SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
Tecnología Aplicada a la Educación.
Romery Arias.
15-1188
1-¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos: Imágenes, Audios, Videos, Herramientas de Autor.
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitarán la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
3-¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Genera ODES (Objetivos Digitales Educativos) en paquetes zip. Estas
herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,
(algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la pc
podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros
estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual
se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la
plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 4.
4-Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas
Facilita la publicación.
Instantánea de entrada a post.
Permite al usuario: pensar, escribir, compartir y participar.
Contenido de hipertextos
Contenido multimedia (audio, videos, animación) .
Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
Contenidos relacionados con la práctica profesional.
Intercambio de conocimientos.
Enlaces Avisos, consejos educativos para estudiantes.
Anuncio de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas
Se necesita el internet para la creación y publicación de dichos contenidos.
El uso incorrecto puede distorsionar los objetivos de nuestro currículo.
Cómo estas prácticas son online puede suceder que el educando se distraiga
con otras aplicaciones y el proceso enseñanza-aprendizaje se vea afectado.
Si no tenemos red no podemos tener acceso a estos.
5-Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
1. Uso gratuito y accesible para todos.
2. Relación con otras aplicaciones en la red.
3. Distintos niveles en el rol del usuario.
4. Intercambio de ideas.
5. Organización cronológica y temática del material.
6-Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
Los contenidos presentados como material didáctico digital, se constituyen en
el verdadero eje vertebrador de la mediación pedagógica y el aprendizaje en un
entorno virtual, y tienen el deber de asegurar la motivación y facilitar el proceso
de aprendizaje de los estudiantes y la adquisición de nuevos conocimientos.
Por tanto, cabe concebir los contenidos desde la visión centrada en el alumno y
la funcionalidad del entorno, y no tanto en la linealidad que la propia
estructuración de los contenidos pueda imponer.
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo
multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y
comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras.
Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos,
actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la
opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se
basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on
line.
7-Qué son los paquetes de Scorm y los IMS?
Scorm: es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear
objetos pedagógicos estructurados.
IMS: Es un tipo de formato de archivo estándar basado en una serie de
especificaciones que facilitan la reutilización de contenidos en distintos
sistemas sin necesidad de convertirlos a otro formato.
8-Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos, resaltando sus características.
AWESOME SCREENSHOT
Esta extensión de Chrome te permite capturar tres tamaños de imágenes: la
parte visible de una página, la página entera (incluso por debajo de lo que se
ve en la pantalla), o una zona que seleccione. El poder real para crear
contenido viene con las funciones añadidas: recortar, añadir notas y llamadas,
y la capacidad de imprimir o guardar en el escritorio o Google Drive.
THINGLINK
Te permite subir una imagen y añadir pequeños iconos. Los lectores pueden
interactuar con estos iconos. Pueden ser imágenes y vídeos que incrustas a
enlaces y mensajes. También puedes incrustar o compartir la imagen.
PAPER RATE
Esta herramienta, gracias a su inteligencia artificial, te permite descubrir si los
textos son originales o copias. Además, si se trata de una simple traducción de
un idioma a otra a través de Google Translate, también lo detecta.
COPYSCAPE
Se trata de otra herramienta para detectar el plagio. En este caso, con
Copyscape protegerás tus contenidos y podrás descubrir si se han reproducido
copias exactas de tu contenido en Internet.
WORDLE
Crea un contenido y pásalo por Wordle. La herramienta te detectará
repeticiones durante el texto y las palabras más empleadas. Su uso es perfecto
para evitar el exceso de repeticiones, la monotonía y complementar tus co
ARDORA
Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato
html como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de
imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está
disponible en varias lenguas.
EXE LEARNING
Es el editor XHTML para la creación de contenidos para e-learning. Fácil de
utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos,
permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un
curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como
SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle.
CONSTRUCTOR
Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o
en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets.
CUADERNA
Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la
Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta
herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de
cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y
Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el
alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade
además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital
Educativo (ODE).
EDILIM
Es el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la
biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés.
9)EXe learnig, como herramientas para la creación y
publicación de contenidos. Definición. Características.
Importancia. Describir cada una de sus actividades.
EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a
los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a
profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes
informáticos (CD, memorias USB, en la web, en la nube), sin necesidad de ser
ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. EXeLearniing está
disponible en GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OS X.
Características
Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar
la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con las propias
herramientas
Importancia
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de
ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y
pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros
electrónicos con estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es
importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos,
imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para
publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos
(plataforma de tele formación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Damaris Arias
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Natcha Rodriguez
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
YasminFeliz1
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionDavid Pichardo
 
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
jesseniap29
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Damaris Arias
 
Tecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tareaTecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tarea
Alexis de Jesus tejada polanco
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
danilojosehernandez
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Elisa Ramos Hernandez
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
JOSEFINA POLANCO
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
joan manuel diaz diaz
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Maria Cristo Feliz
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminadaTarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Isabel Esteban
 

La actualidad más candente (15)

Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
 
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Tecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tareaTecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tarea
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminadaTarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
 

Similar a Tarea 3 tegnologia aplicada.

Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
Saul Villaman
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Jhonny Noel Santana Martinez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Jhonny Noel Santana Martinez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Emerita22
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Josefina Encarnacion
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
AliciaDelgado26
 
Pr
PrPr
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
Minerva Peguero
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
Mily Morrobel
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Wanda Guzman
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Escandal Holguin-veras
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Escandal Holguin-veras
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
jp0412
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
elena londier abreu
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
La ChiChí Nikaury
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
karinafernandez05
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
ChristianVasquez53
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Díaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 

Similar a Tarea 3 tegnologia aplicada. (20)

Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
 
Pr
PrPr
Pr
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Uapa
UapaUapa
Uapa
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Tarea 3 tegnologia aplicada.

  • 1. Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Tecnología Aplicada a la Educación. Romery Arias. 15-1188 1-¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos: Imágenes, Audios, Videos, Herramientas de Autor. Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitarán la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. Proporcionar criterios para el control de estas actividades. 3-¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODES (Objetivos Digitales Educativos) en paquetes zip. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la pc podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 4.
  • 2. 4-Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas Facilita la publicación. Instantánea de entrada a post. Permite al usuario: pensar, escribir, compartir y participar. Contenido de hipertextos Contenido multimedia (audio, videos, animación) . Permite comunicación real a través del chat y otros medios. Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de conocimientos. Enlaces Avisos, consejos educativos para estudiantes. Anuncio de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas Se necesita el internet para la creación y publicación de dichos contenidos. El uso incorrecto puede distorsionar los objetivos de nuestro currículo. Cómo estas prácticas son online puede suceder que el educando se distraiga con otras aplicaciones y el proceso enseñanza-aprendizaje se vea afectado. Si no tenemos red no podemos tener acceso a estos. 5-Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. 1. Uso gratuito y accesible para todos. 2. Relación con otras aplicaciones en la red. 3. Distintos niveles en el rol del usuario. 4. Intercambio de ideas. 5. Organización cronológica y temática del material. 6-Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. Los contenidos presentados como material didáctico digital, se constituyen en el verdadero eje vertebrador de la mediación pedagógica y el aprendizaje en un
  • 3. entorno virtual, y tienen el deber de asegurar la motivación y facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y la adquisición de nuevos conocimientos. Por tanto, cabe concebir los contenidos desde la visión centrada en el alumno y la funcionalidad del entorno, y no tanto en la linealidad que la propia estructuración de los contenidos pueda imponer. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. 7-Qué son los paquetes de Scorm y los IMS? Scorm: es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. IMS: Es un tipo de formato de archivo estándar basado en una serie de especificaciones que facilitan la reutilización de contenidos en distintos sistemas sin necesidad de convertirlos a otro formato. 8-Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. AWESOME SCREENSHOT Esta extensión de Chrome te permite capturar tres tamaños de imágenes: la parte visible de una página, la página entera (incluso por debajo de lo que se ve en la pantalla), o una zona que seleccione. El poder real para crear
  • 4. contenido viene con las funciones añadidas: recortar, añadir notas y llamadas, y la capacidad de imprimir o guardar en el escritorio o Google Drive. THINGLINK Te permite subir una imagen y añadir pequeños iconos. Los lectores pueden interactuar con estos iconos. Pueden ser imágenes y vídeos que incrustas a enlaces y mensajes. También puedes incrustar o compartir la imagen. PAPER RATE Esta herramienta, gracias a su inteligencia artificial, te permite descubrir si los textos son originales o copias. Además, si se trata de una simple traducción de un idioma a otra a través de Google Translate, también lo detecta. COPYSCAPE Se trata de otra herramienta para detectar el plagio. En este caso, con Copyscape protegerás tus contenidos y podrás descubrir si se han reproducido copias exactas de tu contenido en Internet. WORDLE Crea un contenido y pásalo por Wordle. La herramienta te detectará repeticiones durante el texto y las palabras más empleadas. Su uso es perfecto para evitar el exceso de repeticiones, la monotonía y complementar tus co ARDORA Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato html como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. EXE LEARNING
  • 5. Es el editor XHTML para la creación de contenidos para e-learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. CONSTRUCTOR Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. CUADERNA Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE). EDILIM Es el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés.
  • 6. 9)EXe learnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web, en la nube), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. EXeLearniing está disponible en GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OS X. Características Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con las propias herramientas Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines.
  • 7. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación).