SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno:
____________________________________________________________________
Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: ___________________________
Nombre de la Escuela:
___________________________________________________________________
Asignatura Reactivos Aciertos Calificación
Español 15
Matemáticas 15
Ciencias Naturales 15
Formación Cívica y
Ética
10
PROMEDIO 55
3er Grado
Examen Bimestral
Bloque IV
®LainitasMéxicoExamenBimestralBloque4
Evaluación 4to Bimestre 3er Grado
® Lainitas México 2
ESPAÑOL
Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1
al 4.
PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN
ARCOÍRIS DE PAPEL:
1) Primero debes conseguir 7 hojas de colores
parecidos a los del arcoíris.
2) Después hay que recortar tiras del mismo
tamaño de ancho y con una diferencia de 1
centímetro de largo entre uno y otro color.
3) Enseguida alinear todas las tiras en un lado
y engrapar.
4) Unir las tiras de una en una del lado que
quedó libre y engrapar también.
5) Pegar pedacitos de algodón en ambas
orillas, semejando nubes.
6) Finalmente poner tres hilos al centro del
arcoíris con tres pedazos de papel en forma de
gota, previamente elaboradas, además un hilo
al centro para colgarlo.
7) Una vez terminado, busca un lugar dónde
colgar tu arcoíris.
1. ¿Qué palabras indican el orden temporal en
el texto?
a) Arcoíris, papel, hilo.
b) Primero, después, finalmente.
c) Poner, pegar, recortar.
d) Busca un lugar dónde colgar tu arcoíris.
2. ¿Qué nos muestra el proceso de elaboración
del arcoíris de papel?
a) El tiempo de elaboración.
b) Los materiales detalladamente.
c) La descripción de las fases del proceso de
manera ordenada.
d) El origen de los productos.
3. ¿Por qué debe ser clara y ordenada la
descripción del proceso de elaboración del
arcoíris de papel?
a) Porque así conocemos los materiales y
cantidades.
b) Porque así nos damos cuenta del tiempo de
elaboración.
c) Porque así vamos analizando cada etapa o
fase de elaboración.
d) Porque de esta manera conocemos el tipo
de papel que vamos a necesitar.
4. ¿En qué tiempo verbal se encuentran las
palabras subrayadas en el texto?
a) En pasado. c) En subjuntivo.
b) En presente. d) En infinitivo.
5. Elige la frase que se encuentra en presente
indicativo en modo impersonal.
a) Se recorta por la orilla.
b) Agregar un poco de pegamento.
c) Recortar las gotas de papel con cuidado.
d) Debes elegir entre uno y otro color.
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas
6 y 7.
6. ¿Cómo se llaman las palabras resaltadas con
negrilla?
a) Sustantivos. c) Pronombres.
b) Adjetivos. d) Artículos.
“La noche era fría y obscura, todo a su
alrededor parecía como si la observara, se
sentía el ambiente tétrico y débil a la vez.
No había ni un soplo de viento, pero ella
sentía que su cabello se movía. Era algo
inexplicable para su ser, algo que le
atravesaba el alma de miedo. A lo lejos una
pequeña luz, una calle larga y estrecha
abrió su esperanza...”
Evaluación 4to Bimestre 3er Grado
® Lainitas México 3
7. ¿Cómo se llaman las palabras subrayadas?
a) Verbos. c) Adjetivos.
b) Sustantivos. d) Pronombres.
8. Localiza el adverbio en la siguiente frase: “La
niña lloraba tristemente por su perrito, que se
encontraba tirado en la banqueta”.
a) Niña. c) Tristemente.
b) Por. d) Lloraba.
9. ¿Cuáles son las palabras que describen de
manera correcta la palabra: PRINCESA?
a) Hermosa, egoísta, buena.
b) Robusta, bella, trabajadora.
c) Maléfica, soberbia, burlona.
d) Bella, tierna, amable.
10. Los siguientes son adjetivos calificativos:
a) Brincar, cocinar, reír.
b) Princesa, hada, bruja.
c) Hermosa, buena, distraída.
d) Dónde, cuándo, cómo.
11. Los adverbios pueden ser:
a) De tiempo, modo, lugar.
b) Cortos, largos, medianos.
c) Principales y no principales.
d) Infinitivos y conjugados.
12. Encuentra en la frase siguiente, el adverbio
de lugar: “El niño tenía una sonrisa ligera, pero
ahí donde estaba no se lograba visualizar”.
a) Niño. c) Sonrisa.
b) Ahí. d) Visualizar.
Observa lo siguiente y contesta la pregunta 13:
13. Lo anterior es:
a) Una entrevista. c) Una obra.
b) Una encuesta. d) Una canción.
14. ¿Qué tipo de preguntas se pueden diseñar
en una encuesta?
a) Preguntas de qué y cómo.
b) Preguntas con respuestas abierta y cerrada.
c) Preguntas sencillas y complicadas.
d) Preguntas para contestar y omitir.
15. Para entregar el informe de una encuesta
se debe incluir:
a) Un reporte con introducción, desarrollo y
conclusión.
b) Un escrito sencillo de 5 renglones.
c) Todas las encuestas aplicadas de manera
engrapadas.
d) No es necesario escribirlo solo comentarlo.
MATEMÁTICAS
16. Tres amigas fueron a las tortillas: Blanca
compró ½ kilo, Emilia compró ¼ de kilo y Pilar
compró 2
/4 de kilo, ¿quiénes compraron lo
mismo?
a) Blanca y Emilia. c) Pilar y Emilia.
b) Blanca y Pilar. d) Ninguna.
17. ¿Cuál de las siguiente imágenes no es
equivalente a las demás?
18. ¿Cuántas estrellas debe tener la figura 6 si
continuamos la siguiente sucesión?
a) 9. c) 10.
b) 11. d) 12.
1. ¿Cuál es el género de película que más te
agrada?
A) Terror. C) Drama.
B) Comedia. D) Ficción.
Evaluación 4to Bimestre 3er Grado
® Lainitas México 4
19. ¿Cuántos círculos debe tener la figura 5 si
continuamos la siguiente sucesión?
a) 12. c) 14.
b) 13. d) 15.
20. María tiene 1/4 de pastel y Juan 1/8,
¿quién tiene más pastel?
a) María. c) Tiene los mismo.
b) Juan. d) Ninguno.
21. En el mercado venden una manzana en $6,
una naranja en $5 y una piña en $12. Si Martín
compró 3 manzanas, 2 naranjas y 1 piña,
¿cuánto pagó en total?
a) $17.00 c) $33.00
b) $71.00 d) $40.00
22. Julia compra 3 kilos de tortilla a $14 pesos
cada kilo. Hizo la cuenta y supo que tenía que
pagar $42, ¿qué tipo de operaciones pudo
