SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria
Es un dispositivo que
retiene, memoriza o
almacena datos
informático durante
algún intervalo de
tiempo. Esta es una
de las principales
funciones de la
computación
moderna: el
almacenamiento de
información y
conocimiento. Es un
de los componentes
fundamentales de la
computadora.
tarjetas
Existen tres tipos de
tarjetas tales como:
• Tarjeta de grafica, es
un circuito impreso
encargado de generar
las imágenes
presentadas en la
pantalla del ordenador.
• Tarjeta de red, esta
permite al ordenador
conectarse a una red
informática.
• Tarjeta de sonido, un
circuito o componente
del ordenador que le
ayuda a emite sonidos.
CPU
Unidad central de procesamiento
o mejor conocido por las siglas
CPU, es el hardware dentro de
una computadora u otros
dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones de un
programa informático mediante la
realización de las operaciones
básicas aritméticas, lógicas y de
entrada y salida del sistema. Una
computadora puede tener mas de
un CPU; esto se llama
multiprocesamiento. Todas las
CPU modernas son
microprocesadores, lo que
significa que contiene un solo
circuito integrado (chip). Algunos
circuitos integrados pueden
contener varias CPU en un solo
chip, esto son denominado
multinúcleo.
Puerto
Un puerto es una
interfaz a través se
pueden enviar y recibir
los diferentes tipos de
datos.
La interfaz puede ser
de tipo física
(hardware) o puede ser
lógico o de (software),
en cuyo caso se usa
frecuentemente el
termino puerto lógico.
Los puestos de redes
permiten la transmisión
de datos entre
diferentes
computadora.
Es un sistema digital que transfiere datos entre los
componente de una computadora o entre varias
computadoras. Está formado por cable o pistas en
un circuito impreso, dispositivo con resistores y
condensadores además de circuitos integrados.
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se concentran los
componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora,
tiene instalado una series de circuitos integrados, entre los que
se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset) , este sirve
como centro de conexión entre el microprocesador CPU, la
memoria de acceso aleatorio RAM, las ranuras de expansión y
otros dispositivos.
MHz
 megahercio (MHz) es una unidad de medida de la
frecuencia; equivale a 106 hercios (1 millón). Se
utiliza muy frecuentemente como unidad de medida
de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo,
o bien como medida de ondas. Se utilizó mucho
para referirse a la velocidad de procesamiento de un
microprocesador, ya que la velocidad de reloj estaba
en ese orden de magnitud.
GHz.
 El gigahercio (GHz), es un múltiplo de la unidad de
medida de frecuencia hercio (Hz) y equivale a
109 (1 billon)Hz. Por lo tanto, tiene un período de
oscilación de 1 nanosegundo. Desde el año 2000 el
GHz comenzó a utilizarse en informática para
referirse a la frecuencia en el que un cristal de
cuarzo emite una señal de reloj que regula un ciclo
de un circuito integrado síncronico, principalmente
en microprocesadores.
Hercio Hz.
 Es la unidad de frecuencia del sistema internacional
de unidades. Nombrado en honor al físico alemán
Rudolf Hertz.
 Un hercio representa un ciclo por cada segundo,
entendiendo siclo como la recepción de un suceso.
Fuente
de poder
Este es el dispositivo
de convierte la
corriente alterna en
una o varias
corrientes continuas,
que alimentan los
distintos circuitos del
aparato electrónico al
que se conecta;
computadora,
televisor, impresora,
router, etc.
Este se utiliza para referirse a cualquier objeto o
sistema que utiliza múltiples medios de expresión
físicos o digitales para presentar o comunicar
información. Los medios pueden ser varios, desde
textos e imágenes, hasta animación, sonidos, videos,
etc. E igual se puede clasificar como multimedia a los
medios electrónicos y otros que permiten presentar y
almacenar contenidos multimedia.
Multimedia es una tecnología que permite integrar
texto, números, gráficos, imágenes fijas o en
movimiento, sonidos, altos de nivel de integridad y
además, las posibilidades de navegación a lo largo
de diferentes documentos.
Periféricos de la
multimedia
Estos convierten al
ordenador en una
herramienta potente
para audio y video.
Altavoces: se utiliza para
reproducir sonidos.
Micrófonos: se utiliza
para capturar el sonido
en vivo.
Auriculares: estos sirven
para escuchar los
sonidos que salen del
ordenador.
Webcam: son unas
pequeñas cámaras que
se conectan al
ordenador.
Textos: conjunto de caracteres, números y símbolos combinados,
tienen com0 fin transmitir una idea o información.
Gráficos: en informática es el nombre dado a cualquier imagen
generada por una computadora. Generalmente se le llama así a
los histograma, per por extensión, empezó a llamarse así a todas
las presentaciones visuales que el ordenador podía generar que no
fuera texto.
Imágenes: son fotografías digital. Pero también se utiliza para
describir cuan nítida. Como antónimo de granular es una imagen de
fotografía convencional.
Animación: es aquella técnica para dar sensación de movimiento
a imágenes o dibujos. Para realizar animaciones existentes
numerosas técnicas que van mas allá de los familiares dibujos
animados.
Sonido
Sonido: es cualquier
fenómeno que
involucre la
programación en
forma de onda
elásticas auditables,
generalmente a
través de un fluido
que esta generando
movimientos
vibratorio de un
cuerpo.
Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware Periféricos
Hardware  PeriféricosHardware  Periféricos
Hardware Periféricos
17-1285
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Dioris Anthony Estevez Calderon
 
