SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno:
____________________________________________________________________
Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: ___________________________
Nombre de la Escuela:
___________________________________________________________________
Asignatura Reactivos Aciertos Calificación
Español 15
Matemáticas 15
Ciencias
Naturales
15
Geografía 10
Historia 10
Formación
Cívica y Ética
10
PROMEDIO 75
6to Grado
Bloque IV
Tarea Vacaciones
2013,AñodelaLealtadConstitucionalyCentenariodelEjércitoMexicano
6to Grado
2
ESPAÑOL
Lee el siguiente texto y contesta las
preguntas 1 a la 3:
A casi todo el mundo le duele la cabeza de
vez en cuando. En muchas ocasiones, el
dolor de cabeza tiene una causa bastante
simple —como haber trasnochado
demasiado, pasar demasiado tiempo al sol o
el estrés de un examen importante. Pero
algunas personas tienen dolores de cabeza
frecuentes o duraderos. Se dice que los
pies están relacionados con la cabeza. Es
decir, según nuestros antepasados,
aconsejan ponerse emplastos de diversas
hortalizas en las plantas de los pies siendo
la de patata, cebolla y rábano las más
populares.
Igualmente, se aconseja tomar baño de pies
con agua caliente el cual sería una mezcla
de una cucharadita de mostaza, dos
puñados de sal marina y un vaso de agua.
Para aumentar la eficacia de los baños de
pies podemos sacarlos de vez en cuando y
mojarlos con agua fría, para activar aún más
la circulación.
También es bueno tener a la mano un
pañuelo y un poco de alcohol y apretarlo
fuertemente a tu cabeza. Eso te hará sentir
mucho mejor.
Por otra parte, también se recomienda lo
siguiente, pero el tratamiento varía
ampliamente según la causa y el tipo de
cefalea. Las mejores opciones para tratar
las cefaleas más comunes son los
analgésicos como el paracetamol y los
agentes antiinflamatorios no esteroideos
(AINEs) como la aspirina, el ibuprofeno y el
naproxeno. Sin embargo es preciso tener en
cuenta que estos fármacos no están exentos
de efectos secundarios que en ocasiones
son graves. Además el abuso de los mismos
puede en determinadas circunstancias
agravar el problema. Pueden utilizarse en
casos de dolor de cabeza leve o moderado
que ocurra ocasionalmente. En caso de
cefalea intensa, frecuente o con alguno de
los síntomas de alarma, debe consultarse
siempre con el médico y evitar la
automedicación.
1. ¿Qué tipo de recomendaciones se dan en
el texto anterior?
a) Recomendaciones científicas.
b) Recomendaciones populares.
c) Es el texto de un médico general.
d) Son recomendaciones científicas y
populares.
2. De acuerdo al texto, algunas causas del
dolor de cabeza son las siguientes,
excepto:
a) Trasnochar demasiado.
b) Estar en el Sol, demasiado tiempo.
c) Usar ropa cómoda.
d) El estrés de un examen.
3. La palabra cefalea, remarcada en el
texto, es sinónimo de:
a) Estrés.
b) Dolor de cabeza.
c) Medicamento.
d) Remedio.
4. Elige la frase complementaria:
a) El dolor de cabeza es producido en
ocasiones por pasar mucho tiempo
en el Sol.
b) Para quitar el dolor de cabeza es
necesario mojar los pies en agua fría.
c) Lo bueno para el dolor de cabeza es
tomar una pastilla de paracetamol.
d) Los dolores de cabeza son producidos
por un espíritu maligno.
6to Grado
3
5. Lee la frase e identifica un conector
lógico:
― … cuando el dolor de cabeza es por
insolación, es bueno tener a la mano un
pañuelo y un poco de alcohol y apretarlo
fuertemente a tu cabeza; por otra parte, los
médicos recomiendan descansar y tomar
una pastilla de paracetamol‖
a) Por insolación.
b) Fuertemente.
c) Por otra parte.
d) Tener a la mano.
Lee lo siguiente y contesta:
Quin ōctlamati noyōllo
niccaqui in cuīcatl,
niquitta in xōchitl
¡Māca in cuetlahuia in Tlālticpac!
Al fin comprendí mi corazón
Escucho el canto
Veo las flores
¡Que no marchiten en la Tierra!
6. De acuerdo al texto anterior ¿cuál de las
siguientes pertenece a la palabra flores?
a) Máca. c) Tlálticpac.
b) Cuícatl. d)Xóchitl.
7. ¿Por qué México es considerado como un
país pluricultural?
a) Porque en él se mezclan diversas
culturas.
b) Porque tiene sólo una cultura
mexicana.
c) Porque tiene muchos dioses y santos.
d) Porque tiene varios partidos políticos.
8. Las siguientes son palabras derivadas de
una lengua indígena, excepto:
a) Aguacate, chile.
b) Mecate, chocolate.
c) Escuincle, futbol.
d) Xilófono, huehuetl.
9. ¿Cuántas lenguas indígenas se hablan
aproximadamente en México?
a) 35 lenguas.
b) 68 lenguas.
c) 190 lenguas.
d) Solo el español.
10. Son las partes que componen una carta,
excepto:
a) Lugar, fecha.
b) Firma o rúbrica.
c) Dirección de correo electrónico.
d) Saludo inicial, despedida.
Lee la siguiente carta:
Guadalajara, Jalisco, a 15 de marzo de
2013.
Querido Raúl:
Deseo que te encuentres muy bien cuando
recibas la presente.
Quiero decirte que todavía está en pie mi
invitación a esta linda ciudad de
Guadalajara. Aquí hay muchos lugares para
visitar muy hermosos, llenos de tradición e
historia.
Espero que te des el tiempo para venir con
tu familia y yo con gusto los recibiré.
Te envío un abrazo afectuoso. Con cariño tu
amiga.
Elena.
11.En la carta anterior, el destinatario es:
a) Raúl.
b) Elena.
c) Con cariño.
d) Guadalajara.
12.El siguiente es un deíctico que aparece
en la carta:
a) Quiero.
b) Marzo.
c) Carta.
d) Aquí.
6to Grado
4
Lee lo siguiente:
―Sólo te lo digo una vez. Tiene ojos, pero
no se ve. Sus hojas son de papel. Está
parado, pero no tiene pies. Al final ya
sabes qué es.‖
13.¿Qué tipo de texto es?
a) Es una descripción simple.
b) Es una metáfora.
c) Es una adivinanza.
d) Es un trabalenguas.
14.Los siguientes son medios de
comunicación, excepto:
a) Correo electrónico, el facebook.
b) La carta, los recados.
c) El teléfono, la cámara web.
d) Los libros, el espejo.
15.Es una ventaja del correo electrónico:
a) Llega a su destino en segundos.
b) Lo entrega el cartero.
c) Se puede firmar.
d) Lleva su sello postal.
MATEMÁTICAS
16.Las siguientes opciones son
equivalentes, excepto:
a) Ocho centésimos.
b) 0.08.
c) 8/100.
d) 1.08
17.La maestra Juanita, pregunta a sus
alumnos cómo puede convertir 6/8 en
un decimal.
Elige el alumno que contestó
correctamente:
a) Aarón: ―se escribe el 6, se pone el
punto y se agrega 8, o sea 6.8‖
b) Hilda: ―se divide 6 entre 8 y nos da
0.75‖
c) Martha: ―tenemos que dividir 8 entre
6, lo cual nos da 1.3‖
d) Virginia: ―se escribe el 6 con el punto
decimal y listo, o sea 0.6‖
18. ¿Qué números completan la siguiente
sucesión de decimales?
1.60, _____, 2,30, 2.65, _____
a) 1.85 y 2.90
b) 1.95 y 3.35
c) 1.95 y 3.0
d) 1.90 y 3.15
19.¿Qué fracción es la faltante en la
siguiente sucesión?
¼, ½, ______, 1, 1 ¼, 1 ½, …
a) 2/4 c)1/5
b) ¾ d) 1/3
20.Mi mamá me mandó comprar ¾ de
azúcar, si el kilo cuesta $28.00 ¿Cuánto
voy a pagar?
a) $20.00 c) $19.00
b) $18.00 d) $21.00
21.Si mis ahorros de 15 días son $345.00,
¿Cuánto ahorré cada día?
a) 15 pesos. c) 23 pesos.
b) 40 pesos. d) 20 pesos.
22.¿Qué fracción de 120 chocolates es 40
chocolates?
a) ½ c) ¼
b) 1/5 d) 1/3
23.Tienen solo una base, que puede ser
cualquier polígono, y sus caras laterales
tienen forma de triángulos:
a) Las pirámides.
b) Los prismas.
c) Los prismas y pirámides.
d) Las figuras geométricas.
24.¿Cuál es la medida de la circunferencia
del Sol, si su diámetro es de 1, 392, 000
km?
a) 443,312.1 km.
b) 696,000 km.
c) 348,000 km.
d) 4, 370, 880 km.
6to Grado
5
25.¿Cuál es el diámetro de una tapadera
que tiene de circunferencia 1.75 metros?
a) 1.55 metros. c) 2 metros.
b) 0.55 metros. d) 3 metros.
26.Elige las respuestas correctas para
completar la tabla:
Base Caras Vértices Aristas Dibujo
a) 5, 5, 8,
b) 6, 6, 10,
c) 4, 4, 6,
d) 7, 7, 1,
27.Elige la opción verdadera:
a) El círculo es una superficie plana cuyo
perímetro es una circunferencia.
b) El radio es el eje de simetría de una
circunferencia.
c) Dos diámetros forman un radio.
d) Todas las figuras geométricas tienen
radio y diámetro.
28.¿Cuántos cubos tiene el siguiente
prisma?
a) 21 c) 32
b) 27 d) 24
29.¿Cuál es el volumen del siguiente
prisma?
a) 44 cm3 c) 65 cm3
b) 60 cm3 d) 25 cm3
Observa la tabla, encuentra las faltantes y
contesta las pregunta 30:
Azúcar Tienda 1 Tienda 2 Tienda 3
250 gr. $7.00
100 gr. $3.50
3 kilos. $96.00
30.¿Cuál es la tienda donde conviene
comprar el azúcar?
a) Tienda 1.
b) Tienda 2.
c) Tienda 3.
d) En cualquiera de las tres.
CIENCIAS NATURALES
31.Las siguientes son máquinas simples,
excepto:
a) Palanca. c) Rueda.
b) Motor de barco. d) Cuña.
32. Es una máquina simple que facilita el
trabajo de subir o bajar objetos pesados:
a) El plano inclinado o rampa.
b) La cuña.
c) La palanca.
d) La grúa.
33. Es un objeto actual, basado en la cuña:
a) El carro.
b) El cuchillo.
c) El elevador.
d) La grúa.
6to Grado
6
34.¿En qué tipo de espejo están reflejados
los gansos?
a) En un espejo cóncavo.
b) Es un espejo convexo.
c) Es un espejo plano.
d) Ninguna de las anteriores.
35.Son instrumentos que funcionan con
lentes, excepto:
a) Telescopio.
b) Microscopio.
c) Cámara fotográfica.
d) Comedor y sillas.
36.Las personas con miopía ven bien de
cerca y borroso de lejos, por lo tanto
ocupan anteojos con lente:
a) Divergente.
b) Ninguna de las otras opciones.
c) Convergente.
d) Normal.
37.Las personas con hipermetropía ven
borrosos los objetos que tienen cerca,
por lo cual necesitan anteojos con lente:
a) Divergente.
b) Ninguna de las otras opciones.
c) Convergente.
d) Normal.
38.Elige la frase o palabra que completa el
enunciado:
―Nuestro sistema Solar forma parte de una
galaxia llamada ____________________‖
a) Universo.
b) Andrómeda.
c) Galaxia elíptica.
d) Vía Láctea.
39.¿Cuáles son los planetas considerados
como rocosos?
a) Venus, Mercurio, Neptuno y Urano.
b) Marte, Tierra, Venus y Mercurio.
c) Neptuno, Urano, Saturno y Júpiter.
d) Marte, Tierra, Saturno y Júpiter.
40.¿Cómo se clasifican los planetas de
acuerdo a su distancia al Sol?
a) Planetas grandes y planetas chicos.
b) Planetas brillantes y planetas opacos.
c) Planetas metálicos y planetas
gaseosos.
d) Planetas interiores y planetas
exteriores.
41.Son acciones para el Ahorro de Energía,
excepto:
a) Apagar y desconectar los aparatos
eléctricos cuando no se usen.
b) Pintar las paredes de tu casa de
colores claros.
c) Revisar que los muebles estén
nuevos.
d) Sustituir los focos incandescentes por
focos fluorescentes compactos.
42.Encuentra la relación entre las siguientes
fuentes de energía y su descripción:
1) Eólica.
2) Biomasa.
3) Maremotriz.
4) Geotérmica.
w) Se obtiene a partir de las corrientes de
los océanos, olas y mareas.
x) Es el calor generado por la Tierra.
y) Es producida por el movimiento del
viento.
z) Se genera en un biodigestor a partir de
los residuos orgánicos como la basura.
a) 1-X, 2-Z, 3-Y, 4-W.
b) 1-Y, 2-Z, 3-W, 4-X.
c) 1-Z, 2-Y, 3-X, 4-W.
d) 1-W, 2-X, 3-Z, 4-Y.
6to Grado
7
43.Encuentra la relación de las galaxias y su
descripción:
I. Elípticas.
II. Espirales.
III. Irregulares.
x) Se componen por estrellas jóvenes que
emiten color azul o blanco.
y) Tienen poco polvo y gas. Emiten luz
amarilla o roja.
z) Están compuestas de estrellas jóvenes y
viejas.
a) I-Z, II-X, III-Y.
b) I-Y, II-X, III-Z.
c) I-Y, II-Z, III-X.
d) I-Z, II-Y, III-X.
44.¿Qué tipo de satélite se muestra en la
siguiente imagen?
a) Es el satélite de Júpiter.
b) Es un satélite natural.
c) Es un satélite radioactivo.
d) Es un satélite artificial.
45.¿Qué es una sonda espacial?
a) Es un tipo de nave que se manda al
espacio con el fin de hacer
exploraciones.
b) Es la utilizada para determinar el
fondo del mar, desde un barco.
c) Es la utilizada para marcar la
radioactividad de ciertas moléculas.
d) Es una familia de cohetes brasileños.
GEOGRAFÍA
46.Encuentra la relación de las etapas del
proceso productivo:
1) Producción.
2) Transformación industrial.
3) Distribución.
4) Comercialización.
5) Consumo.
v) Herramientas, maquinaria y mano de
obra.
w) Medios de transporte que llevan los
productos.
x) Lugar de los recursos y extracción de
materias primas.
y) Producto al consumidor para su
adquisición.
z) Compra y venta de la mercancía.
a) 1-X, 2-W, 3-V, 4-Z, 5-Y.
b) 1-W, 2-V, 3-Y, 4-X, 5-Z.
c) 1-X, 2-V, 3-W, 4-Z, 5-Y.
d) 1-Z, 2-W, 3-X, 4-Y, 5-V.
47.Al intercambio comercial dentro de un
país se le denomina:
a) Comercio interior.
b) Comercio exterior.
c) Producto interno bruto.
d) PIB per cápita.
48.Al intercambio comercial entre países o
regiones se le denomina:
a) Comercio regional monetario.
b) Comercio interior.
c) Comercio exterior.
d) PIB per cápita.
49.Cuando Lorena va al centro comercial,
compra varias bolsas de papas fritas,
refrescos, chocolates, cremas para la piel
y tintes para el cabello. ¿Qué tipo de
consumo realiza Lorena?
a) Consumo responsable.
b) Consumo normal.
c) Consumo necesario.
d) Consumo excesivo.
6to Grado
8
50.Encuentra la relación de las siguientes
actividades y su descripción:
1) Comercio.
2) Publicidad.
3) Medios de transporte.
x) Sirven para presentar y favorecer el
consumo.
y) Hace llegar los productos a los
consumidores.
z) Consiste en intercambiar productos.
a) 1-Z, 2-Y, 3-X.
b) 1-Y, 2-X, 3-Z.
c) 1-X, 2-Z, 3-Y.
d) 1-Z, 2-X, 3-Y.
51.¿Cuáles son los productos que generan
mayor riqueza a los países en la
globalización?
a) Los productos agrícolas.
b) Los servicios turísticos y de
navegación.
c) Los productos derivados del hierro,
químicos o petróleo.
d) Los productos ganaderos.
52.¿Qué tipo de reacción provoca en el
consumidor el siguiente anuncio?
a) Consumo excesivo.
b) Consumo responsable.
c) Consumo internacional.
d) Consumo inadecuado.
53.Para calcular el desarrollo económico de
un país, se consideran el PIB y el PIB per
cápita. Encuentra la relación correcta con
sus características:
1) PIB. 2) PIB per cápita.
x) Es el valor monetario que le corresponde
a cada persona si se repartiera por igual a
todos los habitantes de una nación.
y) Es la suma del valor monetario total de
los bienes y servicios producidos por una
nación.
a) 1-X, 2-Y.
b) 1-Y, 2-X.
c) 1-1, 2-2.
d) Ninguna de las anteriores.
54.¿Dónde hay menor oportunidad de
desarrollo, según la siguiente tabla?
PIB per cápita anual
Dinamarca 57 051
China 2 432
Suiza 56 207
a) China. c) Suiza.
b) Dinamarca. d) En todos.
55.Es el mejor lugar para vivir y
desarrollarse, de acuerdo a su nivel de
ingreso de PIB per cápita:
a) Estados Unidos de Norteamérica.
b) Noruega.
c) México.
d) Burundi.
6to Grado
9
HISTORIA
56.Observa la siguiente línea del tiempo y
localiza los sucesos faltantes:
a) X –Auge Imperio Romano de
Occidente. Y- Cruzadas. Z- Caída
Imperio Romano Oriente.
b) X- Cruzadas. Y-Caída Imperio
Romano Oriente. Z – caída Imperio
Romano Occidente.
c) X-caída Imperio Romano Occidente.
Y-Cruzadas. Z-Caída Imperio Romano
Oriente.
d) X- caída Imperio Romano Occidente.
Y –Caída Imperio Romano Oriente.
Z– Cruzadas.
57.¿Qué significa Edad Media?
a) Edad media de la vida de América.
b) Edad donde se desarrollaron dos
culturas de Asia.
c) Periodo de tiempo medio entre el
nacimiento de Cristo y la llegada de
los españoles a América.
d) Periodo entre dos épocas de la
historia de Europa.
58.Principales actividades económicas de la
Edad Media:
a) Agricultura y comercio.
b) Comercio y turismo.
c) Ganadería y agricultura.
d) Comercio y ganadería.
59.¿Quiénes eran los pueblos bárbaros?
a) Eran pueblos que andaban todos con
barba larga.
b) Eran pueblos que hacían
barbaridades con todo.
c) Eran pueblos poco serios, con
costumbres antiguas al resto.
d) Eran pueblos que no compartían su
modo de vida, cultura, ni lengua con
el Imperio.
60.¿Qué es el feudalismo?
a) Es una forma de rescatar las
tradiciones culturales de un pueblo,
habitado por feudales.
b) Una forma de producción integrada
por dos partes: el señor feudal
(dueño) y el siervo (campesino).
c) Una manera de cobrar impuesto a las
autoridades que siempre se
aprovechaban de la gente.
d) Una nueva religión que despertó
mucha curiosidad por su manera de
cobrar el feudo.
61.Ubica en el siguiente mapa el Imperio
Romano de Oriente o Bizantino:
62.¿Cuál fue la finalidad de las Cruzadas?
a) Cruzar todo el Imperio Romano de
Occidente, hasta el otro lado.
b) Recuperar la ciudad de Jerusalén y la
llamada Tierra Santa (hoy Israel),
pues había sido conquistada por los
árabes de religión musulmana.
c) Terminar la lucha por la conquista del
Imperio, por lo cual debían cruzar
todo el océano.
d) Navegar de orilla a orilla y recorrer el
Imperio Romano de Occidente hasta
el Imperio Romano de Oriente.
6to Grado
10
63.¿Qué es el Corán?
a) Es el libro donde Mahoma plasmó los
principales preceptos del islam: la
existencia de un solo Dios.
b) Es un idioma que se dio en la Edad
Media.
c) Es una rama de la religión Cristiana.
d) Es un himno dedicado a Mahoma,
pues tiene toda su trayectoria cuando
huyó de la Meca.
64.Relaciona las siguiente culturas y sus
características:
1) India.
2) China.
3) Japón.
x) Formado por 4 grandes islas. Existe en él
la ceremonia del té.
y) Inventaron el papel, la pólvora y la
imprenta. Principal atracción: la muralla.
z) En esta civilización surgió el budismo.
Religión llamada así, por Buda.
a) 1-Y, 2-Z, 3-X. c) 1-Z, 2-Y, 3-X.
