SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis FODA Cetis 47
Maestra: Cristina Centeno
Consuelo Evangelina Ramírez Fernández
Maestría en Educación 4º B
Foda CETis 47
Análisis de Cetis 47
Fortaleza
•Único plantel con la
carrera de refrigeración y
climatización.
•Profesores calificados
para atender las
necesidades educativas.
•Ubicación accesible a
cualquier medio de
transporte y rutas urbanas
•Ingreso al SNB sistema
nacional de bachillerato
Debilidades
•Falta de equipo en los
talleres.
•Políticas educativas sobre
el manejo de internet,
•Falta de tutores.
Amenazas
•Situación
socioeconómica de los
alumnos.
•Drogadicción y
alcoholismo.
•Embarazo en
adolecentes.
•Indice de deserción
altos (embarazos y
Reprobación
Oportunidades
•Acuerdos y convenios con
sector productivo.
•Bolsa de trabajo .
•Políticas adecuadas para
la gestión de recursos.
•Ingreso en el sistema
nacional de bachillerato
SNB.
 Infraestructura deficiente (falta de equipo en los
talleres).
 Embarazo en Adolecentes.
Diagnostico de
Necesidades
Objetivo General
 Elaborar una propuesta de cómo combatir y
prevenir el embarazo en los adolecentes.
Objetivos Específicos
 Investigar el número de embarazadas y en que
semestre se presenta con mayor frecuencia.
 Conocer si las alumnas cuentan con alguna
información sobre sexualidad (embarazo en
adolescentes, métodos anticonceptivos,
enfermedades de transmisión sexual, etc.)
 Detectar si las alumnas cuentan con algún
servicio médico para que se les dé un
seguimiento.
Justificación
 El embarazo en las adolescentes se ha convertido en un problema social
importante, debido a que básicamente son las condiciones socioculturales
las que han determinado un aumento considerable en su prevalecía,
aconteciendo con mayor frecuencia en sectores socioeconómicos más
disminuidos
 Estudiar este tema es importante ya que se encuentra muchas causas
entre las falta de docentes en las unidades educativas en materia de
sexualidad, el desempleo, la pobreza, desunión familiar, la soledad e
incomprensión de una comunidad que mal entiende a los adolescente,
la tecnología que trae consigo una mal interpretación de libertad y en
especial de las jóvenes que muchas veces asumen que lo que hacen es lo
ellas cree que es lo correcto y luego las consecuencias son nefastas.
 Para lograr realizar este aporte es necesario recurrir a una metodología que
sea coherente en nuestra investigación. Una investigación que involucre los
aspectos socio - cultural de la sexualidad implica una investigación
cualitativa en donde el supuesto básico es que el sujeto construye su
realidad y halla salidas a las problemáticas que los afectan y que tendrán
repercusiones para el resto de sus vidas. Pensar en ella significa
comprender su cuerpo, sexualidad en su complejidad y en su unidad,
aplicando los valores que le inculcaron sus padres durante su vida de
crecimiento, la libertad y la esencia del amor que le dieron sus familiares en
todas las etapas de su vida.

 Una de las problemáticas que con frecuencia se
presentan en el Cetis 47 es el embarazo en
adolescentes, llegando a tener un promedio de
20 alumnas embarazadas en un periodo anual.
Presentándose con más frecuencia a partir del
4º semestre en adelante, aunque han ingresado
alumnas que ya vienen con embarazo y se les
detecta hasta que su embarazo ya es notorio,
en estos casos se les proporciona servicio
médico o seguro facultativo a las alumnas que
no cuentan con ese servicio y los maestros
apoyan para que no abandonen sus estudios ya
que es frecuente que así lo hagan, deteniendo
su desarrollo académico social y humano.
Bibliografías
 Desarrollo de Proyectos de Comunidad
Educativa, Unid.
 http://axeleratum.com/2012/analisis-foda-5-
pasos-para-desarrollar-el-analisis-primera-parte
Tarea mile foda

Más contenido relacionado

Destacado

Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctonaCartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
ELIECER ADAIL MEJIA MONTALVO
 
Atlanta Children's Shelter Presentation
Atlanta Children's Shelter PresentationAtlanta Children's Shelter Presentation
Atlanta Children's Shelter PresentationJen
 
