SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la comunicación
Nombre: Gabriela Indira Maguregui Osornio
Matricula: 285434
Grupo: G4
Docente: Adrián Ventura Lares
Periodo: 1
Tarea: 1
Habla y Lenguaje
El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza como un ANIMAL
RACIONAL, en este concepto se analiza, el aspecto de su animalidad en el sentido del
cuerpo y las necesidades fisiologicasque compartimos con todos los demás animales.
 El concepto de lenguaje.
las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar. Comprender es
apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas.
Expresar es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia
de nuestra presencia. En este proceso, el lenguaje actúa como cauce y medio.
 El lenguaje es una actividad humana: que nace con el hombre, que solo a el pertenece
y que le permite comunicarse y relacionarse.
 Es el hecho social por excelencia: la capacidad que toda persona tiene de comunicarse
con los demás, mediante signos orales o escritos.
 El lenguaje es una facultad humana: independientemente de que empleamos un idioma
u otro. El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito, pictográfico,
mímico, etc.
La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal, cada individuo se sirve se sirve de
ella según sus necesidades y posibilidades. A esa manera que tiene cada persona para
utilizar la lengua se llama “habla”.
John Langshaw Austin puso la primera piedra diciendo que es cierto que algunos
enunciados tienen la forma gramatical de declaraciones, pero no se trata de declaraciones
porque en diciendo estos alguna acción.
Austin y Searle intentaron a analizar un acto de habla mas profundamente y lo dividieron
en varios actos:
 El acto locucionario: el anunciando lo mismo, es decir, la pronunciación de las
fronteras.
 El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer
una pregunta, dar una orden, dar una disculpa etc.
 El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia.
 El acto proporcional: descripción de la realidad, significado.
 La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla.
 Predicación: mensaje sobre el mundo.
 Representativos: el hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad
que es un hecho.
 Directivos: intentan obligar al oyente hacer una cosa.
 Compromisorios: obligan al hablante hacer una cosa, prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc.
 Expresivos: expresan el estado de animo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida,
disculparse etc.
 Declaratorios: cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc.
Elementos que debes de tomar en cuenta en una conversación:
1. Escuchar atentamente
2. Escuchar que termine la persona que esta hablando.
3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero si agresividad.
4. Emplear un tono de voz adecuado.
5. Procurar llegar a la conclusión.
¿Como lo hizo?
el hombre primitivo expreso lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, movimientos del cuerpo,
y manos. Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran mas que gruñidos.
También se dio cuenta que podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba así mismo y al
mundo que lo rodeaba. Mas tarde comprendió que estas formas de comunicación no servían para
comunicarse de u lugar a otro mas lejos.
Los métodos de comunicación permiten la transmisión de mensajes a millones de personas a través de la
televisión, vía satélite, podemos informarnos de los acontecimientos que están ocurriendo en el mundo,
en el mismo momento que están ocurriendo.
Importancia de la comunicación en las
relaciones humanas
Para que haya comunicación en necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir,
debe de haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del
habla distinguiremos los siguientes factores.
 Emisor o transmisor: es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación.
 Recepto: es el que recibe el mensaje: la persona a quien va dirigido el mensaje.
 Mensaje: es todo lo que se emite o lo que se transmite.
 Código: conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir un mensaje.
 Canal: el medio a través del cual llega el mensaje.
La escritura
Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente consideran totalmente probado que
la escritura es posterior al habla, aunque algunos semiólogos a fines del siglo xx llegaron a ssuponer que
la escritura son previas al lenguaje verbal articulando ya que existe un ( usando términos bathesianos)
placer por parte del sujeto humano.
Fundamentalmente la lengua grafica, la lengua escrita ha de considerarse un fenómeno linguistico
inventando la evolución socioeconómica de lasa poblaciones impulsa la creación de un código alternativo
que sea eficaz en sustituciones en las cuales la lengua fónica es insuficiente o directamente inútil.
ESCRITURA CUNEIFORME
El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que utilizaban para
representar vienes. A finales del siglo IV milenio A.C ya había evolucionado hacia un método de
contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimia sobre arcilla flexible.
JEROGLIFICOS EGIPCIOS
La escritura fue muy importante para mantener la cohesion del estado egipcio. La alfabetización se
concentrabaa en una elite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de cualquier egipcio de
ascendencia humilde. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los
siglos se uso de la escritura cuneiforme.
La imprenta
La imprenta es un método mecanico de reproducción de textos sobre papel o
materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa,
sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque
comenzó sobre un método artesanal, suspuso la primera revolucion cultural.
En Europa muchas personas y población pretendieron ser parte de este arte:
aunque las opciones apuntaban a que fue el Aleman Johannes Gutenberg. Por las
ideas que tenia y de unirse a un equipo de impresores, lo que apoyaba como el
inventor de la tipografía. Existe documentación subsecuente que le atribuye la
invension aunque curiosamente no consta el nombre de Gutenberg en ningún
impreso conocido
 En 1825, el físico inventor Britanico William Sturgeon invento el electro iman,
arrollado hilo conductor sin aislar alrededor de una herradura de hierro
barnizada, el estadounidense Joseph Henry mejoro esta invension en 1828
colocando varios arrollamientos de alambre de una barra de hierro, creando
un electro iman mas potente.
 Por su parte, el científico y diplomático ruso pavel shilling, a partir del
invento Von Somering empezzo a estudiar los fenómenos eléctricos y sus
aplicaciones.
 a partir de sus conocimientos creo en 1832 otro telégrafo electromagentico,
cuyo emisor era un tablero de 16 teclas en blanco y negro, como las de un
piano, que servia para enviar los caracteres, mientras que el receptor
consistía de 6 galvanómetros suspendidos por hilo de seda.
Estacion transmisora
Cuando en la estación emisora se cierra el interruptor, comúnmente llamado
manipulador circula una corriente desde la batería eléctrica hasata la línea
electro iman, lo que hace que sea atraída a una pieza metalica terminando en un
punzon que presiona una tira de papel que se desplaza mediante unos modillos
de arrastre, movidos por un mecanismo de relojería, sobre un cilindro
impregnado de tinta, de tal forma que según la duración de la pulsación del
interruptor se traaducira en la impresión en caracteres alfanuméricos mediante
el uso de un código convenido, en la practica el mas utilizado mediante muchos
años a sido el código morse.
El teléfono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir
señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado del teléfono junto
con Elisha Gray. Sin embargo Gaham Bell no fue el inventor de este aparato , sino
simplemente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. el 11 de junio de
2002 el congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que
reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamo
teletrofono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo , por
dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no
formalizar la patente ante la oficina de patentes de Estados Unidos.
Modem USB para interne móvil Hauwei E220
con la aparición de l telefonía móvil digital, fue posible acceder a paginas de internet
especialmente diseñadas para móvil conocido como tecnología WAP.
Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefónica a un numero del
operador a través de la cual se transmitían los datos de manera similar como lo haría un
modem de PC.
Posteriormente, nacio el GPS, que permmitio acceder a internet a través del protocolo
TCP/IP. Mediante el software adecudo es posible acceder, desde una terminal móvil, a
servicios como FTP, Telnet, mensajería instantánea, correo electrónico utilizaba los mismos
protocolos.
Otras tecnologías mas recientes que permiten el acceso a Internet son EDGE, EvDO, HSPA y
WiMAX, por otro lado, cada vez es mayor la oferta de tablets (tipo iPad, Samsung Galaxy
Tab, ebook o similar).
Aprovechando la tecnología UMTS, comienza aparecer módems para PC que conectan a
internet utilizando la red de telefonía Móvil .
Periódico
E periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar
información relativa a algo de la actualidad. Como disciplina el periodismo se ubica en
algunos países dentro de la sociología y en otros dentro de la ciencias de la comunicación.
El periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier
tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables
por el lector .
Dada la evidente influencia del periodismo en la sociedad, se ha desarrollado deontología
profesional constituida por una serie de normas y deberes éticos- ética periodística-. Que
guían la actividad del periodista. Estos existen. En general estos códigos postulan la
independencia de los medios respecto a los poderes políticos y económicos. El periodista
queda sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las
fuentes y en el y en el contraste de opiniones confortables.
Televisión
A finales del siglo XX en donde la televisión se convierte en bandera tecnológica
de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV nacional y
privados, en 1953 se crea Eurovisión que asocia varios países de Europa
conectados sus sistemas de TV mediante enlaces de microondas.
La producción de televisión se desarrollo con lo avances técnicos que
permitieron la grabación de las señales de video y audio. Esto permitio la
realización de programas grabados que podían ser almacenados y emitidos
posteriormente. A finales de los años 50 del siglo XX se desarrollaron los primeros
magnotoscopios y las cámaras con óptica intercambiables que grababan desde
una torreta delante del tubo de imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen parcial luis beltran amparan.
Examen parcial luis beltran amparan.Examen parcial luis beltran amparan.
Examen parcial luis beltran amparan.
Luis Beltran Amparan
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
Jonathan Jiim
 
