SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 2
ELABORACIÓN DEL SÍLABO
IV.- MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
Utilizando el método analítico generar conceptos, modelos, y analizar las relaciones
económicas de la sociedad en el mercado.
Aplicando el método deductivo, identificar el equilibrio del mercado y aplicación de
instrumentos de oferta y demanda.
Estrategias:
Con la finalidad de lograr el aprendizaje significativo en el estudiante, este curso se
desarrollará con la presentación de casos, para que el aprendizaje sea más práctico que
teórico, mediante exposiciones en Power point, Excel, etc. Buscando el razonamiento
ante los casos planteados.
Propiciar el desarrollo del análisis crítico en base a problemas, en donde se apliquen los
conocimientos adquiridos.
V.- PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
SE
MA
NA
CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
I BASES ECONÓMICAS
1 Generar definiciones y
bases de la ciencia
económica
Exposiciones Proyector
internet
Textos
Argumenta en base a
los principios
económicos
2 Analizar los problemas
económicos de la sociedad
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Analiza los problemas de la
sociedad actual
3 Reconocer las diferentes
relaciones de producción
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Identifica las relaciones
de producción en las
diferentes etapas
4 Identificar los sectores
económicos
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Diferencia los sectores
económicos
II TEORIA DEL CONSUMIDOR
5 Describir cómo se da el
equilibrio del consumidor
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Analiza las condiciones
en las cuales se da el
equilibrio del
consumidor
6 Analizar la utilidad y la
escasez en el mercado
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Analiza la utilidad y la
escasez
7 Categorizar las preferencias
del consumidor en función
del ingreso
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Identifica las
preferencias del
consumidor
8 Evaluar el efecto de la
sustitución en los
consumidores
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Analiza el efecto de la
sustitución en el
consumidor
III ESTRUCTURA DEL
MERCADO
9 Describir el
comportamiento de la
oferta y demanda en el
mercado
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Examina el
comportamiento de la
oferta y demanda en el
mercado
10 Establecer diagnósticos del
mercado
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Establece diagnósticos
de mercado
11 Evaluar la aplicación de
instrumentos en el mercado
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Aplica los instrumentos
de mercado
12 Identificar el
comportamiento del precio
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Analiza el
comportamiento del
precio
IV TEORIA DE LA PRODUCCIÓN
13 Identificar los tipos de
costos en el mercado
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Identifica los tipos de
costos en el mercado
14 Analizar si las empresas
tienen un funcionamiento
de economía de escala
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Analiza si las empresas
funcionan en economía
de escala
15 Valorar las variables que
intervienen en la
producción
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Valora las variables que
intervienen en la
producción
16 Examinar los rendimientos
de la economía de escala
Exposiciones
Casos
Proyector
internet
Textos
Evalúa los rendimientos
de economía de escala
genera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Establecimiento de estándares (normas) y competencia en México
Establecimiento de estándares (normas) y competencia en MéxicoEstablecimiento de estándares (normas) y competencia en México
Establecimiento de estándares (normas) y competencia en México
OECD Governance
 
Retos Del Recurso Humano Costarricense Conferencia De Prensa
Retos Del Recurso Humano Costarricense Conferencia De PrensaRetos Del Recurso Humano Costarricense Conferencia De Prensa
Retos Del Recurso Humano Costarricense Conferencia De Prensa
CAMTIC
 
Retos Del Rrhh Para El Sector Tic Costarricense Conferencia De Prensa
Retos Del Rrhh Para El Sector Tic Costarricense Conferencia De PrensaRetos Del Rrhh Para El Sector Tic Costarricense Conferencia De Prensa
Retos Del Rrhh Para El Sector Tic Costarricense Conferencia De Prensa
CAMTIC
 
Modelo Sistema Gerencia de Costos
Modelo Sistema Gerencia de CostosModelo Sistema Gerencia de Costos
Modelo Sistema Gerencia de Costosgueste6b3be
 
Fredery
FrederyFredery
Fredery
frederyyyypno
 
Guía de aprendizaje conta 2
Guía de aprendizaje conta 2Guía de aprendizaje conta 2
Guía de aprendizaje conta 2
Ronald Chen
 
