SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADO DE LA BUSQUEDA CON APLICACIONES Y HERRAMIENTAS TELEMATICAS .  IDENTIFICACIÓN DE BUSCADORES, METABUSCADORES, SOFTWARE DE BÚSQUEDA MÚLTIPLE CONVENIENTES PARA UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN.  Tarea II   Internet Como Herramienta de Comunicación AUTOR: Nelly Molina
INTRODUCCIÓN Se presenta un informe detallado de la búsqueda de información a través de Internet, teniendo como referencia “La planificación y El Turismo Sustentable En Venezuela”, investigación para el trabajo de grado en la Especialización Telemática e Informática Aplicada A la Educación A Distancia, dirigido a estudiantes a nivel TSU. 3er Semestre de la Carrera Turismo, del Colegio Universitario Caracas (CUC),  Se realizo con aplicaciones y herramientas telemáticas:  buscadores, metabuscadores, software de búsqueda múltiple convenientes para un proceso de investigación, determinación de autores e investigadores claves para la temática de investigación, y otras herramientas  proporcionadas por Internet para investigar; indicando los procedimientos utilizados y descripciones de los elementos más resaltantes de la búsqueda.  La elaboración del mismo en base a lo diseñado en el mapa de ruta,  se trató de adaptar lo mas posibles a dos de los temas que se tratan actualmente en el desarrollo de esta materia, en el CUC, en las clases presenciales,  centrándolo en el uso de herramientas telemáticas e informáticas, específicamente en foros,  seleccionando esta herramienta asincrónica para su presentación,  con ayuda de CD  y direcciones de investigación a nivel de la red,  trabajos en equipos, etc.
La idea central de la propuesta está soportada en los recursos de aplicación de la Educación a Distancia, Tecnologías, Teorías del Aprendizaje Constructivista y Andragógica,  Se referirá solamente a los procedimientos de búsqueda de información. Se aplicaron los siguientes pasos: - Obtención de los  software libre correspondiente a Copernic Agent Basic, y Web Ferrer, y que  crearon su barra de herramientas en el navegador - Uso de Buscopio, a nivel de la red. - Registro, obtención de la clave correspondiente para la utilización de recursos y elaboración de una biblioteca contentiva de los documentos, portales, artículos, páginas, etc…, más importantes relacionados con la investigación en  http :// www.connotea.org / getting_started_internet_explorernnotea.org - Uso de buscadores sencillos como GOOGLE y YAHOO.
DESARROLLO En las primeras investigaciones realizadas, con Google, el día 23 de  noviembre se encontraron las siguientes referencias bibliográficas: http :// www.mincetur.gob.pe /TURISMO/ Plan_Copesco / programas_nacionales.html  Experiencia realizada en Perú por la Comisión Especial del Fondo de Promoción y Desarrollo Turístico, conjuntamente con las instituciones del INRENA, el INC y los gobiernos regionales, iniciado en el año 2003, hasta el presente de los productos turísticos más importantes de ese país. http :// www.naya.org.ar /turismo/ politicas_para_el_turismo _5. htm   trabajo fue desarrollado en el III Encuentro de Turismo Cultural-NAyA: "El turismo: espacio de diálogo intercultural" Museo José Hernández-Buenos Aires, 30-31 octubre y 1°noviembre de 2003. Investiga el turismo cultural desde un enfoque multidisciplinario que acerca a investigaciones integrales y no segmentadas, dada la complejidad de este proceso socio-cultural que conlleva implicancias económicas y políticas que afectan a toda la sociedad. http :// www.fundacite.arg.gov.ve / documentacion / ver_papel.php?id_papel =57  Estrategias y Políticas de Desarrollo Turístico Local para el Municipio Ocumare de la Costa de Oro Estado Aragua, Venezuela Héctor Herrera Humpierres - Agosto 2004. Realizado por FUNDACITE, presenta un conjunto de iniciativas destinadas a contribuir, con el gobierno del Estado Aragua y con los gobiernos municipales,  los problemas más destacados, y la búsqueda de soluciones que puedan ser aportadas al desarrollo de la región.
