SlideShare una empresa de Scribd logo
F L O R D E L I Z C H AV E S L Ó P E Z


Cedula 109920461

Centro Universitario de San José

Le envío la presentación porque nunca entendí como subirla a las
páginas.
R E C U R S O S E D U C AT I VO S Y
M E D I O S D I D Á C T I C O S PA R A L A
C R E AC I Ó N D E A M B I E N T E S D E
            APRENDIZAJE
1. A P R E N D I Z A J E AC T I VO Y
               USO DE MEDIOS

                        Confucio declaró:
                    Lo que escucho, lo olvido.
                     Lo que veo, lo recuerdo.
                    Lo que hago, lo entiendo.
  Las personas logramos retener mejor la información cuando más
sentidos empleamos y cuando se nos ofrece la oportunidad de aplicar
                           lo entendido.
¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos
  para la creación de ambientes de aprendizaje?
Manuel Area anota siete razones que justifican la
relevancia otorgada al uso de los medios didácticos para
       la creación de ambientes de aprendizaje:
•   Los medios son uno de los
    componentes imprescindibles del
    proceso de enseñanza y aprendizaje.

•   Los medios son parte integral de los
    procesos comunicativos que se dan
    en la enseñanza y en el aprendizaje

•   Los medios ofrecen a los alumnos
    experiencias de conocimiento
    difícilmente alcanzables por la lejanía
    en el tiempo o en el espacio.
•   Los medios son potenciadores de
    habilidades intelectuales en los
    alumnos.

•   Los medios son un vehículo expresivo
    para comunicar las ideas, los
    sentimientos y opiniones de los
    alumnos.

•   Los medios son soportes que
    mantienen estable e inalterable la
    información.

•   Los medios en sí mismos deben
    convertirse en objeto de estudio para
    los alumnos.
2. RECURSOS EDUCATIVOS
      Y MEDIOS DIDÁCTICOS
Cuando se aborda el estudio de la Tecnología Educativa surge inmediatamente el
     tema de los medios y materiales, que apoyan el proceso de enseñanza y
                                   aprendizaje.
A continuación, se presentan tres definiciones que deben reconocer al estudiar este
                                      tema:
1. RECURSO EDUCATIVO
Se puede llamar recurso educativo a
cualquier material que se utilice con
una finalidad didáctica o para facilitar
  el desarrollo de las actividades de
              formación.

Ejemplo: un libro de texto o videos.
2. MEDIOS DIDÁCTICOS
       Los medios elaborados,
   específicamente, para facilitar el
 proceso de enseñanza y aprendizaje
    como los libros de texto o los
programas tutoriales informáticos que
explican el movimiento de las placas
   tectónicas reciben el nombre de
          medios didácticos.
3. MEDIOS PARA LA
    ADMINISTRACIÓN
De estos materiales los que se utilizan
en los procesos de administración de
   las organizaciones escolares se
     denominan medios para la
           administración.

   Ejemplo: registro de matrícula,
        ausencias, notas, etc.
EN LOS MEDIOS DIDÁCTICOS SE RECONOCEN
     BÁSICAMENTE DOS CATEGORÍAS:



                   Medios Didácticos Pretecnológicos:

 Se caracterizan por la utilización de medios que no necesitan un
 soporte técnico para trasmitir la información.

 Ejemplo: libros, láminas, pizarras, etc.
Medios Didácticos Tecnológicos:

Estos medios necesitan la intervención de un instrumento técnico para la
transmisión de sus mensajes.
                    Existen tres grandes categorías:




      Medios                                            Tecnologías de la
                                  Medios                Información y la
    Audiovisuales
                               Informáticos              Comunicación
MEDIOS AUDIOVISUALES

Incluyen los retroproyectores de imágenes fijas o de diapositivas, los
materiales sonoros como los casetes, discos compactos y programas
de audio. También se ubican en esta clasificación los montajes
audiovisuales tradicionales o sonovisos, cine, videos y programas de
televisión.
MEDIOS INFORMÁTICOS

Básicamente se refieren a la computadora y a sus programas de
aplicación como procesadores de palabras, hojas electrónicas y bases
de datos, a las cuales se les reconoce también con el nombre de
herramientas informáticas de uso general. Además, se incorporan los
programas de ejercitación y práctica, tutoriales, simuladores,
programas multimediales y juegos educativos.
H E R R A M I E N TA S I N F O R M Á T I C A S
             DE USO GENERAL


