrofisiología.
La TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR es un latido anormalmente rápido o
errático que afecta las cavidades superiores del corazón. Un latido anormal se
denomina arritmia. La taquicardia supraventricular también se conoce como
taquicardia supraventricular paroxística.
Una frecuencia cardíaca normal es de 60 a 100 latidos por minuto. Una
frecuencia cardíaca de más de 100 latidos por minuto se denomina taquicardia.
En un episodio de taquicardia supraventricular, el corazón late de 150 a 220
veces por minuto, pero en ocasiones puede latir más rápido o más lento.
La mayoría de las personas con taquicardia supraventricular llevan vidas sanas
sin limitaciones ni tratamientos. Otras personas pueden necesitar cambios en el
estilo de vida, medicamentos y procedimientos cardíacos para controlar o
eliminar los latidos rápidos del corazón y los síntomas relacionados.
El síntoma principal de taquicardia supraventricular es un latido del corazón muy
acelerado (100 latidos por minuto o más) que puede durar por unos minutos o
algunos días. Los latidos rápidos del corazón pueden aparecer y desaparecer de
manera repentina con períodos de ritmos cardíacos normales entre los latidos
rápidos.
Algunas personas que sufren de taquicardia supraventricular no presentan
ningún signo ni síntoma.
Los signos y síntomas de la taquicardia supraventricular pueden ser los
siguientes:
 Ritmo cardíaco muy acelerado (rápido)
 Un aleteo o palpitaciones en el pecho
 Una sensación de palpitación en el cuello
 Debilidad o sentir mucho cansancio (agotamiento)
 Dolor en el pecho
 Falta de aire
 Desvanecimientos o mareos
 Sudoración
 Desmayo (síncope) o casi desmayo
CRITERIOS
¿Cuál es la frecuencia cardíaca y es regular?
En la monitorización de esta paciente, notamos una frecuencia cardiaca
aumentada de 151 es decir taquicardia con un ritmo muy regular porque el
intervalo R – R es igual.
¿El complejo QRS es ancho o estrecho?
El complejo QRS es estrecho.
¿Están las ondas P presentes y erguidas?
Si hay ondas P presentes formando cada complejo QRS y están erguidas.
¿Cuál es la relación entre las ondas P y los complejos QRS?
La relación es una a uno.
Cabe mencionar que esta foto fue enviada del área de UCI de la institución en la
que laboro y me supieron indicar que está en primera derivación, y que es en
segunda derivación donde se valora mejor.
Mencionar en que situaciones se pueden encontrar el ritmo descrito
(patología).
En una taquicardia supraventricular se generan impulsos muy rápidos en el
interior de la aurícula que llevan a una aceleración anormal del ritmo cardiaco.
Esta aceleración puede impedir que los ventrículos tengan tiempo para relajarse
y rellenarse de sangre adecuadamente, lo cual conduciría a que la cantidad de
sangre bombeada durante la contracción cardiaca fuera insuficiente para irrigar
a los diferentes órganos. La falta de un aporte adecuado de sangre al cerebro
puede producir mareos y desmayo.
La taquicardia supraventricular puede aparecer de forma aislada, es decir, sin
asociarse a ninguna enfermedad. Sin embargo, puede también aparecer:
* En personas que han tomado mucha digoxina (una medicina que se utiliza para
tratar algunas enfermedades del corazón).
* En pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).
* Asociada a diversas enfermedades cardiacas.
En personas predispuestas, un episodio de taquicardia supraventricular puede
ser precipitado por situaciones de nerviosismo, el consumo de alcohol, de
cafeína, de cola, de drogas o de tabaco.

Más contenido relacionado

Similar a TAREA 1 HEMODINAMIA.docx

Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
AlejandroAguirre480544
 
Arritmias Apuntes Clínica Medica | Medicina Interna
Arritmias Apuntes Clínica Medica | Medicina InternaArritmias Apuntes Clínica Medica | Medicina Interna
Arritmias Apuntes Clínica Medica | Medicina Interna
Roberto Coste
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Nanda Cardenas
 
Pulso.
Pulso.Pulso.
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
ShanisPrez
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
Diplomados Enfermeria
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Manuel Lima Guzman
 
Derrame pericardico
Derrame pericardicoDerrame pericardico
Derrame pericardico
Germán Chaud
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2
cardiologiaumae34
 
Antiarritmicos Diciembre 08
Antiarritmicos Diciembre 08Antiarritmicos Diciembre 08
Antiarritmicos Diciembre 08
anthony yusimacks
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
Marianadelacruzm
 
Palpitaciones
PalpitacionesPalpitaciones
Palpitaciones
danielaverbel
 
Taquicardia
TaquicardiaTaquicardia
Taquicardia
Alexandra Freire
 
19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas
Jhomer Zapata Castillo
 
PULSO ARTERIAL Y PRESION ARTERIAL UNSCH.pptX
PULSO ARTERIAL Y PRESION ARTERIAL UNSCH.pptXPULSO ARTERIAL Y PRESION ARTERIAL UNSCH.pptX
PULSO ARTERIAL Y PRESION ARTERIAL UNSCH.pptX
royerccasani29
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Estefania Dominguez Minjarez
 
signos vitales
signos vitalessignos vitales
signos vitales
Carlos Alonzo
 

Similar a TAREA 1 HEMODINAMIA.docx (20)

Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
 
Arritmias Apuntes Clínica Medica | Medicina Interna
Arritmias Apuntes Clínica Medica | Medicina InternaArritmias Apuntes Clínica Medica | Medicina Interna
Arritmias Apuntes Clínica Medica | Medicina Interna
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Pulso.
Pulso.Pulso.
Pulso.
 
