SlideShare una empresa de Scribd logo
SHIRLEY GUERRA.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
FACULTAD DE FONOAUDIOLOGIA.
2015
PARES CRANEALES.
Son nervios que están en comunicación con el encéfalo y atraviesan
los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar
diferentes estructuras.
Inervan la cabeza, cuello, vísceras tórax y abdomen.
Se distinguen tanto por un numero romano como por el nombre que
recibió, los números indican el orden en que los nervios salen del
cráneo
Los nombres destacan las funciones o distribución del nervio.
Son 12 pares de nervios expresados simbólicamente con números
romanos
Fisiológicamente se dividen en:
-Nervios sensitivos o sensoriales.
-Nervios motores.
-Nervios mixtos (sensitivos-motores).
ORGANIZACIÓN DE LOS NERVIOS
CRANEALES.
Los nervios craneanos tienen núcleos centrales motores, sensitivos o
ambos dentro del encéfalo y fibras nerviosas periféricas que nacen del
encéfalo y abandonan el cráneo para alcanzar sus órganos efectores o
sensitivos
NERVIOS SENSITIVOS: su origen real lo constituyen los órganos o
partes del cuerpo de la cual reciben sensibilidad, ejemplo, nariz, boca,
etc. Hacen relevo en un ganglio y entran a la masa encefálica.
 Olfatorio, óptico y auditivo.
NERVIOS MOTORES:
su origen real es en la masa encefálica, se dirigen a ganglios y
llegan a los músculos que inervan.
 motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal e
hipogloso.
NERVIOS MIXTOS: cada uno tiene su propio origen (sensitivo-
motor).
 Trigémino, facial, glosofaríngeo y vago.
En cada par craneal podemos considerar un origen real y uno
aparente.
Origen aparente: sitio de emergencia del nervio a través de la masa
encefálica.
Origen real: sitio que da origen a las fibras nerviosas que
constituyen el nervio.
PAR CRANEAL OLFATORIO (I)
Tipo de Nervio : Sensitivo (Olfacción)
Origen Real : Células bipolares de la mucosa
olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción
superior de las fosas nasales.
Origen Aparente : Cara inferior del bulbo olfatorio,
ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides,
Órganos que inerva :Dendritas Células Bipolares
epitelio de Mucosa Olfatoria.
Función : Percepción de los olores.
Es el único que no pasa por el tálamo.
NERVIO OPTICO (II).
Tipo de Nervio: Sensitivo (Visión)
Origen Real : Capa de células ganglionares de la
retina.
Los axones de estas células al reunirse y dirigirse
hacia atrás forman el nervio óptico.
Se describen 4 segmentos de este nervio (intraocular,
intraorbitario, intracanacular e intracraneal).
Posteriormente forma quiasma óptico, cintillas
ópticas y radiación óptica.
Origen Aparente: Área visual primaria (corteza
occipital).
Ángulo anterior del quiasma óptico.
Órganos que inerva : Retina (Conos y Bastones de
la Retina).
Área visual primaria (corteza occipital).
Función: Agudeza visual – Visión de los colores –
Campo Visual – Fundoscopia.
Pasa por el núcleo geniculado lateral del tálamo
.
NERVIO OCULOMOTOR
NERVIO CRANEANO (III).
Tipo de Nervio : Motor – Parasimpático y
simpático
Origen Real : Núcleo Oculomotor en Mesencéfalo
Coliculo Superior.
Fibras Parasimpáticas : Ganglio Ciliar
Fibras Simpáticas : Ganglio Simpático Cervical Superior
Tegmento del mesencéfalo.
Tiene dos núcleos el motor principal y el parasimpático
accesorio (Edinger-Westphal).
Sale del mesencéfalo a través del surco pontomesencefálico
anterior y se dirige a la hendidura esfenoidal por donde entra a
la orbita.
Aquí se divide en 2 ramas.
.
Origen Aparente : Fosa Interpeduncular (Mesencéfalo).
Órganos que inerva :
Rama superior: Inerva músculo recto superior y al elevador del parpado
superior.
Rama inferior: inerva al recto interno, oblicuo inferior, recto inferior. Además
da una rama al ganglio ciliar con fibras parasimpáticos para inervar los
músculos esfínter del iris y músculo ciliar.
Músculos Extrínsecos del Ojo (excepto Recto Lat. y Oblicuo Sup.)
Elevador del Párpado Superior
Musculo Tarsal de Müller (simpático)
Músculo Ciliar (abomba el Cristalino)
Músculo Esfínter de la Pupila (miosis).
Función : Movimientos Oculares – Reflejo pupilar directo y consensual
( junto con el óptico) – Convergencia (Test de acomodación)
.Origen Aparente : Fosa Interpeduncular
(Mesencefalo).
Eleva el parpado superior, Gira el
globo ocular hacia arriba, abajo y
adentro Contrae la pupila y Acomoda
el ojo
NERVIO PATETICO O TROCLEAR (IV).
Tipo de Nervio : Motor Voluntario
Origen Real : Tegmento del mesencéfalo.
Es el único par craneal que sale por la cara dorsal del mesencéfalo.
Rodea los pedúnculos cerebrales hacia adelante.
Entra a la orbita por la hendidura esfenoidal.
Núcleo del Troclear (en Tegmento del Mesencéfalo a nivel de Coliculo
Inferior).
Origen Aparente : ambos lados del frenillo de los Coliculos
Inferiores (en cara dorsal del Mesencéfalo)
Órganos que inerva : Músculo Extrínseco del Ojo Oblicuo
Superior. (Músculo oblicuo superior del ojo)
Función: Movimientos Oculares Lleva en ojo Hacia abajo y
Afuera
.
.
.
.
.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Reina Celis
 