hacer Julia para saber el resultado?
a) Una división o resta.
b) Una resta o multiplicación.
c) Una multiplicación o suma.
d) Ninguna de las anteriores.
23. En un día de convivio, 5 niños llevaron 3
manzanas cada uno, mientras que 4 niñas
llevaron 2 peras cada una y 2 niños llevaron 1
melón cada uno, ¿cuántas frutas hubo en total
para el convivio?
a) 8 manzanas+6 peras+3 melones= 17.
b) 3 manzanas+2 peras+1 melón= 6.
c) 15 manzanas+8 peras+2 melones= 25.
d) 5 manzanas+4 peras+2 melones= 11.
24. Ema tiene ahorrado 500 pesos y lo quiere
repartir en sus 4 hijos, ¿cuánto le toca a cada
uno?
a) 135 pesos. c) 125 pesos.
b) 180 pesos. d) 200 pesos.
25. Don Melchor el de la frutería, necesita
acomodar 350 fresas en 7 bolsas, ¿cuántas
tiene que colocar en cada una para que estén
iguales?
a) 42 fresas. c) 40 fresas.
b) 41 fresas. d) 50 fresas.
26. ¿Cuántos fresas habría en cada bolsa si
tuviera sólo 245 fresas y las mismas bolsas?
a) 35 fresas. c) 25 fresas.
b) 45 fresas. d) 15 fresas.
27. ¿Con qué letras están marcados el ángulo y
el vértice?
a) X, W. c) X, Y.
b) Z, W. d) X, Z.
28. Elige la letra que tenga el ángulo agudo:
29. Si necesito medir 2 litros de leche y solo
cuento con una taza de ¼ de litro, ¿Cuántas
veces voy a utilizarla?
a) 6 veces. c) 12 veces.
b) 10 veces. d) 8 veces.
30. Tengo 120 pesos y los voy a repartir entre
mis 6 sobrinos, ¿de cuánto les toca?
a) $30 c)$20
b) $25 d)$35
Evaluación 4to Bimestre 3er Grado
® Lainitas México 5
CIENCIAS NATURALES
31. Las siguientes son actividades donde
aplicas fuerza, excepto:
a) Cargar la mochila. c) Dormir una siesta.
b) Lanzar la pelota. d) Empujar una caja.
32. Elige la acción más sencilla:
a) Partir un limón con las manos.
b) Sacar el jugo a un limón con el exprimidor.
c) Partir una manzana con los dedos.
d) Quebrar un coco apretándolo con los pies.
33. ¿Qué es un exprimidor?
a) Es un instrumento que sirve para plantar
limones.
b) Es un objeto que parte limones.
c) Es una rueda que hace girar los limones.
d) Es una máquina que facilita el trabajo
porque extrae el jugo de los limones.
34. Elige la frase verdadera:
a) Todos los días aplicamos fuerza en las
actividades diarias.
b) La fuerza es una energía que fluye
solamente de las máquinas.
c) Un martillo no es una máquina.
d) El polipasto es un sistema de cuidado del
pasto.
35. Las siguientes son máquinas, excepto:
a) Una rueda. c) Un martillo.
b) Un tornillo. d) Una luz.
36. El sonido viaja por:
a) La conexión de la luz.
b) Materiales líquidos, gaseosos y sólidos.
c) Los cables y postes.
d) Los aparatos de sonido.
37. A Luis le gusta subir el volumen a su
grabadora y a veces es tan alto el sonido que
molesta a los vecinos. Él debería:
a) Bajar el tono de su grabadora.
b) Bajar la intensidad de su grabadora.
c) Bajar el timbre de su grabadora.
d) Subir el tono de la grabadora.
38. ¿Cuál es la unidad de medida del sonido?
a) Los grados. c) Los decibeles.
b) Los milímetros. d) Los gramos.
39. ¿Cómo se produce el día y la noche?
a) Por el movimiento de traslación que la Tierra
hace alrededor del Sol.
b) Por el movimiento de rotación que la Tierra
hace sobre su propio eje.
c) Porque el Sol se mueve.
d) Porque la Luna se mueve.
40. ¿Por qué la imagen de la luna cambia?
a) Por la cantidad de luz que la luna refleja del
Sol hacia la Tierra según su posición.
b) Porque tiene luz propia.
c) Por los movimientos de rotación del Sol.
d) Porque la Tierra gira alrededor de la Luna y
se ve desde diferentes ángulos.
41. ¿En cuál de las siguientes situaciones se
presenta el magnetismo?
a) Cuando le subimos mucho a la radio.
b) Cuando acercamos un imán a un objeto
metálico.
c) Cuando tocamos las plantas.
d) Cuando tomamos agua.
42. “En un imán todos sus lados tiene el mismo
magnetismo”. Respecto a la frase anterior
podemos decir que:
a) Es falso.
b) Es verdadero.
c) Es lo mismo cualquier lado.
d) Ninguna de las anteriores.
43. ¿Cómo se les llama a los dos polos de un
imán?
a) Norte y sur. c) Idénticos.
b) Concéntricos. d) Metálicos.
44. El magnetismo de los imanes es
aprovechado por el hombre de las siguientes
formas, excepto:
a) En la puerta de los refrigeradores.
b) En algunos estuches para cerrarse.
c) Para la elaboración de brújulas.
d) Para cocinar.
Evaluación 4to Bimestre 3er Grado
® Lainitas México 6
45. Elige la opción falsa:
a) Un tren en Japón usa imanes en lugar de
llantas.
b) Las bocinas tienen en su interior un imán
con un cable enrollado.
c) Los barcos usan brújulas que se mueven con
un imán.
d) Las frutas tiene vitaminas, hierro, imanes y
minerales.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
46. ¿Cuál es la función de las leyes?
a) Que nadie haga nada.
b) Que sean cambiadas cada año.
c) Que ofrezcan seguridad a los ciudadanos.
d) Que seamos únicos.
47. Elige la opción verdadera:
a) Las leyes son solo para impedir la libertad.
b) En la democracia todos participamos.
c) La autoridad puede hacer lo que quiera en
una sociedad democrática.
d) Los ciudadanos podemos hacer lo que
queramos.
48. ¿Cuál es una forma de gobierno autoritaria?
a) Es cuando un gobierno se auto nombra en el
poder.
b) Es cuando la gente elige a sus gobernantes.
c) Es cuando todos votamos.
d) Es cuando el pueblo gobierna.
49. ¿Dónde deben ser respetados los derechos
de los niños?
a) En la escuela. c) En la casa.
b) En la calle. d) En todos lados.
50. Rodrigo tiene una amiga que se llama
Joselyn, la cual conoció por internet, ella es de
otro país. El otro día Joselyn le contó a Rodrigo
que en su país no existe la libertad de
expresión, pues si lo hacen son encarcelados.
¿Qué tipo de gobierno tiene Joselyn en su país?
a) Democrático.
b) Autoritario.
c) Democrático y autoritario.
d) Ninguno de los anteriores.
51. Los siguientes son derechos de los niños,
excepto:
a) Ser discriminados.
b) No ser separados de sus padres.
