SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
         MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
             UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
                 DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
            DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
      CURSO: TALLER PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN
                  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS



Facilitadora: Dra. Gladys Rincón.                 Participante: Kiliana M. Franco G.
                                                  Cédula de Identidad: 8.973.631

                   ACTIVIDAD INDIVIDAUL DEL MÓDULO 1

       ENLACES DE ARTÍCULOS SOBRE LAS POSIBILIDADES DE LAS
          HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN:


   1) -http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/ES140.pdf

LA UTILIZACIÓN DE LAS TICS, NUEVOS RETOS PARA LAS UNIVERSIDADES
(ES.1.40) Autor: Julio Cabero Almenara. Universidad de Sevilla

   2) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/pon2.pdf

EL DESARROLLO DEL INDIVIDUO, EL TRABAJADOR, EL CIUDADANO. LOS
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN:
¿CÓMO PUEDEN AYUDAR LAS TIC A LA INNOVACIÓN? Autor: Claudio Dondi.

   3) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/91.pdf

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. ALGUNAS
CUESTIONES. Autores: Carlos Hervás Gómez, Urbano Jesús Muñoz Pedroche, Jorge
Felipe Reyes Garrido, Manuel Serrano Hidalgo. Universidad de Sevilla.

   4) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/121.pdf

UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DEL VÍDEO. Autora: Rosalía Romero Tena. Universidad
de Huelva

   5) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/ENRED.pdf

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL SIGLO XXI: UN REQUISITO PARA
EL DESARROLLO. Buenas prácticas y lecciones aprendidas. ENRED Consultores S.L-
6) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/56.pdf

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO CREADORES DE IMAGEN SOCIAL. LA
IMAGEN DEL PROFESORADO Y DE LA ENSÑANZA EN LA PRENSA. Autor: Julio
Cabero Almenara y otros. Universidad de Sevilla.

   7) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/romero2.pdf

LAS DOCENTES Y SU RELACIÓN CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. Autora:
Rosalía Romero Tena. Universidad de Sevilla.

   8) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/a4.pdf

UNA NUEVA EDUCACIÓN PARA UN NUEVO SIGLO. Autor: Manuel Area Moreira.
Universidad La Laguna. 1998.

   9) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/a10.pdf

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y ANALFABETISMO TECNOLÓGICO:
NUEVOS RETOS PARA LA EDUCACIÓN DE ADULTOS. Autor: Manuel Area
Moreira. Universidad de La Laguna. 2002.

   10) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/cabero2002.pdf

LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EN LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Autor: Julio Cabero Almenara. Universidad de Sevilla.
2002.

   11) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/jca41.pdf

REVISTA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA. Inclusive Education Journal. Volumen 2, N.º
1. Marzo de 2009.

   12) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/129.pdf

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA
INTEGRACIÓN ESCOLAR. Autores: Julio Cabero Almenara, Julio Barroso Osuna, José
M Fernández Batanero. Universidad de Sevilla. 2002.

   13) http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/jca21.pdf

SOFTWARE LIBRE Y SUS POSIBILIDADES EN LA EDUCACIÓN. Autores: Julio
Cabero Almenara y Llorente, M. (D. Legal: M-9475-2007).
14) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/reportaje.pdf

INTERNET PARA TODOS. Autor: Manuel Castell.

   15) http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/paz9.pdf

SOFTWARE PARA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Autora: María Paz
Prendes Espinosa. Universidad de Murcia.




  SITIOS WEB DESTINADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, APLICADAS A
                         LA EDUCACIÓN:




   1) http://www.canaimaeducativo.gob.ve/ CANAIMA EDUCATIVO.

    Portal venezolano para promover la formación integral de los niños y niñas, mediante el
aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de la información libres y
transformar la praxis docente, con el uso creativo del Proyecto Canaima Educativo.
2) http://www.curiosikid.com. CURIOSIKIDS.

    Es un sitio Web del Museo de los Niños en Caracas, para ayudar a los niños a que
“aprendan jugando”. Una herramienta para descubrir el mundo de la ciencia y la tecnología,
los contenidos de esta página son múltiples tanto para los niños como para los adultos y
posee diversos apartados como experimentos, experimentos on-line, entre otros.




   3) http://www.educarchile.cl/ EDUCARCHILE.
      Un excelente portal para comenzar cualquier trabajo que requiera la integración de
      Internet en el currículo escolar. Se encuentra dividido en los siguientes apartados;
      Docentes, Directivos, Estudiantes y Familia.




