SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TIRO CON ARCO
El tiro con arco es actualmente una práctica deportiva en la que se utiliza un arco para
disparar flechas.




       PRINCIPALES TIPOS DE ARCO
El arco recurvo es el único tipo de arco que se utiliza en los Juegos Olímpicos. Su
funcionamiento es similar al arco tradicional. Su principal rasgo es que las palas tienen
una doble curva, en forma de "S" (de ahí su nombre), lo que incrementa la fuerza del
arco y suaviza el disparo.




El arco compuesto o de poleas está diseñado para reducir la fuerza que el arquero debe
ejercer en el momento de abrir el arco con su espalda (escápula).
El sistema de poleas impone un tope a la apertura, ésta se regula mediante distintos
sistemas para poder adaptarla a la anatomía del arquero. Los otros arcos tienen un
amplio rango de apertura, siendo la única variación que se produce el aumento o
disminución de la potencia final, proporcional a la mayor o menor apertura.
La mayor potencia (del arco de poleas) la alcanza aproximadamente en la mitad del
recorrido de la apertura. Al llegar al final de la apertura, debido al sistema de poleas, la
potencia se reduce entre un 60% a 80%, según el modelo de polea, lo que permite
mantener el tensado y apuntar mayor cantidad de tiempo con mucho menor esfuerzo.
Esta característica permite utilizar arcos de gran potencia, lo que los ha convertido en
muy populares para la caza. Contrariamente a los otros tipos de arco, en los cuales
cuanto mayor es la apertura mayor es la potencia del arco, el compuesto siempre alcanza
la misma potencia máxima y además, ésta puede regularse en más o en menos en un
amplio rango.

Un longbow es un tipo de arco largo (similar o mayor a la altura del arquero), no es
recurvado, y tiene unas palas relativamente delgadas que son de sección circular o en
forma de "D".Los longbow han sido usados en la caza y en la guerra, por muchas
culturas del mundo, especialmente en el arco inglés, durante la Edad Media.




                 TÉCNICA Y POSICIÓN
Antes de nada tienes que saber cual es tu ojo dominante o director (aunque lo
comprobará tu monitor al hacer el curso de iniciación)
¿Cómo sé cual es mi ojo dominante/director?

Algo que es absolutamente imprescindible en el mundo de la arquería es la necesidad
de saber, antes de nada, si la persona que se inicia en ella es diestra o zurda. La
mayor utilización de la mano derecha que la izquierda o viceversa, no es válida a la hora
de utilizar un arco. En la arquería lo esencial es saber si se es diestro o zurdo de
"ojo".De los dos ojos con los que contamos, uno de ellos, el que se conoce con el
nombre de "ojo director", será, ya sea el izquierdo o el derecho, el que nos obligará a
tirar con un arco diestro o zurdo. Tomaremos una hoja de papel, un folio será más que
suficiente, en él, practicaremos un orificio en su centro de dos centímetros de
diámetro. La persona a quien tengamos que hacer la prueba, tomará con ambas manos
el papel, colocando cada una en un extremo del mismo. Buscaremos un punto de
referencia, un objeto que se encuentre a cierta distancia de quien realizará la prueba.
Con los brazos extendidos en dirección al objeto, mirará a través del orificio del papel
con los dos ojos abiertos hasta localizar el objeto. Acercaremos el papel hacia la cara,
sin dejar de ver el objeto. Observaremos como conduce el agujero del papel hacia un
ojo determinado, ese será el llamado "ojo director o dominante".Si repitiéramos la
prueba en más de una ocasión veríamos que siempre saldrá el mismo resultado. Incluso
si se quisiera forzar la situación, intentando llevar el orificio del papel al ojo contrario,
la persona que realiza la prueba dejaría por un momento de ver el objeto.
¿Cómo cojo un arco?




El arco se agarra con la mano opuesta a la del ojo dominante del arquero, esta mano es
conocida como mano del arco y su brazo como brazo del arco. La mano opuesta se
llama mano de la cuerda. Otros términos como hombro del arco o codo del arco. El
cuerpo debe estar perpendicular al objetivo y la línea de tiro, con los pies situados en
perpendicular con cada hombro. La cuerda se sujeta generalmente con tres dedos, la
cuerda se suele sujetar en la primera articulación de los dedos.



