SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARAADULTOS
(UAPA)
ESCUELA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
MATRÍCULA:
17-10058
PARTICIPANTE:
ROMER ANTONIO POLANCO SANZ
FACILITADORA:
HILDA ESTRELLA
ASIGNATURA:
INTRODUCCION A LA INFORMÁTICA
ASIGNACIÓN: # 4
Periféricos de Procesamiento de Datos
(Parte Interna)
Memorias
• Se utiliza para almacenar datos e instrucciones. Memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento
en la computadora donde datos va a ser procesada y se almacenan las instrucciones necesarias para
procesamiento. La memoria se divide en gran número de piezas pequeñas llamadas células. Cada ubicación o
celda tiene una dirección única que varía desde cero hasta el tamaño de la memoria menos uno. Por ejemplo,
si el ordenador tiene 64 k palabras, entonces esta unidad de memoria tiene 64 * 1024 = 65536 posiciones de
memoria. La dirección de estos lugares varía de 0 a 65535.
• Memoria es principalmente de tres tipos:
• Memoria caché
• Memoria principal/memoria principal
• Memoria secundaria
Tarjetas
• Las tarjetas son utilizadas para expandir, controlar y mejorar el funcionamiento de la PC. Las tarjetas
tienen un funcionamiento específico y para que se quiere utilizar, se puede mejorar el interface o
expandir para conectar mas dispositivo.
• Existen muchos tipos de tarjetas como lo son:
• Tarjeta madre
• Tarjeta gráfica
• Tarjeta de sonido
• Tarjeta controladora IDE
• Tarjeta controladora de RED LAN
• Tarjeta de TV Radio FM
• Tarjeta de red inalámbrica
• Tarjeta SCSI
• Tarjetas de expansión
• Tarjeta PCI
• Tarjeta adaptador PCMCI
CPU
• El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se
controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU.
En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general,
es la parte más importante del sistema.
Puertos
• Un puerto de computadora sirve como interfaz para enviar y recibir datos entre el
computador y otros computadores o dispositivos periféricos. Un puerto de
computadora es una ranura o toma de corriente de un equipo en el cual se enchufa un
conector que regularmente contiene un cable. Los puertos que permiten conectar
dispositivos, generalmente se encuentran en la parte posterior, frontal o lateral de un
equipo.
Bus de Datos
• Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se
transportan datos e información relevante.
• Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la
memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras
palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información
dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el
microprocesador. El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde
distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o
regulador de prioridades y operaciones a ejecutar.
MotherBoard (Tarjeta Madre)
• La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que
permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto,
cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus
funciones.
• La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en
inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se
encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones
principales, en ella se conectan todos los componentes del computador.
• Esta tarjeta tiene como función principal controlar todos los elementos del servidor,
de ella depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para
garantizar el funcionamiento del sistema, es por eso que es un dispositivo muy
importante dentro del computador.
Procesador
• El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas
informativos que forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro
que es el cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los
más sencillos hasta los más complejos. Cuanto más rápido sea el procesador que
tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la
máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de
tu computadora.
Tipos de Frecuencias de Procesadores
• Hertz: Los microprocesadores manejan velocidades de proceso de datos en el
sistema, y eso se llama Hertz. La velocidad de un procesador se mide en Hertz y,
mientras mayor es el número de hertz con que trabaja la computadora, tiene mayor
velocidad en los procesos.
• Mhz: La unidad de Hertzios, más precisamente expresada en su equivalente de
Megahertzios (correspondiente a 1.000.000 de Hertz) representa a la frecuenta del
trabajo que realiza un dispositivo de Hardware.
• Ghz: Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla
de las computadoras cuando se habla de velocidad de procesador. HZ (Hertz).
Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz). Es
un billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una computadora más rápida
es .siendo todas las cosas iguales, una computadora con procesador de 2 GHZ será
dos veces más rápida que una con procesador de 1 GHZ.
Power Suply
• La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés
power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de
una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la
energía necesaria para que funcionen..
Multimedia
• CONCEPTO: Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que
refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de
una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir
fotografías, vídeos, sonidos y texto.
Tipos de Periféricos Multimedia
• TARJETA DE SONIDO: Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de 8,16,32 O 64
bits, siendo está la de mejor calidad. Estas tiene salida o conexión para el micrófono, parlantes y el
conector para instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores).
• DVD: Es la unidad de almacenamiento más popular en el mundo multimedia y tiene la misma
tecnología de los CD´s de música. Su capacidad es de 4,7 Gb,(los mas normales), hay DVD hasta de
17.1 Gb lo que le hace el mejor sistema de almacenamiento para producir software multimedia.
• BAFLES PARA MULTIMEDIA: Los bafles para la multimedia son pequeños, siempre traen dos
para permitir el sonido estereofónico, el cual aumenta la fidelidad y crea un ambiente de realismo, en
la actualidad la potencia de estos son de 180 watts. Hoy en día se puede cambiar estos por unos más
potentes, llamados SUBWOOFER
• MICROFONO: El micrófono es un periférico de entrada que convierte el sonido en señales
eléctricas, el micrófono empieza a usarse frecuentemente cuando salió la multimedia. Este se conecta
a la tarjeta de sonido. Los hay de mesa, en forma de diadema y Auricular bluetooth.
• PUERTOS PARALELOS, SERIALES Y USB: Estos puertos vienen incluidos en cualquier
computador, desde estos puertos podrá conectar impresoras, escáners, discos removibles, el Mouse,
etc. Hoy en día los puertos seriales ya no se usan, los puertos paralelos hay que agregarlos con una
tarjeta adicional, porque los USB están remplazando a todos los demás puertos.
Tipos de Multimedia e Información Multimedia
• TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o
información.
• GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora.
Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las
representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran texto. Con el tiempo, el término se ha
generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador.
• IMAGENES: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se
utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional . Tener
mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.
• ANIMACION: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para
realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros
se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un
modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y
actores.
• VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y
reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento.
etimológicamente la palabra video proviene del latino verbo videre, y significa "yo veo".
• SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles,
generalmente a través de un fluido que este generando generando movimiento vibratorio de un cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
Fabiana Daian
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
marulu
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Krisia Artiles Rosario
 
