SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN
FUNDAMENTOS DE FOTOGRAMETRÍA
Nombre: Deynna Morales NRC: 3822 Fecha: 24/02/2021
Proyecto Fotogramétrico Terrestre
DATOS:
Cámara Fotográfica SONNY
Focales: 50mm y 85mm
Resolución: 12Mgp, 20Mgp, 24Mgp
Tamaño sensor: 2,5cm x 2,0cm
Norma de Referencia ISO
Fachada: frente= 35m, alto =25m
Se pide:
Escala del plano
Tamaño del objeto más pequeño
Escala de la fotografía
Distancia Objeto, el valor de la base y No fotografías
Separación entre líneas, No líneas y No total de fotografías.
Estrategia para la toma de las fotografías (fotos normales, fotos
oblicuas horizontales, fotos oblicuas verticales.
Presupuesto estimado
Plan de trabajo preliminar (recursos, presupuesto, tiempos)
Datos
Escala de la plano 1: 100
Escala Fotografía (Ef) 100x5 = 1:500
focal 1 (m) 0,050
Traslape longitudinal (u) % 60
Traslape transversal (v) % 20
Frente fachada (m) 35
Alto fachada (m) 25
Resolución (Mgp) 5000x4000
Format(cm) 0,025
Distancia Toma Y
1/Ef=f/Y Y= f*Ef
Y= 0,05*500
Y= 25m
Diseño Geométrico
Base aérea (B)= formato *Ef* Avance longitudinal
Base aérea (B)= 0,025*(500)*(1- u)
Base aérea (B)= 0,025*(500)*(1- 0.60)
Base aérea (B)= 5 m
Separación entre líneas
A= formato * Ef *Avance transversal
A= 0,025 *500 *(1- v)
A= 0,025*(500)*(1- 0.20)
A= 10m
Número de fotografías
Nof= Longitud/B
Nof= 35/5
Nof= 7
Nof= 7 + 2 + 2
Nof= 11 fotografías
Número total de fotografías
N° Total= Nof * Nolin
N° Total= 11*3
N° Total= 33 fotografías
Número de líneas
Nolin= Tranversal/A
Nolin= 25/10
Nolin= 2,5 =3
Nolin= 3 líneas
Cobertura Fotografías
Lado= formato *Ef
Lado= 0,025*(500)
Lado= 1250cm
Lado= (12,5 x 12,5) m
Resolución= 20Mgp
Resolución= 5000x4000
Pixel Long= 25000/5000= 5micras
Pixel Tran= 20000/4000= 5micras
Pixel Terreno = 5micras x Ef
Pixel Terreno= 5micras x 500 =2500micras=2,5mm
CASO 1: Formato horizontal de 2,5 cm, focal de 50 mm
Puntos de Control
La precisión de los puntos de control debe ser
menor a la precisión del plano.
Pp= ±0,5cm (95%)
Pppc= Menor o igual a ±0,5cm
Tg (∆ɑ)= ±0,5cm/100m
Tg(∆ɑ)= ±0,5cm/10000cm
∆ɑ= 0° 0’ 10,31’’
El error de posición debe ser la mitad o tercio de la
posición en el plano.
10,31/2=5,15’’  sí cumple
Tamaño Objeto más pequeño ISO
Tob= 0,2mm*Ep
Tob= 0,2*100
Tob= 20mm
Tob= 2cm
Precisión (65%) ±1cm
Precisión (95%) ±0,5cm
El equipo fotográfico si satisfice los
requerimientos de resolución, precisión
posicional.
CASO 1: Formato horizontal de 2,5 cm, focal de 50 mm
TOMAS HORIZONTALES NORMALES TOMAS HORIZONTALES OBLICUAS
Y
X
5 m
X
Y
Tomas de Líneas de Toma Horizontal
Y
Z
A
A
2,0 cm
=5
F 0 mm
Cobertura
de
fotografías
2,0 cm
F=50 mm
2,0 cm
F=50 mm
Tomas de Líneas Oblicuas Altas
Y
Z
A
A
Y
Z
A
A
Puntos de Control
X
Y
Z
O2
A
(x,y,z)
(x,y,z)
(x,y)`
(x,y)
Datos
Escala de la plano 1: 100
