SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio “Mijares” S.C
1
NOMBRE:
ESCUELA:
TURNO: FECHA:
LOCALIDAD:
Subsecretaría de Educación
Básica
Dirección de Educación
Primaria
Federalizada
INSTRUCCIONES
• Lee atentamente cada pregunta.
• Escoge la respuesta correcta.
• En tu hoja de respuestas localiza el número
que corresponde a la pregunta.
• Rellena completamente el círculo
correspondiente a la letra de la respuesta
que elegiste.
• Si necesitas borrar hazlo completamente y
con mucho cuidado.
ESPAÑOL
Lee con atención el siguiente texto y contesta los
reactivos del 1 al 4
Monclova
Monclova, oficialmente fue llamada Santiago de
la Monclova, es una ciudad ubicada en el centro
del estado de Coahuila, en el norte de México.
Es la tercer ciudad más grande y poblada del
estado de Coahuila con 216,206 habitantes
(INEGI 2010), así como cabecera de la zona
metropolitana de Monclova integrada también por
los municipios de Frontera, Castaños y otros
más, sumando una
población de 317,313
habitantes. Es una
ciudad destacada por la
mayor producción de
acero de todo México y
Latinoamérica, además
de contar con el Alto
Horno más grande de Latinoamérica, de ahí el
mote de "La Capital del Acero”.
La ciudad fue fundada en la ribera del Río
Monclova aunque su caudal en la actualidad se
ha reducido hasta convertirse en un pequeño
arroyo, el río Monclova ha "despertado" en
repetidas ocasiones, gracias a fenómenos
naturales como los huracanes Beulah, Gilberto, y
Alex, los cuales han logrado llenar el caudal del
río, superando la mayoría de los puentes que lo
cruzan.
El clima de Monclova es muy extremo, del tipo
seco semi-árido, en invierno puede alcanzar
temperaturas menores a -12°C, con pocas pero
fuertes heladas y poco frecuentes nevadas. En
verano con facilidad supera los 40 grados y
puede presentar tormentas intensas
especialmente eléctricas.
En la región desértica, predominan los pequeños
arbustos, lechuguillas, cactus, huizaches,
mezquites, entre otros. Mención aparte merece el
nogal, que fuera el árbol más característico de la
región. La vegetación boscosa la comprenden,
principalmente, pinos, cedros blancos y encinos.
La fauna está constituida por oso, venado, liebre,
coyote, reptiles, león americano, y aves como la
codorniz, especie muy
apreciada.
Altos Hornos de
México, S.A. de C.V.
(AHMSA) es una
planta de Siderurgia
integrada. Tiene
oficinas corporativas
en Monclova, en la Región Centro del estado de
Coahuila, a 250 kilómetros de la frontera con
Estados Unidos. Principal fuente de trabajo en la
región.
En el municipio las unidades que dan atención a
la salud son: la Secretaría de Salud y Desarrollo
Comunitario, el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE) y, Sistema Nacional para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Además
cuenta con clínicas y consultorios particulares de
diversas especialidades.
En la vida cultural, deportiva y religiosa cuenta
con diversos espacios como:
Museo de Coahuila-Texas. Es uno de los
centros más
concurridos de la
ciudad, alojado en el
edificio que fungiera
como hospital, es
escenario de diversas
exposiciones no
permanentes.
2
Museo El Polvorín.
Construido en el año
1781, y lugar donde se
encuentran los troncos
de nogal donde
amarraron a los
insurgentes Hidalgo, Allende, Jiménez y Aldama,
cuando fueron aprehendidos en este municipio
en 1811.
Museo Biblioteca Pape.
Pone al alcance del
visitante obras de arte de
gran calidad e
importancia, así como un
muy importante acervo bibliográfico. Es un
edificio moderno que alberga este museo-
biblioteca que en sus dos salas de exposición
permanente presenta una colección de piezas
arqueológicas y una variedad de monedas y
medallas. Cuenta además con otro espacio de
exhibición temporal, donde se realizan eventos
culturales.
Parroquia de Santiago Apóstol.
Obra del siglo XVII, construida por
José Miguel Sánchez Navarro.
Ermita de Zapopan. Obra del Siglo
XVIII, réplica de la Iglesia existente
en Zapopan, Jalisco.
Parroquia de San Francisco de
Asís. Construida en 1 700.
Teatro de la Ciudad. Es el
teatro más moderno del
noreste del país. Con
capacidad de más de 1 000
espectadores.
Estadio de Beisbol
Monclova. Hogar de los
Acereros de Monclova,
quienes participan en La Liga
Mexicana de Béisbol.
Parques Xochipilli I y II. Es uno de los
principales atractivos de la ciudad
«http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Monclova&oldid=50504706»
1. Algunas ciudades son identificadas por su
característica principal, a la ciudad de Monclova,
se le reconoce como. . .
A) “la Ciudad de los Museos”.
B) “la Capital de los Vientos”.
C) “la Atenas del Norte”.
D) “la Capital del Acero”.
2. ¿De qué trata el texto que leíste?
A) De los lugares turísticos de la ciudad de
Monclova.
B) Nos informa sobre los datos estadísticos
de la ciudad de Monclova.
C) Sobre algunas características
económicas, políticas, sociales,
culturales, etc. de la ciudad de Monclova.
D) De las particularidades de la región
natural a la que pertenece la ciudad de
Monclova.
3. ¿Cuál es el principal sector de la economía
que más se ha desarrollado en Monclova?
A) El turismo.
B) La agricultura.
C) El energético.
D) La industria.
4. La fundación de Monclova sucedió en la
época:
3
A) del Virreinato.
B) de la Reforma.
C) del Porfiriato.
D) de la Revolución.
5. Los alumnos de 6° grado de nuestra escuela
tienen como tarea realizar un reportaje sobre su
colonia; para rescatar la información sobre
algunos hechos históricos, además de buscarlos
en los archivos de la ciudad, sería necesario…
A) buscar información en un diccionario
escolar.
B) entrevistar a personajes mayores de la
comunidad.
C) investigar en una enciclopedia de
economía.
D) buscar en los archivos generales de la
nación.
6. En el equipo 1 de 6° “A” formado por cuatro
integrantes, les indicaron presentar la secuencia
de actividades para poder redactar un reportaje
sobre su comunidad, presentando cada uno los
elementos de su esquema en orden diferente,
¿cuál de ellos presentó los elementos
correctamente?
A) Pedro: fuentes de información, tema,
subtemas y título.
B) Raúl: título, fuentes de información, tema