Vias descendentes
Vias descendentesVias descendentes
Vias descendentes
Marcial Lezama Stgo
 
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
wilber martin baltodano morales
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
Veronica Ramirez
 
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
yair flores
 
Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6
karenkortright
 
Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal
luis fernando plaza garcia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Yngri Rojas Olivera
 
Medula vias
Medula viasMedula vias
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
Tania Mera
 
Pares craneales (NEUROLOGÍA)
Pares craneales (NEUROLOGÍA)Pares craneales (NEUROLOGÍA)
Pares craneales (NEUROLOGÍA)
Valeria Casillas
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
maudoctor
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
IES Vicent Andres Estelles
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
Maru Chang
 
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Paola Torres
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ruben
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
Jhonny Freire Heredia
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 
Vias descendentes
Vias descendentesVias descendentes
Vias descendentes
 
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
 
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
 
Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6
 
Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
 
Medula vias
Medula viasMedula vias
Medula vias
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
 
Pares craneales (NEUROLOGÍA)
Pares craneales (NEUROLOGÍA)Pares craneales (NEUROLOGÍA)
Pares craneales (NEUROLOGÍA)
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 

Similar a Pares craneales exposicion

Los 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serranoLos 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serrano
Sergio Andrés Serrano Galindo
 
Actividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso central
Actividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso centralActividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso central
Actividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso central
JAISONGARCIA1
 
Pares craneales - Nervios craneales
Pares craneales - Nervios cranealesPares craneales - Nervios craneales
Pares craneales - Nervios craneales
Miguel Ángel Robledo
 
Tarea de pares craneales de sandra
Tarea de pares craneales de sandraTarea de pares craneales de sandra
Tarea de pares craneales de sandra
sandra510320
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
sarahi Quintana
 
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptxSemiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
wilsonjunior407329
 
Nervios Craneales
Nervios Craneales Nervios Craneales
Nervios Craneales
John Molina
 
Ratorio
RatorioRatorio
Pares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peñaPares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peña
MARIA ELENA PEÑA VACA
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm
 
pares craneales
pares craneales pares craneales
pares craneales
Erly Alex Ean
 
Tema V - Pares Craneales
Tema V - Pares CranealesTema V - Pares Craneales
Tema V - Pares Craneales
Ivan Gabriel Condori F.
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
coordinador de comunidad
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
MONICAMUOZ88
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los paresActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
LeidyUrrego6
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los paresActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
LeidyUrrego6
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
richy882
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Davidmontero68
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
lilianamendoza52
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
LinaMaraBenavidesFig
 

Similar a Pares craneales exposicion (20)

Los 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serranoLos 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serrano
 
Actividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso central
Actividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso centralActividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso central
Actividad 7 morfofisiologia del sistema nervioso central
 
Pares craneales - Nervios craneales
Pares craneales - Nervios cranealesPares craneales - Nervios craneales
Pares craneales - Nervios craneales
 
Tarea de pares craneales de sandra
Tarea de pares craneales de sandraTarea de pares craneales de sandra
Tarea de pares craneales de sandra
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
 
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptxSemiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
 
Nervios Craneales
Nervios Craneales Nervios Craneales
Nervios Craneales
 
Ratorio
RatorioRatorio
Ratorio
 
Pares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peñaPares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peña
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
pares craneales
pares craneales pares craneales
pares craneales
 
Tema V - Pares Craneales
Tema V - Pares CranealesTema V - Pares Craneales
Tema V - Pares Craneales
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los paresActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los paresActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Pares craneales exposicion