Estos programas de aplicación se han convertido en herramientas
indispensables para la realización de un gran número de actividades
laborales y de formación. Entre ellas se destacan tres programas de
aplicación:
 Procesadores de palabras
 Hojas electrónicas
 Bases de datos
P RO G R A M A S D E E J E RC I TAC I Ó N Y
                      PRÁCTICA


Un programa de ejercitación es aquel que presenta al sujeto ejercicios de
modo escalonado, progresivo y adecuadamente variados, que sigue su
propio ritmo de aprendizaje.
Este programa puede ayudar al estudiante a memorizar las tablas de
multiplicar de una manera atractiva y motivadora siguiendo los principios
del juego, porque para que un programa de ejercitación tenga una utilidad
didáctica, deben contener ejercicios que motiven al estudiante para
resolverlos.
PROGRAMAS TUTORIALES

Estos programas ofrecen un ambiente entretenido y amigable, el cual
permite repasar contenidos y resolver ejercicios siguiendo el ritmo y la
secuencia deseada por el usuario. En este sentido, la mayoría de los
tutoriales brindan al estudiante la posibilidad de interactuar con la
computadora.
PROGRAMAS SIMULADORES

Su finalidad es favorecer el aprendizaje por descubrimiento y
desarrollar las habilidades, es decir, ilustrar conceptos, procedimientos
o fenómenos que no pueden explicarse fácilmente bajo circunstancias
normales en la realidad.
P RO G R A M A S M U LT I M E D I A L E S

El término se asocia definitivamente con los programas informáticos que
posibilitan la combinación de textos, imágenes, sonido, animación, video,
entre otros.
En ambientes de aprendizaje, la combinación de texto, video y sonido
permite obtener una mayor atención por parte del grupo estudiantil, lo
cual favorece el proceso de comprensión, les provee a los alumnos y
alumnas distintas posibilidades de visualizar los datos y de interactuar con
la información.
JUEGOS EDUCATIVOS

Existen gran cantidad de juegos para computadora, entre los cuales se
destacan los siguientes: juegos de habilidad, de acción, de aventura, de
estrategia, deportivos y netamente educativos. Cada uno de estos
permite generar diferentes habilidades y destrezas en los estudiantes,
aún cuando para muchos educadores representan una pérdida de
tiempo.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
  Y LA COMUNICACIÓN (TICS)
INTERNET

Cuatro servicios que ofrece el Internet:

1.   Es el sistema de computadoras más grande del mundo y
     está constituida por una gran comunidad de la que
     forman parte personas de todo el orbe, distribuidas por
     todos los continentes, que usan las computadoras
     conectadas en red para interactuar unas con otras.
2. Todas las computadoras conectadas en Internet
pueden intercambiar información entre ellas, porque
comparten el mismo protocolo de comunicaciones.

3. Por medio del Internet es tan fácil comunicarse con
una computadora al otro lado del mundo como lo es
comunicarse con una computadora que se encuentra en
la oficina de al lado.
4. Por medio del Internet se puede conseguir
una gran cantidad de medicamentos o
tratamientos especializados.
EJEMPLO DE COMO UTILIZAR UNO DE LOS
S ERVIC IO S DE IN TER N ET EN EL ÁR EA DE
                EDUCACIÓN

                           Foros de discusión
En Internet los foros de mensajes o foros de discusión constituyen una
aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en línea.
En el área de la educación está seria una excelente herramienta para que
los alumnos estudien un tema en casa y expongan sus comentarios ante
sus compañeros y debatan de las ideas más importante. Esto permite
mayor motivación a la hora de estudiar y por supuesto a la hora de hacer
sus comentarios.
RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL
 U S UA R I O A L H A C E R U N U S O N O
      S E G U R O D E I N T E R N E T.
 Al no hacer un buen uso de Internet las
   personas puede perder su dinero en
   alguna entidad bancaria ya que brindan
   su clave y cuenta a estafadores que
   aprovechan esta herramienta.
 Las personas que comparten fotografías
   personales en la red pueden correr el
   riesgo de ser utilizadas para páginas
   pornográficas.
 Las personas que dan sus datos
   personales como la dirección de su casa,
   número de teléfono, lugar de trabajo,
   etc., corren el riesgo de ser asaltados
   hasta dentro de sus mismos hogares.
RECOMENDACIONES A
PADRES DE FAMILIA PARA
EL USO ADECUADO DE LA
         RED
1. Asegúrese que los sitios que visite su hijo (a) sean sanos y
educativos.

