SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL ANÁLISIS O TÉCNICA FODA?
El método FODA es una técnica que aborda
esencialmente la capacidad prospectiva del
diagnóstico social, es decir, de planteamiento de
estrategias de futuro operativas a partir del análisis
de la situación presente
La técnica FODA consiste básicamente en:
*organizar la información generada en una tabla
de doble entrada que sitúe esta información en
función de las potencialidades (fortalezas y
oportunidades) y las limitaciones (debilidades y
amenazas) que proporciona un colectivo o una
situación social determinada.
De esta forma, a través de la aplicación de la técnica
obtenemos información de los aspectos positivos y
negativos de una situación concreta tanto para el
momento presente como para el futuro.
.
A. Amenazas
•Todo lo que supone riesgos potenciales y que
debiera prevenirse, pero que no dependen de
la acción propia, sino que constituyen
elementos externos, del entorno.
F. Fortalezas
• Todos los aspectos positivos que deben
mantenerse o reforzarse. Constituyen
capacidades o factores de éxito propias.
O. Oportunidades
• Todas las capacidades y recursos potenciales
que se debieran aprovechar, presentes en el
entorno.
D. Debilidades
• Las necesidades actuales que implican aspectos
negativos que deberían modificarse. Hace
referencia a las limitaciones o autocríticas
internas.
APLICACIONES QUE LA TÉCNICA FODA TIENE
EN EDUCACIÓN
• la técnica FODA tiene muchas aplicaciones: tanto
en
• el ámbito colectivo (diseño eficaz de un proyecto
educativo, evaluación, redacción de la memoria final
del curso…) como en
• el ámbito personal (tutorías con nuestros
estudiantes, reflexión sobre nuestras práctica
docente…).
ÁMBITO COLECTIVO:
• permite a una institución detectar su situación
organizacional interna y externa ante la posibilidad de
planificar estratégicamente su forma de actuar a corto,
medio o largo plazo. A través del resultado FODA es
posible contextualizar de forma más eficaz los objetivos
del centro; al mismo tiempo clasifica aquellas fortalezas y
debilidades de las áreas de gestión y la administración
posibilitando establecer líneas de trabajo específicas en la
planificación anual
ÁMBITO INDIVIDUAL
El análisis DAFO se aplica a nuestro propio desarrollo
personal. Se realiza observando y describiendo (es un
análisis cualitativo) las características de nuestra
formación personal y profesional. Podemos detectar las
Fortalezas y las Debilidades de nuestra formación, así
como las Oportunidades y Amenazas que nos ofrece el
entorno educativo.
¿CÓMO REALIZAR Y ADAPTAR UNA MATRIZ
FODA A NUESTRA SITUACIÓN DOCENTE
• 1. Establecer los objetivos y metas.
• 2.Análisis de las variables: internas y externas en el
ámbito colectivo y personal.
• 3. Confección de la matriz Dafo o Foda
CONCLUSIONES
• La incorporación de la técnica DAFO como herramienta de reflexión
docente pretende que los profesores analicen las problemáticas
específicas de su función docente; ya que como afirmó Albert Einstein
“La formulación de un problema, es más importante que su solución”.
• Sólo a través de este tipo de análisis y evaluación integral (o similar),
estaremos en condiciones de adoptar las decisiones estratégicas más
adecuadas.
• Por todo ello, aunque la realización de un análisis DAFO en educación
pueda resultar a priori muy subjetivo, si se aplica correctamente, es
una herramienta de pensamiento estratégico muy útil, tanto por la
facilidad de su uso como por los resultados que arroja.
GRACIAS
• Equipo 8
• María Elena Avendaño Ramírez
• Ramón Fernández Ramírez
• Antonio González López
• Martha Imelda Rodríguez Castro
• María del Socorro Regalado Santiago
• María Guadalupe Tellez Guzmán

Más contenido relacionado

Similar a TÉCNICA FODA.pptx

Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategicoInforme sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Juan Prudencio
 