Evolución de la Comunicación humana
Evolución de la Comunicación humanaEvolución de la Comunicación humana
Evolución de la Comunicación humana
Amapola Medina
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Pao Juárez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Maria Angelica Arroyo
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Lizeth_Rojas
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Edi Brian López Ríos
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
Aavegaa
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
migpeo
 
Tarea 1 estrategias
Tarea 1 estrategiasTarea 1 estrategias
Tarea 1 estrategias
Fabiola Andrade
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Feernanda Bustillos
 
esquemas LENGUA La comunicación, literatura, signos, acentuación, etc.
esquemas LENGUA La comunicación, literatura, signos, acentuación, etc. esquemas LENGUA La comunicación, literatura, signos, acentuación, etc.
esquemas LENGUA La comunicación, literatura, signos, acentuación, etc.
Mercedes
 
1er parcial de periodismo
1er parcial de periodismo1er parcial de periodismo
1er parcial de periodismo
luzda20
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
margot0420
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana. Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
Janeth Hernandez
 
Libro en wikipedia
Libro en wikipediaLibro en wikipedia
Libro en wikipedia
Maria Borracci
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Eduardo Martinez
 
Gonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibroGonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibro
Ariana Gonzalez
 
Leccion1 Fundamentos de Redes
Leccion1 Fundamentos de RedesLeccion1 Fundamentos de Redes
Leccion1 Fundamentos de Redes
Ugo Sanchez Baeza Profesor
 

La actualidad más candente (20)

Examen parcial luis beltran amparan.
Examen parcial luis beltran amparan.Examen parcial luis beltran amparan.
Examen parcial luis beltran amparan.
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Evolución de la Comunicación humana
Evolución de la Comunicación humanaEvolución de la Comunicación humana
Evolución de la Comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Tarea 1 estrategias
Tarea 1 estrategiasTarea 1 estrategias
Tarea 1 estrategias
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
esquemas LENGUA La comunicación, literatura, signos, acentuación, etc.
esquemas LENGUA La comunicación, literatura, signos, acentuación, etc. esquemas LENGUA La comunicación, literatura, signos, acentuación, etc.
esquemas LENGUA La comunicación, literatura, signos, acentuación, etc.
 
1er parcial de periodismo
1er parcial de periodismo1er parcial de periodismo
1er parcial de periodismo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana. Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Libro en wikipedia
Libro en wikipediaLibro en wikipedia
Libro en wikipedia
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Gonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibroGonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibro
 
Leccion1 Fundamentos de Redes
Leccion1 Fundamentos de RedesLeccion1 Fundamentos de Redes
Leccion1 Fundamentos de Redes
 

Destacado

Hair Pee Bird Day_ Lavender
Hair Pee Bird Day_ LavenderHair Pee Bird Day_ Lavender
Hair Pee Bird Day_ Lavender
aks1392
 
Testing the power point presentation file testing the power point presentat...
Testing the  power point presentation file testing the  power point presentat...Testing the  power point presentation file testing the  power point presentat...
Testing the power point presentation file testing the power point presentat...
tester.congruent
 
Freedom for love sex
Freedom for love sexFreedom for love sex
Freedom for love sex
Arhata Osho
 
Document
DocumentDocument
Document
jaderimell
 
1st Diaper Change Adventures
1st Diaper Change Adventures1st Diaper Change Adventures
1st Diaper Change Adventures
jitteryrainbow691
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
Dianita Mejia
 
GAUMONT
GAUMONTGAUMONT
Jämerä madalenergia kivmajade paketid
Jämerä madalenergia kivmajade paketidJämerä madalenergia kivmajade paketid
Jämerä madalenergia kivmajade paketid
anikiteco
 
Presentacion profesional
Presentacion profesionalPresentacion profesional
Presentacion profesional
david_077
 
Cefalòpode - Vampyroteuthis Infernalis
Cefalòpode - Vampyroteuthis InfernalisCefalòpode - Vampyroteuthis Infernalis
Cefalòpode - Vampyroteuthis InfernalisMartinaCT
 
