SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO
(UAPA)
Nombre
Edwin Fermín
Matricula
16-11990
ASIGNATURA
Recursos Didácticos y Tecnológicos.
FACILITADORA
Solanlly Martínez Rivas
16 de Noviembre 2018
Edwin Fermín
• Después de investigar el tema Medios Didácticos Convencionales en la bibliografía
sugerida y en otras fuentes, se sugiere que:
I- Utilizando el presentador Power Point desarrolla los siguientes tópicos:
• Conceptualización
• Características
• Ventajas y desventajas
• Hacer cada uno de los materiales en una diapositiva diferente teniendo en cuenta
la: Descripción, Utilización didáctica, Imagen
Conceptualización
Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello
que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el
aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
Edwin Fermín
Características
Los medios tecnológicos son los medios que requieren la intervención de un instrumento para poder
transmitir un mensaje, como por ejemplo: televisores, computadoras, grabadoras, equipos de video etc.
Edwin Fermín
Ventajas y desventajas
VENTAJAS:
COMUNICACIÓN: Gracias a los medios tecnológicos tenemos en la actualidad muchas opciones para establecer comunicación
en tiempo real y a distancia con otras personas (telefonía celular, internet, videoconferencia por ejemplo).
SALUD: Gracias a la tecnología se pueden ahora efectuar cirugías u operaciones de altísimo riesgo con una precisión exacta
gracias a los equipos automatizados y micro cámaras para monitoreo interior del cuerpo humano (Operaciones a través de rayo
laser, radiaciones con ultrasonido, sondas para cauterizar por ejemplo).
MUSICA: Gracias a los avances, podemos hoy integrar en nuestra computadora todo una orquesta con emuladores de
instrumentos y hacer nuestras propias composiciones, arreglos, alteraciones, variaciones etc. (sintetizadores, cajas de ritmo
programables, software de edición de audio por ejemplo).
DEPORTE: Existen actualmente muchos aparatos, prótesis y accesorios mecánicos y/o automatizados para apoyo de
deportistas con alguna lesión, daño amputación física etc.
ARMAMENTO: Que decir de las armas tan sofisticadas que se están produciendo a lo largo del planeta y no se diga de los
aviones no tripulados para ataque aéreo.
Edwin Fermín
DESVENTAJAS
1.- DEPENDENCIA: Dependemos demasiado de la tecnología, por ejemplo si se cae la comunicación de celular o de internet, nos
afecta bastante casi casi nos paraliza.
2.- COSTO: No todas la personas pueden tener acceso a operaciones con el uso de tecnología debido al alto costo de las clínicas
que los tienen así como de los médicos que los operan.
3.- CONOCIMIENTO: Para muchas cosas tecnológicas se requiere un mínimo de conocimientos, pero para otras más avanzadas
se requieren cursos especiales y muchas horas de prácticas.
4.- RECHAZO: Desafortunadamente en algunos deportes existe un cierto rechazo a la implementación de tecnología, tal es el
caso que mientras en el futbol americano los jueces de campo se apoyan en repetición de videos y micrófonos para dar una
señalización acertada, en el futbol soccer a lo menos en México, no existe nada de esto, por eso los árbitros viven cometiendo
infinidad de errores.
5.- COMPETENCIA: Desafortunadamente los mejores desarrolladores de tecnología son acaparados por las gentes más
poderosas del planeta para integrarlos en los desarrollo de armas y equipos para fines bélicos, todo por la competencia por el
poder y la superioridad, en lugar de que estuvieran en proyectos en pro de la humanidad y/o de la naturaleza.
Edwin Fermín
Materiales
Covenciona
les
Descripción Utilización
Didáctica
Imágenes
Bibliografía La bibliografía es la
descripción y el
conocimiento de libros.
Se trata de la ciencia
encargada del estudio
de referencia de los
textos. La bibliografía
incluye, por lo tanto,
el catálogo de los
escritos que
pertenecen a
una materia
determinada.
 Identificación de la
fuente de la cual
se extrae la
información.
 Amplían la
información.
 Hace hincapié en
la interpretación
de conceptos.
 Ofrece una visión
general de todas
las publicaciones
de un tema.
Materiales
convenciones
Descripción
Utilización
didáctica
Imagen
Documentos Es la impresion en
algun tipo de papel
la explicacion o
recopilacion de
informacion que da
fe publica de un