b) 1-X, 2-Z, 3-Y. d) 1-Z, 2-X, 3-Y.
65.¿Qué problemas provocó la peste
bubónica o negra?
a) Los alimentos escasearon porque los
campesinos murieron y no había
quien cultivara los campos.
b) Hubo más compra y venta de
alimentos, casas y medicinas.
c) La gente abandonó sus casas e
iniciaron un viaje por todo el mundo
en busca de la cura para la peste
bubónica.
d) Dio inicio la revolución industrial
como consecuencia de las
necesidades de salud de esa época.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
66.Identifica la relación de los tres poderes
de gobierno y su descripción:
1) Poder legislativo federal.
2) Poder ejecutivo federal.
3) Poder judicial federal.
x) Se deposita en el Congreso de la Unión.
Propone, discute, aprueba o rechaza leyes y
decretos.
y) Se deposita en la Suprema Corte. Se
encarga de interpretar leyes y revisarlas.
z) Se deposita en el presidente de la
República Mexicana y se encarga de
promulgar y ejecutar las leyes.
a) 1-X, 2-Y, 3-Z.
b) 1-Y, 2-Z, 3-X.
c) 1-Z, 2-X, 3-Y.
d) 1-X, 2-Z, 3-Y.
67.La maestra Ana pregunta a sus alumnos:
―¿por qué nuestro gobierno es
republicano?‖
Elige al alumno que contestó correctamente:
a) Alberto: ―porque se divide en 32
entidades federativas‖.
b) Raúl: ―porque sus gobernantes se
eligen cada cierto tiempo y no hay
cargos vitalicios‖.
c) Mario: ―porque los ciudadanos no
gobiernan directamente, sino por sus
representantes‖.
d) Laura: ―porque sus ciudadanos se
expresan por medio del voto‖.
68.¿De qué nos habla el artículo 1° de
nuestra Constitución Mexicana?
a) Nos habla que la educación es
gratuita.
b) Que tenemos derecho de manifestar
las ideas sin afectar a otros.
c) Todo individuo puede gozar de las
garantías individuales que nos brinda
la Constitución.
d) Derecho a reunirse pacíficamente
para tratar cualquier asunto legal.
6to Grado
11
69.¿Cómo se lleva a cabo la elección de los
gobernantes en nuestro país?
a) Se forman partidos políticos y cada
uno tiene un programa y sus
candidatos.
b) El presidente elige las personas que
estarán en el siguiente sexenio para
gobernar el país.
c) La Cámara de Diputados da a
conocer los nombres de los
candidatos.
d) Los nuevos gobernantes tiene que
venir de otros países para
gobernarnos.
70.Son características de la Constitución de
1917, excepto:
a) Fue la única propuesta que
enfrentaba todos los problemas del
país: políticos y económicos, sociales
y educativos, internos y externos.
b) No fue hecha por tal o cual caudillo,
sino por ciudadanos electos como
diputados donde había militares,
doctores, profesores.
c) Estuvo basada en las leyes de
Estados Unidos, pues se decidió
copiar su modelo de ley, por sus
problemas tan parecidos.
d) Se discutió y redactó en la ciudad de
Querétaro, recién terminada la
Revolución Mexicana.
71.Médico cirujano que publicó artículos
contra el presidente Porfirio Díaz,
invitando a sus paisanos a criticar a los
gobernantes cuando obraran mal.
También se opuso contra el gobierno de
Victoriano Huerta, demostrando su valor
civil, lo cual le costó la vida:
a) Benito Juárez.
b) Belisario Domínguez.
c) Francisco I. Madero.
d) Venustiano Carranza.
72.¿A qué se refiere, tener valor civil?
a) Es darle valor a las cosas que
poseemos, como joyas, casas, carros,
etc.
b) Es tener las escrituras de una casa,
donde se mencione el valor de la
misma.
c) Es poseer grandes extensiones de
tierra para trabajarlas.
d) Es hacer uso honesto de la palabra
para enfrentase a la autoridad.
73.Son organismos que existen para la
defensa de la integridad, la
independencia y la soberanía de nuestra
nación, excepto:
a) El Ejército.
b) La Armada.
c) La Fuerza Aérea.
d) La Agencia Central de Inteligencia.
74.¿Qué requisitos debe tener un ciudadano
mexicano?
a) Ser extranjero de un país cercano.
b) Haber cumplido 18 años y tener un
modo honesto de vivir.
c) Cumplir con al menos dos años de
vivir en México.
d) Ser latinoamericano.
75.Don Emiliano reúne a los vecinos para
platicar sobre las malas obras de
construcción que está haciendo el
gobierno de su comunidad y quieren
hacer valer su derecho de reunirse
pacíficamente, ¿Qué artículo
constitucional se aplica en lo anterior?
a) El artículo 1°.
b) El artículo 3°.
c) El artículo 6°.
d) El artículo 9°.
6to Grado
12
HOJA DE RESPUESTAS
Nombre del alumno(a): _________________________________________________
Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________
1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 51 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 76 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 52 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 77 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 53 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 78 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 29 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 54 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 79 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 30 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 55 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 80 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 31 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 56 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 81 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 32 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 57 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 82 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 33 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 58 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 83 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 34 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 59 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 84 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 35 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 60 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 85 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 36 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 61 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 86 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 37 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 62 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 87 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 38 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 63 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 88 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 39 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 64 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 89 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 40 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 65 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 90 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 41 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 66 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 91 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 42 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 67 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 92 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 43 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 68 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 93 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 44 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 69 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 94 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 45 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 70 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 95 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 46 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 71 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 96 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 47 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 72 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 97 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 48 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 73 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 98 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 49 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 74 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 99 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 50 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 75 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 100 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

