SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología educativa ha ido
   evolucionando al compas de los nuevos
descubrimientos científicos y tecnológicos
dotándonos de las herramientas necesarias
               para un mejor aprendizaje.
Tiza por marcador

 Antiguamente se utilizaba la tiza para escribir en las
   pizarras de madera o de cemento, se borraba
   fácilmente con un paño seco o mojado, luego se
   reemplazo por un marcador de tiza líquida que se
   escribe en un pizarrón blanco.
La pizarra de madera por una de
cemento.
   La pizarra es uno de los recursos de la enseñanza
    aprendizaje de mayor valor pedagógico por la
    facilidad y la practicidad, al trasmitir una idea, un
    gráfico, un esquema, etc. En ella se puede
    representar textos, dibujos, mapas, diagramas
    que permiten afianzar hechos, ideas, procesos
    que se puedan adecuar a todos los temas y
    materias que se deseen desarrollar.
   Es ideal para la presentación de un tema y se
    presta para la interacción entre el auditorio y el
    expositor.
   Para escribir se usa tizas de colores o blancas, que
    se borran fácilmente con una almohadilla de
    algodón.
   Consiste en una tabla rectangular lisa, hay de
    diferentes tamaños pero la normal que se utiliza
    en las instituciones educativas, tiene una
    dimensión de 1.20 cm. de alto por 1.50 cm de
    largo; son de color negro o verde oscuro.
La pizarra de cemento por una
Pizarra de Tiza Liquida
   Es una herramienta básica fundamental, en el proceso de enseñanza aprendizaje, se podía encontrar
    en todas las aulas de las instituciones educativas. Se escribía sobre ellas con tiza blanca o de colores.
    La pizarra de cemento de podría decir que es una herramienta tradicional.
   El profesor escribía, dibujaba, diagramas, gráficos figuras geométricas, mapas, láminas, y al mismo
    tiempo se dirigía al auditorio, para transmitir los conocimientos de la manera más dinámica posible.
    Las marcas se podían borrar fácilmente con un borrador de la misma forma que para la pizarra de
    madera.
   Consiste En Utilizar una pared de cemento, pintar de verde oscuro , se escribe con tizas blancas o de
    colores para una mejor visualización.

Pizarra de Tiza Liquida
 En la actualidad se usa la pizarra de tiza líquida (
  marcador ), todas las instituciones han adquirido
  esta herramienta muy útil ; tiene las mismas
  características que las pizarras anteriores, pero con
  un poco más de ventajas frente a las otras:
 Mantiene la atención de los estudiantes.
 Permite corregir errores fácilmente.
 Facilita la acción de los maestros y la participación
  de los estudiantes.
 Permite escribir con más claridad porque borra sin
  manchar.
 Se usa marcador que no empolva como los
  pizarrones de tiza.
 Consiste: En un rectángulo de cartón prensado
  forrada con una plancha de formica cuya estructura
  es sostenida por laminas de aluminio.
Pizarra digital.
   La evolución de los modelos pedagógicos, han permitido la
    innovación de las pizarras o pizarrones, la educación ha
    necesitado adaptarse a los estudiantes de la actualidad, valerse
    de esquemas, de una comunicación audiovisual, para motivar y
    hacer el aprendizaje más significativo.
   Las pizarras digitales con fáciles de usar, atraen la atención de
    los estudiantes por sus formas sus colores, sus movimientos,
    sus maneras de ilustrar y asociar contenidos con la ayuda del
    internet, se puede archivar y guardar información no se borra.
   La pizarra digital es un recurso en el cual se proyecta
    imágenes, ejercicios , documentos, materiales, a través de un
    video proyector, su tamaño es de un metro de ancho por 90
    centímetros de alto aproximadamente, se escribe en ella a
    través de rotuladores digitales y a mano.
   Partes de la pizarra digital:
   Monitor: es el ordenador propio que tenemos a disponibilidad
    en el aula.
   Proyector: el power point es un proyector corriente situado
    en el techo.
   Punto wifi: nos permite el acceso a internet y también a
    biblioteca virtual de internet.
   Pantalla electro imantada: es la parte que permite
    interactuar directamente con la pizarra.
   L a pizarra digital es un recurso metodológico de adaptación a
    la diversidad.
   Lápiz y borrador: permiten escribir y borrar, el lápiz no posee
    baterías.

