SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: EMERSON JHON ALTAFUYA ALVAREZ
CURSO: 2DO “A” DE MECANICA AUTOMOTRIZ
MATERIA: HISTORIA
TEMA: CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS JUSTIFICA TUS RESPUESTAS
¿Porque se crearon los tribunales de la inquisición?
se creo por la voluntad de la iglesia de controlar lo terrenal y lo espiritual, pero
sobre todo someter a su poder a los disidentes.
¿Cuales fueron los objetivos de las cruzadas?
El principal objetivo de las cruzadas era el expulsar a los musulmanes de
las tierras santas y recobrar el control sobre ellas. En las cruzadas se
cometieron muchas atrocidades y persecuciones.
Las cruzadas generaron muchas guerras y tensiones en diferentes lugares y
regiones de Europa Medieval, esto hizo que los países con mayor economía
monopolizaran el comercio, esto trajo el desarrollo individual para algunas
regiones, pero otras, como Venecia, tuvieron que modificar su forma de
comercio.
Señala ¿Cuál fue el emperador que inició inicio a la sexta cruzada
en 1228?
El emperador que inició la sexta
cruzada durante el año 1228 fue Federico II
de Hohenstaufen, emperador del Sacro
Imperio Romano.
Esta cruzada se realizó sin tener permiso del
papa, pues Federico II había sido
excomulgado de la iglesia, por lo que no se le
considera una guerra santa.
Indica dos causas que originaron las cruzadas , alguien sabe
Causas que originaron las Cruzadas:
1.- Causa Religiosa: sí, la religión fue la principal causa de las cruzadas,
pues se quería restaurar el poder y el dominio apostólico y romano,
recuperar la llamada Tierra Santa e impedir la expansión de los musulmanes y
las religiones que estaban surgiendo.
2.- Causas económicas, sociales culturales: apegándose al pretexto de
restaurar el dominio apostólico y romano, las cruzadas buscaron recuperar
territorios, rutas de comercio, para aplacar la influencia de otras culturas y
sociedades con la finalidad de mostrar su poder influencia y movilización al resto
del mundo.
Investiga hasta que año estuvo en vigencia la inquisición
Luego esta se extendió en el reinado de España conociéndose como inquisición
española, y luego con la colonización de otros pueblos por parte de los españoles
siguió extendiéndose a Portugal y América.
La abolición de la inquisición se produjo varias veces, con muchos intentos de
resurgimiento. La definitiva fue en el año 1834 en España
realiza un ensayo comparativo con tus compañeros y compañeras sobre los
cambios que ha tenido la iglesia desde sus inicios hasta la actualidad
Iglesia.
La iglesia tuvo sus inicios durante en
imperio romano y se dio a conocer las
enseñanzas de Jesuscristo. Pedro fue parte
clave en el cristianismo y el Papa, persona que
es el segundo sucesor de Jesús.
Una de las cosas que se ha mantenido son
las doctrinas, que ha perdurado en el tiempo,
sin embargo cosas como los versículos, la
palabra de Dios se ha perdido frente a la sociedad, ya existen personas que no
tienen temor de Dios y se han descarrilado por un mundo sin base ni sentido.
Hablando sobre la Biblia, hemos visto se ha podido traducir en
muchos idiomas, ayudando que la palabra de Dios se divulgue por el mundo.
Desarrolla un coloquio sobre la edad media y el tribunal de la inquisición
En la edad media, se pudo presenciar la caída del Imperio Bizantino.Empieza
también el surgimiento de los herejes y paganos, que la iglesia catolica los
consideraba en contra de su religión. Se comenzaron a formar ideas sobre las
cruzadas.
-En el tribunal de Inquisición, aparece prácticamente con el fin de castigar a los
herejes y a los que practicaban brujería, se desarrollo el tribunal,
principalmente para la gente que estaba en contra de la religión católica.
Que significa ortodoxo
Que sigue fielmente los principios de una doctrina o que cumple unas normas o
prácticas tradicionales, generalizadas y aceptadas por la mayoría como las más
adecuadas en un determinado ámbito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmosQué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmos
Jessica Guerrero
 
