SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Antecedentes: El hombre desde
siempre ha visto la necesidad de
transmitir sus conocimientos a sus
semejantes. Para ello ha recurrido a
representaciones grabadas en
diferentes superficies.
Ejm.
- En la época antigua, las pinturas
rupestres sobre las paredes de
las cuevas.
- La escritura cuneiforme sobre
tablillas de arcilla.
- Posteriormente utilizaron
materiales como los papiros.
- En la edad media los papiros
fueron remplazados por los
pergaminos hasta llegar a la
invención del papel que
predomina hasta nuestros días.
Pinturas rupestres
Actualmente estamos en un
cabio histórico ante la
llegada de la informática y
los soportes de escritura
digitales.
PIZARRA DIGITAL
INTERACTIVA
PIZARRA DE PIEDRA
En el ámbito escolar en los
años 50, nuestros padres
utilizaron tablillas de piedra
pizarra para escribir y
reescribir los ejercicios que
dictaba el profesor.
Estas pizarras eran de uso
individual y fueron
reemplazados por los
cuadernos.
EL INVENTOR DE LA PIZARRA
James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864)
profesor de Geografía escocés, tomó
una de las pizarritas con las que
trabajaba uno de sus alumnos y se le
ocurrió colgarla de la pared, para una
visión más óptima por parte de todos los
asistentes a su clase. Es así como
empieza a usarse la pizarra tradicional.
Una pizarra tradicional es simplemente
un pedazo de rectángulo de madera
pintado con pintura oscura mate
(generalmente verde oscuro o negro). Es
generalmente así verde oscuro puesto
que es un color menos duro a los ojos
que el negro.
Desventajas de las pizarras
tradicionales
• Producen una cierta cantidad
de polvo por la tiza utilizada.
• Algunas personas encuentran
esto incómodo o pueden ser
alérgicas a ella
• Hay la especulación sobre la
posible relación entre el polvo
de la tiza y los problemas
respiratorios.
Estas desventajas han
conducido a la adopción extensa
de la pizarra blanca, que utiliza
rotuladores de tinta que no
producen ningún polvo.
Tiza mezcla de yeso y agua
Pizarra Blanca
La pizarra blanca fue inventada por Martin Heit,
fotógrafo coreano, a quien se le ocurrió la idea de
que podía usar un marcador sobre la película de
los negativos, y que si pasaba un paño húmedo
por encima, las marcas se borraban fácilmente.
Heit vendió su idea a la empresa Dri-Mark, la cual
introdujo la pizarra en el mundo de la educación.
En la década de 1960, las primeras pizarras
blancas salieron a la venta, pero no fueron muy
populares, ya que eran muy caras.
En la década de 1990 fueron adoptadas en forma
masiva, gracias a preocupaciones de salud.
• Disponemos de un aparato que
funciona como sensor remoto por
infrarrojos, transformando una
pizarra tradicional en digital
interactiva.
• Conectamos un ordenador a un
videoproyector, que muestra la
señal de dicho ordenador, sobre
la superficie de la pizarra.
• Desde la pizarra se puede
controlar el ordenador, hacer
anotaciones manuscritas, trabajar
sobre cualquier imagen
proyectada, así como guardarlas,
imprimirlas, enviarlas por correo
electrónico, y exportarlas a
diversos formatos.
Es un conjunto de ordenador,
videoproyector, y una
superficie lisa sobre la que
proyecta, y es aquí donde
entra en juego la pizarra.
Las ventajas de la utilización de las
pizarras interactivas son:
- Estimula la participación del grupo
sobre un mismo documento,
pudiendo registrar la espontaneidad
de las ideas.
- Se pueden realizar anotaciones en
una amplia variedad cromática.
- Utilización de videoconferencias,
aprendizajes colectivos,
familiarización con las tecnologías
de última generación.
- Posibilidad de aplicación de nuevas
técnicas , interés por la innovación y
el desarrollo profesional.
- Facilidad de utilización, posibilidad
de elaboración de temas más ricos y
mejor preparados, disertaciones
más atractivas.
Conclusiones
- Los primeros datos sobre el empleo de la pizarra datan del siglo XVIII.
- La pizarra es el recurso didáctico más empleado en los diferentes ámbitos educativos.
- Su presencia es sinónimo de aula o local docente.
- Es fácil de usar y muy pocos docentes pueden prescindir de ella.
- La pizarra blanca presenta algunas deficiencias. En primer lugar, una sesión larga sobre ella es
agotadora para el alumno, su brillo cansa la vista, el trazo del rotulador siempre es más fino .
BIBLIOGRAFÍA
WWW. wikipedia.org/wiki, evolución de la
tecnología, INTERNET.
WWW. Ice. Upm.es/wps/jlbr/Documentación/ libros, Historia
de la Pizarra, INTERNET.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 2 del taller 2, evolución de la tecnología educativa, josé omar rodríguez

Actividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderonActividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderonmcalderon1979
 
Actividad2.1 luis fernandez.
Actividad2.1 luis fernandez.Actividad2.1 luis fernandez.
Actividad2.1 luis fernandez.luisfernandez84
 
La pizarra
La pizarraLa pizarra
Pizarra.... sayda
Pizarra.... saydaPizarra.... sayda
Pizarra.... saydasayyyyyyyy
 
Pizarra.... sayda
Pizarra.... saydaPizarra.... sayda
Pizarra.... saydaSAYRIVE
 
Pizarra.... sayda
Pizarra.... saydaPizarra.... sayda
Pizarra.... saydaSAYRIVE
 
Presentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativaPresentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativa0300668167
 
Las TIC
Las TIC Las TIC
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Norma Del Cid Castillo
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Yessica María Guaman Celi
 
Evolución de los recursos educativos
Evolución de los recursos educativosEvolución de los recursos educativos
Evolución de los recursos educativos
Yessica María Guaman Celi
 
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
JuanManuelMarrero
 
Segunda parte pi
Segunda parte piSegunda parte pi
Segunda parte pi
MayraAlejandraRomero6
 
Presentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativaPresentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativa
Eugenia Arce Cuesta
 

Similar a Tarea 2 del taller 2, evolución de la tecnología educativa, josé omar rodríguez (20)

Actividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderonActividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderon
 
Actividad2.1 luis fernandez.
Actividad2.1 luis fernandez.Actividad2.1 luis fernandez.
Actividad2.1 luis fernandez.
 
La pizarra
La pizarraLa pizarra
La pizarra
 
Pizarra.... sayda
Pizarra.... saydaPizarra.... sayda
Pizarra.... sayda
 
Pizarra.... sayda
Pizarra.... saydaPizarra.... sayda
Pizarra.... sayda
 
Pizarra.... sayda
Pizarra.... saydaPizarra.... sayda
Pizarra.... sayda
 
OBJETOS EDUCATIVOS
OBJETOS EDUCATIVOSOBJETOS EDUCATIVOS
OBJETOS EDUCATIVOS
 
Presentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativaPresentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativa
 
Indicador 1[1]
Indicador 1[1]Indicador 1[1]
Indicador 1[1]
 
Las TIC
Las TIC Las TIC
Las TIC
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
 
Evolución de los recursos educativos
Evolución de los recursos educativosEvolución de los recursos educativos
Evolución de los recursos educativos
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
 
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
INNOVACION
 
Segunda parte pi
Segunda parte piSegunda parte pi
Segunda parte pi
 
Presentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativaPresentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativa
 