                                               .
4) http://www.educared.org./global/educared/

       Se orienta a la exploración, experimentación y puesta en práctica de forma
generalizada del uso de Internet con fines educativos. Dispone de catálogos sobre
contenidos educativos y promociona y apoya iniciativas que ayuden a mejorar los
contenidos educativos para la red. Los centros que se inscriben en el programa tienen
muchas ventajas y servicios a su disposición. Ofrece recursos de software, webs educativas,
búsquedas educativas, etc. En definitiva, servicios a centros, fundamentalmente sobre
Internet, y a alumnos y a profesores sobre temas curriculares diversos y software educativo.




   5) http://www.educoea.org

   El Portal Educativo de las Américas es un sitio que de manera fácil y ágil brinda
información relevante en cuatro idiomas referida a las mejores oportunidades educativas a
distancia disponibles para todos los ciudadanos de las Américas. Es una iniciativa de la
Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD) de la Organización de
los Estados Americanos (OEA). Está dirigido a toda persona interesada en acceder a
información actualizada y precisa sobre las mejores oportunidades de educación a distancia
en la región.
6) http://www.magisnet.com/ MAGISNET.

  Es una página Web exclusiva para profesionales de la enseñanza. Aquí, el docente
encontrará desde informes sobre la situación de los interinos en España hasta monográficos
especiales sobre educación ambiental o nuevas tecnologías.




   7) http://www.portaleducativo.edu.ve PORTAL EDUCATIVO

    El portal nace como una de las estrategias de la Revolución Educativa, programa del
Ministerio de Educación Nacional de Venezuela, que busca fomentar el Uso de Nuevas
Tecnologías entre la comunidad educativa para mejorar la calidad de la educación en el
país, principalmente en el desarrollo de actividades de aprendizaje computarizadas.
8) http://redalyc.uaemex.mx/ REDALYC.RED DE REVISTAS.

La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y
Portugal Redalyc es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de
México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica
editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. Permitir que la literatura científica
generada en América Latina esté rápida y eficazmente disponible, para con ello estudiar,
difundir, criticar y citar la producción científica de la región, con el fin de coadyuvar en su
consolidación e internacionalización.




   9) http://www.educar.org/ EDUCAR.

      El sitio Educar ofrece abundante información para los docentes de habla hispana:
   recursos, artículos, listas de correo, foros, eventos y chat. Dentro de una sección
   denominada Aula Virtual se encuentran accesos a trabajos realizados por docentes y
   alumnos, un apartado especial sobre el origen de diferentes elementos de uso cotidiano,
   mapas, noticias y artículos educativos de actualidad.
10) http://www.eduteka.org./ EDUTEKA.

Eduteka presenta recursos educativos, Proyectos, Currículos, Artículos, Enlaces, Videos,
Imágenes, Embebidos, entre otros, que publican sus usuarios como aporte a esta comunidad
Educativa. También es el sitio de acceso a tus propios recursos para que puedas utilizarlos
en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canaima pedagogico
Canaima pedagogicoCanaima pedagogico
Canaima pedagogico
Jean Carlos
 
Proyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativoProyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativo
Beny_profe10
 
3. portales educativos
3. portales educativos3. portales educativos
3. portales educativos
mavd77
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Juan Rivera
 
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
Alexandre Texeira Bondelas
 
Revista aplicacion de las TICS
Revista aplicacion de las TICSRevista aplicacion de las TICS
Revista aplicacion de las TICS
Manuel Moreno
 
Tecnologías de información y de comunicación en educación
Tecnologías de información y de comunicación en educaciónTecnologías de información y de comunicación en educación
Tecnologías de información y de comunicación en educación
cal07
 
Avance del semestre I
Avance del semestre IAvance del semestre I
Avance del semestre I
W1MFH3R
 
UTP: Educar en la WEB: licencias y REA
UTP: Educar en la WEB: licencias y REAUTP: Educar en la WEB: licencias y REA
UTP: Educar en la WEB: licencias y REA
Patricia Díaz Charquero
 
Webs recomendadas
Webs recomendadasWebs recomendadas
Webs recomendadas
PresentacionesEducared
 
Tarea 1 diseño y evaluación de mis estrategias
Tarea 1 diseño y evaluación de mis estrategiasTarea 1 diseño y evaluación de mis estrategias
Tarea 1 diseño y evaluación de mis estrategias
Napoleon Roberto Mondragon Becerra
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
yenderanteliz
 
Búsqueda avanzada en internet
Búsqueda avanzada en internetBúsqueda avanzada en internet
Búsqueda avanzada en internet
rubi32hdez
 
