SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universitaria
Instituto Universitario Jesús Obrero “IUJO” Extensión Barquisimeto
Barquisimeto, Estado Lara
Ensayo sobre el plan de cuenta
contable
Estudiante:
Angie Álvarez
Cedula: 26.502.288
Materia: Contabilidad General
Profesor: Douglas Pérez
I semestre de Contaduría
Introducción
El plan de cuentas contable es una lista que presenta las cuentas en un orden
sistemático y conveniente para facilitar el registro de los hechos contables. Se
estructura a través de números, letras o números y letras conformando un código
para cada una de las cuentas en uso de un sistema contable. También se
denomina Catalogo de cuentas o Código de cuentas.
Es el ordenamiento metódico de todas las cuentas de las que se sirve el sistema
de procesamiento contable para el logro de sus fines. Tiene un listado donde se
muestran clasificadas y codificadas las cuentas de activo, pasivo, cuenta de orden
y cuentas de egreso e ingreso.
Es un sistema dentro de la contabilidad financiera que permite registrar y ordenar
los movimientos de dinero que hay en las cuentas de una empresa.
Desarrollo
El plan de cuentas es un listado que presenta las cuentas necesarias para
registrar los hechos contables. Se trata de una ordenación sistemática de todas
las cuentas que forman parte de un sistema contable.
Para facilitar el reconocimiento de cada una de las cuentas, el plan de
cuentas suele ser codificado. Este proceso implica la asignación de un símbolo,
que puede ser un número, una letra o una combinación de ambos a cada cuenta
por lo general, el plan de cuentas se complementa con un manual de cuentas, que
presentan las instrucciones necesarias para la utilización de las cuentas que
forman parte del sistema contable.
El plan de cuentas, en definitiva, brinda una estructura básica para la
organización del sistema contable, por lo que aparece como un medio para
obtener información de manera sencilla. Debe cumplir con varios requisitos, como
la homogeneidad, la integridad, sistematicidad (debe seguir un cierto orden) y la
flexibilidad (tiene que permitir el agregado de nuevas cuentas).
Es importante que, a la hora de elaborar un plan de cuentas, se utilice una
terminología clara para designar a cada cuenta.
Cada cuenta es codificada, mediante un número y nombre único e
irrepetible en todo el plan.
Características del Plan de Cuentas Contables
• Sistematicidad: En el ordenamiento, lo que implica la elección previa de un
criterio para su organización.
• Flexibilidad: Suficiente para permitir la incorporación de nuevas cuentas,
necesarias para el registro de operaciones nuevas dentro de la vida
económica.
• Homogeneidad: En los agrupamientos practicados, condición necesaria
para facilitar la preparación de los informes contables.
• Claridad: En la terminología utilizada, para evitar la realización de
imputaciones erróneas.
Objetivos del Plan de Cuentas Contables
• Permite el establecimiento de las cuentas para el registro de las
operaciones
• Estructurar la organización de las cuentas por secciones.
• Garantiza la correcta formulación de los estados financieros.
• Permitir la realización de cambios que se presenten, tales como la
eliminación o inclusión de cuentas.
Conclusión
Los planes de cuenta es un ordenamiento sistemático de todas las cuentas que
forman parte de un sistema contable y tiene por objeto relacionar esas cuentas
con lo de las finanzas de una empresa.
Los planes de cuentas son necesarios y de suma importancia en todas las
transacciones u operaciones económicas realizadas en la empresa ya que por
medio de estos se puede tener o llevar un mayor y mejor control de lo que se tiene
disponible, es decir, conocer los recursos con lo que cuenta una empresa y de los
cuales obtiene beneficios (activos) e incluso se tiene información sobre los
compromisos que ha adquirido, como las deudas que tiene con otras entidades y
se deben cancelar (pasivos), permitiendo de esta manera un mejor desarrollo y
crecimiento de la empresa o compañía, ya que una toma de decisión errónea
puede afectar o causar un perjuicio económico para su crecimiento.
El plan de cuenta es flexible y puede adaptarse a la evolución de la empresa,
permitiendo agregar nuevas cuentas en caso de ser necesario.
El plan de cuenta entrega una estructura que organiza el sistema contable y
permite obtener de forma sencilla información acerca de las finanzas de una
empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
nisly
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
TomLozan
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Eliseo Gomez
 
Aspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control internoAspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control interno
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
alekev67
 
Control y retroalimentación
Control y retroalimentaciónControl y retroalimentación
Control y retroalimentación
Masterchoc
 
Exposición control como proceso administrativo
Exposición control como proceso administrativoExposición control como proceso administrativo
Exposición control como proceso administrativo
zuledi
 
UNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROLUNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROL
Maria Victoria Alippi
 
El control administrativo
El control administrativoEl control administrativo
El control administrativo
Cesarina R. Silvestre
 
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlEl proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
Manuel Gutiérrez
 
Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
Gaby Pastrana
 
El control en la organizacion
El control en la organizacionEl control en la organizacion
El control en la organizacion
Martinez29
 
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
Ciclo Directivo (Direccion y Control)Ciclo Directivo (Direccion y Control)
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
yendris
 
GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.
Y. Jesús Sandoval Polanco
 
Control táctico
Control tácticoControl táctico
Control táctico
GabbyTorres94
 
Proceso administrativo, control
Proceso administrativo, controlProceso administrativo, control
Proceso administrativo, control
Armando Renteria Gutierrez
 
Control proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacionControl proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacion
palominito
 
EL CONTROL ADMINISTRATIVO
EL CONTROL ADMINISTRATIVOEL CONTROL ADMINISTRATIVO
EL CONTROL ADMINISTRATIVO
stephanie014
 

La actualidad más candente (20)

Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
Aspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control internoAspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control interno
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Control y retroalimentación
Control y retroalimentaciónControl y retroalimentación
Control y retroalimentación
 
Exposición control como proceso administrativo
Exposición control como proceso administrativoExposición control como proceso administrativo
Exposición control como proceso administrativo
 
UNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROLUNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROL
 
El control administrativo
El control administrativoEl control administrativo
El control administrativo
 
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlEl proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
 
Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
 
El control en la organizacion
El control en la organizacionEl control en la organizacion
El control en la organizacion
 
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
Ciclo Directivo (Direccion y Control)Ciclo Directivo (Direccion y Control)
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
 
GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.
 
Control táctico
Control tácticoControl táctico
Control táctico
 
Proceso administrativo, control
Proceso administrativo, controlProceso administrativo, control
Proceso administrativo, control
 
Control proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacionControl proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacion
 
EL CONTROL ADMINISTRATIVO
EL CONTROL ADMINISTRATIVOEL CONTROL ADMINISTRATIVO
EL CONTROL ADMINISTRATIVO
 

Similar a Ensayo co g

Ensayo (cog)
Ensayo (cog)Ensayo (cog)
Ensayo (cog)
HectorYealbertAlburj
 
Plan de cuemta1
Plan de cuemta1Plan de cuemta1
Plan de cuemta1
ULARIS BARRIOS
 
Manual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentasManual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentas
Maria Gutierrez
 
4033 malena scodellari_tp9.docx
4033 malena scodellari_tp9.docx4033 malena scodellari_tp9.docx
4033 malena scodellari_tp9.docx
scodellarimalena
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
Sthiven
 
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
Vidal Oved
 
Contab tema 5.3 complementaria
Contab tema 5.3 complementariaContab tema 5.3 complementaria
Contab tema 5.3 complementaria
ceuss19
 
Producto unidad-iv-gallegos erick fb
Producto unidad-iv-gallegos erick fbProducto unidad-iv-gallegos erick fb
Producto unidad-iv-gallegos erick fb
ErickGallegos16
 
contabilidad
contabilidad contabilidad
contabilidad
Kevin Carrion
 
Catalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contablesCatalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contables
I - H y H Asociados
 
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLEPROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
ARACELIGINESZARATE1
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . ESISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
elenapereztorres
 