y subtemas.
C) Arturo: título, tema, subtemas y fuentes
de información.
D) Damián: tema, subtemas, fuentes de
información y título.
7. En una narración o cuento de terror los
adjetivos son importantes porque…
A) permiten dar mayor tensión e impacto al
lector describiendo objetos, personas,
lugares y situaciones.
B) mencionan el lugar donde se desarrolla la
historia.
C) nos indican con mucho detalle todas las
acciones que hacen los personajes
protagónicos.
D) nos dicen el modo y el tiempo en que
suceden los hechos.
8. Lee los siguientes párrafos e identifica en qué
forma están escritos.
I. No soportaba la idea de convivir con esas
presencias misteriosas. Una noche, en que los
aullidos envolvieron la casa, escuchó cacarear a
las gallinas, ladrar a los perros y maullar a los
gatos con un vigor fuera de lo común.
II. ─No soporto la idea de convivir con estas
presencias misteriosas. Una noche, en que los
aullidos envolvieron la casa, escuché cacarear a
las gallinas, ladrar a los perros y maullar a los
gatos con un vigor fuera de lo común.
A) El I en 3ª persona y el II en 2ª persona.
B) El I en 2ª persona y el II en 3ª persona.
C) El I en 3ª persona y el II en 1ª persona.
D) El I en 1ª persona y el II en 2ª persona.
9. Lee el siguiente instructivo incompleto para
elaborar una piñata:
4
________ la estructura de la figura.
________ papel china de varios colores.
________ engrudo o pegamento.
________ el papel cortado a la figura.
Los verbos en infinitivo que completan las frases
son:
A) construimos, recortamos, hacemos,
pegamos.
B) construir, recortar, hacer, pegar.
C) construyes, recortas, haces, pegas.
D) construyendo, recortando, haciendo,
pegando.
10. Selecciona el orden de los elementos que
nos permite elaborar instructivos con el mismo
formato:
A) Materiales, título, instrucciones.
B) Título, instrucciones, materiales.
C) Título, materiales, instrucciones.
D) Instrucciones, materiales, título.
MATEMÁTICAS
11. Observa la siguiente recta numérica:
Si tienes que ubicar las fracciones 5/7, 8/9,
7/8 y 2/3, en la recta anterior, ¿cuál de las
fracciones está más cercana a 0.75?
A) 2/3
B) 5/7
C) 7/8
D) 8/9
12. Analiza la siguiente recta numérica y
selecciona la opción que presenta el número que
debe ubicarse en el lugar que señala la flecha.
A) 4/10
B) 1/2
C) 3/5
D) 6/5
13. Analiza la siguiente tabla e identifica la
opción que señala el resultado de las
multiplicaciones correctamente:
5
0 0.75 1
9.6
10
14. En una tienda de electrodomésticos, el precio
de un modelo de televisión de plasma es de
$ 5 450.00; si en el año 2012 se vendieron 100
televisiones de ese modelo, y el precio se
mantuvo fijo a lo largo del año, ¿cuánto facturó la
tienda por esta venta?
A) $ 54 500
B) $ 545 000
C) $ 5 450 000
D) $ 54 500 000
15. ¿Cuál de los siguientes poliedros tiene 12
aristas, 7 caras y 7 vértices?
16.- ¿Cuál desarrollo plano corresponde a un
prisma triangular?
A)
B)
C)
D)
17. Analiza la siguiente tabla:
Elige la opción que la complete correctamente.
A) 1/4, 0.34, 2%, 1/2
B) 2/5, 0.75, 20%, 1/5
C) 1/4, 0.75, 20%, 1/2
D) 1/25, 0.4, 2%, 5/10
18. Para divertirnos durante las fiestas
navideñas, mi papá quiere comprar un karaoke,
6
Núme
ro
x 100 x 1 000 x 10 000 x 100 000
A) 5 270 527 000 5 270 000 52 700 000 5 270 000 000
B) 12 500 1 250 000 12 500 000 12 500 000 1 250 000 000
C) 8 000 800 000 8 000 000 80 000 000 8 000 000 000
D) 130 13 000 130 000 1 300 000 13 000 000
Porcentaje Fracción
común
Número
decimal
25% 0.25
75% 3/4
1/5 0.2
50% 0.50
al leer el periódico se dio cuenta que 3 negocios
lo venden al mismo precio de $ 4 840.00 al
contado, pero el descuento es diferente en cada
uno de ellos:
Electrónica Sun ofrece el 5%, FAMSA el 10%
y Elektra el 12%. ¿En cuál opción se señala
correctamente el descuento que se le haría a
mi papá en cada negocio?
A) Electrónica Sun $ 242.00; FAMSA
$ 484.00; Elektra $ 580.80
B) Electrónica Sun $ 968.00; FAMSA
$ 484.00; Elektra $ 403.33
C) Electrónica Sun $ 242.00; FAMSA
$ 48.40; Elektra $ 58.08
D) Electrónica Sun $ 2 420; FAMSA
$ 968.00; Elektra $ 290.40
Lee atentamente la siguiente información y
contesta los reactivos 19 y 20.
Carmen revisó en el periódico las ofertas de fin
de semana, ella comparó el precio del queso en
diferentes establecimientos y concentró la
información en la siguiente tabla:
19. ¿Cuánto cuesta el medio kilo de queso en la
tienda “La Esquina”?
A) $ 20
B) $ 30
C) $ 40
D) $ 50
20. Según el precio, ¿en cuál tienda le conviene
comprar el queso a Carmen?
A) “La Hacienda”.
B) “Mini Super”.
C) “De todo un poco”.
D) “La Esquina”.
CIENCIAS NATURALES
21. Charles Darwin publicó el libro “El origen de
las especies”, donde concluyó que los seres
vivos cambian de manera lenta y constante y si
las condiciones del ambiente son favorables, los
organismos sobreviven. A esta interpretación se
le conoce como:
A) de supervivencia.
B) de estratificación.
C) extinción natural.
D) selección natural.
22. ¿Por qué en la actualidad los seres humanos
están propiciando la extinción de algunas
especies de seres vivos?
A) Porque se están cambiando las
condiciones ambientales de forma muy
acelerada.
B) Porque se están dando cambios drásticos
en los procesos genéticos.
7
TIENDA PRECIO
“La Hacienda” $ 21 por ¼ kg
“Mini Super” $ 15 por 200 g
“De todo un poco” $ 9.50 por 100 g
“La Esquina” $ 10 por 125 g
C) Porque se están ocasionando
incrementos importantes en el nivel de los
mares.
D) Porque se están propiciando alteraciones
en el proceso de selección natural.
23. Elige la opción que representa la relación
correcta entre el tipo de contaminación y su
ejemplo:
Tipo de
Contaminación
Ejemplo
I. De tierra a. Desechos químicos
en ríos, lagos y
lagunas.
II. De agua b. Parque industrial
III. De aire c. La sobre explotación
del campo para
cultivar.
A) I a, II b, III c.
B) III a, I b, II c.
C) II a, III b, I c.
D) II a, I b, III c.
24. Son algunas acciones que pueden ayudar al
cuidado del medio ambiente, excepto:
A) El Ayuntamiento organizó la dotación de
árboles a las escuelas.
B) José vende periódico y el que le sobra lo
tira diariamente en un arroyo.
C) Los alumnos de sexto participan en la
recolección de botes de plástico y