c) Asistir a la escuela.
d) Tener buena alimentación.
52. Elige el planteamiento donde no se
respeten los derechos de los niños:
a) Fernanda se enfermó y sus padres la
llevaron a la clínica más cercana para ser
atendida.
b) Mariano es llevado por sus padres al parque
cada 15 días.
c) Rodrigo no puede ir a la escuela primaria,
porque tiene que trabajar en el mercado con su
padre.
d) Claudia platica con sus padres de sus
problemas.
53. El maestro pregunta: ¿Qué es la justicia?
Elige al alumno que contestó correctamente:
a) Mario: “es todo lo que nos rodea”.
b) Joaquín: “es dar a cada quien lo que le
corresponde”.
c) Brian: “es la forma de gobierno que tenemos
todos”.
d) Joel: “es un libro”.
54. Adriana es una niña de 8 años que sufre
maltrato intrafamiliar, ¿dónde puede acudir
para que la ayuden?
a) A la Comisión de los Derechos Humanos.
b) Al teatro o al jardín.
c) No debe ir a ningún lado, porque eso es
normal.
d) Debe contarle solamente a una amiga.
55. ¿Cómo aplicas el juicio ético en tu vida?
a) Juzgo a las personas de acuerdo como se
ven.
b) Soy solidario y justo en mis actos.
c) No doy ayuda a nadie.
d) No escucho las razones de los demás.
Evaluación 4to Bimestre 3er Grado
® Lainitas México 7
HOJA DE RESPUESTAS
Nombre del alumno(a): _________________________________________________
Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________
1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 51 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 76 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 52 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 77 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 53 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 78 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 29 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 54 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 79 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 30 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 55 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 80 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 31 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 56 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 81 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 32 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 57 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 82 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 33 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 58 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 83 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 34 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 59 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 84 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 35 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 60 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 85 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 36 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 61 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 86 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 37 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 62 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 87 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 38 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 63 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 88 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 39 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 64 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 89 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 40 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 65 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 90 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 41 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 66 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 91 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 42 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 67 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 92 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 43 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 68 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 93 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 44 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 69 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 94 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 45 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 70 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 95 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 46 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 71 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 96 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 47 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 72 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 97 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 48 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 73 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 98 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 49 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 74 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 99 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 50 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 75 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 100 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantasPrueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantas
karencatalan777
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Monica Muñoz
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
berta lagosespinoza
 
Prueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
Ingrid Saez
 
Leer e interpretar grafico 4° basico
Leer e interpretar grafico 4° basico Leer e interpretar grafico 4° basico
Leer e interpretar grafico 4° basico
colegio San Ignacio de Coquimbo
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz
 
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docxGuía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
IEBetaniaElPlaynSant
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
Pao Cárdenas
 
Evaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la plantaEvaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la planta
Alejandra Zenteno
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasMarcela Osses
 
Prueba Unidad 4: el sonido
Prueba Unidad 4: el sonidoPrueba Unidad 4: el sonido
Prueba Unidad 4: el sonidoCarolina Huerta
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
Pilar Matus Salazar
 
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdfRELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
lixander1
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Alejandra Arrubla
 
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
berta lagosespinoza
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Angelica Toledo
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaROMITAL
 

La actualidad más candente (20)

Prueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantasPrueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantas
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
 
Prueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
 
Leer e interpretar grafico 4° basico
Leer e interpretar grafico 4° basico Leer e interpretar grafico 4° basico
Leer e interpretar grafico 4° basico
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docxGuía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
 
Evaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la plantaEvaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la planta
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
 
Prueba Unidad 4: el sonido
Prueba Unidad 4: el sonidoPrueba Unidad 4: el sonido
Prueba Unidad 4: el sonido
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
 
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdfRELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
 
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 

Similar a examen bimestral 3er grado bloque 4

3er grado bloque 4 mi examen
3er grado   bloque 4 mi examen3er grado   bloque 4 mi examen
3er grado bloque 4 mi examen
Secretaría de Educación Pública
 
3er grado bimestre 4
3er grado   bimestre 43er grado   bimestre 4
3er grado bimestre 4
pole4
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
examen bimestral 6to grado bloque 4
examen bimestral 6to grado  bloque 4examen bimestral 6to grado  bloque 4
examen bimestral 6to grado bloque 4
Material Educativo
 
6to grado bloque 4
6to grado   bloque 46to grado   bloque 4
6to grado bloque 4
Nohely Ruiz
 
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
fvaldesperes1983
 
4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
Francisco J Garduño G
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016
Punish EK
 
6to grado bloque 1 (2014-2015)
6to grado   bloque 1 (2014-2015)6to grado   bloque 1 (2014-2015)
6to grado bloque 1 (2014-2015)
Gilberto Miranda
 
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)Maggy García
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
Le Letho
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
Oscar Albr
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
Francisco J Garduño G
 
Examen de tercer grado bloque 3 batilde
Examen de tercer grado bloque 3 batildeExamen de tercer grado bloque 3 batilde
Examen de tercer grado bloque 3 batilde
rafa3084
 
4to grado bloque 3
4to grado   bloque 34to grado   bloque 3
4to grado bloque 3
Escuela
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
4to grado-bloque-2
4to grado-bloque-24to grado-bloque-2
4to grado-bloque-2
Isidro Aj
 

Similar a examen bimestral 3er grado bloque 4 (20)

3er grado bloque 4 mi examen
3er grado   bloque 4 mi examen3er grado   bloque 4 mi examen
3er grado bloque 4 mi examen
 
3er grado bimestre 4
3er grado   bimestre 43er grado   bimestre 4
3er grado bimestre 4
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
examen bimestral 6to grado bloque 4
examen bimestral 6to grado  bloque 4examen bimestral 6to grado  bloque 4
examen bimestral 6to grado bloque 4
 
