SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 Economía Contenido
Economía.............................................................................................................................1 La
economía(del latíno economĭa,y este del griegoοἰκονομία1[oikonomía],de οἶκος[oikos],
‘casa’,y νόμος [nomos],‘ley’) es la ciencia social que estudia: La
extracción,producción,intercambio,distribución y consumo de bienes y servicios. La formado
medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos(que se consideran
escasos). Con base en los puntos anteriores,la forma en que individuos y colectividades
sobreviven, prosperan y funcionan. Expresado lo anterior de formas intética,puede definirse la
economía como la ciencia que estudia«cómo se organiza una sociedad para producir sus
medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten
que la sociedad pueda producir los de nuevo ya sí sucesivamente,proveyendo con ello,de una
forma constantemente renovada,la base material para el conjunto de la reproducción de la
sociedad en el tiempo».2 La economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo
se determinan los objetivos;la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo,la
sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la política explica las
relaciones que intervienen en los procesos económicos. A aquel que
estudiayanalizalaeconomíade forma profesional se le llamaeconomista. Microeconomía y
macroeconomía La economíapuede dividirseendosgrandescampos:lamicroeconomíayla
macroeconomía. La microeconomíaestudiael comportamientoindividualde
losagenteseconómicos, principalmente
lostresrolesbásicos:empresas,empleadosyconsumidores. La
micro<i></i>economíaexplicacómose
determinan<i><i><i></i></i></i>variablescomolospreciosde bienesy servicios,el nivel de
salarios,el margende beneficiosylasvariacionesde lasrentas.Los
agentestomarándecisionesintentandoobtenerlamáximasatisfacciónposible,esdecir,
maximizarsuutilidad. La
macroeconomíaanalizalasvariablesagregadas,comolaproducciónnacional total,la producción,el
desempleo,labalanzade pagos,latasa de inflaciónylossalarios,
comprendiendolosproblemasrelativosal nivelde empleoyel índice de producciónorentade un
país.
2 Objeto de estudio de la economía El objetode laeconomíaes estudiarladistribuciónde
losrecursosescasosparasatisfacerlas necesidadesdel
serhumano(unadefiniciónmásampliaes:lacienciasocial que estudialos procesosde
producción,comercialización,distribuciónyconsumode bienesyservicios escasospara
satisfacerlas necesidadesilimitadasde lasfamilias,lasempresasylosgobiernos). En otras
palabras,analizalasdecisionesrelacionadasentre losrecursosde losque se dispone (sonde
carácter limitado)ylasnecesidadesque cubren(de carácterilimitadoaunque jerarquizadas),de
losindividuosreconocidosparatomardichasdecisiones.El objetode la economíaesmuy
amplio,puesabarcael estudioyanálisisde lossiguienteshechos:3 La formaenque se
fijanlospreciosde losbienesyde losfactoresproductivos comoel trabajo, el capital y la tierray
cómose utilizanparaasignarlosrecursos. El comportamientode losmercadosfinancierosylaforma
enque se asignael capital en la sociedad. Las consecuenciasde laintervencióndel
Estadoenlasociedadysuinfluenciaenlaeficiencia del mercado. La distribuciónde larentay
propone losmejoresmétodosde ayudaala pobrezasinalterarlos resultadoseconómicos. La
influenciadel gastopúblico,losimpuestosyel déficitpresupuestariodelEstadoenel crecimientode
lospaíses. Comose desarrollanloscicloseconómicos,suscausas,lasoscilacionesdel desempleoyla
producción,así comolas medidasnecesariasparamejorarel crecimientoeconómicoacortoy a
largo plazo. El funcionamientodel comercio internacional ylasconsecuenciasdel
establecimientode barrerasal libre comercio. El crecimientode lospaísesenvíasde desarrollo.
Economía para filósofos La economía,para Aristóteles,eslacienciaque se ocupade la maneraen
que se administran unosrecursoso el empleode losrecursosexistentesconel finde
satisfacerlasnecesidades que tienenlaspersonasylosgruposhumanos. Su objetode
estudioeslaactividadhumanay,portanto,es una cienciasocial.Lasciencias socialesse diferencian
de lascienciaspurasonaturalesenque susafirmacionesnopueden refutarse oconvalidarse
mediante unexperimentoenlaboratorioy,portanto,usanuna diferente modalidaddel
métodocientífico.De aquísu complejidadyaltonivel de incertidumbre,valiéndosede
aproximaciones,oal menosdefiniendolatendenciaenel comportamientode
lasvariableseconómicas.Porotraparte,el sujetode estudioesaltamente dinámico,porloque es
arriesgadoaventurarse apredecirsuscomportamientosconprecisión.
3 Por otra parte,lasnocionesque derivande loque “debe ser”laeconomíason propiasde la
economíanormativay,como tales,nopuedenprobarse. La cienciaeconómicaestásiempre
justificadaporel deseohumanode satisfacersuspropios fines.Este aspectode
ladefiniciónpropuestaporRobbinsesdiscutible yprobablemente esel que menosse ha
desarrolladoentodalahistoriadel análisiseconómicosalvo,acaso,porla EscuelaAustríaca y
especialmente paralaproducciónde otrosbienesyservicios. Ilustración 1Alegoría de la
economía, de José Alcoverro (1902-1905), en Madrid. Ilustración 1Alegoría de laeconomía, de
José Alcoverro(1902-1905), en Madrid.....................3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
Guadalupe Fabiola
 
