SlideShare una empresa de Scribd logo
SURGIMIENTO Y
EXPANSIÓN DEL
CRISTIANISMO
Las catacumbas son pasadizos subterráneos donde los primeros cristianos se
reunían en secreto y enterraban a sus muertos
¿QUÉ ES EL MONOTEÍSMO? ¿QUÉ RELIGIONES
MONOTEÍSTAS CONOCES?
¿QUÉ TIPO DE RELIGIÓN TENÍAN LOS PUEBLOS
ORIENTALES?
¿POR QUÉ LOS CRISTIANOS SE REUNÍAN EN
SECRETO?
NACIMIENTO DEL CRISTIANISMO
 El Imperio Romano ha conquistado gran parte
del mundo antiguo
 Vive una época de esplendor y prosperidad
económica y cultural.
 Roma ha heredado la cultura helenística y de los
pueblos de la antigüedad conquistados.
 Hay unidad de lenguaje: latín y también el
griego.
 Las ciudades están bien constituidas.
 La economía tiene a su “favor” la práctica de la
esclavitud.
En el siglo I, Jesucristo nace en Palestina, colonia
romana, en el pueblo judío, que practica el
monoteísmo. Al ser súbditos romanos sus padres van
a Belén por el censo de “Cesar Augusto”.
Luego viaja a Egipto.
Se establece en Nazaret donde vive hasta cumplir 30
años trabajando como artesano.
Comienza su vida pública y empieza a predicar una
nueva doctrina alejada de las tradiciones judías.
Las autoridades judías los persiguieron y lo acusaron
ante los romanos de ser rebelde y estos lo
crucificaron.
Tras su muerte sus discípulos afirmaron que había
resucitado y empezaron a predicar el mensaje de su
maestro entre los habitantes del Imperio Romano.
Los Apóstoles difunden su mensaje por el mundo, empezando por Oriente y llegando a Occidente, incluso
a Roma, y se destacan las figuras de San Pedro, San Pablo y el Apóstol Santiago.
Se transmite por medio de los Evangelios y de las Cartas; también a través de la Tradición (Padres de la
Iglesia).
CAUSAS DE LA RÁPIDA EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO POR TODO EL IMPERIO ROMANO
1. La unificación del Imperio Romano daba grandes facilidades para la expansión
del griego y el latín que permitía a los misioneros hacerse entender y poder
explicar su doctrina.
2. La tendencia monoteísta que había en algunos ritos y religiones orientales.
3. La expectación general de la gente que buscaba un cambio de las cosas.
4. La fuerza misma de la Verdad contenida en el cristianismo. La elevación y
belleza de las soluciones que presentaba a las grandes cuestiones que agitaban
a la humanidad.
5. La elevada moralidad de los cristianos:
 Reconocimiento de la dignidad de la persona humana.
 Respeto y elevación del pobre y del esclavo, de la mujer y de los débiles y
oprimidos por la moral pagana.
6. Intervención de la Providencia a través de carismas y milagros.
 El ejemplo heroico de los mártires de los primeros siglos del cristianismo y
su valentía en la confesión de la fe.
CON QUIENES CHOCA LA NUEVA DOCTRINA
1. Con los judíos: esperaban un Mesías liberador
desde el punto de vista político y Jesús les habla
de otra liberación.
2. Con los herejes que surgen dentro de la misma
Iglesia: Cristianos que interpretan
equivocadamente la doctrina y la transmiten,
no rectifican ante la llamada de atención de
quien tiene autoridad.
3. Con el mundo romano:
 Culto al emperador.
 Juegos inhumanos.
 Préstamos excesivos.
 Relajación de costumbres: divorcio
 Esclavitud, igualdad de todos los seres
humano.
 Hablan del perdón.
PERSECUCIONES DE LOS CRISTIANOS
Las autoridades romanas no estaban dispuestas a tolerar que los cristianos
se negasen a rendir culto a los emperadores y que rechazarán algunas de las
leyes. Esto motivó grandes persecuciones durante los tres primeros siglos de
nuestra era.
1. Comienzan en la época de Nerón
2. Hay otros momentos culminantes:
Decio
Diocleciano
Muchos cristianos murieron crucificados, devorados por las fieras,
flagelados y acribillados a flechazos.
Al contrario de lo que se esperaba, las persecuciones aumentaron la difusión del cristianismo, y aunque en
sus principios había solo gente humilde , pronto tuvo mucha aceptación entre las clases altas.
EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO
El emperador Constantino reconoce el derecho
de ciudadanía a los cristianos y concede la
libertad religiosa en el Imperio y pone fin a la
persecución a través de la publicación de El
Edicto de Milán (313)
El emperador Teodosio en el año 392 convirtió
al cristianismo en religión oficial del imperio y
prohibió las demás religiones.
CONSOLODACIÓN DEL CRISTIANISMO
La nueva situación dio grandes riquezas y
privilegios a la Iglesia y muchos se unieron a
ella por conveniencia y poco a poco el
cristianismo se convierte en la ideología de las
clases dominantes de Europa en la Edad
Media.
A finales del siglo V, ya desintegrado el Imperio
Romano, Clodoveo unificó a todas las tribus
francas, conquistó toda la Galia (hoy Francia) y
fundó el reino franco. Se hizo cristiano, lo que
le permitía contar con el apoyó de la Iglesia.
Con el paso del tiempo otros reyes también
harían esa alianza con el reino franco y la
Iglesia.
Elaborado por:
Pablo Alejandro Molina
Profesor de la U . E. Amelia Gallegos Díaz
Riobamba – Ecuador
Octubre de 2015
Sugerencias o comentarios al correo: pa75mo@yahoo.com
Pueden ingresar a mi blog: profesorpablomolina.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejíasLos concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejías
Karol Challco Vallenas
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
Raul Mendivelso
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
DylanPincay
 
