SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE
ALMACENAMIENTO EN LOS
ALIMENTOS
Aprendiz: Carlos Alberto Casañas Piedrahita
Grado 10°
Técnico en agroindustria alimentaria
I. E. Antonio Jose de Sucre
¿QUE ES EL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS ?
El almacenamiento de alimentos permite que los alimentos se
consuman durante algún tiempo relativamente largo
(generalmente semanas o meses) después de la cosecha en
lugar de hacerlo de forma inmediata.
El almacenamiento de alimentos tiene varios
propósitos principales:
Almacenamiento de productos alimenticios de origen
animal y vegetal cosechados y procesados para su
distribución a los Consumidores.
Preparación para catástrofes, emergencias y
períodos de escasez o hambruna de alimentos.
CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS
ALIMENTOS
Los sistemas de conservación más frecuentes y tradicionales que se utilizan, son:
 Mediante frío: refrigeración (Entre 0º y 5ºC), congelación (menor a -18ºC).
 Hay que mantener la CADENA DE FRÍO, que consiste en mantener el frío
(refrigeración o congelación) durante todo el proceso por el que pasa el alimento:
producción, transporte, recepción, almacenamiento, venta al consumidor.
TIPOS DE CONSERVACIÓN DE LOS
ALIMENTOS
“Conservar alimentos consiste en impedir la acción de
los agentes contaminantes que puedan contaminarlos y
alterar sus características originales (olor, sabor,
aspecto).”
Métodos de conservación por frio
Refrigeración
Congelación
Ultracongelación
CONSERVACIÓN POR FRÍO
• Refrigeración: consiste en
mantener el alimento a
bajas temperaturas sin que
llegue a congelarse (entre 0
y 5ºC). A esta temperatura
los microorganismos se
multiplicarán muy
lentamente.
 Congelación: consiste en
someter el alimento a
temperaturas inferiores al
punto de congelación
durante un tiempo reducido
(18 ºC. En este proceso es
importante que la
congelación se produzca en
el menor tiempo posible
para que las características
originales del producto no
se vean afectadas.
Ultracongelación:
consiste en someter
el alimento a una
temperatura de entre
-35 y -150 ºC, de
nuevo, durante un
breve periodo de
tiempo.
 La congelación y la ultracongelación son los procesos de conservación
alimentaria que menos alteraciones provocan en el alimento,
especialmente la ultracongelación, puesto que los cristales de hielo que
se forman durante el proceso son más pequeños y no llegan a lesionar
los tejidos del alimento.
Métodos de conservación por calor
Pasteurización:
Consiste en someter al
alimento a temperaturas
cercanas a 80ºC. Así
destruimos bastantes
microorganismos.
CONSERVACION POR
CALOR
Cocción: Hacer que un
alimento llegue a ebullición
o cocción supone que está
a unos 100ºC. Con este
método eliminamos gran
parte de los
microorganismos y las
bacterias, sino que también
modificamos sus
propiedades, haciendo el
alimento más digestible y
más llamativo al
consumidor.
Esterilización: Se somete al
alimento a temperaturas
cercanas a 120ºC, así
destruimos todos los
microorganismos que haya
en el alimento.
ENVASADO Y ETIQUETADO
El envasado, además de para proteger al alimento, también cumple la función de
facilitar la distribución y Las ETIQUETAS de los productos deben informarnos de
todo lo relacionado con el alimento y debe contener información obligatoria que
es:
Información que debe de contener el etiquetado son:
• Denominación (el nombre).
• Ingredientes.
• Grado alcohólico (si lo tiene).
• Peso o unidades.
• Instrucciones de conservación y uso.
• Fecha de caducidad o consumo preferente.
• Lote (código con el que podríamos “rastrear” ese producto en caso de haber problemas
con él). Son productos que están fabricados o envasados en circunstancias similares.

Más contenido relacionado

Similar a TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO EN LOS ALIMENTOS CARLOS ALBERTO CASÑAS PIEDRAHITA.pptx

METODOS DE CONSERVACIÓN Blogger Blogspot
METODOS DE CONSERVACIÓN Blogger Blogspot METODOS DE CONSERVACIÓN Blogger Blogspot
METODOS DE CONSERVACIÓN Blogger Blogspot
Camilo Granada
 
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓNMÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
Camilo Granada
 
Conservación De Alimentos
Conservación De AlimentosConservación De Alimentos
Conservación De Alimentos
Mariapaula1999
 
Conservacion
ConservacionConservacion
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
Julio Inti
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Jhonatanzito IZ
 
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
noelia25455
 
Yeison stiven tobo
Yeison stiven toboYeison stiven tobo
Yeison stiven tobo
yeisontobo
 
Refrigeración y congelación.pptx
Refrigeración y congelación.pptxRefrigeración y congelación.pptx
Refrigeración y congelación.pptx
ZahiraBach
 
Ultracongelación de alimentos
Ultracongelación de alimentosUltracongelación de alimentos
Ultracongelación de alimentos
oliver troncos castillo
 
Complemento microbiología
Complemento microbiologíaComplemento microbiología
Complemento microbiología
razielink
 
Conservacion de pollo.pptx
Conservacion de pollo.pptxConservacion de pollo.pptx
Conservacion de pollo.pptx
delia52
 
Conservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosConservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentos
Ana Giraldo
 
Conser y aditivos_a19
Conser y aditivos_a19Conser y aditivos_a19
Conser y aditivos_a19
Marii Michaus
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturasMétodo de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Martha Pv
 
Refrigeracion y uperisacion
Refrigeracion y uperisacionRefrigeracion y uperisacion
Refrigeracion y uperisacion
Yaio Aristizábal
 