aluminio.
D) En el grupo diseñamos trípticos
promoviendo el reciclaje.
25. En la quema de combustibles se produce el
dióxido de carbono, factor que contribuye al
calentamiento global, ¿cuáles de las siguientes
acciones ayudan a combatirlo?
I. Utilizar de preferencia combustibles
que contengan plomo.
II. No abusar del uso de los
combustibles.
III. Usar siempre automóviles para
trasladarnos.
IV. Uso frecuente de transporte público.
V. Uso continuo de los combustibles
fósiles.
VI. Utilizar la bicicleta o caminar.
A) I, II, III
B) II, IV, VI
C) III, I, V
D) IV, V, VI
GEOGRAFÍA
26. Al movimiento que realiza la Tierra alrededor
del Sol y tarda 365 días con 6 horas, se le
llama...
A) uniforme.
B) traslación.
C) rotación.
D) elipsoide.
27. Elige la opción que representa la relación
correcta del movimiento de las placas tectónicas
y sus consecuencias:
A) 1a, 2b, 3c
B) 1c, 2a, 3b
C) 1a, 2c, 3b
D) 1b, 2c, 3a
28. Señala la distribución correcta del agua en la
Tierra:
A) 3% ríos y 97% océanos.
B) 3% océanos y 97% ríos y lagos.
C) 3% ríos, lagos, aguas subterráneas y
casquetes polares, y 97% océanos.
D) 3% océanos y 97% ríos, lagos, aguas
subterráneas y casquetes polares.
8
MOVIMIENTOS DE
LAS PLACAS
CONSECUENCIAS
1. De contacto a. Provocan fallas en la
corteza terrestre
2. De
separación
b. Se presionan las
placas ocasionando
volcanes y cordilleras
3. De
deslizamiento
c. Originan cadenas
montañosas en el
fondo del mar.
29. Selecciona la opción que complementa
correctamente el siguiente esquema:
A) I. Seco, II. liquen, III. ciervo.
B) I. Seco, II. helecho, III. lince.
C) I. Tropical, II. arbustos, III. lagarto.
D) I. Tropical, II. palmeras, III. águila.
30. Elige la opción que representa la relación
correcta de las zonas climáticas con sus
características.
A)1a, 2b, 3c, 4d, 5e
B)3a, 5b, 1c, 4d, 2e
C) 2a, 1b, 5c, 4d, 3e
D) 1a, 3b, 4c, 2d, 5e
HISTORIA
31. Observa el siguiente mapa:
La flecha señala el lugar donde se desarrolló una
de las primeras civilizaciones agrícolas del
mundo antiguo que existió a.C. ¿A cuál nos
referimos?
A) India.
B) China.
C) Egipto.
D) Mesopotamia.
32. Las siguientes opciones mencionan algunos
de los rasgos comunes que identifican a las
primeras civilizaciones de oriente, excepto:
A) Gobierno teocrático.
B) Practicaban la agricultura.
C) Religión monoteísta.
D) Diferentes clases sociales.
33. ¿Cómo influyó el mar Mediterráneo en el
desarrollo de las antiguas civilizaciones?
A) Por sus características dificultó el
intercambio cultural.
B) Sus aguas poco profundas impidieron la
navegación.
C) Favoreció las relaciones culturales y
comerciales.
D) La lejanía entre las islas evitó el contacto
entre los pueblos.
34. La democracia nació en Grecia, de las
siguientes afirmaciones, ¿cuál no es correcta?
A) En la antigua Grecia no podían votar las
mujeres y esclavos; en la actualidad no
hay esclavos y las mujeres pueden
sufragar.
B) En la antigua Grecia como en la
actualidad podían votar todas las
personas de un lugar para elegir a sus
9
ZONAS
CLIMÁTICAS
CARACTERÍSTICAS
1. Tropical a. Entre su fauna hay osos,
castores, lobos y halcones.
2. Seca b. Los inviernos son largos y
los veranos cortos.
3. Templada c. Zonas más húmedas del
planeta.
4. Fría d. Se ubican al norte de
América, Europa y Rusia
5. Polar e. Sus plantas pueden retener
la humedad o buscar el
agua subterránea.
gobernantes sin distinción de sexo, raza o
religión.
C) Democracia significa “gobierno del
pueblo” donde todos los mayores de edad
pueden votar o ser votados.
D) En Grecia y en México la ciudadanía se
obtiene a partir de la mayoría de edad.
35. Elige la opción que presenta la relación
correcta entre la información de las siguientes
columnas:
CIVILIZACIÓN LEGADO
1. Mesopotámica a. Numeración arábiga y
el alfabeto.
2. India b. La rueda y la
escritura.
3. Egipcia c. El idioma latín y el
derecho legal.
4. China d. El teatro.
5. Romana
e. Uso de minerales para
elaborar cosméticos y
avances en la medicina.
6. Griega f. El papel, la pólvora, la
brújula y la imprenta.
A) 6e, 3a, 2b, 4f, 5d, 1c
B) 5a, 4b, 3c, 2d, 1e, 6f
C) 2a, 1b, 3e, 4f, 5c, 6d
D) 4d, 5c, 6e, 1b, 2f, 3a
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
36. Tus padres te regañan por una travesura que
hizo tu hermano, ¿cuál sería la acción más
adecuada que debes tomar para no dañar tu
dignidad ni la de los demás?
A) Hacerle una travesura a tu hermano para
desquitarte.
B) Explicar que tú no hiciste nada para
aclarar las cosas.
C) Dejar de hablarles a tus padres por un
tiempo para que reaccionen.
D) Desahogarte pateando las paredes y las
puertas.
37. Diego se entera que su mejor amigo está
tomando el dinero de sus papás, ¿cuál sería la
acción más acertada para evitar que su amigo lo
siga haciendo?
A) Mantener silencio por respeto a la
amistad.
B) Platicar a sus compañeros para que
cuiden sus pertenencias.
C) Publicarlo en internet informando lo
sucedido.
D) Hablar con su amigo y juntos decidir
contarlo a sus papás.
38. La voluntad constante y permanente de dar a
cada persona lo que le corresponde según sus
derechos, se refiere al concepto de:
A) tolerancia.
B) equidad.
C) justicia.
D) libertad.
39. De las siguientes situaciones elige la que es
injusta.
A) Luis y su hermano Pedro cumplen con
sus obligaciones por igual en la escuela y
en la casa.
B) María tiene necesidades especiales, usa
silla de ruedas y en su escuela
acondicionaron las instalaciones para
personas discapacitadas.
C) El papá de Juan pagará los estudios
universitarios de sus dos hijos; Juan y
Rosa.
10
D) Laura tuvo que dejar la escuela para
cuidar a su hermano más pequeño,
porque su mamá trabaja.
40. A la hora de recreo Silvia se forma en la fila
para comprar una fruta, pero llega una
compañera, la empuja y se forma delante de
ella.
¿Qué debe hacer Silvia para enfrentar
adecuadamente esa situación?
A) Comentar con sus amigas lo sucedido.
B) Observar lo que pasó, sin que haga ni
diga nada.
C) Empujar a la niña por aprovecharse de
ella.
D) Hablar con la niña y pedirle que respete
los turnos en la fila.
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica incas
Practica incas Practica incas
Practica incas
ANALU2009
 