Origen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreosOrigen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreos
Dany Serrano
 
El cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romanoEl cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romano
marcelahistoria
 
Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
Yolanda Escajadillo
 
El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónLuis Meca
 
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANOLA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
Edith Elejalde
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
Daniela Rojas
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
carlosmelin
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Vicky Uribe Guarín
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
Ada Laura Mendez
 
El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cristianismo en la Edad Media
Cristianismo en la Edad MediaCristianismo en la Edad Media
Cristianismo en la Edad Media
Lina Gonzalez
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad mediaCarmen Tinoco
 
El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.
Andrés Ruz Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Los concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejíasLos concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejías
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
 
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
CIVILIZACIÓN MUSULMANACIVILIZACIÓN MUSULMANA
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
 
Origen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreosOrigen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreos
 
El cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romanoEl cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romano
 
Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
 
El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansión
 
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANOLA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
 
El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
 
Cristianismo en la Edad Media
Cristianismo en la Edad MediaCristianismo en la Edad Media
Cristianismo en la Edad Media
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad media
 
El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.
 

Similar a Surgimiento y expansión del cristianismo

surgimiento y expansionsimo del cristianismo.pptx
surgimiento y expansionsimo del cristianismo.pptxsurgimiento y expansionsimo del cristianismo.pptx
surgimiento y expansionsimo del cristianismo.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
Santuario Jesus Nazareno
 
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumnoTaller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumnochelibra2
 
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]maria2057
 
taller el cristianismo en el imperio romano.docx
taller el cristianismo en el imperio romano.docxtaller el cristianismo en el imperio romano.docx
taller el cristianismo en el imperio romano.docx
ProfeLinaPino
 
Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017
MassimoMazzarelli2
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
mahatma67
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadopord2010
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.Juan Luis
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismomjestebang
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Rolando Rios Reyes
 
La vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianosLa vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianos
Blog del Profesorado de Religión
 
Cristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientoCristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientomjestebang
 
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02ummagumma666
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
Unidad vi edad media
Unidad vi   edad mediaUnidad vi   edad media
Unidad vi edad media
Lucas Chalub
 
