SlideShare una empresa de Scribd logo
(ACO.01). ACTIVIDAD 1
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO
Autor: Ricardo Martín Albertín
10 de abril de 2020
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ
GRADO EN CRIMINOLOGÍA
UEMC
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 2
ÍNDICE
DISCURSO..................................................................................................................................................3
ANÁLISIS ...................................................................................................................................................7
1.- IMPACTO y TÍTULO ............................................................................................................................7
2.- INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................7
3.- DESARROLLO......................................................................................................................................9
4.- EJEMPLOS...........................................................................................................................................11
5.- CIERRE................................................................................................................................................12
6.- BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................13
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 3
Elaboración de estrategias de comunicación: el uso de
las redes sociales para encontrar un puesto de trabajo.
Pros y contras, eficacia. Elaboración de un discurso
sobre el tema.
En esta actividad, se solicita la elaboración de un discurso enfocado al uso de las redes sociales como
estrategia para encontrar un puesto de trabajo, valorando de forma principal su proceso de realización y
elaboración, contextualizando a quién va dirigido, realización de una correcta introducción, el tema del mismo y
que tipos de recursos usar con el objetivo de captar la atención de nuestro público; finalmente como cerraría dicha
intervención.
La mecánica para el desarrollo de la actividad solicitada, va a consistir en la presentación del discurso
elaborado, para posteriormente, remarcar y diferenciar las diferentes partes y puntos relevantes del mismo, para
que dicho discurso tenga las opciones adecuadas de conseguir su objetivo final: transmitir a la audiencia a la que
va referido la importancia de la marca personal como esencia del uso de las redes sociales; en nuestro caso, con
él se pretende, informar, argumentar y motivar.
DISCURSO
«TU MARCA PERSONAL EN LAS REDES: BÚSQUEDA DE EMPLEO»
“La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me rio de ellos porque son todos iguales.”
Kurt Cobain
Esta sesión, forma parte de un grupo de cinco, encaminadas a visualizar, entender y aprender
las diferentes formas que se nos pueden presentar y que pueden ayudarnos a buscar una oportunidad
laboral que nos permita poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante estos dos años
lectivos.
El objetivo de esta exposición, es ayudaros en esta tarea, visualizando y comprendiendo la
situación actual y el momento laboral y de oportunidades que tenemos frente a nosotros.
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 4
En esta sesión en concreto, nos centraremos en la “marca personal” como herramienta de
utilidad para la búsqueda de empleo en las redes sociales, valorando la situación actual y las
oportunidades que nos presenta.
Los mercados de trabajo son, en esencia, mercados de emparejamientos en los cuales ambas
partes buscan la mejor pareja. Los modelos estándar del mercado de trabajo, se han centrado en las
características individuales, con un descuido relevante de las características del grupo, “los
contactos sociales”.
Hoy en día, la comunicación se ha convertido en uno de los pilares de nuestra sociedad como
consecuencia en gran medida del desarrollo de Internet y de las Redes Sociales; así rodeados de
información, éstas no sólo servirán para encontrar empleo, sino también para generarlo.
La verdad, es que Internet ha cambiado el mundo y el ámbito laboral no se libra; con esta
sesión, se pretende que visualicéis esta revolución y como está impactando y a la vez modificando
tanto la oferta como la demanda de empleo.
Todavía recuerdo, hace muchos años, con la ilusión de un joven que no tenía miedo, tampoco
mucha cabeza, lo reconozco, pero sí muchas ganas de crecer. Recuerdo aquellas tardes de domingo,
cuando se buscaba un oficio o la primera oportunidad laboral en las páginas de los periódicos y su
sección de clasificados; o cuando íbamos por las empresas dejando currículum o aquel cartel pegado
en el cristal de la tienda de mi barrio que decía, “se busca”.
