SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque 3. Gestión de los recursos del centro docente.
3.1. Gestión de recursos humanos. Habilidades técnicas y personales.
CRISTINA LUACES ENSÁ
La actividad de la Diana de Autoevaluación me ha permitido un análisis reflexivo y crítico
sobre mis fortalezas y mis debilidades.
Así, creo que debo centrarme en reforzar aquellas habilidades que ya poseo y ser consciente
de aquellas que podrían ser mejorables e ir proponiéndome pequeños retos en mi día a día
para progresar paulatinamente en ellas.
De todos modos, una habilidad personal importante que no aparece y en la que también
debería trabajar un/a director/a es la autocompasión. Ser capaz de aceptar sin sentimiento
de culpa sus debilidades, su “no poder llegar a todo”, siendo comprensivo y tolerante con
esos rasgos que no le gustan de su propia personalidad. Si uno es tolerante consigo mismo,
también lo podrá ser con los demás, característica que le será muy útil en el ejercicio de su
profesión.
Dicho esto, pasaré a analizar mis habilidades:
HABILIDADES TÉCNICAS
Planificación de proyectos (4)
Por mi carácter cercano y empático, puedo conseguir que los compañeros, el alumnado y
las familias me transmitan sus necesidades concretas y así tener una visión más integral de
las necesidades y los objetivos prioritarios del centro. Sin embargo, a pesar de haber liderado
proyectos de innovación y equipos de trabajo en mi centro, nunca he dirigido un centro
educativo, con lo cual debería ir aprendiendo con la práctica.
Comunicación (2)
Tras haber realizado los Planes de Comunicación interna y externa, me siento algo más
preparada para comunicar un proyecto de forma eficiente. A pesar de que me muevo con
comodidad en la expresión escrita, todavía tengo ciertas dificultades en la expresión oral
improvisada, algo que probablemente mejoraría con una planificación previa y con la propia
práctica.
Negociación (2)
El negociar con instancias internas y externas para la obtención de recursos se trataría de
una situación nueva para mí, en la que no estoy acostumbrada a moverme. Sin embargo,
siento que mi carácter conciliador y dialogante ayudaría en la toma de decisiones comunes
con otras instancias (todos remando en la misma dirección).
A pesar de que, como en las anteriores, “practice makes perfect”, una formación impartida
por equipos directivos con experiencia sería de agradecer.
Motivación (4)
Aunque siempre dejo un margen de mejora, por mi carácter empático soy capaz de movilizar
e implicar a gran parte de la comunidad educativa. Trato de implementar en mi día a día las
estrategias de la disciplina positiva: sentido de pertenencia de grupo, respetuo mutuo,
reconocimiento sincero al trabajo de los demás...
Organización de recursos (4)
Aunque con el apoyo de un asesoramiento inicial, me considero una buena gestora de los
recursos materiales y humanos.
Coordinación (3)
Aunque tengo experiencia como Coordinadora del Equipo en Educación Secundaria a
Distancia, creo que debo potenciar mis dotes carismáticas de líder.
Gestión del tiempo (2)
Creo que es una habilidad en la que debo trabajar.
Por una parte, mi perfeccionismo hace que pueda perder el tiempo en aspectos no
prioritarios.
Por otra, pese a tener una gran capacidad de escucha, me gusta tomar decisiones