Unidad IV Estudio de Mercado Salarial
Unidad IV Estudio de Mercado SalarialUnidad IV Estudio de Mercado Salarial
Unidad IV Estudio de Mercado Salarial
Norka Gomez
 
Audiovisuales I Unidad I - Santiago Barriga
Audiovisuales I   Unidad I - Santiago BarrigaAudiovisuales I   Unidad I - Santiago Barriga
Audiovisuales I Unidad I - Santiago BarrigaSantiago Barriga Fray
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
REDALYC
 
Tarea # 003 completar sílabo
Tarea # 003  completar sílaboTarea # 003  completar sílabo
Tarea # 003 completar sílabo
Uniandes
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y OfertaEidy Muñoz
 
Alcala Richard
Alcala  RichardAlcala  Richard
Alcala Richard
alcala richard
 
Estructura metodológica de un proyecto
Estructura metodológica de un proyectoEstructura metodológica de un proyecto
Estructura metodológica de un proyecto
keshow
 

La actualidad más candente (15)

Establecimiento de estándares (normas) y competencia en México
Establecimiento de estándares (normas) y competencia en MéxicoEstablecimiento de estándares (normas) y competencia en México
Establecimiento de estándares (normas) y competencia en México
 
Retos Del Recurso Humano Costarricense Conferencia De Prensa
Retos Del Recurso Humano Costarricense Conferencia De PrensaRetos Del Recurso Humano Costarricense Conferencia De Prensa
Retos Del Recurso Humano Costarricense Conferencia De Prensa
 
Retos Del Rrhh Para El Sector Tic Costarricense Conferencia De Prensa
Retos Del Rrhh Para El Sector Tic Costarricense Conferencia De PrensaRetos Del Rrhh Para El Sector Tic Costarricense Conferencia De Prensa
Retos Del Rrhh Para El Sector Tic Costarricense Conferencia De Prensa
 
Modelo Sistema Gerencia de Costos
Modelo Sistema Gerencia de CostosModelo Sistema Gerencia de Costos
Modelo Sistema Gerencia de Costos
 
Fredery
FrederyFredery
Fredery
 
Proyecto de ciclico
Proyecto de ciclicoProyecto de ciclico
Proyecto de ciclico
 
Guía de aprendizaje conta 2
Guía de aprendizaje conta 2Guía de aprendizaje conta 2
Guía de aprendizaje conta 2
 
Unidad IV Estudio de Mercado Salarial
Unidad IV Estudio de Mercado SalarialUnidad IV Estudio de Mercado Salarial
Unidad IV Estudio de Mercado Salarial
 
Audiovisuales I Unidad I - Santiago Barriga
Audiovisuales I   Unidad I - Santiago BarrigaAudiovisuales I   Unidad I - Santiago Barriga
Audiovisuales I Unidad I - Santiago Barriga
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
 
Tarea # 003 completar sílabo
Tarea # 003  completar sílaboTarea # 003  completar sílabo
Tarea # 003 completar sílabo
 
Principios de economía
Principios de economíaPrincipios de economía
Principios de economía
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
 
Alcala Richard
Alcala  RichardAlcala  Richard
Alcala Richard
 
Estructura metodológica de un proyecto
Estructura metodológica de un proyectoEstructura metodológica de un proyecto
Estructura metodológica de un proyecto
 

Similar a Tarea 2 sílabo

Silabo microeconomia ii parte
Silabo microeconomia ii parteSilabo microeconomia ii parte
Silabo microeconomia ii parte
Universidad Regional Autónoma de los Andes
 
Silabo microeconomia ii parte
Silabo microeconomia ii parteSilabo microeconomia ii parte
Silabo microeconomia ii parte
Nancy_Silva
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Aldo Medina Garnica
 
Presentacion y encuadre del curso estadistica aplicada a la mercadotecnia
Presentacion  y encuadre del curso estadistica aplicada a la mercadotecniaPresentacion  y encuadre del curso estadistica aplicada a la mercadotecnia
Presentacion y encuadre del curso estadistica aplicada a la mercadotecnia
Socorro Lomeli Sanchez
 