Examen final 6° 2013 2014
Examen final 6° 2013 2014Examen final 6° 2013 2014
Examen final 6° 2013 2014
jmrodrigomj
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo
AnaTeresa60
 
Encuadre presentación historia universal i 2015 2016
Encuadre presentación  historia universal i 2015 2016Encuadre presentación  historia universal i 2015 2016
Encuadre presentación historia universal i 2015 2016
Aurelio Mendoza Garduño
 
3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo
AnaTeresa60
 
Prueba grupo f 775
Prueba grupo f 775Prueba grupo f 775
Prueba grupo f 775
carla morales moya
 
1er evaluacion 2012
1er evaluacion 20121er evaluacion 2012
1er evaluacion 2012
enelram28
 
2. sociales grado segundo ii periodo
2. sociales grado segundo ii periodo2. sociales grado segundo ii periodo
2. sociales grado segundo ii periodo
AnaTeresa60
 
5to gradocuadernillorepaso2019
5to gradocuadernillorepaso20195to gradocuadernillorepaso2019
5to gradocuadernillorepaso2019
Katy Hernández
 
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre Historia de México i 2015 2016
Encuadre Historia de México i 2015 2016Encuadre Historia de México i 2015 2016
Encuadre Historia de México i 2015 2016
Aurelio Mendoza Garduño
 
Tema 21
Tema 21 Tema 21

La actualidad más candente (15)

Practica incas
Practica incas Practica incas
Practica incas
 
Examen final 6° 2013 2014
Examen final 6° 2013 2014Examen final 6° 2013 2014
Examen final 6° 2013 2014
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 
4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo
 
Encuadre presentación historia universal i 2015 2016
Encuadre presentación  historia universal i 2015 2016Encuadre presentación  historia universal i 2015 2016
Encuadre presentación historia universal i 2015 2016
 
3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 16.
 
Prueba grupo f 775
Prueba grupo f 775Prueba grupo f 775
Prueba grupo f 775
 
1er evaluacion 2012
1er evaluacion 20121er evaluacion 2012
1er evaluacion 2012
 
2. sociales grado segundo ii periodo
2. sociales grado segundo ii periodo2. sociales grado segundo ii periodo
2. sociales grado segundo ii periodo
 
5to gradocuadernillorepaso2019
5to gradocuadernillorepaso20195to gradocuadernillorepaso2019
5to gradocuadernillorepaso2019
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
 
Encuadre Historia de México i 2015 2016
Encuadre Historia de México i 2015 2016Encuadre Historia de México i 2015 2016
Encuadre Historia de México i 2015 2016
 
Tema 21
Tema 21 Tema 21
Tema 21
 

Destacado

AMPLIACIÓ TEMA 1 DE MATEMÀTIQUES
AMPLIACIÓ TEMA 1 DE MATEMÀTIQUESAMPLIACIÓ TEMA 1 DE MATEMÀTIQUES
AMPLIACIÓ TEMA 1 DE MATEMÀTIQUES
El_curs de_Xavier
 
Tarea vacaciones semana santa 2013 2014
Tarea vacaciones semana santa 2013 2014Tarea vacaciones semana santa 2013 2014
Tarea vacaciones semana santa 2013 2014luzdelcarmendeluna
 
Números de más de siete cifras. sistema uno
Números de más de siete cifras. sistema unoNúmeros de más de siete cifras. sistema uno
Números de más de siete cifras. sistema unoluzdelcarmendeluna
 
6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
Isabel De A. Najera
 
Educacion Matematica 5 basico
Educacion Matematica 5 basicoEducacion Matematica 5 basico
Educacion Matematica 5 basico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
6to grado   bloque 2 - clave de respuesta6to grado   bloque 2 - clave de respuesta
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
cesar-15
 
Clavederespuestas bim1(11 12)
Clavederespuestas bim1(11 12)Clavederespuestas bim1(11 12)
Clavederespuestas bim1(11 12)Chelk2010
 
Cardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntosCardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
DFERNANDA1
 
Joe corbett presentation
Joe corbett presentationJoe corbett presentation
Joe corbett presentationGreen17Creative
 
Tact air waybill - awb - general
Tact   air waybill - awb - generalTact   air waybill - awb - general
Tact air waybill - awb - generalcomercio01
 
Toward a Free Press: An Online Publisher's Toolkit
Toward a Free Press: An Online Publisher's ToolkitToward a Free Press: An Online Publisher's Toolkit
Toward a Free Press: An Online Publisher's ToolkitChristopher Spencer
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van gogh
kikemmmm
 
轉山;邊境流浪者謝旺霖
轉山;邊境流浪者謝旺霖轉山;邊境流浪者謝旺霖
轉山;邊境流浪者謝旺霖
tswai
 
iMOOC Platform: Adaptive MOOCs
iMOOC Platform: Adaptive MOOCsiMOOC Platform: Adaptive MOOCs
iMOOC Platform: Adaptive MOOCs
Grial - University of Salamanca
 
V van gogh
V van goghV van gogh
V van goghkikemmmm
 
149 amazing pictures
149 amazing pictures149 amazing pictures
149 amazing picturesthandastuff
 
John mullins presentation
John mullins presentationJohn mullins presentation
John mullins presentationGreen17Creative
 
Strategic report of the geometric fulcrum project
Strategic report of the geometric fulcrum projectStrategic report of the geometric fulcrum project
Strategic report of the geometric fulcrum project
Simone de Gale Architects
 

Destacado (20)

AMPLIACIÓ TEMA 1 DE MATEMÀTIQUES
AMPLIACIÓ TEMA 1 DE MATEMÀTIQUESAMPLIACIÓ TEMA 1 DE MATEMÀTIQUES
AMPLIACIÓ TEMA 1 DE MATEMÀTIQUES
 
Tarea vacaciones semana santa 2013 2014
Tarea vacaciones semana santa 2013 2014Tarea vacaciones semana santa 2013 2014
Tarea vacaciones semana santa 2013 2014
 
Números de más de siete cifras. sistema uno
Números de más de siete cifras. sistema unoNúmeros de más de siete cifras. sistema uno
Números de más de siete cifras. sistema uno
 
6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
6to grado-bimestre-4-2012-2013 (2)
 
Educacion Matematica 5 basico
Educacion Matematica 5 basicoEducacion Matematica 5 basico
Educacion Matematica 5 basico
 
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
6to grado   bloque 2 - clave de respuesta6to grado   bloque 2 - clave de respuesta
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
 
Clavederespuestas bim1(11 12)
Clavederespuestas bim1(11 12)Clavederespuestas bim1(11 12)
Clavederespuestas bim1(11 12)
 
Cardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntosCardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntos
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
 
edp
edpedp
edp
 
Joe corbett presentation
Joe corbett presentationJoe corbett presentation
Joe corbett presentation
 
Tact air waybill - awb - general
Tact   air waybill - awb - generalTact   air waybill - awb - general
Tact air waybill - awb - general
 
Toward a Free Press: An Online Publisher's Toolkit
Toward a Free Press: An Online Publisher's ToolkitToward a Free Press: An Online Publisher's Toolkit
Toward a Free Press: An Online Publisher's Toolkit
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van gogh
 
轉山;邊境流浪者謝旺霖
轉山;邊境流浪者謝旺霖轉山;邊境流浪者謝旺霖
轉山;邊境流浪者謝旺霖
 
iMOOC Platform: Adaptive MOOCs
iMOOC Platform: Adaptive MOOCsiMOOC Platform: Adaptive MOOCs
iMOOC Platform: Adaptive MOOCs
 
V van gogh
V van goghV van gogh
V van gogh
 
149 amazing pictures
149 amazing pictures149 amazing pictures
149 amazing pictures
 
John mullins presentation
John mullins presentationJohn mullins presentation
John mullins presentation
 
Strategic report of the geometric fulcrum project
Strategic report of the geometric fulcrum projectStrategic report of the geometric fulcrum project
Strategic report of the geometric fulcrum project
 

Similar a Tarea vacaciones diciembre

Guías Quinto grado Cuarto Bimestre
Guías Quinto grado Cuarto BimestreGuías Quinto grado Cuarto Bimestre
Guías Quinto grado Cuarto Bimestremaestranydia
 
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Alex Gonzalez
 
2do grado-bloque-3 (1)
2do grado-bloque-3 (1)2do grado-bloque-3 (1)
2do grado-bloque-3 (1)
EUNICE ESTRADA MARTINEZ
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
ChristianBalcazar3
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isaIsabel LM
 
Exa6to gradobloq2c17 18
Exa6to gradobloq2c17 18Exa6to gradobloq2c17 18
Exa6to gradobloq2c17 18
alberto hernandez
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
JosLuisRodriguezBaue
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
interali
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
Oscar Albr
 
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate022 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
Agente Secreto con Perry el Ornitorrinco :)
 
Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47Jhony Rivera
 
Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011
Adán Garibay
 
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptxClases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
ssuser9c85db
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
MARTHA OCADIZ
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
Fabián Cuevas
 

Similar a Tarea vacaciones diciembre (20)

Tarea vacaciones dic. 2014
Tarea vacaciones dic. 2014Tarea vacaciones dic. 2014
Tarea vacaciones dic. 2014
 
Guías Quinto grado Cuarto Bimestre
Guías Quinto grado Cuarto BimestreGuías Quinto grado Cuarto Bimestre
Guías Quinto grado Cuarto Bimestre
 
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
 
2do grado-bloque-3 (1)
2do grado-bloque-3 (1)2do grado-bloque-3 (1)
2do grado-bloque-3 (1)
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
 
Exa6to gradobloq2c17 18
Exa6to gradobloq2c17 18Exa6to gradobloq2c17 18
Exa6to gradobloq2c17 18
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
 
Examen dx 5°_12-13
Examen dx 5°_12-13Examen dx 5°_12-13
Examen dx 5°_12-13
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
 
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
 
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate022 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
2 exa-b1-tuescuelita-141020171440-conversion-gate02
 
Guias matematica 4
Guias matematica 4Guias matematica 4
Guias matematica 4
 
Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47
 
Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011
 
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptxClases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
 
Tercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version finalTercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version final
 

Más de luzdelcarmendeluna

Temas de estudio segunda parte
Temas de estudio segunda parte Temas de estudio segunda parte
Temas de estudio segunda parte
luzdelcarmendeluna
 
Temas de estudio, 6 to periodo
Temas de estudio, 6 to periodoTemas de estudio, 6 to periodo
Temas de estudio, 6 to periodo
luzdelcarmendeluna
 
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
luzdelcarmendeluna
 
Repasando ensayo de oci
Repasando ensayo de oci Repasando ensayo de oci
Repasando ensayo de oci
luzdelcarmendeluna
 
ENSAYO DE OLIMPIADA
ENSAYO DE OLIMPIADAENSAYO DE OLIMPIADA
ENSAYO DE OLIMPIADA
luzdelcarmendeluna
 
Ficha de datos
Ficha de datosFicha de datos
Ficha de datos
luzdelcarmendeluna
 
Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017
luzdelcarmendeluna
 
Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017
luzdelcarmendeluna
 
Himno nacional mexicano
Himno nacional mexicanoHimno nacional mexicano
Himno nacional mexicano
luzdelcarmendeluna
 
22 ago 2016 mecanizaciones
22 ago 2016 mecanizaciones22 ago 2016 mecanizaciones
22 ago 2016 mecanizaciones
luzdelcarmendeluna
 
Links trabajo final ed. física
Links trabajo final ed. físicaLinks trabajo final ed. física
Links trabajo final ed. física
luzdelcarmendeluna
 
Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015
luzdelcarmendeluna
 
Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20
luzdelcarmendeluna
 
Mecanizaciones sep 08
Mecanizaciones sep 08Mecanizaciones sep 08
Mecanizaciones sep 08
luzdelcarmendeluna
 
Mecanizaciones sep 01
Mecanizaciones sep 01Mecanizaciones sep 01
Mecanizaciones sep 01
luzdelcarmendeluna
 
Tenemos el honor de invitarle a la conferencia
Tenemos el honor de invitarle a la conferenciaTenemos el honor de invitarle a la conferencia
Tenemos el honor de invitarle a la conferencialuzdelcarmendeluna
 

Más de luzdelcarmendeluna (20)

Temas de estudio segunda parte
Temas de estudio segunda parte Temas de estudio segunda parte
Temas de estudio segunda parte
 
Temas de estudio, 6 to periodo
Temas de estudio, 6 to periodoTemas de estudio, 6 to periodo
Temas de estudio, 6 to periodo
 
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
Convocatoria diviertete leyendo en famili apdf (1)
 
OCI ENSAYO
OCI ENSAYOOCI ENSAYO
OCI ENSAYO
 
Repasando ensayo de oci
Repasando ensayo de oci Repasando ensayo de oci
Repasando ensayo de oci
 
ENSAYO DE OLIMPIADA
ENSAYO DE OLIMPIADAENSAYO DE OLIMPIADA
ENSAYO DE OLIMPIADA
 
Ficha de datos
Ficha de datosFicha de datos
Ficha de datos
 
Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017
 
Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017Tarea diciembre 2017
Tarea diciembre 2017
 
Himno nacional mexicano
Himno nacional mexicanoHimno nacional mexicano
Himno nacional mexicano
 
22 ago 2016 mecanizaciones
22 ago 2016 mecanizaciones22 ago 2016 mecanizaciones
22 ago 2016 mecanizaciones
 