Escala Fotografía (Ef) 100x5 = 1:500
focal 1 (m) 0,085
Traslape longitudinal (u) % 60
Traslape transversal (v) % 20
Frente fachada (m) 35
Alto fachada (m) 25
Resolución (Mgp) 5000x4000
Format(cm) 0,020
Distancia Toma Y
1/Ef=f/Y Y= f*Ef
Y= 0,085*500
Y= 42,5m
Diseño Geométrico
Base aérea (B)= formato *Ef* Avance longitudinal
Base aérea (B)= 0,02*(500)*(1- u)
Base aérea (B)= 0,025*(500)*(1- 0.60)
Base aérea (B)= 4 m
Separación entre líneas
A= formato * Ef *Avance transversal
A= 0,02 *500 *(1- v)
A= 0,025*(500)*(1- 0.20)
A= 8m
Número de fotografías
Nof= Longitud/B
Nof= 35/4
Nof= 8,75
Nof= 9+ 2 + 2
Nof= 13 fotografías
Número total de fotografías
N° Total= Nof * Nolin
N° Total= 13*4
N° Total= 52 fotografías
Número de líneas
Nolin= Tranversal/A
Nolin= 25/8
Nolin= 3,125 =4
Nolin= 4 líneas
Cobertura Fotografías
Lado= formato *Ef
Lado= 0,02*(500)
Lado= 1000cm
Lado= (10 x 10) m
Resolución= 20Mgp
Resolución= 5000x4000
Pixel Long= 25000/5000= 5micras
Pixel Tran= 20000/4000= 5micras
Pixel Terreno = 5micras x Ef
Pixel Terreno= 5micras x 500 =2500micras=2,5mm
CASO 2: Formato horizontal de 2,0 cm, focal de 85 mm
Puntos de Control
La precisión de los puntos de control debe ser
menor a la precisión del plano.
Pp= ±0,5cm (95%)
Pppc= Menor o igual a ±0,5cm
Tg (∆ɑ)= ±0,5cm/100m
Tg(∆ɑ)= ±0,5cm/10000cm
∆ɑ= 0° 0’ 10,31’’
El error de posición debe ser la mitad o tercio de la
posición en el plano.
10,31/2=5,15’’  sí cumple
Tamaño Objeto más pequeño ISO
Tob= 0,2mm*Ep
Tob= 0,2*100
Tob= 20mm
Tob= 2cm
Precisión (65%) ±1cm
Precisión (95%) ±0,5cm
El equipo fotográfico si satisfice los
requerimientos de resolución, precisión
posicional.
TOMAS HORIZONTALES NORMALES TOMAS HORIZONTALES OBLICUAS
Y
X
4 m
X
Y
Tomas de Líneas de Toma Horizontal
Y
Z
A
A
2,0 cm
=5
F 0 mm
Cobertura
de
fotografías
2,0 cm
F=85 mm
2,0 cm
F=85 mm
CASO 2: Formato horizontal de 2,0 cm, focal de 85 mm
Tomas de Líneas Oblicuas Altas
Y
Z
A
A
Y
Z
A
A
Puntos de Control
X
Y
Z
O2
A
(x,y,z)
(x,y,z)
(x,y)`
(x,y)
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO
Realizado por:
Deynna
Morales Fecha: 24/2/2021
Información General
Nombre del Proyecto Plano de la fachada de la Iglesia de la Compañía de Jesús
Director del Proyecto Deynna Nathaly Morales Lastra
Patrocinador/a Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC
Correo electrónico deynnanathy@hotmail.com
Nº de teléfono 0984066678
Departamento Ciencias de la tierra y construcción
Proceso afectado (si hay)
Fecha de inicio esperada 24/2/2021
Fecha de finalización Prevista 26/2/2021
Coste Estimado Se contará con un presupuesto referencial de 25,000 USD. (Distribuido según el presupuesto)
ROI Estimado
Descripción
Descripción de alto nivel Componente tecnológico emplear, diferencia, aporte valor agregado, servicio
Justificación