Tarea 4 de inf110-30-1
Tarea 4 de  inf110-30-1Tarea 4 de  inf110-30-1
Tarea 4 de inf110-30-1
Wilfrin De La Cruz
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
faviel
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
AlbertPea8
 
Hardware danielcoca
Hardware danielcocaHardware danielcoca
Hardware danielcoca
danicdp
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
nanoyjose
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Mariel Hernandez Guzman
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
vickyescudier
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
marinaarnaiz
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
edilbertozapata
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
nanoyjose
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
RamonJimenezmejia
 
Tarea 41
Tarea 41Tarea 41
Tarea 41
Gaudis Sanchez
 

La actualidad más candente (16)

PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Tarea 4 de inf110-30-1
Tarea 4 de  inf110-30-1Tarea 4 de  inf110-30-1
Tarea 4 de inf110-30-1
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
Hardware danielcoca
Hardware danielcocaHardware danielcoca
Hardware danielcoca
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Tarea 41
Tarea 41Tarea 41
Tarea 41
 

Similar a Tarea #4

Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
frank1811
 
Tarea de la unidad #4
Tarea de la unidad #4Tarea de la unidad #4
Tarea de la unidad #4
tecnologia2.0
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
Yoel de Jesus Nunez Mejia
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
faviel
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
faviel
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Alexis Enmanuel De Los Santos Baez
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
motaa13
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
112205112205
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Perifricosdeprocesamientodedatosparteinterna
PerifricosdeprocesamientodedatosparteinternaPerifricosdeprocesamientodedatosparteinterna
Perifricosdeprocesamientodedatosparteinterna
Juan Hernadez
 
Periféricos de procesamiento de datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y multimedia
dalvinson
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Luis Castillo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Gabriela Rosario
 
Hola
HolaHola
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
JRamon64
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
Joswar Mena
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
dixon acevedo
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
ronmy mabel leonardo gonzalez
 
Memoria
MemoriaMemoria

Similar a Tarea #4 (20)

Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
 
Tarea de la unidad #4
Tarea de la unidad #4Tarea de la unidad #4
Tarea de la unidad #4
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Perifricosdeprocesamientodedatosparteinterna
PerifricosdeprocesamientodedatosparteinternaPerifricosdeprocesamientodedatosparteinterna
Perifricosdeprocesamientodedatosparteinterna
 
Periféricos de procesamiento de datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y multimedia
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Tarea #4

