SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición.
Se puede definir la web 2.0 como un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una
nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a
los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar
opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc. Actividades o funciones que hace algún
tiempo no era posible realizar ya que las personas se limitaban a descargar información, convirtiéndose en
simples espectadores de los contenidos presentes en las páginas web.
Web 2.0
Características.
1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software
que son accesibles online.
2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y
fáciles de usar.
4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La
ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo
posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento
gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo
beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso
a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”,
que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google
hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de
los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios
mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
Función.
La web 2.0 es la representación de una evolución de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web para el
usuario final.
Por medio de nuevos proyectos en Internet se dan servicios que reemplazan a las aplicaciones de escritorio.
Esta segunda generación de la Web basada en comunidades de usuarios y servicios fomentan el intercambio ágil
de información entre usuarios.
“Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser
modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información
o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma
simultáneamente.“(Ribes, 2007)
1. WordPress.org. Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal tan fácil como
procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su más fácil mantener un salón de clases
o blog tema.
2. Flickr. Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a
disposición de sus estudiantes solamente.
3. Capa Yapa! .Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y
exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también.
4. Quizlet. Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que los estudiantes se inició el buenos hábitos de
estudio.
5. Tizmos. Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para construir si queremos que los
estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También puede reducir en búsquedas al azar.
6. Joomla. Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de juegos digitales en la enseñanza y
el aprendizaje de idiomas.
7. Conozca. hoy Alienta a los estudiantes a utilizar la transmisión en vivo en el aula para hacer comentarios,
preguntas, y usar esa retroalimentación para hacer presentaciones y deja que los profesores mejorar sus puntos
y estudiante necesita dirección.
8. Solver simple .Muy fácil de usar herramienta para proyectos de colaboración, intercambio de ideas y de
resolución de problemas. Los estudiantes disfrutarán de usar esto para las discusiones de grupo.
9. Uno de los medios de comunicación verdadera. Una explosión para hacer presentaciones. Utilice sus fotos
se pueden descargar directamente desde Flickr e incluso se puede usar el sonido también.
10. Ediscio. Otra de las herramientas de colaboración flashcard. Esto le da un aprendizaje de la estadística.
20 herramientas de web 2.0
13. melocotón Foto .Haga que los estudiantes crear historias con temas y dejar comentarios para cada uno.
Utilizados por el profesorado desde hace algún tiempo.
14. WordSift. Se utiliza para el vocabulario e Inglés, usted y sus estudiantes pueden analizar el texto y obtener
información sobre el vocabulario en el mismo.
15. Overstream. Un herramienta gratuita que te permite añadir subtítulos a los vídeos en línea. Da a los
maestros la dirección y el código de inserción.
16. PHaSR. Usted podrá visualizar ilustrar una oración con esta herramienta. tipo de alumnos una frase y luego
buscar una imagen de Flickr para ir con cada palabra.
17. Shidonni. Un mundo virtual para niños pequeños. Pueden crear mundos imaginarios y los animales, jugar e
interactuar entre sí.
18. SlideRocket. Crear un estilo de aspecto de PowerPoint para presentaciones multimedia, impresionantes que
se pueden ver y compartir en línea. Una gran manera de introducir temas en el aula.
19. eyePlorer. Utilice esta herramienta para desarrollar la alfabetización digital. Utilizado por un número de
profesores desde preescolar hasta último año de secundaria.
20. El Archivo acento del habla. Esta herramienta puede ser utilizada para cualquier proyecto de la lingüística.
Podrás ver series de muestras de habla de todo el mundo.
PD: Utilice estas herramientas para la participación activa de los estudiantes en el aula.
11. Xtra Normal .Para la creación de texto para las películas animadas del habla. Una herramienta útil para el
desarrollo social.
12. Herramientas Cmap .Construye mapas conceptuales interactivos de colaboración, con el texto, de vídeo, y de
vínculos. Utilizado por muchos profesores de secundaria y profesores universitarios avanzados para el trabajo en
proyectos avanzados y la escritura EAP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"Luisao Edu Q P
 
trabajo final de informatica
trabajo final de informaticatrabajo final de informatica
trabajo final de informaticaana_03
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Argenis Mejia
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
Ginastefania
 