Tarea IV informatica
Tarea IV informaticaTarea IV informatica
Tarea IV informatica
Antonio Garcia Aybar
 
Luis sulbarán hardware
Luis sulbarán hardwareLuis sulbarán hardware
Luis sulbarán hardware
luisulbaran03
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Introducion a la informatica
Introducion a la informaticaIntroducion a la informatica
Introducion a la informatica
Anderson Manuel Rojas Rodríguez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
martinanazabal
 
Hardware, software
Hardware, softwareHardware, software
Hardware, software
claracillero
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
javierfm7
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
Laureano Berrocal
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Noelia Ortiz
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
avefenixx
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
marinaarnaiz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ricky Almonte
 
Nazabal
Nazabal Nazabal
Nazabal
martinanazabal
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
Robinso12
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
ampicri
 

La actualidad más candente (18)

Hardware Periféricos
Hardware  PeriféricosHardware  Periféricos
Hardware Periféricos
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea IV informatica
Tarea IV informaticaTarea IV informatica
Tarea IV informatica
 
Luis sulbarán hardware
Luis sulbarán hardwareLuis sulbarán hardware
Luis sulbarán hardware
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Introducion a la informatica
Introducion a la informaticaIntroducion a la informatica
Introducion a la informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware, software
Hardware, softwareHardware, software
Hardware, software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Nazabal
Nazabal Nazabal
Nazabal
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 

Similar a Informática

Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
cminaya0589
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
Pedromarmolejos11
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
rasv0102
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
rasv0102
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
dixon acevedo
 
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
ESMERALDA ALEJO
 
Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5
juanalexander0230
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Alexis Enmanuel De Los Santos Baez
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
112205112205
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
jrosarioc044
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Leandro Pichardo
Leandro PichardoLeandro Pichardo
Leandro Pichardo
Leandro Pichardo
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Ramon soriano
Ramon sorianoRamon soriano
Ramon soriano
Ramon Soriano
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Abiezer Reyes
 
Universidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPAUniversidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPA
kico19
 
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Alberto Diaz
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
starlinglopezr
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Esther Ruiz
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
jbabel
 

Similar a Informática (20)

Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
 
Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Leandro Pichardo
Leandro PichardoLeandro Pichardo
Leandro Pichardo
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Ramon soriano
Ramon sorianoRamon soriano
Ramon soriano
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Universidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPAUniversidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPA
 
