SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO
         DE TUXTEPEC

                CATEDRATICO:
     LIC: María de los Ángeles Martínez M.

                  ALUMNO:
            URIEL TEJEDA GUZMAN
          ISIDRO LUNA BELTRAN
        ISMAEL VELASCO MIGUEL
        CESAR E. ANTONIO PEREZ
      CHRISTIAN A. GARCIA RAMIREZ
      MONICA SANCHEZ CRISOSTOMO

             MATERIA:
FUNDAMENTOS DE INGENIERIA DE SOFTWARE

                 TEMA:
  TAXONOMIA DE LAS HERRAMIENTAS CASE
                GRUPO:
                  “A"
     ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

BLOG: http://djsoftwareyagami.blogspot.mx/
INTRODUCCION


Hoy en día la mayoría de las empresas han ido adquiriendo en gran dimensión
las herramientas case que más que nada es ingeniería asistida por
computadoras con el fin de automatizar los procesos dentro de un sistema.
Ofreciendo así grandes soluciones a un menor costo para la empresa. Se
puede mencionar que CASE proporciona un conjunto de herramientas
simiautomatizadas y automatizadas. Con el apoyo de las redes las
herramientas case han ido perfeccionando sus servicios permitiendo a las
empresas competir mas efectivamente.
TAXONOMIA DE LAS HERRAMIENTAS CASE

            Cabe mencionar que las herramientas case no tienen clasificación. Pero
            pueden clasificarse de acuerdo a características como:

                      Las plataformas que soportan.
                      Las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas que cubren.
                      La arquitectura de las aplicaciones que producen. Su funcionalidad.
                      (entre otras).

                                           HERRAMIENTAS
                                               CASE




                                           Se agrupan de la
                                           siguiente forma




Herramientas                  Herramientas de             Herramientas de           Juegos de
integradas, I-CASE            alto nivel, U-CASE          bajo nivel, L-CASE        herramientas o Tools-
                                                                                    Case



Abarcan todas las                                          Dirigidas a las
                            Orientadas a la
fases del ciclo de                                                                    Son el tipo más
                            automatización y               últimas fases del
vida del desarrollo                                                                   simple de
                            soporte de las                 desarrollo
de sistemas. Son                                                                      herramientas
                            actividades                    construcción e
llamadas también                                                                      CASE. Automatizan
                            desarrolladas durante          implantación.
CASE workbench.                                                                       una fase dentro del
                            las primeras fases del
                                                                                      ciclo de vida.
                            desarrollo: análisis y
                            diseño.




                                           Utilizando la funcionalidad
                                           como criterio principal se
                                           clasifica en:
Herramientas de             Herramientas de              Herramientas de          Herramientas de
planificación de                                         programación.            integración y
                            análisis y diseño.
sistemas de gestión.                                                              prueba.




                            Permiten al                 Se engloban aquí
Sirven para modelar                                                              Sirven de ayuda a la
                            desarrollador crear         los compiladores,
los requisitos de                                                                adquisición,
                            un modelo del               los editores y los
información                                                                      medición, simulación
                            sistema que se va a         depuradores de los
estratégica de una                                                               y prueba de los
                            construir y también         lenguajes de
organización.                                                                    equipos lógicos
                            la evaluación de la         programación
                                                                                 desarrollados.
                            validez y                   convencionales.
                            consistencia de este
                            modelo.




                                           Otra clasificación,
                                           diferencia las funciones
                                           CASE en cinco grupos.




 Repositorio.          Reingeniería.                                                Mejora
                                             Soporte del          Soporte de
                                             ciclo de vida.       proyecto.         continua
                                                                                    de calidad.




El repositorio
                       Facilita la         El ciclo de vida      Este tipo de
es un concepto                                                                     Permiten ejercer
                       realización de      de una                funciones
más amplio                                                                         un control
                       modificacione       aplicación o de       hace
que el de                                                                          intenso de
                       s en la fase        un sistema de         referencia al
diccionario de                                                                     garantía de
                       más adecuada        información se        soporte de
datos y soporta                                                                    calidad del
                       en cada caso        compone de            actividades
a los demás                                                                        software
                       y su traslado a     varias etapas,        que se
grupos de                                                                          desarrollado
                       las demás.          que van desde         producen
funciones.                                                                         desde las
                                           la planificación      durante el
                                           de su desarrollo                        primeras fases
                                                                 desarrollo.
                                           hasta su                                de su ciclo de
                                           implantación.                           vida.
CONCLUSIÓN

Podemos mencionar que las herramientas case son unos de los mejores
métodos para el análisis y soluciones de software, ya que han mejorado
aspectos claves en el desarrollo de los sistemas de información. Creadas para
dar automatización a los procesos de análisis e implementación. Brindando una
extensa variedad de componentes dando como resultado proyectos más
eficientes para los usuarios finales.

Desde la creación de las herramientas case han sido usadas por analistas y
programadores dando un resultado optimo y eficaz para cada unos de los
procesos dando una gran seguridad y un gran soporte multiusuario.