  • 2. PARES CRANEALES. Son nervios que están en comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras. Inervan la cabeza, cuello, vísceras tórax y abdomen. Se distinguen tanto por un numero romano como por el nombre que recibió, los números indican el orden en que los nervios salen del cráneo Los nombres destacan las funciones o distribución del nervio. Son 12 pares de nervios expresados simbólicamente con números romanos Fisiológicamente se dividen en: -Nervios sensitivos o sensoriales. -Nervios motores. -Nervios mixtos (sensitivos-motores).
  • 3.
  • 4. ORGANIZACIÓN DE LOS NERVIOS CRANEALES. Los nervios craneanos tienen núcleos centrales motores, sensitivos o ambos dentro del encéfalo y fibras nerviosas periféricas que nacen del encéfalo y abandonan el cráneo para alcanzar sus órganos efectores o sensitivos NERVIOS SENSITIVOS: su origen real lo constituyen los órganos o partes del cuerpo de la cual reciben sensibilidad, ejemplo, nariz, boca, etc. Hacen relevo en un ganglio y entran a la masa encefálica.  Olfatorio, óptico y auditivo.
  • 5. NERVIOS MOTORES: su origen real es en la masa encefálica, se dirigen a ganglios y llegan a los músculos que inervan.  motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal e hipogloso. NERVIOS MIXTOS: cada uno tiene su propio origen (sensitivo- motor).  Trigémino, facial, glosofaríngeo y vago. En cada par craneal podemos considerar un origen real y uno aparente. Origen aparente: sitio de emergencia del nervio a través de la masa encefálica. Origen real: sitio que da origen a las fibras nerviosas que constituyen el nervio.
  • 6.
  • 7. PAR CRANEAL OLFATORIO (I) Tipo de Nervio : Sensitivo (Olfacción) Origen Real : Células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción superior de las fosas nasales. Origen Aparente : Cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, Órganos que inerva :Dendritas Células Bipolares epitelio de Mucosa Olfatoria. Función : Percepción de los olores. Es el único que no pasa por el tálamo.
  • 8.
  • 9. NERVIO OPTICO (II). Tipo de Nervio: Sensitivo (Visión) Origen Real : Capa de células ganglionares de la retina. Los axones de estas células al reunirse y dirigirse hacia atrás forman el nervio óptico. Se describen 4 segmentos de este nervio (intraocular, intraorbitario, intracanacular e intracraneal). Posteriormente forma quiasma óptico, cintillas ópticas y radiación óptica.
  • 10. Origen Aparente: Área visual primaria (corteza occipital). Ángulo anterior del quiasma óptico. Órganos que inerva : Retina (Conos y Bastones de la Retina). Área visual primaria (corteza occipital). Función: Agudeza visual – Visión de los colores – Campo Visual – Fundoscopia. Pasa por el núcleo geniculado lateral del tálamo
  • 11. .
  • 12. NERVIO OCULOMOTOR NERVIO CRANEANO (III). Tipo de Nervio : Motor – Parasimpático y simpático Origen Real : Núcleo Oculomotor en Mesencéfalo Coliculo Superior. Fibras Parasimpáticas : Ganglio Ciliar Fibras Simpáticas : Ganglio Simpático Cervical Superior Tegmento del mesencéfalo. Tiene dos núcleos el motor principal y el parasimpático accesorio (Edinger-Westphal). Sale del mesencéfalo a través del surco pontomesencefálico anterior y se dirige a la hendidura esfenoidal por donde entra a la orbita. Aquí se divide en 2 ramas.
  • 13. . Origen Aparente : Fosa Interpeduncular (Mesencéfalo). Órganos que inerva : Rama superior: Inerva músculo recto superior y al elevador del parpado superior. Rama inferior: inerva al recto interno, oblicuo inferior, recto inferior. Además da una rama al ganglio ciliar con fibras parasimpáticos para inervar los músculos esfínter del iris y músculo ciliar. Músculos Extrínsecos del Ojo (excepto Recto Lat. y Oblicuo Sup.) Elevador del Párpado Superior Musculo Tarsal de Müller (simpático) Músculo Ciliar (abomba el Cristalino) Músculo Esfínter de la Pupila (miosis). Función : Movimientos Oculares – Reflejo pupilar directo y consensual ( junto con el óptico) – Convergencia (Test de acomodación)
  • 14. .Origen Aparente : Fosa Interpeduncular (Mesencefalo). Eleva el parpado superior, Gira el globo ocular hacia arriba, abajo y adentro Contrae la pupila y Acomoda el ojo
  • 15. NERVIO PATETICO O TROCLEAR (IV). Tipo de Nervio : Motor Voluntario Origen Real : Tegmento del mesencéfalo. Es el único par craneal que sale por la cara dorsal del mesencéfalo. Rodea los pedúnculos cerebrales hacia adelante. Entra a la orbita por la hendidura esfenoidal. Núcleo del Troclear (en Tegmento del Mesencéfalo a nivel de Coliculo Inferior). Origen Aparente : ambos lados del frenillo de los Coliculos Inferiores (en cara dorsal del Mesencéfalo) Órganos que inerva : Músculo Extrínseco del Ojo Oblicuo Superior. (Músculo oblicuo superior del ojo) Función: Movimientos Oculares Lleva en ojo Hacia abajo y Afuera
  • 16. .
  • 17. .
  • 18. .
  • 19. .
  • 20. .
  • 21. .