SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página1
INSTRUCCIONES: Elige la opción que conteste
correctamente cada pregunta.
ESPAÑOL
1.- Preguntas que conducen al alumno a contestar,
“si”, “no”, “falso”, “verdadero”.
A. Conocimiento
B. Habilidad, analogía
C. Abiertas
D. Cerradas
2-Qué tipo de pregunta es la siguiente?
Es la propiedad que tienen los cuerpos de
alargarse cuando se le aplica una fuerza y volver
a su estado normal si se deja de aplicar la fuerza.
Dureza Permeabilidad Elasticidad Densidad
A. Conocimiento
B. Habilidad
C. Abierta
D. Analogía
3.- Preguntas en donde el estudiante puede explicar
o describir abiertamente la información que le
solicitan.
A. Conocimiento
B. Habilidad, analogía
C. Abiertas
D. Cerradas
Lee el siguiente texto:
Octavio Paz Lozano nació el 31 de marzo de 1914 en
el pueblo de Mixcoac (ahora parte de la ciudad de
México), en el Distrito Federal.
Muy joven, Octavio Paz comienza su actividad
literariaayudando adiversasrevistas y diarios como
"Bandaral" y "Cuadernos del Valle de México". Así
mismo, en 1933 publica su primer libro de poemas
llamado "Luna silvestre".
Recibió variospremiosliterarios,como eldelPríncipe
de Asturias, el Premio Cervantes (1981) y el de
Tocqueville. Pero el mayor de todos fue el Premio
Nobel, en 1990, otorgado como reconocimiento
universal a su obra. Fue el primer escritor mexicano
en recibirlo, y uno entre los varios concedidos a los
autores de la literatura hispánica.
A lo largo de su vida Octavio paz estuvo casado dos
veces: con la escritora mexicana Elena Garro y con
Marie José Tramini.
Fallece en la ciudad de México el 20 de abril 1998.
4.-El texto leído es:
a) Biografía
b) Cuento
c) Autobiografía
d) Guion de radio
5.-Los textos que relatan la vida de alguien y esos
sucesos son contados por la misma persona; se
llaman:
a) Biografías
b) Cuentos
c) Autobiografías
d) Cartas familiares
6.- Elige la opción en la que aparecen oraciones
relacionadas por yuxtaposición.
a) Mi nombre es igual a un día de la semana. Mi
pueblo se llama igual que yo. Nací en el Istmo
de Oaxaca. Cerca de donde sale el viento...
b) Mi nacimiento se remonta a la época en que los
perros se amarraban con longaniza y cuando la
gente podía dejar abiertas las puestas de su
casa.
c) He caminado como errante y nómada, como
húngaro y gitano, como mala noticia, de aquí
para allá, de allá para acá.
d) Estudié en la universidad de la vida que como
buen mexicano siempre saludé a la gente…
7.-Texto que utiliza dos columnas, en la izquierda se
dan las indicaciones técnicas (música, cortinillas,
rúbricas) y en la derecha se escribe el texto para los
locutores. Es un texto que ayuda a organizar cada
una de las actividades que se llevarán a cabo dentro
de un programa de radio.
a) Guion teatral
b) Guion de radio
c) Biografía
d) Recuento histórico
8.- Música que se utiliza para dividir las secciones del
programa, su duración es breve y se escribe el tiempo
(en segundos) que debe durar.
a) Cortinillas
b) Música
c) Locutor
d) Música de fondo
9.-Misma música de la cortinilla u otro tema musical,
de preferencia sin voz, utilizada en volumen bajo.
a) Cortinillas
b) Música
c) Locutor
d) Música de fondo
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página2
10.-Elige la opción que expresa un verbo en
copretérito conjugado en tercera persona de
singular.
a) Ayudaba
b) Ayudó
c) Ayudaría
d) Ayudante
11.-Las biografías siempre se escriben en:
a) Primera persona
b) Segunda persona
c) Tercera persona
d) Futuro
12.-En la expresión “Los niños jugaban con un balón
pequeño”.- La palabra pequeño es:
a) Sustantivo
b) Adjetivo
c) Verbo
d) Adverbio
MATEMATICAS
1.- ¿Cuál de las opciones contiene la lectura correcta
del número 12 756?
a) (Ciento veintisiete mil cincuenta y seis)
b) (Doce millones siete mil quinientos seis)
c) (Doce mil setecientos cincuenta y seis).
d) (Doce mil seiscientos cincuenta y siete).
2.-Observa la figura y contesta la pregunta.
¿Qué fracción del rectángulo C es el rectángulo A?
a) 1/3 b)3/10 c) 5/3 d) 3/5
3.-Ordena de mayor a menor los números decimales
siguientes (0.050, 0.500, 5.005, 0.005) y elige la
opción correcta.
a) (0.050), (0.500), (5.005), (0.005)
b) (0.050), (0.500), (0.005), (5.005)
c) (5.005), (0.500), (0.050), (0.005)
d) (5.005), (0.050), (0.500),(0.005)
4.-La Escuela Club de Leones informó que en el año
2012 se inscribieron 768 alumnos. Si dos terceras
partes de los alumnos provienen del Barrio La
Pimienta; ¿cuántos alumnos se inscribieron que no
pertenecen al Barrio La pimienta? Elige el
procedimiento que conteste correctamente la
pregunta.
a) (2012 X 768)=
b) (768/3)=
c) (768/3)X2=
d) (2012-768)=
5.- Fátima juega con dos dados. Al lanzarlos varias
veces obtuvo estos números 2, 3, 5, 7, 8; ella quiere
acomodarlos hasta formar la cantidad más grande
que le sea posible.
¿Cuál sería la cantidad más alta que puede formar?
a) 85723
b) 87253
c) 87352
d) 87532
6.- ¿Qué características tienen en común, el
cuadrado y el rombo?
a) Son cuadriláteros, tienen un par de lados
paralelos, no tienen ejes de simetría.
b) Son paralelogramos, tienen dos ejes de
simetría, tienen una sola diagonal.
c) Sus cuatro ángulos son iguales, Ambos
tienen cuatro ejes de simetría.
d) Son cuadriláteros y paralelogramos, sus
cuatro lados son iguales, tienen dos
diagonales.
7.-Juan trajo a la escuela 25 pesos de gasto; de su
gasto le tiene que dar 1/5 a su hermano menor;
¿Qué cantidad le corresponde a su hermano?
a) 20 pesos
b) 4 pesos
c) 15 pesos
d) 5 pesos
8.-De acuerdo con la siguiente figura. El segmento
CD es:
a) Perpendicular al segmento AB.
b) Perpendicular al segmento GH
c) Paralelo al segmento GH
d) Paralelo al segmento AB
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página3
Observa y analiza el siguiente plano.
9.-Si el plano anterior está hecho a una escala de
1:10, 000. La distancia entre el punto D y el punto B
es de 7 cm. ¿Cuántos metros debe caminar Kevin si
recorre realmente del punto D al B.
a) 7 metros
b) 70 metros
c) 700 metros.
d) 7000 metros.
10.-Elige el procedimiento correcto de la siguiente
división. 936 ÷ 26=
a).- b).-
c).- d).-
11.-Si en una tienda te venden un pantalón cuyo
precio de aparador es de $ 199.00; con una rebaja
del 15 %, ¿qué procedimiento te permite saber
cuánto es el descuento?
a) (199X100/15)=
b) (199)-(199 X15/100)=
c) (199)+(199 X15/100)=
d) (15X199/100)=
12.-Según la siguiente gráfica; ¿Qué cantidad de
objetos hay en 5 cajas?
a) 60 objetos
b) 70 objetos
c) 20 objetos
d) 50 objetos
CIENCIAS NATURALES
1.-Para su estudio, el sistema nervioso se divide en
sistema nervioso central y sistema nervioso
periférico. El sistema nervioso central está
constituido por:
a) Los anticuerpos
b) El encéfalo y la médula espinal
c) Los nervios
d) La columna vertebral
2.-Es el órgano más grande del encéfalo. Almacena
enormes cantidades de información, realiza
millones de actividades todos los días y es capaz de
llevar a cabo varias acciones al mismo tiempo.
a) Cerebro
b) Tálamo
c) Cerebelo
d) Hipotálamo
3.-Para evitar que se dañe tu cuerpo es necesario
poner en práctica medidas adecuadas; elige la
opción que indica una recomendación no adecuada.
a) Usar el equipo necesario para practicar
algún deporte.
b) Utilizar cinturón de seguridad si vas en
automóvil.
c) Cruzar la calle a media cuadra, fuera de las
áreas para el peatón.
d) Evitar acciones que comprometan tu
integridad física como correr bruscamente.
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página4
4.-Su función primordial consiste en destruir los
agentes patógenos que encuentra.
a) Sistema nervioso
b) Sistema circulatorio
c) Sistema respiratorio
d) Sistema inmunológico
5.-Se preparan, mediante procesos o técnicas de
