SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ASIGNATURA
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
PRESENTADO POR:
GRACE DIAZ (17-2711)
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y
PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos
1. ¿Qué son Herramientas para la Creacióny Publicaciónde
Contenido Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de
nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los
proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el
interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2. ¿Cuáles sonlos objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de estas tecnologías son:
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
Proporcionar criterios para el control de estas actividades
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets(un
navegador web). Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip.
En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un
paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en
los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos
Ventajas
Facilidad de uso
Facilita la publicación
Instantánea de entradas “post” Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y
participar
Contenidos de hipertextos
Contenido multimedia ( audio, video, animación)
Permite comunicación real a través del chat y otros medios
Contenidos relacionados con la práctica profesional.
Intercambio de conocimientos.
Enlaces.
Avisos, consejos educativos para estudiantes
Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas:
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar
las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales
didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización
de las NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) y a que las
referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que
fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales
accesibles es sumamente variable.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Algunas características son:
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas.
Distintos niveles en el rol del usuario.
Relación con otras aplicaciones en la red.
Uso gratuito y accesible para todos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas
de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la
acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el
desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación,
etc.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de
conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos
acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del
estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son
válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación
más constructivista, centrado en el alumno.
7. Que son los paquetes de Scormy los IMS
Los paquetes de Scorm: son un bloque de material web empaquetado de una manera que
sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos
paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas Javascript, presentaciones
Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM
permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (permite crear objetos
pedagógicos estructurados). estándar y convertirlo en parte de un curso.
Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias
cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea).
La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos
de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas,
sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creacióny
Publicaciónde Contenido Didácticos, resaltando sus
características.
1. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías
de imágenes, reproductores,.
2. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos
hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos
Digitales Educativos) en paquetes Zip.
3. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos.
Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor
de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y
Secundaria.
4. Edi Lime: es el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación
de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro.
5. eXeLearning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos.
6. Hot Potatoes: Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de
opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos,
ordenar y asociar.
7. Lams: es una herramienta para la creación de actividades colaborativas.
En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos
digitales educativos dirigidas al gran grupo.
8. Malted es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas.
9. Squeak nos ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero
tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula y fomenta la autonomía
de aprendizaje.
10. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak (la reedición
de los proyectos) en el aula y en la propia web del proyecto.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir
cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede
hacer en esta herramienta.
EXeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 (Licencia
Pública General) para ayudar a los docentes en la creación y publicación de
contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de
contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web)
Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML
(Lenguaje de Marcado de Hipertexto Entendido) o HTML5, pudiendo generarse
sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos
(preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los
contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros
electrónicos), IMS (es un conjunto de especificaciones que describen la
arquitectura de las redes de siguiente generación )o SCORM (estándares
educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como
Moodle),que es (Ambiente Educativo Virtual,) XLIFF (un estándar para la
traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos:
Dublín Core, LOM, LOM-ES (editoras).
Características
Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia
herramienta.
Importancia:
Es de suma importancia porque puede ser usado por los profesores en la creación
de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y
pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutórales y libros
electrónicos con estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la
integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video,
gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes
cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación).
Recursos que pueden utilizar con eXe Learning:
Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como
Photoshop o Gimp.
Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación.
Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, de espacios en blanco...
Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionDavid Pichardo
 
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a EducaciónTarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
StephanieDisla07
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
willy daniel aquino ulloa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
tecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educaciontecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educacion
Alejandra Nivar Reyes
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
juanarodriguez0328
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
22a24
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Esthefani Alonso Diaz
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
carolina2class
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
claudiaperaltamartinez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
alinayaneliz
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
diomaris perez
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
Fernando Rodriguez
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
Francisco Javier Diaz Santos
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
osieljordani
 
Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.
Romery Arias
 

La actualidad más candente (20)

Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
 
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a EducaciónTarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
tecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educaciontecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
 
Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.
 

Destacado

arun cvdesktop (2)
arun cvdesktop (2)arun cvdesktop (2)
arun cvdesktop (2)arun rajhans
 
Changes to Inventory 10-2015
Changes to Inventory 10-2015Changes to Inventory 10-2015
Changes to Inventory 10-2015Gordon MacLean
 
50 sifat kesempurnaan
50 sifat kesempurnaan50 sifat kesempurnaan
50 sifat kesempurnaan
ahmad saukani
 
Global Scholar Journal : Style Guide Manuscript Example
Global Scholar Journal : Style Guide Manuscript ExampleGlobal Scholar Journal : Style Guide Manuscript Example
Global Scholar Journal : Style Guide Manuscript Example
The Free School
 
Nyserda project 10109-report-2010-002_mb
Nyserda project 10109-report-2010-002_mbNyserda project 10109-report-2010-002_mb
Nyserda project 10109-report-2010-002_mb
TricoTiger
 
Claudio Vittori Antisari - il BIM è Rock - SAIE 2016
Claudio Vittori Antisari - il BIM è Rock - SAIE 2016 Claudio Vittori Antisari - il BIM è Rock - SAIE 2016
Claudio Vittori Antisari - il BIM è Rock - SAIE 2016
Claudio Vittori Antisari
 
Trigger Event Selling: How to Find Hidden Opportunities & Shorten Sales Cycle...
Trigger Event Selling: How to Find Hidden Opportunities & Shorten Sales Cycle...Trigger Event Selling: How to Find Hidden Opportunities & Shorten Sales Cycle...
Trigger Event Selling: How to Find Hidden Opportunities & Shorten Sales Cycle...
Craig Elias
 