Comparacion Del Cristianismo E Islam
Comparacion Del Cristianismo E IslamComparacion Del Cristianismo E Islam
Comparacion Del Cristianismo E Islam
UPR HUMACAO
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
Yiver Leonardo Avella Anzueta
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.
Paulina Granadino Garrido
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
Marine Cañar Camacho
 
Historia 1-bgu
Historia 1-bguHistoria 1-bgu
Historia 1-bgu
LulyMaty1
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
Edwin Piña
 
Historia2bachillerato
Historia2bachilleratoHistoria2bachillerato
Historia2bachillerato
Hugo Moncayo
 
Mapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio IslámicoMapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio Islámico
saritaheco
 
2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro
Héctor Revelo Herrera
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
CamilaLagos22
 
Biografia de pitagoras
Biografia de pitagorasBiografia de pitagoras
Biografia de pitagoras
juansito97
 
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_mayaLibro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Hidroxidos o bases
Hidroxidos o basesHidroxidos o bases
Hidroxidos o bases
monik17marcela16
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
AngelicaCaiza3
 
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
Irlanda Gt
 
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓNREGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

Qué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmosQué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmos
 
Comparacion Del Cristianismo E Islam
Comparacion Del Cristianismo E IslamComparacion Del Cristianismo E Islam
Comparacion Del Cristianismo E Islam
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
 
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
 
Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Historia 1-bgu
Historia 1-bguHistoria 1-bgu
Historia 1-bgu
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
 
Historia2bachillerato
Historia2bachilleratoHistoria2bachillerato
Historia2bachillerato
 
Mapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio IslámicoMapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio Islámico
 
2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
 
Biografia de pitagoras
Biografia de pitagorasBiografia de pitagoras
Biografia de pitagoras
 
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_mayaLibro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_maya
 
Hidroxidos o bases
Hidroxidos o basesHidroxidos o bases
Hidroxidos o bases
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
 
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
 
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓNREGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
 

Similar a Tarea de historia

La iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisisionLa iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisision
Marinela Ospina Garcia
 
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
profesormarconiperez
 
El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1
oscarjgope
 
Tema 7 ccss 2º
Tema 7 ccss 2ºTema 7 ccss 2º
Tema 7 ccss 2º
Atham
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareformaLaminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
J.M. SISO MARTINEZ
 
10.a. siglo xvii
10.a. siglo xvii10.a. siglo xvii
10.a. siglo xvii
David Galarza Fernández
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Guía edad moderna
Guía edad modernaGuía edad moderna
Guía edad moderna
Juan Poblete
 
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNOEL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
Sergio Calvo Romero
 
Historia
HistoriaHistoria
Cristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientoCristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamiento
mjestebang
 
Historia de la santa inquisición
Historia de la santa inquisiciónHistoria de la santa inquisición
Historia de la santa inquisición
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma
alforni
 
Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa
Paulo Henrique
 
El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2
profe07
 
Política en la Modernidad
Política en  la ModernidadPolítica en  la Modernidad
Política en la Modernidad
DaNi MoreNo
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
amarilis17
 
las cruzadas
las cruzadaslas cruzadas
las cruzadas
brayan1g
 
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Ray Valenzuela Briones
 

Similar a Tarea de historia (20)

La iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisisionLa iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisision
 
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
 
El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1
 
Tema 7 ccss 2º
Tema 7 ccss 2ºTema 7 ccss 2º
Tema 7 ccss 2º
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareformaLaminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
 
10.a. siglo xvii
10.a. siglo xvii10.a. siglo xvii
10.a. siglo xvii
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
 
Guía edad moderna
Guía edad modernaGuía edad moderna
Guía edad moderna
 
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNOEL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientoCristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamiento
 
Historia de la santa inquisición
Historia de la santa inquisiciónHistoria de la santa inquisición
Historia de la santa inquisición
 