suceso o confirma la
realizacion de una
accion. En un
document puede ir
escrito cualquier
cosa de un relato
hasta la historia de
un pasado que fue
contado.
 Fomenta la
socialización.
 Sirve como
base de
estudio.
 Fortalecen los
contenidos
curriculares
de
enseñanzas.
 Proporcionan
información.
 Potencia la
habilidades de
lecturas.
Materiales
convencion
es
Descripción Utilización
didáctica
Imagen
Fotocopias Es el resultado
de producir un
documento o
parte de este en
una hoja de papel
normalmente,
aunque puede
ser en otro tipo
de material, como
una
transparencia,
opalina, etc.
 Para evaluaciones
o pruebas
diagnósticas.
 Para completar
ejercicios.
 Proporcionar
información.
Materiales
convencio
nes
Descripción Utilización
didáctica
Imagen
Guía de
estudio
Es un instrumento
para obtener
mejores resultados
en el aprendizajes.
Te permite organizar
el contenido y
autoevaluar el grado
de compresión
alcanzado al
estudiar.
 Para
estructurar los
esfuerzo de
estudio y
mejorar el
aprendizaje a
ser derivado de
los materiales
de estudio,
sugiriendo a
los estudiantes
una secuencia
dosificada para
trabajarlo.
Materiales
convencio
nes
Descripción Utilización
didáctica
Imagen
Juegos Es una técnica
participativa de la
enseñanzas
encaminado a
desarrollar en los
estudiantes métodos
de dirección y
conducta correcta,
estimulando así la
disciplina con un
adecuado nivel de
decisión y
autodeterminación.
El juego a sido una
técnica de
aprendizajes
habitual atreves de
los tiempos, si
observamos la
historia de la
educación
comprobaremos
que es fuentes de
aprendizajes.
Jugando los niños y
las niñas desarrollan
su imaginación,
razonamientos,
observación, etc.
Materiales
convencio
nes
Descripción Utilización didáctica Imagen
Libros El libro ha sido el
medio didáctico
tradicionalmente
utilizado en el sistema
educativos, se
considera auxiliar de
la enseñanzas y
promotor del
aprendizajes.
El texto escolar es el
recursos pedagógicos
mas usados en el
procesos de
enseñanzas
aprendizajes. Es una
herramienta que
contribuye
potentemente a la
equidad en la
educación.
Materiales
convenciones
Descripción Utilización
didáctica
Imagen
Modelos reales Es aquello que se
toma como
referencia para
tratar de producir
algo igual.
 Facilidad de
acceso a
aprendizajes
más
constructivos y
creativos.
 Mejor
aprovechamient
o de los
recursos
 Integración de
la cultura
audiovisual, con
un mayor
acercamiento a
la realidad
Materiales
convenciones
Descripción
Utilización
didáctica
Imagen
Papelógrafo Instrumento usado
para la
presentación de
ideas de forma de
exposiciones, este
consiste en un
caballete en el
cual se montan
hojas de papel
impresa o
dibujadas, sujetas
el caballete con
argollas, cintas o
tachuelas.
 Amenizar la
forma de
desarrollo de
un tema.
 Es una
herramienta
básica que
contribuye el
mejoramiento
del
aprendizajes.
 Sirve como
ayuda al
profesor y
captar la
atención de los
alumnos
Materiales
convencio
nes
Descripción Utilización
didáctica
Imagen
Periódicos Es una publicación
daría compuesta de un
numero variable de
hojas impresas en la
que se da cuenta de la
actualidad informativa
en todas sus facetas, a
escala local, nacional o
internacional o
cualquier otra
publicación.
 Ofrece multitud
de posibilidades
didácticas.
 Propicia trabajo
colaborativo,
solidaridad,
tolerancia,
respecto a los
demás.
 Ayuda al
estudiante a
organizar sus
ideas a hacer
coherentes, etc.
Materiales
convencio
nes
Descripción Utilización
didáctica
Imagen
Rotafolio Es un instrumento
usado para la
presentación de idea
en forma de
exposición. Consiste
en un caballete donde
se matando hojas de
papel impresas o
dibujadas, sujeta al
caballete con argollas,
cordón, cintas o
tachuelas
El rotafolio es entre
los materiales
didácticos de imagen
fijo, un auxiliar de
presentación, permite
rotar su laminas
conforme que se va
desarrollando la
sesión.
Materiales
convenciones
Descripción Utilización
didáctica
Imagen
Transparencia Es una lamina de
acetato
transparente,
considerada como
el material mas
sencillo, directo y
común se puede
escribir y dibujar.
Tiene como objeto
atraer la atención
del espectador que
es importante
resaltar. Puede
lograrse utilizando
el tamaño, el color,
subrayado.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 3 de recursos didacticos y tecgnologicos

Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Flor de Liz Chaves
 
Lhmg
LhmgLhmg
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Flor de Liz Chaves
 
Recurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y TecnologicosRecurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y Tecnologicos
milagros2994
 
Tarea 1recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 1recursos didacticos y tecnologicosTarea 1recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 1recursos didacticos y tecnologicos
13-1985
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
edgardocamargo
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
tecnoedcam
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
Edgardo Aguirre
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
yenny000pa
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
libiyackson12
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
libiyackson12
 
Recursos didacticos gabriel paredes
Recursos didacticos gabriel paredesRecursos didacticos gabriel paredes
Recursos didacticos gabriel paredes
gabrielparedesparedes
 
Práctica 2 voluntaria
Práctica 2 voluntariaPráctica 2 voluntaria
Práctica 2 voluntaria
MarilynMarinaMonroe
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
JHON ARAUJO
 
Juana iris trabajo
Juana iris trabajoJuana iris trabajo
Juana iris trabajo
Juana Iris Baez Castillo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Julieth Altamar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Julieth Altamar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Julieth Altamar
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
UNED
 

Similar a Tarea 3 de recursos didacticos y tecgnologicos (20)

Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
 
Lhmg
LhmgLhmg
Lhmg
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
 
Recurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y TecnologicosRecurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y Tecnologicos
 
Tarea 1recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 1recursos didacticos y tecnologicosTarea 1recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 1recursos didacticos y tecnologicos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
 
Recursos didacticos gabriel paredes
Recursos didacticos gabriel paredesRecursos didacticos gabriel paredes
Recursos didacticos gabriel paredes
 
Práctica 2 voluntaria
Práctica 2 voluntariaPráctica 2 voluntaria
Práctica 2 voluntaria
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Juana iris trabajo
Juana iris trabajoJuana iris trabajo
Juana iris trabajo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Tarea 3 de recursos didacticos y tecgnologicos