Día 4 de diciembre a las 2.30 p.m, se realizaron búsquedas en  estas direcciones, con ayuda de Buscopio y otros buscadores, se encontraron varios trabajos de investigación que no fueron considerados  por la autora, pero constituyen antecedentes,  http :// www.monografias.com / ,  http :// apuntes.rincondelvago.com / planificacion - turistica.html  , por lo que no serán tomados  en cuenta.  Es de hacer notar que los documentos  que se utilizarán, corresponden a los años 2000 en adelante, para identificar las nuevas corrientes en el  área de la Planificación Turística.  El día 27 de diciembre a las 4.21 p.m. con ayuda de Copernic se realizaron las siguientes búsquedas, las cuales fueron adicionadas a Connotea:  http :// imsturex.unex.es / PAGINA_DEMANDA /page5. html  y  http :// imsturex.unex.es /Doctorado/ LA%20PLANIFICACION%20DE%20UN%20TURISMO%20SOSTENIBLE . htm  . Además: http :// www.naya.org.ar /turismo/congreso/ponencias/ clara_martinez.htm  trabajo elaborado por Clara Martinez Tomás, Docente del Master a Distancia en Turismo Cultural, Centro de Estudios Universitarios a Distancia CAUD. Madrid, reúne las condiciones.
CONCLUSION Connotea presenta algunas veces problemas para su  acceso, las referencias que allí se encuentran adicionadas, en    algunos casos, no pueden ser utilizadas oportunamente.  En las búsquedas realizadas en el buscador GOOGLE, y en los software de búsqueda múltiple COPERNIC y WebFerret, se obtuvo gran cantidad de documentos,. Se ha limitado la lista de los documentos que se relacionan con la presente investigación por la extensión requerida para este informe. COPERNIC, según la opinión de la autora, es el buscador que ofrece mayor precisión, automáticamente utiliza la búsqueda booleana, lográndose mayor cantidad recursos. A pesar de la poca experiencia de la autora en el manejo de estas herramientas GOOGLE , COPERNIC y WEBFERRET, son los buscadores más sencillos. En cuanto  al software CONNOTEA, es mas novedoso, posee mayor organización y mayor cantidad de recursos a utilizar en cualquier investigación, quedando desde un primer momento la organización necesaria para sus uso posterior. Por último destreza adquirida, y la utilidad práctica del uso de estas herramientas queda plenamente demostrada en la búsqueda de información,  que constituyen un nuevo éxito para la realización personal y preparación del docente.
BIBLIOGRAFIA Arias Ferrero, M. L. (2004).  Servicios Bibliotecarios UNA . Caracas: Universidad Nacional Abierta. Mimeo  Arias Ferrero, M. L. (2004).  Servicios Bibliotecarios UNA . Caracas: Universidad Nacional Abierta. Mimeo  Arias Ferrero, M. L. (2007).  Investigando con Internet . Caracas: UNA-DIP.  Arias Ferrero, M. L. (2007).  Recursos Telemáticos de apoyo a la Investigación: Énfasis en la modalidad de EAD .  Caracas: UNA-DIP.  Arias Ferrero, M. L. (2007).  Recursos Telemáticos de apoyo a la Investigación: Énfasis en la modalidad de EAD .  Caracas: UNA-DIP. Fernández, H. (s/f).  Motores de búsqueda.  Desde:   http :// www.buscarportal.com / articulos / motores_busqueda.php   Orihuela, J. L. (s/f).  Guía de Recursos en Internet para Investigadores.  Una selección de recursos en línea para la investigación y la docencia elaborada por (Universidad de Navarra) Desde:  http :// www.ecuaderno.com / guia -de-recursos-en- internet -para-investigadores/  Una selección de recursos en línea para la investigación y la docencia elaborada por (Universidad de Navarra) Desde:  http :// www.ecuaderno.com / guia -de-recursos-en- internet -para-investigadores/

