SlideShare una empresa de Scribd logo
DERRAME PERICARDICO
POST CIRUGIA CARDIACA
 Presencia de liquido en espacio pericárdico > a cantidades
fisiológicas. Puede ser silente, presentarse con síntomas
inespecíficos o producir colapso cardiaco y muerte súbita si no se
detecta y resuelve a tiempo.
 85 % POP insignificante
desaparece a los 10 días
 Factores Predisponentes:
 Cables epicardios transitorios.
 Disecciones grandes principalmente región aorta.
 Disección de aorta
 Post cardiac injury syndrome ( síndrome pospericardiotomia)
Fiebre sin causa,
dolor pericárdico o pleurítico,
frote pericárdico o pleurítico, 2/5 diagnóstico
derrame pericárdico o pleural
PCR elevada…
Análisis retrospectivo de 4561 pacientes
adultos.
Cirugía cardíaca presenta derrame
pericárdico insignificante 85 %.
Taponamiento cardiaco 0,1 – 8,8 % OHS
 2 variantes
1. Low Pressure cardiac taponade
2. Regional cardiac taponade
Mecanismos compensadores
1. Aumento de FC
2. Aumento de resistencia periférica aumentar TA y flujo coronario
3. Aumento inotropismo para incrementar FE
4. Aumento de la relajación diastólica
 Presentación:
 Aguda (24 hs) Hipotensión arterial refractaria,
taquicardia y disminución de
output urinario
 Sub Agudo(7 días) Malestar general, disnea, ortopnea,
dolor torácico, anorexia, nauseas
 Compresión local Nauseas ( diafragma); Vómitos
(esófago); hipo ( n. frénico);
disfonía ( laríngeo recurrente)
 FIEBRE no es signo especifico, habitualmente asociado a pericarditis
 Signos : Distención de venas del cuello Signo de Kussmaul)
Taponamiento Disminución de la PA
cardiaco Ruidos cardiacos apagados
Pulso paradójico en respiración espontanea.
TRIADA DE BECK
Diagnóstico:
Radiografía de tórax ( Signo de la Bota de agua)
ECG ( alternancia eléctrica, disminución de voltaje QRS)
ETT
ETE
 Diagnósticos Diferenciales:
 Hipovolemia severa
 Shock cardiogénico
 Pericarditis Constrictiva
 Neumotórax
 TEPA
 SIRS
 Re exploración Urgente: > 400 ml/ hs durante 1 hs
> 300 ml/ hs durante 2-3 hs
 Tratamiento:
 Exploración mediastinica Urgente, Re- Esternotomía
 Pericardiocentesis
 Ventana Pericárdica
 Pericardiectomia x VTC
 PERICARDIOCENTESIS ( 8 % complicaciones, se identifica,
arritmias, paro cardiaco, punción de VD entre otras.
menos invasiva y mas rápida pero no INOCUA.
 VENTANA SUBXIFOIDEA
 Anestesia general, permite romper tabiques y colocar
correctamente drenaje mediastinico
 VENTANA PLEURO PERICARDICA
 Requiere anestesia general, intubación selectiva y experiencia
 NUESTRA ESTADISTICA
2011 – 07/2015
24/512 = 0,046 % Taponamiento Cardiaco.
Tiempo promedio para drenaje: 16,75 días
Mortalidad 2/24: 8,33 %
Días Internación:14,36 días
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Series1
Series2
Series3
Series4
FEMENINO
MASCULINO
0 2 4 6 8 10 12
Bentall
Coronario
Valvular
Tx Cardiaco
Combinado
Otro
Series1
GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Choque obstructivo
Choque obstructivoChoque obstructivo
Choque obstructivo
Marilyn Méndez
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoJhan Saldaña
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Isabel cruz
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Yaritza Rafaela
 
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologiaExposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
gersonjontathan
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Entendiendo la insuficiencia cardiaca
Entendiendo la insuficiencia cardiacaEntendiendo la insuficiencia cardiaca
Entendiendo la insuficiencia cardiaca
Elizabeth Escamilla
 
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardioEvaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Ahmed Yasell
 
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamientoInsuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Lin Toalombo
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Cardiologia .
 
Enfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del PericardioEnfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del Pericardio
lgmadrid
 
Caso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aorticaCaso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aortica
Karen Coanqui
 

La actualidad más candente (20)

Choque obstructivo
Choque obstructivoChoque obstructivo
Choque obstructivo
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Shok Cardiogenico
Shok CardiogenicoShok Cardiogenico
Shok Cardiogenico
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologiaExposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Entendiendo la insuficiencia cardiaca
Entendiendo la insuficiencia cardiacaEntendiendo la insuficiencia cardiaca
Entendiendo la insuficiencia cardiaca
 
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardioEvaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamientoInsuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
 
Hipertensión Arterial Sistemica
Hipertensión Arterial SistemicaHipertensión Arterial Sistemica
Hipertensión Arterial Sistemica
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Enfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del PericardioEnfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del Pericardio
 
Caso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aorticaCaso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aortica
 

Similar a Derrame pericardico

Pericarditis Aguda
Pericarditis  Aguda Pericarditis  Aguda
Pericarditis Aguda
Hospital Minsa II- 2 Tarapoto
 
Arritmias cardiacas en PALS 2020.pptx
Arritmias cardiacas en PALS 2020.pptxArritmias cardiacas en PALS 2020.pptx
Arritmias cardiacas en PALS 2020.pptx
JoseIgnacioBaltierra
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas
Jhomer Zapata Castillo
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
lespacala1991
 
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria UrgenciasTaquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Miguel Abud
 
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptxENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
melliza
 
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptxTRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
SalvadorBonifacio2
 
Shock
ShockShock
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioarangogranadosMD
 
Arritmias En PediatríA
Arritmias En PediatríAArritmias En PediatríA
Arritmias En PediatríAxelaleph
 
I C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EI C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EHMEMYN
 
Cuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto críticoCuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto críticonAyblancO
 
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventricularesDiagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Alejandro Paredes C.
 
Clase 7 Pericarditis
Clase 7 PericarditisClase 7 Pericarditis
Clase 7 PericarditisHAMA Med 2
 
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo CardíacoTrastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Cuidandote .net
 
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.pptpericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
salazarsilverio074
 

Similar a Derrame pericardico (20)

Pericarditis Aguda
Pericarditis  Aguda Pericarditis  Aguda
Pericarditis Aguda
 
Antiarritmicos Diciembre 08
Antiarritmicos Diciembre 08Antiarritmicos Diciembre 08
Antiarritmicos Diciembre 08
 
Arritmias cardiacas en PALS 2020.pptx
Arritmias cardiacas en PALS 2020.pptxArritmias cardiacas en PALS 2020.pptx
Arritmias cardiacas en PALS 2020.pptx
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas19. arritmias cardiacas
19. arritmias cardiacas
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
 
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria UrgenciasTaquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
 
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptxENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
 
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptxTRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Arritmias En PediatríA
Arritmias En PediatríAArritmias En PediatríA
Arritmias En PediatríA
 
I C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EI C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S E
 
Cuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto críticoCuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto crítico
 
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventricularesDiagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Clase 7 Pericarditis
Clase 7 PericarditisClase 7 Pericarditis
Clase 7 Pericarditis
 
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo CardíacoTrastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo Cardíaco
 
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.pptpericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
 

Más de Germán Chaud

Criterios de seleccion eao sev
Criterios de seleccion eao sevCriterios de seleccion eao sev
Criterios de seleccion eao sev
Germán Chaud
 
Disección aortica tipo A
Disección aortica tipo ADisección aortica tipo A
Disección aortica tipo A
Germán Chaud
 
Im funcional technique
Im funcional techniqueIm funcional technique
Im funcional technique
Germán Chaud
 
Cardioplegic solutions
Cardioplegic solutionsCardioplegic solutions
Cardioplegic solutions
Germán Chaud
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
Germán Chaud
 
Pensamos en Fistula Aorto enterica 1° ante una HDB?
Pensamos en Fistula Aorto enterica 1° ante una HDB?Pensamos en Fistula Aorto enterica 1° ante una HDB?
Pensamos en Fistula Aorto enterica 1° ante una HDB?
Germán Chaud
 
Normal Heart Anatomy
Normal Heart AnatomyNormal Heart Anatomy
Normal Heart Anatomy
Germán Chaud
 
Mitral Valve regurgitation.pptx
Mitral Valve regurgitation.pptxMitral Valve regurgitation.pptx
Mitral Valve regurgitation.pptx
Germán Chaud
 
Trasplante cardíaco
Trasplante cardíacoTrasplante cardíaco
Trasplante cardíaco
Germán Chaud
 
Elección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvularElección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvular
Germán Chaud
 
Elección de injerto coronario en crm
Elección de injerto coronario en crmElección de injerto coronario en crm
Elección de injerto coronario en crm
Germán Chaud
 

Más de Germán Chaud (11)

Criterios de seleccion eao sev
Criterios de seleccion eao sevCriterios de seleccion eao sev
Criterios de seleccion eao sev
 
Disección aortica tipo A
Disección aortica tipo ADisección aortica tipo A
Disección aortica tipo A
 
Im funcional technique
Im funcional techniqueIm funcional technique
Im funcional technique
 
Cardioplegic solutions
Cardioplegic solutionsCardioplegic solutions
Cardioplegic solutions
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
 
Pensamos en Fistula Aorto enterica 1° ante una HDB?
Pensamos en Fistula Aorto enterica 1° ante una HDB?Pensamos en Fistula Aorto enterica 1° ante una HDB?
Pensamos en Fistula Aorto enterica 1° ante una HDB?
 