Taller 7 de tecnología web
Taller 7 de tecnología webTaller 7 de tecnología web
Taller 7 de tecnología web
Stefany Suarez
 
Definición y herramientas de WEB 2.0
Definición y herramientas de WEB 2.0Definición y herramientas de WEB 2.0
Definición y herramientas de WEB 2.0Mafersita8
 
PPX.
PPX.PPX.

La actualidad más candente (16)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web2.0(1)
Herramientas web2.0(1)Herramientas web2.0(1)
Herramientas web2.0(1)
 
Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
 
trabajo final de informatica
trabajo final de informaticatrabajo final de informatica
trabajo final de informatica
 
TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Taller 7 de tecnología web
Taller 7 de tecnología webTaller 7 de tecnología web
Taller 7 de tecnología web
 
Definición y herramientas de WEB 2.0
Definición y herramientas de WEB 2.0Definición y herramientas de WEB 2.0
Definición y herramientas de WEB 2.0
 
Herramientas web
Herramientas web Herramientas web
Herramientas web
 
PPX.
PPX.PPX.
PPX.
 
Bibliotecasenlanube
BibliotecasenlanubeBibliotecasenlanube
Bibliotecasenlanube
 

Destacado

baguettes chocoltées
baguettes chocoltéesbaguettes chocoltées
baguettes chocoltées
elodiep60
 
Slloli.karen
Slloli.karenSlloli.karen
Slloli.karen
74757677
 
3D奇幻海底世界简介
3D奇幻海底世界简介3D奇幻海底世界简介
3D奇幻海底世界简介
Alex Wei-Yi Chang
 
Tecnica de la conservación (telcel)
Tecnica de la conservación (telcel)Tecnica de la conservación (telcel)
Tecnica de la conservación (telcel)74757677
 
Tea library letter of offer
Tea library   letter of offerTea library   letter of offer
Tea library letter of offer
University of Malaya
 
Delivery order
Delivery orderDelivery order
Delivery order
Ranggonang
 
Luncheon 2016-04-21- Data Security and Privacy Issues in Cloud Contracts by R...
Luncheon 2016-04-21- Data Security and Privacy Issues in Cloud Contracts by R...Luncheon 2016-04-21- Data Security and Privacy Issues in Cloud Contracts by R...
Luncheon 2016-04-21- Data Security and Privacy Issues in Cloud Contracts by R...
North Texas Chapter of the ISSA
 
Cancha de gras sintetica
Cancha de gras sinteticaCancha de gras sintetica
Cancha de gras sintetica
Jenny Amari
 
Security issues associated with big data in cloud
Security issues associated  with big data in cloudSecurity issues associated  with big data in cloud
Security issues associated with big data in cloud
sornalathaNatarajan
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicaciónRoser Noguera
 

Destacado (13)

baguettes chocoltées
baguettes chocoltéesbaguettes chocoltées
baguettes chocoltées
 
4 keys to the cost of Health IT
4 keys to the cost of Health IT4 keys to the cost of Health IT
4 keys to the cost of Health IT
 
Slloli.karen
Slloli.karenSlloli.karen
Slloli.karen
 
3D奇幻海底世界简介
3D奇幻海底世界简介3D奇幻海底世界简介
3D奇幻海底世界简介
 
Tecnica de la conservación (telcel)
Tecnica de la conservación (telcel)Tecnica de la conservación (telcel)
Tecnica de la conservación (telcel)
 
Tea library letter of offer
Tea library   letter of offerTea library   letter of offer
Tea library letter of offer
 
Delivery order
Delivery orderDelivery order
Delivery order
 
Verbos imperativo
Verbos imperativoVerbos imperativo
Verbos imperativo
 
Verbos indicativo
Verbos indicativoVerbos indicativo
Verbos indicativo
 
Luncheon 2016-04-21- Data Security and Privacy Issues in Cloud Contracts by R...
Luncheon 2016-04-21- Data Security and Privacy Issues in Cloud Contracts by R...Luncheon 2016-04-21- Data Security and Privacy Issues in Cloud Contracts by R...
Luncheon 2016-04-21- Data Security and Privacy Issues in Cloud Contracts by R...
 