      PRINCIPALES MODALIDADES
Tiro a la diana




Los blancos en las competiciones de tiro con arco pueden estar en interiores o
exteriores.
Las distancias interiores son de 18 y 25 m.
Las exteriores varían desde 30 hasta 90 m.
La diana de la FITA (Federación Internacional de Tiro con Arco) consta de 11
circunferencias concéntricas numeradas del 1 al 10 siendo, la última marcada con una
cruz, llamada “Súper 10” donde, en caso de empate, hay que disparar y acertar más
flechas para ganar
Tiro de campo
El tiro con arco de campo es aquél en el que se dispara a objetivos a distancias variadas,
a menudo en terreno accidentado y en ocasiones a distancias desconocidas.
Tiro (de recorrido) de bosque, o simplemente 3D




Existe una modalidad muy extendida pero poco conocida por el público general, es la
modalidad de bosque o Recorridos de Bosque 3D. Se practica al aire libre, en bosques, y
se dispara contra dianas que representan animales que pueden tener el formato de 2D o
de 3D (dianas de tamaño real en 3 dimensiones que representan los animales).
Tanto en 3D como en 2D, las distancias de tiro son desconocidas. La variedad de
posibles tiros es muy alta comparada con el olímpico (que siempre es desde una
distancia conocida y en plano): aquí influye el terreno con sus desniveles, la
climatología (calor, frío, viento, reflejos de la luz o incluso lluvia), el tipo de bosque
(muy denso, muy abierto...).




                           CONCLUSIÓN

Deporte minoritario distintito a todos los más conocidos y practicados, para el cual hay
cursillos de iniciación requeridos para tirar con arco legalmente (aún en un sitio cerrado
y propiedad privada) y obtener un licencia con la cual comprar el arco que más se adapte
a tus capacidades o gustos, para así prevenir en el cual el mínimo desliz en un
movimiento, postura y/o distracción que hará errar el tiro, por lo que éste deporte, al
contrario que la mayoría, puede ser usado para mejorar la concentración y una vía de
escape al caótico estilo que llevamos hoy en día, pues a pesar de que al principio cabe la
posibilidad de que parezca complicado, una vez cogida experiencia, resultará una
experiencia placentera de la que sin duda, a parte de disfrutar, beneficiará a la salud por
ese tiempo de relax que le dediques.
Destaca por su aparente sencillez, la cual no es cierta una vez practicado seriamente, a
no ser, claro está, que seas un deportista de élite con mucha experiencia en este deporte.
Ofrece tantas posibilidades de práctica casi como cualquier otro deporte y aun así puede
variar el principal instrumento (el arco), acompañado de aquello que hace que acierte en
el blanco sin lo cual este deporte ni tendría ningún sentido (las flechas), haciendo el
abanico de posibilidades mucho más amplio.
Para todos aquellos interesados dejo información sobre un club en el Sector III (Getafe)
donde hacer el curso de iniciación y tomar contacto con este gran desconocido.

ARQUEROS DE GETAFE, C/ Vereda del Camuerzo, 3
Móvil: 699 49 99 61
http://www.arquerosdegetafe.es/
Podrás ir a visitarlo:
M, J, y V de 19:00 a 21:00 hrs.
S y D de 10:30 a 13:00 hrs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arcotiernogal
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4kiol31
 
Presentación final. el rugby
Presentación final. el rugbyPresentación final. el rugby
Presentación final. el rugbyIamswag
 
Nevis diapositiva
Nevis diapositivaNevis diapositiva
Nevis diapositiva
DianaMiranda2004
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
Antonio Mesa
 
El boxeo
El boxeoEl boxeo
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivotecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
jhonkardenaz2017
 
El mini voleibol
El mini voleibolEl mini voleibol
El mini voleibol
Carlos______13
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Ea_ensayo_ignaciogr
Ea_ensayo_ignaciogrEa_ensayo_ignaciogr
Ea_ensayo_ignaciogr
Nacho Godinez
 