   Actividad 2.2 Eugenia Arce.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futuro de las libretas
El futuro de las libretasEl futuro de las libretas
El futuro de las libretas
Vivi Gutierrez
 
Powetpointslishare
PowetpointslisharePowetpointslishare
Powetpointslishare
viccmacc
 
Clasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticosClasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticos
normayuctac
 
Cuaderno de color. Olga sánchez
Cuaderno de color. Olga sánchezCuaderno de color. Olga sánchez
Cuaderno de color. Olga sánchez
Asociación de Profesores de Dibujo de Madrid
 
Narrativas digitales2
Narrativas digitales2Narrativas digitales2
Narrativas digitales2
Noris trujillo
 
Tipos de materiales educativos
Tipos de materiales educativosTipos de materiales educativos
Tipos de materiales educativos
Guillermo Gonzalez
 
Uso De Medios Convencionales Y Ayudas TéCnicas Post
Uso De Medios Convencionales Y Ayudas TéCnicas PostUso De Medios Convencionales Y Ayudas TéCnicas Post
Uso De Medios Convencionales Y Ayudas TéCnicas Post
Galilea
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
ramartinezq
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 
Clasificación de los materiales didácticos
Clasificación de los materiales didácticosClasificación de los materiales didácticos
Clasificación de los materiales didácticos
nandourgiles
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
papak12
 
Chu rojas katherin min
Chu rojas katherin minChu rojas katherin min
Chu rojas katherin min
katherinchurojas
 
Clasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticosClasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticos
erikapeimbert
 
Recurso didácticos y tecnologicos
Recurso didácticos y tecnologicosRecurso didácticos y tecnologicos
Recurso didácticos y tecnologicos
marilinamora
 
Bienvenidos al mundo de las pdi , power point
Bienvenidos al mundo de las pdi , power pointBienvenidos al mundo de las pdi , power point
Bienvenidos al mundo de las pdi , power point
mariayjessi
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
Marthita Cortez
 
Clasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticosClasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticos
Fellipe Quezada
 
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticosPráctica 1. Clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticos
SaanDpz
 

La actualidad más candente (18)

El futuro de las libretas
El futuro de las libretasEl futuro de las libretas
El futuro de las libretas
 
Powetpointslishare
PowetpointslisharePowetpointslishare
Powetpointslishare
 
Clasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticosClasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticos
 
Cuaderno de color. Olga sánchez
Cuaderno de color. Olga sánchezCuaderno de color. Olga sánchez
Cuaderno de color. Olga sánchez
 
Narrativas digitales2
Narrativas digitales2Narrativas digitales2
Narrativas digitales2
 
Tipos de materiales educativos
Tipos de materiales educativosTipos de materiales educativos
Tipos de materiales educativos
 
Uso De Medios Convencionales Y Ayudas TéCnicas Post
Uso De Medios Convencionales Y Ayudas TéCnicas PostUso De Medios Convencionales Y Ayudas TéCnicas Post
Uso De Medios Convencionales Y Ayudas TéCnicas Post
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
Clasificación de los materiales didácticos
Clasificación de los materiales didácticosClasificación de los materiales didácticos
Clasificación de los materiales didácticos
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
 
Chu rojas katherin min
Chu rojas katherin minChu rojas katherin min
Chu rojas katherin min
 
Clasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticosClasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticos
 
Recurso didácticos y tecnologicos
Recurso didácticos y tecnologicosRecurso didácticos y tecnologicos
Recurso didácticos y tecnologicos
 
Bienvenidos al mundo de las pdi , power point
Bienvenidos al mundo de las pdi , power pointBienvenidos al mundo de las pdi , power point
Bienvenidos al mundo de las pdi , power point
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
 
Clasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticosClasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticos
 
