SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Elabora una presentación en PowerPoint
con el desarrollo y explicación de los puntos
de esta unidad (desde 7.1 hasta 7.5).
 7.1 Concepto, objetivos y funciones
 7.2 Características, ventajas y desventajas.
 7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
 7.4 Paquetes de IMS y Scorm
 7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos. Características.
Concepto: Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que
facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el
ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así
como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el
interés y atraer la atención de todo tipo de público.
Objetivo: Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan,
cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el
proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios
para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a
las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los
alumnos.
Función: Estas herramientas son programas o aplicaciones que se
instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java
para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades
que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla
online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la
que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Características:
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
 Relación con otras aplicaciones a la red.
 Uso gratuito y accesible para datos.
Ventajas:
 Facilita la publicación instantánea de entrada post.
 Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio,
Desventajas:
 Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben
aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su
conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por
los alumnos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en
acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico
propuesto para el diseño de la acción formativa.
Paquetes de IMS y Scorm
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el
cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay
(sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS,
es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener
diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS
solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se
puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en
Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la
sección de actividades.
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos. Características.
Ardora: es una herramienta sencilla que permite
crear tanto actividades en formato HTML como
páginas multimedia: crucigramas, sopas de
letras, galerías de imágenes, reproductores, etc.
Cuadernia: es la herramienta de creación de
contenidos digitales educativos de la Consejería
de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
Exe Learning : es el editor XHTML para la
creación de contenidos para elearning. Fácil de
utilizar y bastante flexible para exportar, importar
y reutilizar contenidos, permite crear curso
digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta
herramienta.
EdiLim: el editor de libros de LIM, un agradable
entorno para la creación de materiales
educativos digitales que se complementa con un
visualizador y un fichero XML, el libro.
Lams: es una herramienta de autor para la
creación de actividades colaborativas. En un
entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencias de contenidos digitales educativos
dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más
completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con
numerosas plantillas sobre las fácilmente se
pueden crear recursos para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar
unidades didácticas digitales completas.
2.- Luego, investiga como registrarte en
SlideShare
Para crear una cuenta:
1.Ve a slideshare.net/signup.
2.Introduce tu dirección de correo electrónico en el campo de Email.
3.Crea un nombre de usuario en el campo de Username.
4.Crea una contraseña en el campo de Password.
5.Haz clic en Signup/Registrarse.
También puedes crear una cuenta de SlideShare conectando tu
cuenta de LinkedIn o Facebook:
1.Selecciona Conectar con LinkedIn o Conectar con Facebook.
2.Sigue las indicaciones para registrarte en SlideShare utilizando una
de estas redes sociales.
II- Define los siguientes elementos.
Buscadores: son un conjunto de programas
coordinados que se encargan de visitar cada
uno de los sitios que integran el Web,
empleando los propios hipervínculos contenidos
en las páginas Web para buscar y leer otros
sitios, crear un enorme índice de todas las
páginas que han sido leídas y registradas,
llamado comúnmente catálogo.
Chat: Es uno de los métodos de comunicación
digital surgido con las nuevas tecnologías.
Consiste en la conversación simultánea entre
dos o más personas conectadas a la red. Los
mensajes escritos se publican
instantáneamente en la pantalla del ordenador.
El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo
de retardo y puede contestarlos de igual
manera.
Computadora: Una computadora es un
sistema digital con tecnología
microelectrónica capaz de procesar datos a
partir de un grupo de instrucciones
denominado programa. La estructura básica
de una computadora incluye microprocesador
(CPU), memoria y dispositivos de
entrada/salida (E/S), junto a los buses que
permiten la comunicación entre ellos.
Emaze: permite crear presentaciones
dinámicas de manera clara y sencilla. Posee
una gran diversidad de plantillas predefinidas
que facilitan la edición y personalización de la
información. Al igual que programas similares
(tal como Prezi), permite incorporar gráficos,
imágenes, texto y otros recursos de apoyo.
Plataforma Educativa: En informática,
una plataforma es un sistema que sirve
como base para hacer funcionar
determinados módulos de hardware o de
software con los que es compatible. Dicho
sistema está definido por un estándar
alrededor del cual se determina una
arquitectura de hardware y una plataforma
de software (incluyendo entornos de
aplicaciones).
SCORM: es una manera específica de
construir un sistema de gestión de
aprendizaje y capacitación y contenido de
cursos de manera que pueda ser
compartido con otros sistemas que utilicen
SCORM. SCORM te permite empaquetar tu
contenido y compartirlo con otros sistemas.
Software: es el conjunto de
instrucciones que una computadora
debe seguir, es decir, todas aquellas
indicaciones sobre lo que tiene que
hacer y cómo. El concepto de software
engloba todo aquello que es intangible
en la computadora, lo que no se puede
tocar, como, por ejemplo, los programas
y los sistemas operativos.
Software libre: es todo programa
informático cuyo código fuente puede ser
estudiado, modificado, y utilizado
libremente con cualquier fin y redistribuido
sin o con cambios y/o mejoras
Exelearning: Es una herramienta de código
abierto (open source) que facilita la creación de
contenidos educativos sin necesidad de ser
experto en HTML o XML. Se trata de una
aplicación multiplataforma que nos permite la
utilización de árboles de contenido, elementos
multimedia, actividades interactivas de
autoevaluación… facilitando la exportación del
contenido generado a múltiples formatos:
HTML, SCORM, IMS, etc.
Hardware: es la parte física de una
computadora, es decir, todo aquello que puede
ser tocado. Esto incluye el teclado, las tarjetas
de red, el ratón o mouse, el disco de DVD, el
disco duro, las impresoras, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
Mily Morrobel
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Yaheidi Rodriguez Martinez
 
