SlideShare una empresa de Scribd logo
UPNFM-CURSPS
Catedrático: Constantino Zelaya
Asignatura: Metodología de los
Deportes Colectivos
Tema: Definición de Conceptos
Alumno: Omar David Sabio C.
Registro: 0512-1988-00013
04/06/2012
2
DEFINICION DE CONCEPTOS
Método:
“Es una serie de pasos sucesivos que conducen a una meta, es un orden que debe imponerse
a los diferentes procesos necesarios para lograr un fin dado o resultados.”
Dr. Fernando Arias Galicia (Reconocido Psicólogo Mexicano Egresado de la
UNAM y experto en Relaciones Humanas).
“Es la reunión y síntesis de medidas educativas que se fundan sobre conocimientos
psicológicos, claros seguros y completos, y sobre leyes lógicas y que realizadas con
habilidad personal, alcanzan el fin previamente fijado.”
Wolfang Schmieder (Musicólogo Alemán)
“Es el orden del desarrollo de las capacidades e intereses del alumno.”
John Dewey (Filosofo Estadounidense, en el siglo XX influyente en la pedagogía)
“Entiendo por método, reglas ciertas y fáciles, gracias a las cuales quien las observe
exactamente no tomara nunca lo falso por verdadero, y llegara, sin gastar inútilmente
esfuerzo alguno de su espíritu, sino aumentando siempre, gradualmente, su ciencia, al
verdadero conocimiento de todo aquello que sea capaz”
Rene Descartes (Filosofo, Matemático y Físico Francés)
“Conjunto de instrucciones dadas a los alumnos con el propósito que se llegue a lograr un
propósito expresado por el docente”
Johann Herbart (Pedagogo Alemán 1776 – 1841)
3
Metodología:
“Es el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo”
Pestalozzi (Pedagogo Suizo 1746 – 1827)
“Es el estudio, descripción, explicación, y justificación de los métodos”
Yasef Kaplan (Maestro de la Universidad de Oxford en Facultad de Humanidades)
“Es la ciencia capaz de dar indicaciones y suministra medios para evitar errores”
Mario Bunge (Filosofo Argentino 21 de Sept de 1921)
“Es el estudio, o el análisis de los métodos, reglas y postulados de una disciplina”
Carlos Sabino (Sociólogo Argentino 1944)
“Conjunto particular de métodos o procedimientos que se emplean para tratar un caso o una
situación”
Friedrich Frobel(Pedagogo Alemán 1782 – 1852)
Proceso:
“Conjunto de actividades sistematizadas que se realizan o tienen lugar con un fin”
Miguel Montaigne (Filósofo Francés 1533 – 1592)
4
“Conjunto de acciones integradas y dirigidas hacia un fin especifico”
María Montessori (Educadora Italiana 1870 – 1952)
“Acción continua u operación o serie de cambios o tareas que ocurren de manera definida”.
Jan - Jacques Rousseau(Filósofo Suizo 1712 – 1778)
“Acción y efecto de avanzar en una serie de tiempo”
Wolfang Ratke(Educador Alemán 1571 – 1635)
“Conjunto de saberes al que se somete al educando para ser transformado”
Wolfang Schmieder(Musicólogo Alemán)
Enseñanza:
“Proceso de transmisión y asimilación de costumbres, normas, técnicas e ideas mediante el
cual cada sociedad incorpora a quienes se integran a ella”
Platón (Filósofo Griego 427 A. C – 327 A.C.)
“Ejemplo, acción o suceso que sirve de experiencia, y advirtiendo acerca de como actuar”
Lev Vygotsky (Psicólogo Ruso 1896 – 1934)
“Desarrollo en el pensamiento del alumno en el mayor sentido posible”
Jean Piaget (Psicólogo y Biólogo Suizo 1896 – 1980)
5
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a
corazón”
Howard G. Hendricks
“Es la coherencia entre lo que escribo, lo que digo y lo que hago."”
Paulo Freire
Aprendizaje:
“Es como remar contra la corriente: en cuanto se deja, se retrocede”
Edward Benjamin Britten
“un cambio en la disposición o capacidad de las personas que puede retenerse y no es
atribuible simplemente al proceso de crecimiento”
Gagné (1965)
“el proceso en virtud del cual una actividad se origina o cambia a través de la reacción a
una situación encontrada, con tal que las características del cambio registrado en la
actividad no puedan explicarse con fundamento en las tendencias innatas de respuesta, la