6to grado bloque 4
6to grado   bloque 46to grado   bloque 4
6to grado bloque 4
 
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
 
4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016
 
6to grado bloque 1 (2014-2015)
6to grado   bloque 1 (2014-2015)6to grado   bloque 1 (2014-2015)
6to grado bloque 1 (2014-2015)
 
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
 
Examen bloque i cuarto año
Examen bloque i cuarto añoExamen bloque i cuarto año
Examen bloque i cuarto año
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
 
Guia4 4to Grado B-1
Guia4 4to Grado B-1Guia4 4to Grado B-1
Guia4 4to Grado B-1
 
Examen de tercer grado bloque 3 batilde
Examen de tercer grado bloque 3 batildeExamen de tercer grado bloque 3 batilde
Examen de tercer grado bloque 3 batilde
 
4to grado bloque 3
4to grado   bloque 34to grado   bloque 3
4to grado bloque 3
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
 
4to grado-bloque-2
4to grado-bloque-24to grado-bloque-2
4to grado-bloque-2
 

Más de Material Educativo

Libro de actividades para preescolar
Libro de actividades para preescolarLibro de actividades para preescolar
Libro de actividades para preescolar
Material Educativo
 
Temas para pensar y convivir 3
Temas para pensar y convivir 3Temas para pensar y convivir 3
Temas para pensar y convivir 3
Material Educativo
 
Temas para pensar y convivir 2
Temas para pensar y convivir 2Temas para pensar y convivir 2
Temas para pensar y convivir 2
Material Educativo
 
Examen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er gradoExamen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er grado
Material Educativo
 
Temas para pensar y convivir 1
Temas para pensar y convivir 1Temas para pensar y convivir 1
Temas para pensar y convivir 1
Material Educativo
 
Semana de actualización
Semana de actualizaciónSemana de actualización
Semana de actualización
Material Educativo
 
examen bimestral 5to grado bloque 4
examen bimestral 5to grado   bloque 4examen bimestral 5to grado   bloque 4
examen bimestral 5to grado bloque 4
Material Educativo
 
examen bimestral 4to grado bloque 4
examen bimestral 4to grado   bloque 4examen bimestral 4to grado   bloque 4
examen bimestral 4to grado bloque 4
Material Educativo
 
examen bimestral 2do grado bloque 4
examen bimestral 2do grado   bloque 4examen bimestral 2do grado   bloque 4
examen bimestral 2do grado bloque 4
Material Educativo
 
examen bimestral 1er grado bloque 4 primaria
examen bimestral 1er grado bloque 4 primariaexamen bimestral 1er grado bloque 4 primaria
examen bimestral 1er grado bloque 4 primaria
Material Educativo
 

Más de Material Educativo (10)

Libro de actividades para preescolar
Libro de actividades para preescolarLibro de actividades para preescolar
Libro de actividades para preescolar
 
Temas para pensar y convivir 3
Temas para pensar y convivir 3Temas para pensar y convivir 3
Temas para pensar y convivir 3
 
Temas para pensar y convivir 2
Temas para pensar y convivir 2Temas para pensar y convivir 2
Temas para pensar y convivir 2
 
Examen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er gradoExamen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er grado
 
Temas para pensar y convivir 1
Temas para pensar y convivir 1Temas para pensar y convivir 1
Temas para pensar y convivir 1
 
Semana de actualización
Semana de actualizaciónSemana de actualización
Semana de actualización
 
examen bimestral 5to grado bloque 4
examen bimestral 5to grado   bloque 4examen bimestral 5to grado   bloque 4
examen bimestral 5to grado bloque 4
 
examen bimestral 4to grado bloque 4
examen bimestral 4to grado   bloque 4examen bimestral 4to grado   bloque 4
examen bimestral 4to grado bloque 4
 
examen bimestral 2do grado bloque 4
examen bimestral 2do grado   bloque 4examen bimestral 2do grado   bloque 4
examen bimestral 2do grado bloque 4
 
examen bimestral 1er grado bloque 4 primaria
examen bimestral 1er grado bloque 4 primariaexamen bimestral 1er grado bloque 4 primaria
examen bimestral 1er grado bloque 4 primaria
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

