SlideShare una empresa de Scribd logo
El tiro con arco es una práctica deportiva olímpica en la
que se utiliza un arco para disparar flechas.

El tiro con arco se encuentra asociado con el propio
origen del hombre, quien hace unos 35.000 años
encontró en él uno de sus principales instrumentos de
caza y de guerra.

En 1931 ocho naciones fundaron la Federación Internacional de Tiro con
Arco (FITA), que ese mismo año solicitó al Comité Olímpico Internacional
(COI) su participación en los Juegos Olímpicos, que no se produjo hasta
Munich 1972.
El Tiro con Arco es considerado como deporte Paraolímpico desde Roma
1960. Practicado por deportistas con discapacidad física y/o paralíticos
cerebrales en las modalidades de silla de ruedas y de pie, tanto en categoría
masculina como femenina.
Ya en el Paleolítico, pinturas rupestres representan escenas
                de caza con arcos.


             Su uso se generalizó en todo el mundo antiguo:
             chinos, egipcios y romanos los usaron con destreza.



Durante la Edad Media los arqueros más notables de Europa
fueron los ingleses, pero los pueblos de Oriente Próximo
también sobresalieron en el tiro con arco.

Durante el renacimiento fue el arma más importante en el este de Asia,
América y África.

Las armas de fuego dejaron obsoleto el uso del arco como arma.
 Arco largo: es un arco similar o mayor a la altura del
arquero,   no   es   recurvado,   y     tiene   unas   palas
relativamente delgadas que son de sección en forma de
"D”. Fue el arco inglés durante la Edad Media.



 El arco recurvo: es el único tipo de arco que se
utiliza en los Juegos Olímpicos. Su principal
característica es que las palas tienen una doble
curva, en forma de "S“, lo que incrementa la
fuerza del arco y suaviza el disparo.
 El arco de poleas o compuesto: está diseñado para
reducir la fuerza que el arquero debe ejercer en el
momento de abrir el arco con su escápula. La mayor
potencia la alcanza aproximadamente en la mitad del
recorrido de la apertura.


 La ballesta: es una variación del diseño general de un arco. En vez de que
las palas estén en vertical, se montan horizontalmente. El diseño de la pala
puede también ser compuesto o recurvo pero el concepto de tiro es el mismo.
El proyectil de ballesta no se denomina flecha, sino virote, y es mucho más
corto y pesado.
 Cuerpo central de aluminio.
 Dos palas de madera atornilladas a las puntas del cuerpo central.
 Una cuerda que consta de doce hilos o más de un material llamado Dacron.
 Un punto de mira, o visor, con el cual se apuntará a la diana.
 Una estabilización que consta de tres palos de aluminio hueco, uno con una
longitud de 28 pulgadas y los otros dos de 12 pulgadas, montados entre si
mediante una cruceta o te central.
Suelen ser de aluminio o de carbono. En la modalidad de sala se suelen
utilizar las de aluminio, y en la olímpica las de carbono.



 La dactilera para proteger los dedos de la mano que tensa la
cuerda.
 La brazalera en el antebrazo de la mano que sujeta el arco
 El peto para proteger el pecho de los roces de la cuerda con la
ropa y evita que pueda desviarse la flecha.
 En la mano que sujeta el arco se utilizará un cordón llamado
“Dragonera” para evitar que caiga el arco cuando se suelta una
flecha.
 El arco se sostiene con la mano opuesta a la del ojo dominante.

 El cuerpo debe estar perpendicular al objetivo y la línea de tiro, es decir,
de lado, con los pies situados en la perpendicular vertical con cada hombro.

 Para cargar una flecha, el arco se inclina hacia el suelo y el cuerpo de la
flecha se apoya en el reposaflechas.

 La parte trasera de la flecha se engancha en la cuerda del arco mediante el
'culatín' (una pequeña pieza de plástico con forma de 'v' para este propósito).

 Las flechas típicas con tres plumas deben orientarse de forma que la pluma
guía, que posee un color diferente, apunte hacia afuera del arco.