La fisica
La fisicaLa fisica
La fisica
profesordigeba
 
Robert Berwick Baseball Slideshow
Robert Berwick Baseball SlideshowRobert Berwick Baseball Slideshow
Robert Berwick Baseball Slideshow
Robert Berwick
 
Program for narrow beam program matlab
Program for narrow beam program matlabProgram for narrow beam program matlab
Program for narrow beam program matlab
Indian Institute of Technology, Bombay
 
Agrotourism Development Corporation a report by Allah Dad Khan Ambassador Agr...
Agrotourism Development Corporation a report by Allah Dad Khan Ambassador Agr...Agrotourism Development Corporation a report by Allah Dad Khan Ambassador Agr...
Agrotourism Development Corporation a report by Allah Dad Khan Ambassador Agr...
Mr.Allah Dad Khan
 

Destacado (14)

Hair Pee Bird Day_ Lavender
Hair Pee Bird Day_ LavenderHair Pee Bird Day_ Lavender
Hair Pee Bird Day_ Lavender
 
Testing the power point presentation file testing the power point presentat...
Testing the  power point presentation file testing the  power point presentat...Testing the  power point presentation file testing the  power point presentat...
Testing the power point presentation file testing the power point presentat...
 
Freedom for love sex
Freedom for love sexFreedom for love sex
Freedom for love sex
 
Document
DocumentDocument
Document
 
1st Diaper Change Adventures
1st Diaper Change Adventures1st Diaper Change Adventures
1st Diaper Change Adventures
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
 
GAUMONT
GAUMONTGAUMONT
GAUMONT
 
Jämerä madalenergia kivmajade paketid
Jämerä madalenergia kivmajade paketidJämerä madalenergia kivmajade paketid
Jämerä madalenergia kivmajade paketid
 
Presentacion profesional
Presentacion profesionalPresentacion profesional
Presentacion profesional
 
Cefalòpode - Vampyroteuthis Infernalis
Cefalòpode - Vampyroteuthis InfernalisCefalòpode - Vampyroteuthis Infernalis
Cefalòpode - Vampyroteuthis Infernalis
 
La fisica
La fisicaLa fisica
La fisica
 
Robert Berwick Baseball Slideshow
Robert Berwick Baseball SlideshowRobert Berwick Baseball Slideshow
Robert Berwick Baseball Slideshow
 
Program for narrow beam program matlab
Program for narrow beam program matlabProgram for narrow beam program matlab
Program for narrow beam program matlab
 
Agrotourism Development Corporation a report by Allah Dad Khan Ambassador Agr...
Agrotourism Development Corporation a report by Allah Dad Khan Ambassador Agr...Agrotourism Development Corporation a report by Allah Dad Khan Ambassador Agr...
Agrotourism Development Corporation a report by Allah Dad Khan Ambassador Agr...
 

Similar a Evolución de la comunicación

comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientascomunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientas
paquitito
 
Primre parcial
Primre parcialPrimre parcial
Primre parcial
Dann Mitchel
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
luzda20
 
evolucion de la comunicacion
evolucion de la comunicacionevolucion de la comunicacion
evolucion de la comunicacion
Wendy Diaz Gandara
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Luis Beltran Amparan
 
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
Miriaam Moralees Shima
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
ElessielSnchezAlmnza
 
Historia y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion socialHistoria y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion social
Mirian D. Elune
 
Párrafo medios de comunicación
Párrafo medios de comunicaciónPárrafo medios de comunicación
Párrafo medios de comunicación
lauramontanez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alex_Munoz
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
Maoc123
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
Maoc123
 
parrafo medios de comunicación
parrafo medios de comunicaciónparrafo medios de comunicación
parrafo medios de comunicación
ximenamontanez123
 
Comunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personalComunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personal
Cinthia Marrufo
 
Primer Parcial de Periodismo digital
Primer Parcial de Periodismo digitalPrimer Parcial de Periodismo digital
Primer Parcial de Periodismo digital
Lizeth_Rojas
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
AlmarMarquez
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Ethel Torres
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
Adriana Morales
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Alex Valencia
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Cris de la O
 

Similar a Evolución de la comunicación (20)

comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientascomunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientas
 
Primre parcial
Primre parcialPrimre parcial
Primre parcial
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
evolucion de la comunicacion
evolucion de la comunicacionevolucion de la comunicacion
evolucion de la comunicacion
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
Estrategias de comunicacion miriam morales chima 245906
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
 