Yudy fabian soto
Yudy fabian sotoYudy fabian soto
Yudy fabian soto
yudyfabian
 
Segmento.pptx
Segmento.pptxSegmento.pptx
Segmento.pptx
luischapa198407
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
Anderson Choque
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
solivo2
 
Soportes de la informacion jose suarez
Soportes de la informacion jose suarezSoportes de la informacion jose suarez
Soportes de la informacion jose suarez
Jose Carlos Suarez
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
47552630
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica

Similar a Ensayo co g (20)

Ensayo (cog)
Ensayo (cog)Ensayo (cog)
Ensayo (cog)
 
Plan de cuemta1
Plan de cuemta1Plan de cuemta1
Plan de cuemta1
 
Manual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentasManual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentas
 
4033 malena scodellari_tp9.docx
4033 malena scodellari_tp9.docx4033 malena scodellari_tp9.docx
4033 malena scodellari_tp9.docx
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
 
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
 
Contab tema 5.3 complementaria
Contab tema 5.3 complementariaContab tema 5.3 complementaria
Contab tema 5.3 complementaria
 
Producto unidad-iv-gallegos erick fb
Producto unidad-iv-gallegos erick fbProducto unidad-iv-gallegos erick fb
Producto unidad-iv-gallegos erick fb
 
contabilidad
contabilidad contabilidad
contabilidad
 
Catalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contablesCatalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contables
 
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLEPROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . ESISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
 
Yudy fabian soto
Yudy fabian sotoYudy fabian soto
Yudy fabian soto
 
Segmento.pptx
Segmento.pptxSegmento.pptx
Segmento.pptx
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Soportes de la informacion jose suarez
Soportes de la informacion jose suarezSoportes de la informacion jose suarez
Soportes de la informacion jose suarez
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
 

Más de AngieAlvarez60

Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docxJuegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
AngieAlvarez60
 
Tarea Power Point.docx
Tarea Power Point.docxTarea Power Point.docx
Tarea Power Point.docx
AngieAlvarez60
 
Combinacion de Correspondencia.docx
Combinacion de Correspondencia.docxCombinacion de Correspondencia.docx
Combinacion de Correspondencia.docx
AngieAlvarez60
 
Glosario de terminos int a la inf
Glosario de terminos int a la infGlosario de terminos int a la inf
Glosario de terminos int a la inf
AngieAlvarez60
 
Ensayo fu e
Ensayo fu eEnsayo fu e
Ensayo fu e
AngieAlvarez60
 
Ensayo le c
Ensayo le cEnsayo le c
Ensayo le c
AngieAlvarez60
 
Presentacion fu e
Presentacion fu ePresentacion fu e
Presentacion fu e
AngieAlvarez60
 
Componentes del sistema actividad 6
Componentes del sistema actividad 6Componentes del sistema actividad 6
Componentes del sistema actividad 6
AngieAlvarez60
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
AngieAlvarez60
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
AngieAlvarez60
 
Informe adm
Informe admInforme adm
Informe adm
AngieAlvarez60
 

Más de AngieAlvarez60 (11)

Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docxJuegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
 
Tarea Power Point.docx
Tarea Power Point.docxTarea Power Point.docx
Tarea Power Point.docx
 
Combinacion de Correspondencia.docx
Combinacion de Correspondencia.docxCombinacion de Correspondencia.docx
Combinacion de Correspondencia.docx
 
Glosario de terminos int a la inf
Glosario de terminos int a la infGlosario de terminos int a la inf
Glosario de terminos int a la inf
 
Ensayo fu e
Ensayo fu eEnsayo fu e
Ensayo fu e
 
Ensayo le c
Ensayo le cEnsayo le c
Ensayo le c
 
Presentacion fu e
Presentacion fu ePresentacion fu e
Presentacion fu e
 
Componentes del sistema actividad 6
Componentes del sistema actividad 6Componentes del sistema actividad 6
Componentes del sistema actividad 6
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
 
Informe adm
Informe admInforme adm
Informe adm
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Ensayo co g