 La cuerda se sujeta generalmente con tres dedos, bien manteniendo los
tres dedos por debajo de la flecha o bien con uno por encima, dependiendo del
estilo que utilice cada arquero. La cuerda se debe sujetar con las yemas de los
dedos.
 Entonces se levanta el arco y se abre, se tiende. Suele ser un movimiento
fluido. La mano de cuerda se desplaza hacia la cara, donde debe apoyarse
ligeramente para tener un 'punto de anclaje' que, idealmente, debe ser el
mismo en todos los tiros, y a menudo es la comisura del labio o la barbilla.

 El brazo de arco se mantiene extendido hacia la diana. El codo de este
brazo se suele girar para que la parte interna del codo no esté
sobreextendida.

 El arco siempre debe permanecer vertical.

 La flecha se suelta relajando los dedos de la mano de la cuerda. Deben
evitarse movimientos de retroceso o gestos de ayuda a la flecha con el
cuerpo, que afectan al vuelo de la flecha.
Tiro con arco a dianas:
Las dianas se marcan con 10 anillos concéntricos que se han de puntuar del 1
al 10, siendo el centro el 10. Además, en el centro hay un pequeño círculo,
llamado a veces X. En exteriores, sirve para desempatar puntuando el mayor
número de X. Los arqueros puntúan cada final sumando los puntos de cada
flecha. Las que estén tocando una línea se puntúan con la puntuación mayor.
Las diferentes rondas y distancias usan diferentes dianas.
• Tiro con arco al aire libre:
    o Las dianas se encuentran a 60, 70 y 90 m. y tienen un diámetro de
    122 cm.

• Tiro con arco en sala:
    o Las dianas se encuentran a 18 m, y tienen un diámetro de 40 cm.
• Las competiciones se dividen en finales de 3 y 6 flechas.
• Los arqueros tienen un tiempo limitado para disparar sus flechas.
Tiro con arco de campo:
El tiro con arco de campo es aquel en el que se dispara a objetivos a
distancias variadas, a menudo en terreno accidentado y en ocasiones a
distancias desconocidas.
1. Investiga     e   infórmate    sobre   dos    grandes
     arqueros de leyenda de la Edad Media.

2.    Somos periodistas deportivos y el director del
     periódico nos ha encargado que realicemos un
     artículo sobre el tiro con arco.

3.    Vamos a montar un club de tiro con arco y
     necesitamos     realizar    publicidad,    nos   han
     encargado que realicemos un cartel publicitario
     para captar posibles arqueros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De PesoLanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Jesús
 
Voleibol desde la A a la Z
Voleibol desde la A a la ZVoleibol desde la A a la Z
Voleibol desde la A a la Z
Volleyball Science
 
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Exequiel Riquelme González
 
Tenis De Mesa
Tenis De MesaTenis De Mesa
Tenis De Mesa
Alberto García
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
marcobalbontin
 
Aspectos tecnicos ii del balonmano
Aspectos tecnicos ii del balonmanoAspectos tecnicos ii del balonmano
Aspectos tecnicos ii del balonmano
edfisicaspinola2012
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
afflores
 
Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibol
IED SAN MIGUEL
 
CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
 CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN  CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
Colorado Vásquez Tello
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
Escuela Virtual de Deportes
 
Presentación de acrosport
Presentación de acrosportPresentación de acrosport
Presentación de acrosport
David Zamorano García
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
cale66
 
Golpe de abajo voleibol
Golpe de abajo   voleibolGolpe de abajo   voleibol
Golpe de abajo voleibol
Marcelassss
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
WILLY FDEZ
 
El Saque de Banda
El Saque de BandaEl Saque de Banda
El Saque de Banda
actividadfisicadiadia
 
Lanzamiento
LanzamientoLanzamiento
Lanzamiento
Chamakito09
 
Presentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmicaPresentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmica
Elenahidalgohernandez
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
David Alcántara
 
Unidad didactica baloncesto
Unidad didactica baloncestoUnidad didactica baloncesto
Unidad didactica baloncesto
Alvarito Garcia Da Lima
 
Apuntes balonmano
Apuntes balonmanoApuntes balonmano
Apuntes balonmano
Monse Estévez Reinosa
 

La actualidad más candente (20)

Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De PesoLanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
 