La actualidad más candente (20)

Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
 
Presentación final. el rugby
Presentación final. el rugbyPresentación final. el rugby
Presentación final. el rugby
 
Nevis diapositiva
Nevis diapositivaNevis diapositiva
Nevis diapositiva
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
 
Webquest bádminton
Webquest bádmintonWebquest bádminton
Webquest bádminton
 
Deporte de alto rendimiento boxeo
Deporte de alto rendimiento boxeoDeporte de alto rendimiento boxeo
Deporte de alto rendimiento boxeo
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
 
Tiro con arco.
Tiro con arco.Tiro con arco.
Tiro con arco.
 
Lucha
LuchaLucha
Lucha
 
Tico con arco
Tico con arcoTico con arco
Tico con arco
 
El boxeo
El boxeoEl boxeo
El boxeo
 
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivotecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
 
El mini voleibol
El mini voleibolEl mini voleibol
El mini voleibol
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
 
Ea_ensayo_ignaciogr
Ea_ensayo_ignaciogrEa_ensayo_ignaciogr
Ea_ensayo_ignaciogr
 

Destacado

Consumo Colaborativo - Afluenta - Encuentro Abril 2014
Consumo Colaborativo - Afluenta - Encuentro Abril 2014Consumo Colaborativo - Afluenta - Encuentro Abril 2014
Consumo Colaborativo - Afluenta - Encuentro Abril 2014
greendrinksba
 
Behavioural psychology: unlocking value in strategic procurement - Chris Hugh...
Behavioural psychology: unlocking value in strategic procurement - Chris Hugh...Behavioural psychology: unlocking value in strategic procurement - Chris Hugh...
Behavioural psychology: unlocking value in strategic procurement - Chris Hugh...
Global Business Intelligence
 
Miriam y wolfgang
Miriam y wolfgangMiriam y wolfgang
Miriam y wolfgangMaria-wolf
 
Wolfgang haupt frühes siegerlandorchester
Wolfgang haupt frühes siegerlandorchesterWolfgang haupt frühes siegerlandorchester
Wolfgang haupt frühes siegerlandorchestersiwiarchiv
 
Introducción a Ruby on Rails
Introducción a Ruby on RailsIntroducción a Ruby on Rails
Introducción a Ruby on Rails
guest638090
 
SMS REKLAMLARINA YÖNELİK TÜKETİCİ TUTUMLARI - İspir & Suher
SMS REKLAMLARINA YÖNELİK TÜKETİCİ TUTUMLARI - İspir & SuherSMS REKLAMLARINA YÖNELİK TÜKETİCİ TUTUMLARI - İspir & Suher
SMS REKLAMLARINA YÖNELİK TÜKETİCİ TUTUMLARI - İspir & Suher
fmkrm
 
La Gatera de la Villa nº 4
La Gatera de la Villa nº 4La Gatera de la Villa nº 4
La Gatera de la Villa nº 4
La Gatera de la Villa
 
SCI F28x
SCI F28xSCI F28x
Ncc art100 ch.7
Ncc art100 ch.7Ncc art100 ch.7
Ncc art100 ch.765swiss
 
Ms word 2010 a5 new khmer
Ms word 2010 a5 new khmerMs word 2010 a5 new khmer
Ms word 2010 a5 new khmerVuthea Chheang
 
Claves para elaborar un curriculum y enfrentarse a una entrevista de trabajo
Claves para elaborar un curriculum y enfrentarse a una entrevista de trabajoClaves para elaborar un curriculum y enfrentarse a una entrevista de trabajo
Claves para elaborar un curriculum y enfrentarse a una entrevista de trabajo
SocialBiblio
 
Implementing SharePoint 2013 ECM Solutions
Implementing SharePoint 2013 ECM SolutionsImplementing SharePoint 2013 ECM Solutions
Implementing SharePoint 2013 ECM Solutions
Rob Bogue
 