Tarea 3-de susana
Tarea 3-de susanaTarea 3-de susana
Tarea 3-de susana
Susana0640
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
YacariMiniel
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
Francisco Javier Diaz Santos
 
Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3
josecuello19
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Delka González Veras
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
HERRAMIENTAS  PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOSHERRAMIENTAS  PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
santajenniferjimenez
 
Tarea v
Tarea vTarea v
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Maribel Pinales Santos
 
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA IIITECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
sianely perdomo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
arlenis24
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Yamilex
YamilexYamilex
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Yraika Francisca Estevez Ortiz
 
Plataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicasPlataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicas
Dr. Eduardo Trujillo Sánchez
 
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
Asignacion 2 de  tecnologia aplicadaAsignacion 2 de  tecnologia aplicada
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
esteladelorbe
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
Yaneiry
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3-de susana
Tarea 3-de susanaTarea 3-de susana
Tarea 3-de susana
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
 
Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
HERRAMIENTAS  PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOSHERRAMIENTAS  PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA IIITECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Yamilex
YamilexYamilex
Yamilex
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Plataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicasPlataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicas
 
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
Asignacion 2 de  tecnologia aplicadaAsignacion 2 de  tecnologia aplicada
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
 

Similar a Tarea 5 tecnologia educativa

Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
EdgarDiaz156
 
Tarea 3 informatica
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
marcosalexis1996
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Julio García Flores
 
Tema 3 claritza
Tema 3 claritzaTema 3 claritza
Tema 3 claritza
Cruz De Jesus Heredia
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Adelina sildre-shar
Adelina sildre-sharAdelina sildre-shar
Adelina sildre-shar
adelina soriano
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
anfelinaramirez
 
Tarea 5 de tecnologia apliacada
Tarea 5 de tecnologia apliacadaTarea 5 de tecnologia apliacada
Tarea 5 de tecnologia apliacada
Franchesca04
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
thecherDIAZ
 
Tarea 5: Informatica Aplicada A La Educacion... Hilda Estrella
Tarea 5:  Informatica Aplicada A La Educacion... Hilda Estrella Tarea 5:  Informatica Aplicada A La Educacion... Hilda Estrella
Tarea 5: Informatica Aplicada A La Educacion... Hilda Estrella
Marileidy Brito
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
edwardmiguelmartinez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Jhonny Noel Santana Martinez
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Jhonny Noel Santana Martinez
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 
I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
ritamarquez2
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
mardiris mendez
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Rosis Tibrey
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Rosis Tibrey
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
EMRL14
 

