SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN
FUNDAMENTOS DE FOTOGRAMETRÍA
Nombre: Deynna Morales NRC: 3822 Fecha: 17/03/2021
TAREA 14
CALIBRACIÓN DE LA CÀMARA FOTOGRÁFICA
Actividad 14.1
Autocalibración: Para realizar la calibración de los lentes de la cámara fotográfica, se debe seguir el siguiente
procedimiento:
1. Instalación del software
2. Visualización en la pantalla del computador del blanco de calibración (tablero de ajedrez).
3. Toma de las fotografías del blanco de calibración en al menos 12 posiciones de la cámara (siete
horizontales y cinco verticales),
4. Lectura de las fotografías en Agisoft Lens,
5. Procesamiento de datos (autocalibración),
6. Obtención de los parámetros de calibración,
7. Creación del archivo cámara,
8. Revisión gráfica del modelo de distorsión radial y tangencial.
Actividad 14.2
Inclusión del archivo cámara en el software: El modelo geométrico de cámara fotográfica empleado para la
toma de las fotografías terrestres, debe ser cargado al software de procesamiento fotogramétrico antes de
iniciar los trabajos, con el propósito de asegurar la reconstrucción de los haces perspectivos que dieron
origen a las imágenes registradas; para lo cual, se puede optar por el ingreso por teclado o por lectura del
archivo cámara generado en la calibración.
Actividad 14.3
Empleo en la corrección de deformación de la película: Uno de los usos de la información obtenida en el
proceso de calibración de la cámara, para el caso de fotografías análogas, es el cálculo de la deformación de
la película y su posterior corrección.
Actividad 14.4
Elaboración del informe de la práctica: Con todos los documentos generados, se deben incluir en el Informe
de la Práctica No. 14, manteniendo el contenido según la rúbrica conocida.
RESULTADOS:
ACTIVIDAD 14.1: Autocalibración
ACTIVIDAD 14.2: Inclusión del archivo cámara en el software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica no.3 planificacion de la toma de fotografias aereas
Practica no.3 planificacion de la toma de fotografias aereasPractica no.3 planificacion de la toma de fotografias aereas
Practica no.3 planificacion de la toma de fotografias aereas
DEYNNANATHALY
 
Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16
DEYNNANATHALY
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
DEYNNANATHALY
 
Caracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptivaCaracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptiva
DEYNNANATHALY
 
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
DEYNNANATHALY
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
DEYNNANATHALY
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
DEYNNANATHALY
 
Tarea 12. rectificado
Tarea 12. rectificadoTarea 12. rectificado
Tarea 12. rectificado
DEYNNANATHALY
 
Actividad 9.2
Actividad 9.2Actividad 9.2
Actividad 9.2
DEYNNANATHALY
 
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos CalispaCalibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Tarea 11 plan de toma de fotografias terrestres
Tarea 11  plan de toma de fotografias terrestresTarea 11  plan de toma de fotografias terrestres
Tarea 11 plan de toma de fotografias terrestres
DEYNNANATHALY
 
Practica control de calidad
Practica control de calidadPractica control de calidad
Practica control de calidad
DEYNNANATHALY
 
Tarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
Tarea 15 Modelos 3D- OrtofotosTarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
Tarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Examen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna moralesExamen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna morales
DEYNNANATHALY
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
DEYNNANATHALY
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
DEYNNANATHALY
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
DEYNNANATHALY
 
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueologíaAplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
DEYNNANATHALY
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
DEYNNANATHALY
 

La actualidad más candente (20)

Practica no.3 planificacion de la toma de fotografias aereas
Practica no.3 planificacion de la toma de fotografias aereasPractica no.3 planificacion de la toma de fotografias aereas
Practica no.3 planificacion de la toma de fotografias aereas
 
Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
 
Caracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptivaCaracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptiva
 
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
Tarea 12. rectificado
Tarea 12. rectificadoTarea 12. rectificado
Tarea 12. rectificado
 
Actividad 9.2
Actividad 9.2Actividad 9.2
Actividad 9.2
 
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos CalispaCalibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
 
Tarea 11 plan de toma de fotografias terrestres
Tarea 11  plan de toma de fotografias terrestresTarea 11  plan de toma de fotografias terrestres
Tarea 11 plan de toma de fotografias terrestres
 