maduración o estados transitorios del organismo (por ejemplo: la fatiga, las drogas, entre
otras)”
Hilgard (1979)
“el aprendizaje se ocupa básicamente de tres dimensiones: como constructo teórico, como
tarea del alumno y como tarea de los profesores, esto es, el conjunto de factores que pueden
intervenir sobre el aprendizaje”.
Zabalza (1991)
“los procesos subjetivos de captación, incorporación, retención y utilización de la
información que el individuo recibe en su intercambio continuo con el medio”.
Pérez Gómez (1988)
Recurso:
“Todo aquel medio material (proyector, libro, texto, video…) o conceptual
(ejemplo, simulación…) que se utiliza como apoyatura en la enseñanza,
normalmente presencial, con la finalidad de facilitar o estimular el aprendizaje.”
6
Edward Benjamin Britten
“Conjunto de elemento que facilitan la relación del proceso de enseñanza y aprendizaje, los cuales
contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un conocimiento determinado al
proporcionarles experiencias sensoriales representativas de dicho conocimiento”
Fernando Reyes Baños
“Son los que favorecen la comunicación entre el docente y sus estudiantes haciendo de esta más
efectiva”
AREA, Manuel (1991b).
Es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su
vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto
educativo.
Aparici, R.; García, A.
“son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o
evaluar el proceso educativo que dirige u orienta. Los Recursos Didácticos abarcan una amplísima
variedad de técnicas, estrategias, instrumentos, materiales, etc., que van desde la pizarra y el
marcador hasta los videos y el uso de Internet”.
Prof. Maricarmen Grisolía
Estrategia:
“Las estrategias son los medios para lograr los objetivos”.
Fred David
“Un intento por organizar información cualitativa y cuantitativa, de tal manera que permita la toma
de decisiones efectivas en circunstancias de incertidumbre, puesto que las estrategias deben basarse
7
mas en criterios y análisis objetivos que en las experiencias o la intuición que en no todas las
organizaciones ni a todos los gerentes les funciona.”.
Peter Drucker
“La determinación de metas y objetivos básicos de largo plazo de la empresa, la adopción de los
cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para lograr dichas metas”.
Alfred Chandler Jr.
“Estrategia es el patrón de los objetivos, propósitos o metas y las políticas y planes esenciales para
conseguir dichas metas, establecidas de tal manera que definan en qué clase de negocio la empresa
está o quiere estar y qué clase de empresa es o quiere ser. Es un modo de expresar un concepto
persistente de la empresa en un mundo en evolución, con el fin de excluir algunas nuevas
actividades posibles y sugerir la entrada de otras”.
Kenneth R. Andrews. (1965)
“un plan completo”, que especifica las elecciones que se harán en cada situación posible".
Henry Mintzberg (1965)
Táctica:
“Conjunto de métodos utilizados para lograr la concreción de un objetivo”.
Acción o método que se emplea a la hora de tener que enfrentar a un enemigo en el marco
de una batalla o enfrentamiento bélico y que este plan elegido sea el que mejores resultados
se considera puede llegar a producir.
“Poner en orden los recursos en pos de un fin. De esta forma se reduce el margen de error ya que se
minimizan las acciones espontáneas o impensadas y se puede poner en práctica aquello que ya se
practicó y entrenó”.
La táctica consiste en una cierta disposición de los jugadores en el campo de juego (4-4-2, 4-3-3)
Las acciones que se limitan solo a concretar el plan o estrategia definida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a-la-didactica-equipo-01
Introduccion a-la-didactica-equipo-01Introduccion a-la-didactica-equipo-01
Introduccion a-la-didactica-equipo-01
Eva Brea
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
Chris Paucar
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Karlitha Dehesa
 
