SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
UAPA
Tecnología aplicada a la educación
Tarea 5
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
Participante:
Bernardina Diosmary Castillo
12-0370
Facilitador/a:
Reyna Hiraldo
08-06-2020 Nagua, Prov. María Trinidad Sánchez
Introducción
En esta asignación trataremos el tema de mucha
importancia para el docente competitivo, el tema a
desarrollar son las herramientas para la creación y
publicación de contenidos didácticos; en qué
consisten estas herramientas y como nos pueden
ayudar a tener una labor más eficiente en el campo
de educación además investigar los diferentes
programas que sirven para realizar esta función y
las actividades que se pueden realizar con las
mismas.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
 Concepto, objetivos y funciones
Concepto:
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que
facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados
en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de
público. Las herramientas para la creación y publicación de
contenidos didácticos son medios digitales que nos permiten
desarrollar contenidos e información y ponerlo al servicio de las
demás personas que puedan tener acceso al internet.
Objetivos:
Las herramientas para la creación y publicación de
contenidos didácticos tiene varios objetivos, uno es
diversificar la información y distribuirla de forma
masiva y la otra es, cultivar una dinámica de
información en donde el sentido analístico y de
investigación sobre la información esté al servicio de
todo, además esta tecnología potencializa el proceso
de enseñanza-aprendizaje en sentido bidireccional en
donde todos tienen derecho a la información. Otro
punto a señalar es que sirve de guía a los contenidos y
a desarrollar actividades de aprendizaje y esto a su vez
a comparar información mientras aprende en línea.
Funciones:
Estas herramientas son programas (SOFTWARE) o
aplicaciones que se pueden instalan o que se realizan las
actividades en línea sin tener que instalarla en la PC, (algunas
de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar, es decir
que tienen programas complementarios para su ejecución), y
desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que
queremos presentar a nuestros estudiantes y luego
presentarla online, ejemplo esta PREZY O AMAZE la cual nos
permiten crear y publicar recursos de una forma atractiva y
emotiva para los estudiantes, también Exelearning en cual se
puede empaquetar los contenidos como SCORM para
después llevar los a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle.
 Características, ventajas y desventajas.
Características:
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas.
Distinto niveles del rol de los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red.
Uso gratuito y accesible para datos.
Ventajas:
Fácil de usar
Software libre
Disponibilidad
Publicación instantánea
Permite insertar enlaces de otras fuentes
Estructura informativa
Desventajas:
Se necesita de conexión a internet para su realización.
No en todos los casos se permite guardar la información sin que
se pierda el formato de la herramienta para después usarse en
clase sin internet.
 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia
para su uso en acciones formativas de e-learning varía
en función del enfoque pedagógico propuesto para el
diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material
educativo multimedia ocupará un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin
embargo, en otros casos, la acción formativa incluye
recursos diversos, actividades colaborativas, materiales
complementarios, etc. En ambos casos, la opción de
otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales
educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del
diseño de una acción formativa on line.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el
centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-
aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno,
basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de
problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el
primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de
orientación más constructivista, centrado en el alumno. La elección de uno
u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los contenidos
educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el
estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de
evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados.
Dadas las características de la formación on line y las dificultades que
conlleva y las particularidades de los alumnos que en ellas participan, los
contenidos educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir
nuevos aprendizajes y a que estos sean significativos, facilitando el
establecimiento de relaciones entre conocimientos y motivando y
animando al estudio.
 Paquetes de IMS y Scorm
Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos
pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web
originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían.
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el
cual puede cargarse en cualquier plataforma. Se puede generar con un
software libre llamado exe-learning. El SCORMy el IMS son generados,
ambos, con ese software libre llamado exe-learning. La diferencia que hay
(sobre todo en Moodle) entre unSCORM y un paquete de contenido IMS, es
que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes
tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo
proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede
decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS
están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos.
Características.
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distinto niveles del rol de los usuarios.
 Relación con otras aplicaciones a la red.
 Uso gratuito y accesible para datos.
Conclusión
En esta tarea pude comprender las herramientas
de creación y publicación de contenidos didácticos
al punto que puede decir en qué consiste y más
una desarrollar actividades para implementar en
aula, una de estas herramientas es EXELEARNING la
cual nos puede ser muy útil para la gran cantidad
de actividades que se pueden realizar en esta.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 5 tecnología aplicada a la educación

Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
Joseph Garcia
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
yoelispolancoabreu
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Yamile Javier Bencosme
 
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. ClaseTarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
junior clase
 
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la EducacionTarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
UAPA
 
3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada
Elizabeth Altagracia Mota
 
Perla Hernandez Shephard
Perla Hernandez ShephardPerla Hernandez Shephard
Perla Hernandez Shephard
perla hernandez
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Tarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologiaTarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologia
alexandra0314
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
yoalfie estrella nuñez
 
Yeremi mejia johnson
Yeremi mejia johnsonYeremi mejia johnson
Yeremi mejia johnson
yeremi mejia johnson
 