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
SolMartinez60
 
Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Tecnica de conservacion de los alimentos.....Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Lupiz Esquivel Garcia
 
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Diana Catalina Moreno Guarin
 

Similar a TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO EN LOS ALIMENTOS CARLOS ALBERTO CASÑAS PIEDRAHITA.pptx (20)

METODOS DE CONSERVACIÓN Blogger Blogspot
METODOS DE CONSERVACIÓN Blogger Blogspot METODOS DE CONSERVACIÓN Blogger Blogspot
METODOS DE CONSERVACIÓN Blogger Blogspot
 
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓNMÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
 
Conservación De Alimentos
Conservación De AlimentosConservación De Alimentos
Conservación De Alimentos
 
Conservacion
ConservacionConservacion
Conservacion
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
 
Yeison stiven tobo
Yeison stiven toboYeison stiven tobo
Yeison stiven tobo
 
Refrigeración y congelación.pptx
Refrigeración y congelación.pptxRefrigeración y congelación.pptx
Refrigeración y congelación.pptx
 
Ultracongelación de alimentos
Ultracongelación de alimentosUltracongelación de alimentos
Ultracongelación de alimentos
 
Complemento microbiología
Complemento microbiologíaComplemento microbiología
Complemento microbiología
 
Conservacion de pollo.pptx
Conservacion de pollo.pptxConservacion de pollo.pptx
Conservacion de pollo.pptx
 
Conservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosConservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentos
 
Conser y aditivos_a19
Conser y aditivos_a19Conser y aditivos_a19
Conser y aditivos_a19
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
 
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturasMétodo de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
 
Refrigeracion y uperisacion
Refrigeracion y uperisacionRefrigeracion y uperisacion
Refrigeracion y uperisacion
 
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
 
Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Tecnica de conservacion de los alimentos.....Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Tecnica de conservacion de los alimentos.....
 
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
 

TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO EN LOS ALIMENTOS CARLOS ALBERTO CASÑAS PIEDRAHITA.pptx

  • 1. TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO EN LOS ALIMENTOS Aprendiz: Carlos Alberto Casañas Piedrahita Grado 10° Técnico en agroindustria alimentaria I. E. Antonio Jose de Sucre
  • 2. ¿QUE ES EL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS ? El almacenamiento de alimentos permite que los alimentos se consuman durante algún tiempo relativamente largo (generalmente semanas o meses) después de la cosecha en lugar de hacerlo de forma inmediata.
  • 3. El almacenamiento de alimentos tiene varios propósitos principales: Almacenamiento de productos alimenticios de origen animal y vegetal cosechados y procesados para su distribución a los Consumidores. Preparación para catástrofes, emergencias y períodos de escasez o hambruna de alimentos.
  • 4.
  • 5. CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS Los sistemas de conservación más frecuentes y tradicionales que se utilizan, son:  Mediante frío: refrigeración (Entre 0º y 5ºC), congelación (menor a -18ºC).  Hay que mantener la CADENA DE FRÍO, que consiste en mantener el frío (refrigeración o congelación) durante todo el proceso por el que pasa el alimento: producción, transporte, recepción, almacenamiento, venta al consumidor.
  • 6. TIPOS DE CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS “Conservar alimentos consiste en impedir la acción de los agentes contaminantes que puedan contaminarlos y alterar sus características originales (olor, sabor, aspecto).”
  • 7. Métodos de conservación por frio Refrigeración Congelación Ultracongelación
  • 8. CONSERVACIÓN POR FRÍO • Refrigeración: consiste en mantener el alimento a bajas temperaturas sin que llegue a congelarse (entre 0 y 5ºC). A esta temperatura los microorganismos se multiplicarán muy lentamente.
  • 9.  Congelación: consiste en someter el alimento a temperaturas inferiores al punto de congelación durante un tiempo reducido (18 ºC. En este proceso es importante que la congelación se produzca en el menor tiempo posible para que las características originales del producto no se vean afectadas.
  • 10. Ultracongelación: consiste en someter el alimento a una temperatura de entre -35 y -150 ºC, de nuevo, durante un breve periodo de tiempo.
  • 11.  La congelación y la ultracongelación son los procesos de conservación alimentaria que menos alteraciones provocan en el alimento, especialmente la ultracongelación, puesto que los cristales de hielo que se forman durante el proceso son más pequeños y no llegan a lesionar los tejidos del alimento.
  • 13. Pasteurización: Consiste en someter al alimento a temperaturas cercanas a 80ºC. Así destruimos bastantes microorganismos. CONSERVACION POR CALOR
  • 14. Cocción: Hacer que un alimento llegue a ebullición o cocción supone que está a unos 100ºC. Con este método eliminamos gran parte de los microorganismos y las bacterias, sino que también modificamos sus propiedades, haciendo el alimento más digestible y más llamativo al consumidor.
  • 15. Esterilización: Se somete al alimento a temperaturas cercanas a 120ºC, así destruimos todos los microorganismos que haya en el alimento.
  • 16. ENVASADO Y ETIQUETADO El envasado, además de para proteger al alimento, también cumple la función de facilitar la distribución y Las ETIQUETAS de los productos deben informarnos de todo lo relacionado con el alimento y debe contener información obligatoria que es:
  • 17. Información que debe de contener el etiquetado son: • Denominación (el nombre). • Ingredientes. • Grado alcohólico (si lo tiene). • Peso o unidades. • Instrucciones de conservación y uso. • Fecha de caducidad o consumo preferente. • Lote (código con el que podríamos “rastrear” ese producto en caso de haber problemas con él). Son productos que están fabricados o envasados en circunstancias similares.