examen bimestral 4to grado bloque 4
examen bimestral 4to grado   bloque 4examen bimestral 4to grado   bloque 4
examen bimestral 4to grado bloque 4
Material Educativo
 
Prueba Olimpiadas
Prueba OlimpiadasPrueba Olimpiadas
Prueba Olimpiadas
Batp Zurdo
 
3er grado bloque 4 mi examen
3er grado   bloque 4 mi examen3er grado   bloque 4 mi examen
3er grado bloque 4 mi examen
Secretaría de Educación Pública
 
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
Maggy García
 
examen bimestral 3er grado bloque 4
examen bimestral 3er grado   bloque 4examen bimestral 3er grado   bloque 4
examen bimestral 3er grado bloque 4
Material Educativo
 
Ojm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y solucionesOjm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y soluciones
Solange Zambrano
 
examen bimestral 5to grado bloque 4
examen bimestral 5to grado   bloque 4examen bimestral 5to grado   bloque 4
examen bimestral 5to grado bloque 4
Material Educativo
 
examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)
cesar-15
 
Examen de dispensacion medicina umsa 2018
Examen de dispensacion medicina umsa 2018Examen de dispensacion medicina umsa 2018
Examen de dispensacion medicina umsa 2018
Jose Espinoza
 
6to grado bloque 4
6to grado   bloque 46to grado   bloque 4
6to grado bloque 4
Nohely Ruiz
 
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadasOjm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
CASITA FELIZ
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
Solucionario desafios 5to 2014
Solucionario desafios 5to 2014Solucionario desafios 5to 2014
Solucionario desafios 5to 2014
Miguel Trinidad Ojeda
 
Examen trimestral sexto_grado_bloque3_2018-2019
Examen trimestral sexto_grado_bloque3_2018-2019Examen trimestral sexto_grado_bloque3_2018-2019
Examen trimestral sexto_grado_bloque3_2018-2019
Jeanette Dominguez Alvarez
 
Quinto grado primaria
Quinto grado primariaQuinto grado primaria
Simulacro de nombramiento docente 2021
Simulacro de nombramiento docente 2021Simulacro de nombramiento docente 2021
Simulacro de nombramiento docente 2021
HuancavelicaReginOrg
 
Prueba de 1 básico final de ciencias.
Prueba de 1 básico  final de ciencias.Prueba de 1 básico  final de ciencias.
Prueba de 1 básico final de ciencias.
violetamardones1
 
Prueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto GradoPrueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto Grado
Yohany Acosta
 
Ojm 2014 problemas y soluciones
Ojm 2014 problemas y solucionesOjm 2014 problemas y soluciones
Ojm 2014 problemas y soluciones
Solange Zambrano
 
Ojm 2010 problemas y soluciones
Ojm 2010 problemas y solucionesOjm 2010 problemas y soluciones
Ojm 2010 problemas y soluciones
Solange Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

examen bimestral 4to grado bloque 4
examen bimestral 4to grado   bloque 4examen bimestral 4to grado   bloque 4
examen bimestral 4to grado bloque 4
 
Prueba Olimpiadas
Prueba OlimpiadasPrueba Olimpiadas
Prueba Olimpiadas
 
3er grado bloque 4 mi examen
3er grado   bloque 4 mi examen3er grado   bloque 4 mi examen
3er grado bloque 4 mi examen
 
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
 
examen bimestral 3er grado bloque 4
examen bimestral 3er grado   bloque 4examen bimestral 3er grado   bloque 4
examen bimestral 3er grado bloque 4
 
Ojm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y solucionesOjm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y soluciones
 
examen bimestral 5to grado bloque 4
examen bimestral 5to grado   bloque 4examen bimestral 5to grado   bloque 4
examen bimestral 5to grado bloque 4
 
examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)
 
Examen de dispensacion medicina umsa 2018
Examen de dispensacion medicina umsa 2018Examen de dispensacion medicina umsa 2018
Examen de dispensacion medicina umsa 2018
 
6to grado bloque 4
6to grado   bloque 46to grado   bloque 4
6to grado bloque 4
 
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadasOjm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
Solucionario desafios 5to 2014
Solucionario desafios 5to 2014Solucionario desafios 5to 2014
Solucionario desafios 5to 2014
 
Examen trimestral sexto_grado_bloque3_2018-2019
Examen trimestral sexto_grado_bloque3_2018-2019Examen trimestral sexto_grado_bloque3_2018-2019
Examen trimestral sexto_grado_bloque3_2018-2019
 
Quinto grado primaria
Quinto grado primariaQuinto grado primaria
Quinto grado primaria
 
Simulacro de nombramiento docente 2021
Simulacro de nombramiento docente 2021Simulacro de nombramiento docente 2021
Simulacro de nombramiento docente 2021
 
Prueba de 1 básico final de ciencias.
Prueba de 1 básico  final de ciencias.Prueba de 1 básico  final de ciencias.
Prueba de 1 básico final de ciencias.
 
Prueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto GradoPrueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto Grado
 
Ojm 2014 problemas y soluciones
Ojm 2014 problemas y solucionesOjm 2014 problemas y soluciones
Ojm 2014 problemas y soluciones
 
Ojm 2010 problemas y soluciones
Ojm 2010 problemas y solucionesOjm 2010 problemas y soluciones
Ojm 2010 problemas y soluciones
 

Destacado

6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
Isabel De A. Najera
 
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
Graciela Maestre
 
Clavederespuestas bim1(11 12)
Clavederespuestas bim1(11 12)Clavederespuestas bim1(11 12)
Clavederespuestas bim1(11 12)
Chelk2010
 
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6  GRADO DE PRIMARIASolucionario 6  GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Tere Alvarez
 
Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015
luzdelcarmendeluna
 
Tarea vacaciones dic. 2014
Tarea vacaciones dic. 2014Tarea vacaciones dic. 2014
Tarea vacaciones dic. 2014
luzdelcarmendeluna
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
jcornejoc
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
LoqueSea .
 