En la actualidad, todos estos métodos han quedado un poco obsoletos, y es que internet, ha
revolucionado nuestra forma de encontrar trabajo, aunque esto no quita para que el acceso al
mercado laboral esté lleno de dificultades, por eso, nuestras habilidades comunicativas, de relación
y el manejo de información, se van a erigir como determinantes a la hora de encontrar un empleo.
Así, las tecnologías de la información y la comunicación, deberán ocupar un lugar central y
destacado en nuestra sociedad, constituyéndose como una herramienta para visibilizar oportunidades
e intercambiar información relevante.
Dentro de esta revolución, las redes sociales, triunfan, marcan un camino y son partícipes de
una evolución sin precedentes. Así, encontrar una relación entre las redes sociales y su influencia a
la hora de encontrar trabajo es bastante fácil, pero, ¿entendemos exactamente hasta qué punto están
relacionadas?
Hace tiempo ya, de que las redes sociales dejaron de ser meras herramientas para compartir
momentos con familiares y amigos; poco a poco, evolucionaron hasta funcionar como un escaparate
hacia el mercado laboral. Si bien es cierto, que en los últimos años se ha producido un estancamiento
en el número de aspirantes que acuden a estas redes, podemos afirmar sin dudar, que la relación
existente entre ambos está plenamente consolidada.
Como partícipes de una sociedad cambiante, nuestro entorno ha sufrido variaciones
importantes durante estos últimos años; visibles en todos los ámbitos, se constata el antes y el
después de internet. El hecho de vivir en una sociedad digitalizada, afecta también al mercado
laboral; así, las formas en que las personas buscan empleo, o incluso, la forma en que las empresas
lo ofertan, se ha visto modificada por esta intrusión de internet.
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 5
Consecuencia de esta situación, es la inclusión de nuevas herramientas para acceder al
mercado laboral; así, nos encontramos con los portales de empleo, las redes sociales y/o las webs
corporativas como principales vías online para el reclutamiento de candidatos.
Como consecuencia de todos estos cambios sufridos y el desarrollo exponencial de Internet y
todo lo que lleva consigo, se ha producido un antes y un después. La conversión de nuestra sociedad
a entornos digitalizados y con afectación clara al mercado laboral supone una modificación
importantísima en la forma de desarrollarse estas actuaciones; así, se destacan las nuevas
herramientas que las empresas han incluido para acceder al mercado laboral, buscando la forma más
rápida y económica para ello.
Debemos concienciarnos y asumir, que la diferenciación es necesaria en cualquier sector; la
creatividad, la imaginación y la innovación constante de estrategias de búsqueda de empleo, va a
marcar la situación actual del mercado de trabajo.
Una vez clara esta visión global que afecta a nuestra comunicación, relación y acceso al
mercado laboral y siendo conscientes de que una “red social”, la entenderemos como, la estructura
social que está formada por personas o entidades, que se encuentran conectadas y unidas entre sí por
algún tipo de relación o interés común. El uso de estas, como tablón donde colgar momentos de
nuestras vidas, hace tiempo que ha dejado de ser exclusivo; con el tiempo, se ha producido una
evolución hasta llegar a crearse un mercado laboral virtual muy utilizado, tanto a nivel de perfiles
profesionales como de perfiles empresariales.
A través de nuestra presencia digital, los reclutadores tendrán acceso a unos aspectos
imposibles de valorar con un simple currículum en papel; actitudes personales, competencias,
valores, con quién nos relacionamos, qué publicamos, cómo nos expresamos.
Me parece muy acertado lo que dijo Amalia López, comunity manager del SERVEF,
“Podemos decir que tener presencia en redes sociales no es algo que nos va a garantizar
conseguir un trabajo, pero si no estamos en ellas nuestras posibilidades serán mucho
menores. Es algo parecido a tener un currículum en papel: el hecho de tenerlo no nos va
garantizar conseguir un trabajo, pero desde luego que si no lo tenemos será más
complicado el poder conseguirlo”.