Más contenido relacionado

Destacado

песни , с кот.
песни , с кот.песни , с кот.
песни , с кот.
etehthy
 
Guía de uso portal informativo red colsi
Guía de uso portal informativo red colsiGuía de uso portal informativo red colsi
Guía de uso portal informativo red colsiEliana Santos
 
философия древнего-востока-мал
философия древнего-востока-малфилософия древнего-востока-мал
философия древнего-востока-мал
Narar7
 
Sustainable tourism planning part i and ii jan 2015
Sustainable tourism planning part i and ii jan 2015Sustainable tourism planning part i and ii jan 2015
Sustainable tourism planning part i and ii jan 2015
Silpakorn University
 
Cirneco Marica nicola andreace un artista e le sue maschere
Cirneco Marica nicola andreace un artista e le sue maschereCirneco Marica nicola andreace un artista e le sue maschere
Cirneco Marica nicola andreace un artista e le sue maschere
Antonio Mappa
 
Athena - Mail server VPS
Athena - Mail server VPSAthena - Mail server VPS
Athena - Mail server VPSNgô Hùng
 
3 клас 30 урок. Пошук інформації для проекту.
3 клас 30 урок. Пошук інформації для проекту.3 клас 30 урок. Пошук інформації для проекту.
3 клас 30 урок. Пошук інформації для проекту.
StAlKeRoV
 
Ruby(thorライブラリ)
Ruby(thorライブラリ)Ruby(thorライブラリ)
Ruby(thorライブラリ)
松本 雄貴
 
Seminario 1 consuelo balanda
Seminario 1 consuelo balandaSeminario 1 consuelo balanda
Seminario 1 consuelo balanda
Consuelo Balanda
 
Informe últimos 50 tweets #conalma
Informe últimos 50 tweets #conalmaInforme últimos 50 tweets #conalma
Informe últimos 50 tweets #conalma
Teresa Jular
 
список детей на очередь в днз36
список детей на очередь в днз36список детей на очередь в днз36
список детей на очередь в днз36
jekah
 
Титовка С.А.
Титовка С.А.Титовка С.А.
Титовка С.А.
School 242
 
семінар вчителів історії
семінар вчителів історіїсемінар вчителів історії
семінар вчителів історії
jekah
 
Guida al Computer - Lezione 150 - Windows 8.1 Update – Modifica Impostazioni ...
Guida al Computer - Lezione 150 - Windows 8.1 Update – Modifica Impostazioni ...Guida al Computer - Lezione 150 - Windows 8.1 Update – Modifica Impostazioni ...
Guida al Computer - Lezione 150 - Windows 8.1 Update – Modifica Impostazioni ...
caioturtle
 

Destacado (20)

OLRC
OLRCOLRC
OLRC
 
песни , с кот.
песни , с кот.песни , с кот.
песни , с кот.
 
Guía de uso portal informativo red colsi
Guía de uso portal informativo red colsiGuía de uso portal informativo red colsi
Guía de uso portal informativo red colsi
 
философия древнего-востока-мал
философия древнего-востока-малфилософия древнего-востока-мал
философия древнего-востока-мал
 
Sustainable tourism planning part i and ii jan 2015
Sustainable tourism planning part i and ii jan 2015Sustainable tourism planning part i and ii jan 2015
Sustainable tourism planning part i and ii jan 2015
 
Cirneco Marica nicola andreace un artista e le sue maschere
Cirneco Marica nicola andreace un artista e le sue maschereCirneco Marica nicola andreace un artista e le sue maschere
Cirneco Marica nicola andreace un artista e le sue maschere
 
Vdi (virtual desktop infrastructure)
Vdi (virtual desktop infrastructure)Vdi (virtual desktop infrastructure)
Vdi (virtual desktop infrastructure)
 
Athena - Mail server VPS
Athena - Mail server VPSAthena - Mail server VPS
Athena - Mail server VPS
 
CSPT
CSPTCSPT
CSPT
 
3 клас 30 урок. Пошук інформації для проекту.
3 клас 30 урок. Пошук інформації для проекту.3 клас 30 урок. Пошук інформації для проекту.
3 клас 30 урок. Пошук інформації для проекту.
 
