SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA IV: PERIFÉRICOS DE
PROCESAMIENTO DE DATOS
JOSWAR MENA SÁNCHEZ 17-7086
MEMORIA RAM
La memoria RAM es la memoria principal de un
dispositivo donde se almacena programas y datos
informativos. Las siglas RAM significan “Random
Access Memory” traducido al español es “Memoria de
Acceso Aleatorio”.
La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo
cual quiere decir que los datos no se guardan de
manera permanente, es por ello, que cuando deja de
existir una fuente de energía en el dispositivo la
información se pierde. Asimismo, la memoria RAM
puede ser reescrita y leída constantemente.
MEMORIA ROM
La memoria ROM es el medio de almacenamiento de
programas o datos que permiten el buen
funcionamiento de los ordenadores o dispositivos
electrónicos a través de la lectura de la información
sin que pueda ser destruida o reprogramable.
El significado de memoria ROM es “Read Only
Memory” traducido al español “Memoria de solo
lectura.”
La memoria ROM es conocida como memoria no
volátil ya que la información contenida en ella no es
borrable al apagar el dispositivo electrónico.
TARJETA GRÁFICA
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión
de la placa base del ordenador que se encarga de
procesar los datos provenientes de la unidad
central de procesamiento (CPU) y transformarlos
en información comprensible y representable en
el dispositivo de salida (por
ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas
tarjetas utilizan una unidad de procesamiento
gráfico o GPU, que muchas veces se usa
erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica
en sí.
TARJETA DE SONIDO
La tarjeta de sonido es un
dispositivo que se conecta a la
placa base del ordenador, o que
puede ir integrada en la misma.
Reproduce música, voz o cualquier
señal de audio. A la tarjeta de
sonido se pueden conectar
altavoces, auriculares, micrófonos,
instrumentos, etc.
TARJETA IDE
Es una tarjeta para expansión que permite la conexión de varios
tipos de dispositivos internos IDE ("Integrated Device Electronic"),
esto es discos duros y unidades ópticas, así como disqueteras y
ciertos puertos. La tarjeta controladora se inserta dentro de
las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta
principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar
movimientos y por ende fallas. Este tipo de tarjetas integran uno
ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales
como el ratón, la impresora, el escáner, etc.
CPU
CPU son las siglas en ingles de Central
Processing Unit (Unidad de Proceso Central), El
CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la
parte de la computadora en la que se controlan
y originan comandos directos que generan las
diferentes funciones de la CPU. En el CPU se
hacen todos los cálculos del código binario de
la computadora. En general, es la parte más
importante del sistema.
PUERTO PCI
Peripheral Component Interconnect o PCI (en
español: Interconexión de Componentes
Periféricos), es un bus estándar
de computadoras para conectar
dispositivos periféricos directamente a la placa
base. Estos dispositivos pueden ser circuitos
integrados ajustados en esta (los llamados
dispositivos planares en la especificación PCI) o
tarjetas de expansión que se ajustan en conectores.
Es común en computadoras personales, donde ha
desplazado al ISA como bus estándar, pero también
se emplea en otro tipo de computadoras.
PUERTO USB
El Bus Universal en Serie (BUS)
(en inglés: Universal Serial Bus), más
conocido por la sigla USB, es un bus de
comunicaciones que sigue un estándar
que define los cables, conectores
y protocolos usados en un bus para
conectar, comunicar y proveer de
alimentación eléctrica
entre computadoras, periféricos y
dispositivos electrónicos.
BUS DE DATOS
En simples palabras, el bus
permite la conexión entre
diferentes elementos (o sub
sistemas) de un sistema digital
principal, y envía datos entre
dichos elementos. Estos “datos”
se encuentran en formas de
señales (digitales) que pueden
ser precisamente de “datos”, de
“direcciones” o de “control”.
MOTHERBOARD
La motherboard o como es llamada en algunos países la tarjeta madre
o placa base es la parte más importante de la CPU (Unidad Central de
Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir
todos los componentes que se necesitan para poder procesar la
información que la computadora recibe.
En la motherboard se instala el microprocesador, la memoria RAM y el
disco duro que son básicamente los tres elementos que se necesitan
para que un CPU se convierta en una computadora. En la primera se
recibe y procesa la información, la segunda se encarga de dar el
soporte para que los procesos se ejecuten al 100% y en la tercera se
almacena la información para posteriormente brindar los resultados.
HERT, MHZ Y GHZ
• El Hertz, Hertzio, hercio o Hz es una unidad física usada para
medir la frecuencia de ondas y vibraciones de tipo
electromagnético. Debe su nombre a su descubridor, H.R. Hertz
quien vió que los impulsos eléctricos se comportaban como
ondas, y por tanto se podía medir su frecuencia contando los
ciclos que hacían por segundo.
• Un megahercio (MHz) es una unidad de medida de la frecuencia,
equivale a 106 hercios (1 millón); Se utiliza muy frecuentemente
como unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un
dispositivo de algo, o bien como medida de ondas.
• La palabra GHz es una abreviatura de Gigaherzio, viniendo de la
unión del sufijo Giga, que añade el valor de 10^9 (mil millones), y
de la palabra Herzio, que es una medida de frecuencia creada por el
fisico H.R. Hertz.
POWER SUPPLY
La Power Supply (conocido también
como power supply unit o PSU) es
esencialmente el corazón de una pc, ya
que proporciona la conducción
(eléctrica) de potencia esencial para
todos los componentes de la Pc, tales
como el procesador, placa base,
módulos de memoria, tarjeta de vídeo
y añadir más tarjetas, Así como los
discos duros y unidades ópticas.
MULTIMEDIA
CONCEPTO
• Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y
que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera
simultánea en la transmisión de una información. Una
presentación multimedia, por lo tanto, puede
incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
• El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a
múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar
sus contenidos. El término también se usa en referencia a los
medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con
estas características.
PERIFÉRICOS
• TARJETA DE SONIDO:
Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de
8,16,32 O 64 bits, siendo está la de mejor calidad. Estas tiene
salida o conexión para el micrófono, parlantes y el conector para
instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores).
• DVD:
Es la unidad de almacenamiento más popular en el mundo
multimedia y tiene la misma tecnología de los CD´s de música.
Su capacidad es de 4,7 Gb,(los mas normales), hay DVD hasta de
17.1 Gb lo que le hace el mejor sistema de almacenamiento para
producir software multimedia.
También lee los CD, ya que los CD-ROM han salido del mercado.
Su inconveniencia es que no se puede regrabar sobre el CD o
DVD, a no ser que se tenga un quemador o unidad grabadora de
CD´s o de DVD.
MICROFONO:
El micrófono es un periférico de entrada que convierte el sonido
en señales eléctricas, el micrófono empieza a usarse
frecuentemente cuando salió la multimedia. Este se conecta a la
tarjeta de sonido. Los hay de mesa, en forma de diadema y
Auricular bluetooth.
TIPOS DE MULTIMEDIA
Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el
computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el
estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.).
Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña
publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un
cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas
posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT , hipertexto y el correo.
Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de
productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas
web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su
funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un
servicio o producto.
Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimediales que brindan
información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se
presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene
actualizada al momento de los hechos.
TIPOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA
• Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
• Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
• Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por
copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros
muy voluminosos.
• Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera
en el observador la sensación de movimiento.
• Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en
el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o
captadas.
• Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
¡GRACIAS POR TU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
miguel pena
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
yermy valdez polanco
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
darlindiaz
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Abiezer Reyes
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
yoharimedina
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
MiguelAdolfoIglesiaM
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ASIER_MELGO
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
AlbertPea8
 