Reunion padres inicio de curso 16 17 6ºep
Reunion padres inicio de curso 16 17  6ºepReunion padres inicio de curso 16 17  6ºep
Reunion padres inicio de curso 16 17 6ºep
clase6alameda
 
Spec Seals - Distributor Market Research.
Spec Seals - Distributor Market Research.Spec Seals - Distributor Market Research.
Spec Seals - Distributor Market Research.
Bill Barrick
 
Introduction to Economics ,Nature and scope of economics
Introduction to Economics ,Nature and scope of economicsIntroduction to Economics ,Nature and scope of economics
Introduction to Economics ,Nature and scope of economics
001Abhishek1
 
Cell and tissue regeneration
Cell and tissue regenerationCell and tissue regeneration
Cell and tissue regeneration
imrana tanvir
 

Destacado (11)

arun cvdesktop (2)
arun cvdesktop (2)arun cvdesktop (2)
arun cvdesktop (2)
 
Changes to Inventory 10-2015
Changes to Inventory 10-2015Changes to Inventory 10-2015
Changes to Inventory 10-2015
 
50 sifat kesempurnaan
50 sifat kesempurnaan50 sifat kesempurnaan
50 sifat kesempurnaan
 
Global Scholar Journal : Style Guide Manuscript Example
Global Scholar Journal : Style Guide Manuscript ExampleGlobal Scholar Journal : Style Guide Manuscript Example
Global Scholar Journal : Style Guide Manuscript Example
 
Nyserda project 10109-report-2010-002_mb
Nyserda project 10109-report-2010-002_mbNyserda project 10109-report-2010-002_mb
Nyserda project 10109-report-2010-002_mb
 
Claudio Vittori Antisari - il BIM è Rock - SAIE 2016
Claudio Vittori Antisari - il BIM è Rock - SAIE 2016 Claudio Vittori Antisari - il BIM è Rock - SAIE 2016
Claudio Vittori Antisari - il BIM è Rock - SAIE 2016
 
Trigger Event Selling: How to Find Hidden Opportunities & Shorten Sales Cycle...
Trigger Event Selling: How to Find Hidden Opportunities & Shorten Sales Cycle...Trigger Event Selling: How to Find Hidden Opportunities & Shorten Sales Cycle...
Trigger Event Selling: How to Find Hidden Opportunities & Shorten Sales Cycle...
 
Reunion padres inicio de curso 16 17 6ºep
Reunion padres inicio de curso 16 17  6ºepReunion padres inicio de curso 16 17  6ºep
Reunion padres inicio de curso 16 17 6ºep
 
Spec Seals - Distributor Market Research.
Spec Seals - Distributor Market Research.Spec Seals - Distributor Market Research.
Spec Seals - Distributor Market Research.
 
Introduction to Economics ,Nature and scope of economics
Introduction to Economics ,Nature and scope of economicsIntroduction to Economics ,Nature and scope of economics
Introduction to Economics ,Nature and scope of economics
 
Cell and tissue regeneration
Cell and tissue regenerationCell and tissue regeneration
Cell and tissue regeneration
 

Similar a Universidad abierta para adultos (1)

Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
Ines Guerra
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
carolinaceballo7
 
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Yukenia Altagracia Silverio Reyes
 
Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4
Elupina Dotel
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
yohannaramirez6
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
Mily Morrobel
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Escandal Holguin-veras
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
Julissa Restituyo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Emerita22
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
YorbinMendez
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
madelyn Bueno
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
madelyn Bueno
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
marleny hernandez guzman
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
anayubelkispolonia
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
Joel Rodriguez
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
alicia vazquez
 
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos DidáctcosHerramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
yocaty
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Carla ventura
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
Esperanza52
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Delka González Veras
 

Similar a Universidad abierta para adultos (1) (20)

Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos DidáctcosHerramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Universidad abierta para adultos (1)

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ASIGNATURA TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION PRESENTADO POR: GRACE DIAZ (17-2711) HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS.
  • 2. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos 1. ¿Qué son Herramientas para la Creacióny Publicaciónde Contenido Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles sonlos objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de estas tecnologías son: Facilitar el aprendizaje online en los alumnos Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Proporcionar criterios para el control de estas actividades 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets(un navegador web). Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas Facilidad de uso Facilita la publicación Instantánea de entradas “post” Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar Contenidos de hipertextos Contenido multimedia ( audio, video, animación) Permite comunicación real a través del chat y otros medios Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de conocimientos. Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
  • 3. Desventajas: Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Algunas características son: Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas. Distintos niveles en el rol del usuario. Relación con otras aplicaciones en la red. Uso gratuito y accesible para todos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno.
  • 4. 7. Que son los paquetes de Scormy los IMS Los paquetes de Scorm: son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (permite crear objetos pedagógicos estructurados). estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creacióny Publicaciónde Contenido Didácticos, resaltando sus características. 1. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores,. 2. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. 3. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. 4. Edi Lime: es el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. 5. eXeLearning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos. 6. Hot Potatoes: Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar.
  • 5. 7. Lams: es una herramienta para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. 8. Malted es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. 9. Squeak nos ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula y fomenta la autonomía de aprendizaje. 10. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak (la reedición de los proyectos) en el aula y en la propia web del proyecto. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 (Licencia Pública General) para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web) Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto Entendido) o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos), IMS (es un conjunto de especificaciones que describen la arquitectura de las redes de siguiente generación )o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle),que es (Ambiente Educativo Virtual,) XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES (editoras).
  • 6. Características Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Importancia: Es de suma importancia porque puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutórales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación). Recursos que pueden utilizar con eXe Learning: Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación. Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones. Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas. Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco... Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.