SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN
FUNDAMENTOS DE FOTOGRAMETRÍA
Nombre: Deynna Morales NRC: 3822 Fecha: 12/03/2021
TAREA 13
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN FOTOGRAMÉTRICA
Actividad 3.1. Validación del Diseño: El diseño preliminar del proyecto de intervención realizado por cada
uno, debe ser evaluado desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo. Para la evaluación cualitativa del
Plan se han de tener en cuenta los siguientes criterios: Relevancia del bien patrimonial, medios y recursos
tecnológicos, accesibilidad, seguridad. Para la evaluación cuantitativa, y teniendo a disponibilidad un grupo
de datos métricos preliminares, se deberán tener en cuenta los criterios de: Precisión posicional, escala de
trabajo y escala de ploteo (impresión), traslapes, número de puntos de toma, número y distribución de las
fotografías, precisión del control, distribución del control, entre otros.
Actividad 3.2. Evaluación de las fotografías: Elaborar una lista de chequeo en base a las recomendaciones
realizadas en la anterior semana, que contengan los ítems de chequeo o evaluación previa, durante y
posterior a la toma de las fotografías; y aplicarla para su caso particular.
Actividad 3.3. Aprendizaje en el empleo del software 3D ZEPHYR: Una de las soluciones de software
fotogramétrico de altas prestaciones es 3DF ZEPHYR con tecnología Structure from Motion SFM, que por su
facilidad de manejo, integralidad de funciones y generación de productos, se encuentra a disposición en su
versión libre en el siguiente enlace: Con ayuda de las fotografías terrestres disponibles en el DRIVE,
procesar fotogramétricamente las fotografías, empleando el video explicativo y/o la Guía de Práctica
respectiva.
Actividad 3.4. Informe de la práctica: El informe de la práctica, recopila y presente los resultados de las
actividades antes desarrolladas, manteniendo la estructura y contenido conocido y definido en la rúbrica.
Validación del Diseño
Relevancia Patrimonial
Se han realizado la toma del monumento del “Hombre sediento” o “El monumento a la sed”, con el fin de la
generación de un plano que se realizará con técnicas de fotogrametría terrestre para la remodelación y
generación de un modelo en 3D mediante un software especializado.
La escultura a “La Sed” de 3 metros de alto y un pedestal de 5 metros elaborado por el escultor quiteño
Flavio Eddie Crespo, obra de tributo al maestro Eduardo Kingman, muestra el expresionismo indígena.
El denominado monumento a la sed se encuentra en lo que históricamente fuera la Plaza de la parroquia de
San Rafael, en pleno acceso a Sangolquí. Se trata de una escultura de gran formato de un campesino, ubicada
en el centro de una pileta con múltiples chorros de agua y reflectores de colores.
La obra está representada por un campesino que al momento de su descanso, busca el agua y parece no
encontrarla, por el hombre sentado, tomando agua del pilche, casi lamiéndolo. Obra de denuncia y puede
tener múltiples interpretaciones, en primera instancia a los problemas sociales que tiene el ser humano