examen bimestral 3er grado bloque 4

  • 1. Nombre del alumno: ____________________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: ___________________________ Nombre de la Escuela: ___________________________________________________________________ Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 15 Formación Cívica y Ética 10 PROMEDIO 55 3er Grado Examen Bimestral Bloque IV ®LainitasMéxicoExamenBimestralBloque4
  • 2. Evaluación 4to Bimestre 3er Grado ® Lainitas México 2 ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 4. PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN ARCOÍRIS DE PAPEL: 1) Primero debes conseguir 7 hojas de colores parecidos a los del arcoíris. 2) Después hay que recortar tiras del mismo tamaño de ancho y con una diferencia de 1 centímetro de largo entre uno y otro color. 3) Enseguida alinear todas las tiras en un lado y engrapar. 4) Unir las tiras de una en una del lado que quedó libre y engrapar también. 5) Pegar pedacitos de algodón en ambas orillas, semejando nubes. 6) Finalmente poner tres hilos al centro del arcoíris con tres pedazos de papel en forma de gota, previamente elaboradas, además un hilo al centro para colgarlo. 7) Una vez terminado, busca un lugar dónde colgar tu arcoíris. 1. ¿Qué palabras indican el orden temporal en el texto? a) Arcoíris, papel, hilo. b) Primero, después, finalmente. c) Poner, pegar, recortar. d) Busca un lugar dónde colgar tu arcoíris. 2. ¿Qué nos muestra el proceso de elaboración del arcoíris de papel? a) El tiempo de elaboración. b) Los materiales detalladamente. c) La descripción de las fases del proceso de manera ordenada. d) El origen de los productos. 3. ¿Por qué debe ser clara y ordenada la descripción del proceso de elaboración del arcoíris de papel? a) Porque así conocemos los materiales y cantidades. b) Porque así nos damos cuenta del tiempo de elaboración. c) Porque así vamos analizando cada etapa o fase de elaboración. d) Porque de esta manera conocemos el tipo de papel que vamos a necesitar. 4. ¿En qué tiempo verbal se encuentran las palabras subrayadas en el texto? a) En pasado. c) En subjuntivo. b) En presente. d) En infinitivo. 5. Elige la frase que se encuentra en presente indicativo en modo impersonal. a) Se recorta por la orilla. b) Agregar un poco de pegamento. c) Recortar las gotas de papel con cuidado. d) Debes elegir entre uno y otro color. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 6 y 7. 6. ¿Cómo se llaman las palabras resaltadas con negrilla? a) Sustantivos. c) Pronombres. b) Adjetivos. d) Artículos. “La noche era fría y obscura, todo a su alrededor parecía como si la observara, se sentía el ambiente tétrico y débil a la vez. No había ni un soplo de viento, pero ella sentía que su cabello se movía. Era algo inexplicable para su ser, algo que le atravesaba el alma de miedo. A lo lejos una pequeña luz, una calle larga y estrecha abrió su esperanza...”
  • 3. Evaluación 4to Bimestre 3er Grado ® Lainitas México 3 7. ¿Cómo se llaman las palabras subrayadas? a) Verbos. c) Adjetivos. b) Sustantivos. d) Pronombres. 8. Localiza el adverbio en la siguiente frase: “La niña lloraba tristemente por su perrito, que se encontraba tirado en la banqueta”. a) Niña. c) Tristemente. b) Por. d) Lloraba. 9. ¿Cuáles son las palabras que describen de manera correcta la palabra: PRINCESA? a) Hermosa, egoísta, buena. b) Robusta, bella, trabajadora. c) Maléfica, soberbia, burlona. d) Bella, tierna, amable. 10. Los siguientes son adjetivos calificativos: a) Brincar, cocinar, reír. b) Princesa, hada, bruja. c) Hermosa, buena, distraída. d) Dónde, cuándo, cómo. 11. Los adverbios pueden ser: a) De tiempo, modo, lugar. b) Cortos, largos, medianos. c) Principales y no principales. d) Infinitivos y conjugados. 12. Encuentra en la frase siguiente, el adverbio de lugar: “El niño tenía una sonrisa ligera, pero ahí donde estaba no se lograba visualizar”. a) Niño. c) Sonrisa. b) Ahí. d) Visualizar. Observa lo siguiente y contesta la pregunta 13: 13. Lo anterior es: a) Una entrevista. c) Una obra. b) Una encuesta. d) Una canción. 14. ¿Qué tipo de preguntas se pueden diseñar en una encuesta? a) Preguntas de qué y cómo. b) Preguntas con respuestas abierta y cerrada. c) Preguntas sencillas y complicadas. d) Preguntas para contestar y omitir. 15. Para entregar el informe de una encuesta se debe incluir: a) Un reporte con introducción, desarrollo y conclusión. b) Un escrito sencillo de 5 renglones. c) Todas las encuestas aplicadas de manera engrapadas. d) No es necesario escribirlo solo comentarlo. MATEMÁTICAS 16. Tres amigas fueron a las tortillas: Blanca compró ½ kilo, Emilia compró ¼ de kilo y Pilar compró 2 /4 de kilo, ¿quiénes compraron lo mismo? a) Blanca y Emilia. c) Pilar y Emilia. b) Blanca y Pilar. d) Ninguna. 17. ¿Cuál de las siguiente imágenes no es equivalente a las demás? 18. ¿Cuántas estrellas debe tener la figura 6 si continuamos la siguiente sucesión? a) 9. c) 10. b) 11. d) 12. 1. ¿Cuál es el género de película que más te agrada? A) Terror. C) Drama. B) Comedia. D) Ficción.