Ismael arenas
Ismael arenasIsmael arenas
Ismael arenas
Co9meta24
 
ДЕТСКИ КУРС НА МАРКОВ КОЛЕЖ. Работилница за самопознание и себеизграждане.
ДЕТСКИ КУРС НА МАРКОВ КОЛЕЖ. Работилница за самопознание и себеизграждане.ДЕТСКИ КУРС НА МАРКОВ КОЛЕЖ. Работилница за самопознание и себеизграждане.
ДЕТСКИ КУРС НА МАРКОВ КОЛЕЖ. Работилница за самопознание и себеизграждане.
Reni Ovcharska
 
Software libre vs propietario dannia
Software libre vs propietario danniaSoftware libre vs propietario dannia
Software libre vs propietario dannia
julian david farfan parra
 
La Administración . Conceptos . Su Evolución Histórica . Teorías Administrat...
La Administración . Conceptos .  Su Evolución Histórica . Teorías Administrat...La Administración . Conceptos .  Su Evolución Histórica . Teorías Administrat...
La Administración . Conceptos . Su Evolución Histórica . Teorías Administrat...
Jeniffer Centeno
 
Heroku's Craig Kerstiens: Developer Marketing Channels
Heroku's Craig Kerstiens: Developer Marketing ChannelsHeroku's Craig Kerstiens: Developer Marketing Channels
Heroku's Craig Kerstiens: Developer Marketing Channels
Heavybit
 
에티켓 사업계획서
에티켓 사업계획서에티켓 사업계획서
에티켓 사업계획서
홍탁 손
 
Национална кампания "Младежко Лидерство" в НПМГ Акад. Любомир Чакалов
Национална кампания "Младежко Лидерство" в НПМГ Акад. Любомир ЧакаловНационална кампания "Младежко Лидерство" в НПМГ Акад. Любомир Чакалов
Национална кампания "Младежко Лидерство" в НПМГ Акад. Любомир Чакалов
Anastasia Panayotova
 
효케어
효케어효케어
효케어
보광 박
 

Destacado (12)

Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctonaCartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
 
Atlanta Children's Shelter Presentation
Atlanta Children's Shelter PresentationAtlanta Children's Shelter Presentation
Atlanta Children's Shelter Presentation
 
Ismael arenas
Ismael arenasIsmael arenas
Ismael arenas
 
ДЕТСКИ КУРС НА МАРКОВ КОЛЕЖ. Работилница за самопознание и себеизграждане.
ДЕТСКИ КУРС НА МАРКОВ КОЛЕЖ. Работилница за самопознание и себеизграждане.ДЕТСКИ КУРС НА МАРКОВ КОЛЕЖ. Работилница за самопознание и себеизграждане.
ДЕТСКИ КУРС НА МАРКОВ КОЛЕЖ. Работилница за самопознание и себеизграждане.
 
Software libre vs propietario dannia
Software libre vs propietario danniaSoftware libre vs propietario dannia
Software libre vs propietario dannia
 
La Administración . Conceptos . Su Evolución Histórica . Teorías Administrat...
La Administración . Conceptos .  Su Evolución Histórica . Teorías Administrat...La Administración . Conceptos .  Su Evolución Histórica . Teorías Administrat...
La Administración . Conceptos . Su Evolución Histórica . Teorías Administrat...
 
Brians resume2
Brians resume2Brians resume2
Brians resume2
 
Heroku's Craig Kerstiens: Developer Marketing Channels
Heroku's Craig Kerstiens: Developer Marketing ChannelsHeroku's Craig Kerstiens: Developer Marketing Channels
Heroku's Craig Kerstiens: Developer Marketing Channels
 
에티켓 사업계획서
에티켓 사업계획서에티켓 사업계획서
에티켓 사업계획서
 
Национална кампания "Младежко Лидерство" в НПМГ Акад. Любомир Чакалов
Национална кампания "Младежко Лидерство" в НПМГ Акад. Любомир ЧакаловНационална кампания "Младежко Лидерство" в НПМГ Акад. Любомир Чакалов
Национална кампания "Младежко Лидерство" в НПМГ Акад. Любомир Чакалов
 
Tarea comunic mapa conceptual (ses 1
Tarea comunic mapa conceptual (ses 1Tarea comunic mapa conceptual (ses 1
Tarea comunic mapa conceptual (ses 1
 