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural , como parte del Plan de Documentación de los bienes patrimoniales de la ciudad de Quito, ha solicitado la
elaboración del plano de la fachada de la Iglesia de la Compañía Jesús.
Objetivos
Generar un plano base de escala 1:100
Representar la información plani altimétrica
Requisitos de alto nivel
1:100, Tamaño objeto más pequeño ver plano:
ISO Top= Efx(0,2mm) = 100x0,2 =200mm = 20cm más detalles
INEN Norma de Dibujo Top =0,5 mm x 100 = 50cm menos detalles
IGM Norma técnica Top = 0,3 mm x 100 = 30 cm medianos detalles
Traslapes longitudinal 60%, transversal 20% +- 5%
Inclinación de las fotografías =-7 grados +- 5%
Supuestos y restricciones
Calidad de datos: Norma ISO de Incertidumbre de la medición,
Precisión posicional Norma IGM,
Estructuración de geoinformación ISO 19100
Contenido temático: Norma MIDUVI
Riesgos
1- No disponibilidad de los equipos de campo: Cámara SONNY
2- Dificultades en la toma de fotografías
Planificación (Cronograma de hitos)
Gestión Fotogramétrico Hito/ Fase Empezada Completada
%
avance
Notas
P Planificación del proyecto 24/2/2021 25/2/2021 100%
H
Toma de fotografías 26/2/2021 26/2/2021 35%
Control terrestre 27/2/2021 28/2/2021
Procesamiento de geoinformación 1/3/2021 8/3/2021
Edición y estructuración 9/3/2021 11/3/2021
V Control de calidad 12/3/2021 14/3/2021
A
Presentación de resultados del proyecto 15/3/2021 16/3/2021
Cierre del proyecto 17/3/2021 18/3/2021
Definición de Recursos y Costes
Equipo de trabajo Personal: Jefe Equipo, Ayudante -cadenero, piloto, Apoyo/
Soporte Necesario para operar (ejecutar trabajo) Transporte, comunicaciones (telefono, internet, seguros, accesorios
Necesidades Especiales Conectividad en campo
Rubro Descripción
Costo
unitario
No. días Cantidad subtotal
Receptor GPS
Arrendamiendo de dos antenas GPS
marca Trimble con todos los
$120,00 3,00 1 $360,0
accesorios
Aeronave con camara RC30 Aeronave con camara fotográfica RC30 $300,00 1,00 1 $300,0
Hardware $80,00 10,00 1 $800,0
Software ArcGIS $200,00 1,00 1 $200,0
Mano de Obra/Trabajo $0,0
Ing. Geografo Tecnologias
Profesional responsible del proyecto,
administración, legalizar
$80,00 15,00 1 $1.200,0
Otros ploteos Impresión de los planos $5,00 1,00 10 $50,0
Varios $180,00 4,00 1 $720,0
Utilidad IVA 15% $0,0
Costos
administrativos/financieros
RETENCION 10% $1,00 1,00 1 $1,0
Inprevistos 5% Total Costes $3.631,0
Nivel de autoridad del Gerente del proyecto
Recursos
Productividad
(rendimiento),Motivación
Presupuesto
Autorización de contratación personal
y arrendamientos equipos
Decisión técnica
Método de trabajo, equipos, tiempos y
rendimientos.
Solución de conflictos Diferencias, problemas, permisos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotograficaPractica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
DEYNNANATHALY
 