Links trabajo final ed. física
Links trabajo final ed. físicaLinks trabajo final ed. física
Links trabajo final ed. física
 
Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015
 
Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20Divisiones sept. 20
Divisiones sept. 20
 
Mecanizaciones sep 08
Mecanizaciones sep 08Mecanizaciones sep 08
Mecanizaciones sep 08
 
Mecanizaciones sep 01
Mecanizaciones sep 01Mecanizaciones sep 01
Mecanizaciones sep 01
 
Tenemos el honor de invitarle a la conferencia
Tenemos el honor de invitarle a la conferenciaTenemos el honor de invitarle a la conferencia
Tenemos el honor de invitarle a la conferencia
 
Examen oci rieb 2012 2013
Examen oci rieb 2012 2013Examen oci rieb 2012 2013
Examen oci rieb 2012 2013
 
26agosto2014
26agosto201426agosto2014
26agosto2014
 
19ago2014
19ago201419ago2014
19ago2014
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Tarea vacaciones diciembre

  • 1. Colegio “Mijares” S.C 1 NOMBRE: ESCUELA: TURNO: FECHA: LOCALIDAD: Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria Federalizada
  • 2. INSTRUCCIONES • Lee atentamente cada pregunta. • Escoge la respuesta correcta. • En tu hoja de respuestas localiza el número que corresponde a la pregunta. • Rellena completamente el círculo correspondiente a la letra de la respuesta que elegiste. • Si necesitas borrar hazlo completamente y con mucho cuidado. ESPAÑOL Lee con atención el siguiente texto y contesta los reactivos del 1 al 4 Monclova Monclova, oficialmente fue llamada Santiago de la Monclova, es una ciudad ubicada en el centro del estado de Coahuila, en el norte de México. Es la tercer ciudad más grande y poblada del estado de Coahuila con 216,206 habitantes (INEGI 2010), así como cabecera de la zona metropolitana de Monclova integrada también por los municipios de Frontera, Castaños y otros más, sumando una población de 317,313 habitantes. Es una ciudad destacada por la mayor producción de acero de todo México y Latinoamérica, además de contar con el Alto Horno más grande de Latinoamérica, de ahí el mote de "La Capital del Acero”. La ciudad fue fundada en la ribera del Río Monclova aunque su caudal en la actualidad se ha reducido hasta convertirse en un pequeño arroyo, el río Monclova ha "despertado" en repetidas ocasiones, gracias a fenómenos naturales como los huracanes Beulah, Gilberto, y Alex, los cuales han logrado llenar el caudal del río, superando la mayoría de los puentes que lo cruzan. El clima de Monclova es muy extremo, del tipo seco semi-árido, en invierno puede alcanzar temperaturas menores a -12°C, con pocas pero fuertes heladas y poco frecuentes nevadas. En verano con facilidad supera los 40 grados y puede presentar tormentas intensas especialmente eléctricas. En la región desértica, predominan los pequeños arbustos, lechuguillas, cactus, huizaches, mezquites, entre otros. Mención aparte merece el nogal, que fuera el árbol más característico de la región. La vegetación boscosa la comprenden, principalmente, pinos, cedros blancos y encinos. La fauna está constituida por oso, venado, liebre, coyote, reptiles, león americano, y aves como la codorniz, especie muy apreciada. Altos Hornos de México, S.A. de C.V. (AHMSA) es una planta de Siderurgia integrada. Tiene oficinas corporativas en Monclova, en la Región Centro del estado de Coahuila, a 250 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Principal fuente de trabajo en la región. En el municipio las unidades que dan atención a la salud son: la Secretaría de Salud y Desarrollo Comunitario, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Además cuenta con clínicas y consultorios particulares de diversas especialidades. En la vida cultural, deportiva y religiosa cuenta con diversos espacios como: Museo de Coahuila-Texas. Es uno de los centros más concurridos de la ciudad, alojado en el edificio que fungiera como hospital, es escenario de diversas exposiciones no permanentes. 2
  • 3. Museo El Polvorín. Construido en el año 1781, y lugar donde se encuentran los troncos de nogal donde amarraron a los insurgentes Hidalgo, Allende, Jiménez y Aldama, cuando fueron aprehendidos en este municipio en 1811. Museo Biblioteca Pape. Pone al alcance del visitante obras de arte de gran calidad e importancia, así como un muy importante acervo bibliográfico. Es un edificio moderno que alberga este museo- biblioteca que en sus dos salas de exposición permanente presenta una colección de piezas arqueológicas y una variedad de monedas y medallas. Cuenta además con otro espacio de exhibición temporal, donde se realizan eventos culturales. Parroquia de Santiago Apóstol. Obra del siglo XVII, construida por José Miguel Sánchez Navarro. Ermita de Zapopan. Obra del Siglo XVIII, réplica de la Iglesia existente en Zapopan, Jalisco. Parroquia de San Francisco de Asís. Construida en 1 700. Teatro de la Ciudad. Es el teatro más moderno del noreste del país. Con capacidad de más de 1 000 espectadores. Estadio de Beisbol Monclova. Hogar de los Acereros de Monclova, quienes participan en La Liga Mexicana de Béisbol. Parques Xochipilli I y II. Es uno de los principales atractivos de la ciudad «http://es.wikipedia.org/w/index.php? title=Monclova&oldid=50504706» 1. Algunas ciudades son identificadas por su característica principal, a la ciudad de Monclova, se le reconoce como. . . A) “la Ciudad de los Museos”. B) “la Capital de los Vientos”. C) “la Atenas del Norte”. D) “la Capital del Acero”. 2. ¿De qué trata el texto que leíste? A) De los lugares turísticos de la ciudad de Monclova. B) Nos informa sobre los datos estadísticos de la ciudad de Monclova. C) Sobre algunas características económicas, políticas, sociales, culturales, etc. de la ciudad de Monclova. D) De las particularidades de la región natural a la que pertenece la ciudad de Monclova. 3. ¿Cuál es el principal sector de la economía que más se ha desarrollado en Monclova? A) El turismo. B) La agricultura. C) El energético. D) La industria. 4. La fundación de Monclova sucedió en la época: 3