Voleibol desde la A a la Z
Voleibol desde la A a la ZVoleibol desde la A a la Z
Voleibol desde la A a la Z
 
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
 
Tenis De Mesa
Tenis De MesaTenis De Mesa
Tenis De Mesa
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
 
Aspectos tecnicos ii del balonmano
Aspectos tecnicos ii del balonmanoAspectos tecnicos ii del balonmano
Aspectos tecnicos ii del balonmano
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibol
 
CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
 CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN  CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
 
Presentación de acrosport
Presentación de acrosportPresentación de acrosport
Presentación de acrosport
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
Golpe de abajo voleibol
Golpe de abajo   voleibolGolpe de abajo   voleibol
Golpe de abajo voleibol
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
 
El Saque de Banda
El Saque de BandaEl Saque de Banda
El Saque de Banda
 
Lanzamiento
LanzamientoLanzamiento
Lanzamiento
 
Presentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmicaPresentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmica
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
 
Unidad didactica baloncesto
Unidad didactica baloncestoUnidad didactica baloncesto
Unidad didactica baloncesto
 
Apuntes balonmano
Apuntes balonmanoApuntes balonmano
Apuntes balonmano
 

Destacado

Powerpoint tiro con arco
Powerpoint tiro con arcoPowerpoint tiro con arco
Powerpoint tiro con arco
maria luisa peña sierra
 
El tiro con arco
El tiro con arcoEl tiro con arco
El tiro con arco
samick24
 
TiCs TiRo CoN ArCo
TiCs TiRo CoN ArCoTiCs TiRo CoN ArCo
TiCs TiRo CoN ArCo
Ticprimaria
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
patoRuizG
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
tiernogal
 
Taller de psicología de tiro con arco
Taller de psicología de tiro con arcoTaller de psicología de tiro con arco
Taller de psicología de tiro con arco
KirolPsikologia
 
Power Point tiro con arco
Power Point tiro con arcoPower Point tiro con arco
Power Point tiro con arco
Aldara González Rodríguez
 
Historia del tiro con arco
Historia del tiro con arcoHistoria del tiro con arco
Historia del tiro con arco
daniela perez
 
Arco y flecha
Arco y flechaArco y flecha
Arco y flecha
Nevenka Chambers
 
Parque guell
Parque guellParque guell
Parque guell
majo_paez
 
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerda
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerdaHistoria de la música a través de los instrumentos de cuerda
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerda
marhielymarce
 
Chile prehispanico
Chile prehispanicoChile prehispanico
Chile prehispanico
Rodrigosotogutierrez
 
Tiro con arco y tiro olímpico
Tiro con arco y tiro olímpicoTiro con arco y tiro olímpico
Tiro con arco y tiro olímpico
DANIEL QUERO MORENO
 
Tiro con arco en mexico
Tiro con arco en mexicoTiro con arco en mexico
Tiro con arco en mexico
Yaquii Betancourt Valera
 
Modalidades olimpiadas
Modalidades olimpiadasModalidades olimpiadas
Modalidades olimpiadas
gloriadelpozo
 
Gauguin
GauguinGauguin
Gauguin
Ana Rey
 

Destacado (16)

Powerpoint tiro con arco
Powerpoint tiro con arcoPowerpoint tiro con arco
Powerpoint tiro con arco
 
El tiro con arco
El tiro con arcoEl tiro con arco
El tiro con arco
 
TiCs TiRo CoN ArCo
TiCs TiRo CoN ArCoTiCs TiRo CoN ArCo
TiCs TiRo CoN ArCo
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
 
Taller de psicología de tiro con arco
Taller de psicología de tiro con arcoTaller de psicología de tiro con arco
Taller de psicología de tiro con arco
 
Power Point tiro con arco
Power Point tiro con arcoPower Point tiro con arco
Power Point tiro con arco
 
Historia del tiro con arco
Historia del tiro con arcoHistoria del tiro con arco
Historia del tiro con arco
 
Arco y flecha
Arco y flechaArco y flecha
Arco y flecha
 
Parque guell
Parque guellParque guell
Parque guell
 
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerda
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerdaHistoria de la música a través de los instrumentos de cuerda
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerda
 