2. Asegúrese que su hijo (a) no brinde ningún tipo de
información a personas extrañas por la red.

3. Procure siempre acompañar a su hijo (a) en la utilización de
está herramienta y disfruten juntos como familia de los
muchos beneficios que trae para el aprendizaje.
RECOMENDACIONES A
DOCENTES PARA EL USO
 ADECUADO DE LA RED
1. Enséñele a sus estudiantes el uso adecuando del Internet.

2. Busque con sus estudiantes páginas en la Web en donde
juntos puedan contar con material de apoyo para las diferentes
lecciones y así hacerlas más creativas y divertidas.

3. Aconseje a sus estudiantes de no enviar información personal
o fotografías a personas desconocidas en la Internet.
BIBLIOGRAFÍA
Fallas Monge, I. y Trejos Trejos, I. Educación en la Sociedad de la
        Información y el Conocimiento. San José: UNED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenLa informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenmailentatiz
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación Yudelca1973
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios DidácticosRecursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios Didácticosjorgecamposuned
 
Recursos Didácticos y Medios Educativos para la Creación de Ambientes de Apre...
Recursos Didácticos y Medios Educativos para la Creación de Ambientes de Apre...Recursos Didácticos y Medios Educativos para la Creación de Ambientes de Apre...
Recursos Didácticos y Medios Educativos para la Creación de Ambientes de Apre...anabelen04
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2UNED
 
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docxTarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docxirebauram
 
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologiasMedios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologiasyumerkisvaldez
 
Recursos educativos y medios didácticos uned
Recursos educativos y medios didácticos unedRecursos educativos y medios didácticos uned
Recursos educativos y medios didácticos unedYancyta Alfaro
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónMaría De Jesús
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011Daynin26
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticoslibiyackson12
 
Informática de la Educación
Informática de la EducaciónInformática de la Educación
Informática de la EducaciónMaría De Jesús
 

La actualidad más candente (15)

La informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenLa informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailen
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios DidácticosRecursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios Didácticos
 
Recursos Didácticos y Medios Educativos para la Creación de Ambientes de Apre...
Recursos Didácticos y Medios Educativos para la Creación de Ambientes de Apre...Recursos Didácticos y Medios Educativos para la Creación de Ambientes de Apre...
Recursos Didácticos y Medios Educativos para la Creación de Ambientes de Apre...
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docxTarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
 
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologiasMedios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
 
Recursos educativos y medios didácticos uned
Recursos educativos y medios didácticos unedRecursos educativos y medios didácticos uned
Recursos educativos y medios didácticos uned
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
A1GallardoArelisTICs
A1GallardoArelisTICsA1GallardoArelisTICs
A1GallardoArelisTICs
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
 
Informática de la Educación
Informática de la EducaciónInformática de la Educación
Informática de la Educación
 

Similar a Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]

Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didácticaMedios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didácticamelizondoh1984
 
Recursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticosRecursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticosBarga025
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosKatherine Dormond
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios DidácticosSFL68
 
Tarea 2 medios y recursos completa
Tarea 2 medios y recursos completaTarea 2 medios y recursos completa
Tarea 2 medios y recursos completaPilarCortesMeza2012
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónmariaparraartavia
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeInstituto Julio Acosta García
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosErickaCastro
 
Tarea 2 medios y recursos Corregida
Tarea 2 medios y recursos CorregidaTarea 2 medios y recursos Corregida
Tarea 2 medios y recursos CorregidaPilarCortesMeza2012
 
Presentación tecnologia educ
Presentación tecnologia educPresentación tecnologia educ
Presentación tecnologia educcaro8409
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticosvivilu2001
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticosvivilu2001
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónErika130576
 
Tarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 finalTarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 finalPaul Ureña J
 
Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURACent Cen
 

Similar a Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1] (20)

Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didácticaMedios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
 
Recursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticosRecursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticos
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios Didácticos
 
Tarea 2 medios y recursos completa
Tarea 2 medios y recursos completaTarea 2 medios y recursos completa
Tarea 2 medios y recursos completa
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Tarea 2 medios y recursos Corregida
Tarea 2 medios y recursos CorregidaTarea 2 medios y recursos Corregida
Tarea 2 medios y recursos Corregida
 
Presentación tecnologia educ
Presentación tecnologia educPresentación tecnologia educ
Presentación tecnologia educ
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Tarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 finalTarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 final
 
Medios tecnologicos.pptx
Medios tecnologicos.pptxMedios tecnologicos.pptx
Medios tecnologicos.pptx
 
Tecnologia tarea # 3
Tecnologia tarea # 3Tecnologia tarea # 3
Tecnologia tarea # 3
 
Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURA
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]

  • 1. F L O R D E L I Z C H AV E S L Ó P E Z Cedula 109920461 Centro Universitario de San José Le envío la presentación porque nunca entendí como subirla a las páginas.
  • 2. R E C U R S O S E D U C AT I VO S Y M E D I O S D I D Á C T I C O S PA R A L A C R E AC I Ó N D E A M B I E N T E S D E APRENDIZAJE
  • 3. 1. A P R E N D I Z A J E AC T I VO Y USO DE MEDIOS Confucio declaró: Lo que escucho, lo olvido. Lo que veo, lo recuerdo. Lo que hago, lo entiendo. Las personas logramos retener mejor la información cuando más sentidos empleamos y cuando se nos ofrece la oportunidad de aplicar lo entendido.
  • 4. ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje?
  • 5. Manuel Area anota siete razones que justifican la relevancia otorgada al uso de los medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje:
  • 6. Los medios son uno de los componentes imprescindibles del proceso de enseñanza y aprendizaje. • Los medios son parte integral de los procesos comunicativos que se dan en la enseñanza y en el aprendizaje • Los medios ofrecen a los alumnos experiencias de conocimiento difícilmente alcanzables por la lejanía en el tiempo o en el espacio.
  • 7. Los medios son potenciadores de habilidades intelectuales en los alumnos. • Los medios son un vehículo expresivo para comunicar las ideas, los sentimientos y opiniones de los alumnos. • Los medios son soportes que mantienen estable e inalterable la información. • Los medios en sí mismos deben convertirse en objeto de estudio para los alumnos.
  • 8. 2. RECURSOS EDUCATIVOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS Cuando se aborda el estudio de la Tecnología Educativa surge inmediatamente el tema de los medios y materiales, que apoyan el proceso de enseñanza y aprendizaje. A continuación, se presentan tres definiciones que deben reconocer al estudiar este tema:
  • 9. 1. RECURSO EDUCATIVO Se puede llamar recurso educativo a cualquier material que se utilice con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades de formación. Ejemplo: un libro de texto o videos.
  • 10. 2. MEDIOS DIDÁCTICOS Los medios elaborados, específicamente, para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje como los libros de texto o los programas tutoriales informáticos que explican el movimiento de las placas tectónicas reciben el nombre de medios didácticos.
  • 11. 3. MEDIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN De estos materiales los que se utilizan en los procesos de administración de las organizaciones escolares se denominan medios para la administración. Ejemplo: registro de matrícula, ausencias, notas, etc.
  • 12. EN LOS MEDIOS DIDÁCTICOS SE RECONOCEN BÁSICAMENTE DOS CATEGORÍAS: Medios Didácticos Pretecnológicos: Se caracterizan por la utilización de medios que no necesitan un soporte técnico para trasmitir la información. Ejemplo: libros, láminas, pizarras, etc.
  • 13. Medios Didácticos Tecnológicos: Estos medios necesitan la intervención de un instrumento técnico para la transmisión de sus mensajes. Existen tres grandes categorías: Medios Tecnologías de la Medios Información y la Audiovisuales Informáticos Comunicación
  • 14. MEDIOS AUDIOVISUALES Incluyen los retroproyectores de imágenes fijas o de diapositivas, los materiales sonoros como los casetes, discos compactos y programas de audio. También se ubican en esta clasificación los montajes audiovisuales tradicionales o sonovisos, cine, videos y programas de televisión.
  • 15. MEDIOS INFORMÁTICOS Básicamente se refieren a la computadora y a sus programas de aplicación como procesadores de palabras, hojas electrónicas y bases de datos, a las cuales se les reconoce también con el nombre de herramientas informáticas de uso general. Además, se incorporan los programas de ejercitación y práctica, tutoriales, simuladores, programas multimediales y juegos educativos.
  • 16. H E R R A M I E N TA S I N F O R M Á T I C A S DE USO GENERAL Estos programas de aplicación se han convertido en herramientas indispensables para la realización de un gran número de actividades laborales y de formación. Entre ellas se destacan tres programas de aplicación:  Procesadores de palabras  Hojas electrónicas  Bases de datos
  • 17. P RO G R A M A S D E E J E RC I TAC I Ó N Y PRÁCTICA Un programa de ejercitación es aquel que presenta al sujeto ejercicios de modo escalonado, progresivo y adecuadamente variados, que sigue su propio ritmo de aprendizaje. Este programa puede ayudar al estudiante a memorizar las tablas de multiplicar de una manera atractiva y motivadora siguiendo los principios del juego, porque para que un programa de ejercitación tenga una utilidad didáctica, deben contener ejercicios que motiven al estudiante para resolverlos.