Foro upel
Foro upelForo upel
Sitios web que apoyen la formación docente
Sitios web que apoyen la formación docenteSitios web que apoyen la formación docente
Sitios web que apoyen la formación docente
Enef1B
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 
Curriculum Maureen Aragón Redondo
Curriculum Maureen Aragón RedondoCurriculum Maureen Aragón Redondo
Curriculum Maureen Aragón Redondo
Maureen arag?
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
LilianBarrio
 
Tecno logias en comunidades
Tecno logias en comunidadesTecno logias en comunidades
Tecno logias en comunidades
jesusmsoberon
 

La actualidad más candente (19)

Canaima pedagogico
Canaima pedagogicoCanaima pedagogico
Canaima pedagogico
 
Proyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativoProyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativo
 
3. portales educativos
3. portales educativos3. portales educativos
3. portales educativos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
 
Revista aplicacion de las TICS
Revista aplicacion de las TICSRevista aplicacion de las TICS
Revista aplicacion de las TICS
 
Tecnologías de información y de comunicación en educación
Tecnologías de información y de comunicación en educaciónTecnologías de información y de comunicación en educación
Tecnologías de información y de comunicación en educación
 
Avance del semestre I
Avance del semestre IAvance del semestre I
Avance del semestre I
 
UTP: Educar en la WEB: licencias y REA
UTP: Educar en la WEB: licencias y REAUTP: Educar en la WEB: licencias y REA
UTP: Educar en la WEB: licencias y REA
 
Webs recomendadas
Webs recomendadasWebs recomendadas
Webs recomendadas
 
Tarea 1 diseño y evaluación de mis estrategias
Tarea 1 diseño y evaluación de mis estrategiasTarea 1 diseño y evaluación de mis estrategias
Tarea 1 diseño y evaluación de mis estrategias
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
 
Búsqueda avanzada en internet
Búsqueda avanzada en internetBúsqueda avanzada en internet
Búsqueda avanzada en internet
 
Foro upel
Foro upelForo upel
Foro upel
 
Sitios web que apoyen la formación docente
Sitios web que apoyen la formación docenteSitios web que apoyen la formación docente
Sitios web que apoyen la formación docente
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Curriculum Maureen Aragón Redondo
Curriculum Maureen Aragón RedondoCurriculum Maureen Aragón Redondo
Curriculum Maureen Aragón Redondo
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
 
Tecno logias en comunidades
Tecno logias en comunidadesTecno logias en comunidades
Tecno logias en comunidades
 

Similar a Tarea kily de herramientas tec

Listadode publicacionesen línea pacheconov19final
Listadode publicacionesen línea pacheconov19finalListadode publicacionesen línea pacheconov19final
Listadode publicacionesen línea pacheconov19final
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
 
Defensa radio web
Defensa radio webDefensa radio web
Defensa radio web
emil michinel
 
Tarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalonaTarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalona
ESCALONACAP38
 
Flacsi Informativo19
Flacsi Informativo19Flacsi Informativo19
Flacsi Informativo19
ifirequena
 
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
jmendez1596
 
Tarea#2 inf celestino_machado
Tarea#2 inf celestino_machadoTarea#2 inf celestino_machado
Tarea#2 inf celestino_machado
wilmerpereira2
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
ANA HILDA RODRIGUEZ
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
mirijoha
 
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimientoWeb 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
rosirispineda
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
juanmiguel1
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
juanmiguel1
 
Ensayo de ibelise
Ensayo de ibeliseEnsayo de ibelise
Ensayo de ibelise
luisabn
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
rafael francisco vargas villaman
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULARPLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
ruizwhider
 
Programa de innovacion
Programa de innovacionPrograma de innovacion
Programa de innovacion
ruizwhider
 
Retos y Necesidades de Educación a Distancia
Retos y Necesidades de Educación a DistanciaRetos y Necesidades de Educación a Distancia
Retos y Necesidades de Educación a Distancia
SheiladelAguila
 
TICS APLICADAS A LA EDUCACION
TICS APLICADAS A LA EDUCACIONTICS APLICADAS A LA EDUCACION
TICS APLICADAS A LA EDUCACION
JuliaUrtubey
 
Inclusión de las TICs como eje transversal en el bachillerato en ciencias.
Inclusión de las TICs como eje transversal  en el bachillerato en ciencias.Inclusión de las TICs como eje transversal  en el bachillerato en ciencias.
Inclusión de las TICs como eje transversal en el bachillerato en ciencias.
Facilitador -Tic
 