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
abraham upia
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
Miguel Luciano
 
Memoria
MemoriaMemoria
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
Wolphkens Leveille
 
Informe kevin
Informe kevinInforme kevin
Informe kevin
salguerososa
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
Rokkie979
 
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose Misael Perdomo Perez
 
Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
edwingmz
 
Yamyy
YamyyYamyy
Periférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardoPeriférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardo
Ricardo1318
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Hardware 2011
Hardware 2011Hardware 2011
Hardware 2011
nachogf
 

La actualidad más candente (20)

PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
 
Informe kevin
Informe kevinInforme kevin
Informe kevin
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
 
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468
 
Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
 
Yamyy
YamyyYamyy
Yamyy
 
Periférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardoPeriférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardo
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Hardware 2011
Hardware 2011Hardware 2011
Hardware 2011
 

Similar a Tema iv

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Huracam
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
ronmy mabel leonardo gonzalez
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Jose Alexander Gonzalez Cruz
 
Trabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
serocoll
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Andres Breton Alba
 
Tarea 41
Tarea 41Tarea 41
Tarea 41
Gaudis Sanchez
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Javier Santana
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
starlin ayabar
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
starlin ayabar
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
Juan Luis Cruz
 
Tarea informática
Tarea informáticaTarea informática
Tarea informática
JosiAMV
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
 Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
Andersson Andy
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
isma316
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Marionelfri Vicente
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
angelica irania
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
caballito33
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andry romero
 

Similar a Tema iv (20)

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
 
Trabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea 41
Tarea 41Tarea 41
Tarea 41
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
 
Tarea informática
Tarea informáticaTarea informática
Tarea informática
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
 Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Tema iv