Actividad 9.2
Actividad 9.2Actividad 9.2
Actividad 9.2
DEYNNANATHALY
 
Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3
Deynna Morales
 
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotograficaAlc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
DEYNNANATHALY
 
Tareas 14
Tareas 14Tareas 14
Tareas 14
DEYNNANATHALY
 
Tarea 11 ejercicios
Tarea 11  ejerciciosTarea 11  ejercicios
Tarea 11 ejercicios
DEYNNANATHALY
 
Caracterizacion grafica
Caracterizacion graficaCaracterizacion grafica
Caracterizacion grafica
DEYNNANATHALY
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
DEYNNANATHALY
 
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría TerrestreIntroducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría Terrestreequiros
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
DEYNNANATHALY
 
Base medida df
Base medida dfBase medida df
Base medida df
nahomy fonseca peralta
 
Examen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna moralesExamen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna morales
DEYNNANATHALY
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
Richardson Rick Chavez Alvarez
 
Marco tecnico
Marco tecnicoMarco tecnico
Marco tecnico
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Modelo informe topografico
Modelo informe topograficoModelo informe topografico
Modelo informe topografico
juancarlosmoripapuic1
 
Pasos a seguir para un ensayo radiografico pa el face
Pasos a seguir para un ensayo radiografico pa el facePasos a seguir para un ensayo radiografico pa el face
Pasos a seguir para un ensayo radiografico pa el faceAsace Tecnologias
 

La actualidad más candente (18)

Practica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotograficaPractica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
 
Actividad 9.2
Actividad 9.2Actividad 9.2
Actividad 9.2
 
Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3
 
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotograficaAlc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
 
Tareas 14
Tareas 14Tareas 14
Tareas 14
 
Tarea 11 ejercicios
Tarea 11  ejerciciosTarea 11  ejercicios
Tarea 11 ejercicios
 
Caracterizacion grafica
Caracterizacion graficaCaracterizacion grafica
Caracterizacion grafica
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
 
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría TerrestreIntroducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
 
Texto fotogrametria digital
Texto fotogrametria digitalTexto fotogrametria digital
Texto fotogrametria digital
 
Ud2
Ud2Ud2
Ud2
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
 
Base medida df
Base medida dfBase medida df
Base medida df
 
Examen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna moralesExamen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna morales
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
 
Marco tecnico
Marco tecnicoMarco tecnico
Marco tecnico
 
Modelo informe topografico
Modelo informe topograficoModelo informe topografico
Modelo informe topografico
 
Pasos a seguir para un ensayo radiografico pa el face
Pasos a seguir para un ensayo radiografico pa el facePasos a seguir para un ensayo radiografico pa el face
Pasos a seguir para un ensayo radiografico pa el face
 

Similar a Tarea 11 plan de toma de fotografias terrestres

Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]pazsilvana
 
Fisica1 practica 1 y 2
Fisica1 practica 1 y 2Fisica1 practica 1 y 2
Fisica1 practica 1 y 2
Alvi Vargas
 
Ejercicios ict
Ejercicios ictEjercicios ict
Ejercicios ict
James Steward
 
Sistema Combinado de Radiocirugía
Sistema Combinado de RadiocirugíaSistema Combinado de Radiocirugía
Sistema Combinado de Radiocirugía
Leopoldo Mazzucco
 
Alto Rango Dinámico. HDR sin estridencias
Alto Rango Dinámico. HDR sin estridenciasAlto Rango Dinámico. HDR sin estridencias
Alto Rango Dinámico. HDR sin estridenciasgluijk
 
Pinhole
PinholePinhole
Detecciónde bordes canny
Detecciónde bordes cannyDetecciónde bordes canny
Detecciónde bordes cannyc09271
 
Mapa de Calidad del Cielo en Andalucía
Mapa de Calidad del Cielo en AndalucíaMapa de Calidad del Cielo en Andalucía
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
DEYNNANATHALY
 