especialmente el campesino por la marginación histórica que ellos han tenido.
La obra consta en múltiples afiches y postales de promoción turística del Valle de los Chillos. Este personaje
andino, elaborado con cerámica brillante, aparece con pies descalzos, sentado sobre el suelo y tomando una
bebida desde un recipiente de madera conocido como ‘pilche’.
“En tiempos de antaño, con ese ‘pilche’ los campesinos recogían y bebían ocasionalmente agua de los ríos
del valle que hoy están totalmente contaminados”, comentó una persona de la tercera edad al mirar la efigie
artística.
ESPECIFICACIONES
Cámara Redmi Note 8 Pro
 64MP y cuatro cámaras con IA
 Cámara principal de 64 MP con ultra alta resolución
 Resolución fotográfica: hasta 9248 x 6936 píxeles*
 Cámara Fotográfica Redmi Note 8 Pro
 Focal: 35mm
 Resolución: 64Mgp (9248x6936) pixeles
 Tamaño sensor: 6.17 mm x 4.17mm
 Memoria Interna del equipo: 128Gb
 Norma de Referencia ISO
DIMENSIONES
 Altura:= 3 metros
 Base= 5 metros
Cálculo de Parámetros geométricos
DATOS:
Cámara Fotográfica Redmi Note 8 Pro
Focales: 35mm
Resolución: 64Mgp
Tamaño sensor: 6.17 mm x 4.17mm
Norma de Referencia ISO
Altura=3 metros
Base= 5 metros
Se realizaron tomas alrededor del monumento, intentando cubrir todas las zonas, pero debido a la altura del
monumento no se pudo realizar tomas por la parte superior del mismo, por lo que algunas partes tendrán
pequeñas fallas.
Monumento “El Hombre Sediento”
Datos
Escala del plano 1: 100
Escala Fotografía (Ef) 100x1 = 1:100
focal (m) 0,035
Traslape longitudinal (u) % 60
Traslape transversal (v) % 20
Altura (m) 3
Base (m) 5
Resolución (Mgp) 64
Formato(cm) 0,025
Distancia Toma Y
1/Ef=f/Y Y= f*Ef
Y= 0,035*100
Y= 3,5 m
Diseño Geométrico
Base aérea (B)= formato *Ef* Avance longitudinal
Base aérea (B)= 0,025*(100)*(1- u)
Base aérea (B)= 0,025*(100)*(1- 0.60)
Base aérea (B)= 1 m
Separación entre líneas
A= formato * Ef *Avance transversal
A= 0,025 *100 *(1- v)
A= 0,025*(100)*(1- 0.20)
A= 2m
Número de fotografías
Nof= Longitud/B
Nof= 3/1
Nof= 3
Nof= 3 + 2 + 2
Nof= 7 fotografías
Número total de fotografías
N° Total= Nof * Nolin
N° Total= 7*3
N° Total= 21 fotografías
Número de líneas
Nolin= Tranversal/A
Nolin= 5/2
Nolin= 2,5 =3
Nolin= 3 líneas
Cobertura Fotografías
Lado= formato *Ef
Lado= 0,025*(100)
Lado= 2,5m
Lado= (2,5 x 2,5) m
Resolución= 64Mgp
Resolución= 9248x6936
Pixel Long= 47000/9248= 5,08=5micras
Pixel Tran= 20000/6936=5,04=5micras
Pixel Terreno = micras x Ef
Pixel Terreno= 5micras x 100 =500micras=0,5mm
Tamaño Objeto más pequeño ISO
Tob= 0,2mm*Ep
Tob= 0,2*100
Tob= 20mm
Tob= 2cm
Precisión (65%) ±1cm
Precisión (95%) ±0,5cm
El equipo fotográfico si satisfice los
requerimientos de resolución, precisión
posicional.
CASO 1:
Detalles:
Con las debidas correcciones se ha procedido a la toma de las fotografías para el correspondiente
proyecto a elaborar.
Resultados:
(LAS FOTOGRAFÍAS TOMADAS EN CAMPO SE
ENCUENTRAN EN LA CARPETA DRIVE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Eric Alejandro
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
Richardson Rick Chavez Alvarez
 