Normal Heart Anatomy
Normal Heart AnatomyNormal Heart Anatomy
Normal Heart Anatomy
 
Mitral Valve regurgitation.pptx
Mitral Valve regurgitation.pptxMitral Valve regurgitation.pptx
Mitral Valve regurgitation.pptx
 
Trasplante cardíaco
Trasplante cardíacoTrasplante cardíaco
Trasplante cardíaco
 
Elección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvularElección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvular
 
Elección de injerto coronario en crm
Elección de injerto coronario en crmElección de injerto coronario en crm
Elección de injerto coronario en crm
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Derrame pericardico

  • 2.  Presencia de liquido en espacio pericárdico > a cantidades fisiológicas. Puede ser silente, presentarse con síntomas inespecíficos o producir colapso cardiaco y muerte súbita si no se detecta y resuelve a tiempo.  85 % POP insignificante desaparece a los 10 días
  • 3.
  • 4.  Factores Predisponentes:  Cables epicardios transitorios.  Disecciones grandes principalmente región aorta.  Disección de aorta  Post cardiac injury syndrome ( síndrome pospericardiotomia) Fiebre sin causa, dolor pericárdico o pleurítico, frote pericárdico o pleurítico, 2/5 diagnóstico derrame pericárdico o pleural PCR elevada…
  • 5.
  • 6.
  • 7. Análisis retrospectivo de 4561 pacientes adultos. Cirugía cardíaca presenta derrame pericárdico insignificante 85 %. Taponamiento cardiaco 0,1 – 8,8 % OHS
  • 8.  2 variantes 1. Low Pressure cardiac taponade 2. Regional cardiac taponade Mecanismos compensadores 1. Aumento de FC 2. Aumento de resistencia periférica aumentar TA y flujo coronario 3. Aumento inotropismo para incrementar FE 4. Aumento de la relajación diastólica
  • 9.  Presentación:  Aguda (24 hs) Hipotensión arterial refractaria, taquicardia y disminución de output urinario  Sub Agudo(7 días) Malestar general, disnea, ortopnea, dolor torácico, anorexia, nauseas  Compresión local Nauseas ( diafragma); Vómitos (esófago); hipo ( n. frénico); disfonía ( laríngeo recurrente)  FIEBRE no es signo especifico, habitualmente asociado a pericarditis
  • 10.  Signos : Distención de venas del cuello Signo de Kussmaul) Taponamiento Disminución de la PA cardiaco Ruidos cardiacos apagados Pulso paradójico en respiración espontanea. TRIADA DE BECK
  • 11. Diagnóstico: Radiografía de tórax ( Signo de la Bota de agua) ECG ( alternancia eléctrica, disminución de voltaje QRS) ETT ETE
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Diagnósticos Diferenciales:  Hipovolemia severa  Shock cardiogénico  Pericarditis Constrictiva  Neumotórax  TEPA  SIRS
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Re exploración Urgente: > 400 ml/ hs durante 1 hs > 300 ml/ hs durante 2-3 hs
  • 19.  Tratamiento:  Exploración mediastinica Urgente, Re- Esternotomía  Pericardiocentesis  Ventana Pericárdica  Pericardiectomia x VTC
  • 20.
  • 21.  PERICARDIOCENTESIS ( 8 % complicaciones, se identifica, arritmias, paro cardiaco, punción de VD entre otras. menos invasiva y mas rápida pero no INOCUA.  VENTANA SUBXIFOIDEA  Anestesia general, permite romper tabiques y colocar correctamente drenaje mediastinico  VENTANA PLEURO PERICARDICA  Requiere anestesia general, intubación selectiva y experiencia
  • 22.
  • 23.  NUESTRA ESTADISTICA 2011 – 07/2015 24/512 = 0,046 % Taponamiento Cardiaco. Tiempo promedio para drenaje: 16,75 días Mortalidad 2/24: 8,33 % Días Internación:14,36 días 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Series1 Series2 Series3 Series4 FEMENINO MASCULINO
  • 24. 0 2 4 6 8 10 12 Bentall Coronario Valvular Tx Cardiaco Combinado Otro Series1