Ruby(thorライブラリ)
Ruby(thorライブラリ)Ruby(thorライブラリ)
Ruby(thorライブラリ)
 
Seminario 1 consuelo balanda
Seminario 1 consuelo balandaSeminario 1 consuelo balanda
Seminario 1 consuelo balanda
 
Informe últimos 50 tweets #conalma
Informe últimos 50 tweets #conalmaInforme últimos 50 tweets #conalma
Informe últimos 50 tweets #conalma
 
Conocelosprogramas2012
Conocelosprogramas2012 Conocelosprogramas2012
Conocelosprogramas2012
 
Mrp cassa
Mrp cassaMrp cassa
Mrp cassa
 
список детей на очередь в днз36
список детей на очередь в днз36список детей на очередь в днз36
список детей на очередь в днз36
 
Титовка С.А.
Титовка С.А.Титовка С.А.
Титовка С.А.
 
семінар вчителів історії
семінар вчителів історіїсемінар вчителів історії
семінар вчителів історії
 
Ponderaciones
PonderacionesPonderaciones
Ponderaciones
 
Guida al Computer - Lezione 150 - Windows 8.1 Update – Modifica Impostazioni ...
Guida al Computer - Lezione 150 - Windows 8.1 Update – Modifica Impostazioni ...Guida al Computer - Lezione 150 - Windows 8.1 Update – Modifica Impostazioni ...
Guida al Computer - Lezione 150 - Windows 8.1 Update – Modifica Impostazioni ...
 

Similar a Tarea I I

Usuarios Web
Usuarios WebUsuarios Web
Usuarios Web
Belarmina Benitez
 
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNFORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNDeniz Reyes
 
Formato de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en Inte...
Formato de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en Inte...Formato de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en Inte...
Formato de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en Inte...
pedagtic
 
Escaleta Taller de Computo - Flipped
Escaleta Taller de Computo - Flipped Escaleta Taller de Computo - Flipped
Escaleta Taller de Computo - Flipped
JorgeAlejandroSalazar
 
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
carolina vargas
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
liziehl3
 
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internetEstrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
Vania1993
 
Adquisición de Competencias Investigadoras
Adquisición de Competencias InvestigadorasAdquisición de Competencias Investigadoras
Adquisición de Competencias Investigadoras
Farid Mokhtar Noriega
 
Formato de estrategias de busqueda.
Formato de estrategias de busqueda.Formato de estrategias de busqueda.
Formato de estrategias de busqueda.Charly Flores
 
ARTICULO CIENTÍFICO
ARTICULO CIENTÍFICO ARTICULO CIENTÍFICO
ARTICULO CIENTÍFICO
Vivi Montalvàn
 
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedasBarrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
blad_tirado
 
Resumen articulo doctoradoángel fuentes
Resumen articulo doctoradoángel fuentesResumen articulo doctoradoángel fuentes
Resumen articulo doctoradoángel fuentesIsabel Avendaño
 
Estrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de informaciónEstrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de información
Rebeca Nava
 
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Aprender 3C
 

Similar a Tarea I I (20)

Usuarios Web
Usuarios WebUsuarios Web
Usuarios Web
 
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNFORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
FORMATO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
 
Formato de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en Inte...
Formato de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en Inte...Formato de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en Inte...
Formato de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en Inte...
 
Escaleta Taller de Computo - Flipped
Escaleta Taller de Computo - Flipped Escaleta Taller de Computo - Flipped
Escaleta Taller de Computo - Flipped
 
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internetEstrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
 
Adquisición de Competencias Investigadoras
Adquisición de Competencias InvestigadorasAdquisición de Competencias Investigadoras
Adquisición de Competencias Investigadoras
 
Formato de estrategias de busqueda.
Formato de estrategias de busqueda.Formato de estrategias de busqueda.
Formato de estrategias de busqueda.
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
ARTICULO CIENTÍFICO
ARTICULO CIENTÍFICO ARTICULO CIENTÍFICO
ARTICULO CIENTÍFICO
 
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedasBarrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
 
