SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE PRODUCTOS
Autor: Rita Chacon Hidalgo
   Qué es un manual escolar
   Tipos de textos utilizados para enseñar
   Propuesta de diseño de materiales para enseñar
   Definición del sistema gráfico y sus elementos
   Niveles de carácter formativo y social de la radio educativa
   Fines de la radio educativa promovidos por el Banco Mundial
   Diferencia entre programas de radio comercial y programas de
    radio educativa
   Formatos de programas de radio
   Elementos básicos de todo programa de radio
   Principales características de la radio escolar
   Un manual escolar es un libro didáctico escolar o un libro de texto, el cual es
    realmente un producto editorial construido específicamente para la enseñanza.
    Por esta razón se dice que son materiales didácticos. La utilización específica
    de los manuales escolares, es como auxiliares de la enseñanza y promotores
    del aprendizaje. Citando una de las principales características del manual
    escolar se puede decir que presentan una progresión sistemática que implica
    una propuesta concreta; del orden del aprendizaje y un modelo de enseñanza.
Los libros de texto utilizados para enseñar se clasifican en 2 categorías.
 Libro didáctico, dentro del que se incluye:

1- Libro Infantil
2- Manual escolar (primaria, secundaria e infantil)
3- Libro universitario
 Libro técnico, dentro de esta categoría se incluye:

1- Manuales de instrucciones de aparatos o herramientas
2- Libros de divulgación general
3- Libro especializado. (para profesionales).
Se puede decir que la propuesta de diseño de los manuales para enseñar se divide
  en 3 categorías que se explican a continuación:
 1- Orientación de corte tecnológico: Se aplica el conocimiento científico disponible
  sobre el aprendizaje con textos para producir materiales que faciliten comunicar con
  eficacia mensajes instructivos (tecnología del texto).
 2- Orientación industrial o empresarial: Manual como producto de consumo. Existe
  un mercado de materiales pedagógicos que posee sus propias reglas y mecanismos
  de producción.
 3- Orientación experiencial o práctica: Es un producto diseñado principalmente por
  los profesores apoyados en su experiencia profesional en la puesta en práctica del
  currículo.
Sistema gráfico: Se puede afirmar que es el más complejo de los sistemas de
 comunicación visual ( y auditiva como lo son el audio y la música), ya que reúne y
 combina variados subsistemas en un mismo y único discurso, fijado en el espacio
 gráfico.
 Los elementos del sistema gráfico se detallan a continuación:


           1- ESPACIO GRAFICO o soporte de la información
           2- IMAGEN                                Estructurales     lingüístico
SISTEMA                                Grafismos                       icónico
GRAFICO    3- TEXTO                                 Informacionales    convencional

           4- SIGNOS SECUNDARIOS        Color       Icónico o denotativo
             O COMPLEMENTARIOS                      Psicológico o connotativo
                                                     Señaléctico o esquemático
   a- Como apoyo directo a movimientos sociales. En estos casos la radio
    adquiere una función de foro en donde se pueden exponer ideas
    revolucionarias y de cambio social.
   b- Como apoyo y extensión de la instrucción formal. Organismos
    internacionales como la UNESCO; ven en la radio un medio a través del cual es
    posible impulsar o dar a conocer programas de desarrollo en países del Tercer
    Mundo o para ampliar la formación universitaria en naciones mas ricas.
   c- Como instrumento para la educación no formal a través de la participación de
    los ciudadanos.
   a- Motivación: Debe buscar que los individuos reflexionen y que a partir de ahí
    puedan actuar.
   b- Información: Programas que aportan información local, nacional e internacional,
    también apoyan actividades y espacios de servicio al público.
   c- Enseñanza: La radio es utilizada para adquirir destrezas cognoscitivas de orden
    general. Generalmente estas habilidades se aprenden mejor en la escuela normal,
    pero a través de la radio es posible que sean adquirirlas principalmente por adultos
    de desescolarización temprana o que por diversas razones se encuentran fuera del
    sistema escolar reglado.
   d- Modificación de la conducta: Programas que dan consejo al público a cerca de
    cómo desarrollar actividades específicas. El aprendizaje en este tipo de programas
    es de tipo sencillo y solo requiere que el oyente siga acciones concretas. Ej.
    Programas de vacunación, mecanismos de voto, como matricular niños en la
    escuela, etc.
La radio educativa debe diferenciarse de la radio comercial al menos en estos
  aspectos:
 a- La intencionalidad formativa.