  • 1. TEMA IV: PERIFÉRICOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS JOSWAR MENA SÁNCHEZ 17-7086
  • 2. MEMORIA RAM La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”. La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída constantemente.
  • 3. MEMORIA ROM La memoria ROM es el medio de almacenamiento de programas o datos que permiten el buen funcionamiento de los ordenadores o dispositivos electrónicos a través de la lectura de la información sin que pueda ser destruida o reprogramable. El significado de memoria ROM es “Read Only Memory” traducido al español “Memoria de solo lectura.” La memoria ROM es conocida como memoria no volátil ya que la información contenida en ella no es borrable al apagar el dispositivo electrónico.
  • 4. TARJETA GRÁFICA Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que muchas veces se usa erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí.
  • 5. TARJETA DE SONIDO La tarjeta de sonido es un dispositivo que se conecta a la placa base del ordenador, o que puede ir integrada en la misma. Reproduce música, voz o cualquier señal de audio. A la tarjeta de sonido se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc.
  • 6. TARJETA IDE Es una tarjeta para expansión que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos IDE ("Integrated Device Electronic"), esto es discos duros y unidades ópticas, así como disqueteras y ciertos puertos. La tarjeta controladora se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Este tipo de tarjetas integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como el ratón, la impresora, el escáner, etc.
  • 7. CPU CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad de Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema.
  • 8. PUERTO PCI Peripheral Component Interconnect o PCI (en español: Interconexión de Componentes Periféricos), es un bus estándar de computadoras para conectar dispositivos periféricos directamente a la placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en esta (los llamados dispositivos planares en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en computadoras personales, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de computadoras.
  • 9. PUERTO USB El Bus Universal en Serie (BUS) (en inglés: Universal Serial Bus), más conocido por la sigla USB, es un bus de comunicaciones que sigue un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.
  • 10. BUS DE DATOS En simples palabras, el bus permite la conexión entre diferentes elementos (o sub sistemas) de un sistema digital principal, y envía datos entre dichos elementos. Estos “datos” se encuentran en formas de señales (digitales) que pueden ser precisamente de “datos”, de “direcciones” o de “control”.
  • 11. MOTHERBOARD La motherboard o como es llamada en algunos países la tarjeta madre o placa base es la parte más importante de la CPU (Unidad Central de Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos los componentes que se necesitan para poder procesar la información que la computadora recibe. En la motherboard se instala el microprocesador, la memoria RAM y el disco duro que son básicamente los tres elementos que se necesitan para que un CPU se convierta en una computadora. En la primera se recibe y procesa la información, la segunda se encarga de dar el soporte para que los procesos se ejecuten al 100% y en la tercera se almacena la información para posteriormente brindar los resultados.
  • 12. HERT, MHZ Y GHZ • El Hertz, Hertzio, hercio o Hz es una unidad física usada para medir la frecuencia de ondas y vibraciones de tipo electromagnético. Debe su nombre a su descubridor, H.R. Hertz quien vió que los impulsos eléctricos se comportaban como ondas, y por tanto se podía medir su frecuencia contando los ciclos que hacían por segundo.
  • 13. • Un megahercio (MHz) es una unidad de medida de la frecuencia, equivale a 106 hercios (1 millón); Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas. • La palabra GHz es una abreviatura de Gigaherzio, viniendo de la unión del sufijo Giga, que añade el valor de 10^9 (mil millones), y de la palabra Herzio, que es una medida de frecuencia creada por el fisico H.R. Hertz.
  • 14. POWER SUPPLY La Power Supply (conocido también como power supply unit o PSU) es esencialmente el corazón de una pc, ya que proporciona la conducción (eléctrica) de potencia esencial para todos los componentes de la Pc, tales como el procesador, placa base, módulos de memoria, tarjeta de vídeo y añadir más tarjetas, Así como los discos duros y unidades ópticas.
  • 16. CONCEPTO • Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto. • El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas características.
  • 17. PERIFÉRICOS • TARJETA DE SONIDO: Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de 8,16,32 O 64 bits, siendo está la de mejor calidad. Estas tiene salida o conexión para el micrófono, parlantes y el conector para instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores).
  • 18. • DVD: Es la unidad de almacenamiento más popular en el mundo multimedia y tiene la misma tecnología de los CD´s de música. Su capacidad es de 4,7 Gb,(los mas normales), hay DVD hasta de 17.1 Gb lo que le hace el mejor sistema de almacenamiento para producir software multimedia. También lee los CD, ya que los CD-ROM han salido del mercado. Su inconveniencia es que no se puede regrabar sobre el CD o DVD, a no ser que se tenga un quemador o unidad grabadora de CD´s o de DVD.
  • 19. MICROFONO: El micrófono es un periférico de entrada que convierte el sonido en señales eléctricas, el micrófono empieza a usarse frecuentemente cuando salió la multimedia. Este se conecta a la tarjeta de sonido. Los hay de mesa, en forma de diadema y Auricular bluetooth.
  • 20. TIPOS DE MULTIMEDIA Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT , hipertexto y el correo. Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos.
  • 21. TIPOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA • Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. • Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... • Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. • Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. • Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. • Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.