Objeto de estudio de la económia pdf
Objeto de estudio de la económia pdfObjeto de estudio de la económia pdf
Objeto de estudio de la económia pdf
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política iDiegoPerito
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política iMPERITO
 
Marco general de la economia(concepto de economia)
Marco general de la economia(concepto de economia)Marco general de la economia(concepto de economia)
Marco general de la economia(concepto de economia)
David Chavez Fernandez
 
Que estudia la economía
Que estudia la economíaQue estudia la economía
Que estudia la economía
yahana belen pereida monroy
 
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
sbarriosmartinez
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
tgcondo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Abril Bello
 
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia pptUnidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia pptJESUS MARCANO
 
Thalia condo
Thalia condoThalia condo
Thalia condo
tgcondo
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
Jhostin Solano
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
rene rivera
 
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
JoseR_R
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
escobar49
 

La actualidad más candente (18)

Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
 
Objeto de estudio de la económia pdf
Objeto de estudio de la económia pdfObjeto de estudio de la económia pdf
Objeto de estudio de la económia pdf
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política i
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política i
 
Marco general de la economia(concepto de economia)
Marco general de la economia(concepto de economia)Marco general de la economia(concepto de economia)
Marco general de la economia(concepto de economia)
 
Economia numero 1
Economia numero 1Economia numero 1
Economia numero 1
 
Que estudia la economía
Que estudia la economíaQue estudia la economía
Que estudia la economía
 
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia pptUnidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
 
Thalia condo
Thalia condoThalia condo
Thalia condo
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 

Similar a QUE ES LA ECONOMIA

Taller de informatica economia
Taller de informatica economiaTaller de informatica economia
Taller de informatica economia
DAVIDPUETES15
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Anadela Tito
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
NaniMeza
 
introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)
ericvz
 
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITADIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITAISABELPIEDRAHITA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
eribb_5
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaoscarnew8
 
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Actividad economica y el sistema eocnomico
Actividad economica y el sistema eocnomicoActividad economica y el sistema eocnomico
Actividad economica y el sistema eocnomico
rickymuny
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Economía
EconomíaEconomía
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
Lorena Jimenez
 
Cartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmicaCartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmica
Guido Arroyo Arce
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
Orlando Rodriguez
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Bahir9o
 
Fundamentos de economía hasbleidy garcia
Fundamentos de economía hasbleidy garciaFundamentos de economía hasbleidy garcia
Fundamentos de economía hasbleidy garcia
Hasbleidy Montaña
 
Análisis económico/ ¿Que estudia la Economia?
Análisis económico/ ¿Que estudia la Economia?Análisis económico/ ¿Que estudia la Economia?
Análisis económico/ ¿Que estudia la Economia?
Jorge Ivan Ponce Rivas
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Maikol Rojas Arias
 
Análisis Económico y Financiero
Análisis Económico y FinancieroAnálisis Económico y Financiero
Análisis Económico y Financiero
Jeezziika ChAng Ruiiz
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
dcarithopalomino
 

Similar a QUE ES LA ECONOMIA (20)

Taller de informatica economia
Taller de informatica economiaTaller de informatica economia
Taller de informatica economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)
 
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITADIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 
Actividad economica y el sistema eocnomico
Actividad economica y el sistema eocnomicoActividad economica y el sistema eocnomico
Actividad economica y el sistema eocnomico
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
 
Cartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmicaCartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmica
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Fundamentos de economía hasbleidy garcia
Fundamentos de economía hasbleidy garciaFundamentos de economía hasbleidy garcia
Fundamentos de economía hasbleidy garcia
 
Análisis económico/ ¿Que estudia la Economia?
Análisis económico/ ¿Que estudia la Economia?Análisis económico/ ¿Que estudia la Economia?
Análisis económico/ ¿Que estudia la Economia?
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
 
Análisis Económico y Financiero
Análisis Económico y FinancieroAnálisis Económico y Financiero
Análisis Económico y Financiero
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