MATRIZ FODA.pdf
MATRIZ FODA.pdfMATRIZ FODA.pdf
MATRIZ FODA.pdf
josedamas7
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Foda
FodaFoda
Analisis foda enlaces_de_interes
Analisis foda enlaces_de_interesAnalisis foda enlaces_de_interes
Analisis foda enlaces_de_interes
Luis Avila
 
Planeamiento estratégico 2012
Planeamiento estratégico 2012Planeamiento estratégico 2012
Planeamiento estratégico 2012
PABLO
 
La Autoevaluación a la acreditación.
La Autoevaluación a la acreditación.La Autoevaluación a la acreditación.
La Autoevaluación a la acreditación.
Lic Guillermo Mico
 
Clase 3 Gestión 2023.pptx
Clase 3 Gestión 2023.pptxClase 3 Gestión 2023.pptx
Clase 3 Gestión 2023.pptx
katherinemassiel2
 
Guía para análisis foda
Guía para análisis fodaGuía para análisis foda
Guía para análisis foda
Francisco Javier Leon Ruiz
 
Analisis dafo-material-practico
Analisis dafo-material-practicoAnalisis dafo-material-practico
Analisis dafo-material-practico
cristinatesti
 
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativo
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativoComo implementar un analisis dafo en un plantel educativo
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativo
Adrimar Ledezma
 
Analisis necesidades
Analisis necesidadesAnalisis necesidades
Analisis necesidades
carolita77
 
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonsecaMatriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
Gladiangel F Diaz
 
Esc Familias 2009 Sesion 04
Esc Familias 2009 Sesion 04Esc Familias 2009 Sesion 04
Esc Familias 2009 Sesion 04
guest03d628
 
3. DOFA.pptx
3. DOFA.pptx3. DOFA.pptx
Analisis foda _15
Analisis foda _15Analisis foda _15
Analisis foda _15
Magaly Melgares
 
Temas
TemasTemas
Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Plan Estratégico 2014
Plan Estratégico 2014Plan Estratégico 2014
Plan Estratégico 2014
rositadoris2015
 
Formulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucionalFormulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucional
isaacmora17
 

Similar a TÉCNICA FODA.pptx (20)

Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategicoInforme sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
 
MATRIZ FODA.pdf
MATRIZ FODA.pdfMATRIZ FODA.pdf
MATRIZ FODA.pdf
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Analisis foda enlaces_de_interes
Analisis foda enlaces_de_interesAnalisis foda enlaces_de_interes
Analisis foda enlaces_de_interes
 
Planeamiento estratégico 2012
Planeamiento estratégico 2012Planeamiento estratégico 2012
Planeamiento estratégico 2012
 
La Autoevaluación a la acreditación.
La Autoevaluación a la acreditación.La Autoevaluación a la acreditación.
La Autoevaluación a la acreditación.
 
Clase 3 Gestión 2023.pptx
Clase 3 Gestión 2023.pptxClase 3 Gestión 2023.pptx
Clase 3 Gestión 2023.pptx
 
Guía para análisis foda
Guía para análisis fodaGuía para análisis foda
Guía para análisis foda
 
Analisis dafo-material-practico
Analisis dafo-material-practicoAnalisis dafo-material-practico
Analisis dafo-material-practico
 
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativo
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativoComo implementar un analisis dafo en un plantel educativo
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativo
 
Analisis necesidades
Analisis necesidadesAnalisis necesidades
Analisis necesidades
 
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonsecaMatriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
 
Esc Familias 2009 Sesion 04
Esc Familias 2009 Sesion 04Esc Familias 2009 Sesion 04
Esc Familias 2009 Sesion 04
 
3. DOFA.pptx
3. DOFA.pptx3. DOFA.pptx
3. DOFA.pptx
 
Analisis foda _15
Analisis foda _15Analisis foda _15
Analisis foda _15
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2
 