Taller slide share
Taller slide shareTaller slide share
Taller slide share
 

Tarea 2 del taller 2, evolución de la tecnología educativa, josé omar rodríguez

  • 1. EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Antecedentes: El hombre desde siempre ha visto la necesidad de transmitir sus conocimientos a sus semejantes. Para ello ha recurrido a representaciones grabadas en diferentes superficies. Ejm. - En la época antigua, las pinturas rupestres sobre las paredes de las cuevas. - La escritura cuneiforme sobre tablillas de arcilla. - Posteriormente utilizaron materiales como los papiros. - En la edad media los papiros fueron remplazados por los pergaminos hasta llegar a la invención del papel que predomina hasta nuestros días. Pinturas rupestres
  • 2. Actualmente estamos en un cabio histórico ante la llegada de la informática y los soportes de escritura digitales. PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA PIZARRA DE PIEDRA En el ámbito escolar en los años 50, nuestros padres utilizaron tablillas de piedra pizarra para escribir y reescribir los ejercicios que dictaba el profesor. Estas pizarras eran de uso individual y fueron reemplazados por los cuadernos.
  • 3. EL INVENTOR DE LA PIZARRA James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Es así como empieza a usarse la pizarra tradicional. Una pizarra tradicional es simplemente un pedazo de rectángulo de madera pintado con pintura oscura mate (generalmente verde oscuro o negro). Es generalmente así verde oscuro puesto que es un color menos duro a los ojos que el negro.
  • 4. Desventajas de las pizarras tradicionales • Producen una cierta cantidad de polvo por la tiza utilizada. • Algunas personas encuentran esto incómodo o pueden ser alérgicas a ella • Hay la especulación sobre la posible relación entre el polvo de la tiza y los problemas respiratorios. Estas desventajas han conducido a la adopción extensa de la pizarra blanca, que utiliza rotuladores de tinta que no producen ningún polvo. Tiza mezcla de yeso y agua
  • 5. Pizarra Blanca La pizarra blanca fue inventada por Martin Heit, fotógrafo coreano, a quien se le ocurrió la idea de que podía usar un marcador sobre la película de los negativos, y que si pasaba un paño húmedo por encima, las marcas se borraban fácilmente. Heit vendió su idea a la empresa Dri-Mark, la cual introdujo la pizarra en el mundo de la educación. En la década de 1960, las primeras pizarras blancas salieron a la venta, pero no fueron muy populares, ya que eran muy caras. En la década de 1990 fueron adoptadas en forma masiva, gracias a preocupaciones de salud.
  • 6. • Disponemos de un aparato que funciona como sensor remoto por infrarrojos, transformando una pizarra tradicional en digital interactiva. • Conectamos un ordenador a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador, sobre la superficie de la pizarra. • Desde la pizarra se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas, trabajar sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico, y exportarlas a diversos formatos. Es un conjunto de ordenador, videoproyector, y una superficie lisa sobre la que proyecta, y es aquí donde entra en juego la pizarra.
  • 7. Las ventajas de la utilización de las pizarras interactivas son: - Estimula la participación del grupo sobre un mismo documento, pudiendo registrar la espontaneidad de las ideas. - Se pueden realizar anotaciones en una amplia variedad cromática. - Utilización de videoconferencias, aprendizajes colectivos, familiarización con las tecnologías de última generación. - Posibilidad de aplicación de nuevas técnicas , interés por la innovación y el desarrollo profesional. - Facilidad de utilización, posibilidad de elaboración de temas más ricos y mejor preparados, disertaciones más atractivas.
  • 8. Conclusiones - Los primeros datos sobre el empleo de la pizarra datan del siglo XVIII. - La pizarra es el recurso didáctico más empleado en los diferentes ámbitos educativos. - Su presencia es sinónimo de aula o local docente. - Es fácil de usar y muy pocos docentes pueden prescindir de ella. - La pizarra blanca presenta algunas deficiencias. En primer lugar, una sesión larga sobre ella es agotadora para el alumno, su brillo cansa la vista, el trazo del rotulador siempre es más fino .
  • 9. BIBLIOGRAFÍA WWW. wikipedia.org/wiki, evolución de la tecnología, INTERNET. WWW. Ice. Upm.es/wps/jlbr/Documentación/ libros, Historia de la Pizarra, INTERNET.