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARAADULTOS (UAPA) ESCUELA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA MATRÍCULA: 17-10058 PARTICIPANTE: ROMER ANTONIO POLANCO SANZ FACILITADORA: HILDA ESTRELLA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA INFORMÁTICA ASIGNACIÓN: # 4
  • 2. Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
  • 3. Memorias • Se utiliza para almacenar datos e instrucciones. Memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento en la computadora donde datos va a ser procesada y se almacenan las instrucciones necesarias para procesamiento. La memoria se divide en gran número de piezas pequeñas llamadas células. Cada ubicación o celda tiene una dirección única que varía desde cero hasta el tamaño de la memoria menos uno. Por ejemplo, si el ordenador tiene 64 k palabras, entonces esta unidad de memoria tiene 64 * 1024 = 65536 posiciones de memoria. La dirección de estos lugares varía de 0 a 65535. • Memoria es principalmente de tres tipos: • Memoria caché • Memoria principal/memoria principal • Memoria secundaria
  • 4. Tarjetas • Las tarjetas son utilizadas para expandir, controlar y mejorar el funcionamiento de la PC. Las tarjetas tienen un funcionamiento específico y para que se quiere utilizar, se puede mejorar el interface o expandir para conectar mas dispositivo. • Existen muchos tipos de tarjetas como lo son: • Tarjeta madre • Tarjeta gráfica • Tarjeta de sonido • Tarjeta controladora IDE • Tarjeta controladora de RED LAN • Tarjeta de TV Radio FM • Tarjeta de red inalámbrica • Tarjeta SCSI • Tarjetas de expansión • Tarjeta PCI • Tarjeta adaptador PCMCI
  • 5. CPU • El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema.
  • 6. Puertos • Un puerto de computadora sirve como interfaz para enviar y recibir datos entre el computador y otros computadores o dispositivos periféricos. Un puerto de computadora es una ranura o toma de corriente de un equipo en el cual se enchufa un conector que regularmente contiene un cable. Los puertos que permiten conectar dispositivos, generalmente se encuentran en la parte posterior, frontal o lateral de un equipo.
  • 7. Bus de Datos • Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. • Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y operaciones a ejecutar.
  • 8. MotherBoard (Tarjeta Madre) • La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones. • La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador. • Esta tarjeta tiene como función principal controlar todos los elementos del servidor, de ella depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema, es por eso que es un dispositivo muy importante dentro del computador.
  • 9. Procesador • El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos que forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más complejos. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora.
  • 10. Tipos de Frecuencias de Procesadores • Hertz: Los microprocesadores manejan velocidades de proceso de datos en el sistema, y eso se llama Hertz. La velocidad de un procesador se mide en Hertz y, mientras mayor es el número de hertz con que trabaja la computadora, tiene mayor velocidad en los procesos. • Mhz: La unidad de Hertzios, más precisamente expresada en su equivalente de Megahertzios (correspondiente a 1.000.000 de Hertz) representa a la frecuenta del trabajo que realiza un dispositivo de Hardware. • Ghz: Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las computadoras cuando se habla de velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz). Es un billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida que una con procesador de 1 GHZ.
  • 11. Power Suply • La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen..
  • 12. Multimedia • CONCEPTO: Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
  • 13. Tipos de Periféricos Multimedia • TARJETA DE SONIDO: Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de 8,16,32 O 64 bits, siendo está la de mejor calidad. Estas tiene salida o conexión para el micrófono, parlantes y el conector para instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores). • DVD: Es la unidad de almacenamiento más popular en el mundo multimedia y tiene la misma tecnología de los CD´s de música. Su capacidad es de 4,7 Gb,(los mas normales), hay DVD hasta de 17.1 Gb lo que le hace el mejor sistema de almacenamiento para producir software multimedia. • BAFLES PARA MULTIMEDIA: Los bafles para la multimedia son pequeños, siempre traen dos para permitir el sonido estereofónico, el cual aumenta la fidelidad y crea un ambiente de realismo, en la actualidad la potencia de estos son de 180 watts. Hoy en día se puede cambiar estos por unos más potentes, llamados SUBWOOFER • MICROFONO: El micrófono es un periférico de entrada que convierte el sonido en señales eléctricas, el micrófono empieza a usarse frecuentemente cuando salió la multimedia. Este se conecta a la tarjeta de sonido. Los hay de mesa, en forma de diadema y Auricular bluetooth. • PUERTOS PARALELOS, SERIALES Y USB: Estos puertos vienen incluidos en cualquier computador, desde estos puertos podrá conectar impresoras, escáners, discos removibles, el Mouse, etc. Hoy en día los puertos seriales ya no se usan, los puertos paralelos hay que agregarlos con una tarjeta adicional, porque los USB están remplazando a todos los demás puertos.
  • 14. Tipos de Multimedia e Información Multimedia • TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o información. • GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador. • IMAGENES: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional . Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. • ANIMACION: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores. • VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento. etimológicamente la palabra video proviene del latino verbo videre, y significa "yo veo". • SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles, generalmente a través de un fluido que este generando generando movimiento vibratorio de un cuerpo.