Chile prehispanico
Chile prehispanicoChile prehispanico
Chile prehispanico
 
Tiro con arco y tiro olímpico
Tiro con arco y tiro olímpicoTiro con arco y tiro olímpico
Tiro con arco y tiro olímpico
 
Tiro con arco en mexico
Tiro con arco en mexicoTiro con arco en mexico
Tiro con arco en mexico
 
Modalidades olimpiadas
Modalidades olimpiadasModalidades olimpiadas
Modalidades olimpiadas
 
Gauguin
GauguinGauguin
Gauguin
 

Similar a Tiro con arco

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
kiol31
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
aleksis1194
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
Javi Garcia Gutierrez
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
cealmela
 
Lanzamiento de Martillo y de Jabalina
Lanzamiento de Martillo y de Jabalina Lanzamiento de Martillo y de Jabalina
Lanzamiento de Martillo y de Jabalina
Janeth Flores Ortega
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco, slideshare
Tiro con arco, slideshareTiro con arco, slideshare
Tiro con arco, slideshare
Javi Garcia Gutierrez
 
Tiro con arco, slideshare
Tiro con arco, slideshareTiro con arco, slideshare
Tiro con arco, slideshare
Javi Garcia Gutierrez
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
FernandoManriqueMell
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
97062307696
 
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMA
Plan24
 
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
Yorman Punk
 
Carlos pajin
Carlos pajinCarlos pajin
Carlos pajin
belenlaboral
 
Tca (principales t arco)
Tca (principales t arco)Tca (principales t arco)
Tca (principales t arco)
Jesus
 
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
ravenegas
 
Tiro con arco diaposotivas
Tiro con arco diaposotivasTiro con arco diaposotivas
Tiro con arco diaposotivas
Karencita Gonzalez
 
Carlos pajin
Carlos pajinCarlos pajin
Diapo de atletismo
Diapo de atletismoDiapo de atletismo
Diapo de atletismo
Darioyungan
 
Boxeo en México
Boxeo en MéxicoBoxeo en México
Boxeo en México
crashpay
 
Tiro con arco y tiro olímpico adaptado
Tiro con arco y tiro olímpico adaptadoTiro con arco y tiro olímpico adaptado
Tiro con arco y tiro olímpico adaptado
DANIEL QUERO MORENO
 

Similar a Tiro con arco (20)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
Lanzamiento de Martillo y de Jabalina
Lanzamiento de Martillo y de Jabalina Lanzamiento de Martillo y de Jabalina
Lanzamiento de Martillo y de Jabalina
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
 
Tiro con arco, slideshare
Tiro con arco, slideshareTiro con arco, slideshare
Tiro con arco, slideshare
 
Tiro con arco, slideshare
Tiro con arco, slideshareTiro con arco, slideshare
Tiro con arco, slideshare
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMA
 
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
Atletismo-Pruebas de Campo-Fundamentos Tecnicos de Lanzamiento-Lanzamiento de...
 
Carlos pajin
Carlos pajinCarlos pajin
Carlos pajin
 
Tca (principales t arco)
Tca (principales t arco)Tca (principales t arco)
Tca (principales t arco)
 
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
 
Tiro con arco diaposotivas
Tiro con arco diaposotivasTiro con arco diaposotivas
Tiro con arco diaposotivas
 
Carlos pajin
Carlos pajinCarlos pajin
Carlos pajin
 
Diapo de atletismo
Diapo de atletismoDiapo de atletismo
Diapo de atletismo
 
Boxeo en México
Boxeo en MéxicoBoxeo en México
Boxeo en México
 
Tiro con arco y tiro olímpico adaptado
Tiro con arco y tiro olímpico adaptadoTiro con arco y tiro olímpico adaptado
Tiro con arco y tiro olímpico adaptado
 

Más de 29011618

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
29011618
 
El colpbol
El colpbolEl colpbol
El colpbol
29011618
 
Dossier aikido
Dossier aikidoDossier aikido
Dossier aikido
29011618
 
Las habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicasLas habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicas
29011618
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
29011618
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
29011618
 