El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2profe07
 

Similar a Surgimiento y expansión del cristianismo (20)

surgimiento y expansionsimo del cristianismo.pptx
surgimiento y expansionsimo del cristianismo.pptxsurgimiento y expansionsimo del cristianismo.pptx
surgimiento y expansionsimo del cristianismo.pptx
 
Unidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesiaUnidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesia
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
 
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumnoTaller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
 
Judeo cristiana
Judeo cristianaJudeo cristiana
Judeo cristiana
 
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
 
taller el cristianismo en el imperio romano.docx
taller el cristianismo en el imperio romano.docxtaller el cristianismo en el imperio romano.docx
taller el cristianismo en el imperio romano.docx
 
Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicado
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianosLa vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianos
 
Cristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientoCristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamiento
 
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Unidad vi edad media
Unidad vi   edad mediaUnidad vi   edad media
Unidad vi edad media
 
El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2
 

Más de Pablo Molina Molina

La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
Pablo Molina Molina
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Pablo Molina Molina
 
Reforma y Contareforma
Reforma y ContareformaReforma y Contareforma
Reforma y Contareforma
Pablo Molina Molina
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
Cultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantinoCultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantino
Pablo Molina Molina
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Pablo Molina Molina
 
Fin del Imperio romano
Fin del Imperio romanoFin del Imperio romano
Fin del Imperio romano
Pablo Molina Molina
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidente
Pablo Molina Molina
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
La Revolución Ciudadana
La Revolución CiudadanaLa Revolución Ciudadana
La Revolución Ciudadana
Pablo Molina Molina
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Pablo Molina Molina
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
Pablo Molina Molina
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
Pablo Molina Molina
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
Pablo Molina Molina
 
Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
Pablo Molina Molina
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
Pablo Molina Molina
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
Pablo Molina Molina
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Pablo Molina Molina
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
Pablo Molina Molina
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
Pablo Molina Molina
 

Más de Pablo Molina Molina (20)

La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Reforma y Contareforma
Reforma y ContareformaReforma y Contareforma
Reforma y Contareforma
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
Cultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantinoCultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Fin del Imperio romano
Fin del Imperio romanoFin del Imperio romano
Fin del Imperio romano
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidente
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
 
La Revolución Ciudadana
La Revolución CiudadanaLa Revolución Ciudadana
La Revolución Ciudadana
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Surgimiento y expansión del cristianismo