  • 18. PROGRAMAS TUTORIALES Estos programas ofrecen un ambiente entretenido y amigable, el cual permite repasar contenidos y resolver ejercicios siguiendo el ritmo y la secuencia deseada por el usuario. En este sentido, la mayoría de los tutoriales brindan al estudiante la posibilidad de interactuar con la computadora.
  • 19. PROGRAMAS SIMULADORES Su finalidad es favorecer el aprendizaje por descubrimiento y desarrollar las habilidades, es decir, ilustrar conceptos, procedimientos o fenómenos que no pueden explicarse fácilmente bajo circunstancias normales en la realidad.
  • 20. P RO G R A M A S M U LT I M E D I A L E S El término se asocia definitivamente con los programas informáticos que posibilitan la combinación de textos, imágenes, sonido, animación, video, entre otros. En ambientes de aprendizaje, la combinación de texto, video y sonido permite obtener una mayor atención por parte del grupo estudiantil, lo cual favorece el proceso de comprensión, les provee a los alumnos y alumnas distintas posibilidades de visualizar los datos y de interactuar con la información.
  • 21. JUEGOS EDUCATIVOS Existen gran cantidad de juegos para computadora, entre los cuales se destacan los siguientes: juegos de habilidad, de acción, de aventura, de estrategia, deportivos y netamente educativos. Cada uno de estos permite generar diferentes habilidades y destrezas en los estudiantes, aún cuando para muchos educadores representan una pérdida de tiempo.
  • 22. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TICS)
  • 23. INTERNET Cuatro servicios que ofrece el Internet: 1. Es el sistema de computadoras más grande del mundo y está constituida por una gran comunidad de la que forman parte personas de todo el orbe, distribuidas por todos los continentes, que usan las computadoras conectadas en red para interactuar unas con otras.
  • 24. 2. Todas las computadoras conectadas en Internet pueden intercambiar información entre ellas, porque comparten el mismo protocolo de comunicaciones. 3. Por medio del Internet es tan fácil comunicarse con una computadora al otro lado del mundo como lo es comunicarse con una computadora que se encuentra en la oficina de al lado.
  • 25. 4. Por medio del Internet se puede conseguir una gran cantidad de medicamentos o tratamientos especializados.
  • 26. EJEMPLO DE COMO UTILIZAR UNO DE LOS S ERVIC IO S DE IN TER N ET EN EL ÁR EA DE EDUCACIÓN Foros de discusión En Internet los foros de mensajes o foros de discusión constituyen una aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en línea. En el área de la educación está seria una excelente herramienta para que los alumnos estudien un tema en casa y expongan sus comentarios ante sus compañeros y debatan de las ideas más importante. Esto permite mayor motivación a la hora de estudiar y por supuesto a la hora de hacer sus comentarios.
  • 27. RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL U S UA R I O A L H A C E R U N U S O N O S E G U R O D E I N T E R N E T.
  • 28.  Al no hacer un buen uso de Internet las personas puede perder su dinero en alguna entidad bancaria ya que brindan su clave y cuenta a estafadores que aprovechan esta herramienta.  Las personas que comparten fotografías personales en la red pueden correr el riesgo de ser utilizadas para páginas pornográficas.  Las personas que dan sus datos personales como la dirección de su casa, número de teléfono, lugar de trabajo, etc., corren el riesgo de ser asaltados hasta dentro de sus mismos hogares.
  • 29. RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA PARA EL USO ADECUADO DE LA RED
  • 30. 1. Asegúrese que los sitios que visite su hijo (a) sean sanos y educativos. 2. Asegúrese que su hijo (a) no brinde ningún tipo de información a personas extrañas por la red. 3. Procure siempre acompañar a su hijo (a) en la utilización de está herramienta y disfruten juntos como familia de los muchos beneficios que trae para el aprendizaje.
  • 31. RECOMENDACIONES A DOCENTES PARA EL USO ADECUADO DE LA RED
  • 32. 1. Enséñele a sus estudiantes el uso adecuando del Internet. 2. Busque con sus estudiantes páginas en la Web en donde juntos puedan contar con material de apoyo para las diferentes lecciones y así hacerlas más creativas y divertidas. 3. Aconseje a sus estudiantes de no enviar información personal o fotografías a personas desconocidas en la Internet.
  • 33. BIBLIOGRAFÍA Fallas Monge, I. y Trejos Trejos, I. Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. San José: UNED.