 El programa debe tener una intención de formar al individuo.
 b- La planificación de estrategias didácticas.

  Las estrategias deben ser planeadas con carácter instructivo.
 c- El diseño de objetivos diferentes.

 Los objetivos deben de ser planeados de acuerdo a lo que se desea enseñar.
 d- La búsqueda de los elementos favorecedores de los procesos de enseñanza y

  aprendizaje. Utilizar recursos que aporten en los procesos de aprendizaje.
   a- Dialogo: Forma de presentación en la cual dos o más alumnos exponen la
    información. Ofrece más variedad que la charla o conferencia. Presenta
    mayores ventajas ya que estimula y mantiene el interés en el programa.
   b- Debate
   c- Dramatización
   d- Noticiarios
   e- Musicales
   f- Entretenimiento: Con estos programas se busca la inventiva, crear un clima
    amistoso, relajado. Se pueden hacer concursos, juegos, etc.
   a- Música: Juega un papel primordial en el acompañamiento del mensaje. La
    música motiva, insinúa la idea transmitida. Debe ser elegida con cuidado y
    debe ser utilizada en la medida correcta. Si la música es muy larga, corta o
    inadecuada puede echar a perder el resultado del programa.
   b- Los efectos especiales: Integra elementos que dan sorpresa, creatividad,
    como ruidos o sonidos extraños.
   c- La voz: Elemento esencial ya que es el soporte de la comunicación. La voz
    establece la conexión entre los seres humanos. Debe valorarse su sentido
    estético en su perfección técnica y su capacidad de conectarse con el oyente.
   a- Funciona por medio de equipos de trabajo, que están a cargo de un grupo de
    profesores.
   b- Están apoyadas por consejos escolares, asociaciones de padres, inspecciones de
    educación, comunidades autónomas e incluso instituciones privadas.
   c- Los objetivos que persiguen son de carácter formativo y educativo; buscando con
    esto reforzar el aprendizaje de áreas conceptuales tanto como el dominio de la
    experiencia oral y escrita y el conocimiento del medio.
   d- Es una actividad muy bien recibida por los estudiantes lo cual implica mayor
    motivación a la hora de realizarla.
   e- El costo económico es relativamente bajo en comparación con medios de
    comunicación como la televisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Iglesia Cristiana Filipenses 4:13
 
La radio educativa kathia ramos calvo
La radio educativa   kathia ramos calvoLa radio educativa   kathia ramos calvo
La radio educativa kathia ramos calvo
Kathia Ramos Calvo
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
guest6dcd43
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
Micky Salom
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
Micky Salom
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
Hernando Martinez
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
ManMacBerMelRojNav
 
Descubriendonuestropaisss
DescubriendonuestropaisssDescubriendonuestropaisss
Descubriendonuestropaisss
victorialozada
 
Utilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisiónUtilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisión
Nydia Ximena Ojeda Vargas
 
Programación didáctica del primer ciclo
Programación didáctica del primer cicloProgramación didáctica del primer ciclo
Programación didáctica del primer ciclo
davilillo84
 
Televisión educativa luisa vargas unidad 4
Televisión educativa luisa vargas unidad 4Televisión educativa luisa vargas unidad 4
Televisión educativa luisa vargas unidad 4
tellezvluisaf
 
Sesion de clases y reporte
Sesion de clases  y reporteSesion de clases  y reporte
Sesion de clases y reporte
dorisllosa
 
Los Mc Como Recursos DidáCticos
Los Mc Como Recursos DidáCticosLos Mc Como Recursos DidáCticos
Los Mc Como Recursos DidáCticos
annerose86
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
NumaCMoreno
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Angel Custodio Puentes Pérez
 
Liy instrumento de observacion de la integracion de la tecnologia
Liy instrumento de observacion de la integracion de la tecnologiaLiy instrumento de observacion de la integracion de la tecnologia
Liy instrumento de observacion de la integracion de la tecnologia
lilita5953
 
Hagamos un informativo de radio en catalán
Hagamos un informativo de radio en catalánHagamos un informativo de radio en catalán
Hagamos un informativo de radio en catalán
comunicacion2012
 