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to b
Mercadotecnia i agos   dic 2014 5to bMercadotecnia i agos   dic 2014 5to b
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to b
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to a
Mercadotecnia i agos   dic 2014 5to aMercadotecnia i agos   dic 2014 5to a
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to a
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAGUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
LestherAgustin1
 
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñODocumento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Nabor Erazo
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Alexander Alvarez Gonzales
 
Sem 4 formulación y evaluación de proyectos
Sem 4 formulación y evaluación de proyectosSem 4 formulación y evaluación de proyectos
Sem 4 formulación y evaluación de proyectosAugusto Javes Sanchez
 
Sem 4 formulación y evaluación de proyectos
Sem 4 formulación y evaluación de proyectosSem 4 formulación y evaluación de proyectos
Sem 4 formulación y evaluación de proyectosAugusto Javes Sanchez
 
fases de una IM.pptx
fases de una IM.pptxfases de una IM.pptx
fases de una IM.pptx
MarcoQuispe42
 
Complementar el silabo
Complementar el silaboComplementar el silabo
Complementar el silabo
juannevarezmoncayo
 
Métodos y estrategias
Métodos y estrategiasMétodos y estrategias
Métodos y estrategias
jekajacke
 
Semana_03.pdf
Semana_03.pdfSemana_03.pdf
Semana_03.pdf
ErikaMarisolAndradeR
 
Estudio del consumidor
Estudio del consumidorEstudio del consumidor
Estudio del consumidor
Victor Javier Calderon
 
silaboSilabo supply chain management
silaboSilabo supply chain managementsilaboSilabo supply chain management
silaboSilabo supply chain management
Milton Palomino
 
Definición y diseño para la implementación del Modelo de Inteligencia de Me...
Definición y diseño para la implementación del   Modelo de Inteligencia de Me...Definición y diseño para la implementación del   Modelo de Inteligencia de Me...
Definición y diseño para la implementación del Modelo de Inteligencia de Me...
Oportunidad Estratégica Ltda
 
Conb, estd, emprend lineamientos
Conb, estd, emprend lineamientosConb, estd, emprend lineamientos
Conb, estd, emprend lineamientos
Elena Proaño Castro
 

Similar a Tarea 2 sílabo (20)

Silabo microeconomia ii parte
Silabo microeconomia ii parteSilabo microeconomia ii parte
Silabo microeconomia ii parte
 
Silabo microeconomia ii parte
Silabo microeconomia ii parteSilabo microeconomia ii parte
Silabo microeconomia ii parte
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Presentacion y encuadre del curso estadistica aplicada a la mercadotecnia
Presentacion  y encuadre del curso estadistica aplicada a la mercadotecniaPresentacion  y encuadre del curso estadistica aplicada a la mercadotecnia
Presentacion y encuadre del curso estadistica aplicada a la mercadotecnia
 
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to b
Mercadotecnia i agos   dic 2014 5to bMercadotecnia i agos   dic 2014 5to b
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to b
 
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to a
Mercadotecnia i agos   dic 2014 5to aMercadotecnia i agos   dic 2014 5to a
Mercadotecnia i agos dic 2014 5to a
 
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAGUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
 
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñODocumento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Sem 4 formulación y evaluación de proyectos
Sem 4 formulación y evaluación de proyectosSem 4 formulación y evaluación de proyectos
Sem 4 formulación y evaluación de proyectos
 
Sem 4 formulación y evaluación de proyectos
Sem 4 formulación y evaluación de proyectosSem 4 formulación y evaluación de proyectos
Sem 4 formulación y evaluación de proyectos
 
Guias de sim final
Guias de sim finalGuias de sim final
Guias de sim final
 
fases de una IM.pptx
fases de una IM.pptxfases de una IM.pptx
fases de una IM.pptx
 
Complementar el silabo
Complementar el silaboComplementar el silabo
Complementar el silabo
 
Métodos y estrategias
Métodos y estrategiasMétodos y estrategias
Métodos y estrategias
 