El sistema circulatorio y respiratorio
El sistema circulatorio y respiratorioEl sistema circulatorio y respiratorio
El sistema circulatorio y respiratorio
29011618
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
29011618
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
29011618
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
29011618
 
Actividad física y familia
Actividad física y familiaActividad física y familia
Actividad física y familia
29011618
 
Pedro y el dragón
Pedro y el dragónPedro y el dragón
Pedro y el dragón
29011618
 
Manuela
ManuelaManuela
Manuela
29011618
 
Actividades lectura Platero y Yo
Actividades lectura Platero y YoActividades lectura Platero y Yo
Actividades lectura Platero y Yo
29011618
 
Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo
29011618
 
La Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de MálagaLa Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de Málaga
29011618
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
29011618
 
Día de la Paz y la No Violencia Escolar
Día de la Paz y la No Violencia EscolarDía de la Paz y la No Violencia Escolar
Día de la Paz y la No Violencia Escolar
29011618
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
29011618
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
29011618
 

Más de 29011618 (20)

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El colpbol
El colpbolEl colpbol
El colpbol
 
Dossier aikido
Dossier aikidoDossier aikido
Dossier aikido
 
Las habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicasLas habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicas
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El sistema circulatorio y respiratorio
El sistema circulatorio y respiratorioEl sistema circulatorio y respiratorio
El sistema circulatorio y respiratorio
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Actividad física y familia
Actividad física y familiaActividad física y familia
Actividad física y familia
 
Pedro y el dragón
Pedro y el dragónPedro y el dragón
Pedro y el dragón
 
Manuela
ManuelaManuela
Manuela
 
Actividades lectura Platero y Yo
Actividades lectura Platero y YoActividades lectura Platero y Yo
Actividades lectura Platero y Yo
 
Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo
 
La Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de MálagaLa Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de Málaga
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
 
Día de la Paz y la No Violencia Escolar
Día de la Paz y la No Violencia EscolarDía de la Paz y la No Violencia Escolar
Día de la Paz y la No Violencia Escolar
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Tiro con arco