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universitaria Instituto Universitario Jesús Obrero “IUJO” Extensión Barquisimeto Barquisimeto, Estado Lara Ensayo sobre el plan de cuenta contable Estudiante: Angie Álvarez Cedula: 26.502.288 Materia: Contabilidad General Profesor: Douglas Pérez I semestre de Contaduría
  • 2. Introducción El plan de cuentas contable es una lista que presenta las cuentas en un orden sistemático y conveniente para facilitar el registro de los hechos contables. Se estructura a través de números, letras o números y letras conformando un código para cada una de las cuentas en uso de un sistema contable. También se denomina Catalogo de cuentas o Código de cuentas. Es el ordenamiento metódico de todas las cuentas de las que se sirve el sistema de procesamiento contable para el logro de sus fines. Tiene un listado donde se muestran clasificadas y codificadas las cuentas de activo, pasivo, cuenta de orden y cuentas de egreso e ingreso. Es un sistema dentro de la contabilidad financiera que permite registrar y ordenar los movimientos de dinero que hay en las cuentas de una empresa.
  • 3. Desarrollo El plan de cuentas es un listado que presenta las cuentas necesarias para registrar los hechos contables. Se trata de una ordenación sistemática de todas las cuentas que forman parte de un sistema contable. Para facilitar el reconocimiento de cada una de las cuentas, el plan de cuentas suele ser codificado. Este proceso implica la asignación de un símbolo, que puede ser un número, una letra o una combinación de ambos a cada cuenta por lo general, el plan de cuentas se complementa con un manual de cuentas, que presentan las instrucciones necesarias para la utilización de las cuentas que forman parte del sistema contable. El plan de cuentas, en definitiva, brinda una estructura básica para la organización del sistema contable, por lo que aparece como un medio para obtener información de manera sencilla. Debe cumplir con varios requisitos, como la homogeneidad, la integridad, sistematicidad (debe seguir un cierto orden) y la flexibilidad (tiene que permitir el agregado de nuevas cuentas). Es importante que, a la hora de elaborar un plan de cuentas, se utilice una terminología clara para designar a cada cuenta. Cada cuenta es codificada, mediante un número y nombre único e irrepetible en todo el plan. Características del Plan de Cuentas Contables • Sistematicidad: En el ordenamiento, lo que implica la elección previa de un criterio para su organización. • Flexibilidad: Suficiente para permitir la incorporación de nuevas cuentas, necesarias para el registro de operaciones nuevas dentro de la vida económica. • Homogeneidad: En los agrupamientos practicados, condición necesaria para facilitar la preparación de los informes contables. • Claridad: En la terminología utilizada, para evitar la realización de imputaciones erróneas. Objetivos del Plan de Cuentas Contables • Permite el establecimiento de las cuentas para el registro de las operaciones • Estructurar la organización de las cuentas por secciones. • Garantiza la correcta formulación de los estados financieros. • Permitir la realización de cambios que se presenten, tales como la eliminación o inclusión de cuentas.
  • 4. Conclusión Los planes de cuenta es un ordenamiento sistemático de todas las cuentas que forman parte de un sistema contable y tiene por objeto relacionar esas cuentas con lo de las finanzas de una empresa. Los planes de cuentas son necesarios y de suma importancia en todas las transacciones u operaciones económicas realizadas en la empresa ya que por medio de estos se puede tener o llevar un mayor y mejor control de lo que se tiene disponible, es decir, conocer los recursos con lo que cuenta una empresa y de los cuales obtiene beneficios (activos) e incluso se tiene información sobre los compromisos que ha adquirido, como las deudas que tiene con otras entidades y se deben cancelar (pasivos), permitiendo de esta manera un mejor desarrollo y crecimiento de la empresa o compañía, ya que una toma de decisión errónea puede afectar o causar un perjuicio económico para su crecimiento. El plan de cuenta es flexible y puede adaptarse a la evolución de la empresa, permitiendo agregar nuevas cuentas en caso de ser necesario. El plan de cuenta entrega una estructura que organiza el sistema contable y permite obtener de forma sencilla información acerca de las finanzas de una empresa.