Tarea 11 ejercicios
Tarea 11  ejerciciosTarea 11  ejercicios
Tarea 11 ejercicios
DEYNNANATHALY
 
Trabajo n° 1: Taller de Fotografía Básico
Trabajo n° 1: Taller de Fotografía Básico Trabajo n° 1: Taller de Fotografía Básico
Trabajo n° 1: Taller de Fotografía Básico
Brunacias
 
Trabajo de beachynsi
Trabajo de beachynsiTrabajo de beachynsi
Trabajo de beachynsiinfobran
 
Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
Liliana Rodríguez Rojas
 
La cámara de vídeo
La cámara de vídeoLa cámara de vídeo
La cámara de vídeo
Rolando Colpari Ibañez
 
5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 ddanylds
 
Tema vision artificial
Tema vision artificialTema vision artificial
Tema vision artificialRonald Alanoca
 
Vision artificial
Vision artificialVision artificial
Vision artificial
Diana Vélez
 
Fotografia forense 02
Fotografia forense    02Fotografia forense    02
Fotografia forense 02
moranji
 
Fotografia pericial planos
Fotografia pericial   planosFotografia pericial   planos
Fotografia pericial planos
moranji
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
Angie M. Lanzziano
 
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Armando Alaminos Bouza
 

La actualidad más candente (20)

Camaras aereas final
Camaras  aereas finalCamaras  aereas final
Camaras aereas final
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
 
Tarea 11 ejercicios
Tarea 11  ejerciciosTarea 11  ejercicios
Tarea 11 ejercicios
 
Ud2
Ud2Ud2
Ud2
 
Trabajo n° 1: Taller de Fotografía Básico
Trabajo n° 1: Taller de Fotografía Básico Trabajo n° 1: Taller de Fotografía Básico
Trabajo n° 1: Taller de Fotografía Básico
 
Trabajo de beachynsi
Trabajo de beachynsiTrabajo de beachynsi
Trabajo de beachynsi
 
Trabajo de beachynsi
Trabajo de beachynsiTrabajo de beachynsi
Trabajo de beachynsi
 
Fd clase 01
Fd clase 01Fd clase 01
Fd clase 01
 
Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
 
La cámara de vídeo
La cámara de vídeoLa cámara de vídeo
La cámara de vídeo
 
Cámara fotográficas 2
Cámara fotográficas 2Cámara fotográficas 2
Cámara fotográficas 2
 
5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d5.fotografia esteroscopica 3 d
5.fotografia esteroscopica 3 d
 
Tema vision artificial
Tema vision artificialTema vision artificial
Tema vision artificial
 
Vision artificial
Vision artificialVision artificial
Vision artificial
 
Fotografia forense 02
Fotografia forense    02Fotografia forense    02
Fotografia forense 02
 
Fotografia pericial planos
Fotografia pericial   planosFotografia pericial   planos
Fotografia pericial planos
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
 
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
 

Similar a Tarea13

Como realizar un "rallye fotografico"
Como realizar un "rallye fotografico"Como realizar un "rallye fotografico"
Como realizar un "rallye fotografico"pelukero7
 
Proyectos ABP
Proyectos ABPProyectos ABP
Proyectos ABP
Angelzar
 
U3 t1 9 aa2 cesar sanchez
U3 t1 9 aa2 cesar sanchezU3 t1 9 aa2 cesar sanchez
U3 t1 9 aa2 cesar sanchez
Cesar Sanchez Vm
 
Modulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitalesModulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitalesrodbece
 
Restauracion de películas antiguas
Restauracion de películas antiguasRestauracion de películas antiguas
Restauracion de películas antiguasbarrizabalag003
 
Uso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rnUso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rngueste41a1c
 

Similar a Tarea13 (7)

Como realizar un "rallye fotografico"
Como realizar un "rallye fotografico"Como realizar un "rallye fotografico"
Como realizar un "rallye fotografico"
 
Proyectos ABP
Proyectos ABPProyectos ABP
Proyectos ABP
 
U3 t1 9 aa2 cesar sanchez
U3 t1 9 aa2 cesar sanchezU3 t1 9 aa2 cesar sanchez
U3 t1 9 aa2 cesar sanchez
 
Modulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitalesModulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitales
 
Restauracion de películas antiguas
Restauracion de películas antiguasRestauracion de películas antiguas
Restauracion de películas antiguas
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
Uso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rnUso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rn
 

Más de DEYNNANATHALY

Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
DEYNNANATHALY
 
Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16
DEYNNANATHALY
 
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
DEYNNANATHALY
 
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
DEYNNANATHALY
 
Recuperacion deynna morales
Recuperacion  deynna moralesRecuperacion  deynna morales
Recuperacion deynna morales
DEYNNANATHALY
 
Examen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna moralesExamen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna morales
DEYNNANATHALY
 
Practica control de calidad
Practica control de calidadPractica control de calidad
Practica control de calidad
DEYNNANATHALY
 
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
DEYNNANATHALY
 
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotograficaAlc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
DEYNNANATHALY
 
Tareas 14
Tareas 14Tareas 14
Tareas 14
DEYNNANATHALY
 
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotograficaPractica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
DEYNNANATHALY
 