효케어
효케어효케어
효케어
 

Similar a Tarea mile foda

GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
bolivarjimenez4
 
Prevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescentePrevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescente
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
2002630
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
romero10
 
Planteamiento del Proyecto
Planteamiento del Proyecto Planteamiento del Proyecto
Planteamiento del Proyecto Taniia Oliveros
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Protocolo maternidad
Protocolo maternidadProtocolo maternidad
Protocolo maternidad
Diego Narváez
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Jerson Marroquin
 
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera ParteCurriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales
 
Pedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalariaPedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalariaOlguis La
 
forerodoris112016.pdf
forerodoris112016.pdfforerodoris112016.pdf
forerodoris112016.pdf
HegoCapital
 
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptxembarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
phernandoxp
 
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesFactores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesKarlaYetla
 
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación SexualProyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
Ismartygf
 
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquenEscolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen
daalvale
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Educando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptxEducando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptx
GabrielaChalnGonzlez
 

Similar a Tarea mile foda (20)

GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 
Prevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescentePrevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescente
 
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
 
2.b. proyecto sobre educación sexual
2.b. proyecto sobre educación sexual2.b. proyecto sobre educación sexual
2.b. proyecto sobre educación sexual
 
Educando
EducandoEducando
Educando
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
 
Planteamiento del Proyecto
Planteamiento del Proyecto Planteamiento del Proyecto
Planteamiento del Proyecto
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Protocolo maternidad
Protocolo maternidadProtocolo maternidad
Protocolo maternidad
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
 
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera ParteCurriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
 
Pedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalariaPedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalaria
 
forerodoris112016.pdf
forerodoris112016.pdfforerodoris112016.pdf
forerodoris112016.pdf
 
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptxembarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
 
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesFactores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
 
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación SexualProyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
 
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquenEscolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
 
Educando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptxEducando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptx
 

Más de Consuelo Evangelina Ramirez Fernandez

Proyecto final comunicación educativa
Proyecto final comunicación educativaProyecto final comunicación educativa
Proyecto final comunicación educativa
Consuelo Evangelina Ramirez Fernandez
 
Presentación comunicacion educativa sesion 7
Presentación comunicacion educativa sesion 7Presentación comunicacion educativa sesion 7
Presentación comunicacion educativa sesion 7
Consuelo Evangelina Ramirez Fernandez
 
Centro de-estudios-tecnológicos-47-mision-y-vision sesión 7
Centro de-estudios-tecnológicos-47-mision-y-vision sesión 7Centro de-estudios-tecnológicos-47-mision-y-vision sesión 7
Centro de-estudios-tecnológicos-47-mision-y-vision sesión 7
Consuelo Evangelina Ramirez Fernandez
 
Proyectodecomunicacineducativasegundaparte mile completo
Proyectodecomunicacineducativasegundaparte mile completoProyectodecomunicacineducativasegundaparte mile completo
Proyectodecomunicacineducativasegundaparte mile completo
Consuelo Evangelina Ramirez Fernandez
 

Más de Consuelo Evangelina Ramirez Fernandez (13)

Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Proyecto final comunicación educativa
Proyecto final comunicación educativaProyecto final comunicación educativa
Proyecto final comunicación educativa
 
Presentación comunicacion educativa sesion 7
Presentación comunicacion educativa sesion 7Presentación comunicacion educativa sesion 7
Presentación comunicacion educativa sesion 7
 
Consuelo rafer 12
Consuelo rafer 12Consuelo rafer 12
Consuelo rafer 12
 
Ppderecho 11
Ppderecho 11Ppderecho 11
Ppderecho 11
 
Comunicacion educ 10
Comunicacion educ 10Comunicacion educ 10
Comunicacion educ 10
 
Comunicacion educ 10
Comunicacion educ 10Comunicacion educ 10
Comunicacion educ 10
 
Comunicacion educ.9
Comunicacion educ.9Comunicacion educ.9
Comunicacion educ.9
 
Comunicacion educativa tarea 8
Comunicacion educativa tarea 8Comunicacion educativa tarea 8
Comunicacion educativa tarea 8
 
Centro de-estudios-tecnológicos-47-mision-y-vision sesión 7
Centro de-estudios-tecnológicos-47-mision-y-vision sesión 7Centro de-estudios-tecnológicos-47-mision-y-vision sesión 7
Centro de-estudios-tecnológicos-47-mision-y-vision sesión 7
 