Log -Analytics with Apache-Flume Elasticsearch HDFS Kibana
Log -Analytics with Apache-Flume  Elasticsearch HDFS KibanaLog -Analytics with Apache-Flume  Elasticsearch HDFS Kibana
Log -Analytics with Apache-Flume Elasticsearch HDFS Kibana
Felix Rodriguez
 
Malignant hyperthermia and dantrolene sodium
Malignant hyperthermia and dantrolene sodiumMalignant hyperthermia and dantrolene sodium
Malignant hyperthermia and dantrolene sodium
rajkumarsrihari
 
Presentación tarjetas gráficas
Presentación tarjetas gráficasPresentación tarjetas gráficas
Presentación tarjetas gráficastarjetasgraficas
 
Manual de Cinología 2016
Manual de Cinología 2016Manual de Cinología 2016
Manual de Cinología 2016
Sergio Mensi
 
Amazon.com
Amazon.comAmazon.com

Destacado (20)

Consumo Colaborativo - Afluenta - Encuentro Abril 2014
Consumo Colaborativo - Afluenta - Encuentro Abril 2014Consumo Colaborativo - Afluenta - Encuentro Abril 2014
Consumo Colaborativo - Afluenta - Encuentro Abril 2014
 
Behavioural psychology: unlocking value in strategic procurement - Chris Hugh...
Behavioural psychology: unlocking value in strategic procurement - Chris Hugh...Behavioural psychology: unlocking value in strategic procurement - Chris Hugh...
Behavioural psychology: unlocking value in strategic procurement - Chris Hugh...
 
Miriam y wolfgang
Miriam y wolfgangMiriam y wolfgang
Miriam y wolfgang
 
Wolfgang haupt frühes siegerlandorchester
Wolfgang haupt frühes siegerlandorchesterWolfgang haupt frühes siegerlandorchester
Wolfgang haupt frühes siegerlandorchester
 
Introducción a Ruby on Rails
Introducción a Ruby on RailsIntroducción a Ruby on Rails
Introducción a Ruby on Rails
 
SSS15-Medical-Food
SSS15-Medical-FoodSSS15-Medical-Food
SSS15-Medical-Food
 
SMS REKLAMLARINA YÖNELİK TÜKETİCİ TUTUMLARI - İspir & Suher
SMS REKLAMLARINA YÖNELİK TÜKETİCİ TUTUMLARI - İspir & SuherSMS REKLAMLARINA YÖNELİK TÜKETİCİ TUTUMLARI - İspir & Suher
SMS REKLAMLARINA YÖNELİK TÜKETİCİ TUTUMLARI - İspir & Suher
 
La Gatera de la Villa nº 4
La Gatera de la Villa nº 4La Gatera de la Villa nº 4
La Gatera de la Villa nº 4
 
SCI F28x
SCI F28xSCI F28x
SCI F28x
 
Ncc art100 ch.7
Ncc art100 ch.7Ncc art100 ch.7
Ncc art100 ch.7
 
Ms word 2010 a5 new khmer
Ms word 2010 a5 new khmerMs word 2010 a5 new khmer
Ms word 2010 a5 new khmer
 
Claves para elaborar un curriculum y enfrentarse a una entrevista de trabajo
Claves para elaborar un curriculum y enfrentarse a una entrevista de trabajoClaves para elaborar un curriculum y enfrentarse a una entrevista de trabajo
Claves para elaborar un curriculum y enfrentarse a una entrevista de trabajo
 
Implementing SharePoint 2013 ECM Solutions
Implementing SharePoint 2013 ECM SolutionsImplementing SharePoint 2013 ECM Solutions
Implementing SharePoint 2013 ECM Solutions
 
Log -Analytics with Apache-Flume Elasticsearch HDFS Kibana
Log -Analytics with Apache-Flume  Elasticsearch HDFS KibanaLog -Analytics with Apache-Flume  Elasticsearch HDFS Kibana
Log -Analytics with Apache-Flume Elasticsearch HDFS Kibana
 
Malignant hyperthermia and dantrolene sodium
Malignant hyperthermia and dantrolene sodiumMalignant hyperthermia and dantrolene sodium
Malignant hyperthermia and dantrolene sodium
 