Cancha de gras sintetica
Cancha de gras sinteticaCancha de gras sintetica
Cancha de gras sintetica
 
Security issues associated with big data in cloud
Security issues associated  with big data in cloudSecurity issues associated  with big data in cloud
Security issues associated with big data in cloud
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicación
 

Similar a Tarea de informática web 2.0

Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Deber de computacióngokuje
 
Web2.0 (2)
Web2.0 (2)Web2.0 (2)
Web2.0 (2)Esus28
 
Infor. web 2.0
Infor. web 2.0Infor. web 2.0
Infor. web 2.0karenhoran
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0luis_edu123
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
rubhendesiderio
 
Presentación jhuliana
Presentación jhulianaPresentación jhuliana
Presentación jhuliana
Jhulianabel
 
Presentación jhuliana
Presentación jhulianaPresentación jhuliana
Presentación jhulianajhulibel18
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computaciónDiego Loaiza
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computaciónpato1997
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de  la web 2.0Diapositivas de  la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0anitapaulita25
 
Presentación1deber (1)
Presentación1deber (1)Presentación1deber (1)
Presentación1deber (1)car96
 
Presentación1deber (1)
Presentación1deber (1)Presentación1deber (1)
Presentación1deber (1)car96
 

Similar a Tarea de informática web 2.0 (20)

Web20
Web20Web20
Web20
 
Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Deber de computación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 (2)
Web2.0 (2)Web2.0 (2)
Web2.0 (2)
 
Web 2.0 copia
Web 2.0   copiaWeb 2.0   copia
Web 2.0 copia
 
Infor. web 2.0
Infor. web 2.0Infor. web 2.0
Infor. web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Presentación jhuliana
Presentación jhulianaPresentación jhuliana
Presentación jhuliana
 
Presentación jhuliana
Presentación jhulianaPresentación jhuliana
Presentación jhuliana
 
Kevin quito
Kevin quitoKevin quito
Kevin quito
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Diapositivas de la web 2.0
Diapositivas de  la web 2.0Diapositivas de  la web 2.0
Diapositivas de la web 2.0
 
Presentación1deber (1)
Presentación1deber (1)Presentación1deber (1)
Presentación1deber (1)
 
Presentación1deber (1)
Presentación1deber (1)Presentación1deber (1)
Presentación1deber (1)
 

Más de Daniel Alejandro Tenezaca Ramón

Proyecto de Salud Pública - ASIS
Proyecto de Salud Pública - ASISProyecto de Salud Pública - ASIS
Proyecto de Salud Pública - ASIS
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivoPatología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
Semiología - Ultrasonido de tiroides
Semiología - Ultrasonido de tiroidesSemiología - Ultrasonido de tiroides
Semiología - Ultrasonido de tiroides
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 

Más de Daniel Alejandro Tenezaca Ramón (11)

Proyecto de Salud Pública - ASIS
Proyecto de Salud Pública - ASISProyecto de Salud Pública - ASIS
Proyecto de Salud Pública - ASIS
 
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivoPatología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
 
Semiología - Ultrasonido de tiroides
Semiología - Ultrasonido de tiroidesSemiología - Ultrasonido de tiroides
Semiología - Ultrasonido de tiroides
 
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Tecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educaciónTecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educación
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Administracion de wordpress
Administracion de wordpressAdministracion de wordpress
Administracion de wordpress
 