laboratorio, con virus debilitados, inactivados o
partes de éstos, que al ser introducidos en el
cuerpo, inyectados o tomados, provocan que las
células de defensa produzcan anticuerpos.
El texto anterior trata sobre:
a) El sistema nervioso
b) Los anticuerpos
c) Las vacunas
d) Leucositos
6.- De las siguientes aseveraciones; ¿cuáles
corresponden al plato del bien comer?
a) Existen vacunas hechas de partes de bacterias o
de los productos de ellas, como las de tétanos,
difteria, tosferina y neumonía.
b) Cuando se introduce en el cuerpo una bacteria
que puede dañar la salud, se movilizan los
leucocitos, llamados también glóbulos blancos.
c) Las verduras y frutas aportan vitaminas y
minerales; las leguminosas y los productos de
origen animal proveen proteínas y hierro; los
cereales y tubérculos, además de hierro,
proporcionan energía.
d) La mujer embarazada debe acudir a los servicios
de salud en clínicas, para que el médico
corrobore que el embarazo transcurre de
manera adecuada.
7.-Es la etapa comprendida a partir del nacimiento
y hasta los 10 años aproximadamente, en este
tiempo aprendemos y desarrollamos diferentes
habilidades y conocimientos, por ejemplo:
aprendemos a hablar, caminar, comunicarnos con
los demás.
a) Infancia,
b) Adolescencia ,
c) Adultez
d) Vejez
8.-La unión del óvulo con el espermatozoide se le
llama:
a) Menstruación
b) Eyaculación
c) Fecundación
d) Adolescencia
Lee el siguiente texto.
La mujer embarazada debe acudir a los servicios de
salud en clínicas, para que el médico corrobore que
el embarazo transcurre de manera adecuada; se
debe vigilar su nutrición, que esté ingiriendo
alimentos con la cantidad necesaria de
carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, aparte
de suplementos que contengan ácido fólico y hierro.
El médico le indicará a la futura mamá que no se
debe exponer a tóxicos, humo de tabaco, ni ingerir
alcohol; también debe evitar estar en contacto con
enfermos y exponerse a rayos X. Asimismo, debe
vigilar el adecuado crecimiento del nuevo ser. Al
llegar el momento del parto lo ideal es que éste
suceda en una clínica donde haya los medios para
atender cualquier complicación que se presente
durante el nacimiento.
9.-El tema que se trata es:
a) Leyes para cuidar a una mujer embarazada.
b) Recomendaciones para un adecuado uso de
los anticonceptivos.
c) Recomendaciones para el cuidado de una
mujer embarazada.
d) Lo que no debe hacer una mujer
embarazada.
Lee el siguiente texto.
Especialistas en medicina maternofetal opinan que
el embarazo en adolescentes puede considerarse un
problema de salud pública por su impacto social.
Aunque la menor de edad es madre, su mentalidad,
su anatomía y su estilo de vida siguen siendo de una
adolescente, por lo que un embarazo a su edad le
puede generar conflictos internos y externos. Un
embarazo y el nacimiento de un ser conllevan
gastos, en primer lugar, y no siempre los
adolescentes tendrán el apoyo familiar para poder
cumplir con esta responsabilidad. Muchas veces
estos jóvenes tienen que abandonar sus estudios
para buscar un empleo, de tal manera que su
educación y su desarrollo social quedan truncos.
10.-Según el texto anterior; la opinión de los
especialistas es:
a) A favor del aborto.
b) En contra de las adolescentes.
c) A favor de una salud sexual sana.
d) En contra de los padres que no apoyan a sus
hijas.
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página5
11.- Al agua que podemos consumir o beber sin que
exista peligro para nuestra salud; le llamamos:
a) Aguas residuales
b) Agua salada
c) Agua potable
d) Agua bendita
12.-El VIH se puede transmitir de tres formas. Elige
la opción que presenta información falsa, respecto a
al contagio del VIH:
a) Aérea.-El virus es expulsado al hablar y
permanece en el aire y puede ser adquirido
al respirar.
b) Sexual: al tener contacto sexual no
protegido con una persona con VIH
c) Sanguínea: transfusiones de sangre o sus
derivados (plasma, plaquetas) que tengan
virus. Por trasplante de
órganos.Compartiragujas o jeringas con
personas usuarias de drogas inyectables.
d) Perinatal: una mujer embarazada y con VIH
puede transmitir el virus a su bebé en
cualquier momento del embarazo.
GEOGRAFÍA
1.-Localiza en el mapa las regiones continentales.
¿Cuál de las opciones identifica correctamente cada
una de esas regiones?
a).- e).- c).- d).-
1.-África
2.-Oceanía
3.-Antártida
4.-Eurasia
5.-América
1.-Eurasia
2.-América
3.-África
4.-Oceanía
5.-Antartida
1.-América
2.-Eurasia
3.-África
4.-Antartida
5.-Oceanía
1.-Oceanía
2.-Antartida
3.-América
4.-África
5.-Eurasia
2.-Son extensiones que se delimitan considerando
la distribución y la diversidad de los componentes
del espacio geográfico, como el clima, el relieve, la
vegetación, la fauna o los ríos.
a) Regiones naturales
b) Regiones sociales
c) Regiones culturales
d) Regiones continentales
3.-Toman en cuenta componentes como la cultura,
la economía y la política. Algunos ejemplos son las
regiones culturales de Mesoamérica, las regiones
económicas del Tratado de Libre Comercio y la
Unión Europea.
a) Regiones naturales
b) Regiones sociales
c) Regiones culturales
d) Regiones continentales
4.-Región cultural religiosa que predomina en
América.
a) Cristianismo
b) Budismo
c) Islamismo.
d) Tribales
5.-Es una manifestación de organización social, que
marca los límites de un territorio; indica hasta
dónde se extiende un país o una nación.
a) Regiones culturales
b) Regiones continentales
c) La división política
d) Clima
6.-Es una imagen reducida de la Tierra, en la cual es
posible representar el espacio geográfico, desde el
más cercano como tu municipio con escala grande,
hasta el más lejano como el continente a escala
pequeña.
a) Plano
b) Globo terráqueo
c) Escala
d) Mapa
7.-Escala: 1:10 000 000, Se lee:
a) Uno a un millón
b) Uno a diez millones;
c) Uno a diez mil
d) Uno a cien
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página6
8.- ¿Qué tipo de escala se utiliza en la expresión
anterior?
a) Escala numérica
b) Escala gráfica
c) Escala grande
d) Escala mínima
9.-De acuerdo con el mapa uno; ¿a cuántos
kilómetros equivalen 2 centímetros?
a) 2
b) 20
c) 200
d) 2000
10.-Es una características de los planos.
a) Son representaciones a escalas grandes, en
donde no es necesario especificar la
simbología.
b) Son representaciones ficticias de la realidad.
c) En los planos se representan los lugares y
las construcciones con líneas; con ellos es
posible conocer algunos detalles precisos
como el trazado de las calles.
d) Los planos son mapas a escala pequeña,
pues permiten representar grandes
extensiones de la tierra como países,
continentes y del mundo.
11.-Abarcan espacios mayores que las fotografías
aéreas, debido a la distancia a la que se captura la
información. La información se almacena en un
procesador y se envía a la Tierra, los datos se
reciben para obtener imágenes que proporcionan
información valiosa de las áreas representadas.
a) Las fotografías aéreas
b) Mapas
c) Planos
d) Imágenes de Satélites
12.-Permite localizar cualquier lugar en la Tierra.
Funciona con 24 satélites que giran alrededor del
planeta enviando señales. Con los aparatos que
reciben las señales se pueden calcular las
coordenadas geográficas del lugar de donde
provienen.
a) Sistema de posicionamiento global (GPS,
por sus siglas en inglés)
b) Sistema de Información Geográfica
c) Teléfono celular
d) Televisión
HISTORIA
1.-.Con la aparición de los primeros homínidos
(seres semejantes a los humanos), hace 5 millones
de años inició. Éste ha sido el periodo más largo de
la humanidad y terminó con el surgimiento de la
escritura entre el 4000 y 3500 a.C.,
aproximadamente.
a) Historia
b) Era precámbrica
c) Prehistoria
d) Época medieval