Similar a Tarea 5 tecnologia educativa (20)

Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 informatica
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tema 3 claritza
Tema 3 claritzaTema 3 claritza
Tema 3 claritza
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Adelina sildre-shar
Adelina sildre-sharAdelina sildre-shar
Adelina sildre-shar
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea 5 de tecnologia apliacada
Tarea 5 de tecnologia apliacadaTarea 5 de tecnologia apliacada
Tarea 5 de tecnologia apliacada
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
 
Tarea 5: Informatica Aplicada A La Educacion... Hilda Estrella
Tarea 5:  Informatica Aplicada A La Educacion... Hilda Estrella Tarea 5:  Informatica Aplicada A La Educacion... Hilda Estrella
Tarea 5: Informatica Aplicada A La Educacion... Hilda Estrella
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Tarea 5 tecnologia educativa

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1.- Elabora una presentación en PowerPoint con el desarrollo y explicación de los puntos de esta unidad (desde 7.1 hasta 7.5).  7.1 Concepto, objetivos y funciones  7.2 Características, ventajas y desventajas.  7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje  7.4 Paquetes de IMS y Scorm  7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características.
  • 4. Concepto: Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Objetivo: Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. Función: Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 5. Características:  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Uso gratuito y accesible para datos. Ventajas:  Facilita la publicación instantánea de entrada post.  Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.  Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas:  Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
  • 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. Paquetes de IMS y Scorm Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 7. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Exe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta.
  • 8. EdiLim: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
  • 9. 2.- Luego, investiga como registrarte en SlideShare Para crear una cuenta: 1.Ve a slideshare.net/signup. 2.Introduce tu dirección de correo electrónico en el campo de Email. 3.Crea un nombre de usuario en el campo de Username. 4.Crea una contraseña en el campo de Password. 5.Haz clic en Signup/Registrarse. También puedes crear una cuenta de SlideShare conectando tu cuenta de LinkedIn o Facebook: 1.Selecciona Conectar con LinkedIn o Conectar con Facebook. 2.Sigue las indicaciones para registrarte en SlideShare utilizando una de estas redes sociales.
  • 10. II- Define los siguientes elementos. Buscadores: son un conjunto de programas coordinados que se encargan de visitar cada uno de los sitios que integran el Web, empleando los propios hipervínculos contenidos en las páginas Web para buscar y leer otros sitios, crear un enorme índice de todas las páginas que han sido leídas y registradas, llamado comúnmente catálogo. Chat: Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red. Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera.
  • 11. Computadora: Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. Emaze: permite crear presentaciones dinámicas de manera clara y sencilla. Posee una gran diversidad de plantillas predefinidas que facilitan la edición y personalización de la información. Al igual que programas similares (tal como Prezi), permite incorporar gráficos, imágenes, texto y otros recursos de apoyo.
  • 12. Plataforma Educativa: En informática, una plataforma es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software (incluyendo entornos de aplicaciones). SCORM: es una manera específica de construir un sistema de gestión de aprendizaje y capacitación y contenido de cursos de manera que pueda ser compartido con otros sistemas que utilicen SCORM. SCORM te permite empaquetar tu contenido y compartirlo con otros sistemas.
  • 13. Software: es el conjunto de instrucciones que una computadora debe seguir, es decir, todas aquellas indicaciones sobre lo que tiene que hacer y cómo. El concepto de software engloba todo aquello que es intangible en la computadora, lo que no se puede tocar, como, por ejemplo, los programas y los sistemas operativos. Software libre: es todo programa informático cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido sin o con cambios y/o mejoras
  • 14. Exelearning: Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc. Hardware: es la parte física de una computadora, es decir, todo aquello que puede ser tocado. Esto incluye el teclado, las tarjetas de red, el ratón o mouse, el disco de DVD, el disco duro, las impresoras, etc.