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aulaTelevision Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Marcela Hernandez
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
Moisés Navarro
 

La actualidad más candente (19)

Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
La radio educativa kathia ramos calvo
La radio educativa   kathia ramos calvoLa radio educativa   kathia ramos calvo
La radio educativa kathia ramos calvo
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Descubriendonuestropaisss
DescubriendonuestropaisssDescubriendonuestropaisss
Descubriendonuestropaisss
 
Utilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisiónUtilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisión
 
Programación didáctica del primer ciclo
Programación didáctica del primer cicloProgramación didáctica del primer ciclo
Programación didáctica del primer ciclo
 
Televisión educativa luisa vargas unidad 4
Televisión educativa luisa vargas unidad 4Televisión educativa luisa vargas unidad 4
Televisión educativa luisa vargas unidad 4
 
Sesion de clases y reporte
Sesion de clases  y reporteSesion de clases  y reporte
Sesion de clases y reporte
 
Los Mc Como Recursos DidáCticos
Los Mc Como Recursos DidáCticosLos Mc Como Recursos DidáCticos
Los Mc Como Recursos DidáCticos
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Liy instrumento de observacion de la integracion de la tecnologia
Liy instrumento de observacion de la integracion de la tecnologiaLiy instrumento de observacion de la integracion de la tecnologia
Liy instrumento de observacion de la integracion de la tecnologia
 
Hagamos un informativo de radio en catalán
Hagamos un informativo de radio en catalánHagamos un informativo de radio en catalán
Hagamos un informativo de radio en catalán
 
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aulaTelevision Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 

Destacado

La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia DidacticaLa Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
CRISTINA ESTEBAN MARTIN
 
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
romuloenrique
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
ereaseoane
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
romuloenrique
 
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoEstrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
DAVID SANCHEZ
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
guest8b5998
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
Fairy
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIASESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
Alexis Sánchez Miño
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 

Destacado (14)

La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia DidacticaLa Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
 
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
 
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
 
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoEstrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIASESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 

Similar a Recursos audiovisuales

Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicosTarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Paula Bonilla
 
Manuales escolares y radio educativa
Manuales escolares y radio educativaManuales escolares y radio educativa
Manuales escolares y radio educativa
Fanny-M
 
Manual Escolar
Manual Escolar Manual Escolar
Manual Escolar
Grethel Monge
 
Tecnologías para la educación
Tecnologías para la educaciónTecnologías para la educación
Tecnologías para la educación
Beatriz Borrego
 
Tecnologías para la educación
Tecnologías para la educaciónTecnologías para la educación
Tecnologías para la educación
Beatriz Borrego
 
Tarea 2, power point ariadna
Tarea 2, power point ariadnaTarea 2, power point ariadna
Tarea 2, power point ariadna
Ariadna .
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Katherine Dormond
 
Presentacion Tarea II
Presentacion Tarea IIPresentacion Tarea II
Presentacion Tarea II
carolvalar
 
UNED tarea 2 recursos audiov
UNED tarea 2 recursos audiovUNED tarea 2 recursos audiov
UNED tarea 2 recursos audiov
alicia_rodzun
 
Presentacion del manual escolar
Presentacion del manual escolarPresentacion del manual escolar
Presentacion del manual escolar
shirucarito16
 
Tarea 2 audiovisuales maria del rosario mora arias
Tarea 2 audiovisuales maria del rosario mora ariasTarea 2 audiovisuales maria del rosario mora arias
Tarea 2 audiovisuales maria del rosario mora arias
maria_mora
 
Presentaciòn Tarea II
Presentaciòn Tarea IIPresentaciòn Tarea II
Presentaciòn Tarea II
carolvalverdearley
 
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
Programas Radiofónicos Aplicados a la EducaciónProgramas Radiofónicos Aplicados a la Educación
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
marigen_valverde
 
Programas radiofónicos
Programas radiofónicosProgramas radiofónicos
Programas radiofónicos
Silvia05 Meléndez
 
Recursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales ppRecursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales pp
Ángela María Chacón Jiménez
 
Recursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales ppRecursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales pp
Ángela María Chacón Jiménez
 
Medios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No FormalMedios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No Formal
universidad
 
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Maria Acevedo
 
Programas radiofónicos aplicados a la educación
Programas radiofónicos aplicados a la educaciónProgramas radiofónicos aplicados a la educación
Programas radiofónicos aplicados a la educación
Paola
 