REFERENCIAS
http://www.ecured.cu/index.php/Herramienta_CASE

http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Inf/Lib5103/Libro.pdf

http://djsoftwareyagami.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 5 1 diagrama de secuencia
Sesion 5 1 diagrama de secuenciaSesion 5 1 diagrama de secuencia
Sesion 5 1 diagrama de secuenciaJulio Pari
 
Analisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas iAnalisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas i
rubiyanetvalenciavelazquez
 
Lectura 3 Modelo De Analisis
Lectura 3   Modelo De AnalisisLectura 3   Modelo De Analisis
Lectura 3 Modelo De Analisis
guest0a6e49
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Documento arquitectura de software
Documento arquitectura de softwareDocumento arquitectura de software
Documento arquitectura de software
AURA SYSTEMS S.A.C
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
T.I.C
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupXochitl Saucedo Muñoz
 
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de RequisitosTema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
SaraEAlcntaraR
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Juan Pablo Bustos Thames
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPUIvan Porras
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
angel2365
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
Walter Tejerina
 
Presentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASEPresentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASEdavidsande
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
UML
UMLUML
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
SaraEAlcntaraR
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de Actividades
Diagrama de ActividadesDiagrama de Actividades
Diagrama de Actividades
 
Sesion 5 1 diagrama de secuencia
Sesion 5 1 diagrama de secuenciaSesion 5 1 diagrama de secuencia
Sesion 5 1 diagrama de secuencia
 
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicacionesArquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Analisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas iAnalisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas i
 
Lectura 3 Modelo De Analisis
Lectura 3   Modelo De AnalisisLectura 3   Modelo De Analisis
Lectura 3 Modelo De Analisis
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Documento arquitectura de software
Documento arquitectura de softwareDocumento arquitectura de software
Documento arquitectura de software
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
 
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de RequisitosTema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPU
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
 
Presentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASEPresentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASE
 
LÍNEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE
LÍNEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARELÍNEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE
LÍNEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
 
UML
UMLUML
UML
 
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
 

Similar a Taxonomia de las herramientas case

Taxonomia de las herramientas case
Taxonomia de las herramientas caseTaxonomia de las herramientas case
Taxonomia de las herramientas case
Ashley Stronghold Witwicky
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
dcelsa
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas caseis401
 
Calidadexpo
CalidadexpoCalidadexpo
Calidadexpo
yolanda
 
Herramienta case
Herramienta case Herramienta case
Herramienta case
katherineperea
 
Herraientacaseing
HerraientacaseingHerraientacaseing
Herraientacaseing
Carlos Jimenez
 
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
jefry
 
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo ricardo rivadeneira, ...
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo  ricardo rivadeneira, ...C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo  ricardo rivadeneira, ...
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo ricardo rivadeneira, ...jefry
 
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .jefry
 
Herramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elHerramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elaestradamsk
 
Herramientas case
Herramientas case Herramientas case
Herramientas case
00menni
 
Herramientas del Ciclo de Vida de Prototipos
Herramientas del Ciclo de Vida de PrototiposHerramientas del Ciclo de Vida de Prototipos
Herramientas del Ciclo de Vida de Prototipos
Saúl Torres Molina
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas caseuleam
 
HERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASEHERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASE
Sirly Avila Lopez
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Albert Diaz
 

Similar a Taxonomia de las herramientas case (20)

Taxonomia de las herramientas case
Taxonomia de las herramientas caseTaxonomia de las herramientas case
Taxonomia de las herramientas case
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Calidadexpo
CalidadexpoCalidadexpo
Calidadexpo
 
Herramienta case
Herramienta case Herramienta case
Herramienta case
 
Herraientacaseing
HerraientacaseingHerraientacaseing
Herraientacaseing
 
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
 
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo ricardo rivadeneira, ...
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo  ricardo rivadeneira, ...C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo  ricardo rivadeneira, ...
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo ricardo rivadeneira, ...
 
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .Trabajo  ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
Trabajo ricardo rivadeneira, nexar mendoza .
 
Herramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elHerramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para el
 
Herramientas case
Herramientas case Herramientas case
Herramientas case
 
Herramientas del Ciclo de Vida de Prototipos
Herramientas del Ciclo de Vida de PrototiposHerramientas del Ciclo de Vida de Prototipos
Herramientas del Ciclo de Vida de Prototipos
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Case
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
 
Hcase
HcaseHcase
Hcase
 
HERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASEHERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASE
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 

Más de isidro luna beltran (20)

Seguridad web -articulo completo- ingles
Seguridad web -articulo completo- inglesSeguridad web -articulo completo- ingles
Seguridad web -articulo completo- ingles
 
Seguridad web -articulo completo-español
Seguridad web -articulo completo-españolSeguridad web -articulo completo-español
Seguridad web -articulo completo-español
 
Preguntas ejer1
Preguntas ejer1Preguntas ejer1
Preguntas ejer1
 
Programacion logica y funcional ejer1
Programacion logica y funcional ejer1Programacion logica y funcional ejer1
Programacion logica y funcional ejer1
 
