SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Elena León
Expediente N° HPS-152-00326V
Barinas, Noviembre 2015
Se entiende como anomalía fetal congénita a cualquier
transtorno del desarrollo morfológico, estructural o funcional de
un órgano o sistema presente al nacer. Puede ser familiar o
esporádica, externa o interna, y única o múltiple. Según su
origen se subdividen en malformaciones, deformaciones,
disrupciones y displasias.
Estructurales Funcionales
Las anomalías congénitas estructurales
son aquellas que involucran alteraciones
morfológicas. Es decir, que afectan algún
tejido, órgano o conjunto de órganos del
cuerpo
Las anomalías congénitas funcionales son
aquellas que interrumpen procesos
biológicos sin implicar un cambio
macroscópico de forma; involucran
alteraciones metabólicas, hematológicas,
del sistema inmune, entre otras.
Las anomalías congénitas se deben a un conjunto
amplio y complejo de causas diferentes entre las que
intervienen factores genéticos, factores ambientales y
éstos a su vez interactúan entre sí. En general se habla
de un espectro causal, desde defectos en los que el
componente genético es el más importante, a otros en
los que predominan los factores ambientales.
La base del diagnóstico prenatal de las anomalías congénitas lo constituye la ecografía
obstétrica, en especial la efectuada entre las 18 y 24 semanas de edad gestacional6. En
este examen se sugiere hacer una revisión ordenada y sistemática como se describe a
continuación:
• Cráneo: examinar su integridad y forma, además de la medición del diámetro
biparental y del perímetro craneano.
• Cerebro: examen de los ventrículos cerebrales, plexos coroideos, mesencéfalo,
fosa posterior (cerebelo y cisterna magna), y medición de los cuernos anterior y
posterior de los ventrículos laterales.
• Cara: examen del perfil, órbitas oculares y labio superior.
• Cuello: medición del pliegue nucal.
• Columna vertebral: examen transversal y longitudinal.
• Corazón: examen de su frecuencia y ritmo, visión de las cuatro cámaras cardíacas y
de los tractos de salida de los grandes vasos.
• Tórax: examen de la forma torácica, pulmones y diafragma.
• Abdomen: examen del estómago, hígado, riñones, vejiga, pared abdominal y
ombligo, además de medir la circunferencia abdominal.
• Extremidades: examen del fémur, tibia y peroné, húmero, radio y cúbito, manos y
pies.
Osteocondrodisplasias
Osteolisis idiopática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de biologia de liliana
Trabajo de biologia de lilianaTrabajo de biologia de liliana
Trabajo de biologia de liliana
Liliana Rivilla
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Virginia Andrade Chavez
 
Desarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberalDesarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberal
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Gonadas femeninas
Gonadas femeninasGonadas femeninas
Gonadas femeninas
Antonio Cisneros
 
GóNadas.Pdf
GóNadas.PdfGóNadas.Pdf
Gonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinasGonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinas
Emiro Daza
 
Gonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovaricoGonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovarico
lizbeth aguilar
 
Los ovarios
Los ovariosLos ovarios
Los ovarios
luiscenter
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
collantes
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
EvelinIza
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
ErikaHerrera99
 
Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas  Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas
David Suin
 
Gonadas
GonadasGonadas
Sexualidad y el desarrollo físico
Sexualidad  y el desarrollo físicoSexualidad  y el desarrollo físico
Sexualidad y el desarrollo físico
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
'Caandy Dukees
 
Ovarios
OvariosOvarios
La adolescencia 16 examen
La adolescencia  16 examenLa adolescencia  16 examen
La adolescencia 16 examen
nancy alejandra julca sosa
 
Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)
Kuatas Colmed
 
Perfil hormonal 5
Perfil hormonal 5Perfil hormonal 5
Perfil hormonal 5
Isai Natan Cruz Gómez
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
katherinecrisanto
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de biologia de liliana
Trabajo de biologia de lilianaTrabajo de biologia de liliana
Trabajo de biologia de liliana
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Desarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberalDesarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberal
 