Tarea14
Tarea14Tarea14
Tarea14
DEYNNANATHALY
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
DEYNNANATHALY
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
DEYNNANATHALY
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
DEYNNANATHALY
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
DEYNNANATHALY
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
DEYNNANATHALY
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
DEYNNANATHALY
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
DEYNNANATHALY
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
DEYNNANATHALY
 

Más de DEYNNANATHALY (20)

Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
 
Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16Practica control de calidad tarea 16
Practica control de calidad tarea 16
 
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
Morales deynna examen 3 p_3822 (1)
 
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
Prueba 3 p_moralesdeynna (1)
 
Recuperacion deynna morales
Recuperacion  deynna moralesRecuperacion  deynna morales
Recuperacion deynna morales
 
Examen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna moralesExamen segundo parcial_deynna morales
Examen segundo parcial_deynna morales
 
Practica control de calidad
Practica control de calidadPractica control de calidad
Practica control de calidad
 
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
 
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotograficaAlc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
 
Tareas 14
Tareas 14Tareas 14
Tareas 14
 
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotograficaPractica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
 
Tarea14
Tarea14Tarea14
Tarea14
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
 
Plan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestresPlan de toma de fotografias terrestres
Plan de toma de fotografias terrestres
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
 
Practica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametricoPractica n4 proyecto fotogrametrico
Practica n4 proyecto fotogrametrico
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Tarea13