Rpm examenes clinicos
Rpm examenes clinicosRpm examenes clinicos
Rpm examenes clinicos
 
Presentación tarjetas gráficas
Presentación tarjetas gráficasPresentación tarjetas gráficas
Presentación tarjetas gráficas
 
Manual de Cinología 2016
Manual de Cinología 2016Manual de Cinología 2016
Manual de Cinología 2016
 
Guide To Interview English Part 1 Cover Letter And Resume Writing 2012
Guide To Interview English Part 1 Cover Letter And Resume Writing 2012Guide To Interview English Part 1 Cover Letter And Resume Writing 2012
Guide To Interview English Part 1 Cover Letter And Resume Writing 2012
 
Amazon.com
Amazon.comAmazon.com
Amazon.com
 

Similar a Tca (principales t arco)

Airsoft
AirsoftAirsoft
Airsoft
javier ortega
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Alberto Li Chan
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Alberto Li Chan
 
1ero sistema de miras estatico 10 rondas
1ero sistema de miras    estatico  10 rondas1ero sistema de miras    estatico  10 rondas
1ero sistema de miras estatico 10 rondas
Ramon Sencillo
 
Manual de padel
Manual de padelManual de padel
Manual de padel
ClementEste
 
Aprende a usar las manos como armas seguras de autodefensa
Aprende a usar las manos como armas seguras de autodefensaAprende a usar las manos como armas seguras de autodefensa
Aprende a usar las manos como armas seguras de autodefensa
luis villaseca
 
Teoria padel 3ª copia
Teoria padel 3ª   copiaTeoria padel 3ª   copia
Teoria padel 3ª copia
alicighz
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
MAngelica06
 
MANUAL DE PADEL.pdf
MANUAL  DE PADEL.pdfMANUAL  DE PADEL.pdf
MANUAL DE PADEL.pdf
garridomm
 
Educacion fisica 2 tarea
Educacion fisica 2 tareaEducacion fisica 2 tarea
Educacion fisica 2 tarea
Gabriela Valera
 
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMAPlan24
 
Atletismo lanzamiento
Atletismo lanzamientoAtletismo lanzamiento
Atletismo lanzamiento
vorimorales
 
Palas 1º 2º
Palas 1º 2ºPalas 1º 2º
Palas 1º 2ºyogui1970
 
Bádminton en imágenes
Bádminton en imágenesBádminton en imágenes
Bádminton en imágenescbpilar
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Lisett Karina
 
Porque dar clases de padel
Porque dar clases de padelPorque dar clases de padel
Porque dar clases de padel
ssaucesc
 

Similar a Tca (principales t arco) (20)

taekwondo
taekwondotaekwondo
taekwondo
 
Airsoft
AirsoftAirsoft
Airsoft
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
 
1ero sistema de miras estatico 10 rondas
1ero sistema de miras    estatico  10 rondas1ero sistema de miras    estatico  10 rondas
1ero sistema de miras estatico 10 rondas
 
Manual de padel
Manual de padelManual de padel
Manual de padel
 
Aprende a usar las manos como armas seguras de autodefensa
Aprende a usar las manos como armas seguras de autodefensaAprende a usar las manos como armas seguras de autodefensa
Aprende a usar las manos como armas seguras de autodefensa
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Teoria padel 3ª copia
Teoria padel 3ª   copiaTeoria padel 3ª   copia
Teoria padel 3ª copia
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
MANUAL DE PADEL.pdf
MANUAL  DE PADEL.pdfMANUAL  DE PADEL.pdf
MANUAL DE PADEL.pdf
 
Educacion fisica 2 tarea
Educacion fisica 2 tareaEducacion fisica 2 tarea
Educacion fisica 2 tarea
 
Juegos de adaptaciòn
Juegos de adaptaciònJuegos de adaptaciòn
Juegos de adaptaciòn
 
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMA
 
Atletismo lanzamiento
Atletismo lanzamientoAtletismo lanzamiento
Atletismo lanzamiento
 
Palas 1º 2º
Palas 1º 2ºPalas 1º 2º
Palas 1º 2º
 
Bádminton en imágenes
Bádminton en imágenesBádminton en imágenes
Bádminton en imágenes
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Petanca
PetancaPetanca
Petanca
 