Manual de-topografia-clasica (1)
Manual de-topografia-clasica (1)Manual de-topografia-clasica (1)
Manual de-topografia-clasica (1)
Daniel Huamaní Crispín
 
Conjunta Primer Parcial Fotogrametría
Conjunta Primer Parcial FotogrametríaConjunta Primer Parcial Fotogrametría
Conjunta Primer Parcial Fotogrametría
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalAlexander Alvarado
 
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DEL COMPUTADOR.pptx
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DEL COMPUTADOR.pptxTOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DEL COMPUTADOR.pptx
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DEL COMPUTADOR.pptx
INGENIER
 
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DE ERRORES .pptx
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DE ERRORES .pptxTOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DE ERRORES .pptx
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DE ERRORES .pptx
INGENIER
 

Similar a Tarea 11 plan de toma de fotografias terrestres (20)

Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]
 
Fisica1 practica 1 y 2
Fisica1 practica 1 y 2Fisica1 practica 1 y 2
Fisica1 practica 1 y 2
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Ejercicios ict
Ejercicios ictEjercicios ict
Ejercicios ict
 
Sistema Combinado de Radiocirugía
Sistema Combinado de RadiocirugíaSistema Combinado de Radiocirugía
Sistema Combinado de Radiocirugía
 
Metodos topograficos
Metodos topograficosMetodos topograficos
Metodos topograficos
 
Alto Rango Dinámico. HDR sin estridencias
Alto Rango Dinámico. HDR sin estridenciasAlto Rango Dinámico. HDR sin estridencias
Alto Rango Dinámico. HDR sin estridencias
 
Pinhole
PinholePinhole
Pinhole
 
Detecciónde bordes canny
Detecciónde bordes cannyDetecciónde bordes canny
Detecciónde bordes canny
 
Fotografía estenopeica
Fotografía estenopeicaFotografía estenopeica
Fotografía estenopeica
 
Teoria de Mediciones
Teoria de MedicionesTeoria de Mediciones
Teoria de Mediciones
 
Mapa de Calidad del Cielo en Andalucía
Mapa de Calidad del Cielo en AndalucíaMapa de Calidad del Cielo en Andalucía
Mapa de Calidad del Cielo en Andalucía
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
 
Manual de-topografia-clasica (1)
Manual de-topografia-clasica (1)Manual de-topografia-clasica (1)
Manual de-topografia-clasica (1)
 
Conjunta Primer Parcial Fotogrametría
Conjunta Primer Parcial FotogrametríaConjunta Primer Parcial Fotogrametría
Conjunta Primer Parcial Fotogrametría
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
 
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DEL COMPUTADOR.pptx
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DEL COMPUTADOR.pptxTOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DEL COMPUTADOR.pptx
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DEL COMPUTADOR.pptx
 
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DE ERRORES .pptx
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DE ERRORES .pptxTOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DE ERRORES .pptx
TOERIA DE ERRORES Y ARITMETICA DE ERRORES .pptx
 
Polares acabado
Polares acabadoPolares acabado
Polares acabado
 
Polares acabado
Polares acabadoPolares acabado
Polares acabado
 

Más de DEYNNANATHALY

Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
DEYNNANATHALY
 
Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16
DEYNNANATHALY
 
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
DEYNNANATHALY
 
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
DEYNNANATHALY
 
Recuperacion deynna morales
Recuperacion  deynna moralesRecuperacion  deynna morales
Recuperacion deynna morales
DEYNNANATHALY
 
Practica control de calidad
Practica control de calidadPractica control de calidad
Practica control de calidad
DEYNNANATHALY
 
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
DEYNNANATHALY
 
Tarea14
Tarea14Tarea14
Tarea14
DEYNNANATHALY
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
DEYNNANATHALY
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
DEYNNANATHALY
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
DEYNNANATHALY
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
DEYNNANATHALY
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
DEYNNANATHALY
 
Caracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptivaCaracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptiva
DEYNNANATHALY
 

Más de DEYNNANATHALY (14)

Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
 
Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16
 
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
 
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
 
Recuperacion deynna morales
Recuperacion  deynna moralesRecuperacion  deynna morales
Recuperacion deynna morales
 
Practica control de calidad
Practica control de calidadPractica control de calidad
Practica control de calidad
 
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
 
Tarea14
Tarea14Tarea14
Tarea14
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
 
Caracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptivaCaracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptiva
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 

Tarea 11 plan de toma de fotografias terrestres

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN FUNDAMENTOS DE FOTOGRAMETRÍA Nombre: Deynna Morales NRC: 3822 Fecha: 24/02/2021 Proyecto Fotogramétrico Terrestre DATOS: Cámara Fotográfica SONNY Focales: 50mm y 85mm Resolución: 12Mgp, 20Mgp, 24Mgp Tamaño sensor: 2,5cm x 2,0cm Norma de Referencia ISO Fachada: frente= 35m, alto =25m Se pide: Escala del plano Tamaño del objeto más pequeño Escala de la fotografía Distancia Objeto, el valor de la base y No fotografías Separación entre líneas, No líneas y No total de fotografías. Estrategia para la toma de las fotografías (fotos normales, fotos oblicuas horizontales, fotos oblicuas verticales. Presupuesto estimado Plan de trabajo preliminar (recursos, presupuesto, tiempos)
  • 2. Datos Escala de la plano 1: 100 Escala Fotografía (Ef) 100x5 = 1:500 focal 1 (m) 0,050 Traslape longitudinal (u) % 60 Traslape transversal (v) % 20 Frente fachada (m) 35 Alto fachada (m) 25 Resolución (Mgp) 5000x4000 Format(cm) 0,025 Distancia Toma Y 1/Ef=f/Y Y= f*Ef Y= 0,05*500 Y= 25m Diseño Geométrico Base aérea (B)= formato *Ef* Avance longitudinal Base aérea (B)= 0,025*(500)*(1- u) Base aérea (B)= 0,025*(500)*(1- 0.60) Base aérea (B)= 5 m Separación entre líneas A= formato * Ef *Avance transversal A= 0,025 *500 *(1- v) A= 0,025*(500)*(1- 0.20) A= 10m Número de fotografías Nof= Longitud/B Nof= 35/5 Nof= 7 Nof= 7 + 2 + 2 Nof= 11 fotografías Número total de fotografías N° Total= Nof * Nolin N° Total= 11*3 N° Total= 33 fotografías Número de líneas Nolin= Tranversal/A Nolin= 25/10 Nolin= 2,5 =3 Nolin= 3 líneas Cobertura Fotografías Lado= formato *Ef Lado= 0,025*(500) Lado= 1250cm Lado= (12,5 x 12,5) m Resolución= 20Mgp Resolución= 5000x4000 Pixel Long= 25000/5000= 5micras Pixel Tran= 20000/4000= 5micras Pixel Terreno = 5micras x Ef Pixel Terreno= 5micras x 500 =2500micras=2,5mm CASO 1: Formato horizontal de 2,5 cm, focal de 50 mm