Plan Estratégico 2014
Plan Estratégico 2014Plan Estratégico 2014
Plan Estratégico 2014
 
Formulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucionalFormulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucional
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

TÉCNICA FODA.pptx

  • 1. ¿QUÉ ES EL ANÁLISIS O TÉCNICA FODA? El método FODA es una técnica que aborda esencialmente la capacidad prospectiva del diagnóstico social, es decir, de planteamiento de estrategias de futuro operativas a partir del análisis de la situación presente
  • 2. La técnica FODA consiste básicamente en: *organizar la información generada en una tabla de doble entrada que sitúe esta información en función de las potencialidades (fortalezas y oportunidades) y las limitaciones (debilidades y amenazas) que proporciona un colectivo o una situación social determinada.
  • 3. De esta forma, a través de la aplicación de la técnica obtenemos información de los aspectos positivos y negativos de una situación concreta tanto para el momento presente como para el futuro.
  • 4. . A. Amenazas •Todo lo que supone riesgos potenciales y que debiera prevenirse, pero que no dependen de la acción propia, sino que constituyen elementos externos, del entorno. F. Fortalezas • Todos los aspectos positivos que deben mantenerse o reforzarse. Constituyen capacidades o factores de éxito propias. O. Oportunidades • Todas las capacidades y recursos potenciales que se debieran aprovechar, presentes en el entorno. D. Debilidades • Las necesidades actuales que implican aspectos negativos que deberían modificarse. Hace referencia a las limitaciones o autocríticas internas.
  • 5. APLICACIONES QUE LA TÉCNICA FODA TIENE EN EDUCACIÓN • la técnica FODA tiene muchas aplicaciones: tanto en • el ámbito colectivo (diseño eficaz de un proyecto educativo, evaluación, redacción de la memoria final del curso…) como en • el ámbito personal (tutorías con nuestros estudiantes, reflexión sobre nuestras práctica docente…).
  • 6. ÁMBITO COLECTIVO: • permite a una institución detectar su situación organizacional interna y externa ante la posibilidad de planificar estratégicamente su forma de actuar a corto, medio o largo plazo. A través del resultado FODA es posible contextualizar de forma más eficaz los objetivos del centro; al mismo tiempo clasifica aquellas fortalezas y debilidades de las áreas de gestión y la administración posibilitando establecer líneas de trabajo específicas en la planificación anual
  • 7. ÁMBITO INDIVIDUAL El análisis DAFO se aplica a nuestro propio desarrollo personal. Se realiza observando y describiendo (es un análisis cualitativo) las características de nuestra formación personal y profesional. Podemos detectar las Fortalezas y las Debilidades de nuestra formación, así como las Oportunidades y Amenazas que nos ofrece el entorno educativo.
  • 8. ¿CÓMO REALIZAR Y ADAPTAR UNA MATRIZ FODA A NUESTRA SITUACIÓN DOCENTE • 1. Establecer los objetivos y metas. • 2.Análisis de las variables: internas y externas en el ámbito colectivo y personal. • 3. Confección de la matriz Dafo o Foda
  • 9. CONCLUSIONES • La incorporación de la técnica DAFO como herramienta de reflexión docente pretende que los profesores analicen las problemáticas específicas de su función docente; ya que como afirmó Albert Einstein “La formulación de un problema, es más importante que su solución”. • Sólo a través de este tipo de análisis y evaluación integral (o similar), estaremos en condiciones de adoptar las decisiones estratégicas más adecuadas. • Por todo ello, aunque la realización de un análisis DAFO en educación pueda resultar a priori muy subjetivo, si se aplica correctamente, es una herramienta de pensamiento estratégico muy útil, tanto por la facilidad de su uso como por los resultados que arroja.
  • 10. GRACIAS • Equipo 8 • María Elena Avendaño Ramírez • Ramón Fernández Ramírez • Antonio González López • Martha Imelda Rodríguez Castro • María del Socorro Regalado Santiago • María Guadalupe Tellez Guzmán