En mis vacaciones repaso y aprendo
En mis vacaciones repaso y aprendoEn mis vacaciones repaso y aprendo
En mis vacaciones repaso y aprendo
Secretaría de Educación Pública
 
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Juan Pablo Jaramillo Estrada
 
Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)
maria camila
 
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
6to grado   bloque 2 - clave de respuesta6to grado   bloque 2 - clave de respuesta
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
cesar-15
 
Clavederespuestas diag(11 12)
Clavederespuestas diag(11 12)Clavederespuestas diag(11 12)
Clavederespuestas diag(11 12)
Chelk2010
 
Cuaderno de Verano de Segundo Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Segundo Grado de PrimariaCuaderno de Verano de Segundo Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Segundo Grado de Primaria
Editorial MD
 
Tarea vacaciones diciembre
Tarea vacaciones diciembreTarea vacaciones diciembre
Tarea vacaciones diciembre
luzdelcarmendeluna
 
Cuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Primer Grado de PrimariaCuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
Editorial MD
 
2º primaria matematicas
2º primaria matematicas2º primaria matematicas
2º primaria matematicas
Antonia Sanchez Davila
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
Editorial MD
 
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Andrea Leal
 

Destacado (20)

6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
 
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
 
Clavederespuestas bim1(11 12)
Clavederespuestas bim1(11 12)Clavederespuestas bim1(11 12)
Clavederespuestas bim1(11 12)
 
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6  GRADO DE PRIMARIASolucionario 6  GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
 
Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015
 
Tarea vacaciones dic. 2014
Tarea vacaciones dic. 2014Tarea vacaciones dic. 2014
Tarea vacaciones dic. 2014
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
 
En mis vacaciones repaso y aprendo
En mis vacaciones repaso y aprendoEn mis vacaciones repaso y aprendo
En mis vacaciones repaso y aprendo
 
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
 
Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)
 
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
6to grado   bloque 2 - clave de respuesta6to grado   bloque 2 - clave de respuesta
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
 
Clavederespuestas diag(11 12)
Clavederespuestas diag(11 12)Clavederespuestas diag(11 12)
Clavederespuestas diag(11 12)
 
Cuaderno de Verano de Segundo Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Segundo Grado de PrimariaCuaderno de Verano de Segundo Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Segundo Grado de Primaria
 
Tarea vacaciones diciembre
Tarea vacaciones diciembreTarea vacaciones diciembre
Tarea vacaciones diciembre
 
Cuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Primer Grado de PrimariaCuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
Cuaderno de Verano de Primer Grado de Primaria
 
2º primaria matematicas
2º primaria matematicas2º primaria matematicas
2º primaria matematicas
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
 
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
 

Similar a Tarea vacaciones semana santa 2013 2014

examen bimestral 6to grado bloque 4
examen bimestral 6to grado  bloque 4examen bimestral 6to grado  bloque 4
examen bimestral 6to grado bloque 4
Material Educativo
 
4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
Francisco J Garduño G
 
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdfExamen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
MAYRA235890
 
Examen olimpiada 2018
Examen olimpiada 2018Examen olimpiada 2018
Examen olimpiada 2018
Sabino Guzman Melo
 
Nuevo examen olimpiada 2018
Nuevo examen olimpiada 2018Nuevo examen olimpiada 2018
Nuevo examen olimpiada 2018
Hector Figueroa
 
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdfExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
cynthiaRamirez79
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
4to grado-bloque-2
4to grado-bloque-24to grado-bloque-2
4to grado-bloque-2
Isidro Aj
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
Julio Mejia
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
Secretaría de Educación Pública
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdfExamen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
cinthiadominguez8
 
Examen~1
Examen~1Examen~1
Examen~1
Karla Rafael
 
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdfExamen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
AngelYankur
 
6to grado bimestre 2 (11-12)
6to grado   bimestre 2 (11-12)6to grado   bimestre 2 (11-12)
6to grado bimestre 2 (11-12)
Oscar Albr
 
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
fvaldesperes1983
 
5o diagnostico-2013
5o diagnostico-20135o diagnostico-2013
5o diagnostico-2013
calcetin1980
 
Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016
Punish EK
 

Similar a Tarea vacaciones semana santa 2013 2014 (20)

examen bimestral 6to grado bloque 4
examen bimestral 6to grado  bloque 4examen bimestral 6to grado  bloque 4
examen bimestral 6to grado bloque 4
 
4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
 
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdfExamen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
 
Examen olimpiada 2018
Examen olimpiada 2018Examen olimpiada 2018
Examen olimpiada 2018
 
Nuevo examen olimpiada 2018
Nuevo examen olimpiada 2018Nuevo examen olimpiada 2018
Nuevo examen olimpiada 2018
 
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdfExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
4to grado-bloque-2
4to grado-bloque-24to grado-bloque-2
4to grado-bloque-2
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
 
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdfExamen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
Examen_quinto_segundo_trimestre (1).pdf
 
Examen~1
Examen~1Examen~1
Examen~1
 
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdfExamen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
Examen-Trimestral-Quinto-Bloque2-2021-2022.pdf
 
6to grado bimestre 2 (11-12)
6to grado   bimestre 2 (11-12)6to grado   bimestre 2 (11-12)
6to grado bimestre 2 (11-12)
 
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
 
5o diagnostico-2013
5o diagnostico-20135o diagnostico-2013
5o diagnostico-2013
 
Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016
 

Más de luzdelcarmendeluna

Temas de estudio segunda parte
Temas de estudio segunda parte Temas de estudio segunda parte
Temas de estudio segunda parte
luzdelcarmendeluna
 
Temas de estudio, 6 to periodo
Temas de estudio, 6 to periodoTemas de estudio, 6 to periodo
Temas de estudio, 6 to periodo
luzdelcarmendeluna
 
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
luzdelcarmendeluna
 
OCI ENSAYO
OCI ENSAYOOCI ENSAYO
OCI ENSAYO
luzdelcarmendeluna
 
Repasando ensayo de oci
Repasando ensayo de oci Repasando ensayo de oci
Repasando ensayo de oci
luzdelcarmendeluna
 
ENSAYO DE OLIMPIADA
ENSAYO DE OLIMPIADAENSAYO DE OLIMPIADA
ENSAYO DE OLIMPIADA
luzdelcarmendeluna
 
Ficha de datos
Ficha de datosFicha de datos
Ficha de datos
luzdelcarmendeluna
 
Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017
luzdelcarmendeluna
 
Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017
luzdelcarmendeluna
 
Himno nacional mexicano
Himno nacional mexicanoHimno nacional mexicano
Himno nacional mexicano
luzdelcarmendeluna
 
22 ago 2016 mecanizaciones
22 ago 2016 mecanizaciones22 ago 2016 mecanizaciones
22 ago 2016 mecanizaciones
luzdelcarmendeluna
 
Links trabajo final ed. física
Links trabajo final ed. físicaLinks trabajo final ed. física
Links trabajo final ed. física
luzdelcarmendeluna
 
Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20
luzdelcarmendeluna
 
Mecanizaciones sep 08
Mecanizaciones sep 08Mecanizaciones sep 08
Mecanizaciones sep 08
luzdelcarmendeluna
 
Mecanizaciones sep 01
Mecanizaciones sep 01Mecanizaciones sep 01
Mecanizaciones sep 01
luzdelcarmendeluna
 
Tenemos el honor de invitarle a la conferencia
Tenemos el honor de invitarle a la conferenciaTenemos el honor de invitarle a la conferencia
Tenemos el honor de invitarle a la conferencia
luzdelcarmendeluna
 
Examen oci rieb 2012 2013
Examen oci rieb 2012 2013Examen oci rieb 2012 2013
Examen oci rieb 2012 2013
luzdelcarmendeluna
 

Más de luzdelcarmendeluna (20)

Temas de estudio segunda parte
Temas de estudio segunda parte Temas de estudio segunda parte
Temas de estudio segunda parte
 
Temas de estudio, 6 to periodo
Temas de estudio, 6 to periodoTemas de estudio, 6 to periodo
Temas de estudio, 6 to periodo
 
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
 
OCI ENSAYO
OCI ENSAYOOCI ENSAYO
OCI ENSAYO
 
Repasando ensayo de oci
Repasando ensayo de oci Repasando ensayo de oci
Repasando ensayo de oci
 
ENSAYO DE OLIMPIADA
ENSAYO DE OLIMPIADAENSAYO DE OLIMPIADA
ENSAYO DE OLIMPIADA
 
Ficha de datos
Ficha de datosFicha de datos
Ficha de datos
 
Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017
 
Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017
 
Himno nacional mexicano
Himno nacional mexicanoHimno nacional mexicano
Himno nacional mexicano
 
22 ago 2016 mecanizaciones
22 ago 2016 mecanizaciones22 ago 2016 mecanizaciones
22 ago 2016 mecanizaciones
 
Links trabajo final ed. física
Links trabajo final ed. físicaLinks trabajo final ed. física
Links trabajo final ed. física
 
Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20
 
Mecanizaciones sep 08
Mecanizaciones sep 08Mecanizaciones sep 08
Mecanizaciones sep 08
 
Mecanizaciones sep 01
Mecanizaciones sep 01Mecanizaciones sep 01
Mecanizaciones sep 01
 
Tenemos el honor de invitarle a la conferencia
Tenemos el honor de invitarle a la conferenciaTenemos el honor de invitarle a la conferencia
Tenemos el honor de invitarle a la conferencia
 
Examen oci rieb 2012 2013
Examen oci rieb 2012 2013Examen oci rieb 2012 2013
Examen oci rieb 2012 2013
 