consensuadas y reflexionadas, lo cual no resulta muy dinámico en ocasiones.
Gestión del conflicto (4)
Creo que la práctica año tras año como tutora y mediadora en conflictos que han podido
surgir y un trabajo de autoconocimiento me ha permitido ir desarrollando y mejorando esa
habilidad, pudiendo ver en perspectiva los conflictos y pudiendo actuar de forma lo más
objetiva posible.
Conocimiento del centro y comprensión del contexto (4)
Aunque me he dedicado a tareas eminentemente docentes, tras doce años de experiencia
en el centro, creo que conozco y comprendo la mayoría de los aspectos importantes del
centro. Conozco en profundidad el trabajo de todos los compañeros y compañeras (tanto
docentes como no docentes) e intento conocer al alumnado (tanto al que imparto docencia
como al que no).
Evaluación (4)
Me considero una buena analista y evaluadora, y distingo los puntos fuertes y débiles de un
proyecto y puedo plantear cambios o revisiones para mejora.
Del mismo modo, tengo desarrollada la capacidad autocrítica (quizá demasiado) que me
permitiría mejorar en la práctica de mi función directiva
Profesionalidad (5)
En mi ámbito laboral, siempro trato de actuar con profesionalidad, tomando distancia y
viendo las situaciones desde una perspectiva lo más objetiva posible.
HABILIDADES PERSONALES
Empatía (5)
Una de mis fortalezas es ser capaz de ponerme en la piel del otro e intento que esa sea la
máxima para resolver cualquier conflicto que pueda surgir en el centro. ¿Cómo ve la otra
persona la situación? ¿Entiendo sus razones o es capaz de explicármelas? ¿Se ha sentido
herido, molesto? ¿Cuál piensa que fue mi intención? ¿Por qué? ¿Qué le hace pensar sobre
sí mismo?
Preocupación por los otros (4)
A veces una involucración profunda hace que no podamos ver en perspectiva para poder
ayudar. Por ello, trato de “preocuparme” por los otros desde una distancia que me permita
“ocuparme” de ellos.
Asertividad (4)
En la gran mayoría de las ocasiones, soy capaz de expresar mis deseos de forma firme y
ejerciendo mis derechos, respetando los derechos de los demás.
Escucha activa (5)
Para mí, ya la palabra “escuchar” implica dejar expresarse al otro, sin juzgar y validando sus
emociones y haciéndoselo ver mediante nuestro lenguaje verbal y no verbal, nuestros gestos
o postura corporal. Es algo que surge en mí de forma automática y natural.
Claridad y concisión en la expresión (2)
Mi caballo de batalla. Pese a que en mi mente tenga las ideas claras y estructuradas, en
ocasiones, el nerviosismo me juega malas pasadas, especialmente con un amplio público
desconocido.
Trabajo en equipo (4)
Al tratarse de un centro pequeño, el profesorado que impartimos en el mismo turno tratamos
de trabajar de forma conjunta. Creo que es sencillo trabajar conmigo, ya que valoro el trabajo
de los demás y, en caso de problemas, busco soluciones prácticas y rápidas para seguir
adelante.
Como punto a mejorar, mi perfeccionismo hace que continuamente busque la mejora, algo
que puede no ser compartido por el resto del equipo. Pero, en general, cada uno aporta su
granito de arena (perfeccionismo, creatividad, practicidad...) y todos nos complementamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2
Angel Crovetto
 
