SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la Iglesia Católica

A medida que el Imperio Romano decaía gradualmente, la iglesia se extendía y
aumentaba su poder.

Cuando la iglesia fue establecida por su Fundador Divino se caracterizaba por una
admirable pureza de vida y claridad de doctrinas.

Tenía una organización relativamente sencilla y eficaz que contrastaba con el complejo
sistema monárquico que caracterizó al papado medieval.

El cristianismo comenzó como una secta proscrita, rechazada y hostilizada por los
judíos, despreciada y vilipendiada por los paganos cultos y perseguida
intermitentemente por un gobierno pagano que estaba dispuesto a exterminarla. A pesar
de todo, el cristianismo crecía en número, en extensión y en la estimación de las
personas pensadoras.


En el siglo III la iglesia comenzó a tener sus propios edificios para el culto, y aunque no
era reconocida legalmente comenzó a ser dueña de propiedades. Su organización se hizo
más compleja.

Los ancianos que presidían en las congregaciones de las grandes ciudades alcanzaron
una jerarquía especial como "supervisores", y después como obispos dominantes que
ejercían una autoridad eclesiástica creciente.

Cuando algunas disputas por asuntos doctrinales dividieron la iglesia y comenzaron a
formarse sectas, se consideró a los obispos como modelos de ortodoxia, y cada uno
comenzó a buscar en sus antecesores precedentes para interpretar y aplicar las
tradiciones de la iglesia.

A medida que aumentaban las controversias doctrinales se iba debilitando la confianza
en la Biblia como la única expresión de fe y doctrina, y se recurría más y más a la
tradición.

A medida que la iglesia se extendía tomaba prestados a veces conscientemente, a veces
inconscientemente de los paganos que iba dominando, doctrinas y ritos enteramente
desconocidos en la iglesia apostólica, que se convertían en parte de la vida de la iglesia.

La iglesia se consolidaba y extendía; pero internamente comenzó a perder su sencillez y
pureza apostólicas, y aun antes de que fuera reconocida legalmente se habían echado los
fundamentos para el desarrollo de la iglesia orgullosa y materialista de la Edad Media.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad reformada (Versión STPM)
Identidad reformada (Versión STPM)Identidad reformada (Versión STPM)
Identidad reformada (Versión STPM)Dave Gifford
 
La Reforma religiosa
La Reforma religiosaLa Reforma religiosa
La Reforma religiosa
Emilydavison
 
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - iii y iv
Catecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - iii y ivCatecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - iii y iv
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - iii y ivEduardoSebGut
 
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vi
Catecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - viCatecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - vi
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - viEduardoSebGut
 
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMLA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMitepal
 
Camino neocatecumenal
Camino neocatecumenalCamino neocatecumenal
Camino neocatecumenal
richardbelisariorivero
 
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
Oriana Landa
 
La jerarquia de la iglesia
La jerarquia de la iglesiaLa jerarquia de la iglesia
La jerarquia de la iglesiamaanal3
 
La Iglesia mision y organización
La Iglesia  mision y organización La Iglesia  mision y organización
La Iglesia mision y organización
Luis Otilio García Hernández
 
Juan calvino (1509 1564)
Juan calvino (1509 1564)Juan calvino (1509 1564)
Juan calvino (1509 1564)gretyta
 
Nuevo directorio para la vida y formación de los presbiteros, general
Nuevo directorio para la vida y formación de los presbiteros, generalNuevo directorio para la vida y formación de los presbiteros, general
Nuevo directorio para la vida y formación de los presbiteros, general
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIEl Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II
Héctor Flores Pari
 
Lumen gentium
Lumen gentium  Lumen gentium
Lumen gentium
CaEdBeSi
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
03 cap 02 claves teologicas catecismo
03 cap 02 claves teologicas catecismo03 cap 02 claves teologicas catecismo
03 cap 02 claves teologicas catecismocatecismoiglesia
 

La actualidad más candente (20)

Identidad reformada (Versión STPM)
Identidad reformada (Versión STPM)Identidad reformada (Versión STPM)
Identidad reformada (Versión STPM)
 
La Reforma religiosa
La Reforma religiosaLa Reforma religiosa
La Reforma religiosa
 
Documentos eclesiales
Documentos eclesialesDocumentos eclesiales
Documentos eclesiales
 
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - iii y iv
Catecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - iii y ivCatecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - iii y iv
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - iii y iv
 
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vi
Catecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - viCatecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - vi
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vi
 
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMLA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
 
01 introduccion
01 introduccion01 introduccion
01 introduccion
 
Documentos pontificios
Documentos pontificiosDocumentos pontificios
Documentos pontificios
 
Camino neocatecumenal
Camino neocatecumenalCamino neocatecumenal
Camino neocatecumenal
 
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
 
Magisterio de la xsa copia
Magisterio de la xsa   copiaMagisterio de la xsa   copia
Magisterio de la xsa copia
 
La jerarquia de la iglesia
La jerarquia de la iglesiaLa jerarquia de la iglesia
La jerarquia de la iglesia
 
La Iglesia mision y organización
La Iglesia  mision y organización La Iglesia  mision y organización
La Iglesia mision y organización
 
Juan calvino (1509 1564)
Juan calvino (1509 1564)Juan calvino (1509 1564)
Juan calvino (1509 1564)
 
Nuevo directorio para la vida y formación de los presbiteros, general
Nuevo directorio para la vida y formación de los presbiteros, generalNuevo directorio para la vida y formación de los presbiteros, general
Nuevo directorio para la vida y formación de los presbiteros, general
 