  • 4. A) del Virreinato. B) de la Reforma. C) del Porfiriato. D) de la Revolución. 5. Los alumnos de 6° grado de nuestra escuela tienen como tarea realizar un reportaje sobre su colonia; para rescatar la información sobre algunos hechos históricos, además de buscarlos en los archivos de la ciudad, sería necesario… A) buscar información en un diccionario escolar. B) entrevistar a personajes mayores de la comunidad. C) investigar en una enciclopedia de economía. D) buscar en los archivos generales de la nación. 6. En el equipo 1 de 6° “A” formado por cuatro integrantes, les indicaron presentar la secuencia de actividades para poder redactar un reportaje sobre su comunidad, presentando cada uno los elementos de su esquema en orden diferente, ¿cuál de ellos presentó los elementos correctamente? A) Pedro: fuentes de información, tema, subtemas y título. B) Raúl: título, fuentes de información, tema y subtemas. C) Arturo: título, tema, subtemas y fuentes de información. D) Damián: tema, subtemas, fuentes de información y título. 7. En una narración o cuento de terror los adjetivos son importantes porque… A) permiten dar mayor tensión e impacto al lector describiendo objetos, personas, lugares y situaciones. B) mencionan el lugar donde se desarrolla la historia. C) nos indican con mucho detalle todas las acciones que hacen los personajes protagónicos. D) nos dicen el modo y el tiempo en que suceden los hechos. 8. Lee los siguientes párrafos e identifica en qué forma están escritos. I. No soportaba la idea de convivir con esas presencias misteriosas. Una noche, en que los aullidos envolvieron la casa, escuchó cacarear a las gallinas, ladrar a los perros y maullar a los gatos con un vigor fuera de lo común. II. ─No soporto la idea de convivir con estas presencias misteriosas. Una noche, en que los aullidos envolvieron la casa, escuché cacarear a las gallinas, ladrar a los perros y maullar a los gatos con un vigor fuera de lo común. A) El I en 3ª persona y el II en 2ª persona. B) El I en 2ª persona y el II en 3ª persona. C) El I en 3ª persona y el II en 1ª persona. D) El I en 1ª persona y el II en 2ª persona. 9. Lee el siguiente instructivo incompleto para elaborar una piñata: 4
  • 5. ________ la estructura de la figura. ________ papel china de varios colores. ________ engrudo o pegamento. ________ el papel cortado a la figura. Los verbos en infinitivo que completan las frases son: A) construimos, recortamos, hacemos, pegamos. B) construir, recortar, hacer, pegar. C) construyes, recortas, haces, pegas. D) construyendo, recortando, haciendo, pegando. 10. Selecciona el orden de los elementos que nos permite elaborar instructivos con el mismo formato: A) Materiales, título, instrucciones. B) Título, instrucciones, materiales. C) Título, materiales, instrucciones. D) Instrucciones, materiales, título. MATEMÁTICAS 11. Observa la siguiente recta numérica: Si tienes que ubicar las fracciones 5/7, 8/9, 7/8 y 2/3, en la recta anterior, ¿cuál de las fracciones está más cercana a 0.75? A) 2/3 B) 5/7 C) 7/8 D) 8/9 12. Analiza la siguiente recta numérica y selecciona la opción que presenta el número que debe ubicarse en el lugar que señala la flecha. A) 4/10 B) 1/2 C) 3/5 D) 6/5 13. Analiza la siguiente tabla e identifica la opción que señala el resultado de las multiplicaciones correctamente: 5 0 0.75 1 9.6 10
  • 6. 14. En una tienda de electrodomésticos, el precio de un modelo de televisión de plasma es de $ 5 450.00; si en el año 2012 se vendieron 100 televisiones de ese modelo, y el precio se mantuvo fijo a lo largo del año, ¿cuánto facturó la tienda por esta venta? A) $ 54 500 B) $ 545 000 C) $ 5 450 000 D) $ 54 500 000 15. ¿Cuál de los siguientes poliedros tiene 12 aristas, 7 caras y 7 vértices? 16.- ¿Cuál desarrollo plano corresponde a un prisma triangular? A) B) C) D) 17. Analiza la siguiente tabla: Elige la opción que la complete correctamente. A) 1/4, 0.34, 2%, 1/2 B) 2/5, 0.75, 20%, 1/5 C) 1/4, 0.75, 20%, 1/2 D) 1/25, 0.4, 2%, 5/10 18. Para divertirnos durante las fiestas navideñas, mi papá quiere comprar un karaoke, 6 Núme ro x 100 x 1 000 x 10 000 x 100 000 A) 5 270 527 000 5 270 000 52 700 000 5 270 000 000 B) 12 500 1 250 000 12 500 000 12 500 000 1 250 000 000 C) 8 000 800 000 8 000 000 80 000 000 8 000 000 000 D) 130 13 000 130 000 1 300 000 13 000 000 Porcentaje Fracción común Número decimal 25% 0.25 75% 3/4 1/5 0.2 50% 0.50
  • 7. al leer el periódico se dio cuenta que 3 negocios lo venden al mismo precio de $ 4 840.00 al contado, pero el descuento es diferente en cada uno de ellos: Electrónica Sun ofrece el 5%, FAMSA el 10% y Elektra el 12%. ¿En cuál opción se señala correctamente el descuento que se le haría a mi papá en cada negocio? A) Electrónica Sun $ 242.00; FAMSA $ 484.00; Elektra $ 580.80 B) Electrónica Sun $ 968.00; FAMSA $ 484.00; Elektra $ 403.33 C) Electrónica Sun $ 242.00; FAMSA $ 48.40; Elektra $ 58.08 D) Electrónica Sun $ 2 420; FAMSA $ 968.00; Elektra $ 290.40 Lee atentamente la siguiente información y contesta los reactivos 19 y 20. Carmen revisó en el periódico las ofertas de fin de semana, ella comparó el precio del queso en diferentes establecimientos y concentró la información en la siguiente tabla: 19. ¿Cuánto cuesta el medio kilo de queso en la tienda “La Esquina”? A) $ 20 B) $ 30 C) $ 40 D) $ 50 20. Según el precio, ¿en cuál tienda le conviene comprar el queso a Carmen? A) “La Hacienda”. B) “Mini Super”. C) “De todo un poco”. D) “La Esquina”. CIENCIAS NATURALES 21. Charles Darwin publicó el libro “El origen de las especies”, donde concluyó que los seres vivos cambian de manera lenta y constante y si las condiciones del ambiente son favorables, los organismos sobreviven. A esta interpretación se le conoce como: A) de supervivencia. B) de estratificación. C) extinción natural. D) selección natural. 22. ¿Por qué en la actualidad los seres humanos están propiciando la extinción de algunas especies de seres vivos? A) Porque se están cambiando las condiciones ambientales de forma muy acelerada. B) Porque se están dando cambios drásticos en los procesos genéticos. 7 TIENDA PRECIO “La Hacienda” $ 21 por ¼ kg “Mini Super” $ 15 por 200 g “De todo un poco” $ 9.50 por 100 g “La Esquina” $ 10 por 125 g