26agosto2014
26agosto201426agosto2014
26agosto2014
 
19ago2014
19ago201419ago2014
19ago2014
 
Mecanizaciones ago18
Mecanizaciones ago18Mecanizaciones ago18
Mecanizaciones ago18
 

Tarea vacaciones semana santa 2013 2014

  • 1. Nombre del alumno: ____________________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: ___________________________ Nombre de la Escuela: ___________________________________________________________________ Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 15 Geografía 10 Historia 10 Formación Cívica y Ética 10 PROMEDIO 75 6to Grado Bloque IV Tarea Vacaciones 2013,AñodelaLealtadConstitucionalyCentenariodelEjércitoMexicano
  • 2. 6to Grado 2 ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 3: A casi todo el mundo le duele la cabeza de vez en cuando. En muchas ocasiones, el dolor de cabeza tiene una causa bastante simple —como haber trasnochado demasiado, pasar demasiado tiempo al sol o el estrés de un examen importante. Pero algunas personas tienen dolores de cabeza frecuentes o duraderos. Se dice que los pies están relacionados con la cabeza. Es decir, según nuestros antepasados, aconsejan ponerse emplastos de diversas hortalizas en las plantas de los pies siendo la de patata, cebolla y rábano las más populares. Igualmente, se aconseja tomar baño de pies con agua caliente el cual sería una mezcla de una cucharadita de mostaza, dos puñados de sal marina y un vaso de agua. Para aumentar la eficacia de los baños de pies podemos sacarlos de vez en cuando y mojarlos con agua fría, para activar aún más la circulación. También es bueno tener a la mano un pañuelo y un poco de alcohol y apretarlo fuertemente a tu cabeza. Eso te hará sentir mucho mejor. Por otra parte, también se recomienda lo siguiente, pero el tratamiento varía ampliamente según la causa y el tipo de cefalea. Las mejores opciones para tratar las cefaleas más comunes son los analgésicos como el paracetamol y los agentes antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno. Sin embargo es preciso tener en cuenta que estos fármacos no están exentos de efectos secundarios que en ocasiones son graves. Además el abuso de los mismos puede en determinadas circunstancias agravar el problema. Pueden utilizarse en casos de dolor de cabeza leve o moderado que ocurra ocasionalmente. En caso de cefalea intensa, frecuente o con alguno de los síntomas de alarma, debe consultarse siempre con el médico y evitar la automedicación. 1. ¿Qué tipo de recomendaciones se dan en el texto anterior? a) Recomendaciones científicas. b) Recomendaciones populares. c) Es el texto de un médico general. d) Son recomendaciones científicas y populares. 2. De acuerdo al texto, algunas causas del dolor de cabeza son las siguientes, excepto: a) Trasnochar demasiado. b) Estar en el Sol, demasiado tiempo. c) Usar ropa cómoda. d) El estrés de un examen. 3. La palabra cefalea, remarcada en el texto, es sinónimo de: a) Estrés. b) Dolor de cabeza. c) Medicamento. d) Remedio. 4. Elige la frase complementaria: a) El dolor de cabeza es producido en ocasiones por pasar mucho tiempo en el Sol. b) Para quitar el dolor de cabeza es necesario mojar los pies en agua fría. c) Lo bueno para el dolor de cabeza es tomar una pastilla de paracetamol. d) Los dolores de cabeza son producidos por un espíritu maligno.
  • 3. 6to Grado 3 5. Lee la frase e identifica un conector lógico: ― … cuando el dolor de cabeza es por insolación, es bueno tener a la mano un pañuelo y un poco de alcohol y apretarlo fuertemente a tu cabeza; por otra parte, los médicos recomiendan descansar y tomar una pastilla de paracetamol‖ a) Por insolación. b) Fuertemente. c) Por otra parte. d) Tener a la mano. Lee lo siguiente y contesta: Quin ōctlamati noyōllo niccaqui in cuīcatl, niquitta in xōchitl ¡Māca in cuetlahuia in Tlālticpac! Al fin comprendí mi corazón Escucho el canto Veo las flores ¡Que no marchiten en la Tierra! 6. De acuerdo al texto anterior ¿cuál de las siguientes pertenece a la palabra flores? a) Máca. c) Tlálticpac. b) Cuícatl. d)Xóchitl. 7. ¿Por qué México es considerado como un país pluricultural? a) Porque en él se mezclan diversas culturas. b) Porque tiene sólo una cultura mexicana. c) Porque tiene muchos dioses y santos. d) Porque tiene varios partidos políticos. 8. Las siguientes son palabras derivadas de una lengua indígena, excepto: a) Aguacate, chile. b) Mecate, chocolate. c) Escuincle, futbol. d) Xilófono, huehuetl. 9. ¿Cuántas lenguas indígenas se hablan aproximadamente en México? a) 35 lenguas. b) 68 lenguas. c) 190 lenguas. d) Solo el español. 10. Son las partes que componen una carta, excepto: a) Lugar, fecha. b) Firma o rúbrica. c) Dirección de correo electrónico. d) Saludo inicial, despedida. Lee la siguiente carta: Guadalajara, Jalisco, a 15 de marzo de 2013. Querido Raúl: Deseo que te encuentres muy bien cuando recibas la presente. Quiero decirte que todavía está en pie mi invitación a esta linda ciudad de Guadalajara. Aquí hay muchos lugares para visitar muy hermosos, llenos de tradición e historia. Espero que te des el tiempo para venir con tu familia y yo con gusto los recibiré. Te envío un abrazo afectuoso. Con cariño tu amiga. Elena. 11.En la carta anterior, el destinatario es: a) Raúl. b) Elena. c) Con cariño. d) Guadalajara. 12.El siguiente es un deíctico que aparece en la carta: a) Quiero. b) Marzo. c) Carta. d) Aquí.
  • 4. 6to Grado 4 Lee lo siguiente: ―Sólo te lo digo una vez. Tiene ojos, pero no se ve. Sus hojas son de papel. Está parado, pero no tiene pies. Al final ya sabes qué es.‖ 13.¿Qué tipo de texto es? a) Es una descripción simple. b) Es una metáfora. c) Es una adivinanza. d) Es un trabalenguas. 14.Los siguientes son medios de comunicación, excepto: a) Correo electrónico, el facebook. b) La carta, los recados. c) El teléfono, la cámara web. d) Los libros, el espejo. 15.Es una ventaja del correo electrónico: a) Llega a su destino en segundos. b) Lo entrega el cartero. c) Se puede firmar. d) Lleva su sello postal. MATEMÁTICAS 16.Las siguientes opciones son equivalentes, excepto: a) Ocho centésimos. b) 0.08. c) 8/100. d) 1.08 17.La maestra Juanita, pregunta a sus alumnos cómo puede convertir 6/8 en un decimal. Elige el alumno que contestó correctamente: a) Aarón: ―se escribe el 6, se pone el punto y se agrega 8, o sea 6.8‖ b) Hilda: ―se divide 6 entre 8 y nos da 0.75‖ c) Martha: ―tenemos que dividir 8 entre 6, lo cual nos da 1.3‖ d) Virginia: ―se escribe el 6 con el punto decimal y listo, o sea 0.6‖ 18. ¿Qué números completan la siguiente sucesión de decimales? 1.60, _____, 2,30, 2.65, _____ a) 1.85 y 2.90 b) 1.95 y 3.35 c) 1.95 y 3.0 d) 1.90 y 3.15 19.¿Qué fracción es la faltante en la siguiente sucesión? ¼, ½, ______, 1, 1 ¼, 1 ½, … a) 2/4 c)1/5 b) ¾ d) 1/3 20.Mi mamá me mandó comprar ¾ de azúcar, si el kilo cuesta $28.00 ¿Cuánto voy a pagar? a) $20.00 c) $19.00 b) $18.00 d) $21.00 21.Si mis ahorros de 15 días son $345.00, ¿Cuánto ahorré cada día? a) 15 pesos. c) 23 pesos. b) 40 pesos. d) 20 pesos. 22.¿Qué fracción de 120 chocolates es 40 chocolates? a) ½ c) ¼ b) 1/5 d) 1/3 23.Tienen solo una base, que puede ser cualquier polígono, y sus caras laterales tienen forma de triángulos: a) Las pirámides. b) Los prismas. c) Los prismas y pirámides. d) Las figuras geométricas. 24.¿Cuál es la medida de la circunferencia del Sol, si su diámetro es de 1, 392, 000 km? a) 443,312.1 km. b) 696,000 km. c) 348,000 km. d) 4, 370, 880 km.
  • 5. 6to Grado 5 25.¿Cuál es el diámetro de una tapadera que tiene de circunferencia 1.75 metros? a) 1.55 metros. c) 2 metros. b) 0.55 metros. d) 3 metros. 26.Elige las respuestas correctas para completar la tabla: Base Caras Vértices Aristas Dibujo a) 5, 5, 8, b) 6, 6, 10, c) 4, 4, 6, d) 7, 7, 1, 27.Elige la opción verdadera: a) El círculo es una superficie plana cuyo perímetro es una circunferencia. b) El radio es el eje de simetría de una circunferencia. c) Dos diámetros forman un radio. d) Todas las figuras geométricas tienen radio y diámetro. 28.¿Cuántos cubos tiene el siguiente prisma? a) 21 c) 32 b) 27 d) 24 29.¿Cuál es el volumen del siguiente prisma? a) 44 cm3 c) 65 cm3 b) 60 cm3 d) 25 cm3 Observa la tabla, encuentra las faltantes y contesta las pregunta 30: Azúcar Tienda 1 Tienda 2 Tienda 3 250 gr. $7.00 100 gr. $3.50 3 kilos. $96.00 30.¿Cuál es la tienda donde conviene comprar el azúcar? a) Tienda 1. b) Tienda 2. c) Tienda 3. d) En cualquiera de las tres. CIENCIAS NATURALES 31.Las siguientes son máquinas simples, excepto: a) Palanca. c) Rueda. b) Motor de barco. d) Cuña. 32. Es una máquina simple que facilita el trabajo de subir o bajar objetos pesados: a) El plano inclinado o rampa. b) La cuña. c) La palanca. d) La grúa. 33. Es un objeto actual, basado en la cuña: a) El carro. b) El cuchillo. c) El elevador. d) La grúa.