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
 
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Derrame pericardico
Derrame pericardicoDerrame pericardico
Derrame pericardico
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
 
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2
 
Antiarritmicos Diciembre 08
Antiarritmicos Diciembre 08Antiarritmicos Diciembre 08
Antiarritmicos Diciembre 08
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Palpitaciones
PalpitacionesPalpitaciones
Palpitaciones
 
Taquicardia
TaquicardiaTaquicardia
Taquicardia
 
19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas
 
PULSO ARTERIAL Y PRESION ARTERIAL UNSCH.pptX
PULSO ARTERIAL Y PRESION ARTERIAL UNSCH.pptXPULSO ARTERIAL Y PRESION ARTERIAL UNSCH.pptX
PULSO ARTERIAL Y PRESION ARTERIAL UNSCH.pptX
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
signos vitales
signos vitalessignos vitales
signos vitales
 

Último

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 

TAREA 1 HEMODINAMIA.docx

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” MAESTRÍA EN ENFERMERÍA CON MENCIÓN EN ENFERMERÍA DE CUIDADOS CRÍTICOS MONITOREO Y CUIDADOS HEMODINÁMICOS UNIDAD 1 MAESTRANTE: LCDA. SILVIA KATHERINE MEDINA ESPINOZA DOCENTE: LIC. REBECA NEIRA. ESP. 2021 - 2022
  • 2. INTERPTRETACIÓN DE UN EKG Descripción del ritmo: análisis de la electrofisiología. La TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR es un latido anormalmente rápido o errático que afecta las cavidades superiores del corazón. Un latido anormal se denomina arritmia. La taquicardia supraventricular también se conoce como taquicardia supraventricular paroxística. Una frecuencia cardíaca normal es de 60 a 100 latidos por minuto. Una frecuencia cardíaca de más de 100 latidos por minuto se denomina taquicardia. En un episodio de taquicardia supraventricular, el corazón late de 150 a 220 veces por minuto, pero en ocasiones puede latir más rápido o más lento. La mayoría de las personas con taquicardia supraventricular llevan vidas sanas sin limitaciones ni tratamientos. Otras personas pueden necesitar cambios en el estilo de vida, medicamentos y procedimientos cardíacos para controlar o eliminar los latidos rápidos del corazón y los síntomas relacionados. El síntoma principal de taquicardia supraventricular es un latido del corazón muy acelerado (100 latidos por minuto o más) que puede durar por unos minutos o algunos días. Los latidos rápidos del corazón pueden aparecer y desaparecer de
  • 3. manera repentina con períodos de ritmos cardíacos normales entre los latidos rápidos. Algunas personas que sufren de taquicardia supraventricular no presentan ningún signo ni síntoma. Los signos y síntomas de la taquicardia supraventricular pueden ser los siguientes:  Ritmo cardíaco muy acelerado (rápido)  Un aleteo o palpitaciones en el pecho  Una sensación de palpitación en el cuello  Debilidad o sentir mucho cansancio (agotamiento)  Dolor en el pecho  Falta de aire  Desvanecimientos o mareos  Sudoración  Desmayo (síncope) o casi desmayo CRITERIOS ¿Cuál es la frecuencia cardíaca y es regular? En la monitorización de esta paciente, notamos una frecuencia cardiaca aumentada de 151 es decir taquicardia con un ritmo muy regular porque el intervalo R – R es igual. ¿El complejo QRS es ancho o estrecho? El complejo QRS es estrecho. ¿Están las ondas P presentes y erguidas?
  • 4. Si hay ondas P presentes formando cada complejo QRS y están erguidas. ¿Cuál es la relación entre las ondas P y los complejos QRS? La relación es una a uno. Cabe mencionar que esta foto fue enviada del área de UCI de la institución en la que laboro y me supieron indicar que está en primera derivación, y que es en segunda derivación donde se valora mejor. Mencionar en que situaciones se pueden encontrar el ritmo descrito (patología). En una taquicardia supraventricular se generan impulsos muy rápidos en el interior de la aurícula que llevan a una aceleración anormal del ritmo cardiaco. Esta aceleración puede impedir que los ventrículos tengan tiempo para relajarse y rellenarse de sangre adecuadamente, lo cual conduciría a que la cantidad de sangre bombeada durante la contracción cardiaca fuera insuficiente para irrigar a los diferentes órganos. La falta de un aporte adecuado de sangre al cerebro puede producir mareos y desmayo. La taquicardia supraventricular puede aparecer de forma aislada, es decir, sin asociarse a ninguna enfermedad. Sin embargo, puede también aparecer: * En personas que han tomado mucha digoxina (una medicina que se utiliza para tratar algunas enfermedades del corazón). * En pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW). * Asociada a diversas enfermedades cardiacas. En personas predispuestas, un episodio de taquicardia supraventricular puede ser precipitado por situaciones de nerviosismo, el consumo de alcohol, de cafeína, de cola, de drogas o de tabaco.