Tarea mile sesión 6
Tarea mile sesión 6Tarea mile sesión 6
Tarea mile sesión 6
 
Proyectodecomunicacineducativasegundaparte mile completo
Proyectodecomunicacineducativasegundaparte mile completoProyectodecomunicacineducativasegundaparte mile completo
Proyectodecomunicacineducativasegundaparte mile completo
 
Mapa conceptual tarea 3
Mapa conceptual tarea 3Mapa conceptual tarea 3
Mapa conceptual tarea 3
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Tarea mile foda

  • 1. Análisis FODA Cetis 47 Maestra: Cristina Centeno Consuelo Evangelina Ramírez Fernández Maestría en Educación 4º B Foda CETis 47
  • 2. Análisis de Cetis 47 Fortaleza •Único plantel con la carrera de refrigeración y climatización. •Profesores calificados para atender las necesidades educativas. •Ubicación accesible a cualquier medio de transporte y rutas urbanas •Ingreso al SNB sistema nacional de bachillerato Debilidades •Falta de equipo en los talleres. •Políticas educativas sobre el manejo de internet, •Falta de tutores. Amenazas •Situación socioeconómica de los alumnos. •Drogadicción y alcoholismo. •Embarazo en adolecentes. •Indice de deserción altos (embarazos y Reprobación Oportunidades •Acuerdos y convenios con sector productivo. •Bolsa de trabajo . •Políticas adecuadas para la gestión de recursos. •Ingreso en el sistema nacional de bachillerato SNB.
  • 3.  Infraestructura deficiente (falta de equipo en los talleres).  Embarazo en Adolecentes. Diagnostico de Necesidades
  • 4. Objetivo General  Elaborar una propuesta de cómo combatir y prevenir el embarazo en los adolecentes.
  • 5. Objetivos Específicos  Investigar el número de embarazadas y en que semestre se presenta con mayor frecuencia.  Conocer si las alumnas cuentan con alguna información sobre sexualidad (embarazo en adolescentes, métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, etc.)  Detectar si las alumnas cuentan con algún servicio médico para que se les dé un seguimiento.
  • 6. Justificación  El embarazo en las adolescentes se ha convertido en un problema social importante, debido a que básicamente son las condiciones socioculturales las que han determinado un aumento considerable en su prevalecía, aconteciendo con mayor frecuencia en sectores socioeconómicos más disminuidos  Estudiar este tema es importante ya que se encuentra muchas causas entre las falta de docentes en las unidades educativas en materia de sexualidad, el desempleo, la pobreza, desunión familiar, la soledad e incomprensión de una comunidad que mal entiende a los adolescente, la tecnología que trae consigo una mal interpretación de libertad y en especial de las jóvenes que muchas veces asumen que lo que hacen es lo ellas cree que es lo correcto y luego las consecuencias son nefastas.  Para lograr realizar este aporte es necesario recurrir a una metodología que sea coherente en nuestra investigación. Una investigación que involucre los aspectos socio - cultural de la sexualidad implica una investigación cualitativa en donde el supuesto básico es que el sujeto construye su realidad y halla salidas a las problemáticas que los afectan y que tendrán repercusiones para el resto de sus vidas. Pensar en ella significa comprender su cuerpo, sexualidad en su complejidad y en su unidad, aplicando los valores que le inculcaron sus padres durante su vida de crecimiento, la libertad y la esencia del amor que le dieron sus familiares en todas las etapas de su vida. 
  • 7.  Una de las problemáticas que con frecuencia se presentan en el Cetis 47 es el embarazo en adolescentes, llegando a tener un promedio de 20 alumnas embarazadas en un periodo anual. Presentándose con más frecuencia a partir del 4º semestre en adelante, aunque han ingresado alumnas que ya vienen con embarazo y se les detecta hasta que su embarazo ya es notorio, en estos casos se les proporciona servicio médico o seguro facultativo a las alumnas que no cuentan con ese servicio y los maestros apoyan para que no abandonen sus estudios ya que es frecuente que así lo hagan, deteniendo su desarrollo académico social y humano.
  • 8. Bibliografías  Desarrollo de Proyectos de Comunidad Educativa, Unid.  http://axeleratum.com/2012/analisis-foda-5- pasos-para-desarrollar-el-analisis-primera-parte