2.-El hombre primitivo apareció por primera vez
en:
a) América
b) África
c) Asia
d) Europa
3.-La invención de la escritura marca el término de
la prehistoria porque:
a) El hombre aprendió a leer y a escribir.
b) El ser humano dejó un registro que sirvió
de testimonio de su paso por el mundo.
c) Fueron sólo sus restos y utensilios los que
indican cómo era su vida.
d) Apareció el homínido llamado “Lucy”
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página7
4.- ¿Cómo sobrevivieron los seres humanos durante
las glaciaciones (congelamiento de los océanos)?
a) Gracias a su capacidad de adaptación y su
habilidad para aprovechar los recursos del
medio. Lograron producir y manipular el
fuego, y usaron las pieles de animales y las
cuevas para protegerse del frío.
b) Gracias a que tenían el cuerpo cubierto de
pelos.
c) Gracias a la invención del calefactor eléctrico.
d) Los seres humanos sobrevivieron gracias a
su capacidad para fabricar instrumentos de
metal.
5.- ¿Cómo fue que los homínidos se convirtieron en
grupos de cazadores-recolectores?
a) Las tierras ya no eran fértiles para la
agricultura.
b) La necesidad de encontrar más alimento.
c) Por órdenes de los altos mandos de las
tribus.
d) No conocían el fuego.
6.-El continente americano fue el último en ser
poblado por los seres humanos; en general, se
considera que pasaron de Asia a América por:
a) Australia
b) Inglaterra
c) Sudamérica
d) El Estrecho de Bering
7.-A su llegada al continente americano, los seres
humanos enfrentaron climas extremos (arribaron a
zonas congeladas), por lo que debieron buscar
regiones más cálidas., ¿Qué fue lo que permitió a los
seres humanos desarrollarse en estas regiones?
a) Un paisaje propicio para el turismo.
b) Fueron muy recibidos por las personas que
ya habitaban allí.
c) Existía un ambiente propicio para la
reproducción de plantas y animales, debido
a que la tierra no estaba congelada.
d) El suelo estaba permanentemente
congelado lo que permitía conservar los
alimentos en buen estado.
8.- ¿Cómo fue el paso del nomadismo a los primeros
asentamientos agrícolas?
a) Encontraron seres extraños que les
enseñaron a cultivar sus alimentos.
b) Paulatinamente, los seres humanos
domesticaron algunos animales y
empezaron a cultivar sus alimentos, lo cual
hizo que su forma de vida se modificara.
c) Ante la orden de los sacerdotes de las tribus,
los seres humanos primitivos iniciaron la
agricultura.
d) Se extinguieron los mamuts y bisontes; por
lo que ya no tenían qué cazar.
9.-Cuando el hombre primitivo se quedó a vivir en
un solo lugar (sedentarismo) dio origen a:
a) La construcción de grandes templos y
palacios.
b) Aparición de las primeras aldeas y ciudades.
c) Nomadismo.
d) Prehistoria
10.-El crecimiento de la población y las aldeas tuvo
como efecto:
a) La construcción de grandes templos y
palacios
b) Aparición de la agricultura
c) Nomadismo.
d) Prehistoria
11.-Causas por las que se extinguió el mamut hace
diez mil años.
a) Debido a impacto de un meteorito.
b) Se debió a un diluvio en todo el globo
terráqueo.
c) Debido a los cambios climáticos que
alteraron sus hábitats y a la caza de los
seres humanos.
d) Debido a que fueron reemplazados por los
dinosaurios.
12.-El descubrimiento de los fósiles del homínido
llamado Lucy el 24 de noviembre de 1974, en las
colinas de Afar, Etiopía, por un grupo de
antropólogos, dirigido por el estadunidense Donald
Johanson, es importante para:
a) Homenajear a los Beatles por su canción
“Lucy en el cielo con diamantes”.
b) Para explicar las características del ser
humano prehistórico.
c) Para considerarla “abuela de la humanidad”.
d) Guardarla en una caja fuerte en Addis Abeba,
capital de Etiopía.
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página8
FORMACION CIVICA Y ETICA
1.-La menstruación en las mujeres y la primera
eyaculación en los varones marcan el fin de la
pubertad y el inicio de la:
a) Adultez
b) Infancia
c) Adolescencia.
d) Tercera edad
2.-Acerca de las manifestaciones generales del
proceso psicológico del adolescente; El sentido
coherente de “quién soy” refiere a:
a) Intimidad
b) Identidad
c) Integridad
d) Responsabilidad
3.-Integra y expresa varias capacidades humanas
relacionadas con los afectos y sentimientos, lo que
para cada uno representa ser hombre o mujer, con
su capacidad de goce y la capacidad de
reproducción.
a) Adolescencia
b) La sexualidad
c) Identidad
d) Genero
4.- Es un elemento de nuestra sexualidad que nos
diferencia como hombres o mujeres y se relaciona
con nuestros órganos sexuales ya sean femeninos o
masculinos, y con las funciones que realizan.
a) Adolescencia
b) Identidad
c) Genero
d) Sexo
5.-Refiere a los comportamientos, sentimientos y
formas de vida que nos identifican como hombres o
mujeres en la sociedad en que vivimos.
a) Sexo
b) La sexualidad
c) Identidad
d) Genero
6.- Considera que hombres y mujeres tienen los
mismos derechos y las mismas obligaciones en el
hogar, y distribuyen el trabajo casero entre todos;
en esos hogares las tareas para hombres y mujeres
son equivalentes. El texto refiere a:
a) Discriminación
b) Abuso Sexual
c) Equidad de género
d) Sexo
7.- Se expresa en todas aquellas acciones que
pueden lastimar a las personas como son golpes,
amenazas, humillaciones o insultos.
a) El abuso físico y psicológico, también
llamado maltrato
b) Discriminación
c) Equidad de género
d) Sexo
8.-Se da cuando una persona acaricia a un niño, niña
o adolescente en sus partes íntimas o en cualquier
parte de su cuerpo. En gran parte de los casos, un
familiar o amigo abusa de su autoridad y de la
confianza que le da la familia.
a) Discriminación
b) Equidad de género
c) Salud sexual
d) Abuso Sexual
9.-También llamados depredadores en línea, que
son adultos que tratan de tener un encuentro físico
con un fin sexual o violento con alguien que
conocen por Internet.
a) Cibernautas
b) Tratantes de blancas
c) Los ciberacosadores.
d) Violadores en línea.
10.-Todos los niños y las niñas del mundo, sin
importar dónde vivan, quiénes sean sus padres o
qué capacidades tengan, tienen los mismos
derechos, que deben respetarse y cumplirse por
igual. Todos sin excepción tienen derecho.Elige la
opción que no exprese uno de esos derechos.
a) A la vida, a la identidad y a la familia.
b) A la expresión, la información y la
participación.
c) A la salud, la alimentación, la educación y la
seguridad social.
d) A tener un trabajo como si fueran adultos
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página9
11.-Es un ejemplo de actos de discriminación a las
mujeres:
a) Que las mujeres puedan ser candidatas a
presidentas de México.
b) No permitir a las niñas participar en juegos
o actividades que se permiten a niños.
c) Dar trabajo a las mujeres embarazadas.
d) Pagarles igual que a los hombres en el
mismo puesto.
12.- Sucede que un grupo de niños de sexto se ha
dedicado, en las últimas semanas, a molestar y
quitar sus pertenencias a niños de primero y
segundo durante el recreo y afuera de la escuela.
Los pequeños no han dicho nada a sus maestras ni a
sus familias, porque los de sexto los amenazaron
con pegarle a quien los acuse.
El texto anterior refiere una práctica llamada:
a) Ayuda a los más vulnerables
b) Bullyng o acoso escolar
c) Delincuencia organizada
d) Compañerismo escolar
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página10
EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013
Página11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
5o diagnostico 2013  2014 jromo05.com5o diagnostico 2013  2014 jromo05.com
Exa6 tob2 15-16. [downloaded with 1stbrowser]
Exa6 tob2 15-16. [downloaded with 1stbrowser]Exa6 tob2 15-16. [downloaded with 1stbrowser]
Exa6 tob2 15-16. [downloaded with 1stbrowser]
Grimaniel Bravo Torres
 
