SlideShare una empresa de Scribd logo
   PRESENTADO POR: LEYDY CORTES
                    HERNAN ROJAS
                    JAIR ARISTIZABAL
   Conserva alimenticia es el resultado del proceso de
    manipulación de los alimentos de tal forma que sea
    posible preservarlo en las mejores condiciones
    durante un largo periodo de tiempo, el objetivo
    final de la refrigeración es mantener los alimentos
    conservados de la acción de microorganismos
    capaces de modificar las condiciones sanitarias y
    de sabor de los alimentos.
   Consiste en conservar los alimentos a baja
    temperatura, pero superior a 0º C. A ésta
    temperatura el desarrollo de microorganismos
    disminuye o no se produce pero los gérmenes están
    vivos y empiezan a multiplicarse desde que se
    calienta el alimento.
   La refrigeración es sistemática en la leche y frecuente
    en verduras y frutas (durante las 24 horas siguientes
    a su recolección), las frutas y verduras se almacenan
    a temperaturas que oscilan entre los 0º C y 12º C. La
    carne se guarda en cámara fría durante 5 días por lo
    menos.
   La refrigeración doméstica se hace a temperaturas
    que van desde 2º C (parte superior del refrigerador) a
    8º C (caja de verduras y contrapuerta).
   La ultrapasteurización o uperisación, también
    conocida por las siglas UHT (Ultra High Temperature),
    es un proceso térmico para obtener esterilidad
    comercial en alimentos como la leche, sin cambiar su
    sabor ni sus propiedades nutricionales. Consiste en
    exponer la leche durante un corto lapso (2 á 4 segs) a
    una temperatura que oscila entre 135 y 140°C y
    seguido de un rápido enfriamiento, no superior a
    32°C.

   Esto se hace de una forma continua y en recinto
    cerrado que garantiza que el producto no se
    contamine mediante el envasado aséptico. Este
    proceso aporta a la leche un suave sabor a cocido
    debido a una suave caramelización de la lactosa.
  La zona central del frigorífico suele
     ser la zona más fría y suele estar
    reservada para carnes y pescados.
  La parte inferior de la nevera suele
  ser más templada y es ahí donde se
    guardan frutas y verduras, que no
             necesitan de frío intenso.
 Y la otra parte para guardar leche y
   otras cosas que no necesitan tanto
                                    frio.
   http://www.youtube.com/watch?v=EFPuioUIl
    xA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentosIndustrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentos
Patricia Rangel A.
 
Impacto de la cadena de frio en la conservacion de los alimentos
Impacto de la cadena de frio en la conservacion de los alimentosImpacto de la cadena de frio en la conservacion de los alimentos
Impacto de la cadena de frio en la conservacion de los alimentos
Usapeec
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
amechato
 
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOSMÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
gueste9052b
 
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓNMÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
Camilo Granada
 
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturasMétodo de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Martha Pv
 
MODULO 4: Procesos De Conservación de Alimentos
MODULO 4: Procesos De Conservación de AlimentosMODULO 4: Procesos De Conservación de Alimentos
MODULO 4: Procesos De Conservación de Alimentos
Jaime Fisac Pongilioni
 

La actualidad más candente (20)

Industrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentosIndustrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentos
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Impacto de la cadena de frio en la conservacion de los alimentos
Impacto de la cadena de frio en la conservacion de los alimentosImpacto de la cadena de frio en la conservacion de los alimentos
Impacto de la cadena de frio en la conservacion de los alimentos
 
Exposicion de albeiro
Exposicion de albeiroExposicion de albeiro
Exposicion de albeiro
 
Conservación de alimentos diapositiva
Conservación de alimentos diapositiva Conservación de alimentos diapositiva
Conservación de alimentos diapositiva
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
 
Congelancion
CongelancionCongelancion
Congelancion
 
Jhonatan gonzalez
Jhonatan gonzalezJhonatan gonzalez
Jhonatan gonzalez
 
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOSMÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
 
Refrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentosRefrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentos
 
Conservación de aimentos
Conservación de aimentosConservación de aimentos
Conservación de aimentos
 
CONSERVACION DE ALIMENTOS
CONSERVACION DE ALIMENTOSCONSERVACION DE ALIMENTOS
CONSERVACION DE ALIMENTOS
 
Mapa 2 procesos de frio
Mapa 2   procesos de frioMapa 2   procesos de frio
Mapa 2 procesos de frio
 
Yeison stiven tobo
Yeison stiven toboYeison stiven tobo
Yeison stiven tobo
 
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓNMÉTODOS DE CONSERVACIÓN
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
 
Conservación De Alimentos
Conservación De AlimentosConservación De Alimentos
Conservación De Alimentos
 
Conservacion por frio
Conservacion por frioConservacion por frio
Conservacion por frio
 
La congelación
La congelaciónLa congelación
La congelación
 
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturasMétodo de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
 
MODULO 4: Procesos De Conservación de Alimentos
MODULO 4: Procesos De Conservación de AlimentosMODULO 4: Procesos De Conservación de Alimentos
MODULO 4: Procesos De Conservación de Alimentos
 

