SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:ISABEL
APELLIDO:ESTABAN BONILLA.
MATRICULA: 16-11195
FACILITADOR/a:
EUCEBIOGARCIA
MATERIA:
TECNOLOGIA APLICADA A LA
EDUCACION
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III:
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
aprendizaje
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos?:
Imagines: es la representación visualde un objeto, una persona, un
animal o cualquier otra cosa plausible de ser captada por el ojo humano a
través de diferentes técnicas como ser la pintura, el diseño, la fotografía y
el video, entre otras.
Audios: El concepto de audio seemplea para nombrar a la técnica que
permite grabar, transmitir y reproducir sonidos.
Videos: es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo,
fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material
audiovisualen una cinta o un archivo informático. El objetivo de la edición
es presentar un programa terminado para emitirlo por televisión, generar
copias para su venta o servir como base para otros más acabados
Herramientas de Autor: son aplicaciones informáticas que facilitan la
creación, publicación y gestión de los materiales y recursos educativos en
formato digital utilizados en la educación presencial y a distancia mediada
por las TIC.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Videos:
-Facilitar el trabajo en equipo.
-Proporcionar una visión más general del tema expuesto.
- Motivar y despertar el interés del alumnado en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
-Integrar en una dinámica activa, personalizadora y participativa
(pedagogía activa).
Herramientas de Autor:
Crear materiales educativos digitales utilizando Herramientas de autor con
el fin de apoyar el proceso de enseñanza y de aprendizaje.
Conocer diferentes herramientas de autor para la creación de recursos
educativos.
Promover la creación de materiales educativos digital.
¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos?
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en
nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar),
y desdela PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos
presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el
caso de Exe learnind en cual se puede empaquetar los contenidos como
SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle.
¿Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos?
Imagen:
Ventajas
No pierde de calidad al cambiarlo de tamaño
Pesa muchos menos que otro formato
Puedes animarlo
El contenido puede ser rastreable e indexarle por google.
Desventajas
No es un formato accesible para el usuario común
No sustituyes a otros formatos
Tiene problemas de compatibilidad
Audio:
Ventajas
Si utilizamos formatos de sonido digital extendidos entre los usuarios
tendremos la certeza de que la gran mayoría de ellos podrán escuchar
nuestras producciones sonoras, caso delos formatos WAV, MP3y MIDI.
Desventajas
Existen otros formatos, los menos extendidos, que no pueden ser
reproducidos más queen sistemas operativos concretos, y aun así, te
harán falta algunos programas específicos para poder reproducirlos,
denominados pluginsdeaudio (subprogramas independientes).
Videos:
Las ventajas del vídeocomo recursodidácticosonmúltiples:
· Desarrollan las capacidades de comunicación y representación.
· Ofrecen la posibilidad de “trasladarse” a espacios y tiempos diversos.
· Son una estrategia especial de comunicación (imágenes, sonidos y ritmo
específicos).
· Desarrollan la sensibilidad. Conlleva un estímulo afectivo (condiciones de
aprendizajemás rápidas y duraderas).
· Contribuyen a la mejor comprensión de la temporalidad, las relaciones
causa-efecto y las explicaciones multicausales de los hechos humanos.
Las desventajas sonmínimas y, en la mayoría de los casos, subsanables:
· Suponemucho trabajo de preparación para el docente. Trabajar con
documentos reales exige más de un visionado, tomar nota de las
transcripciones y elaborar actividades que seadapten a su nivel al tiempo
que los motiven.
· En algunos casos puede crear pasividad en el alumno/a, especialmente si
no se han diseñado actividades lo suficientemente motivadoras y capaces
de suscitar su interés.
· Coste económico del equipo
· Instalación técnica y local.
¿Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos?
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red.
Uso gratuito y accesible para datos.
¿Contenidos digitales y procesos de aprendizaje?
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en
acciones formativa de Learning varía en función de enfoque pedagógico
propuesto para el diseño de la acción formativa.
¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS?
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el
cual puede cargarseen cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre
todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que
el SCORMes interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos
de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona
contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un
IMS es un SCORMsin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la
sección de recursos y los SCORMen la sección de actividades.
¿Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características?.
Exe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
Learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y
reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí
puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se
puede empaquetar los contenidos como SCORMpara después llevarlos a
la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas
plantillas sobrelas fácilmente se pueden crear recursos para practicar las
cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas
digitales completas.
Ardora:es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades
en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas deletras,
galerías de imágenes, reproductores, etc.
Constructor:crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows
y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de Applets
Cuadernia:es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la
creación de materiales educativos digitales que se complementa con un
visualizador y un fichero XML, el libro.
Algunas características son:
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
¿EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación
de contenidos?.
Definición. Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar
a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a
profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en
soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web, en la nube), sin
necesidad de ser ni convertirseen expertos en HTML, XML o HTML5.
Los recursos creados en eXelearnig son accesibles en formato XHTML o
HTML5. Es posiblegenerar sitios web completos (páginas web
navegables).
Características
Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Posibilidad de generar paquetes SCORMeditables con las propias
herramientas
Importancia.
El exeleaming puede ser usado por los profesores en la creación de
ambiente de aprendizajepara los estudiantes bajo un esquema didáctico y
pedagógico adecuado,permitiendo además la creación detutórales y libros
electrónicos con estos fines.
Para la construcción de un medio de enseñanza con exeleaming es
importante la integración de recursos, informáticos (texto, hipertextos,
imagines, audio, videos, gráficos,) que permiten la obtención de un
producto para publicar en ambiente cerrados (CD O DVD) o en ambientes
abiertos (plataforma de tele-formación).
Describir cada una de sus actividades.
 Permite crear un árbolde navegación básico que facilitara la
navegación.
 Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes
Photoshop o Gimp.
 Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados
previamente con otra aplicación.
 Permite incluir videos y animaciones, pero no permite
crearlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Elisa Ramos Hernandez
 
Tarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmenTarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmen
carmen caceres
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Pedro Jesus Mercedes Guzman
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
damaris urbaez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
UAPA
 
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.
ileana arias duran
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
Minerva Peguero
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
argenis11saldivar
 
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
jesseniap29
 
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacionTarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
florentino123456
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Yraika Francisca Estevez Ortiz
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Rosis Tibrey
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Maria Cristo Feliz
 
Laury tecnologia educativa -asignación 3
Laury   tecnologia educativa -asignación 3Laury   tecnologia educativa -asignación 3
Laury tecnologia educativa -asignación 3
lauryjimenez9
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
joan manuel diaz diaz
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulceTarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Yraika Francisca Estevez Ortiz
 

La actualidad más candente (16)

Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Tarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmenTarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmen
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
 
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
 
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacionTarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Laury tecnologia educativa -asignación 3
Laury   tecnologia educativa -asignación 3Laury   tecnologia educativa -asignación 3
Laury tecnologia educativa -asignación 3
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulceTarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
 

Similar a Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada

Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
madelyn Bueno
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
elena londier abreu
 
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónTecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la Educación
abel marmolejos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
Francisco Javier Diaz Santos
 
Tarea v tecnologia
Tarea v tecnologiaTarea v tecnologia
Tarea v tecnologia
midrypulino
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Delka González Veras
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
EMRL14
 
Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
Yoselis Lopez Brito
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
juana3421
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
Mily Morrobel
 
5555555555555555555555555555555555555
55555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555
5555555555555555555555555555555555555
melvincomputer
 
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacionTarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
Jacqueline Peralta Sosa
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
Gabriela Javier Calcaño
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
javiela javier
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Wanda Guzman
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Díaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Grace Diaz
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 

Similar a Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada (20)

Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónTecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la Educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
 
Tarea v tecnologia
Tarea v tecnologiaTarea v tecnologia
Tarea v tecnologia
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
 
Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
5555555555555555555555555555555555555
55555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555
5555555555555555555555555555555555555
 
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacionTarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada

  • 2. Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos?: Imagines: es la representación visualde un objeto, una persona, un animal o cualquier otra cosa plausible de ser captada por el ojo humano a través de diferentes técnicas como ser la pintura, el diseño, la fotografía y el video, entre otras. Audios: El concepto de audio seemplea para nombrar a la técnica que permite grabar, transmitir y reproducir sonidos. Videos: es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisualen una cinta o un archivo informático. El objetivo de la edición es presentar un programa terminado para emitirlo por televisión, generar copias para su venta o servir como base para otros más acabados Herramientas de Autor: son aplicaciones informáticas que facilitan la creación, publicación y gestión de los materiales y recursos educativos en formato digital utilizados en la educación presencial y a distancia mediada por las TIC. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Videos: -Facilitar el trabajo en equipo. -Proporcionar una visión más general del tema expuesto. - Motivar y despertar el interés del alumnado en el proceso de enseñanza- aprendizaje. -Integrar en una dinámica activa, personalizadora y participativa (pedagogía activa).
  • 3. Herramientas de Autor: Crear materiales educativos digitales utilizando Herramientas de autor con el fin de apoyar el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Conocer diferentes herramientas de autor para la creación de recursos educativos. Promover la creación de materiales educativos digital. ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desdela PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learnind en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. ¿Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Imagen: Ventajas No pierde de calidad al cambiarlo de tamaño Pesa muchos menos que otro formato Puedes animarlo El contenido puede ser rastreable e indexarle por google.
  • 4. Desventajas No es un formato accesible para el usuario común No sustituyes a otros formatos Tiene problemas de compatibilidad Audio: Ventajas Si utilizamos formatos de sonido digital extendidos entre los usuarios tendremos la certeza de que la gran mayoría de ellos podrán escuchar nuestras producciones sonoras, caso delos formatos WAV, MP3y MIDI. Desventajas Existen otros formatos, los menos extendidos, que no pueden ser reproducidos más queen sistemas operativos concretos, y aun así, te harán falta algunos programas específicos para poder reproducirlos, denominados pluginsdeaudio (subprogramas independientes). Videos: Las ventajas del vídeocomo recursodidácticosonmúltiples: · Desarrollan las capacidades de comunicación y representación. · Ofrecen la posibilidad de “trasladarse” a espacios y tiempos diversos. · Son una estrategia especial de comunicación (imágenes, sonidos y ritmo específicos). · Desarrollan la sensibilidad. Conlleva un estímulo afectivo (condiciones de aprendizajemás rápidas y duraderas). · Contribuyen a la mejor comprensión de la temporalidad, las relaciones causa-efecto y las explicaciones multicausales de los hechos humanos. Las desventajas sonmínimas y, en la mayoría de los casos, subsanables: · Suponemucho trabajo de preparación para el docente. Trabajar con documentos reales exige más de un visionado, tomar nota de las transcripciones y elaborar actividades que seadapten a su nivel al tiempo que los motiven.
  • 5. · En algunos casos puede crear pasividad en el alumno/a, especialmente si no se han diseñado actividades lo suficientemente motivadoras y capaces de suscitar su interés. · Coste económico del equipo · Instalación técnica y local. ¿Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos. ¿Contenidos digitales y procesos de aprendizaje? La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de Learning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. ¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS? Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarseen cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORMes interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORMsin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORMen la sección de actividades. ¿Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características?. Exe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para Learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se
  • 6. puede empaquetar los contenidos como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobrelas fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Ardora:es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas deletras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Constructor:crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de Applets Cuadernia:es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Algunas características son: Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.
  • 7. ¿EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos?. Definición. Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web, en la nube), sin necesidad de ser ni convertirseen expertos en HTML, XML o HTML5. Los recursos creados en eXelearnig son accesibles en formato XHTML o HTML5. Es posiblegenerar sitios web completos (páginas web navegables). Características Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de generar paquetes SCORMeditables con las propias herramientas Importancia. El exeleaming puede ser usado por los profesores en la creación de ambiente de aprendizajepara los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado,permitiendo además la creación detutórales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un medio de enseñanza con exeleaming es importante la integración de recursos, informáticos (texto, hipertextos, imagines, audio, videos, gráficos,) que permiten la obtención de un producto para publicar en ambiente cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele-formación).
  • 8. Describir cada una de sus actividades.  Permite crear un árbolde navegación básico que facilitara la navegación.  Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes Photoshop o Gimp.  Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.  Permite incluir videos y animaciones, pero no permite crearlas.