Exa6to blo 1
Exa6to blo 1Exa6to blo 1
Exa6to blo 1
Oscar Albr
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
Oscar Albr
 
4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)
Francisco J Garduño G
 
6to grado bimestre 2 (11-12)
6to grado   bimestre 2 (11-12)6to grado   bimestre 2 (11-12)
6to grado bimestre 2 (11-12)
Oscar Albr
 
Exa31 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa31 4to grado bimestre 3 resueltoExa31 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa31 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
Francisco J Garduño G
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
4to grado bloque 2 (2013-2014)
4to grado   bloque 2 (2013-2014)4to grado   bloque 2 (2013-2014)
4to grado bloque 2 (2013-2014)
ALEX Vilchis
 
Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015
Alfredo Tasayco
 
5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-5â° ex diagnostico-the_witch-
4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
Francisco J Garduño G
 
Bimestre 4
Bimestre 4Bimestre 4
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resueltoExa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparteEXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
5to grado bloque 1
5to grado   bloque 15to grado   bloque 1
5to grado bloque 1
Luis H. Garcia Garcia
 
Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3
Francisco J Garduño G
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
Gilberto Miranda
 

La actualidad más candente (20)

5o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
5o diagnostico 2013  2014 jromo05.com5o diagnostico 2013  2014 jromo05.com
5o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
 
Exa6 tob2 15-16. [downloaded with 1stbrowser]
Exa6 tob2 15-16. [downloaded with 1stbrowser]Exa6 tob2 15-16. [downloaded with 1stbrowser]
Exa6 tob2 15-16. [downloaded with 1stbrowser]
 
Exa6to blo 1
Exa6to blo 1Exa6to blo 1
Exa6to blo 1
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
 
4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)
 
6to grado bimestre 2 (11-12)
6to grado   bimestre 2 (11-12)6to grado   bimestre 2 (11-12)
6to grado bimestre 2 (11-12)
 
Exa31 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa31 4to grado bimestre 3 resueltoExa31 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa31 4to grado bimestre 3 resuelto
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen 2do bimestre cuarto-grado
 
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 
4to grado bloque 2 (2013-2014)
4to grado   bloque 2 (2013-2014)4to grado   bloque 2 (2013-2014)
4to grado bloque 2 (2013-2014)
 
Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015Examen 4° grado 2015
Examen 4° grado 2015
 
5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-
 
4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
 
Bimestre 4
Bimestre 4Bimestre 4
Bimestre 4
 
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resueltoExa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
 
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparteEXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
 