Practica control de calidad
Practica control de calidadPractica control de calidad
Practica control de calidad
 
Tarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
Tarea 15 Modelos 3D- OrtofotosTarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
Tarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
 
Examen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna moralesExamen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna morales
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
 
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueologíaAplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
 

Similar a Tareas 14

Fotogrametria Industrial G.A
Fotogrametria Industrial G.AFotogrametria Industrial G.A
Fotogrametria Industrial G.Amateox
 
Diagnostico de lentes con pic
Diagnostico de lentes con picDiagnostico de lentes con pic
Diagnostico de lentes con pic
Ricardo Fernandez Reto
 
(2) Prieto Antón - Diseño de la app y el control de una cámara video con Ardu...
(2) Prieto Antón - Diseño de la app y el control de una cámara video con Ardu...(2) Prieto Antón - Diseño de la app y el control de una cámara video con Ardu...
(2) Prieto Antón - Diseño de la app y el control de una cámara video con Ardu...
XiomaraCorralesQuint
 
Simulador cave- Romero Ricardo, Soruco Fernando, Rodriguez Jesus
 Simulador cave- Romero Ricardo, Soruco Fernando, Rodriguez Jesus Simulador cave- Romero Ricardo, Soruco Fernando, Rodriguez Jesus
Simulador cave- Romero Ricardo, Soruco Fernando, Rodriguez Jesus
RicardoRomero232
 
Control de Calidad Carlos Calispa
Control de Calidad Carlos CalispaControl de Calidad Carlos Calispa
Control de Calidad Carlos Calispa
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Ortocorrecion radiometrica en envi
Ortocorrecion radiometrica en enviOrtocorrecion radiometrica en envi
Ortocorrecion radiometrica en envi
Isaac Turpo
 
Estudio de investigación sobre técnicas de calibración de cámaras
Estudio de investigación sobre técnicas de calibración de cámarasEstudio de investigación sobre técnicas de calibración de cámaras
Estudio de investigación sobre técnicas de calibración de cámaras
Jaime Martínez Verdú
 
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
C Xyon PalaXy
 
Guia vision-labview-jonathan-cruz
Guia vision-labview-jonathan-cruzGuia vision-labview-jonathan-cruz
Guia vision-labview-jonathan-cruz
Daniel Ali
 
Imagen Fundamentos II
Imagen Fundamentos IIImagen Fundamentos II
Imagen Fundamentos IIOmar Sanchez
 
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaCad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaHero Valrey
 
Programa cave
Programa cave Programa cave
Programa cave
ritagraneros
 
Manual de prácticas de fotointerpretacion
Manual de prácticas de fotointerpretacionManual de prácticas de fotointerpretacion
Manual de prácticas de fotointerpretacion
Dicson Campos Sandoval
 
Colegio manuel informatica
Colegio manuel informaticaColegio manuel informatica
Colegio manuel informaticaJonnathan Xavi
 
Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2
negot drago
 
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
Pablo Bolaños López
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copiaMilton Negria
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copiaMilton Negria
 

Similar a Tareas 14 (20)

Fotogrametria Industrial G.A
Fotogrametria Industrial G.AFotogrametria Industrial G.A
Fotogrametria Industrial G.A
 
Diagnostico de lentes con pic
Diagnostico de lentes con picDiagnostico de lentes con pic
Diagnostico de lentes con pic
 
(2) Prieto Antón - Diseño de la app y el control de una cámara video con Ardu...
(2) Prieto Antón - Diseño de la app y el control de una cámara video con Ardu...(2) Prieto Antón - Diseño de la app y el control de una cámara video con Ardu...
(2) Prieto Antón - Diseño de la app y el control de una cámara video con Ardu...
 