Informatica aplicada a la educacion tarea 4
Informatica aplicada a la educacion  tarea 4Informatica aplicada a la educacion  tarea 4
Informatica aplicada a la educacion tarea 4
Yluminada Calcaño calcaño
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
laly leidy garcia
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Meiby Melissa Viña Marte
 
Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4
Selenny Ferreiras Montenegro
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
luismiguelsantosc
 
Herramientas didacticas.
Herramientas didacticas.Herramientas didacticas.
Herramientas didacticas.
Raisa CABRERA
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
HeidyMontesDeOca
 
Tecnologia diapositiva 5
Tecnologia diapositiva 5Tecnologia diapositiva 5
Tecnologia diapositiva 5
mariannybencosme
 
Asignacion v
Asignacion vAsignacion v
Asignacion v
PorfirioPolancoTorre
 

Similar a Tarea 5 tecnología aplicada a la educación (20)

Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. ClaseTarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
 
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la EducacionTarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
 
3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada
 
Perla Hernandez Shephard
Perla Hernandez ShephardPerla Hernandez Shephard
Perla Hernandez Shephard
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Tarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologiaTarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologia
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
 
Yeremi mejia johnson
Yeremi mejia johnsonYeremi mejia johnson
Yeremi mejia johnson
 
Informatica aplicada a la educacion tarea 4
Informatica aplicada a la educacion  tarea 4Informatica aplicada a la educacion  tarea 4
Informatica aplicada a la educacion tarea 4
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
 
Herramientas didacticas.
Herramientas didacticas.Herramientas didacticas.
Herramientas didacticas.
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Tecnologia diapositiva 5
Tecnologia diapositiva 5Tecnologia diapositiva 5
Tecnologia diapositiva 5
 
Asignacion v
Asignacion vAsignacion v
Asignacion v
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tarea 5 tecnología aplicada a la educación

  • 1. Universidad Abierta para Adultos UAPA Tecnología aplicada a la educación Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Participante: Bernardina Diosmary Castillo 12-0370 Facilitador/a: Reyna Hiraldo 08-06-2020 Nagua, Prov. María Trinidad Sánchez
  • 2. Introducción En esta asignación trataremos el tema de mucha importancia para el docente competitivo, el tema a desarrollar son las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos; en qué consisten estas herramientas y como nos pueden ayudar a tener una labor más eficiente en el campo de educación además investigar los diferentes programas que sirven para realizar esta función y las actividades que se pueden realizar con las mismas.
  • 3. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Concepto, objetivos y funciones Concepto: Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos son medios digitales que nos permiten desarrollar contenidos e información y ponerlo al servicio de las demás personas que puedan tener acceso al internet.
  • 4. Objetivos: Las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos tiene varios objetivos, uno es diversificar la información y distribuirla de forma masiva y la otra es, cultivar una dinámica de información en donde el sentido analístico y de investigación sobre la información esté al servicio de todo, además esta tecnología potencializa el proceso de enseñanza-aprendizaje en sentido bidireccional en donde todos tienen derecho a la información. Otro punto a señalar es que sirve de guía a los contenidos y a desarrollar actividades de aprendizaje y esto a su vez a comparar información mientras aprende en línea.
  • 5. Funciones: Estas herramientas son programas (SOFTWARE) o aplicaciones que se pueden instalan o que se realizan las actividades en línea sin tener que instalarla en la PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar, es decir que tienen programas complementarios para su ejecución), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, ejemplo esta PREZY O AMAZE la cual nos permiten crear y publicar recursos de una forma atractiva y emotiva para los estudiantes, también Exelearning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevar los a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 6.  Características, ventajas y desventajas. Características: Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas. Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos.
  • 7. Ventajas: Fácil de usar Software libre Disponibilidad Publicación instantánea Permite insertar enlaces de otras fuentes Estructura informativa Desventajas: Se necesita de conexión a internet para su realización. No en todos los casos se permite guardar la información sin que se pierda el formato de la herramienta para después usarse en clase sin internet.
  • 8.  Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line.
  • 9. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados. Dadas las características de la formación on line y las dificultades que conlleva y las particularidades de los alumnos que en ellas participan, los contenidos educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir nuevos aprendizajes y a que estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones entre conocimientos y motivando y animando al estudio.
  • 10.  Paquetes de IMS y Scorm Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. Se puede generar con un software libre llamado exe-learning. El SCORMy el IMS son generados, ambos, con ese software libre llamado exe-learning. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre unSCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 11.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características.  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distinto niveles del rol de los usuarios.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Uso gratuito y accesible para datos.
  • 12. Conclusión En esta tarea pude comprender las herramientas de creación y publicación de contenidos didácticos al punto que puede decir en qué consiste y más una desarrollar actividades para implementar en aula, una de estas herramientas es EXELEARNING la cual nos puede ser muy útil para la gran cantidad de actividades que se pueden realizar en esta.