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Maria Acevedo
 

Similar a Recursos audiovisuales (20)

Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicosTarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
 
Manuales escolares y radio educativa
Manuales escolares y radio educativaManuales escolares y radio educativa
Manuales escolares y radio educativa
 
Manual Escolar
Manual Escolar Manual Escolar
Manual Escolar
 
Tecnologías para la educación
Tecnologías para la educaciónTecnologías para la educación
Tecnologías para la educación
 
Tecnologías para la educación
Tecnologías para la educaciónTecnologías para la educación
Tecnologías para la educación
 
Tarea 2, power point ariadna
Tarea 2, power point ariadnaTarea 2, power point ariadna
Tarea 2, power point ariadna
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Presentacion Tarea II
Presentacion Tarea IIPresentacion Tarea II
Presentacion Tarea II
 
UNED tarea 2 recursos audiov
UNED tarea 2 recursos audiovUNED tarea 2 recursos audiov
UNED tarea 2 recursos audiov
 
Presentacion del manual escolar
Presentacion del manual escolarPresentacion del manual escolar
Presentacion del manual escolar
 
Tarea 2 audiovisuales maria del rosario mora arias
Tarea 2 audiovisuales maria del rosario mora ariasTarea 2 audiovisuales maria del rosario mora arias
Tarea 2 audiovisuales maria del rosario mora arias
 
Presentaciòn Tarea II
Presentaciòn Tarea IIPresentaciòn Tarea II
Presentaciòn Tarea II
 
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
Programas Radiofónicos Aplicados a la EducaciónProgramas Radiofónicos Aplicados a la Educación
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
 
Programas radiofónicos
Programas radiofónicosProgramas radiofónicos
Programas radiofónicos
 
Recursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales ppRecursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales pp
 
Recursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales ppRecursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales pp
 
Medios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No FormalMedios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No Formal
 
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
 
Programas radiofónicos aplicados a la educación
Programas radiofónicos aplicados a la educaciónProgramas radiofónicos aplicados a la educación
Programas radiofónicos aplicados a la educación
 