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN FUNDAMENTOS DE FOTOGRAMETRÍA Nombre: Deynna Morales NRC: 3822 Fecha: 12/03/2021 TAREA 13 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN FOTOGRAMÉTRICA Actividad 3.1. Validación del Diseño: El diseño preliminar del proyecto de intervención realizado por cada uno, debe ser evaluado desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo. Para la evaluación cualitativa del Plan se han de tener en cuenta los siguientes criterios: Relevancia del bien patrimonial, medios y recursos tecnológicos, accesibilidad, seguridad. Para la evaluación cuantitativa, y teniendo a disponibilidad un grupo de datos métricos preliminares, se deberán tener en cuenta los criterios de: Precisión posicional, escala de trabajo y escala de ploteo (impresión), traslapes, número de puntos de toma, número y distribución de las fotografías, precisión del control, distribución del control, entre otros. Actividad 3.2. Evaluación de las fotografías: Elaborar una lista de chequeo en base a las recomendaciones realizadas en la anterior semana, que contengan los ítems de chequeo o evaluación previa, durante y posterior a la toma de las fotografías; y aplicarla para su caso particular. Actividad 3.3. Aprendizaje en el empleo del software 3D ZEPHYR: Una de las soluciones de software fotogramétrico de altas prestaciones es 3DF ZEPHYR con tecnología Structure from Motion SFM, que por su facilidad de manejo, integralidad de funciones y generación de productos, se encuentra a disposición en su versión libre en el siguiente enlace: Con ayuda de las fotografías terrestres disponibles en el DRIVE, procesar fotogramétricamente las fotografías, empleando el video explicativo y/o la Guía de Práctica respectiva. Actividad 3.4. Informe de la práctica: El informe de la práctica, recopila y presente los resultados de las actividades antes desarrolladas, manteniendo la estructura y contenido conocido y definido en la rúbrica.
  • 2. Validación del Diseño Relevancia Patrimonial Se han realizado la toma del monumento del “Hombre sediento” o “El monumento a la sed”, con el fin de la generación de un plano que se realizará con técnicas de fotogrametría terrestre para la remodelación y generación de un modelo en 3D mediante un software especializado. La escultura a “La Sed” de 3 metros de alto y un pedestal de 5 metros elaborado por el escultor quiteño Flavio Eddie Crespo, obra de tributo al maestro Eduardo Kingman, muestra el expresionismo indígena. El denominado monumento a la sed se encuentra en lo que históricamente fuera la Plaza de la parroquia de San Rafael, en pleno acceso a Sangolquí. Se trata de una escultura de gran formato de un campesino, ubicada en el centro de una pileta con múltiples chorros de agua y reflectores de colores. La obra está representada por un campesino que al momento de su descanso, busca el agua y parece no encontrarla, por el hombre sentado, tomando agua del pilche, casi lamiéndolo. Obra de denuncia y puede tener múltiples interpretaciones, en primera instancia a los problemas sociales que tiene el ser humano especialmente el campesino por la marginación histórica que ellos han tenido. La obra consta en múltiples afiches y postales de promoción turística del Valle de los Chillos. Este personaje andino, elaborado con cerámica brillante, aparece con pies descalzos, sentado sobre el suelo y tomando una bebida desde un recipiente de madera conocido como ‘pilche’. “En tiempos de antaño, con ese ‘pilche’ los campesinos recogían y bebían ocasionalmente agua de los ríos del valle que hoy están totalmente contaminados”, comentó una persona de la tercera edad al mirar la efigie artística. ESPECIFICACIONES Cámara Redmi Note 8 Pro  64MP y cuatro cámaras con IA  Cámara principal de 64 MP con ultra alta resolución  Resolución fotográfica: hasta 9248 x 6936 píxeles*  Cámara Fotográfica Redmi Note 8 Pro  Focal: 35mm  Resolución: 64Mgp (9248x6936) pixeles  Tamaño sensor: 6.17 mm x 4.17mm  Memoria Interna del equipo: 128Gb  Norma de Referencia ISO DIMENSIONES  Altura:= 3 metros  Base= 5 metros
  • 3. Cálculo de Parámetros geométricos DATOS: Cámara Fotográfica Redmi Note 8 Pro Focales: 35mm Resolución: 64Mgp Tamaño sensor: 6.17 mm x 4.17mm Norma de Referencia ISO Altura=3 metros Base= 5 metros Se realizaron tomas alrededor del monumento, intentando cubrir todas las zonas, pero debido a la altura del monumento no se pudo realizar tomas por la parte superior del mismo, por lo que algunas partes tendrán pequeñas fallas. Monumento “El Hombre Sediento”
  • 4. Datos Escala del plano 1: 100 Escala Fotografía (Ef) 100x1 = 1:100 focal (m) 0,035 Traslape longitudinal (u) % 60 Traslape transversal (v) % 20 Altura (m) 3 Base (m) 5 Resolución (Mgp) 64 Formato(cm) 0,025 Distancia Toma Y 1/Ef=f/Y Y= f*Ef Y= 0,035*100 Y= 3,5 m Diseño Geométrico Base aérea (B)= formato *Ef* Avance longitudinal Base aérea (B)= 0,025*(100)*(1- u) Base aérea (B)= 0,025*(100)*(1- 0.60) Base aérea (B)= 1 m Separación entre líneas A= formato * Ef *Avance transversal A= 0,025 *100 *(1- v) A= 0,025*(100)*(1- 0.20) A= 2m Número de fotografías Nof= Longitud/B Nof= 3/1 Nof= 3 Nof= 3 + 2 + 2 Nof= 7 fotografías Número total de fotografías N° Total= Nof * Nolin N° Total= 7*3 N° Total= 21 fotografías Número de líneas Nolin= Tranversal/A Nolin= 5/2 Nolin= 2,5 =3 Nolin= 3 líneas Cobertura Fotografías Lado= formato *Ef Lado= 0,025*(100) Lado= 2,5m Lado= (2,5 x 2,5) m Resolución= 64Mgp Resolución= 9248x6936 Pixel Long= 47000/9248= 5,08=5micras Pixel Tran= 20000/6936=5,04=5micras Pixel Terreno = micras x Ef Pixel Terreno= 5micras x 100 =500micras=0,5mm Tamaño Objeto más pequeño ISO Tob= 0,2mm*Ep Tob= 0,2*100 Tob= 20mm Tob= 2cm Precisión (65%) ±1cm Precisión (95%) ±0,5cm El equipo fotográfico si satisfice los requerimientos de resolución, precisión posicional. CASO 1:
  • 5. Detalles: Con las debidas correcciones se ha procedido a la toma de las fotografías para el correspondiente proyecto a elaborar. Resultados: (LAS FOTOGRAFÍAS TOMADAS EN CAMPO SE ENCUENTRAN EN LA CARPETA DRIVE)