Historia y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion socialHistoria y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion social
 
Párrafo medios de comunicación
Párrafo medios de comunicaciónPárrafo medios de comunicación
Párrafo medios de comunicación
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
parrafo medios de comunicación
parrafo medios de comunicaciónparrafo medios de comunicación
parrafo medios de comunicación
 
Comunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personalComunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personal
 
Primer Parcial de Periodismo digital
Primer Parcial de Periodismo digitalPrimer Parcial de Periodismo digital
Primer Parcial de Periodismo digital
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 

Último (15)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 

Evolución de la comunicación

  • 1. Evolución de la comunicación Nombre: Gabriela Indira Maguregui Osornio Matricula: 285434 Grupo: G4 Docente: Adrián Ventura Lares Periodo: 1 Tarea: 1
  • 2. Habla y Lenguaje El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza como un ANIMAL RACIONAL, en este concepto se analiza, el aspecto de su animalidad en el sentido del cuerpo y las necesidades fisiologicasque compartimos con todos los demás animales.  El concepto de lenguaje. las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar. Comprender es apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas. Expresar es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso, el lenguaje actúa como cauce y medio.
  • 3.  El lenguaje es una actividad humana: que nace con el hombre, que solo a el pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse.  Es el hecho social por excelencia: la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los demás, mediante signos orales o escritos.  El lenguaje es una facultad humana: independientemente de que empleamos un idioma u otro. El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito, pictográfico, mímico, etc. La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal, cada individuo se sirve se sirve de ella según sus necesidades y posibilidades. A esa manera que tiene cada persona para utilizar la lengua se llama “habla”.
  • 4. John Langshaw Austin puso la primera piedra diciendo que es cierto que algunos enunciados tienen la forma gramatical de declaraciones, pero no se trata de declaraciones porque en diciendo estos alguna acción. Austin y Searle intentaron a analizar un acto de habla mas profundamente y lo dividieron en varios actos:  El acto locucionario: el anunciando lo mismo, es decir, la pronunciación de las fronteras.  El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar una orden, dar una disculpa etc.  El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia.  El acto proporcional: descripción de la realidad, significado.  La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla.  Predicación: mensaje sobre el mundo.  Representativos: el hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad que es un hecho.  Directivos: intentan obligar al oyente hacer una cosa.
  • 5.  Compromisorios: obligan al hablante hacer una cosa, prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc.  Expresivos: expresan el estado de animo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc.  Declaratorios: cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc. Elementos que debes de tomar en cuenta en una conversación: 1. Escuchar atentamente 2. Escuchar que termine la persona que esta hablando. 3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero si agresividad. 4. Emplear un tono de voz adecuado. 5. Procurar llegar a la conclusión.
  • 6. ¿Como lo hizo? el hombre primitivo expreso lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, movimientos del cuerpo, y manos. Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran mas que gruñidos. También se dio cuenta que podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba así mismo y al mundo que lo rodeaba. Mas tarde comprendió que estas formas de comunicación no servían para comunicarse de u lugar a otro mas lejos. Los métodos de comunicación permiten la transmisión de mensajes a millones de personas a través de la televisión, vía satélite, podemos informarnos de los acontecimientos que están ocurriendo en el mundo, en el mismo momento que están ocurriendo.
  • 7. Importancia de la comunicación en las relaciones humanas Para que haya comunicación en necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe de haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla distinguiremos los siguientes factores.  Emisor o transmisor: es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación.  Recepto: es el que recibe el mensaje: la persona a quien va dirigido el mensaje.  Mensaje: es todo lo que se emite o lo que se transmite.  Código: conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir un mensaje.  Canal: el medio a través del cual llega el mensaje.