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Recursos audiovisuales

  • 1. DISEÑO DE PRODUCTOS Autor: Rita Chacon Hidalgo
  • 2. Qué es un manual escolar  Tipos de textos utilizados para enseñar  Propuesta de diseño de materiales para enseñar  Definición del sistema gráfico y sus elementos  Niveles de carácter formativo y social de la radio educativa  Fines de la radio educativa promovidos por el Banco Mundial  Diferencia entre programas de radio comercial y programas de radio educativa  Formatos de programas de radio  Elementos básicos de todo programa de radio  Principales características de la radio escolar
  • 3. Un manual escolar es un libro didáctico escolar o un libro de texto, el cual es realmente un producto editorial construido específicamente para la enseñanza. Por esta razón se dice que son materiales didácticos. La utilización específica de los manuales escolares, es como auxiliares de la enseñanza y promotores del aprendizaje. Citando una de las principales características del manual escolar se puede decir que presentan una progresión sistemática que implica una propuesta concreta; del orden del aprendizaje y un modelo de enseñanza.
  • 4. Los libros de texto utilizados para enseñar se clasifican en 2 categorías.  Libro didáctico, dentro del que se incluye: 1- Libro Infantil 2- Manual escolar (primaria, secundaria e infantil) 3- Libro universitario  Libro técnico, dentro de esta categoría se incluye: 1- Manuales de instrucciones de aparatos o herramientas 2- Libros de divulgación general 3- Libro especializado. (para profesionales).
  • 5. Se puede decir que la propuesta de diseño de los manuales para enseñar se divide en 3 categorías que se explican a continuación:  1- Orientación de corte tecnológico: Se aplica el conocimiento científico disponible sobre el aprendizaje con textos para producir materiales que faciliten comunicar con eficacia mensajes instructivos (tecnología del texto).  2- Orientación industrial o empresarial: Manual como producto de consumo. Existe un mercado de materiales pedagógicos que posee sus propias reglas y mecanismos de producción.  3- Orientación experiencial o práctica: Es un producto diseñado principalmente por los profesores apoyados en su experiencia profesional en la puesta en práctica del currículo.
  • 6. Sistema gráfico: Se puede afirmar que es el más complejo de los sistemas de comunicación visual ( y auditiva como lo son el audio y la música), ya que reúne y combina variados subsistemas en un mismo y único discurso, fijado en el espacio gráfico. Los elementos del sistema gráfico se detallan a continuación: 1- ESPACIO GRAFICO o soporte de la información 2- IMAGEN Estructurales lingüístico SISTEMA Grafismos icónico GRAFICO 3- TEXTO Informacionales convencional 4- SIGNOS SECUNDARIOS Color Icónico o denotativo O COMPLEMENTARIOS Psicológico o connotativo Señaléctico o esquemático
  • 7. a- Como apoyo directo a movimientos sociales. En estos casos la radio adquiere una función de foro en donde se pueden exponer ideas revolucionarias y de cambio social.  b- Como apoyo y extensión de la instrucción formal. Organismos internacionales como la UNESCO; ven en la radio un medio a través del cual es posible impulsar o dar a conocer programas de desarrollo en países del Tercer Mundo o para ampliar la formación universitaria en naciones mas ricas.  c- Como instrumento para la educación no formal a través de la participación de los ciudadanos.
  • 8. a- Motivación: Debe buscar que los individuos reflexionen y que a partir de ahí puedan actuar.  b- Información: Programas que aportan información local, nacional e internacional, también apoyan actividades y espacios de servicio al público.  c- Enseñanza: La radio es utilizada para adquirir destrezas cognoscitivas de orden general. Generalmente estas habilidades se aprenden mejor en la escuela normal, pero a través de la radio es posible que sean adquirirlas principalmente por adultos de desescolarización temprana o que por diversas razones se encuentran fuera del sistema escolar reglado.  d- Modificación de la conducta: Programas que dan consejo al público a cerca de cómo desarrollar actividades específicas. El aprendizaje en este tipo de programas es de tipo sencillo y solo requiere que el oyente siga acciones concretas. Ej. Programas de vacunación, mecanismos de voto, como matricular niños en la escuela, etc.
  • 9. La radio educativa debe diferenciarse de la radio comercial al menos en estos aspectos:  a- La intencionalidad formativa. El programa debe tener una intención de formar al individuo.  b- La planificación de estrategias didácticas. Las estrategias deben ser planeadas con carácter instructivo.  c- El diseño de objetivos diferentes. Los objetivos deben de ser planeados de acuerdo a lo que se desea enseñar.  d- La búsqueda de los elementos favorecedores de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Utilizar recursos que aporten en los procesos de aprendizaje.
  • 10. a- Dialogo: Forma de presentación en la cual dos o más alumnos exponen la información. Ofrece más variedad que la charla o conferencia. Presenta mayores ventajas ya que estimula y mantiene el interés en el programa.  b- Debate  c- Dramatización  d- Noticiarios  e- Musicales  f- Entretenimiento: Con estos programas se busca la inventiva, crear un clima amistoso, relajado. Se pueden hacer concursos, juegos, etc.
  • 11. a- Música: Juega un papel primordial en el acompañamiento del mensaje. La música motiva, insinúa la idea transmitida. Debe ser elegida con cuidado y debe ser utilizada en la medida correcta. Si la música es muy larga, corta o inadecuada puede echar a perder el resultado del programa.  b- Los efectos especiales: Integra elementos que dan sorpresa, creatividad, como ruidos o sonidos extraños.  c- La voz: Elemento esencial ya que es el soporte de la comunicación. La voz establece la conexión entre los seres humanos. Debe valorarse su sentido estético en su perfección técnica y su capacidad de conectarse con el oyente.
  • 12. a- Funciona por medio de equipos de trabajo, que están a cargo de un grupo de profesores.  b- Están apoyadas por consejos escolares, asociaciones de padres, inspecciones de educación, comunidades autónomas e incluso instituciones privadas.  c- Los objetivos que persiguen son de carácter formativo y educativo; buscando con esto reforzar el aprendizaje de áreas conceptuales tanto como el dominio de la experiencia oral y escrita y el conocimiento del medio.  d- Es una actividad muy bien recibida por los estudiantes lo cual implica mayor motivación a la hora de realizarla.  e- El costo económico es relativamente bajo en comparación con medios de comunicación como la televisión.