A través de estas redes sociales, se obtiene una doble ventaja: por un lado, el reclutador tiene
la posibilidad de adquirir información de carácter personal de los posibles candidatos como
consecuencia de multitud de aspectos de su vida privada que son compartidos, y por otro, los
candidatos pueden aprovechar las ventajas ofrecidas por estas redes gracias a la publicidad, imagen
personal y profesional que de forma actualizada y moderna aportan estas empresas.
Pero, claro, para conseguir todo esto, es fundamental “la diferenciación”. Así, retomando la
frase del inicio, cuando dije:
“La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me rio de ellos porque son todos
iguales.”, de Kurt Cobain;
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 6
os quiero transmitir la importancia de la diferenciación, de “marcar la diferencia” con el resto de
posibles candidatos. Esta maravillosa frase, me lleva a otra que dice:
“Para llegar a lo que somos, debemos eliminar lo que no somos”, de Jodorowsky;
así, para de verdad comunicar nuestra esencia, debemos ser conocedores de ella; debemos eliminar
todo lo accesorio, todo lo superficial e impostado.
La diferenciación será necesaria en cualquier faceta de nuestra vida, aquí, la tecnología y en
particular internet, van a ayudar a los posibles candidatos a desarrollar y dar visibilidad a su imagen
personal. “Innovación, imaginación y creatividad” en las estrategias de búsqueda de empleo
marcarán el panorama actual de nuestro mercado de trabajo; resaltar nuestra marca personal como
candidatos idóneos, será hoy en día más necesario que nunca, modificando nuestra forma de llamar
la atención, quedando el currículum vitae impreso obsoleto, os acordáis, aquel que os comenté
reflejo de muchas ilusiones y abriéndose paso formatos cada vez más creativos y digitalizados.
Asimilado esto, y comprendido lo que necesitamos, me gustaría os quedase claro lo que
debemos entender por “marca personal”; una definición posible y clara de entender, sería la huella
que dejamos en las redes sociales con nuestras interacciones, contenido y presencia; nos sitúa dentro
de un ámbito profesional y nos ayuda a diferenciarnos de los demás, convirtiéndonos en únicos.
Avancemos entonces, diferenciémonos y creemos nuestra propia marca; para ello, debemos
ser conscientes, de que todos por sí, tenemos una serie de capacidades y conocimientos aprendidos
con los años y formación y que nos ayudan a conformar nuestra marca. Será nuestro objetivo pues,
utilizar estas capacidades y conocimientos en las redes sociales, para compartir lo que sabemos y
pensamos, creando contenido, interactuando y socializando con personas interesadas en el mismo
ámbito laboral que nosotros. De esta forma, estaremos diferenciándonos de los demás, fabricando
marca y generando reconocimiento “por quién somos” y no únicamente “por lo que hacemos”.
En conclusión, me gustaría que se queden con la siguiente idea: para los candidatos en esa
búsqueda de empleo, internet va a resultar crucial, el mercado laboral más amplio y completo, lo
encontraremos en las redes, con multitud de canales que nos ayudarán a acceder a ellos. La
diferenciación, es el sello fundamental y la creatividad, marcará la diferencia a la hora de destacar
en un proceso de selección de personal,
¡DEBEMOS TENER NUESTRA PROPIA MARCA PERSONAL!
No quiero dejar de mencionar también la otra faceta, las empresas; su aprovechamiento de
internet, les va a permitir contactar con candidatos más potenciales, transmitiendo a su vez una
imagen moderna y actualizada; para ello, como ya os comenté,
“Para llegar a lo que somos, debemos eliminar lo que no somos”
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 7
ANÁLISIS
1.- IMPACTO y TÍTULO
El título del discurso es fundamental; gracias a él, conseguiremos despertar la curiosidad y el interés de
nuestro público.
En nuestro caso, pretenderemos con él, exponer la acción que se pretende de nuestro público una vez escuchado el
mismo.
«TU MARCA PERSONAL EN LAS REDES: BÚSQUEDA DE EMPLEO»
Va a ser la fase inicial del discurso y con él se consigue llamar la atención del público y generar empatía.