  • 6. 6to Grado 6 34.¿En qué tipo de espejo están reflejados los gansos? a) En un espejo cóncavo. b) Es un espejo convexo. c) Es un espejo plano. d) Ninguna de las anteriores. 35.Son instrumentos que funcionan con lentes, excepto: a) Telescopio. b) Microscopio. c) Cámara fotográfica. d) Comedor y sillas. 36.Las personas con miopía ven bien de cerca y borroso de lejos, por lo tanto ocupan anteojos con lente: a) Divergente. b) Ninguna de las otras opciones. c) Convergente. d) Normal. 37.Las personas con hipermetropía ven borrosos los objetos que tienen cerca, por lo cual necesitan anteojos con lente: a) Divergente. b) Ninguna de las otras opciones. c) Convergente. d) Normal. 38.Elige la frase o palabra que completa el enunciado: ―Nuestro sistema Solar forma parte de una galaxia llamada ____________________‖ a) Universo. b) Andrómeda. c) Galaxia elíptica. d) Vía Láctea. 39.¿Cuáles son los planetas considerados como rocosos? a) Venus, Mercurio, Neptuno y Urano. b) Marte, Tierra, Venus y Mercurio. c) Neptuno, Urano, Saturno y Júpiter. d) Marte, Tierra, Saturno y Júpiter. 40.¿Cómo se clasifican los planetas de acuerdo a su distancia al Sol? a) Planetas grandes y planetas chicos. b) Planetas brillantes y planetas opacos. c) Planetas metálicos y planetas gaseosos. d) Planetas interiores y planetas exteriores. 41.Son acciones para el Ahorro de Energía, excepto: a) Apagar y desconectar los aparatos eléctricos cuando no se usen. b) Pintar las paredes de tu casa de colores claros. c) Revisar que los muebles estén nuevos. d) Sustituir los focos incandescentes por focos fluorescentes compactos. 42.Encuentra la relación entre las siguientes fuentes de energía y su descripción: 1) Eólica. 2) Biomasa. 3) Maremotriz. 4) Geotérmica. w) Se obtiene a partir de las corrientes de los océanos, olas y mareas. x) Es el calor generado por la Tierra. y) Es producida por el movimiento del viento. z) Se genera en un biodigestor a partir de los residuos orgánicos como la basura. a) 1-X, 2-Z, 3-Y, 4-W. b) 1-Y, 2-Z, 3-W, 4-X. c) 1-Z, 2-Y, 3-X, 4-W. d) 1-W, 2-X, 3-Z, 4-Y.
  • 7. 6to Grado 7 43.Encuentra la relación de las galaxias y su descripción: I. Elípticas. II. Espirales. III. Irregulares. x) Se componen por estrellas jóvenes que emiten color azul o blanco. y) Tienen poco polvo y gas. Emiten luz amarilla o roja. z) Están compuestas de estrellas jóvenes y viejas. a) I-Z, II-X, III-Y. b) I-Y, II-X, III-Z. c) I-Y, II-Z, III-X. d) I-Z, II-Y, III-X. 44.¿Qué tipo de satélite se muestra en la siguiente imagen? a) Es el satélite de Júpiter. b) Es un satélite natural. c) Es un satélite radioactivo. d) Es un satélite artificial. 45.¿Qué es una sonda espacial? a) Es un tipo de nave que se manda al espacio con el fin de hacer exploraciones. b) Es la utilizada para determinar el fondo del mar, desde un barco. c) Es la utilizada para marcar la radioactividad de ciertas moléculas. d) Es una familia de cohetes brasileños. GEOGRAFÍA 46.Encuentra la relación de las etapas del proceso productivo: 1) Producción. 2) Transformación industrial. 3) Distribución. 4) Comercialización. 5) Consumo. v) Herramientas, maquinaria y mano de obra. w) Medios de transporte que llevan los productos. x) Lugar de los recursos y extracción de materias primas. y) Producto al consumidor para su adquisición. z) Compra y venta de la mercancía. a) 1-X, 2-W, 3-V, 4-Z, 5-Y. b) 1-W, 2-V, 3-Y, 4-X, 5-Z. c) 1-X, 2-V, 3-W, 4-Z, 5-Y. d) 1-Z, 2-W, 3-X, 4-Y, 5-V. 47.Al intercambio comercial dentro de un país se le denomina: a) Comercio interior. b) Comercio exterior. c) Producto interno bruto. d) PIB per cápita. 48.Al intercambio comercial entre países o regiones se le denomina: a) Comercio regional monetario. b) Comercio interior. c) Comercio exterior. d) PIB per cápita. 49.Cuando Lorena va al centro comercial, compra varias bolsas de papas fritas, refrescos, chocolates, cremas para la piel y tintes para el cabello. ¿Qué tipo de consumo realiza Lorena? a) Consumo responsable. b) Consumo normal. c) Consumo necesario. d) Consumo excesivo.
  • 8. 6to Grado 8 50.Encuentra la relación de las siguientes actividades y su descripción: 1) Comercio. 2) Publicidad. 3) Medios de transporte. x) Sirven para presentar y favorecer el consumo. y) Hace llegar los productos a los consumidores. z) Consiste en intercambiar productos. a) 1-Z, 2-Y, 3-X. b) 1-Y, 2-X, 3-Z. c) 1-X, 2-Z, 3-Y. d) 1-Z, 2-X, 3-Y. 51.¿Cuáles son los productos que generan mayor riqueza a los países en la globalización? a) Los productos agrícolas. b) Los servicios turísticos y de navegación. c) Los productos derivados del hierro, químicos o petróleo. d) Los productos ganaderos. 52.¿Qué tipo de reacción provoca en el consumidor el siguiente anuncio? a) Consumo excesivo. b) Consumo responsable. c) Consumo internacional. d) Consumo inadecuado. 53.Para calcular el desarrollo económico de un país, se consideran el PIB y el PIB per cápita. Encuentra la relación correcta con sus características: 1) PIB. 2) PIB per cápita. x) Es el valor monetario que le corresponde a cada persona si se repartiera por igual a todos los habitantes de una nación. y) Es la suma del valor monetario total de los bienes y servicios producidos por una nación. a) 1-X, 2-Y. b) 1-Y, 2-X. c) 1-1, 2-2. d) Ninguna de las anteriores. 54.¿Dónde hay menor oportunidad de desarrollo, según la siguiente tabla? PIB per cápita anual Dinamarca 57 051 China 2 432 Suiza 56 207 a) China. c) Suiza. b) Dinamarca. d) En todos. 55.Es el mejor lugar para vivir y desarrollarse, de acuerdo a su nivel de ingreso de PIB per cápita: a) Estados Unidos de Norteamérica. b) Noruega. c) México. d) Burundi.
  • 9. 6to Grado 9 HISTORIA 56.Observa la siguiente línea del tiempo y localiza los sucesos faltantes: a) X –Auge Imperio Romano de Occidente. Y- Cruzadas. Z- Caída Imperio Romano Oriente. b) X- Cruzadas. Y-Caída Imperio Romano Oriente. Z – caída Imperio Romano Occidente. c) X-caída Imperio Romano Occidente. Y-Cruzadas. Z-Caída Imperio Romano Oriente. d) X- caída Imperio Romano Occidente. Y –Caída Imperio Romano Oriente. Z– Cruzadas. 57.¿Qué significa Edad Media? a) Edad media de la vida de América. b) Edad donde se desarrollaron dos culturas de Asia. c) Periodo de tiempo medio entre el nacimiento de Cristo y la llegada de los españoles a América. d) Periodo entre dos épocas de la historia de Europa. 58.Principales actividades económicas de la Edad Media: a) Agricultura y comercio. b) Comercio y turismo. c) Ganadería y agricultura. d) Comercio y ganadería. 59.¿Quiénes eran los pueblos bárbaros? a) Eran pueblos que andaban todos con barba larga. b) Eran pueblos que hacían barbaridades con todo. c) Eran pueblos poco serios, con costumbres antiguas al resto. d) Eran pueblos que no compartían su modo de vida, cultura, ni lengua con el Imperio. 60.¿Qué es el feudalismo? a) Es una forma de rescatar las tradiciones culturales de un pueblo, habitado por feudales. b) Una forma de producción integrada por dos partes: el señor feudal (dueño) y el siervo (campesino). c) Una manera de cobrar impuesto a las autoridades que siempre se aprovechaban de la gente. d) Una nueva religión que despertó mucha curiosidad por su manera de cobrar el feudo. 61.Ubica en el siguiente mapa el Imperio Romano de Oriente o Bizantino: 62.¿Cuál fue la finalidad de las Cruzadas? a) Cruzar todo el Imperio Romano de Occidente, hasta el otro lado. b) Recuperar la ciudad de Jerusalén y la llamada Tierra Santa (hoy Israel), pues había sido conquistada por los árabes de religión musulmana. c) Terminar la lucha por la conquista del Imperio, por lo cual debían cruzar todo el océano. d) Navegar de orilla a orilla y recorrer el Imperio Romano de Occidente hasta el Imperio Romano de Oriente.