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO (UAPA) Nombre Edwin Fermín Matricula 16-11990 ASIGNATURA Recursos Didácticos y Tecnológicos. FACILITADORA Solanlly Martínez Rivas 16 de Noviembre 2018
  • 2. Edwin Fermín • Después de investigar el tema Medios Didácticos Convencionales en la bibliografía sugerida y en otras fuentes, se sugiere que: I- Utilizando el presentador Power Point desarrolla los siguientes tópicos: • Conceptualización • Características • Ventajas y desventajas • Hacer cada uno de los materiales en una diapositiva diferente teniendo en cuenta la: Descripción, Utilización didáctica, Imagen
  • 3. Conceptualización Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Edwin Fermín
  • 4. Características Los medios tecnológicos son los medios que requieren la intervención de un instrumento para poder transmitir un mensaje, como por ejemplo: televisores, computadoras, grabadoras, equipos de video etc. Edwin Fermín
  • 5. Ventajas y desventajas VENTAJAS: COMUNICACIÓN: Gracias a los medios tecnológicos tenemos en la actualidad muchas opciones para establecer comunicación en tiempo real y a distancia con otras personas (telefonía celular, internet, videoconferencia por ejemplo). SALUD: Gracias a la tecnología se pueden ahora efectuar cirugías u operaciones de altísimo riesgo con una precisión exacta gracias a los equipos automatizados y micro cámaras para monitoreo interior del cuerpo humano (Operaciones a través de rayo laser, radiaciones con ultrasonido, sondas para cauterizar por ejemplo). MUSICA: Gracias a los avances, podemos hoy integrar en nuestra computadora todo una orquesta con emuladores de instrumentos y hacer nuestras propias composiciones, arreglos, alteraciones, variaciones etc. (sintetizadores, cajas de ritmo programables, software de edición de audio por ejemplo). DEPORTE: Existen actualmente muchos aparatos, prótesis y accesorios mecánicos y/o automatizados para apoyo de deportistas con alguna lesión, daño amputación física etc. ARMAMENTO: Que decir de las armas tan sofisticadas que se están produciendo a lo largo del planeta y no se diga de los aviones no tripulados para ataque aéreo. Edwin Fermín
  • 6. DESVENTAJAS 1.- DEPENDENCIA: Dependemos demasiado de la tecnología, por ejemplo si se cae la comunicación de celular o de internet, nos afecta bastante casi casi nos paraliza. 2.- COSTO: No todas la personas pueden tener acceso a operaciones con el uso de tecnología debido al alto costo de las clínicas que los tienen así como de los médicos que los operan. 3.- CONOCIMIENTO: Para muchas cosas tecnológicas se requiere un mínimo de conocimientos, pero para otras más avanzadas se requieren cursos especiales y muchas horas de prácticas. 4.- RECHAZO: Desafortunadamente en algunos deportes existe un cierto rechazo a la implementación de tecnología, tal es el caso que mientras en el futbol americano los jueces de campo se apoyan en repetición de videos y micrófonos para dar una señalización acertada, en el futbol soccer a lo menos en México, no existe nada de esto, por eso los árbitros viven cometiendo infinidad de errores. 5.- COMPETENCIA: Desafortunadamente los mejores desarrolladores de tecnología son acaparados por las gentes más poderosas del planeta para integrarlos en los desarrollo de armas y equipos para fines bélicos, todo por la competencia por el poder y la superioridad, en lugar de que estuvieran en proyectos en pro de la humanidad y/o de la naturaleza. Edwin Fermín
  • 7. Materiales Covenciona les Descripción Utilización Didáctica Imágenes Bibliografía La bibliografía es la descripción y el conocimiento de libros. Se trata de la ciencia encargada del estudio de referencia de los textos. La bibliografía incluye, por lo tanto, el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.  Identificación de la fuente de la cual se extrae la información.  Amplían la información.  Hace hincapié en la interpretación de conceptos.  Ofrece una visión general de todas las publicaciones de un tema.
  • 8. Materiales convenciones Descripción Utilización didáctica Imagen Documentos Es la impresion en algun tipo de papel la explicacion o recopilacion de informacion que da fe publica de un suceso o confirma la realizacion de una accion. En un document puede ir escrito cualquier cosa de un relato hasta la historia de un pasado que fue contado.  Fomenta la socialización.  Sirve como base de estudio.  Fortalecen los contenidos curriculares de enseñanzas.  Proporcionan información.  Potencia la habilidades de lecturas.
  • 9. Materiales convencion es Descripción Utilización didáctica Imagen Fotocopias Es el resultado de producir un documento o parte de este en una hoja de papel normalmente, aunque puede ser en otro tipo de material, como una transparencia, opalina, etc.  Para evaluaciones o pruebas diagnósticas.  Para completar ejercicios.  Proporcionar información.
  • 10. Materiales convencio nes Descripción Utilización didáctica Imagen Guía de estudio Es un instrumento para obtener mejores resultados en el aprendizajes. Te permite organizar el contenido y autoevaluar el grado de compresión alcanzado al estudiar.  Para estructurar los esfuerzo de estudio y mejorar el aprendizaje a ser derivado de los materiales de estudio, sugiriendo a los estudiantes una secuencia dosificada para trabajarlo.
  • 11. Materiales convencio nes Descripción Utilización didáctica Imagen Juegos Es una técnica participativa de la enseñanzas encaminado a desarrollar en los estudiantes métodos de dirección y conducta correcta, estimulando así la disciplina con un adecuado nivel de decisión y autodeterminación. El juego a sido una técnica de aprendizajes habitual atreves de los tiempos, si observamos la historia de la educación comprobaremos que es fuentes de aprendizajes. Jugando los niños y las niñas desarrollan su imaginación, razonamientos, observación, etc.
  • 12. Materiales convencio nes Descripción Utilización didáctica Imagen Libros El libro ha sido el medio didáctico tradicionalmente utilizado en el sistema educativos, se considera auxiliar de la enseñanzas y promotor del aprendizajes. El texto escolar es el recursos pedagógicos mas usados en el procesos de enseñanzas aprendizajes. Es una herramienta que contribuye potentemente a la equidad en la educación.
  • 13. Materiales convenciones Descripción Utilización didáctica Imagen Modelos reales Es aquello que se toma como referencia para tratar de producir algo igual.  Facilidad de acceso a aprendizajes más constructivos y creativos.  Mejor aprovechamient o de los recursos  Integración de la cultura audiovisual, con un mayor acercamiento a la realidad
  • 14. Materiales convenciones Descripción Utilización didáctica Imagen Papelógrafo Instrumento usado para la presentación de ideas de forma de exposiciones, este consiste en un caballete en el cual se montan hojas de papel impresa o dibujadas, sujetas el caballete con argollas, cintas o tachuelas.  Amenizar la forma de desarrollo de un tema.  Es una herramienta básica que contribuye el mejoramiento del aprendizajes.  Sirve como ayuda al profesor y captar la atención de los alumnos
  • 15. Materiales convencio nes Descripción Utilización didáctica Imagen Periódicos Es una publicación daría compuesta de un numero variable de hojas impresas en la que se da cuenta de la actualidad informativa en todas sus facetas, a escala local, nacional o internacional o cualquier otra publicación.  Ofrece multitud de posibilidades didácticas.  Propicia trabajo colaborativo, solidaridad, tolerancia, respecto a los demás.  Ayuda al estudiante a organizar sus ideas a hacer coherentes, etc.
  • 16. Materiales convencio nes Descripción Utilización didáctica Imagen Rotafolio Es un instrumento usado para la presentación de idea en forma de exposición. Consiste en un caballete donde se matando hojas de papel impresas o dibujadas, sujeta al caballete con argollas, cordón, cintas o tachuelas El rotafolio es entre los materiales didácticos de imagen fijo, un auxiliar de presentación, permite rotar su laminas conforme que se va desarrollando la sesión.
  • 17. Materiales convenciones Descripción Utilización didáctica Imagen Transparencia Es una lamina de acetato transparente, considerada como el material mas sencillo, directo y común se puede escribir y dibujar. Tiene como objeto atraer la atención del espectador que es importante resaltar. Puede lograrse utilizando el tamaño, el color, subrayado.