Organizacion de Contenidos
Organizacion de ContenidosOrganizacion de Contenidos
Organizacion de Contenidos
Cesar Augusto
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Faby Vasper
 
Prácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnnPrácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnn
inspeccionmontevideoeste
 

La actualidad más candente (6)

Introduccion a-la-didactica-equipo-01
Introduccion a-la-didactica-equipo-01Introduccion a-la-didactica-equipo-01
Introduccion a-la-didactica-equipo-01
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Organizacion de Contenidos
Organizacion de ContenidosOrganizacion de Contenidos
Organizacion de Contenidos
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Prácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnnPrácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnn
 

Similar a Tarea de metodologia

Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
José Martínez Arellano
 
Métodos, estrategias, técnicas
Métodos, estrategias, técnicasMétodos, estrategias, técnicas
Métodos, estrategias, técnicas
Recursos Docentes
 
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓNCLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
MCarorivero
 
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
CamiGioia
 
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Yamith José Fandiño Parra
 
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje SignificativoArticulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
kieroamismascotas4
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Victoria Carro
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Victoria Carro
 
Segundo glosario
Segundo glosarioSegundo glosario
Segundo glosario
Lucia Hernandez
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Loren Garcia
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Loren Garcia
 
Estrategias de ruis beltran
Estrategias de ruis beltranEstrategias de ruis beltran
Estrategias de ruis beltran
Analia Reyes
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
Estrategias didácticas para enseñar a aprender
Estrategias didácticas para enseñar a aprenderEstrategias didácticas para enseñar a aprender
Estrategias didácticas para enseñar a aprender
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
Act. 3 conceptos_observacion
Act. 3 conceptos_observacionAct. 3 conceptos_observacion
Act. 3 conceptos_observacion
amanda haro colores
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Islania estrategias
Islania estrategiasIslania estrategias
Islania estrategias
Olma Kmakro
 
Grupofantasia
GrupofantasiaGrupofantasia
Grupofantasia
FREDYPALACIOS
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
robayovinicio
 

Similar a Tarea de metodologia (20)

Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
 
Métodos, estrategias, técnicas
Métodos, estrategias, técnicasMétodos, estrategias, técnicas
Métodos, estrategias, técnicas
 
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓNCLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
 
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
 
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
 
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje SignificativoArticulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Segundo glosario
Segundo glosarioSegundo glosario
Segundo glosario
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Estrategias de ruis beltran
Estrategias de ruis beltranEstrategias de ruis beltran
Estrategias de ruis beltran
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
 
Estrategias didácticas para enseñar a aprender
Estrategias didácticas para enseñar a aprenderEstrategias didácticas para enseñar a aprender
Estrategias didácticas para enseñar a aprender
 
Act. 3 conceptos_observacion
Act. 3 conceptos_observacionAct. 3 conceptos_observacion
Act. 3 conceptos_observacion
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Islania estrategias
Islania estrategiasIslania estrategias
Islania estrategias
 
Grupofantasia
GrupofantasiaGrupofantasia
Grupofantasia
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Tarea de metodologia