Porque dar clases de padel
Porque dar clases de padelPorque dar clases de padel
Porque dar clases de padel
 

Más de Jesus

Reglamento rugby tag_superficie_dura4382
Reglamento rugby tag_superficie_dura4382Reglamento rugby tag_superficie_dura4382
Reglamento rugby tag_superficie_dura4382
Jesus
 
Pasodoble 3º eso
Pasodoble 3º esoPasodoble 3º eso
Pasodoble 3º eso
Jesus
 
Coreografía bachata
Coreografía bachataCoreografía bachata
Coreografía bachata
Jesus
 
Apuntes de hockey hierba
Apuntes de hockey hierbaApuntes de hockey hierba
Apuntes de hockey hierba
Jesus
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Jesus
 
Tema 3 (a) 1º bachiller
Tema 3 (a) 1º bachillerTema 3 (a) 1º bachiller
Tema 3 (a) 1º bachiller
Jesus
 
Curso equilibrio getafe_prof
Curso equilibrio getafe_profCurso equilibrio getafe_prof
Curso equilibrio getafe_prof
Jesus
 
Tema 2 (b) 1º bachiller
Tema 2 (b) 1º bachillerTema 2 (b) 1º bachiller
Tema 2 (b) 1º bachiller
Jesus
 
Tema 2 (a)
Tema 2 (a)Tema 2 (a)
Tema 2 (a)
Jesus
 
Tema 1 (a) 1º bachillerato
Tema 1 (a) 1º bachilleratoTema 1 (a) 1º bachillerato
Tema 1 (a) 1º bachilleratoJesus
 
Programación teatro
Programación teatroProgramación teatro
Programación teatro
Jesus
 
Curso coreografia
Curso coreografiaCurso coreografia
Curso coreografia
Jesus
 
Expresiones uiles en inglés para estudiantes
Expresiones uiles en inglés para estudiantesExpresiones uiles en inglés para estudiantes
Expresiones uiles en inglés para estudiantesJesus
 
Vocabulario terminología y anatomia inglés
Vocabulario terminología y anatomia inglésVocabulario terminología y anatomia inglés
Vocabulario terminología y anatomia inglésJesus
 
Espalda
EspaldaEspalda
Espalda
Jesus
 
Normas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidasNormas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidas
Jesus
 
Normas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidasNormas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidas
Jesus
 
Apuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoApuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoJesus
 
Apuntes balonmano 1º eso
Apuntes balonmano 1º esoApuntes balonmano 1º eso
Apuntes balonmano 1º esoJesus
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Jesus
 

Más de Jesus (20)

Reglamento rugby tag_superficie_dura4382
Reglamento rugby tag_superficie_dura4382Reglamento rugby tag_superficie_dura4382
Reglamento rugby tag_superficie_dura4382
 
Pasodoble 3º eso
Pasodoble 3º esoPasodoble 3º eso
Pasodoble 3º eso
 
Coreografía bachata
Coreografía bachataCoreografía bachata
Coreografía bachata
 
Apuntes de hockey hierba
Apuntes de hockey hierbaApuntes de hockey hierba
Apuntes de hockey hierba
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Tema 3 (a) 1º bachiller
Tema 3 (a) 1º bachillerTema 3 (a) 1º bachiller
Tema 3 (a) 1º bachiller
 
Curso equilibrio getafe_prof
Curso equilibrio getafe_profCurso equilibrio getafe_prof
Curso equilibrio getafe_prof
 
Tema 2 (b) 1º bachiller
Tema 2 (b) 1º bachillerTema 2 (b) 1º bachiller
Tema 2 (b) 1º bachiller
 
Tema 2 (a)
Tema 2 (a)Tema 2 (a)
Tema 2 (a)
 
Tema 1 (a) 1º bachillerato
Tema 1 (a) 1º bachilleratoTema 1 (a) 1º bachillerato
Tema 1 (a) 1º bachillerato
 