  • 8. C) Porque se están ocasionando incrementos importantes en el nivel de los mares. D) Porque se están propiciando alteraciones en el proceso de selección natural. 23. Elige la opción que representa la relación correcta entre el tipo de contaminación y su ejemplo: Tipo de Contaminación Ejemplo I. De tierra a. Desechos químicos en ríos, lagos y lagunas. II. De agua b. Parque industrial III. De aire c. La sobre explotación del campo para cultivar. A) I a, II b, III c. B) III a, I b, II c. C) II a, III b, I c. D) II a, I b, III c. 24. Son algunas acciones que pueden ayudar al cuidado del medio ambiente, excepto: A) El Ayuntamiento organizó la dotación de árboles a las escuelas. B) José vende periódico y el que le sobra lo tira diariamente en un arroyo. C) Los alumnos de sexto participan en la recolección de botes de plástico y aluminio. D) En el grupo diseñamos trípticos promoviendo el reciclaje. 25. En la quema de combustibles se produce el dióxido de carbono, factor que contribuye al calentamiento global, ¿cuáles de las siguientes acciones ayudan a combatirlo? I. Utilizar de preferencia combustibles que contengan plomo. II. No abusar del uso de los combustibles. III. Usar siempre automóviles para trasladarnos. IV. Uso frecuente de transporte público. V. Uso continuo de los combustibles fósiles. VI. Utilizar la bicicleta o caminar. A) I, II, III B) II, IV, VI C) III, I, V D) IV, V, VI GEOGRAFÍA 26. Al movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol y tarda 365 días con 6 horas, se le llama... A) uniforme. B) traslación. C) rotación. D) elipsoide. 27. Elige la opción que representa la relación correcta del movimiento de las placas tectónicas y sus consecuencias: A) 1a, 2b, 3c B) 1c, 2a, 3b C) 1a, 2c, 3b D) 1b, 2c, 3a 28. Señala la distribución correcta del agua en la Tierra: A) 3% ríos y 97% océanos. B) 3% océanos y 97% ríos y lagos. C) 3% ríos, lagos, aguas subterráneas y casquetes polares, y 97% océanos. D) 3% océanos y 97% ríos, lagos, aguas subterráneas y casquetes polares. 8 MOVIMIENTOS DE LAS PLACAS CONSECUENCIAS 1. De contacto a. Provocan fallas en la corteza terrestre 2. De separación b. Se presionan las placas ocasionando volcanes y cordilleras 3. De deslizamiento c. Originan cadenas montañosas en el fondo del mar.
  • 9. 29. Selecciona la opción que complementa correctamente el siguiente esquema: A) I. Seco, II. liquen, III. ciervo. B) I. Seco, II. helecho, III. lince. C) I. Tropical, II. arbustos, III. lagarto. D) I. Tropical, II. palmeras, III. águila. 30. Elige la opción que representa la relación correcta de las zonas climáticas con sus características. A)1a, 2b, 3c, 4d, 5e B)3a, 5b, 1c, 4d, 2e C) 2a, 1b, 5c, 4d, 3e D) 1a, 3b, 4c, 2d, 5e HISTORIA 31. Observa el siguiente mapa: La flecha señala el lugar donde se desarrolló una de las primeras civilizaciones agrícolas del mundo antiguo que existió a.C. ¿A cuál nos referimos? A) India. B) China. C) Egipto. D) Mesopotamia. 32. Las siguientes opciones mencionan algunos de los rasgos comunes que identifican a las primeras civilizaciones de oriente, excepto: A) Gobierno teocrático. B) Practicaban la agricultura. C) Religión monoteísta. D) Diferentes clases sociales. 33. ¿Cómo influyó el mar Mediterráneo en el desarrollo de las antiguas civilizaciones? A) Por sus características dificultó el intercambio cultural. B) Sus aguas poco profundas impidieron la navegación. C) Favoreció las relaciones culturales y comerciales. D) La lejanía entre las islas evitó el contacto entre los pueblos. 34. La democracia nació en Grecia, de las siguientes afirmaciones, ¿cuál no es correcta? A) En la antigua Grecia no podían votar las mujeres y esclavos; en la actualidad no hay esclavos y las mujeres pueden sufragar. B) En la antigua Grecia como en la actualidad podían votar todas las personas de un lugar para elegir a sus 9 ZONAS CLIMÁTICAS CARACTERÍSTICAS 1. Tropical a. Entre su fauna hay osos, castores, lobos y halcones. 2. Seca b. Los inviernos son largos y los veranos cortos. 3. Templada c. Zonas más húmedas del planeta. 4. Fría d. Se ubican al norte de América, Europa y Rusia 5. Polar e. Sus plantas pueden retener la humedad o buscar el agua subterránea.
  • 10. gobernantes sin distinción de sexo, raza o religión. C) Democracia significa “gobierno del pueblo” donde todos los mayores de edad pueden votar o ser votados. D) En Grecia y en México la ciudadanía se obtiene a partir de la mayoría de edad. 35. Elige la opción que presenta la relación correcta entre la información de las siguientes columnas: CIVILIZACIÓN LEGADO 1. Mesopotámica a. Numeración arábiga y el alfabeto. 2. India b. La rueda y la escritura. 3. Egipcia c. El idioma latín y el derecho legal. 4. China d. El teatro. 5. Romana e. Uso de minerales para elaborar cosméticos y avances en la medicina. 6. Griega f. El papel, la pólvora, la brújula y la imprenta. A) 6e, 3a, 2b, 4f, 5d, 1c B) 5a, 4b, 3c, 2d, 1e, 6f C) 2a, 1b, 3e, 4f, 5c, 6d D) 4d, 5c, 6e, 1b, 2f, 3a FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 36. Tus padres te regañan por una travesura que hizo tu hermano, ¿cuál sería la acción más adecuada que debes tomar para no dañar tu dignidad ni la de los demás? A) Hacerle una travesura a tu hermano para desquitarte. B) Explicar que tú no hiciste nada para aclarar las cosas. C) Dejar de hablarles a tus padres por un tiempo para que reaccionen. D) Desahogarte pateando las paredes y las puertas. 37. Diego se entera que su mejor amigo está tomando el dinero de sus papás, ¿cuál sería la acción más acertada para evitar que su amigo lo siga haciendo? A) Mantener silencio por respeto a la amistad. B) Platicar a sus compañeros para que cuiden sus pertenencias. C) Publicarlo en internet informando lo sucedido. D) Hablar con su amigo y juntos decidir contarlo a sus papás. 38. La voluntad constante y permanente de dar a cada persona lo que le corresponde según sus derechos, se refiere al concepto de: A) tolerancia. B) equidad. C) justicia. D) libertad. 39. De las siguientes situaciones elige la que es injusta. A) Luis y su hermano Pedro cumplen con sus obligaciones por igual en la escuela y en la casa. B) María tiene necesidades especiales, usa silla de ruedas y en su escuela acondicionaron las instalaciones para personas discapacitadas. C) El papá de Juan pagará los estudios universitarios de sus dos hijos; Juan y Rosa. 10
  • 11. D) Laura tuvo que dejar la escuela para cuidar a su hermano más pequeño, porque su mamá trabaja. 40. A la hora de recreo Silvia se forma en la fila para comprar una fruta, pero llega una compañera, la empuja y se forma delante de ella. ¿Qué debe hacer Silvia para enfrentar adecuadamente esa situación? A) Comentar con sus amigas lo sucedido. B) Observar lo que pasó, sin que haga ni diga nada. C) Empujar a la niña por aprovecharse de ella. D) Hablar con la niña y pedirle que respete los turnos en la fila. 11