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnologíaLa enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
Jesus Jiménez
 
Experiencias tecnológicas
Experiencias tecnológicas Experiencias tecnológicas
Experiencias tecnológicas
jcanodedios
 

Similar a Tarea kily de herramientas tec (20)

Listadode publicacionesen línea pacheconov19final
Listadode publicacionesen línea pacheconov19finalListadode publicacionesen línea pacheconov19final
Listadode publicacionesen línea pacheconov19final
 
Defensa radio web
Defensa radio webDefensa radio web
Defensa radio web
 
Tarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalonaTarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalona
 
Flacsi Informativo19
Flacsi Informativo19Flacsi Informativo19
Flacsi Informativo19
 
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
 
Tarea#2 inf celestino_machado
Tarea#2 inf celestino_machadoTarea#2 inf celestino_machado
Tarea#2 inf celestino_machado
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimientoWeb 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
 
Ensayo de ibelise
Ensayo de ibeliseEnsayo de ibelise
Ensayo de ibelise
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULARPLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
 
Programa de innovacion
Programa de innovacionPrograma de innovacion
Programa de innovacion
 
Retos y Necesidades de Educación a Distancia
Retos y Necesidades de Educación a DistanciaRetos y Necesidades de Educación a Distancia
Retos y Necesidades de Educación a Distancia
 
TICS APLICADAS A LA EDUCACION
TICS APLICADAS A LA EDUCACIONTICS APLICADAS A LA EDUCACION
TICS APLICADAS A LA EDUCACION
 
Inclusión de las TICs como eje transversal en el bachillerato en ciencias.
Inclusión de las TICs como eje transversal  en el bachillerato en ciencias.Inclusión de las TICs como eje transversal  en el bachillerato en ciencias.
Inclusión de las TICs como eje transversal en el bachillerato en ciencias.
 
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnologíaLa enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
 
Experiencias tecnológicas
Experiencias tecnológicas Experiencias tecnológicas
Experiencias tecnológicas
 