Programación teatro
Programación teatroProgramación teatro
Programación teatro
 
Curso coreografia
Curso coreografiaCurso coreografia
Curso coreografia
 
Expresiones uiles en inglés para estudiantes
Expresiones uiles en inglés para estudiantesExpresiones uiles en inglés para estudiantes
Expresiones uiles en inglés para estudiantes
 
Vocabulario terminología y anatomia inglés
Vocabulario terminología y anatomia inglésVocabulario terminología y anatomia inglés
Vocabulario terminología y anatomia inglés
 
Espalda
EspaldaEspalda
Espalda
 
Normas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidasNormas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidas
 
Normas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidasNormas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidas
 
Apuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoApuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º eso
 
Apuntes balonmano 1º eso
Apuntes balonmano 1º esoApuntes balonmano 1º eso
Apuntes balonmano 1º eso
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 

Tca (principales t arco)

  • 1. EL TIRO CON ARCO El tiro con arco es actualmente una práctica deportiva en la que se utiliza un arco para disparar flechas. PRINCIPALES TIPOS DE ARCO El arco recurvo es el único tipo de arco que se utiliza en los Juegos Olímpicos. Su funcionamiento es similar al arco tradicional. Su principal rasgo es que las palas tienen una doble curva, en forma de "S" (de ahí su nombre), lo que incrementa la fuerza del arco y suaviza el disparo. El arco compuesto o de poleas está diseñado para reducir la fuerza que el arquero debe ejercer en el momento de abrir el arco con su espalda (escápula). El sistema de poleas impone un tope a la apertura, ésta se regula mediante distintos sistemas para poder adaptarla a la anatomía del arquero. Los otros arcos tienen un amplio rango de apertura, siendo la única variación que se produce el aumento o disminución de la potencia final, proporcional a la mayor o menor apertura. La mayor potencia (del arco de poleas) la alcanza aproximadamente en la mitad del recorrido de la apertura. Al llegar al final de la apertura, debido al sistema de poleas, la potencia se reduce entre un 60% a 80%, según el modelo de polea, lo que permite mantener el tensado y apuntar mayor cantidad de tiempo con mucho menor esfuerzo.
  • 2. Esta característica permite utilizar arcos de gran potencia, lo que los ha convertido en muy populares para la caza. Contrariamente a los otros tipos de arco, en los cuales cuanto mayor es la apertura mayor es la potencia del arco, el compuesto siempre alcanza la misma potencia máxima y además, ésta puede regularse en más o en menos en un amplio rango. Un longbow es un tipo de arco largo (similar o mayor a la altura del arquero), no es recurvado, y tiene unas palas relativamente delgadas que son de sección circular o en forma de "D".Los longbow han sido usados en la caza y en la guerra, por muchas culturas del mundo, especialmente en el arco inglés, durante la Edad Media. TÉCNICA Y POSICIÓN Antes de nada tienes que saber cual es tu ojo dominante o director (aunque lo comprobará tu monitor al hacer el curso de iniciación) ¿Cómo sé cual es mi ojo dominante/director? Algo que es absolutamente imprescindible en el mundo de la arquería es la necesidad de saber, antes de nada, si la persona que se inicia en ella es diestra o zurda. La mayor utilización de la mano derecha que la izquierda o viceversa, no es válida a la hora de utilizar un arco. En la arquería lo esencial es saber si se es diestro o zurdo de "ojo".De los dos ojos con los que contamos, uno de ellos, el que se conoce con el nombre de "ojo director", será, ya sea el izquierdo o el derecho, el que nos obligará a tirar con un arco diestro o zurdo. Tomaremos una hoja de papel, un folio será más que suficiente, en él, practicaremos un orificio en su centro de dos centímetros de diámetro. La persona a quien tengamos que hacer la prueba, tomará con ambas manos el papel, colocando cada una en un extremo del mismo. Buscaremos un punto de referencia, un objeto que se encuentre a cierta distancia de quien realizará la prueba. Con los brazos extendidos en dirección al objeto, mirará a través del orificio del papel con los dos ojos abiertos hasta localizar el objeto. Acercaremos el papel hacia la cara, sin dejar de ver el objeto. Observaremos como conduce el agujero del papel hacia un ojo determinado, ese será el llamado "ojo director o dominante".Si repitiéramos la prueba en más de una ocasión veríamos que siempre saldrá el mismo resultado. Incluso si se quisiera forzar la situación, intentando llevar el orificio del papel al ojo contrario, la persona que realiza la prueba dejaría por un momento de ver el objeto.