5to grado bloque 1
5to grado   bloque 15to grado   bloque 1
5to grado bloque 1
 
Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
 

Destacado

6to grado bloque 4 - dosificación de competencias
6to grado   bloque 4 - dosificación de competencias6to grado   bloque 4 - dosificación de competencias
6to grado bloque 4 - dosificación de competenciasChelk2010
 
Examen repaso sexto_grado
Examen repaso sexto_gradoExamen repaso sexto_grado
Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
Editorial MD
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
guest5d72ffa
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 

Destacado (8)

6to grado bloque 4 - dosificación de competencias
6to grado   bloque 4 - dosificación de competencias6to grado   bloque 4 - dosificación de competencias
6to grado bloque 4 - dosificación de competencias
 
Examen repaso sexto_grado
Examen repaso sexto_gradoExamen repaso sexto_grado
Examen repaso sexto_grado
 
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sextoEvaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
 
Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTOEXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 

Similar a Examen general sexto bim i 1314

02 examen de la olimpiada del conocimiento sexto grado 2017.
02 examen de la olimpiada del conocimiento sexto grado 2017.02 examen de la olimpiada del conocimiento sexto grado 2017.
02 examen de la olimpiada del conocimiento sexto grado 2017.
mirna gutierrez
 
Examen tercer grado diciembre.docx
Examen tercer  grado diciembre.docxExamen tercer  grado diciembre.docx
Examen tercer grado diciembre.docx
DavidTorresCalderon1
 
Examen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_gradoExamen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_gradooscar Lascuray
 
Tercero
TerceroTercero
Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2profesoraudp
 
Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2breakers
 
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resueltoExa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
Charly Cabral Monarrez
 
Prueba nee segundo periodo 5° 2017
Prueba nee segundo periodo 5° 2017Prueba nee segundo periodo 5° 2017
Prueba nee segundo periodo 5° 2017
Salazar Garcia Diana
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Examen diagnostico5to19 20meep
Examen diagnostico5to19 20meepExamen diagnostico5to19 20meep
Examen diagnostico5to19 20meep
GLADYSRAMOS46
 
Examen diagnostico5to elaborado
Examen diagnostico5to elaboradoExamen diagnostico5to elaborado
Examen diagnostico5to elaborado
GLADYSRAMOS46
 
Instructivo enes new
Instructivo enes newInstructivo enes new
Instructivo enes new
Miguel Vilela
 
Guía1
Guía1Guía1
Guía1
lscotniel
 
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Karina Alexandra Jimenez Hernandez
 
Guia de estudio tercero
Guia de estudio terceroGuia de estudio tercero
Guia de estudio tercero
esbeydycontreras
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación finalclaudia3cc
 
Examen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisaExamen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisa
Archi Maco
 
Examen 5° P1 22-23.docx
Examen 5° P1 22-23.docxExamen 5° P1 22-23.docx
Examen 5° P1 22-23.docx
IsaiPrezMartnez
 

Similar a Examen general sexto bim i 1314 (20)

02 examen de la olimpiada del conocimiento sexto grado 2017.
02 examen de la olimpiada del conocimiento sexto grado 2017.02 examen de la olimpiada del conocimiento sexto grado 2017.
02 examen de la olimpiada del conocimiento sexto grado 2017.
 
5 ex b2 comparte-jromo05.com
5 ex b2  comparte-jromo05.com5 ex b2  comparte-jromo05.com
5 ex b2 comparte-jromo05.com
 
Examen tercer grado diciembre.docx
Examen tercer  grado diciembre.docxExamen tercer  grado diciembre.docx
Examen tercer grado diciembre.docx
 
Examen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_gradoExamen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_grado
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2
 
Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2
 
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resueltoExa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
 
Prueba nee segundo periodo 5° 2017
Prueba nee segundo periodo 5° 2017Prueba nee segundo periodo 5° 2017
Prueba nee segundo periodo 5° 2017
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Examen diagnostico5to19 20meep
Examen diagnostico5to19 20meepExamen diagnostico5to19 20meep
Examen diagnostico5to19 20meep
 
Examen diagnostico5to elaborado
Examen diagnostico5to elaboradoExamen diagnostico5to elaborado
Examen diagnostico5to elaborado
 
Instructivo enes new
Instructivo enes newInstructivo enes new
Instructivo enes new
 
Guía1
Guía1Guía1
Guía1
 
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
 
Guia de estudio tercero
Guia de estudio terceroGuia de estudio tercero
Guia de estudio tercero
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Examen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisaExamen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisa
 
Examen 5° P1 22-23.docx
Examen 5° P1 22-23.docxExamen 5° P1 22-23.docx
Examen 5° P1 22-23.docx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Examen general sexto bim i 1314