Similar a Refrigeracion y uperisacion

Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
David5215
 
Conservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparadosConservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparados
Grupo Garcilaso
 
Complemento microbiología
Complemento microbiologíaComplemento microbiología
Complemento microbiología
razielink
 
Tecnicas de conservación
Tecnicas de conservaciónTecnicas de conservación
Tecnicas de conservación
Eli Tamayo
 
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustrialesMetodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Livio Jimenez
 

Similar a Refrigeracion y uperisacion (20)

Tecnologia.pptx
Tecnologia.pptxTecnologia.pptx
Tecnologia.pptx
 
Microbiologia diapositis[1]
Microbiologia diapositis[1]Microbiologia diapositis[1]
Microbiologia diapositis[1]
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
FRIO PARCTICA 1.pptx
FRIO PARCTICA 1.pptxFRIO PARCTICA 1.pptx
FRIO PARCTICA 1.pptx
 
Conservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparadosConservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparados
 
TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO EN LOS ALIMENTOS CARLOS ALBERTO CASÑAS PIEDRAHITA....
TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO EN LOS ALIMENTOS CARLOS ALBERTO CASÑAS PIEDRAHITA....TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO EN LOS ALIMENTOS CARLOS ALBERTO CASÑAS PIEDRAHITA....
TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO EN LOS ALIMENTOS CARLOS ALBERTO CASÑAS PIEDRAHITA....
 
Metodos de Conservacion.pptx
Metodos de Conservacion.pptxMetodos de Conservacion.pptx
Metodos de Conservacion.pptx
 
Complemento microbiología
Complemento microbiologíaComplemento microbiología
Complemento microbiología
 
Tecnicas de conservación
Tecnicas de conservaciónTecnicas de conservación
Tecnicas de conservación
 
Tecnicas de conservación
Tecnicas de conservaciónTecnicas de conservación
Tecnicas de conservación
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
Refigeración y congelación
Refigeración y congelaciónRefigeración y congelación
Refigeración y congelación
 
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
Procesos industriales iii operaciones de convservación (2)
 
Produccion 1
Produccion 1Produccion 1
Produccion 1
 
Producciion
ProducciionProducciion
Producciion
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Conservacion de pollo.pptx
Conservacion de pollo.pptxConservacion de pollo.pptx
Conservacion de pollo.pptx
 
Tecnicas-para-la-conservacion-de-alimentos-pptx (1).pptx
Tecnicas-para-la-conservacion-de-alimentos-pptx (1).pptxTecnicas-para-la-conservacion-de-alimentos-pptx (1).pptx
Tecnicas-para-la-conservacion-de-alimentos-pptx (1).pptx
 
Tipos de almacen
Tipos de almacenTipos de almacen
Tipos de almacen
 
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustrialesMetodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Refrigeracion y uperisacion

  • 1. PRESENTADO POR: LEYDY CORTES  HERNAN ROJAS  JAIR ARISTIZABAL
  • 2. Conserva alimenticia es el resultado del proceso de manipulación de los alimentos de tal forma que sea posible preservarlo en las mejores condiciones durante un largo periodo de tiempo, el objetivo final de la refrigeración es mantener los alimentos conservados de la acción de microorganismos capaces de modificar las condiciones sanitarias y de sabor de los alimentos.
  • 3. Consiste en conservar los alimentos a baja temperatura, pero superior a 0º C. A ésta temperatura el desarrollo de microorganismos disminuye o no se produce pero los gérmenes están vivos y empiezan a multiplicarse desde que se calienta el alimento.  La refrigeración es sistemática en la leche y frecuente en verduras y frutas (durante las 24 horas siguientes a su recolección), las frutas y verduras se almacenan a temperaturas que oscilan entre los 0º C y 12º C. La carne se guarda en cámara fría durante 5 días por lo menos.  La refrigeración doméstica se hace a temperaturas que van desde 2º C (parte superior del refrigerador) a 8º C (caja de verduras y contrapuerta).
  • 4. La ultrapasteurización o uperisación, también conocida por las siglas UHT (Ultra High Temperature), es un proceso térmico para obtener esterilidad comercial en alimentos como la leche, sin cambiar su sabor ni sus propiedades nutricionales. Consiste en exponer la leche durante un corto lapso (2 á 4 segs) a una temperatura que oscila entre 135 y 140°C y seguido de un rápido enfriamiento, no superior a 32°C.  Esto se hace de una forma continua y en recinto cerrado que garantiza que el producto no se contamine mediante el envasado aséptico. Este proceso aporta a la leche un suave sabor a cocido debido a una suave caramelización de la lactosa.
  • 5.  La zona central del frigorífico suele ser la zona más fría y suele estar reservada para carnes y pescados.  La parte inferior de la nevera suele ser más templada y es ahí donde se guardan frutas y verduras, que no necesitan de frío intenso.  Y la otra parte para guardar leche y otras cosas que no necesitan tanto frio.
  • 6.
  • 7. http://www.youtube.com/watch?v=EFPuioUIl xA