Tp4 sem alfin
Tp4 sem alfinTp4 sem alfin
Tp4 sem alfin
 
Resumen articulo doctoradoángel fuentes
Resumen articulo doctoradoángel fuentesResumen articulo doctoradoángel fuentes
Resumen articulo doctoradoángel fuentes
 
Estrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de informaciónEstrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de información
 
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
 

Último

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Tarea I I

  • 1. RESULTADO DE LA BUSQUEDA CON APLICACIONES Y HERRAMIENTAS TELEMATICAS . IDENTIFICACIÓN DE BUSCADORES, METABUSCADORES, SOFTWARE DE BÚSQUEDA MÚLTIPLE CONVENIENTES PARA UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Tarea II Internet Como Herramienta de Comunicación AUTOR: Nelly Molina
  • 2. INTRODUCCIÓN Se presenta un informe detallado de la búsqueda de información a través de Internet, teniendo como referencia “La planificación y El Turismo Sustentable En Venezuela”, investigación para el trabajo de grado en la Especialización Telemática e Informática Aplicada A la Educación A Distancia, dirigido a estudiantes a nivel TSU. 3er Semestre de la Carrera Turismo, del Colegio Universitario Caracas (CUC), Se realizo con aplicaciones y herramientas telemáticas: buscadores, metabuscadores, software de búsqueda múltiple convenientes para un proceso de investigación, determinación de autores e investigadores claves para la temática de investigación, y otras herramientas proporcionadas por Internet para investigar; indicando los procedimientos utilizados y descripciones de los elementos más resaltantes de la búsqueda. La elaboración del mismo en base a lo diseñado en el mapa de ruta, se trató de adaptar lo mas posibles a dos de los temas que se tratan actualmente en el desarrollo de esta materia, en el CUC, en las clases presenciales, centrándolo en el uso de herramientas telemáticas e informáticas, específicamente en foros, seleccionando esta herramienta asincrónica para su presentación, con ayuda de CD y direcciones de investigación a nivel de la red, trabajos en equipos, etc.
  • 3. La idea central de la propuesta está soportada en los recursos de aplicación de la Educación a Distancia, Tecnologías, Teorías del Aprendizaje Constructivista y Andragógica, Se referirá solamente a los procedimientos de búsqueda de información. Se aplicaron los siguientes pasos: - Obtención de los software libre correspondiente a Copernic Agent Basic, y Web Ferrer, y que crearon su barra de herramientas en el navegador - Uso de Buscopio, a nivel de la red. - Registro, obtención de la clave correspondiente para la utilización de recursos y elaboración de una biblioteca contentiva de los documentos, portales, artículos, páginas, etc…, más importantes relacionados con la investigación en http :// www.connotea.org / getting_started_internet_explorernnotea.org - Uso de buscadores sencillos como GOOGLE y YAHOO.
  • 4. DESARROLLO En las primeras investigaciones realizadas, con Google, el día 23 de noviembre se encontraron las siguientes referencias bibliográficas: http :// www.mincetur.gob.pe /TURISMO/ Plan_Copesco / programas_nacionales.html Experiencia realizada en Perú por la Comisión Especial del Fondo de Promoción y Desarrollo Turístico, conjuntamente con las instituciones del INRENA, el INC y los gobiernos regionales, iniciado en el año 2003, hasta el presente de los productos turísticos más importantes de ese país. http :// www.naya.org.ar /turismo/ politicas_para_el_turismo _5. htm trabajo fue desarrollado en el III Encuentro de Turismo Cultural-NAyA: "El turismo: espacio de diálogo intercultural" Museo José Hernández-Buenos Aires, 30-31 octubre y 1°noviembre de 2003. Investiga el turismo cultural desde un enfoque multidisciplinario que acerca a investigaciones integrales y no segmentadas, dada la complejidad de este proceso socio-cultural que conlleva implicancias económicas y políticas que afectan a toda la sociedad. http :// www.fundacite.arg.gov.ve / documentacion / ver_papel.php?id_papel =57 Estrategias y Políticas de Desarrollo Turístico Local para el Municipio Ocumare de la Costa de Oro Estado Aragua, Venezuela Héctor Herrera Humpierres - Agosto 2004. Realizado por FUNDACITE, presenta un conjunto de iniciativas destinadas a contribuir, con el gobierno del Estado Aragua y con los gobiernos municipales, los problemas más destacados, y la búsqueda de soluciones que puedan ser aportadas al desarrollo de la región.