  • 3. ¿Cómo cojo un arco? El arco se agarra con la mano opuesta a la del ojo dominante del arquero, esta mano es conocida como mano del arco y su brazo como brazo del arco. La mano opuesta se llama mano de la cuerda. Otros términos como hombro del arco o codo del arco. El cuerpo debe estar perpendicular al objetivo y la línea de tiro, con los pies situados en perpendicular con cada hombro. La cuerda se sujeta generalmente con tres dedos, la cuerda se suele sujetar en la primera articulación de los dedos. PRINCIPALES MODALIDADES Tiro a la diana Los blancos en las competiciones de tiro con arco pueden estar en interiores o exteriores. Las distancias interiores son de 18 y 25 m. Las exteriores varían desde 30 hasta 90 m. La diana de la FITA (Federación Internacional de Tiro con Arco) consta de 11 circunferencias concéntricas numeradas del 1 al 10 siendo, la última marcada con una
  • 4. cruz, llamada “Súper 10” donde, en caso de empate, hay que disparar y acertar más flechas para ganar Tiro de campo El tiro con arco de campo es aquél en el que se dispara a objetivos a distancias variadas, a menudo en terreno accidentado y en ocasiones a distancias desconocidas. Tiro (de recorrido) de bosque, o simplemente 3D Existe una modalidad muy extendida pero poco conocida por el público general, es la modalidad de bosque o Recorridos de Bosque 3D. Se practica al aire libre, en bosques, y se dispara contra dianas que representan animales que pueden tener el formato de 2D o de 3D (dianas de tamaño real en 3 dimensiones que representan los animales). Tanto en 3D como en 2D, las distancias de tiro son desconocidas. La variedad de posibles tiros es muy alta comparada con el olímpico (que siempre es desde una distancia conocida y en plano): aquí influye el terreno con sus desniveles, la climatología (calor, frío, viento, reflejos de la luz o incluso lluvia), el tipo de bosque (muy denso, muy abierto...). CONCLUSIÓN Deporte minoritario distintito a todos los más conocidos y practicados, para el cual hay cursillos de iniciación requeridos para tirar con arco legalmente (aún en un sitio cerrado y propiedad privada) y obtener un licencia con la cual comprar el arco que más se adapte a tus capacidades o gustos, para así prevenir en el cual el mínimo desliz en un movimiento, postura y/o distracción que hará errar el tiro, por lo que éste deporte, al contrario que la mayoría, puede ser usado para mejorar la concentración y una vía de escape al caótico estilo que llevamos hoy en día, pues a pesar de que al principio cabe la posibilidad de que parezca complicado, una vez cogida experiencia, resultará una experiencia placentera de la que sin duda, a parte de disfrutar, beneficiará a la salud por ese tiempo de relax que le dediques. Destaca por su aparente sencillez, la cual no es cierta una vez practicado seriamente, a
  • 5. no ser, claro está, que seas un deportista de élite con mucha experiencia en este deporte. Ofrece tantas posibilidades de práctica casi como cualquier otro deporte y aun así puede variar el principal instrumento (el arco), acompañado de aquello que hace que acierte en el blanco sin lo cual este deporte ni tendría ningún sentido (las flechas), haciendo el abanico de posibilidades mucho más amplio. Para todos aquellos interesados dejo información sobre un club en el Sector III (Getafe) donde hacer el curso de iniciación y tomar contacto con este gran desconocido. ARQUEROS DE GETAFE, C/ Vereda del Camuerzo, 3 Móvil: 699 49 99 61 http://www.arquerosdegetafe.es/ Podrás ir a visitarlo: M, J, y V de 19:00 a 21:00 hrs. S y D de 10:30 a 13:00 hrs.