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticosPráctica 1. Clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticos
 

Similar a Presentacion tecnologia educativa

Presentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativaPresentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativa
Eugenia Arce Cuesta
 
Evolucion pizarron
Evolucion pizarron Evolucion pizarron
Evolucion pizarron
Gloria Vazquez
 
Pizarra.... sayda
Pizarra.... saydaPizarra.... sayda
Pizarra.... sayda
SAYRIVE
 
Actividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderonActividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderon
mcalderon1979
 
Texto cognitivo
Texto cognitivoTexto cognitivo
Texto cognitivo
Keila Ábrego
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Yessica María Guaman Celi
 
Evolución de los recursos educativos
Evolución de los recursos educativosEvolución de los recursos educativos
Evolución de los recursos educativos
Yessica María Guaman Celi
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Yessica María Guaman Celi
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Yessica María Guaman Celi
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Hecxel Rios
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Meches Tzamol
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Hecxel Rios
 
La tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplinaLa tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplina
Lialiana
 
La tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplinaLa tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplina
Lialiana
 
El tablero o pizarra by rafael de los santos
El tablero o pizarra by rafael de los santosEl tablero o pizarra by rafael de los santos
El tablero o pizarra by rafael de los santos
Rafael de los Santos
 
Cuadro comparativo de la pizarra.
Cuadro comparativo de la pizarra.Cuadro comparativo de la pizarra.
Cuadro comparativo de la pizarra.
Dayana Mendez
 
Cuadro comparativo de la pizarra.
Cuadro comparativo de la pizarra.Cuadro comparativo de la pizarra.
Cuadro comparativo de la pizarra.
Patita Calderón
 
MATERIALES CONVENCIONALES DE AYUDA TÉCNICA
MATERIALES CONVENCIONALES DE AYUDA TÉCNICAMATERIALES CONVENCIONALES DE AYUDA TÉCNICA
MATERIALES CONVENCIONALES DE AYUDA TÉCNICA
magagacu
 
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
Hecxel Rios
 
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos rosa alba brito
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos rosa alba britoTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos rosa alba brito
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos rosa alba brito
Lic Valdez Mercedes
 

Similar a Presentacion tecnologia educativa (20)

Presentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativaPresentacion tecnologia educativa
Presentacion tecnologia educativa
 
Evolucion pizarron
Evolucion pizarron Evolucion pizarron
Evolucion pizarron
 
Pizarra.... sayda
Pizarra.... saydaPizarra.... sayda
Pizarra.... sayda
 
Actividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderonActividad2.2 maritza calderon
Actividad2.2 maritza calderon
 
Texto cognitivo
Texto cognitivoTexto cognitivo
Texto cognitivo
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
 
Evolución de los recursos educativos
Evolución de los recursos educativosEvolución de los recursos educativos
Evolución de los recursos educativos
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
 
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaquiActividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplinaLa tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplina
 
La tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplinaLa tecnologia educativa_como_disciplina
La tecnologia educativa_como_disciplina
 
El tablero o pizarra by rafael de los santos
El tablero o pizarra by rafael de los santosEl tablero o pizarra by rafael de los santos
El tablero o pizarra by rafael de los santos
 
Cuadro comparativo de la pizarra.
Cuadro comparativo de la pizarra.Cuadro comparativo de la pizarra.
Cuadro comparativo de la pizarra.
 
Cuadro comparativo de la pizarra.
Cuadro comparativo de la pizarra.Cuadro comparativo de la pizarra.
Cuadro comparativo de la pizarra.
 