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las catacumbas son pasadizos subterráneos donde los primeros cristianos se reunían en secreto y enterraban a sus muertos
  • 6. ¿QUÉ ES EL MONOTEÍSMO? ¿QUÉ RELIGIONES MONOTEÍSTAS CONOCES? ¿QUÉ TIPO DE RELIGIÓN TENÍAN LOS PUEBLOS ORIENTALES? ¿POR QUÉ LOS CRISTIANOS SE REUNÍAN EN SECRETO?
  • 7. NACIMIENTO DEL CRISTIANISMO  El Imperio Romano ha conquistado gran parte del mundo antiguo  Vive una época de esplendor y prosperidad económica y cultural.  Roma ha heredado la cultura helenística y de los pueblos de la antigüedad conquistados.  Hay unidad de lenguaje: latín y también el griego.  Las ciudades están bien constituidas.  La economía tiene a su “favor” la práctica de la esclavitud.
  • 8. En el siglo I, Jesucristo nace en Palestina, colonia romana, en el pueblo judío, que practica el monoteísmo. Al ser súbditos romanos sus padres van a Belén por el censo de “Cesar Augusto”. Luego viaja a Egipto. Se establece en Nazaret donde vive hasta cumplir 30 años trabajando como artesano. Comienza su vida pública y empieza a predicar una nueva doctrina alejada de las tradiciones judías. Las autoridades judías los persiguieron y lo acusaron ante los romanos de ser rebelde y estos lo crucificaron. Tras su muerte sus discípulos afirmaron que había resucitado y empezaron a predicar el mensaje de su maestro entre los habitantes del Imperio Romano.
  • 9. Los Apóstoles difunden su mensaje por el mundo, empezando por Oriente y llegando a Occidente, incluso a Roma, y se destacan las figuras de San Pedro, San Pablo y el Apóstol Santiago. Se transmite por medio de los Evangelios y de las Cartas; también a través de la Tradición (Padres de la Iglesia).
  • 10. CAUSAS DE LA RÁPIDA EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO POR TODO EL IMPERIO ROMANO 1. La unificación del Imperio Romano daba grandes facilidades para la expansión del griego y el latín que permitía a los misioneros hacerse entender y poder explicar su doctrina. 2. La tendencia monoteísta que había en algunos ritos y religiones orientales. 3. La expectación general de la gente que buscaba un cambio de las cosas. 4. La fuerza misma de la Verdad contenida en el cristianismo. La elevación y belleza de las soluciones que presentaba a las grandes cuestiones que agitaban a la humanidad. 5. La elevada moralidad de los cristianos:  Reconocimiento de la dignidad de la persona humana.  Respeto y elevación del pobre y del esclavo, de la mujer y de los débiles y oprimidos por la moral pagana. 6. Intervención de la Providencia a través de carismas y milagros.  El ejemplo heroico de los mártires de los primeros siglos del cristianismo y su valentía en la confesión de la fe.
  • 11. CON QUIENES CHOCA LA NUEVA DOCTRINA 1. Con los judíos: esperaban un Mesías liberador desde el punto de vista político y Jesús les habla de otra liberación. 2. Con los herejes que surgen dentro de la misma Iglesia: Cristianos que interpretan equivocadamente la doctrina y la transmiten, no rectifican ante la llamada de atención de quien tiene autoridad. 3. Con el mundo romano:  Culto al emperador.  Juegos inhumanos.  Préstamos excesivos.  Relajación de costumbres: divorcio  Esclavitud, igualdad de todos los seres humano.  Hablan del perdón.
  • 12. PERSECUCIONES DE LOS CRISTIANOS Las autoridades romanas no estaban dispuestas a tolerar que los cristianos se negasen a rendir culto a los emperadores y que rechazarán algunas de las leyes. Esto motivó grandes persecuciones durante los tres primeros siglos de nuestra era. 1. Comienzan en la época de Nerón 2. Hay otros momentos culminantes: Decio Diocleciano Muchos cristianos murieron crucificados, devorados por las fieras, flagelados y acribillados a flechazos.
  • 13. Al contrario de lo que se esperaba, las persecuciones aumentaron la difusión del cristianismo, y aunque en sus principios había solo gente humilde , pronto tuvo mucha aceptación entre las clases altas.
  • 14. EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO El emperador Constantino reconoce el derecho de ciudadanía a los cristianos y concede la libertad religiosa en el Imperio y pone fin a la persecución a través de la publicación de El Edicto de Milán (313) El emperador Teodosio en el año 392 convirtió al cristianismo en religión oficial del imperio y prohibió las demás religiones.
  • 15. CONSOLODACIÓN DEL CRISTIANISMO La nueva situación dio grandes riquezas y privilegios a la Iglesia y muchos se unieron a ella por conveniencia y poco a poco el cristianismo se convierte en la ideología de las clases dominantes de Europa en la Edad Media. A finales del siglo V, ya desintegrado el Imperio Romano, Clodoveo unificó a todas las tribus francas, conquistó toda la Galia (hoy Francia) y fundó el reino franco. Se hizo cristiano, lo que le permitía contar con el apoyó de la Iglesia. Con el paso del tiempo otros reyes también harían esa alianza con el reino franco y la Iglesia.
  • 16. Elaborado por: Pablo Alejandro Molina Profesor de la U . E. Amelia Gallegos Díaz Riobamba – Ecuador Octubre de 2015 Sugerencias o comentarios al correo: pa75mo@yahoo.com Pueden ingresar a mi blog: profesorpablomolina.blogspot.com