  • 8. La escritura Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla, aunque algunos semiólogos a fines del siglo xx llegaron a ssuponer que la escritura son previas al lenguaje verbal articulando ya que existe un ( usando términos bathesianos) placer por parte del sujeto humano. Fundamentalmente la lengua grafica, la lengua escrita ha de considerarse un fenómeno linguistico inventando la evolución socioeconómica de lasa poblaciones impulsa la creación de un código alternativo que sea eficaz en sustituciones en las cuales la lengua fónica es insuficiente o directamente inútil. ESCRITURA CUNEIFORME El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que utilizaban para representar vienes. A finales del siglo IV milenio A.C ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimia sobre arcilla flexible. JEROGLIFICOS EGIPCIOS La escritura fue muy importante para mantener la cohesion del estado egipcio. La alfabetización se concentrabaa en una elite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se uso de la escritura cuneiforme.
  • 9. La imprenta La imprenta es un método mecanico de reproducción de textos sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó sobre un método artesanal, suspuso la primera revolucion cultural. En Europa muchas personas y población pretendieron ser parte de este arte: aunque las opciones apuntaban a que fue el Aleman Johannes Gutenberg. Por las ideas que tenia y de unirse a un equipo de impresores, lo que apoyaba como el inventor de la tipografía. Existe documentación subsecuente que le atribuye la invension aunque curiosamente no consta el nombre de Gutenberg en ningún impreso conocido
  • 10.  En 1825, el físico inventor Britanico William Sturgeon invento el electro iman, arrollado hilo conductor sin aislar alrededor de una herradura de hierro barnizada, el estadounidense Joseph Henry mejoro esta invension en 1828 colocando varios arrollamientos de alambre de una barra de hierro, creando un electro iman mas potente.  Por su parte, el científico y diplomático ruso pavel shilling, a partir del invento Von Somering empezzo a estudiar los fenómenos eléctricos y sus aplicaciones.  a partir de sus conocimientos creo en 1832 otro telégrafo electromagentico, cuyo emisor era un tablero de 16 teclas en blanco y negro, como las de un piano, que servia para enviar los caracteres, mientras que el receptor consistía de 6 galvanómetros suspendidos por hilo de seda.
  • 11. Estacion transmisora Cuando en la estación emisora se cierra el interruptor, comúnmente llamado manipulador circula una corriente desde la batería eléctrica hasata la línea electro iman, lo que hace que sea atraída a una pieza metalica terminando en un punzon que presiona una tira de papel que se desplaza mediante unos modillos de arrastre, movidos por un mecanismo de relojería, sobre un cilindro impregnado de tinta, de tal forma que según la duración de la pulsación del interruptor se traaducira en la impresión en caracteres alfanuméricos mediante el uso de un código convenido, en la practica el mas utilizado mediante muchos años a sido el código morse.
  • 12. El teléfono El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado del teléfono junto con Elisha Gray. Sin embargo Gaham Bell no fue el inventor de este aparato , sino simplemente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. el 11 de junio de 2002 el congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamo teletrofono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo , por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la oficina de patentes de Estados Unidos.
  • 13. Modem USB para interne móvil Hauwei E220 con la aparición de l telefonía móvil digital, fue posible acceder a paginas de internet especialmente diseñadas para móvil conocido como tecnología WAP. Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefónica a un numero del operador a través de la cual se transmitían los datos de manera similar como lo haría un modem de PC. Posteriormente, nacio el GPS, que permmitio acceder a internet a través del protocolo TCP/IP. Mediante el software adecudo es posible acceder, desde una terminal móvil, a servicios como FTP, Telnet, mensajería instantánea, correo electrónico utilizaba los mismos protocolos. Otras tecnologías mas recientes que permiten el acceso a Internet son EDGE, EvDO, HSPA y WiMAX, por otro lado, cada vez es mayor la oferta de tablets (tipo iPad, Samsung Galaxy Tab, ebook o similar). Aprovechando la tecnología UMTS, comienza aparecer módems para PC que conectan a internet utilizando la red de telefonía Móvil .
  • 14. Periódico E periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros dentro de la ciencias de la comunicación. El periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables por el lector . Dada la evidente influencia del periodismo en la sociedad, se ha desarrollado deontología profesional constituida por una serie de normas y deberes éticos- ética periodística-. Que guían la actividad del periodista. Estos existen. En general estos códigos postulan la independencia de los medios respecto a los poderes políticos y económicos. El periodista queda sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el y en el contraste de opiniones confortables.
  • 15. Televisión A finales del siglo XX en donde la televisión se convierte en bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV nacional y privados, en 1953 se crea Eurovisión que asocia varios países de Europa conectados sus sistemas de TV mediante enlaces de microondas. La producción de televisión se desarrollo con lo avances técnicos que permitieron la grabación de las señales de video y audio. Esto permitio la realización de programas grabados que podían ser almacenados y emitidos posteriormente. A finales de los años 50 del siglo XX se desarrollaron los primeros magnotoscopios y las cámaras con óptica intercambiables que grababan desde una torreta delante del tubo de imagen.