MATERIALES CONVENCIONALES DE AYUDA TÉCNICA
MATERIALES CONVENCIONALES DE AYUDA TÉCNICAMATERIALES CONVENCIONALES DE AYUDA TÉCNICA
MATERIALES CONVENCIONALES DE AYUDA TÉCNICA
 
Pizarra
PizarraPizarra
Pizarra
 
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos rosa alba brito
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos rosa alba britoTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos rosa alba brito
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos rosa alba brito
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Presentacion tecnologia educativa

  • 1. La tecnología educativa ha ido evolucionando al compas de los nuevos descubrimientos científicos y tecnológicos dotándonos de las herramientas necesarias para un mejor aprendizaje.
  • 2. Tiza por marcador  Antiguamente se utilizaba la tiza para escribir en las pizarras de madera o de cemento, se borraba fácilmente con un paño seco o mojado, luego se reemplazo por un marcador de tiza líquida que se escribe en un pizarrón blanco.
  • 3. La pizarra de madera por una de cemento.  La pizarra es uno de los recursos de la enseñanza aprendizaje de mayor valor pedagógico por la facilidad y la practicidad, al trasmitir una idea, un gráfico, un esquema, etc. En ella se puede representar textos, dibujos, mapas, diagramas que permiten afianzar hechos, ideas, procesos que se puedan adecuar a todos los temas y materias que se deseen desarrollar.  Es ideal para la presentación de un tema y se presta para la interacción entre el auditorio y el expositor.  Para escribir se usa tizas de colores o blancas, que se borran fácilmente con una almohadilla de algodón.  Consiste en una tabla rectangular lisa, hay de diferentes tamaños pero la normal que se utiliza en las instituciones educativas, tiene una dimensión de 1.20 cm. de alto por 1.50 cm de largo; son de color negro o verde oscuro.
  • 4. La pizarra de cemento por una Pizarra de Tiza Liquida  Es una herramienta básica fundamental, en el proceso de enseñanza aprendizaje, se podía encontrar en todas las aulas de las instituciones educativas. Se escribía sobre ellas con tiza blanca o de colores. La pizarra de cemento de podría decir que es una herramienta tradicional.  El profesor escribía, dibujaba, diagramas, gráficos figuras geométricas, mapas, láminas, y al mismo tiempo se dirigía al auditorio, para transmitir los conocimientos de la manera más dinámica posible. Las marcas se podían borrar fácilmente con un borrador de la misma forma que para la pizarra de madera.  Consiste En Utilizar una pared de cemento, pintar de verde oscuro , se escribe con tizas blancas o de colores para una mejor visualización. 
  • 5. Pizarra de Tiza Liquida  En la actualidad se usa la pizarra de tiza líquida ( marcador ), todas las instituciones han adquirido esta herramienta muy útil ; tiene las mismas características que las pizarras anteriores, pero con un poco más de ventajas frente a las otras:  Mantiene la atención de los estudiantes.  Permite corregir errores fácilmente.  Facilita la acción de los maestros y la participación de los estudiantes.  Permite escribir con más claridad porque borra sin manchar.  Se usa marcador que no empolva como los pizarrones de tiza.  Consiste: En un rectángulo de cartón prensado forrada con una plancha de formica cuya estructura es sostenida por laminas de aluminio.
  • 6. Pizarra digital.  La evolución de los modelos pedagógicos, han permitido la innovación de las pizarras o pizarrones, la educación ha necesitado adaptarse a los estudiantes de la actualidad, valerse de esquemas, de una comunicación audiovisual, para motivar y hacer el aprendizaje más significativo.  Las pizarras digitales con fáciles de usar, atraen la atención de los estudiantes por sus formas sus colores, sus movimientos, sus maneras de ilustrar y asociar contenidos con la ayuda del internet, se puede archivar y guardar información no se borra.  La pizarra digital es un recurso en el cual se proyecta imágenes, ejercicios , documentos, materiales, a través de un video proyector, su tamaño es de un metro de ancho por 90 centímetros de alto aproximadamente, se escribe en ella a través de rotuladores digitales y a mano.  Partes de la pizarra digital:  Monitor: es el ordenador propio que tenemos a disponibilidad en el aula.  Proyector: el power point es un proyector corriente situado en el techo.  Punto wifi: nos permite el acceso a internet y también a biblioteca virtual de internet.  Pantalla electro imantada: es la parte que permite interactuar directamente con la pizarra.  L a pizarra digital es un recurso metodológico de adaptación a la diversidad.  Lápiz y borrador: permiten escribir y borrar, el lápiz no posee baterías.  Actividad 2.2 Eugenia Arce.