  • 5. Día 4 de diciembre a las 2.30 p.m, se realizaron búsquedas en estas direcciones, con ayuda de Buscopio y otros buscadores, se encontraron varios trabajos de investigación que no fueron considerados por la autora, pero constituyen antecedentes, http :// www.monografias.com / , http :// apuntes.rincondelvago.com / planificacion - turistica.html , por lo que no serán tomados en cuenta. Es de hacer notar que los documentos que se utilizarán, corresponden a los años 2000 en adelante, para identificar las nuevas corrientes en el área de la Planificación Turística. El día 27 de diciembre a las 4.21 p.m. con ayuda de Copernic se realizaron las siguientes búsquedas, las cuales fueron adicionadas a Connotea: http :// imsturex.unex.es / PAGINA_DEMANDA /page5. html y http :// imsturex.unex.es /Doctorado/ LA%20PLANIFICACION%20DE%20UN%20TURISMO%20SOSTENIBLE . htm . Además: http :// www.naya.org.ar /turismo/congreso/ponencias/ clara_martinez.htm trabajo elaborado por Clara Martinez Tomás, Docente del Master a Distancia en Turismo Cultural, Centro de Estudios Universitarios a Distancia CAUD. Madrid, reúne las condiciones.
  • 6. CONCLUSION Connotea presenta algunas veces problemas para su acceso, las referencias que allí se encuentran adicionadas, en algunos casos, no pueden ser utilizadas oportunamente. En las búsquedas realizadas en el buscador GOOGLE, y en los software de búsqueda múltiple COPERNIC y WebFerret, se obtuvo gran cantidad de documentos,. Se ha limitado la lista de los documentos que se relacionan con la presente investigación por la extensión requerida para este informe. COPERNIC, según la opinión de la autora, es el buscador que ofrece mayor precisión, automáticamente utiliza la búsqueda booleana, lográndose mayor cantidad recursos. A pesar de la poca experiencia de la autora en el manejo de estas herramientas GOOGLE , COPERNIC y WEBFERRET, son los buscadores más sencillos. En cuanto al software CONNOTEA, es mas novedoso, posee mayor organización y mayor cantidad de recursos a utilizar en cualquier investigación, quedando desde un primer momento la organización necesaria para sus uso posterior. Por último destreza adquirida, y la utilidad práctica del uso de estas herramientas queda plenamente demostrada en la búsqueda de información, que constituyen un nuevo éxito para la realización personal y preparación del docente.
  • 7. BIBLIOGRAFIA Arias Ferrero, M. L. (2004). Servicios Bibliotecarios UNA . Caracas: Universidad Nacional Abierta. Mimeo Arias Ferrero, M. L. (2004). Servicios Bibliotecarios UNA . Caracas: Universidad Nacional Abierta. Mimeo Arias Ferrero, M. L. (2007). Investigando con Internet . Caracas: UNA-DIP. Arias Ferrero, M. L. (2007). Recursos Telemáticos de apoyo a la Investigación: Énfasis en la modalidad de EAD . Caracas: UNA-DIP. Arias Ferrero, M. L. (2007). Recursos Telemáticos de apoyo a la Investigación: Énfasis en la modalidad de EAD . Caracas: UNA-DIP. Fernández, H. (s/f). Motores de búsqueda. Desde:   http :// www.buscarportal.com / articulos / motores_busqueda.php Orihuela, J. L. (s/f). Guía de Recursos en Internet para Investigadores. Una selección de recursos en línea para la investigación y la docencia elaborada por (Universidad de Navarra) Desde: http :// www.ecuaderno.com / guia -de-recursos-en- internet -para-investigadores/ Una selección de recursos en línea para la investigación y la docencia elaborada por (Universidad de Navarra) Desde: http :// www.ecuaderno.com / guia -de-recursos-en- internet -para-investigadores/