7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma
 
Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa
 
El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2
 
Política en la Modernidad
Política en  la ModernidadPolítica en  la Modernidad
Política en la Modernidad
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
 
las cruzadas
las cruzadaslas cruzadas
las cruzadas
 
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
 

Tarea de historia

  • 1. NOMBRE: EMERSON JHON ALTAFUYA ALVAREZ CURSO: 2DO “A” DE MECANICA AUTOMOTRIZ MATERIA: HISTORIA TEMA: CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS JUSTIFICA TUS RESPUESTAS ¿Porque se crearon los tribunales de la inquisición? se creo por la voluntad de la iglesia de controlar lo terrenal y lo espiritual, pero sobre todo someter a su poder a los disidentes. ¿Cuales fueron los objetivos de las cruzadas? El principal objetivo de las cruzadas era el expulsar a los musulmanes de las tierras santas y recobrar el control sobre ellas. En las cruzadas se cometieron muchas atrocidades y persecuciones. Las cruzadas generaron muchas guerras y tensiones en diferentes lugares y regiones de Europa Medieval, esto hizo que los países con mayor economía monopolizaran el comercio, esto trajo el desarrollo individual para algunas regiones, pero otras, como Venecia, tuvieron que modificar su forma de comercio. Señala ¿Cuál fue el emperador que inició inicio a la sexta cruzada en 1228? El emperador que inició la sexta cruzada durante el año 1228 fue Federico II de Hohenstaufen, emperador del Sacro Imperio Romano. Esta cruzada se realizó sin tener permiso del papa, pues Federico II había sido excomulgado de la iglesia, por lo que no se le considera una guerra santa.
  • 2. Indica dos causas que originaron las cruzadas , alguien sabe Causas que originaron las Cruzadas: 1.- Causa Religiosa: sí, la religión fue la principal causa de las cruzadas, pues se quería restaurar el poder y el dominio apostólico y romano, recuperar la llamada Tierra Santa e impedir la expansión de los musulmanes y las religiones que estaban surgiendo. 2.- Causas económicas, sociales culturales: apegándose al pretexto de restaurar el dominio apostólico y romano, las cruzadas buscaron recuperar territorios, rutas de comercio, para aplacar la influencia de otras culturas y sociedades con la finalidad de mostrar su poder influencia y movilización al resto del mundo. Investiga hasta que año estuvo en vigencia la inquisición Luego esta se extendió en el reinado de España conociéndose como inquisición española, y luego con la colonización de otros pueblos por parte de los españoles siguió extendiéndose a Portugal y América. La abolición de la inquisición se produjo varias veces, con muchos intentos de resurgimiento. La definitiva fue en el año 1834 en España realiza un ensayo comparativo con tus compañeros y compañeras sobre los cambios que ha tenido la iglesia desde sus inicios hasta la actualidad Iglesia. La iglesia tuvo sus inicios durante en imperio romano y se dio a conocer las enseñanzas de Jesuscristo. Pedro fue parte clave en el cristianismo y el Papa, persona que es el segundo sucesor de Jesús. Una de las cosas que se ha mantenido son las doctrinas, que ha perdurado en el tiempo, sin embargo cosas como los versículos, la palabra de Dios se ha perdido frente a la sociedad, ya existen personas que no tienen temor de Dios y se han descarrilado por un mundo sin base ni sentido. Hablando sobre la Biblia, hemos visto se ha podido traducir en muchos idiomas, ayudando que la palabra de Dios se divulgue por el mundo.
  • 3. Desarrolla un coloquio sobre la edad media y el tribunal de la inquisición En la edad media, se pudo presenciar la caída del Imperio Bizantino.Empieza también el surgimiento de los herejes y paganos, que la iglesia catolica los consideraba en contra de su religión. Se comenzaron a formar ideas sobre las cruzadas. -En el tribunal de Inquisición, aparece prácticamente con el fin de castigar a los herejes y a los que practicaban brujería, se desarrollo el tribunal, principalmente para la gente que estaba en contra de la religión católica. Que significa ortodoxo Que sigue fielmente los principios de una doctrina o que cumple unas normas o prácticas tradicionales, generalizadas y aceptadas por la mayoría como las más adecuadas en un determinado ámbito.