  • 3. Puntos de Control La precisión de los puntos de control debe ser menor a la precisión del plano. Pp= ±0,5cm (95%) Pppc= Menor o igual a ±0,5cm Tg (∆ɑ)= ±0,5cm/100m Tg(∆ɑ)= ±0,5cm/10000cm ∆ɑ= 0° 0’ 10,31’’ El error de posición debe ser la mitad o tercio de la posición en el plano. 10,31/2=5,15’’  sí cumple Tamaño Objeto más pequeño ISO Tob= 0,2mm*Ep Tob= 0,2*100 Tob= 20mm Tob= 2cm Precisión (65%) ±1cm Precisión (95%) ±0,5cm El equipo fotográfico si satisfice los requerimientos de resolución, precisión posicional. CASO 1: Formato horizontal de 2,5 cm, focal de 50 mm TOMAS HORIZONTALES NORMALES TOMAS HORIZONTALES OBLICUAS Y X 5 m X Y Tomas de Líneas de Toma Horizontal Y Z A A 2,0 cm =5 F 0 mm Cobertura de fotografías 2,0 cm F=50 mm 2,0 cm F=50 mm
  • 4. Tomas de Líneas Oblicuas Altas Y Z A A Y Z A A Puntos de Control X Y Z O2 A (x,y,z) (x,y,z) (x,y)` (x,y)
  • 5. Datos Escala de la plano 1: 100 Escala Fotografía (Ef) 100x5 = 1:500 focal 1 (m) 0,085 Traslape longitudinal (u) % 60 Traslape transversal (v) % 20 Frente fachada (m) 35 Alto fachada (m) 25 Resolución (Mgp) 5000x4000 Format(cm) 0,020 Distancia Toma Y 1/Ef=f/Y Y= f*Ef Y= 0,085*500 Y= 42,5m Diseño Geométrico Base aérea (B)= formato *Ef* Avance longitudinal Base aérea (B)= 0,02*(500)*(1- u) Base aérea (B)= 0,025*(500)*(1- 0.60) Base aérea (B)= 4 m Separación entre líneas A= formato * Ef *Avance transversal A= 0,02 *500 *(1- v) A= 0,025*(500)*(1- 0.20) A= 8m Número de fotografías Nof= Longitud/B Nof= 35/4 Nof= 8,75 Nof= 9+ 2 + 2 Nof= 13 fotografías Número total de fotografías N° Total= Nof * Nolin N° Total= 13*4 N° Total= 52 fotografías Número de líneas Nolin= Tranversal/A Nolin= 25/8 Nolin= 3,125 =4 Nolin= 4 líneas Cobertura Fotografías Lado= formato *Ef Lado= 0,02*(500) Lado= 1000cm Lado= (10 x 10) m Resolución= 20Mgp Resolución= 5000x4000 Pixel Long= 25000/5000= 5micras Pixel Tran= 20000/4000= 5micras Pixel Terreno = 5micras x Ef Pixel Terreno= 5micras x 500 =2500micras=2,5mm CASO 2: Formato horizontal de 2,0 cm, focal de 85 mm
  • 6. Puntos de Control La precisión de los puntos de control debe ser menor a la precisión del plano. Pp= ±0,5cm (95%) Pppc= Menor o igual a ±0,5cm Tg (∆ɑ)= ±0,5cm/100m Tg(∆ɑ)= ±0,5cm/10000cm ∆ɑ= 0° 0’ 10,31’’ El error de posición debe ser la mitad o tercio de la posición en el plano. 10,31/2=5,15’’  sí cumple Tamaño Objeto más pequeño ISO Tob= 0,2mm*Ep Tob= 0,2*100 Tob= 20mm Tob= 2cm Precisión (65%) ±1cm Precisión (95%) ±0,5cm El equipo fotográfico si satisfice los requerimientos de resolución, precisión posicional. TOMAS HORIZONTALES NORMALES TOMAS HORIZONTALES OBLICUAS Y X 4 m X Y Tomas de Líneas de Toma Horizontal Y Z A A 2,0 cm =5 F 0 mm Cobertura de fotografías 2,0 cm F=85 mm 2,0 cm F=85 mm CASO 2: Formato horizontal de 2,0 cm, focal de 85 mm
  • 7. Tomas de Líneas Oblicuas Altas Y Z A A Y Z A A Puntos de Control X Y Z O2 A (x,y,z) (x,y,z) (x,y)` (x,y)