Semana_03.pdf
Semana_03.pdfSemana_03.pdf
Semana_03.pdf
 
Estudio del consumidor
Estudio del consumidorEstudio del consumidor
Estudio del consumidor
 
silaboSilabo supply chain management
silaboSilabo supply chain managementsilaboSilabo supply chain management
silaboSilabo supply chain management
 
Definición y diseño para la implementación del Modelo de Inteligencia de Me...
Definición y diseño para la implementación del   Modelo de Inteligencia de Me...Definición y diseño para la implementación del   Modelo de Inteligencia de Me...
Definición y diseño para la implementación del Modelo de Inteligencia de Me...
 
Conb, estd, emprend lineamientos
Conb, estd, emprend lineamientosConb, estd, emprend lineamientos
Conb, estd, emprend lineamientos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tarea 2 sílabo

  • 1. TAREA 2 ELABORACIÓN DEL SÍLABO IV.- MÉTODOS Y ESTRATEGIAS Utilizando el método analítico generar conceptos, modelos, y analizar las relaciones económicas de la sociedad en el mercado. Aplicando el método deductivo, identificar el equilibrio del mercado y aplicación de instrumentos de oferta y demanda. Estrategias: Con la finalidad de lograr el aprendizaje significativo en el estudiante, este curso se desarrollará con la presentación de casos, para que el aprendizaje sea más práctico que teórico, mediante exposiciones en Power point, Excel, etc. Buscando el razonamiento ante los casos planteados. Propiciar el desarrollo del análisis crítico en base a problemas, en donde se apliquen los conocimientos adquiridos. V.- PROGRAMACIÓN TEMÁTICA SE MA NA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE I BASES ECONÓMICAS 1 Generar definiciones y bases de la ciencia económica Exposiciones Proyector internet Textos Argumenta en base a los principios económicos 2 Analizar los problemas económicos de la sociedad Exposiciones Casos Proyector internet Analiza los problemas de la sociedad actual 3 Reconocer las diferentes relaciones de producción Exposiciones Casos Proyector internet Textos Identifica las relaciones de producción en las diferentes etapas 4 Identificar los sectores económicos Exposiciones Casos Proyector internet Textos Diferencia los sectores económicos II TEORIA DEL CONSUMIDOR 5 Describir cómo se da el equilibrio del consumidor Exposiciones Casos Proyector internet Textos Analiza las condiciones en las cuales se da el equilibrio del consumidor
  • 2. 6 Analizar la utilidad y la escasez en el mercado Exposiciones Casos Proyector internet Textos Analiza la utilidad y la escasez 7 Categorizar las preferencias del consumidor en función del ingreso Exposiciones Casos Proyector internet Textos Identifica las preferencias del consumidor 8 Evaluar el efecto de la sustitución en los consumidores Exposiciones Casos Proyector internet Textos Analiza el efecto de la sustitución en el consumidor III ESTRUCTURA DEL MERCADO 9 Describir el comportamiento de la oferta y demanda en el mercado Exposiciones Casos Proyector internet Textos Examina el comportamiento de la oferta y demanda en el mercado 10 Establecer diagnósticos del mercado Exposiciones Casos Proyector internet Textos Establece diagnósticos de mercado 11 Evaluar la aplicación de instrumentos en el mercado Exposiciones Casos Proyector internet Textos Aplica los instrumentos de mercado 12 Identificar el comportamiento del precio Exposiciones Casos Proyector internet Textos Analiza el comportamiento del precio IV TEORIA DE LA PRODUCCIÓN 13 Identificar los tipos de costos en el mercado Exposiciones Casos Proyector internet Textos Identifica los tipos de costos en el mercado 14 Analizar si las empresas tienen un funcionamiento de economía de escala Exposiciones Casos Proyector internet Textos Analiza si las empresas funcionan en economía de escala 15 Valorar las variables que intervienen en la producción Exposiciones Casos Proyector internet Textos Valora las variables que intervienen en la producción 16 Examinar los rendimientos de la economía de escala Exposiciones Casos Proyector internet Textos Evalúa los rendimientos de economía de escala genera