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
AngieAcosst
 
El instructor (CAPACITACIÓN)
El instructor (CAPACITACIÓN)El instructor (CAPACITACIÓN)
El instructor (CAPACITACIÓN)
J Avalos
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Mario Montero
 
Elementos facilitadores del aprendizaje (1)
Elementos facilitadores del aprendizaje (1)Elementos facilitadores del aprendizaje (1)
Elementos facilitadores del aprendizaje (1)
dorarojas0328
 
Formación de equipos y cohesión grupal
Formación de equipos y cohesión grupalFormación de equipos y cohesión grupal
Formación de equipos y cohesión grupal
Juan Francisco Tirado Fdez
 
Claves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipoClaves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipo
arnadillo
 
Proyecto individual evaluado por pares 1 x.lazo
Proyecto individual evaluado por pares 1   x.lazoProyecto individual evaluado por pares 1   x.lazo
Proyecto individual evaluado por pares 1 x.lazo
ximelazo01
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
Pedro Carrillo
 
Trabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nachoTrabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nacho
ignaciojesusparedesperez
 
Rubrica 2 del trabajo en equipo
Rubrica 2 del trabajo en equipoRubrica 2 del trabajo en equipo
Rubrica 2 del trabajo en equipogreatbuda
 
Trabajo colaborativo con dinámicas
Trabajo colaborativo con dinámicasTrabajo colaborativo con dinámicas
Trabajo colaborativo con dinámicasAvfa
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipoapolo2248
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
odisea101
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
jersey medina cuellar
 
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Fantasticosumes
 
Mentalidad empresarial guía 4 n
Mentalidad empresarial guía 4 nMentalidad empresarial guía 4 n
Mentalidad empresarial guía 4 nDocentic Inecicu
 
Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco 2a matutino
Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco  2a matutinoFormato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco  2a matutino
Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco 2a matutinomanuel velasco palomino
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2
 
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
 
El instructor (CAPACITACIÓN)
El instructor (CAPACITACIÓN)El instructor (CAPACITACIÓN)
El instructor (CAPACITACIÓN)
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Elementos facilitadores del aprendizaje (1)
Elementos facilitadores del aprendizaje (1)Elementos facilitadores del aprendizaje (1)
Elementos facilitadores del aprendizaje (1)
 
Formación de equipos y cohesión grupal
Formación de equipos y cohesión grupalFormación de equipos y cohesión grupal
Formación de equipos y cohesión grupal
 
Claves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipoClaves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipo
 
Proyecto individual evaluado por pares 1 x.lazo
Proyecto individual evaluado por pares 1   x.lazoProyecto individual evaluado por pares 1   x.lazo
Proyecto individual evaluado por pares 1 x.lazo
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Trabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nachoTrabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nacho
 
Rubrica 2 del trabajo en equipo
Rubrica 2 del trabajo en equipoRubrica 2 del trabajo en equipo
Rubrica 2 del trabajo en equipo
 
Trabajo colaborativo con dinámicas
Trabajo colaborativo con dinámicasTrabajo colaborativo con dinámicas
Trabajo colaborativo con dinámicas
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
 
Mentalidad empresarial guía 4 n
Mentalidad empresarial guía 4 nMentalidad empresarial guía 4 n
Mentalidad empresarial guía 4 n
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco 2a matutino
Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco  2a matutinoFormato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco  2a matutino
Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco 2a matutino
 

Similar a Tarea 3.1. El desarrollo de la función directiva. INTEF

Tarea 3.1.gestion de_recursos_humanos.cristina_lopez_muniz
Tarea 3.1.gestion de_recursos_humanos.cristina_lopez_munizTarea 3.1.gestion de_recursos_humanos.cristina_lopez_muniz
Tarea 3.1.gestion de_recursos_humanos.cristina_lopez_muniz
CRISTINA LOPEZ MUÑIZ
 
3.1. gestión de recursos humanos habilidades personales y habilidades técnica...
3.1. gestión de recursos humanos habilidades personales y habilidades técnica...3.1. gestión de recursos humanos habilidades personales y habilidades técnica...
3.1. gestión de recursos humanos habilidades personales y habilidades técnica...
GustavoAlgarraGonzle
 
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptxPPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
Elena Mendoza Gennaro
 
3.1. Gestión de recursos humanos. Habilidades técnicas y personales Eva_Segur...
3.1. Gestión de recursos humanos. Habilidades técnicas y personales Eva_Segur...3.1. Gestión de recursos humanos. Habilidades técnicas y personales Eva_Segur...
3.1. Gestión de recursos humanos. Habilidades técnicas y personales Eva_Segur...
evasegurasaelices
 
Dianas de autoevaluación.pdf
Dianas de autoevaluación.pdfDianas de autoevaluación.pdf
Dianas de autoevaluación.pdf
VirginiaRubio10
 
Capacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGicaCapacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGica
htide
 
Habilidades técnicas y personales.
Habilidades técnicas y personales. Habilidades técnicas y personales.
Habilidades técnicas y personales.
MaradelMarSnchezMart1
 
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la OrganizacionEquipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
DIANALAURAMARTINEZ8
 