Seguridad de las web 2.0
Seguridad de las web 2.0Seguridad de las web 2.0
Seguridad de las web 2.0
 

Tarea de informática web 2.0

  • 1.
  • 2. Definición. Se puede definir la web 2.0 como un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc. Actividades o funciones que hace algún tiempo no era posible realizar ya que las personas se limitaban a descargar información, convirtiéndose en simples espectadores de los contenidos presentes en las páginas web. Web 2.0
  • 3. Características. 1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. 2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. 3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar. 4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. 5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. 6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. 7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. 8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. 9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  • 4. Función. La web 2.0 es la representación de una evolución de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web para el usuario final. Por medio de nuevos proyectos en Internet se dan servicios que reemplazan a las aplicaciones de escritorio. Esta segunda generación de la Web basada en comunidades de usuarios y servicios fomentan el intercambio ágil de información entre usuarios. “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente.“(Ribes, 2007)
  • 5. 1. WordPress.org. Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal tan fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su más fácil mantener un salón de clases o blog tema. 2. Flickr. Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente. 3. Capa Yapa! .Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también. 4. Quizlet. Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que los estudiantes se inició el buenos hábitos de estudio. 5. Tizmos. Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para construir si queremos que los estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También puede reducir en búsquedas al azar. 6. Joomla. Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de juegos digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. 7. Conozca. hoy Alienta a los estudiantes a utilizar la transmisión en vivo en el aula para hacer comentarios, preguntas, y usar esa retroalimentación para hacer presentaciones y deja que los profesores mejorar sus puntos y estudiante necesita dirección. 8. Solver simple .Muy fácil de usar herramienta para proyectos de colaboración, intercambio de ideas y de resolución de problemas. Los estudiantes disfrutarán de usar esto para las discusiones de grupo. 9. Uno de los medios de comunicación verdadera. Una explosión para hacer presentaciones. Utilice sus fotos se pueden descargar directamente desde Flickr e incluso se puede usar el sonido también. 10. Ediscio. Otra de las herramientas de colaboración flashcard. Esto le da un aprendizaje de la estadística. 20 herramientas de web 2.0
  • 6. 13. melocotón Foto .Haga que los estudiantes crear historias con temas y dejar comentarios para cada uno. Utilizados por el profesorado desde hace algún tiempo. 14. WordSift. Se utiliza para el vocabulario e Inglés, usted y sus estudiantes pueden analizar el texto y obtener información sobre el vocabulario en el mismo. 15. Overstream. Un herramienta gratuita que te permite añadir subtítulos a los vídeos en línea. Da a los maestros la dirección y el código de inserción. 16. PHaSR. Usted podrá visualizar ilustrar una oración con esta herramienta. tipo de alumnos una frase y luego buscar una imagen de Flickr para ir con cada palabra. 17. Shidonni. Un mundo virtual para niños pequeños. Pueden crear mundos imaginarios y los animales, jugar e interactuar entre sí. 18. SlideRocket. Crear un estilo de aspecto de PowerPoint para presentaciones multimedia, impresionantes que se pueden ver y compartir en línea. Una gran manera de introducir temas en el aula. 19. eyePlorer. Utilice esta herramienta para desarrollar la alfabetización digital. Utilizado por un número de profesores desde preescolar hasta último año de secundaria. 20. El Archivo acento del habla. Esta herramienta puede ser utilizada para cualquier proyecto de la lingüística. Podrás ver series de muestras de habla de todo el mundo. PD: Utilice estas herramientas para la participación activa de los estudiantes en el aula. 11. Xtra Normal .Para la creación de texto para las películas animadas del habla. Una herramienta útil para el desarrollo social. 12. Herramientas Cmap .Construye mapas conceptuales interactivos de colaboración, con el texto, de vídeo, y de vínculos. Utilizado por muchos profesores de secundaria y profesores universitarios avanzados para el trabajo en proyectos avanzados y la escritura EAP.