Portada del equipo
Portada del equipoPortada del equipo
Portada del equipo
 
Ensayo ingenieria de requisitos
Ensayo ingenieria de requisitosEnsayo ingenieria de requisitos
Ensayo ingenieria de requisitos
 
Ensayo de isidrotelecomunicconess
Ensayo de isidrotelecomunicconessEnsayo de isidrotelecomunicconess
Ensayo de isidrotelecomunicconess
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Función derivada y derivadas sucesivas
Función derivada y derivadas sucesivasFunción derivada y derivadas sucesivas
Función derivada y derivadas sucesivas
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reseñas+c..
Reseñas+c..Reseñas+c..
Reseñas+c..
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
 
éTica para amador resumen
éTica para amador resumenéTica para amador resumen
éTica para amador resumen
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Calaveritas
CalaveritasCalaveritas
Calaveritas
 

Taxonomia de las herramientas case

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC CATEDRATICO: LIC: María de los Ángeles Martínez M. ALUMNO: URIEL TEJEDA GUZMAN ISIDRO LUNA BELTRAN ISMAEL VELASCO MIGUEL CESAR E. ANTONIO PEREZ CHRISTIAN A. GARCIA RAMIREZ MONICA SANCHEZ CRISOSTOMO MATERIA: FUNDAMENTOS DE INGENIERIA DE SOFTWARE TEMA: TAXONOMIA DE LAS HERRAMIENTAS CASE GRUPO: “A" ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES BLOG: http://djsoftwareyagami.blogspot.mx/
  • 2. INTRODUCCION Hoy en día la mayoría de las empresas han ido adquiriendo en gran dimensión las herramientas case que más que nada es ingeniería asistida por computadoras con el fin de automatizar los procesos dentro de un sistema. Ofreciendo así grandes soluciones a un menor costo para la empresa. Se puede mencionar que CASE proporciona un conjunto de herramientas simiautomatizadas y automatizadas. Con el apoyo de las redes las herramientas case han ido perfeccionando sus servicios permitiendo a las empresas competir mas efectivamente.
  • 3. TAXONOMIA DE LAS HERRAMIENTAS CASE Cabe mencionar que las herramientas case no tienen clasificación. Pero pueden clasificarse de acuerdo a características como: Las plataformas que soportan. Las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas que cubren. La arquitectura de las aplicaciones que producen. Su funcionalidad. (entre otras). HERRAMIENTAS CASE Se agrupan de la siguiente forma Herramientas Herramientas de Herramientas de Juegos de integradas, I-CASE alto nivel, U-CASE bajo nivel, L-CASE herramientas o Tools- Case Abarcan todas las Dirigidas a las Orientadas a la fases del ciclo de Son el tipo más automatización y últimas fases del vida del desarrollo simple de soporte de las desarrollo de sistemas. Son herramientas actividades construcción e llamadas también CASE. Automatizan desarrolladas durante implantación. CASE workbench. una fase dentro del las primeras fases del ciclo de vida. desarrollo: análisis y diseño. Utilizando la funcionalidad como criterio principal se clasifica en:
  • 4. Herramientas de Herramientas de Herramientas de Herramientas de planificación de programación. integración y análisis y diseño. sistemas de gestión. prueba. Permiten al Se engloban aquí Sirven para modelar Sirven de ayuda a la desarrollador crear los compiladores, los requisitos de adquisición, un modelo del los editores y los información medición, simulación sistema que se va a depuradores de los estratégica de una y prueba de los construir y también lenguajes de organización. equipos lógicos la evaluación de la programación desarrollados. validez y convencionales. consistencia de este modelo. Otra clasificación, diferencia las funciones CASE en cinco grupos. Repositorio. Reingeniería. Mejora Soporte del Soporte de ciclo de vida. proyecto. continua de calidad. El repositorio Facilita la El ciclo de vida Este tipo de es un concepto Permiten ejercer realización de de una funciones más amplio un control modificacione aplicación o de hace que el de intenso de s en la fase un sistema de referencia al diccionario de garantía de más adecuada información se soporte de datos y soporta calidad del en cada caso compone de actividades a los demás software y su traslado a varias etapas, que se grupos de desarrollado las demás. que van desde producen funciones. desde las la planificación durante el de su desarrollo primeras fases desarrollo. hasta su de su ciclo de implantación. vida.
  • 5. CONCLUSIÓN Podemos mencionar que las herramientas case son unos de los mejores métodos para el análisis y soluciones de software, ya que han mejorado aspectos claves en el desarrollo de los sistemas de información. Creadas para dar automatización a los procesos de análisis e implementación. Brindando una extensa variedad de componentes dando como resultado proyectos más eficientes para los usuarios finales. Desde la creación de las herramientas case han sido usadas por analistas y programadores dando un resultado optimo y eficaz para cada unos de los procesos dando una gran seguridad y un gran soporte multiusuario. REFERENCIAS http://www.ecured.cu/index.php/Herramienta_CASE http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Inf/Lib5103/Libro.pdf http://djsoftwareyagami.blogspot.mx/