Tarea kily de herramientas tec

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURSO: TALLER PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Facilitadora: Dra. Gladys Rincón. Participante: Kiliana M. Franco G. Cédula de Identidad: 8.973.631 ACTIVIDAD INDIVIDAUL DEL MÓDULO 1 ENLACES DE ARTÍCULOS SOBRE LAS POSIBILIDADES DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN: 1) -http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/ES140.pdf LA UTILIZACIÓN DE LAS TICS, NUEVOS RETOS PARA LAS UNIVERSIDADES (ES.1.40) Autor: Julio Cabero Almenara. Universidad de Sevilla 2) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/pon2.pdf EL DESARROLLO DEL INDIVIDUO, EL TRABAJADOR, EL CIUDADANO. LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: ¿CÓMO PUEDEN AYUDAR LAS TIC A LA INNOVACIÓN? Autor: Claudio Dondi. 3) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/91.pdf LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. ALGUNAS CUESTIONES. Autores: Carlos Hervás Gómez, Urbano Jesús Muñoz Pedroche, Jorge Felipe Reyes Garrido, Manuel Serrano Hidalgo. Universidad de Sevilla. 4) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/121.pdf UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DEL VÍDEO. Autora: Rosalía Romero Tena. Universidad de Huelva 5) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/ENRED.pdf LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL SIGLO XXI: UN REQUISITO PARA EL DESARROLLO. Buenas prácticas y lecciones aprendidas. ENRED Consultores S.L-
  • 2. 6) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/56.pdf LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO CREADORES DE IMAGEN SOCIAL. LA IMAGEN DEL PROFESORADO Y DE LA ENSÑANZA EN LA PRENSA. Autor: Julio Cabero Almenara y otros. Universidad de Sevilla. 7) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/romero2.pdf LAS DOCENTES Y SU RELACIÓN CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. Autora: Rosalía Romero Tena. Universidad de Sevilla. 8) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/a4.pdf UNA NUEVA EDUCACIÓN PARA UN NUEVO SIGLO. Autor: Manuel Area Moreira. Universidad La Laguna. 1998. 9) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/a10.pdf SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y ANALFABETISMO TECNOLÓGICO: NUEVOS RETOS PARA LA EDUCACIÓN DE ADULTOS. Autor: Manuel Area Moreira. Universidad de La Laguna. 2002. 10) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/cabero2002.pdf LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Autor: Julio Cabero Almenara. Universidad de Sevilla. 2002. 11) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/jca41.pdf REVISTA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA. Inclusive Education Journal. Volumen 2, N.º 1. Marzo de 2009. 12) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/129.pdf LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA INTEGRACIÓN ESCOLAR. Autores: Julio Cabero Almenara, Julio Barroso Osuna, José M Fernández Batanero. Universidad de Sevilla. 2002. 13) http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/jca21.pdf SOFTWARE LIBRE Y SUS POSIBILIDADES EN LA EDUCACIÓN. Autores: Julio Cabero Almenara y Llorente, M. (D. Legal: M-9475-2007).
  • 3. 14) http://www.tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/reportaje.pdf INTERNET PARA TODOS. Autor: Manuel Castell. 15) http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/paz9.pdf SOFTWARE PARA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Autora: María Paz Prendes Espinosa. Universidad de Murcia. SITIOS WEB DESTINADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, APLICADAS A LA EDUCACIÓN: 1) http://www.canaimaeducativo.gob.ve/ CANAIMA EDUCATIVO. Portal venezolano para promover la formación integral de los niños y niñas, mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de la información libres y transformar la praxis docente, con el uso creativo del Proyecto Canaima Educativo.
  • 4. 2) http://www.curiosikid.com. CURIOSIKIDS. Es un sitio Web del Museo de los Niños en Caracas, para ayudar a los niños a que “aprendan jugando”. Una herramienta para descubrir el mundo de la ciencia y la tecnología, los contenidos de esta página son múltiples tanto para los niños como para los adultos y posee diversos apartados como experimentos, experimentos on-line, entre otros. 3) http://www.educarchile.cl/ EDUCARCHILE. Un excelente portal para comenzar cualquier trabajo que requiera la integración de Internet en el currículo escolar. Se encuentra dividido en los siguientes apartados; Docentes, Directivos, Estudiantes y Familia. .
  • 5. 4) http://www.educared.org./global/educared/ Se orienta a la exploración, experimentación y puesta en práctica de forma generalizada del uso de Internet con fines educativos. Dispone de catálogos sobre contenidos educativos y promociona y apoya iniciativas que ayuden a mejorar los contenidos educativos para la red. Los centros que se inscriben en el programa tienen muchas ventajas y servicios a su disposición. Ofrece recursos de software, webs educativas, búsquedas educativas, etc. En definitiva, servicios a centros, fundamentalmente sobre Internet, y a alumnos y a profesores sobre temas curriculares diversos y software educativo. 5) http://www.educoea.org El Portal Educativo de las Américas es un sitio que de manera fácil y ágil brinda información relevante en cuatro idiomas referida a las mejores oportunidades educativas a distancia disponibles para todos los ciudadanos de las Américas. Es una iniciativa de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Está dirigido a toda persona interesada en acceder a información actualizada y precisa sobre las mejores oportunidades de educación a distancia en la región.
  • 6. 6) http://www.magisnet.com/ MAGISNET. Es una página Web exclusiva para profesionales de la enseñanza. Aquí, el docente encontrará desde informes sobre la situación de los interinos en España hasta monográficos especiales sobre educación ambiental o nuevas tecnologías. 7) http://www.portaleducativo.edu.ve PORTAL EDUCATIVO El portal nace como una de las estrategias de la Revolución Educativa, programa del Ministerio de Educación Nacional de Venezuela, que busca fomentar el Uso de Nuevas Tecnologías entre la comunidad educativa para mejorar la calidad de la educación en el país, principalmente en el desarrollo de actividades de aprendizaje computarizadas.
  • 7. 8) http://redalyc.uaemex.mx/ REDALYC.RED DE REVISTAS. La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Redalyc es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. Permitir que la literatura científica generada en América Latina esté rápida y eficazmente disponible, para con ello estudiar, difundir, criticar y citar la producción científica de la región, con el fin de coadyuvar en su consolidación e internacionalización. 9) http://www.educar.org/ EDUCAR. El sitio Educar ofrece abundante información para los docentes de habla hispana: recursos, artículos, listas de correo, foros, eventos y chat. Dentro de una sección denominada Aula Virtual se encuentran accesos a trabajos realizados por docentes y alumnos, un apartado especial sobre el origen de diferentes elementos de uso cotidiano, mapas, noticias y artículos educativos de actualidad.
  • 8. 10) http://www.eduteka.org./ EDUTEKA. Eduteka presenta recursos educativos, Proyectos, Currículos, Artículos, Enlaces, Videos, Imágenes, Embebidos, entre otros, que publican sus usuarios como aporte a esta comunidad Educativa. También es el sitio de acceso a tus propios recursos para que puedas utilizarlos en el aula