  • 10. 6to Grado 10 63.¿Qué es el Corán? a) Es el libro donde Mahoma plasmó los principales preceptos del islam: la existencia de un solo Dios. b) Es un idioma que se dio en la Edad Media. c) Es una rama de la religión Cristiana. d) Es un himno dedicado a Mahoma, pues tiene toda su trayectoria cuando huyó de la Meca. 64.Relaciona las siguiente culturas y sus características: 1) India. 2) China. 3) Japón. x) Formado por 4 grandes islas. Existe en él la ceremonia del té. y) Inventaron el papel, la pólvora y la imprenta. Principal atracción: la muralla. z) En esta civilización surgió el budismo. Religión llamada así, por Buda. a) 1-Y, 2-Z, 3-X. c) 1-Z, 2-Y, 3-X. b) 1-X, 2-Z, 3-Y. d) 1-Z, 2-X, 3-Y. 65.¿Qué problemas provocó la peste bubónica o negra? a) Los alimentos escasearon porque los campesinos murieron y no había quien cultivara los campos. b) Hubo más compra y venta de alimentos, casas y medicinas. c) La gente abandonó sus casas e iniciaron un viaje por todo el mundo en busca de la cura para la peste bubónica. d) Dio inicio la revolución industrial como consecuencia de las necesidades de salud de esa época. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 66.Identifica la relación de los tres poderes de gobierno y su descripción: 1) Poder legislativo federal. 2) Poder ejecutivo federal. 3) Poder judicial federal. x) Se deposita en el Congreso de la Unión. Propone, discute, aprueba o rechaza leyes y decretos. y) Se deposita en la Suprema Corte. Se encarga de interpretar leyes y revisarlas. z) Se deposita en el presidente de la República Mexicana y se encarga de promulgar y ejecutar las leyes. a) 1-X, 2-Y, 3-Z. b) 1-Y, 2-Z, 3-X. c) 1-Z, 2-X, 3-Y. d) 1-X, 2-Z, 3-Y. 67.La maestra Ana pregunta a sus alumnos: ―¿por qué nuestro gobierno es republicano?‖ Elige al alumno que contestó correctamente: a) Alberto: ―porque se divide en 32 entidades federativas‖. b) Raúl: ―porque sus gobernantes se eligen cada cierto tiempo y no hay cargos vitalicios‖. c) Mario: ―porque los ciudadanos no gobiernan directamente, sino por sus representantes‖. d) Laura: ―porque sus ciudadanos se expresan por medio del voto‖. 68.¿De qué nos habla el artículo 1° de nuestra Constitución Mexicana? a) Nos habla que la educación es gratuita. b) Que tenemos derecho de manifestar las ideas sin afectar a otros. c) Todo individuo puede gozar de las garantías individuales que nos brinda la Constitución. d) Derecho a reunirse pacíficamente para tratar cualquier asunto legal.
  • 11. 6to Grado 11 69.¿Cómo se lleva a cabo la elección de los gobernantes en nuestro país? a) Se forman partidos políticos y cada uno tiene un programa y sus candidatos. b) El presidente elige las personas que estarán en el siguiente sexenio para gobernar el país. c) La Cámara de Diputados da a conocer los nombres de los candidatos. d) Los nuevos gobernantes tiene que venir de otros países para gobernarnos. 70.Son características de la Constitución de 1917, excepto: a) Fue la única propuesta que enfrentaba todos los problemas del país: políticos y económicos, sociales y educativos, internos y externos. b) No fue hecha por tal o cual caudillo, sino por ciudadanos electos como diputados donde había militares, doctores, profesores. c) Estuvo basada en las leyes de Estados Unidos, pues se decidió copiar su modelo de ley, por sus problemas tan parecidos. d) Se discutió y redactó en la ciudad de Querétaro, recién terminada la Revolución Mexicana. 71.Médico cirujano que publicó artículos contra el presidente Porfirio Díaz, invitando a sus paisanos a criticar a los gobernantes cuando obraran mal. También se opuso contra el gobierno de Victoriano Huerta, demostrando su valor civil, lo cual le costó la vida: a) Benito Juárez. b) Belisario Domínguez. c) Francisco I. Madero. d) Venustiano Carranza. 72.¿A qué se refiere, tener valor civil? a) Es darle valor a las cosas que poseemos, como joyas, casas, carros, etc. b) Es tener las escrituras de una casa, donde se mencione el valor de la misma. c) Es poseer grandes extensiones de tierra para trabajarlas. d) Es hacer uso honesto de la palabra para enfrentase a la autoridad. 73.Son organismos que existen para la defensa de la integridad, la independencia y la soberanía de nuestra nación, excepto: a) El Ejército. b) La Armada. c) La Fuerza Aérea. d) La Agencia Central de Inteligencia. 74.¿Qué requisitos debe tener un ciudadano mexicano? a) Ser extranjero de un país cercano. b) Haber cumplido 18 años y tener un modo honesto de vivir. c) Cumplir con al menos dos años de vivir en México. d) Ser latinoamericano. 75.Don Emiliano reúne a los vecinos para platicar sobre las malas obras de construcción que está haciendo el gobierno de su comunidad y quieren hacer valer su derecho de reunirse pacíficamente, ¿Qué artículo constitucional se aplica en lo anterior? a) El artículo 1°. b) El artículo 3°. c) El artículo 6°. d) El artículo 9°.
  • 12. 6to Grado 12 HOJA DE RESPUESTAS Nombre del alumno(a): _________________________________________________ Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 51 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 76 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 52 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 77 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 53 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 78 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 29 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 54 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 79 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 30 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 55 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 80 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 31 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 56 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 81 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 32 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 57 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 82 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 33 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 58 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 83 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 34 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 59 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 84 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 35 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 60 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 85 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 36 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 61 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 86 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 37 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 62 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 87 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 38 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 63 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 88 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 39 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 64 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 89 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 40 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 65 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 90 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 41 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 66 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 91 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 42 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 67 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 92 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 43 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 68 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 93 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 44 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 69 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 94 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 45 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 70 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 95 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 46 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 71 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 96 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 47 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 72 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 97 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 48 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 73 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 98 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 49 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 74 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 99 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 50 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 75 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 100 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