  • 4. Evaluación 4to Bimestre 3er Grado ® Lainitas México 4 19. ¿Cuántos círculos debe tener la figura 5 si continuamos la siguiente sucesión? a) 12. c) 14. b) 13. d) 15. 20. María tiene 1/4 de pastel y Juan 1/8, ¿quién tiene más pastel? a) María. c) Tiene los mismo. b) Juan. d) Ninguno. 21. En el mercado venden una manzana en $6, una naranja en $5 y una piña en $12. Si Martín compró 3 manzanas, 2 naranjas y 1 piña, ¿cuánto pagó en total? a) $17.00 c) $33.00 b) $71.00 d) $40.00 22. Julia compra 3 kilos de tortilla a $14 pesos cada kilo. Hizo la cuenta y supo que tenía que pagar $42, ¿qué tipo de operaciones pudo hacer Julia para saber el resultado? a) Una división o resta. b) Una resta o multiplicación. c) Una multiplicación o suma. d) Ninguna de las anteriores. 23. En un día de convivio, 5 niños llevaron 3 manzanas cada uno, mientras que 4 niñas llevaron 2 peras cada una y 2 niños llevaron 1 melón cada uno, ¿cuántas frutas hubo en total para el convivio? a) 8 manzanas+6 peras+3 melones= 17. b) 3 manzanas+2 peras+1 melón= 6. c) 15 manzanas+8 peras+2 melones= 25. d) 5 manzanas+4 peras+2 melones= 11. 24. Ema tiene ahorrado 500 pesos y lo quiere repartir en sus 4 hijos, ¿cuánto le toca a cada uno? a) 135 pesos. c) 125 pesos. b) 180 pesos. d) 200 pesos. 25. Don Melchor el de la frutería, necesita acomodar 350 fresas en 7 bolsas, ¿cuántas tiene que colocar en cada una para que estén iguales? a) 42 fresas. c) 40 fresas. b) 41 fresas. d) 50 fresas. 26. ¿Cuántos fresas habría en cada bolsa si tuviera sólo 245 fresas y las mismas bolsas? a) 35 fresas. c) 25 fresas. b) 45 fresas. d) 15 fresas. 27. ¿Con qué letras están marcados el ángulo y el vértice? a) X, W. c) X, Y. b) Z, W. d) X, Z. 28. Elige la letra que tenga el ángulo agudo: 29. Si necesito medir 2 litros de leche y solo cuento con una taza de ¼ de litro, ¿Cuántas veces voy a utilizarla? a) 6 veces. c) 12 veces. b) 10 veces. d) 8 veces. 30. Tengo 120 pesos y los voy a repartir entre mis 6 sobrinos, ¿de cuánto les toca? a) $30 c)$20 b) $25 d)$35
  • 5. Evaluación 4to Bimestre 3er Grado ® Lainitas México 5 CIENCIAS NATURALES 31. Las siguientes son actividades donde aplicas fuerza, excepto: a) Cargar la mochila. c) Dormir una siesta. b) Lanzar la pelota. d) Empujar una caja. 32. Elige la acción más sencilla: a) Partir un limón con las manos. b) Sacar el jugo a un limón con el exprimidor. c) Partir una manzana con los dedos. d) Quebrar un coco apretándolo con los pies. 33. ¿Qué es un exprimidor? a) Es un instrumento que sirve para plantar limones. b) Es un objeto que parte limones. c) Es una rueda que hace girar los limones. d) Es una máquina que facilita el trabajo porque extrae el jugo de los limones. 34. Elige la frase verdadera: a) Todos los días aplicamos fuerza en las actividades diarias. b) La fuerza es una energía que fluye solamente de las máquinas. c) Un martillo no es una máquina. d) El polipasto es un sistema de cuidado del pasto. 35. Las siguientes son máquinas, excepto: a) Una rueda. c) Un martillo. b) Un tornillo. d) Una luz. 36. El sonido viaja por: a) La conexión de la luz. b) Materiales líquidos, gaseosos y sólidos. c) Los cables y postes. d) Los aparatos de sonido. 37. A Luis le gusta subir el volumen a su grabadora y a veces es tan alto el sonido que molesta a los vecinos. Él debería: a) Bajar el tono de su grabadora. b) Bajar la intensidad de su grabadora. c) Bajar el timbre de su grabadora. d) Subir el tono de la grabadora. 38. ¿Cuál es la unidad de medida del sonido? a) Los grados. c) Los decibeles. b) Los milímetros. d) Los gramos. 39. ¿Cómo se produce el día y la noche? a) Por el movimiento de traslación que la Tierra hace alrededor del Sol. b) Por el movimiento de rotación que la Tierra hace sobre su propio eje. c) Porque el Sol se mueve. d) Porque la Luna se mueve. 40. ¿Por qué la imagen de la luna cambia? a) Por la cantidad de luz que la luna refleja del Sol hacia la Tierra según su posición. b) Porque tiene luz propia. c) Por los movimientos de rotación del Sol. d) Porque la Tierra gira alrededor de la Luna y se ve desde diferentes ángulos. 41. ¿En cuál de las siguientes situaciones se presenta el magnetismo? a) Cuando le subimos mucho a la radio. b) Cuando acercamos un imán a un objeto metálico. c) Cuando tocamos las plantas. d) Cuando tomamos agua. 42. “En un imán todos sus lados tiene el mismo magnetismo”. Respecto a la frase anterior podemos decir que: a) Es falso. b) Es verdadero. c) Es lo mismo cualquier lado. d) Ninguna de las anteriores. 43. ¿Cómo se les llama a los dos polos de un imán? a) Norte y sur. c) Idénticos. b) Concéntricos. d) Metálicos. 44. El magnetismo de los imanes es aprovechado por el hombre de las siguientes formas, excepto: a) En la puerta de los refrigeradores. b) En algunos estuches para cerrarse. c) Para la elaboración de brújulas. d) Para cocinar.
  • 6. Evaluación 4to Bimestre 3er Grado ® Lainitas México 6 45. Elige la opción falsa: a) Un tren en Japón usa imanes en lugar de llantas. b) Las bocinas tienen en su interior un imán con un cable enrollado. c) Los barcos usan brújulas que se mueven con un imán. d) Las frutas tiene vitaminas, hierro, imanes y minerales. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 46. ¿Cuál es la función de las leyes? a) Que nadie haga nada. b) Que sean cambiadas cada año. c) Que ofrezcan seguridad a los ciudadanos. d) Que seamos únicos. 47. Elige la opción verdadera: a) Las leyes son solo para impedir la libertad. b) En la democracia todos participamos. c) La autoridad puede hacer lo que quiera en una sociedad democrática. d) Los ciudadanos podemos hacer lo que queramos. 48. ¿Cuál es una forma de gobierno autoritaria? a) Es cuando un gobierno se auto nombra en el poder. b) Es cuando la gente elige a sus gobernantes. c) Es cuando todos votamos. d) Es cuando el pueblo gobierna. 49. ¿Dónde deben ser respetados los derechos de los niños? a) En la escuela. c) En la casa. b) En la calle. d) En todos lados. 50. Rodrigo tiene una amiga que se llama Joselyn, la cual conoció por internet, ella es de otro país. El otro día Joselyn le contó a Rodrigo que en su país no existe la libertad de expresión, pues si lo hacen son encarcelados. ¿Qué tipo de gobierno tiene Joselyn en su país? a) Democrático. b) Autoritario. c) Democrático y autoritario. d) Ninguno de los anteriores. 