  • 1. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página1 INSTRUCCIONES: Elige la opción que conteste correctamente cada pregunta. ESPAÑOL 1.- Preguntas que conducen al alumno a contestar, “si”, “no”, “falso”, “verdadero”. A. Conocimiento B. Habilidad, analogía C. Abiertas D. Cerradas 2-Qué tipo de pregunta es la siguiente? Es la propiedad que tienen los cuerpos de alargarse cuando se le aplica una fuerza y volver a su estado normal si se deja de aplicar la fuerza. Dureza Permeabilidad Elasticidad Densidad A. Conocimiento B. Habilidad C. Abierta D. Analogía 3.- Preguntas en donde el estudiante puede explicar o describir abiertamente la información que le solicitan. A. Conocimiento B. Habilidad, analogía C. Abiertas D. Cerradas Lee el siguiente texto: Octavio Paz Lozano nació el 31 de marzo de 1914 en el pueblo de Mixcoac (ahora parte de la ciudad de México), en el Distrito Federal. Muy joven, Octavio Paz comienza su actividad literariaayudando adiversasrevistas y diarios como "Bandaral" y "Cuadernos del Valle de México". Así mismo, en 1933 publica su primer libro de poemas llamado "Luna silvestre". Recibió variospremiosliterarios,como eldelPríncipe de Asturias, el Premio Cervantes (1981) y el de Tocqueville. Pero el mayor de todos fue el Premio Nobel, en 1990, otorgado como reconocimiento universal a su obra. Fue el primer escritor mexicano en recibirlo, y uno entre los varios concedidos a los autores de la literatura hispánica. A lo largo de su vida Octavio paz estuvo casado dos veces: con la escritora mexicana Elena Garro y con Marie José Tramini. Fallece en la ciudad de México el 20 de abril 1998. 4.-El texto leído es: a) Biografía b) Cuento c) Autobiografía d) Guion de radio 5.-Los textos que relatan la vida de alguien y esos sucesos son contados por la misma persona; se llaman: a) Biografías b) Cuentos c) Autobiografías d) Cartas familiares 6.- Elige la opción en la que aparecen oraciones relacionadas por yuxtaposición. a) Mi nombre es igual a un día de la semana. Mi pueblo se llama igual que yo. Nací en el Istmo de Oaxaca. Cerca de donde sale el viento... b) Mi nacimiento se remonta a la época en que los perros se amarraban con longaniza y cuando la gente podía dejar abiertas las puestas de su casa. c) He caminado como errante y nómada, como húngaro y gitano, como mala noticia, de aquí para allá, de allá para acá. d) Estudié en la universidad de la vida que como buen mexicano siempre saludé a la gente… 7.-Texto que utiliza dos columnas, en la izquierda se dan las indicaciones técnicas (música, cortinillas, rúbricas) y en la derecha se escribe el texto para los locutores. Es un texto que ayuda a organizar cada una de las actividades que se llevarán a cabo dentro de un programa de radio. a) Guion teatral b) Guion de radio c) Biografía d) Recuento histórico 8.- Música que se utiliza para dividir las secciones del programa, su duración es breve y se escribe el tiempo (en segundos) que debe durar. a) Cortinillas b) Música c) Locutor d) Música de fondo 9.-Misma música de la cortinilla u otro tema musical, de preferencia sin voz, utilizada en volumen bajo. a) Cortinillas b) Música c) Locutor d) Música de fondo
  • 2. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página2 10.-Elige la opción que expresa un verbo en copretérito conjugado en tercera persona de singular. a) Ayudaba b) Ayudó c) Ayudaría d) Ayudante 11.-Las biografías siempre se escriben en: a) Primera persona b) Segunda persona c) Tercera persona d) Futuro 12.-En la expresión “Los niños jugaban con un balón pequeño”.- La palabra pequeño es: a) Sustantivo b) Adjetivo c) Verbo d) Adverbio MATEMATICAS 1.- ¿Cuál de las opciones contiene la lectura correcta del número 12 756? a) (Ciento veintisiete mil cincuenta y seis) b) (Doce millones siete mil quinientos seis) c) (Doce mil setecientos cincuenta y seis). d) (Doce mil seiscientos cincuenta y siete). 2.-Observa la figura y contesta la pregunta. ¿Qué fracción del rectángulo C es el rectángulo A? a) 1/3 b)3/10 c) 5/3 d) 3/5 3.-Ordena de mayor a menor los números decimales siguientes (0.050, 0.500, 5.005, 0.005) y elige la opción correcta. a) (0.050), (0.500), (5.005), (0.005) b) (0.050), (0.500), (0.005), (5.005) c) (5.005), (0.500), (0.050), (0.005) d) (5.005), (0.050), (0.500),(0.005) 4.-La Escuela Club de Leones informó que en el año 2012 se inscribieron 768 alumnos. Si dos terceras partes de los alumnos provienen del Barrio La Pimienta; ¿cuántos alumnos se inscribieron que no pertenecen al Barrio La pimienta? Elige el procedimiento que conteste correctamente la pregunta. a) (2012 X 768)= b) (768/3)= c) (768/3)X2= d) (2012-768)= 5.- Fátima juega con dos dados. Al lanzarlos varias veces obtuvo estos números 2, 3, 5, 7, 8; ella quiere acomodarlos hasta formar la cantidad más grande que le sea posible. ¿Cuál sería la cantidad más alta que puede formar? a) 85723 b) 87253 c) 87352 d) 87532 6.- ¿Qué características tienen en común, el cuadrado y el rombo? a) Son cuadriláteros, tienen un par de lados paralelos, no tienen ejes de simetría. b) Son paralelogramos, tienen dos ejes de simetría, tienen una sola diagonal. c) Sus cuatro ángulos son iguales, Ambos tienen cuatro ejes de simetría. d) Son cuadriláteros y paralelogramos, sus cuatro lados son iguales, tienen dos diagonales. 7.-Juan trajo a la escuela 25 pesos de gasto; de su gasto le tiene que dar 1/5 a su hermano menor; ¿Qué cantidad le corresponde a su hermano? a) 20 pesos b) 4 pesos c) 15 pesos d) 5 pesos 8.-De acuerdo con la siguiente figura. El segmento CD es: a) Perpendicular al segmento AB. b) Perpendicular al segmento GH c) Paralelo al segmento GH d) Paralelo al segmento AB
  • 3. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página3 Observa y analiza el siguiente plano. 9.-Si el plano anterior está hecho a una escala de 1:10, 000. La distancia entre el punto D y el punto B es de 7 cm. ¿Cuántos metros debe caminar Kevin si recorre realmente del punto D al B. a) 7 metros b) 70 metros c) 700 metros. d) 7000 metros. 10.-Elige el procedimiento correcto de la siguiente división. 936 ÷ 26= a).- b).- c).- d).- 11.-Si en una tienda te venden un pantalón cuyo precio de aparador es de $ 199.00; con una rebaja del 15 %, ¿qué procedimiento te permite saber cuánto es el descuento? a) (199X100/15)= b) (199)-(199 X15/100)= c) (199)+(199 X15/100)= d) (15X199/100)= 12.-Según la siguiente gráfica; ¿Qué cantidad de objetos hay en 5 cajas? a) 60 objetos b) 70 objetos c) 20 objetos d) 50 objetos CIENCIAS NATURALES 1.-Para su estudio, el sistema nervioso se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central está constituido por: a) Los anticuerpos b) El encéfalo y la médula espinal c) Los nervios d) La columna vertebral 2.-Es el órgano más grande del encéfalo. Almacena enormes cantidades de información, realiza millones de actividades todos los días y es capaz de llevar a cabo varias acciones al mismo tiempo. a) Cerebro b) Tálamo c) Cerebelo d) Hipotálamo 3.-Para evitar que se dañe tu cuerpo es necesario poner en práctica medidas adecuadas; elige la opción que indica una recomendación no adecuada. a) Usar el equipo necesario para practicar algún deporte. b) Utilizar cinturón de seguridad si vas en automóvil. c) Cruzar la calle a media cuadra, fuera de las áreas para el peatón. d) Evitar acciones que comprometan tu integridad física como correr bruscamente.