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Informática

  • 1.
  • 2. Memoria Es un dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informático durante algún intervalo de tiempo. Esta es una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es un de los componentes fundamentales de la computadora.
  • 3. tarjetas Existen tres tipos de tarjetas tales como: • Tarjeta de grafica, es un circuito impreso encargado de generar las imágenes presentadas en la pantalla del ordenador. • Tarjeta de red, esta permite al ordenador conectarse a una red informática. • Tarjeta de sonido, un circuito o componente del ordenador que le ayuda a emite sonidos.
  • 4. CPU Unidad central de procesamiento o mejor conocido por las siglas CPU, es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada y salida del sistema. Una computadora puede tener mas de un CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contiene un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip, esto son denominado multinúcleo.
  • 5. Puerto Un puerto es una interfaz a través se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser lógico o de (software), en cuyo caso se usa frecuentemente el termino puerto lógico. Los puestos de redes permiten la transmisión de datos entre diferentes computadora.
  • 6. Es un sistema digital que transfiere datos entre los componente de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cable o pistas en un circuito impreso, dispositivo con resistores y condensadores además de circuitos integrados.
  • 7. Es una tarjeta de circuito impreso a la que se concentran los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora, tiene instalado una series de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset) , este sirve como centro de conexión entre el microprocesador CPU, la memoria de acceso aleatorio RAM, las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 8. MHz  megahercio (MHz) es una unidad de medida de la frecuencia; equivale a 106 hercios (1 millón). Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas. Se utilizó mucho para referirse a la velocidad de procesamiento de un microprocesador, ya que la velocidad de reloj estaba en ese orden de magnitud.
  • 9. GHz.  El gigahercio (GHz), es un múltiplo de la unidad de medida de frecuencia hercio (Hz) y equivale a 109 (1 billon)Hz. Por lo tanto, tiene un período de oscilación de 1 nanosegundo. Desde el año 2000 el GHz comenzó a utilizarse en informática para referirse a la frecuencia en el que un cristal de cuarzo emite una señal de reloj que regula un ciclo de un circuito integrado síncronico, principalmente en microprocesadores.
  • 10. Hercio Hz.  Es la unidad de frecuencia del sistema internacional de unidades. Nombrado en honor al físico alemán Rudolf Hertz.  Un hercio representa un ciclo por cada segundo, entendiendo siclo como la recepción de un suceso.
  • 11. Fuente de poder Este es el dispositivo de convierte la corriente alterna en una o varias corrientes continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta; computadora, televisor, impresora, router, etc.
  • 12.
  • 13. Este se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Los medios pueden ser varios, desde textos e imágenes, hasta animación, sonidos, videos, etc. E igual se puede clasificar como multimedia a los medios electrónicos y otros que permiten presentar y almacenar contenidos multimedia. Multimedia es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, altos de nivel de integridad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
  • 14. Periféricos de la multimedia Estos convierten al ordenador en una herramienta potente para audio y video. Altavoces: se utiliza para reproducir sonidos. Micrófonos: se utiliza para capturar el sonido en vivo. Auriculares: estos sirven para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Webcam: son unas pequeñas cámaras que se conectan al ordenador.
  • 15.
  • 16. Textos: conjunto de caracteres, números y símbolos combinados, tienen com0 fin transmitir una idea o información. Gráficos: en informática es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. Generalmente se le llama así a los histograma, per por extensión, empezó a llamarse así a todas las presentaciones visuales que el ordenador podía generar que no fuera texto.
  • 17. Imágenes: son fotografías digital. Pero también se utiliza para describir cuan nítida. Como antónimo de granular es una imagen de fotografía convencional. Animación: es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animaciones existentes numerosas técnicas que van mas allá de los familiares dibujos animados.
  • 18. Sonido Sonido: es cualquier fenómeno que involucre la programación en forma de onda elásticas auditables, generalmente a través de un fluido que esta generando movimientos vibratorio de un cuerpo.