  • 8. ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Realizado por: Deynna Morales Fecha: 24/2/2021 Información General Nombre del Proyecto Plano de la fachada de la Iglesia de la Compañía de Jesús Director del Proyecto Deynna Nathaly Morales Lastra Patrocinador/a Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC Correo electrónico deynnanathy@hotmail.com Nº de teléfono 0984066678 Departamento Ciencias de la tierra y construcción Proceso afectado (si hay) Fecha de inicio esperada 24/2/2021 Fecha de finalización Prevista 26/2/2021 Coste Estimado Se contará con un presupuesto referencial de 25,000 USD. (Distribuido según el presupuesto) ROI Estimado Descripción Descripción de alto nivel Componente tecnológico emplear, diferencia, aporte valor agregado, servicio Justificación El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural , como parte del Plan de Documentación de los bienes patrimoniales de la ciudad de Quito, ha solicitado la elaboración del plano de la fachada de la Iglesia de la Compañía Jesús. Objetivos Generar un plano base de escala 1:100 Representar la información plani altimétrica
  • 9. Requisitos de alto nivel 1:100, Tamaño objeto más pequeño ver plano: ISO Top= Efx(0,2mm) = 100x0,2 =200mm = 20cm más detalles INEN Norma de Dibujo Top =0,5 mm x 100 = 50cm menos detalles IGM Norma técnica Top = 0,3 mm x 100 = 30 cm medianos detalles Traslapes longitudinal 60%, transversal 20% +- 5% Inclinación de las fotografías =-7 grados +- 5% Supuestos y restricciones Calidad de datos: Norma ISO de Incertidumbre de la medición, Precisión posicional Norma IGM, Estructuración de geoinformación ISO 19100 Contenido temático: Norma MIDUVI Riesgos 1- No disponibilidad de los equipos de campo: Cámara SONNY 2- Dificultades en la toma de fotografías Planificación (Cronograma de hitos) Gestión Fotogramétrico Hito/ Fase Empezada Completada % avance Notas P Planificación del proyecto 24/2/2021 25/2/2021 100% H Toma de fotografías 26/2/2021 26/2/2021 35% Control terrestre 27/2/2021 28/2/2021 Procesamiento de geoinformación 1/3/2021 8/3/2021 Edición y estructuración 9/3/2021 11/3/2021 V Control de calidad 12/3/2021 14/3/2021 A Presentación de resultados del proyecto 15/3/2021 16/3/2021 Cierre del proyecto 17/3/2021 18/3/2021 Definición de Recursos y Costes Equipo de trabajo Personal: Jefe Equipo, Ayudante -cadenero, piloto, Apoyo/ Soporte Necesario para operar (ejecutar trabajo) Transporte, comunicaciones (telefono, internet, seguros, accesorios Necesidades Especiales Conectividad en campo Rubro Descripción Costo unitario No. días Cantidad subtotal Receptor GPS Arrendamiendo de dos antenas GPS marca Trimble con todos los $120,00 3,00 1 $360,0
  • 10. accesorios Aeronave con camara RC30 Aeronave con camara fotográfica RC30 $300,00 1,00 1 $300,0 Hardware $80,00 10,00 1 $800,0 Software ArcGIS $200,00 1,00 1 $200,0 Mano de Obra/Trabajo $0,0 Ing. Geografo Tecnologias Profesional responsible del proyecto, administración, legalizar $80,00 15,00 1 $1.200,0 Otros ploteos Impresión de los planos $5,00 1,00 10 $50,0 Varios $180,00 4,00 1 $720,0 Utilidad IVA 15% $0,0 Costos administrativos/financieros RETENCION 10% $1,00 1,00 1 $1,0 Inprevistos 5% Total Costes $3.631,0 Nivel de autoridad del Gerente del proyecto Recursos Productividad (rendimiento),Motivación Presupuesto Autorización de contratación personal y arrendamientos equipos Decisión técnica Método de trabajo, equipos, tiempos y rendimientos. Solución de conflictos Diferencias, problemas, permisos