  • 4. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página4 4.-Su función primordial consiste en destruir los agentes patógenos que encuentra. a) Sistema nervioso b) Sistema circulatorio c) Sistema respiratorio d) Sistema inmunológico 5.-Se preparan, mediante procesos o técnicas de laboratorio, con virus debilitados, inactivados o partes de éstos, que al ser introducidos en el cuerpo, inyectados o tomados, provocan que las células de defensa produzcan anticuerpos. El texto anterior trata sobre: a) El sistema nervioso b) Los anticuerpos c) Las vacunas d) Leucositos 6.- De las siguientes aseveraciones; ¿cuáles corresponden al plato del bien comer? a) Existen vacunas hechas de partes de bacterias o de los productos de ellas, como las de tétanos, difteria, tosferina y neumonía. b) Cuando se introduce en el cuerpo una bacteria que puede dañar la salud, se movilizan los leucocitos, llamados también glóbulos blancos. c) Las verduras y frutas aportan vitaminas y minerales; las leguminosas y los productos de origen animal proveen proteínas y hierro; los cereales y tubérculos, además de hierro, proporcionan energía. d) La mujer embarazada debe acudir a los servicios de salud en clínicas, para que el médico corrobore que el embarazo transcurre de manera adecuada. 7.-Es la etapa comprendida a partir del nacimiento y hasta los 10 años aproximadamente, en este tiempo aprendemos y desarrollamos diferentes habilidades y conocimientos, por ejemplo: aprendemos a hablar, caminar, comunicarnos con los demás. a) Infancia, b) Adolescencia , c) Adultez d) Vejez 8.-La unión del óvulo con el espermatozoide se le llama: a) Menstruación b) Eyaculación c) Fecundación d) Adolescencia Lee el siguiente texto. La mujer embarazada debe acudir a los servicios de salud en clínicas, para que el médico corrobore que el embarazo transcurre de manera adecuada; se debe vigilar su nutrición, que esté ingiriendo alimentos con la cantidad necesaria de carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, aparte de suplementos que contengan ácido fólico y hierro. El médico le indicará a la futura mamá que no se debe exponer a tóxicos, humo de tabaco, ni ingerir alcohol; también debe evitar estar en contacto con enfermos y exponerse a rayos X. Asimismo, debe vigilar el adecuado crecimiento del nuevo ser. Al llegar el momento del parto lo ideal es que éste suceda en una clínica donde haya los medios para atender cualquier complicación que se presente durante el nacimiento. 9.-El tema que se trata es: a) Leyes para cuidar a una mujer embarazada. b) Recomendaciones para un adecuado uso de los anticonceptivos. c) Recomendaciones para el cuidado de una mujer embarazada. d) Lo que no debe hacer una mujer embarazada. Lee el siguiente texto. Especialistas en medicina maternofetal opinan que el embarazo en adolescentes puede considerarse un problema de salud pública por su impacto social. Aunque la menor de edad es madre, su mentalidad, su anatomía y su estilo de vida siguen siendo de una adolescente, por lo que un embarazo a su edad le puede generar conflictos internos y externos. Un embarazo y el nacimiento de un ser conllevan gastos, en primer lugar, y no siempre los adolescentes tendrán el apoyo familiar para poder cumplir con esta responsabilidad. Muchas veces estos jóvenes tienen que abandonar sus estudios para buscar un empleo, de tal manera que su educación y su desarrollo social quedan truncos. 10.-Según el texto anterior; la opinión de los especialistas es: a) A favor del aborto. b) En contra de las adolescentes. c) A favor de una salud sexual sana. d) En contra de los padres que no apoyan a sus hijas.
  • 5. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página5 11.- Al agua que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra salud; le llamamos: a) Aguas residuales b) Agua salada c) Agua potable d) Agua bendita 12.-El VIH se puede transmitir de tres formas. Elige la opción que presenta información falsa, respecto a al contagio del VIH: a) Aérea.-El virus es expulsado al hablar y permanece en el aire y puede ser adquirido al respirar. b) Sexual: al tener contacto sexual no protegido con una persona con VIH c) Sanguínea: transfusiones de sangre o sus derivados (plasma, plaquetas) que tengan virus. Por trasplante de órganos.Compartiragujas o jeringas con personas usuarias de drogas inyectables. d) Perinatal: una mujer embarazada y con VIH puede transmitir el virus a su bebé en cualquier momento del embarazo. GEOGRAFÍA 1.-Localiza en el mapa las regiones continentales. ¿Cuál de las opciones identifica correctamente cada una de esas regiones? a).- e).- c).- d).- 1.-África 2.-Oceanía 3.-Antártida 4.-Eurasia 5.-América 1.-Eurasia 2.-América 3.-África 4.-Oceanía 5.-Antartida 1.-América 2.-Eurasia 3.-África 4.-Antartida 5.-Oceanía 1.-Oceanía 2.-Antartida 3.-América 4.-África 5.-Eurasia 2.-Son extensiones que se delimitan considerando la distribución y la diversidad de los componentes del espacio geográfico, como el clima, el relieve, la vegetación, la fauna o los ríos. a) Regiones naturales b) Regiones sociales c) Regiones culturales d) Regiones continentales 3.-Toman en cuenta componentes como la cultura, la economía y la política. Algunos ejemplos son las regiones culturales de Mesoamérica, las regiones económicas del Tratado de Libre Comercio y la Unión Europea. a) Regiones naturales b) Regiones sociales c) Regiones culturales d) Regiones continentales 4.-Región cultural religiosa que predomina en América. a) Cristianismo b) Budismo c) Islamismo. d) Tribales 5.-Es una manifestación de organización social, que marca los límites de un territorio; indica hasta dónde se extiende un país o una nación. a) Regiones culturales b) Regiones continentales c) La división política d) Clima 6.-Es una imagen reducida de la Tierra, en la cual es posible representar el espacio geográfico, desde el más cercano como tu municipio con escala grande, hasta el más lejano como el continente a escala pequeña. a) Plano b) Globo terráqueo c) Escala d) Mapa 7.-Escala: 1:10 000 000, Se lee: a) Uno a un millón b) Uno a diez millones; c) Uno a diez mil d) Uno a cien
  • 6. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página6 8.- ¿Qué tipo de escala se utiliza en la expresión anterior? a) Escala numérica b) Escala gráfica c) Escala grande d) Escala mínima 9.-De acuerdo con el mapa uno; ¿a cuántos kilómetros equivalen 2 centímetros? a) 2 b) 20 c) 200 d) 2000 10.-Es una características de los planos. a) Son representaciones a escalas grandes, en donde no es necesario especificar la simbología. b) Son representaciones ficticias de la realidad. c) En los planos se representan los lugares y las construcciones con líneas; con ellos es posible conocer algunos detalles precisos como el trazado de las calles. d) Los planos son mapas a escala pequeña, pues permiten representar grandes extensiones de la tierra como países, continentes y del mundo. 11.-Abarcan espacios mayores que las fotografías aéreas, debido a la distancia a la que se captura la información. La información se almacena en un procesador y se envía a la Tierra, los datos se reciben para obtener imágenes que proporcionan información valiosa de las áreas representadas. a) Las fotografías aéreas b) Mapas c) Planos d) Imágenes de Satélites 12.-Permite localizar cualquier lugar en la Tierra. Funciona con 24 satélites que giran alrededor del planeta enviando señales. Con los aparatos que reciben las señales se pueden calcular las coordenadas geográficas del lugar de donde provienen. a) Sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) b) Sistema de Información Geográfica c) Teléfono celular d) Televisión HISTORIA 1.-.Con la aparición de los primeros homínidos (seres semejantes a los humanos), hace 5 millones de años inició. Éste ha sido el periodo más largo de la humanidad y terminó con el surgimiento de la escritura entre el 4000 y 3500 a.C., aproximadamente. a) Historia b) Era precámbrica c) Prehistoria d) Época medieval 2.-El hombre primitivo apareció por primera vez en: a) América b) África c) Asia d) Europa 3.-La invención de la escritura marca el término de la prehistoria porque: a) El hombre aprendió a leer y a escribir. b) El ser humano dejó un registro que sirvió de testimonio de su paso por el mundo. c) Fueron sólo sus restos y utensilios los que indican cómo era su vida. d) Apareció el homínido llamado “Lucy”