  • 1. El tiro con arco es una práctica deportiva olímpica en la que se utiliza un arco para disparar flechas. El tiro con arco se encuentra asociado con el propio origen del hombre, quien hace unos 35.000 años encontró en él uno de sus principales instrumentos de caza y de guerra. En 1931 ocho naciones fundaron la Federación Internacional de Tiro con Arco (FITA), que ese mismo año solicitó al Comité Olímpico Internacional (COI) su participación en los Juegos Olímpicos, que no se produjo hasta Munich 1972.
  • 2. El Tiro con Arco es considerado como deporte Paraolímpico desde Roma 1960. Practicado por deportistas con discapacidad física y/o paralíticos cerebrales en las modalidades de silla de ruedas y de pie, tanto en categoría masculina como femenina.
  • 3. Ya en el Paleolítico, pinturas rupestres representan escenas de caza con arcos. Su uso se generalizó en todo el mundo antiguo: chinos, egipcios y romanos los usaron con destreza. Durante la Edad Media los arqueros más notables de Europa fueron los ingleses, pero los pueblos de Oriente Próximo también sobresalieron en el tiro con arco. Durante el renacimiento fue el arma más importante en el este de Asia, América y África. Las armas de fuego dejaron obsoleto el uso del arco como arma.
  • 4.  Arco largo: es un arco similar o mayor a la altura del arquero, no es recurvado, y tiene unas palas relativamente delgadas que son de sección en forma de "D”. Fue el arco inglés durante la Edad Media.  El arco recurvo: es el único tipo de arco que se utiliza en los Juegos Olímpicos. Su principal característica es que las palas tienen una doble curva, en forma de "S“, lo que incrementa la fuerza del arco y suaviza el disparo.
  • 5.  El arco de poleas o compuesto: está diseñado para reducir la fuerza que el arquero debe ejercer en el momento de abrir el arco con su escápula. La mayor potencia la alcanza aproximadamente en la mitad del recorrido de la apertura.  La ballesta: es una variación del diseño general de un arco. En vez de que las palas estén en vertical, se montan horizontalmente. El diseño de la pala puede también ser compuesto o recurvo pero el concepto de tiro es el mismo. El proyectil de ballesta no se denomina flecha, sino virote, y es mucho más corto y pesado.
  • 6.  Cuerpo central de aluminio.  Dos palas de madera atornilladas a las puntas del cuerpo central.  Una cuerda que consta de doce hilos o más de un material llamado Dacron.  Un punto de mira, o visor, con el cual se apuntará a la diana.  Una estabilización que consta de tres palos de aluminio hueco, uno con una longitud de 28 pulgadas y los otros dos de 12 pulgadas, montados entre si mediante una cruceta o te central.
  • 7. Suelen ser de aluminio o de carbono. En la modalidad de sala se suelen utilizar las de aluminio, y en la olímpica las de carbono.  La dactilera para proteger los dedos de la mano que tensa la cuerda.  La brazalera en el antebrazo de la mano que sujeta el arco  El peto para proteger el pecho de los roces de la cuerda con la ropa y evita que pueda desviarse la flecha.  En la mano que sujeta el arco se utilizará un cordón llamado “Dragonera” para evitar que caiga el arco cuando se suelta una flecha.
  • 8.  El arco se sostiene con la mano opuesta a la del ojo dominante.  El cuerpo debe estar perpendicular al objetivo y la línea de tiro, es decir, de lado, con los pies situados en la perpendicular vertical con cada hombro.  Para cargar una flecha, el arco se inclina hacia el suelo y el cuerpo de la flecha se apoya en el reposaflechas.  La parte trasera de la flecha se engancha en la cuerda del arco mediante el 'culatín' (una pequeña pieza de plástico con forma de 'v' para este propósito).  Las flechas típicas con tres plumas deben orientarse de forma que la pluma guía, que posee un color diferente, apunte hacia afuera del arco.  La cuerda se sujeta generalmente con tres dedos, bien manteniendo los tres dedos por debajo de la flecha o bien con uno por encima, dependiendo del estilo que utilice cada arquero. La cuerda se debe sujetar con las yemas de los dedos.
  • 9.  Entonces se levanta el arco y se abre, se tiende. Suele ser un movimiento fluido. La mano de cuerda se desplaza hacia la cara, donde debe apoyarse ligeramente para tener un 'punto de anclaje' que, idealmente, debe ser el mismo en todos los tiros, y a menudo es la comisura del labio o la barbilla.  El brazo de arco se mantiene extendido hacia la diana. El codo de este brazo se suele girar para que la parte interna del codo no esté sobreextendida.  El arco siempre debe permanecer vertical.  La flecha se suelta relajando los dedos de la mano de la cuerda. Deben evitarse movimientos de retroceso o gestos de ayuda a la flecha con el cuerpo, que afectan al vuelo de la flecha.
  • 10.
  • 11. Tiro con arco a dianas: Las dianas se marcan con 10 anillos concéntricos que se han de puntuar del 1 al 10, siendo el centro el 10. Además, en el centro hay un pequeño círculo, llamado a veces X. En exteriores, sirve para desempatar puntuando el mayor número de X. Los arqueros puntúan cada final sumando los puntos de cada flecha. Las que estén tocando una línea se puntúan con la puntuación mayor. Las diferentes rondas y distancias usan diferentes dianas. • Tiro con arco al aire libre: o Las dianas se encuentran a 60, 70 y 90 m. y tienen un diámetro de 122 cm. • Tiro con arco en sala: o Las dianas se encuentran a 18 m, y tienen un diámetro de 40 cm. • Las competiciones se dividen en finales de 3 y 6 flechas. • Los arqueros tienen un tiempo limitado para disparar sus flechas.
  • 12.
  • 13. Tiro con arco de campo: El tiro con arco de campo es aquel en el que se dispara a objetivos a distancias variadas, a menudo en terreno accidentado y en ocasiones a distancias desconocidas.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 1. Investiga e infórmate sobre dos grandes arqueros de leyenda de la Edad Media. 2. Somos periodistas deportivos y el director del periódico nos ha encargado que realicemos un artículo sobre el tiro con arco. 3. Vamos a montar un club de tiro con arco y necesitamos realizar publicidad, nos han encargado que realicemos un cartel publicitario para captar posibles arqueros.