Clase nº4
Clase nº4Clase nº4
Clase nº4
maides
 
Gestión de recursos humanos.pdf
Gestión de recursos humanos.pdfGestión de recursos humanos.pdf
Gestión de recursos humanos.pdf
laiadavid1481
 
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdfTRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
DiegoSalas88050
 
Mi plan de comunicación interpersonal tarea
Mi plan de comunicación interpersonal tareaMi plan de comunicación interpersonal tarea
Mi plan de comunicación interpersonal tarea
GabrielaJuarezGonzal
 
sesion 3
sesion 3sesion 3
sesion 3
Maybell Angeles
 
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomoConstrucción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomoNatalia Camacho Merchán
 
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomoConstrucción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomoNatalia Camacho Merchán
 
Clase nº4
Clase nº4Clase nº4
Clase nº4
maides
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptxMIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
tulaFernandez
 
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptxMIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
tulaFernandez
 

Similar a Tarea 3.1. El desarrollo de la función directiva. INTEF (20)

Tarea 3.1.gestion de_recursos_humanos.cristina_lopez_muniz
Tarea 3.1.gestion de_recursos_humanos.cristina_lopez_munizTarea 3.1.gestion de_recursos_humanos.cristina_lopez_muniz
Tarea 3.1.gestion de_recursos_humanos.cristina_lopez_muniz
 
3.1. gestión de recursos humanos habilidades personales y habilidades técnica...
3.1. gestión de recursos humanos habilidades personales y habilidades técnica...3.1. gestión de recursos humanos habilidades personales y habilidades técnica...
3.1. gestión de recursos humanos habilidades personales y habilidades técnica...
 
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptxPPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
 
3.1. Gestión de recursos humanos. Habilidades técnicas y personales Eva_Segur...
3.1. Gestión de recursos humanos. Habilidades técnicas y personales Eva_Segur...3.1. Gestión de recursos humanos. Habilidades técnicas y personales Eva_Segur...
3.1. Gestión de recursos humanos. Habilidades técnicas y personales Eva_Segur...
 
Dianas de autoevaluación.pdf
Dianas de autoevaluación.pdfDianas de autoevaluación.pdf
Dianas de autoevaluación.pdf
 
Capacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGicaCapacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGica
 
Habilidades técnicas y personales.
Habilidades técnicas y personales. Habilidades técnicas y personales.
Habilidades técnicas y personales.
 
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la OrganizacionEquipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
 
Charlas en clase
Charlas en claseCharlas en clase
Charlas en clase
 
Clase nº4
Clase nº4Clase nº4
Clase nº4
 
Gestión de recursos humanos.pdf
Gestión de recursos humanos.pdfGestión de recursos humanos.pdf
Gestión de recursos humanos.pdf
 
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdfTRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
 
Mi plan de comunicación interpersonal tarea
Mi plan de comunicación interpersonal tareaMi plan de comunicación interpersonal tarea
Mi plan de comunicación interpersonal tarea
 
sesion 3
sesion 3sesion 3
sesion 3
 
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomoConstrucción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
 
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomoConstrucción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
 
Clase nº4
Clase nº4Clase nº4
Clase nº4
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
 
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptxMIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
 
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptxMIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
 

Más de Cristina Luaces Ensá

Dossier Correspondentes da EPA
Dossier Correspondentes da EPADossier Correspondentes da EPA
Dossier Correspondentes da EPA
Cristina Luaces Ensá
 
carteis informativos
carteis informativoscarteis informativos
carteis informativos
Cristina Luaces Ensá
 
ANÁLISE DAFO - CORRESPONDENTES DA EPA
ANÁLISE DAFO - CORRESPONDENTES DA EPAANÁLISE DAFO - CORRESPONDENTES DA EPA
ANÁLISE DAFO - CORRESPONDENTES DA EPA
Cristina Luaces Ensá
 
avaliación_externa
avaliación_externaavaliación_externa
avaliación_externa
Cristina Luaces Ensá
 
avaliación_interna_correspondentes.pdf
avaliación_interna_correspondentes.pdfavaliación_interna_correspondentes.pdf
avaliación_interna_correspondentes.pdf
Cristina Luaces Ensá
 