  • 7. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página7 4.- ¿Cómo sobrevivieron los seres humanos durante las glaciaciones (congelamiento de los océanos)? a) Gracias a su capacidad de adaptación y su habilidad para aprovechar los recursos del medio. Lograron producir y manipular el fuego, y usaron las pieles de animales y las cuevas para protegerse del frío. b) Gracias a que tenían el cuerpo cubierto de pelos. c) Gracias a la invención del calefactor eléctrico. d) Los seres humanos sobrevivieron gracias a su capacidad para fabricar instrumentos de metal. 5.- ¿Cómo fue que los homínidos se convirtieron en grupos de cazadores-recolectores? a) Las tierras ya no eran fértiles para la agricultura. b) La necesidad de encontrar más alimento. c) Por órdenes de los altos mandos de las tribus. d) No conocían el fuego. 6.-El continente americano fue el último en ser poblado por los seres humanos; en general, se considera que pasaron de Asia a América por: a) Australia b) Inglaterra c) Sudamérica d) El Estrecho de Bering 7.-A su llegada al continente americano, los seres humanos enfrentaron climas extremos (arribaron a zonas congeladas), por lo que debieron buscar regiones más cálidas., ¿Qué fue lo que permitió a los seres humanos desarrollarse en estas regiones? a) Un paisaje propicio para el turismo. b) Fueron muy recibidos por las personas que ya habitaban allí. c) Existía un ambiente propicio para la reproducción de plantas y animales, debido a que la tierra no estaba congelada. d) El suelo estaba permanentemente congelado lo que permitía conservar los alimentos en buen estado. 8.- ¿Cómo fue el paso del nomadismo a los primeros asentamientos agrícolas? a) Encontraron seres extraños que les enseñaron a cultivar sus alimentos. b) Paulatinamente, los seres humanos domesticaron algunos animales y empezaron a cultivar sus alimentos, lo cual hizo que su forma de vida se modificara. c) Ante la orden de los sacerdotes de las tribus, los seres humanos primitivos iniciaron la agricultura. d) Se extinguieron los mamuts y bisontes; por lo que ya no tenían qué cazar. 9.-Cuando el hombre primitivo se quedó a vivir en un solo lugar (sedentarismo) dio origen a: a) La construcción de grandes templos y palacios. b) Aparición de las primeras aldeas y ciudades. c) Nomadismo. d) Prehistoria 10.-El crecimiento de la población y las aldeas tuvo como efecto: a) La construcción de grandes templos y palacios b) Aparición de la agricultura c) Nomadismo. d) Prehistoria 11.-Causas por las que se extinguió el mamut hace diez mil años. a) Debido a impacto de un meteorito. b) Se debió a un diluvio en todo el globo terráqueo. c) Debido a los cambios climáticos que alteraron sus hábitats y a la caza de los seres humanos. d) Debido a que fueron reemplazados por los dinosaurios. 12.-El descubrimiento de los fósiles del homínido llamado Lucy el 24 de noviembre de 1974, en las colinas de Afar, Etiopía, por un grupo de antropólogos, dirigido por el estadunidense Donald Johanson, es importante para: a) Homenajear a los Beatles por su canción “Lucy en el cielo con diamantes”. b) Para explicar las características del ser humano prehistórico. c) Para considerarla “abuela de la humanidad”. d) Guardarla en una caja fuerte en Addis Abeba, capital de Etiopía.
  • 8. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página8 FORMACION CIVICA Y ETICA 1.-La menstruación en las mujeres y la primera eyaculación en los varones marcan el fin de la pubertad y el inicio de la: a) Adultez b) Infancia c) Adolescencia. d) Tercera edad 2.-Acerca de las manifestaciones generales del proceso psicológico del adolescente; El sentido coherente de “quién soy” refiere a: a) Intimidad b) Identidad c) Integridad d) Responsabilidad 3.-Integra y expresa varias capacidades humanas relacionadas con los afectos y sentimientos, lo que para cada uno representa ser hombre o mujer, con su capacidad de goce y la capacidad de reproducción. a) Adolescencia b) La sexualidad c) Identidad d) Genero 4.- Es un elemento de nuestra sexualidad que nos diferencia como hombres o mujeres y se relaciona con nuestros órganos sexuales ya sean femeninos o masculinos, y con las funciones que realizan. a) Adolescencia b) Identidad c) Genero d) Sexo 5.-Refiere a los comportamientos, sentimientos y formas de vida que nos identifican como hombres o mujeres en la sociedad en que vivimos. a) Sexo b) La sexualidad c) Identidad d) Genero 6.- Considera que hombres y mujeres tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones en el hogar, y distribuyen el trabajo casero entre todos; en esos hogares las tareas para hombres y mujeres son equivalentes. El texto refiere a: a) Discriminación b) Abuso Sexual c) Equidad de género d) Sexo 7.- Se expresa en todas aquellas acciones que pueden lastimar a las personas como son golpes, amenazas, humillaciones o insultos. a) El abuso físico y psicológico, también llamado maltrato b) Discriminación c) Equidad de género d) Sexo 8.-Se da cuando una persona acaricia a un niño, niña o adolescente en sus partes íntimas o en cualquier parte de su cuerpo. En gran parte de los casos, un familiar o amigo abusa de su autoridad y de la confianza que le da la familia. a) Discriminación b) Equidad de género c) Salud sexual d) Abuso Sexual 9.-También llamados depredadores en línea, que son adultos que tratan de tener un encuentro físico con un fin sexual o violento con alguien que conocen por Internet. a) Cibernautas b) Tratantes de blancas c) Los ciberacosadores. d) Violadores en línea. 10.-Todos los niños y las niñas del mundo, sin importar dónde vivan, quiénes sean sus padres o qué capacidades tengan, tienen los mismos derechos, que deben respetarse y cumplirse por igual. Todos sin excepción tienen derecho.Elige la opción que no exprese uno de esos derechos. a) A la vida, a la identidad y a la familia. b) A la expresión, la información y la participación. c) A la salud, la alimentación, la educación y la seguridad social. d) A tener un trabajo como si fueran adultos
  • 9. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página9 11.-Es un ejemplo de actos de discriminación a las mujeres: a) Que las mujeres puedan ser candidatas a presidentas de México. b) No permitir a las niñas participar en juegos o actividades que se permiten a niños. c) Dar trabajo a las mujeres embarazadas. d) Pagarles igual que a los hombres en el mismo puesto. 12.- Sucede que un grupo de niños de sexto se ha dedicado, en las últimas semanas, a molestar y quitar sus pertenencias a niños de primero y segundo durante el recreo y afuera de la escuela. Los pequeños no han dicho nada a sus maestras ni a sus familias, porque los de sexto los amenazaron con pegarle a quien los acuse. El texto anterior refiere una práctica llamada: a) Ayuda a los más vulnerables b) Bullyng o acoso escolar c) Delincuencia organizada d) Compañerismo escolar
  • 10. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página10
  • 11. EXAMEN BIMESTRAL DE SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE-OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Página11