SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universitaria
Instituto Universitario Jesús Obrero “IUJO” Extensión Barquisimeto
Barquimeto Estado Lara
Tarea Power Point
Estudiante:
 Angie Álvarez
 C.I: 26.502.288
 Profesora: María Alexandra Rodríguez
 Materia: Introducción a la Informática
 II Semestre Contaduría.
Barquisimeto, 15 de mayo de 2022
1. ¿Qué es Power Point?
Microsoft PowerPoint (PPT) es un software de ofimática diseñado para realizar
presentación de diapositivas. Fue creado a mediados de los años 80 y vendido en
1987 a Bill Gates, convirtiéndose en un producto estrella de la compañía Microsoft.
Junto con Microsoft Excel y Microsoft Word, conforman el paquete básico de
programas de Microsoft Office.
En la actualidad es uno de los programas más utilizados del mundo para realizar
presentaciones, y está desarrollado tanto para los sistemas operativos Windows y
macOS; aunque se están utilizando también en móviles, para Android e iOS.
Este programa de presentación (y algunas versiones anteriores) ofrece diferentes
beneficios como el uso de imágenes prediseñadas e importar hojas de cálculo, al
igual que diferentes herramientas, como las presentaciones de Google, permiten
que las personas realices cambios en tiempo real en la misma presentación, al igual
existe una aplicación móvil que permite ver los archivos de PowerPoint de la mejor
forma (cuando se usa un teléfono móvil).
2. ¿Por qué es útil power point en una organización?
PowerPoint es la herramienta más popular para crear presentaciones y es
considerada por muchos como la forma más útil y accesible para representar
visualmente la empresa a la audiencia.
Como programa diseñado hace presentaciones prácticas con texto esquematizado,
fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes prediseñadas o
importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos
diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy
llamativo y mucho más práctico que los de Microsoft Word.
En las empresas, Power Point se emplea para la presentación de informes o
cálculos de manera dinámica, con la finalidad de exponer ante un grupo
determinado (clientes potenciales, ejecutivos, inversionistas, etcétera) la situación
de la empresa, los informes financieros o de negocios, así como la presentación de
algún proyecto. La presentación de información es vital para las empresas, pues
permite conocer la situación actual de la empresa en comparación con meses o
años anteriores, facilitando con ello la toma de decisiones.
Power Point facilita la presentación de datos de manera dinámica, disponiendo de
varios diseños que permiten la convivencia armónica de texto e imagen. También
existe la posibilidad de anexar videos, gifs y demás elementos dinámicos, como los
efectos para cambio de diapositiva.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea Power Point.docx

Similar a Tarea Power Point.docx (20)

Yeisbel hernandez
Yeisbel hernandezYeisbel hernandez
Yeisbel hernandez
 
Pps 08104152
Pps 08104152Pps 08104152
Pps 08104152
 
Pps
PpsPps
Pps
 
Evaluacion 2.pdf
Evaluacion 2.pdfEvaluacion 2.pdf
Evaluacion 2.pdf
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALESPRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Kike dh
Kike dhKike dh
Kike dh
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Pres3.
Pres3.Pres3.
Pres3.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dhamelys martínez power point
Dhamelys martínez   power pointDhamelys martínez   power point
Dhamelys martínez power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Reporte 1 importancia de la informatica
Reporte 1 importancia de la informaticaReporte 1 importancia de la informatica
Reporte 1 importancia de la informatica
 
Qué es power point
Qué es power pointQué es power point
Qué es power point
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
 

Más de AngieAlvarez60

Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docxJuegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docxAngieAlvarez60
 
Combinacion de Correspondencia.docx
Combinacion de Correspondencia.docxCombinacion de Correspondencia.docx
Combinacion de Correspondencia.docxAngieAlvarez60
 
Glosario de terminos int a la inf
Glosario de terminos int a la infGlosario de terminos int a la inf
Glosario de terminos int a la infAngieAlvarez60
 
Componentes del sistema actividad 6
Componentes del sistema actividad 6Componentes del sistema actividad 6
Componentes del sistema actividad 6AngieAlvarez60
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlAngieAlvarez60
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como cienciaAngieAlvarez60
 

Más de AngieAlvarez60 (12)

Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docxJuegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
 
Combinacion de Correspondencia.docx
Combinacion de Correspondencia.docxCombinacion de Correspondencia.docx
Combinacion de Correspondencia.docx
 
Glosario de terminos int a la inf
Glosario de terminos int a la infGlosario de terminos int a la inf
Glosario de terminos int a la inf
 
Ensayo fu e
Ensayo fu eEnsayo fu e
Ensayo fu e
 
Ensayo le c
Ensayo le cEnsayo le c
Ensayo le c
 
Presentacion fu e
Presentacion fu ePresentacion fu e
Presentacion fu e
 
Componentes del sistema actividad 6
Componentes del sistema actividad 6Componentes del sistema actividad 6
Componentes del sistema actividad 6
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
 
Ensayo co g
Ensayo co gEnsayo co g
Ensayo co g
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
 
Informe adm
Informe admInforme adm
Informe adm
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Tarea Power Point.docx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universitaria Instituto Universitario Jesús Obrero “IUJO” Extensión Barquisimeto Barquimeto Estado Lara Tarea Power Point Estudiante:  Angie Álvarez  C.I: 26.502.288  Profesora: María Alexandra Rodríguez  Materia: Introducción a la Informática  II Semestre Contaduría. Barquisimeto, 15 de mayo de 2022
  • 2. 1. ¿Qué es Power Point? Microsoft PowerPoint (PPT) es un software de ofimática diseñado para realizar presentación de diapositivas. Fue creado a mediados de los años 80 y vendido en 1987 a Bill Gates, convirtiéndose en un producto estrella de la compañía Microsoft. Junto con Microsoft Excel y Microsoft Word, conforman el paquete básico de programas de Microsoft Office. En la actualidad es uno de los programas más utilizados del mundo para realizar presentaciones, y está desarrollado tanto para los sistemas operativos Windows y macOS; aunque se están utilizando también en móviles, para Android e iOS. Este programa de presentación (y algunas versiones anteriores) ofrece diferentes beneficios como el uso de imágenes prediseñadas e importar hojas de cálculo, al igual que diferentes herramientas, como las presentaciones de Google, permiten que las personas realices cambios en tiempo real en la misma presentación, al igual existe una aplicación móvil que permite ver los archivos de PowerPoint de la mejor forma (cuando se usa un teléfono móvil). 2. ¿Por qué es útil power point en una organización? PowerPoint es la herramienta más popular para crear presentaciones y es considerada por muchos como la forma más útil y accesible para representar visualmente la empresa a la audiencia. Como programa diseñado hace presentaciones prácticas con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico que los de Microsoft Word. En las empresas, Power Point se emplea para la presentación de informes o cálculos de manera dinámica, con la finalidad de exponer ante un grupo determinado (clientes potenciales, ejecutivos, inversionistas, etcétera) la situación de la empresa, los informes financieros o de negocios, así como la presentación de algún proyecto. La presentación de información es vital para las empresas, pues permite conocer la situación actual de la empresa en comparación con meses o años anteriores, facilitando con ello la toma de decisiones. Power Point facilita la presentación de datos de manera dinámica, disponiendo de varios diseños que permiten la convivencia armónica de texto e imagen. También existe la posibilidad de anexar videos, gifs y demás elementos dinámicos, como los efectos para cambio de diapositiva.