51. Los siguientes son derechos de los niños, excepto: a) Ser discriminados. b) No ser separados de sus padres. c) Asistir a la escuela. d) Tener buena alimentación. 52. Elige el planteamiento donde no se respeten los derechos de los niños: a) Fernanda se enfermó y sus padres la llevaron a la clínica más cercana para ser atendida. b) Mariano es llevado por sus padres al parque cada 15 días. c) Rodrigo no puede ir a la escuela primaria, porque tiene que trabajar en el mercado con su padre. d) Claudia platica con sus padres de sus problemas. 53. El maestro pregunta: ¿Qué es la justicia? Elige al alumno que contestó correctamente: a) Mario: “es todo lo que nos rodea”. b) Joaquín: “es dar a cada quien lo que le corresponde”. c) Brian: “es la forma de gobierno que tenemos todos”. d) Joel: “es un libro”. 54. Adriana es una niña de 8 años que sufre maltrato intrafamiliar, ¿dónde puede acudir para que la ayuden? a) A la Comisión de los Derechos Humanos. b) Al teatro o al jardín. c) No debe ir a ningún lado, porque eso es normal. d) Debe contarle solamente a una amiga. 55. ¿Cómo aplicas el juicio ético en tu vida? a) Juzgo a las personas de acuerdo como se ven. b) Soy solidario y justo en mis actos. c) No doy ayuda a nadie. d) No escucho las razones de los demás.
  • 7. Evaluación 4to Bimestre 3er Grado ® Lainitas México 7 HOJA DE RESPUESTAS Nombre del alumno(a): _________________________________________________ Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 51 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 76 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 52 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 77 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 53 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 78 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 29 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 54 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 79 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 30 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 55 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 80 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 31 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 56 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 81 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 32 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 57 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 82 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 33 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 58 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 83 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 34 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 59 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 84 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 35 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 60 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 85 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 36 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 61 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 86 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 37 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 62 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 87 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 38 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 63 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 88 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 39 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 64 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 89 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 40 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 65 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 90 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 41 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 66 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 91 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 42 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 67 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 92 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 43 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 68 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 93 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 44 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 69 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 94 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 45 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 70 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 95 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 46 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 71 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 96 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 47 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 72 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 97 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 48 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 73 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 98 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 49 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 74 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 99 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 50 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 75 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 100 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