QUE ES LA ECONOMIA

  • 1. 1.1 Economía Contenido Economía.............................................................................................................................1 La economía(del latíno economĭa,y este del griegoοἰκονομία1[oikonomía],de οἶκος[oikos], ‘casa’,y νόμος [nomos],‘ley’) es la ciencia social que estudia: La extracción,producción,intercambio,distribución y consumo de bienes y servicios. La formado medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos(que se consideran escasos). Con base en los puntos anteriores,la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. Expresado lo anterior de formas intética,puede definirse la economía como la ciencia que estudia«cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producir los de nuevo ya sí sucesivamente,proveyendo con ello,de una forma constantemente renovada,la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo».2 La economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo se determinan los objetivos;la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo,la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la política explica las relaciones que intervienen en los procesos económicos. A aquel que estudiayanalizalaeconomíade forma profesional se le llamaeconomista. Microeconomía y macroeconomía La economíapuede dividirseendosgrandescampos:lamicroeconomíayla macroeconomía. La microeconomíaestudiael comportamientoindividualde losagenteseconómicos, principalmente lostresrolesbásicos:empresas,empleadosyconsumidores. La micro<i></i>economíaexplicacómose determinan<i><i><i></i></i></i>variablescomolospreciosde bienesy servicios,el nivel de salarios,el margende beneficiosylasvariacionesde lasrentas.Los agentestomarándecisionesintentandoobtenerlamáximasatisfacciónposible,esdecir, maximizarsuutilidad. La macroeconomíaanalizalasvariablesagregadas,comolaproducciónnacional total,la producción,el desempleo,labalanzade pagos,latasa de inflaciónylossalarios, comprendiendolosproblemasrelativosal nivelde empleoyel índice de producciónorentade un país. 2 Objeto de estudio de la economía El objetode laeconomíaes estudiarladistribuciónde losrecursosescasosparasatisfacerlas necesidadesdel serhumano(unadefiniciónmásampliaes:lacienciasocial que estudialos procesosde producción,comercialización,distribuciónyconsumode bienesyservicios escasospara satisfacerlas necesidadesilimitadasde lasfamilias,lasempresasylosgobiernos). En otras palabras,analizalasdecisionesrelacionadasentre losrecursosde losque se dispone (sonde carácter limitado)ylasnecesidadesque cubren(de carácterilimitadoaunque jerarquizadas),de losindividuosreconocidosparatomardichasdecisiones.El objetode la economíaesmuy amplio,puesabarcael estudioyanálisisde lossiguienteshechos:3 La formaenque se fijanlospreciosde losbienesyde losfactoresproductivos comoel trabajo, el capital y la tierray cómose utilizanparaasignarlosrecursos. El comportamientode losmercadosfinancierosylaforma enque se asignael capital en la sociedad. Las consecuenciasde laintervencióndel Estadoenlasociedadysuinfluenciaenlaeficiencia del mercado. La distribuciónde larentay propone losmejoresmétodosde ayudaala pobrezasinalterarlos resultadoseconómicos. La
  • 2. influenciadel gastopúblico,losimpuestosyel déficitpresupuestariodelEstadoenel crecimientode lospaíses. Comose desarrollanloscicloseconómicos,suscausas,lasoscilacionesdel desempleoyla producción,así comolas medidasnecesariasparamejorarel crecimientoeconómicoacortoy a largo plazo. El funcionamientodel comercio internacional ylasconsecuenciasdel establecimientode barrerasal libre comercio. El crecimientode lospaísesenvíasde desarrollo. Economía para filósofos La economía,para Aristóteles,eslacienciaque se ocupade la maneraen que se administran unosrecursoso el empleode losrecursosexistentesconel finde satisfacerlasnecesidades que tienenlaspersonasylosgruposhumanos. Su objetode estudioeslaactividadhumanay,portanto,es una cienciasocial.Lasciencias socialesse diferencian de lascienciaspurasonaturalesenque susafirmacionesnopueden refutarse oconvalidarse mediante unexperimentoenlaboratorioy,portanto,usanuna diferente modalidaddel métodocientífico.De aquísu complejidadyaltonivel de incertidumbre,valiéndosede aproximaciones,oal menosdefiniendolatendenciaenel comportamientode lasvariableseconómicas.Porotraparte,el sujetode estudioesaltamente dinámico,porloque es arriesgadoaventurarse apredecirsuscomportamientosconprecisión. 3 Por otra parte,lasnocionesque derivande loque “debe ser”laeconomíason propiasde la economíanormativay,como tales,nopuedenprobarse. La cienciaeconómicaestásiempre justificadaporel deseohumanode satisfacersuspropios fines.Este aspectode ladefiniciónpropuestaporRobbinsesdiscutible yprobablemente esel que menosse ha desarrolladoentodalahistoriadel análisiseconómicosalvo,acaso,porla EscuelaAustríaca y especialmente paralaproducciónde otrosbienesyservicios. Ilustración 1Alegoría de la economía, de José Alcoverro (1902-1905), en Madrid. Ilustración 1Alegoría de laeconomía, de José Alcoverro(1902-1905), en Madrid.....................3