Gonadas femeninas
Gonadas femeninasGonadas femeninas
Gonadas femeninas
 
GóNadas.Pdf
GóNadas.PdfGóNadas.Pdf
GóNadas.Pdf
 
Gonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinasGonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinas
 
Gonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovaricoGonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovarico
 
Los ovarios
Los ovariosLos ovarios
Los ovarios
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas  Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas
 
Gonadas
GonadasGonadas
Gonadas
 
Sexualidad y el desarrollo físico
Sexualidad  y el desarrollo físicoSexualidad  y el desarrollo físico
Sexualidad y el desarrollo físico
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
La adolescencia 16 examen
La adolescencia  16 examenLa adolescencia  16 examen
La adolescencia 16 examen
 
Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)
 
Perfil hormonal 5
Perfil hormonal 5Perfil hormonal 5
Perfil hormonal 5
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 

Similar a Tarea9_anomalias_fetales

Patologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semanaPatologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semana
Yuly Huete Abal
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
BenjaminAnilema
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
BenjaminAnilema
 
Anexo xii
Anexo xiiAnexo xii
ALTERACIONES EN EL DESAROLLO GENÉTICO Y PRENATAL.pdf
ALTERACIONES EN EL DESAROLLO GENÉTICO Y PRENATAL.pdfALTERACIONES EN EL DESAROLLO GENÉTICO Y PRENATAL.pdf
ALTERACIONES EN EL DESAROLLO GENÉTICO Y PRENATAL.pdf
PatrickGutierrez16
 
MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS
Marleni Quispe Repuello
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
BenjaminAnilema
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Mei Shen
 
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultosAnomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
cesarmaldonado64
 
1. Introduccion a la Embriologia
1. Introduccion a la Embriologia1. Introduccion a la Embriologia
1. Introduccion a la Embriologia
Katze Van
 
1 introduccionalaembriologia
1 introduccionalaembriologia1 introduccionalaembriologia
1 introduccionalaembriologia
Nombre Apellidos
 
Ginecología
GinecologíaGinecología
Ginecología
BLANCAARIADNA
 
Ginecología
GinecologíaGinecología
Ginecología
BLANCAARIADNA
 
DESARROLLO EMBRIONARIO DE MAMÍFEROS_HDZ.MOTA ELIZABETHG.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO DE MAMÍFEROS_HDZ.MOTA ELIZABETHG.pptxDESARROLLO EMBRIONARIO DE MAMÍFEROS_HDZ.MOTA ELIZABETHG.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO DE MAMÍFEROS_HDZ.MOTA ELIZABETHG.pptx
UAT
 
Conferencia 1 generalidads 2018 ok
Conferencia 1  generalidads 2018  ok Conferencia 1  generalidads 2018  ok
Conferencia 1 generalidads 2018 ok
Lizette Maria Acosta
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Otoniel López López
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Ottoniel Lopez
 
Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
Camila Diaz
 
Muerte perinatal y periparto con notas (1)
Muerte perinatal y periparto con notas (1)Muerte perinatal y periparto con notas (1)
Muerte perinatal y periparto con notas (1)
Yadith Martinez Lopez
 
Fisio eje ht-hf-testiculo
Fisio  eje ht-hf-testiculoFisio  eje ht-hf-testiculo
Fisio eje ht-hf-testiculo
krla librera
 

Similar a Tarea9_anomalias_fetales (20)

Patologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semanaPatologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semana
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
 
Anexo xii
Anexo xiiAnexo xii
Anexo xii
 
ALTERACIONES EN EL DESAROLLO GENÉTICO Y PRENATAL.pdf
ALTERACIONES EN EL DESAROLLO GENÉTICO Y PRENATAL.pdfALTERACIONES EN EL DESAROLLO GENÉTICO Y PRENATAL.pdf
ALTERACIONES EN EL DESAROLLO GENÉTICO Y PRENATAL.pdf
 
MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
 
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultosAnomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
 
1. Introduccion a la Embriologia
1. Introduccion a la Embriologia1. Introduccion a la Embriologia
1. Introduccion a la Embriologia
 
1 introduccionalaembriologia
1 introduccionalaembriologia1 introduccionalaembriologia
1 introduccionalaembriologia
 
Ginecología
GinecologíaGinecología
Ginecología
 
Ginecología
GinecologíaGinecología
Ginecología
 
DESARROLLO EMBRIONARIO DE MAMÍFEROS_HDZ.MOTA ELIZABETHG.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO DE MAMÍFEROS_HDZ.MOTA ELIZABETHG.pptxDESARROLLO EMBRIONARIO DE MAMÍFEROS_HDZ.MOTA ELIZABETHG.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO DE MAMÍFEROS_HDZ.MOTA ELIZABETHG.pptx
 
Conferencia 1 generalidads 2018 ok
Conferencia 1  generalidads 2018  ok Conferencia 1  generalidads 2018  ok
Conferencia 1 generalidads 2018 ok
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
 
Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
 
Muerte perinatal y periparto con notas (1)
Muerte perinatal y periparto con notas (1)Muerte perinatal y periparto con notas (1)
Muerte perinatal y periparto con notas (1)
 
Fisio eje ht-hf-testiculo
Fisio  eje ht-hf-testiculoFisio  eje ht-hf-testiculo
Fisio eje ht-hf-testiculo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Tarea9_anomalias_fetales

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Elena León Expediente N° HPS-152-00326V Barinas, Noviembre 2015
  • 2. Se entiende como anomalía fetal congénita a cualquier transtorno del desarrollo morfológico, estructural o funcional de un órgano o sistema presente al nacer. Puede ser familiar o esporádica, externa o interna, y única o múltiple. Según su origen se subdividen en malformaciones, deformaciones, disrupciones y displasias.
  • 3. Estructurales Funcionales Las anomalías congénitas estructurales son aquellas que involucran alteraciones morfológicas. Es decir, que afectan algún tejido, órgano o conjunto de órganos del cuerpo Las anomalías congénitas funcionales son aquellas que interrumpen procesos biológicos sin implicar un cambio macroscópico de forma; involucran alteraciones metabólicas, hematológicas, del sistema inmune, entre otras.
  • 4. Las anomalías congénitas se deben a un conjunto amplio y complejo de causas diferentes entre las que intervienen factores genéticos, factores ambientales y éstos a su vez interactúan entre sí. En general se habla de un espectro causal, desde defectos en los que el componente genético es el más importante, a otros en los que predominan los factores ambientales.
  • 5. La base del diagnóstico prenatal de las anomalías congénitas lo constituye la ecografía obstétrica, en especial la efectuada entre las 18 y 24 semanas de edad gestacional6. En este examen se sugiere hacer una revisión ordenada y sistemática como se describe a continuación: • Cráneo: examinar su integridad y forma, además de la medición del diámetro biparental y del perímetro craneano. • Cerebro: examen de los ventrículos cerebrales, plexos coroideos, mesencéfalo, fosa posterior (cerebelo y cisterna magna), y medición de los cuernos anterior y posterior de los ventrículos laterales. • Cara: examen del perfil, órbitas oculares y labio superior. • Cuello: medición del pliegue nucal. • Columna vertebral: examen transversal y longitudinal. • Corazón: examen de su frecuencia y ritmo, visión de las cuatro cámaras cardíacas y de los tractos de salida de los grandes vasos. • Tórax: examen de la forma torácica, pulmones y diafragma. • Abdomen: examen del estómago, hígado, riñones, vejiga, pared abdominal y ombligo, además de medir la circunferencia abdominal. • Extremidades: examen del fémur, tibia y peroné, húmero, radio y cúbito, manos y pies.
  • 6.
  • 7.
  • 8.