Simulador cave- Romero Ricardo, Soruco Fernando, Rodriguez Jesus
 Simulador cave- Romero Ricardo, Soruco Fernando, Rodriguez Jesus Simulador cave- Romero Ricardo, Soruco Fernando, Rodriguez Jesus
Simulador cave- Romero Ricardo, Soruco Fernando, Rodriguez Jesus
 
Control de Calidad Carlos Calispa
Control de Calidad Carlos CalispaControl de Calidad Carlos Calispa
Control de Calidad Carlos Calispa
 
Ortocorrecion radiometrica en envi
Ortocorrecion radiometrica en enviOrtocorrecion radiometrica en envi
Ortocorrecion radiometrica en envi
 
Estudio de investigación sobre técnicas de calibración de cámaras
Estudio de investigación sobre técnicas de calibración de cámarasEstudio de investigación sobre técnicas de calibración de cámaras
Estudio de investigación sobre técnicas de calibración de cámaras
 
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
 
Guia vision-labview-jonathan-cruz
Guia vision-labview-jonathan-cruzGuia vision-labview-jonathan-cruz
Guia vision-labview-jonathan-cruz
 
Imagen Fundamentos II
Imagen Fundamentos IIImagen Fundamentos II
Imagen Fundamentos II
 
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaCad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
 
Programa cave
Programa cave Programa cave
Programa cave
 
Manual de prácticas de fotointerpretacion
Manual de prácticas de fotointerpretacionManual de prácticas de fotointerpretacion
Manual de prácticas de fotointerpretacion
 
Colegio manuel informatica
Colegio manuel informaticaColegio manuel informatica
Colegio manuel informatica
 
Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2
 
Entregable3
Entregable3Entregable3
Entregable3
 
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
 

Más de DEYNNANATHALY

Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
DEYNNANATHALY
 
Recuperacion deynna morales
Recuperacion  deynna moralesRecuperacion  deynna morales
Recuperacion deynna morales
DEYNNANATHALY
 
Tarea14
Tarea14Tarea14
Tarea14
DEYNNANATHALY
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
DEYNNANATHALY
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
DEYNNANATHALY
 
Tarea13
Tarea13Tarea13
Tarea13
DEYNNANATHALY
 
Tarea 11 ejercicios
Tarea 11  ejerciciosTarea 11  ejercicios
Tarea 11 ejercicios
DEYNNANATHALY
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
DEYNNANATHALY
 

Más de DEYNNANATHALY (8)

Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
 
Recuperacion deynna morales
Recuperacion  deynna moralesRecuperacion  deynna morales
Recuperacion deynna morales
 
Tarea14
Tarea14Tarea14
Tarea14
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
 
Tarea13
Tarea13Tarea13
Tarea13
 
Tarea 11 ejercicios
Tarea 11  ejerciciosTarea 11  ejercicios
Tarea 11 ejercicios
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 

Tareas 14

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN FUNDAMENTOS DE FOTOGRAMETRÍA Nombre: Deynna Morales NRC: 3822 Fecha: 17/03/2021 TAREA 14 CALIBRACIÓN DE LA CÀMARA FOTOGRÁFICA Actividad 14.1 Autocalibración: Para realizar la calibración de los lentes de la cámara fotográfica, se debe seguir el siguiente procedimiento: 1. Instalación del software 2. Visualización en la pantalla del computador del blanco de calibración (tablero de ajedrez). 3. Toma de las fotografías del blanco de calibración en al menos 12 posiciones de la cámara (siete horizontales y cinco verticales), 4. Lectura de las fotografías en Agisoft Lens, 5. Procesamiento de datos (autocalibración), 6. Obtención de los parámetros de calibración, 7. Creación del archivo cámara, 8. Revisión gráfica del modelo de distorsión radial y tangencial. Actividad 14.2 Inclusión del archivo cámara en el software: El modelo geométrico de cámara fotográfica empleado para la toma de las fotografías terrestres, debe ser cargado al software de procesamiento fotogramétrico antes de iniciar los trabajos, con el propósito de asegurar la reconstrucción de los haces perspectivos que dieron origen a las imágenes registradas; para lo cual, se puede optar por el ingreso por teclado o por lectura del archivo cámara generado en la calibración. Actividad 14.3 Empleo en la corrección de deformación de la película: Uno de los usos de la información obtenida en el proceso de calibración de la cámara, para el caso de fotografías análogas, es el cálculo de la deformación de la película y su posterior corrección. Actividad 14.4 Elaboración del informe de la práctica: Con todos los documentos generados, se deben incluir en el Informe de la Práctica No. 14, manteniendo el contenido según la rúbrica conocida.
  • 3. ACTIVIDAD 14.2: Inclusión del archivo cámara en el software