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
Cristina Luaces Ensá
 
Daily routine
Daily routineDaily routine
Daily routine
Cristina Luaces Ensá
 

Más de Cristina Luaces Ensá (7)

Dossier Correspondentes da EPA
Dossier Correspondentes da EPADossier Correspondentes da EPA
Dossier Correspondentes da EPA
 
carteis informativos
carteis informativoscarteis informativos
carteis informativos
 
ANÁLISE DAFO - CORRESPONDENTES DA EPA
ANÁLISE DAFO - CORRESPONDENTES DA EPAANÁLISE DAFO - CORRESPONDENTES DA EPA
ANÁLISE DAFO - CORRESPONDENTES DA EPA
 
avaliación_externa
avaliación_externaavaliación_externa
avaliación_externa
 
avaliación_interna_correspondentes.pdf
avaliación_interna_correspondentes.pdfavaliación_interna_correspondentes.pdf
avaliación_interna_correspondentes.pdf
 
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
 
Daily routine
Daily routineDaily routine
Daily routine
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tarea 3.1. El desarrollo de la función directiva. INTEF

  • 1. Bloque 3. Gestión de los recursos del centro docente. 3.1. Gestión de recursos humanos. Habilidades técnicas y personales. CRISTINA LUACES ENSÁ
  • 2. La actividad de la Diana de Autoevaluación me ha permitido un análisis reflexivo y crítico sobre mis fortalezas y mis debilidades. Así, creo que debo centrarme en reforzar aquellas habilidades que ya poseo y ser consciente de aquellas que podrían ser mejorables e ir proponiéndome pequeños retos en mi día a día para progresar paulatinamente en ellas. De todos modos, una habilidad personal importante que no aparece y en la que también debería trabajar un/a director/a es la autocompasión. Ser capaz de aceptar sin sentimiento de culpa sus debilidades, su “no poder llegar a todo”, siendo comprensivo y tolerante con esos rasgos que no le gustan de su propia personalidad. Si uno es tolerante consigo mismo, también lo podrá ser con los demás, característica que le será muy útil en el ejercicio de su profesión. Dicho esto, pasaré a analizar mis habilidades:
  • 3. HABILIDADES TÉCNICAS Planificación de proyectos (4) Por mi carácter cercano y empático, puedo conseguir que los compañeros, el alumnado y las familias me transmitan sus necesidades concretas y así tener una visión más integral de las necesidades y los objetivos prioritarios del centro. Sin embargo, a pesar de haber liderado proyectos de innovación y equipos de trabajo en mi centro, nunca he dirigido un centro educativo, con lo cual debería ir aprendiendo con la práctica. Comunicación (2) Tras haber realizado los Planes de Comunicación interna y externa, me siento algo más preparada para comunicar un proyecto de forma eficiente. A pesar de que me muevo con comodidad en la expresión escrita, todavía tengo ciertas dificultades en la expresión oral improvisada, algo que probablemente mejoraría con una planificación previa y con la propia práctica. Negociación (2) El negociar con instancias internas y externas para la obtención de recursos se trataría de una situación nueva para mí, en la que no estoy acostumbrada a moverme. Sin embargo, siento que mi carácter conciliador y dialogante ayudaría en la toma de decisiones comunes con otras instancias (todos remando en la misma dirección). A pesar de que, como en las anteriores, “practice makes perfect”, una formación impartida por equipos directivos con experiencia sería de agradecer.