  • 1. UPNFM-CURSPS Catedrático: Constantino Zelaya Asignatura: Metodología de los Deportes Colectivos Tema: Definición de Conceptos Alumno: Omar David Sabio C. Registro: 0512-1988-00013 04/06/2012
  • 2. 2 DEFINICION DE CONCEPTOS Método: “Es una serie de pasos sucesivos que conducen a una meta, es un orden que debe imponerse a los diferentes procesos necesarios para lograr un fin dado o resultados.” Dr. Fernando Arias Galicia (Reconocido Psicólogo Mexicano Egresado de la UNAM y experto en Relaciones Humanas). “Es la reunión y síntesis de medidas educativas que se fundan sobre conocimientos psicológicos, claros seguros y completos, y sobre leyes lógicas y que realizadas con habilidad personal, alcanzan el fin previamente fijado.” Wolfang Schmieder (Musicólogo Alemán) “Es el orden del desarrollo de las capacidades e intereses del alumno.” John Dewey (Filosofo Estadounidense, en el siglo XX influyente en la pedagogía) “Entiendo por método, reglas ciertas y fáciles, gracias a las cuales quien las observe exactamente no tomara nunca lo falso por verdadero, y llegara, sin gastar inútilmente esfuerzo alguno de su espíritu, sino aumentando siempre, gradualmente, su ciencia, al verdadero conocimiento de todo aquello que sea capaz” Rene Descartes (Filosofo, Matemático y Físico Francés) “Conjunto de instrucciones dadas a los alumnos con el propósito que se llegue a lograr un propósito expresado por el docente” Johann Herbart (Pedagogo Alemán 1776 – 1841)
  • 3. 3 Metodología: “Es el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo” Pestalozzi (Pedagogo Suizo 1746 – 1827) “Es el estudio, descripción, explicación, y justificación de los métodos” Yasef Kaplan (Maestro de la Universidad de Oxford en Facultad de Humanidades) “Es la ciencia capaz de dar indicaciones y suministra medios para evitar errores” Mario Bunge (Filosofo Argentino 21 de Sept de 1921) “Es el estudio, o el análisis de los métodos, reglas y postulados de una disciplina” Carlos Sabino (Sociólogo Argentino 1944) “Conjunto particular de métodos o procedimientos que se emplean para tratar un caso o una situación” Friedrich Frobel(Pedagogo Alemán 1782 – 1852) Proceso: “Conjunto de actividades sistematizadas que se realizan o tienen lugar con un fin” Miguel Montaigne (Filósofo Francés 1533 – 1592)
  • 4. 4 “Conjunto de acciones integradas y dirigidas hacia un fin especifico” María Montessori (Educadora Italiana 1870 – 1952) “Acción continua u operación o serie de cambios o tareas que ocurren de manera definida”. Jan - Jacques Rousseau(Filósofo Suizo 1712 – 1778) “Acción y efecto de avanzar en una serie de tiempo” Wolfang Ratke(Educador Alemán 1571 – 1635) “Conjunto de saberes al que se somete al educando para ser transformado” Wolfang Schmieder(Musicólogo Alemán) Enseñanza: “Proceso de transmisión y asimilación de costumbres, normas, técnicas e ideas mediante el cual cada sociedad incorpora a quienes se integran a ella” Platón (Filósofo Griego 427 A. C – 327 A.C.) “Ejemplo, acción o suceso que sirve de experiencia, y advirtiendo acerca de como actuar” Lev Vygotsky (Psicólogo Ruso 1896 – 1934) “Desarrollo en el pensamiento del alumno en el mayor sentido posible” Jean Piaget (Psicólogo y Biólogo Suizo 1896 – 1980)
  • 5. 5 “La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón” Howard G. Hendricks “Es la coherencia entre lo que escribo, lo que digo y lo que hago."” Paulo Freire Aprendizaje: “Es como remar contra la corriente: en cuanto se deja, se retrocede” Edward Benjamin Britten “un cambio en la disposición o capacidad de las personas que puede retenerse y no es atribuible simplemente al proceso de crecimiento” Gagné (1965) “el proceso en virtud del cual una actividad se origina o cambia a través de la reacción a una situación encontrada, con tal que las características del cambio registrado en la actividad no puedan explicarse con fundamento en las tendencias innatas de respuesta, la maduración o estados transitorios del organismo (por ejemplo: la fatiga, las drogas, entre otras)” Hilgard (1979) “el aprendizaje se ocupa básicamente de tres dimensiones: como constructo teórico, como tarea del alumno y como tarea de los profesores, esto es, el conjunto de factores que pueden intervenir sobre el aprendizaje”. Zabalza (1991) “los procesos subjetivos de captación, incorporación, retención y utilización de la información que el individuo recibe en su intercambio continuo con el medio”. Pérez Gómez (1988) Recurso: “Todo aquel medio material (proyector, libro, texto, video…) o conceptual (ejemplo, simulación…) que se utiliza como apoyatura en la enseñanza, normalmente presencial, con la finalidad de facilitar o estimular el aprendizaje.”
  • 6. 6 Edward Benjamin Britten “Conjunto de elemento que facilitan la relación del proceso de enseñanza y aprendizaje, los cuales contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un conocimiento determinado al proporcionarles experiencias sensoriales representativas de dicho conocimiento” Fernando Reyes Baños “Son los que favorecen la comunicación entre el docente y sus estudiantes haciendo de esta más efectiva” AREA, Manuel (1991b). Es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo. Aparici, R.; García, A. “son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo que dirige u orienta. Los Recursos Didácticos abarcan una amplísima variedad de técnicas, estrategias, instrumentos, materiales, etc., que van desde la pizarra y el marcador hasta los videos y el uso de Internet”. Prof. Maricarmen Grisolía Estrategia: “Las estrategias son los medios para lograr los objetivos”. Fred David “Un intento por organizar información cualitativa y cuantitativa, de tal manera que permita la toma de decisiones efectivas en circunstancias de incertidumbre, puesto que las estrategias deben basarse
  • 7. 7 mas en criterios y análisis objetivos que en las experiencias o la intuición que en no todas las organizaciones ni a todos los gerentes les funciona.”. Peter Drucker “La determinación de metas y objetivos básicos de largo plazo de la empresa, la adopción de los cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para lograr dichas metas”. Alfred Chandler Jr. “Estrategia es el patrón de los objetivos, propósitos o metas y las políticas y planes esenciales para conseguir dichas metas, establecidas de tal manera que definan en qué clase de negocio la empresa está o quiere estar y qué clase de empresa es o quiere ser. Es un modo de expresar un concepto persistente de la empresa en un mundo en evolución, con el fin de excluir algunas nuevas actividades posibles y sugerir la entrada de otras”. Kenneth R. Andrews. (1965) “un plan completo”, que especifica las elecciones que se harán en cada situación posible". Henry Mintzberg (1965) Táctica: “Conjunto de métodos utilizados para lograr la concreción de un objetivo”. Acción o método que se emplea a la hora de tener que enfrentar a un enemigo en el marco de una batalla o enfrentamiento bélico y que este plan elegido sea el que mejores resultados se considera puede llegar a producir. “Poner en orden los recursos en pos de un fin. De esta forma se reduce el margen de error ya que se minimizan las acciones espontáneas o impensadas y se puede poner en práctica aquello que ya se practicó y entrenó”. La táctica consiste en una cierta disposición de los jugadores en el campo de juego (4-4-2, 4-3-3) Las acciones que se limitan solo a concretar el plan o estrategia definida