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIEl Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
Lumen gentium
Lumen gentium  Lumen gentium
Lumen gentium
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
03 cap 02 claves teologicas catecismo
03 cap 02 claves teologicas catecismo03 cap 02 claves teologicas catecismo
03 cap 02 claves teologicas catecismo
 

Similar a Tarea 2

Religión feudal
Religión feudal Religión feudal
Religión feudal paulismall
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docxLA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
NormaSuleyFernandezD
 
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidadHechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Yoli López
 
Estructuras eclesiales
Estructuras eclesialesEstructuras eclesiales
Estructuras eclesiales
polozapataarmas
 
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoralEl razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoralchejackelis
 
Trabajo De Religion
Trabajo De ReligionTrabajo De Religion
Trabajo De Religionayo05
 
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
Antonio Lopez
 
Causas de la Reforma.pptx
Causas de la Reforma.pptxCausas de la Reforma.pptx
Causas de la Reforma.pptx
AlexanderGamboa22
 
la iglesia y su influencia vanessa
la iglesia y su influencia  vanessa la iglesia y su influencia  vanessa
la iglesia y su influencia vanessa
katherinvanesa
 
Edad Media7 B
Edad Media7 BEdad Media7 B
Edad Media7 Bsofia95
 
Reforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentesReforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentes
Diose Romero
 
4. Entre Valdenses y Anabaptistas Grupos Pequeños
4. Entre Valdenses y Anabaptistas Grupos Pequeños4. Entre Valdenses y Anabaptistas Grupos Pequeños
4. Entre Valdenses y Anabaptistas Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Viviendo La Sana Doctrina
Viviendo La Sana DoctrinaViviendo La Sana Doctrina
Viviendo La Sana Doctrinaclerigocolombia
 
Hu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosa
Hu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosaHu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosa
Hu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosaprofedehistoria
 

Similar a Tarea 2 (20)

Religión feudal
Religión feudal Religión feudal
Religión feudal
 
IGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVALIGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVAL
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docxLA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
 
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidadHechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
 
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICASDIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
 
Estructuras eclesiales
Estructuras eclesialesEstructuras eclesiales
Estructuras eclesiales
 
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoralEl razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
 
Trabajo De Religion
Trabajo De ReligionTrabajo De Religion
Trabajo De Religion
 
Ruptura de la unidad religiosa
Ruptura de la unidad religiosaRuptura de la unidad religiosa
Ruptura de la unidad religiosa
 
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
 
Causas de la Reforma.pptx
Causas de la Reforma.pptxCausas de la Reforma.pptx
Causas de la Reforma.pptx
 
Sociedad cristiana
Sociedad cristianaSociedad cristiana
Sociedad cristiana
 
Origen y organización de la iglesia
Origen y organización de la iglesia Origen y organización de la iglesia
Origen y organización de la iglesia
 
()()Presentación1
()()Presentación1()()Presentación1
()()Presentación1
 
la iglesia y su influencia vanessa
la iglesia y su influencia  vanessa la iglesia y su influencia  vanessa
la iglesia y su influencia vanessa
 
Edad Media7 B
Edad Media7 BEdad Media7 B
Edad Media7 B
 
Reforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentesReforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentes
 
4. Entre Valdenses y Anabaptistas Grupos Pequeños
4. Entre Valdenses y Anabaptistas Grupos Pequeños4. Entre Valdenses y Anabaptistas Grupos Pequeños
4. Entre Valdenses y Anabaptistas Grupos Pequeños
 
Viviendo La Sana Doctrina
Viviendo La Sana DoctrinaViviendo La Sana Doctrina
Viviendo La Sana Doctrina
 
Hu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosa
Hu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosaHu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosa
Hu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosa
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Tarea 2

  • 1. Evolución de la Iglesia Católica A medida que el Imperio Romano decaía gradualmente, la iglesia se extendía y aumentaba su poder. Cuando la iglesia fue establecida por su Fundador Divino se caracterizaba por una admirable pureza de vida y claridad de doctrinas. Tenía una organización relativamente sencilla y eficaz que contrastaba con el complejo sistema monárquico que caracterizó al papado medieval. El cristianismo comenzó como una secta proscrita, rechazada y hostilizada por los judíos, despreciada y vilipendiada por los paganos cultos y perseguida intermitentemente por un gobierno pagano que estaba dispuesto a exterminarla. A pesar de todo, el cristianismo crecía en número, en extensión y en la estimación de las personas pensadoras. En el siglo III la iglesia comenzó a tener sus propios edificios para el culto, y aunque no era reconocida legalmente comenzó a ser dueña de propiedades. Su organización se hizo más compleja. Los ancianos que presidían en las congregaciones de las grandes ciudades alcanzaron una jerarquía especial como "supervisores", y después como obispos dominantes que ejercían una autoridad eclesiástica creciente. Cuando algunas disputas por asuntos doctrinales dividieron la iglesia y comenzaron a formarse sectas, se consideró a los obispos como modelos de ortodoxia, y cada uno comenzó a buscar en sus antecesores precedentes para interpretar y aplicar las tradiciones de la iglesia. A medida que aumentaban las controversias doctrinales se iba debilitando la confianza en la Biblia como la única expresión de fe y doctrina, y se recurría más y más a la tradición. A medida que la iglesia se extendía tomaba prestados a veces conscientemente, a veces inconscientemente de los paganos que iba dominando, doctrinas y ritos enteramente desconocidos en la iglesia apostólica, que se convertían en parte de la vida de la iglesia. La iglesia se consolidaba y extendía; pero internamente comenzó a perder su sencillez y pureza apostólicas, y aun antes de que fuera reconocida legalmente se habían echado los fundamentos para el desarrollo de la iglesia orgullosa y materialista de la Edad Media.