  • 4. Motivación (4) Aunque siempre dejo un margen de mejora, por mi carácter empático soy capaz de movilizar e implicar a gran parte de la comunidad educativa. Trato de implementar en mi día a día las estrategias de la disciplina positiva: sentido de pertenencia de grupo, respetuo mutuo, reconocimiento sincero al trabajo de los demás... Organización de recursos (4) Aunque con el apoyo de un asesoramiento inicial, me considero una buena gestora de los recursos materiales y humanos. Coordinación (3) Aunque tengo experiencia como Coordinadora del Equipo en Educación Secundaria a Distancia, creo que debo potenciar mis dotes carismáticas de líder. Gestión del tiempo (2) Creo que es una habilidad en la que debo trabajar. Por una parte, mi perfeccionismo hace que pueda perder el tiempo en aspectos no prioritarios. Por otra, pese a tener una gran capacidad de escucha, me gusta tomar decisiones consensuadas y reflexionadas, lo cual no resulta muy dinámico en ocasiones. Gestión del conflicto (4) Creo que la práctica año tras año como tutora y mediadora en conflictos que han podido surgir y un trabajo de autoconocimiento me ha permitido ir desarrollando y mejorando esa habilidad, pudiendo ver en perspectiva los conflictos y pudiendo actuar de forma lo más objetiva posible. Conocimiento del centro y comprensión del contexto (4) Aunque me he dedicado a tareas eminentemente docentes, tras doce años de experiencia en el centro, creo que conozco y comprendo la mayoría de los aspectos importantes del centro. Conozco en profundidad el trabajo de todos los compañeros y compañeras (tanto docentes como no docentes) e intento conocer al alumnado (tanto al que imparto docencia como al que no). Evaluación (4) Me considero una buena analista y evaluadora, y distingo los puntos fuertes y débiles de un proyecto y puedo plantear cambios o revisiones para mejora. Del mismo modo, tengo desarrollada la capacidad autocrítica (quizá demasiado) que me permitiría mejorar en la práctica de mi función directiva
  • 5. Profesionalidad (5) En mi ámbito laboral, siempro trato de actuar con profesionalidad, tomando distancia y viendo las situaciones desde una perspectiva lo más objetiva posible. HABILIDADES PERSONALES Empatía (5) Una de mis fortalezas es ser capaz de ponerme en la piel del otro e intento que esa sea la máxima para resolver cualquier conflicto que pueda surgir en el centro. ¿Cómo ve la otra persona la situación? ¿Entiendo sus razones o es capaz de explicármelas? ¿Se ha sentido herido, molesto? ¿Cuál piensa que fue mi intención? ¿Por qué? ¿Qué le hace pensar sobre sí mismo? Preocupación por los otros (4) A veces una involucración profunda hace que no podamos ver en perspectiva para poder ayudar. Por ello, trato de “preocuparme” por los otros desde una distancia que me permita “ocuparme” de ellos.
  • 6. Asertividad (4) En la gran mayoría de las ocasiones, soy capaz de expresar mis deseos de forma firme y ejerciendo mis derechos, respetando los derechos de los demás. Escucha activa (5) Para mí, ya la palabra “escuchar” implica dejar expresarse al otro, sin juzgar y validando sus emociones y haciéndoselo ver mediante nuestro lenguaje verbal y no verbal, nuestros gestos o postura corporal. Es algo que surge en mí de forma automática y natural. Claridad y concisión en la expresión (2) Mi caballo de batalla. Pese a que en mi mente tenga las ideas claras y estructuradas, en ocasiones, el nerviosismo me juega malas pasadas, especialmente con un amplio público desconocido. Trabajo en equipo (4) Al tratarse de un centro pequeño, el profesorado que impartimos en el mismo turno tratamos de trabajar de forma conjunta. Creo que es sencillo trabajar conmigo, ya que valoro el trabajo de los demás y, en caso de problemas, busco soluciones prácticas y rápidas para seguir adelante. Como punto a mejorar, mi perfeccionismo hace que continuamente busque la mejora, algo que puede no ser compartido por el resto del equipo. Pero, en general, cada uno aporta su granito de arena (perfeccionismo, creatividad, practicidad...) y todos nos complementamos.