Para ello, podemos usar: Frase corta y contundente, una idea inesperada, o un poema corto.
Como apertura del discurso, se trata de un elemento capaz de atraer y captar la atención de nuestro público;
se pretende despertar el interés de los oyentes.
“La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me rio de ellos porque son todos iguales.”
Kurt Cobain
2.- INTRODUCCIÓN
Como orador, HARÉ SABER QUIÉN SOY y para que estoy aquí.
Esta sesión, forma parte de un grupo de cinco, encaminadas a visualizar, entender y aprender las diferentes
formas que se nos pueden presentar y que pueden ayudarnos a buscar una oportunidad laboral que nos permita
poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante estos dos años lectivos.
El objetivo de esta exposición, es ayudaros en esta tarea, visualizando y comprendiendo la situación actual
y el momento laboral y de oportunidades que tenemos frente a nosotros.
En esta sesión en concreto, nos centraremos en la “marca personal” como herramienta de utilidad para la
búsqueda de empleo en las redes sociales, valorando la situación actual y las oportunidades que nos presenta.
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 8
Los mercados de trabajo son, en esencia, mercados de emparejamientos en los cuales ambas partes buscan
la mejor pareja. Los modelos estándar del mercado de trabajo, se han centrado en las características individuales,
con un descuido relevante de las características del grupo, “los contactos sociales”.
Hoy en día, la comunicación se ha convertido en uno de los pilares de nuestra sociedad como consecuencia
en gran medida del desarrollo de Internet y de las Redes Sociales; así rodeados de información, éstas no sólo
servirán para encontrar empleo, sino también para generarlo.
La verdad, es que Internet ha cambiado el mundo y el ámbito laboral no se libra; con esta sesión, se pretende
que visualicéis esta revolución y como está impactando y a la vez modificando tanto la oferta como la demanda
de empleo.
Procedo a JUSTIFICAR el discurso, de lo que me motiva a tomar la palabra y desarrollarlo.
Todavía recuerdo, hace muchos años, con la ilusión de un joven que no tenía miedo, tampoco mucha cabeza,
lo reconozco, pero sí muchas ganas de crecer. Recuerdo aquellas tardes de domingo, cuando se buscaba un oficio
o la primera oportunidad laboral en las páginas de los periódicos y su sección de clasificados; o cuando íbamos
por las empresas dejando currículum o aquel cartel pegado en el cristal de la tienda de mi barrio que decía, “se
busca”.
En la actualidad, todos estos métodos han quedado un poco obsoletos, y es que internet, ha revolucionado
nuestra forma de encontrar trabajo, aunque esto no quita para que el acceso al mercado laboral esté lleno de
dificultades, por eso, nuestras habilidades comunicativas, de relación y el manejo de información, se van a erigir
como determinantes a la hora de encontrar un empleo. Así, las tecnologías de la información y la comunicación,
deberán ocupar un lugar central y destacado en nuestra sociedad, constituyéndose como una herramienta para
visibilizar oportunidades e intercambiar información relevante.
Daré a conocer el TEMA A TRATAR y cuál es su importancia.
En la actualidad, todos estos métodos han quedado un poco obsoletos, y es que internet, ha revolucionado
nuestra forma de encontrar trabajo, aunque esto no quita para que el acceso al mercado laboral esté lleno de
dificultades, por eso, nuestras habilidades comunicativas, de relación y el manejo de información, se van a erigir
como determinantes a la hora de encontrar un empleo. Así, las tecnologías de la información y la comunicación,
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 9
deberán ocupar un lugar central y destacado en nuestra sociedad, constituyéndose como una herramienta para
visibilizar oportunidades e intercambiar información relevante.
Dentro de esta revolución, las redes sociales, triunfan, marcan un camino y son partícipes de una evolución
sin precedentes. Así, encontrar una relación entre las redes sociales y su influencia a la hora de encontrar trabajo
es bastante fácil, pero, ¿entendemos exactamente hasta qué punto están relacionadas?
Hace tiempo ya, de que las redes sociales dejaron de ser meras herramientas para compartir momentos con
familiares y amigos; poco a poco, evolucionaron hasta funcionar como un escaparate hacia el mercado laboral.
Si bien es cierto, que en los últimos años se ha producido un estancamiento en el número de aspirantes que acuden
a estas redes, podemos afirmar sin dudar, que la relación existente entre ambos está plenamente consolidada.
EXPLICAR EL IMPACTO y su relación con el asunto de la disertación.
Consecuencia de esta situación, es la inclusión de nuevas herramientas para acceder al mercado laboral;
así, nos encontramos con los portales de empleo, las redes sociales y/o las webs corporativas como principales
vías online para el reclutamiento de candidatos.
Como consecuencia de todos estos cambios sufridos y el desarrollo exponencial de Internet y todo lo que
lleva consigo, se ha producido un antes y un después. La conversión de nuestra sociedad a entornos digitalizados
y con afectación clara al mercado laboral supone una modificación importantísima en la forma de desarrollarse
estas actuaciones; así, se destacan las nuevas herramientas que las empresas han incluido para acceder al mercado
laboral, buscando la forma más rápida y económica para ello.
Debemos concienciarnos y asumir, que la diferenciación es necesaria en cualquier sector; la creatividad, la
imaginación y la innovación constante de estrategias de búsqueda de empleo, va a marcar la situación actual del
mercado de trabajo.
3.- DESARROLLO
Exposición de la idea central del discurso, con la argumentación de las razones que deben convencer al
público de las ideas que quiero transmitir.
Una vez clara esta visión global que afecta a nuestra comunicación, relación y acceso al mercado laboral y
siendo conscientes de que una “red social”, la entenderemos como, la estructura social que está formada por
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 10
personas o entidades, que se encuentran conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común.
El uso de estas, como tablón donde colgar momentos de nuestras vidas, hace tiempo que ha dejado de ser
exclusivo; con el tiempo, se ha producido una evolución hasta llegar a crearse un mercado laboral virtual muy
utilizado, tanto a nivel de perfiles profesionales como de perfiles empresariales.
A través de nuestra presencia digital, los reclutadores tendrán acceso a unos aspectos imposibles de valorar
con un simple currículum en papel; actitudes personales, competencias, valores, con quién nos relacionamos, qué
publicamos, cómo nos expresamos.
Me parece muy acertado lo que dijo Amalia López, comunity manager del SERVEF,
“Podemos decir que tener presencia en redes sociales no es algo que nos va a garantizar conseguir un
trabajo, pero si no estamos en ellas nuestras posibilidades serán mucho menores. Es algo parecido a
tener un currículum en papel: el hecho de tenerlo no nos va garantizar conseguir un trabajo, pero
desde luego que si no lo tenemos será más complicado el poder conseguirlo”.
A través de estas redes sociales, se obtiene una doble ventaja: por un lado, el reclutador tiene la posibilidad
de adquirir información de carácter personal de los posibles candidatos como consecuencia de multitud de
aspectos de su vida privada que son compartidos, y por otro, los candidatos pueden aprovechar las ventajas
ofrecidas por estas redes gracias a la publicidad, imagen personal y profesional que de forma actualizada y
moderna aportan estas empresas.
Pero, claro, para conseguir todo esto, es fundamental “la diferenciación”. Así, retomando la frase del inicio,
cuando dije:
“La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me rio de ellos porque son todos iguales.”, de Kurt
Cobain;
os quiero transmitir la importancia de la diferenciación, de “marcar la diferencia” con el resto de posibles
candidatos. Esta maravillosa frase, me lleva a otra que dice:
“Para llegar a lo que somos, debemos eliminar lo que no somos”, de Jodorowsky;
así, para de verdad comunicar nuestra esencia, debemos ser conocedores de ella; debemos eliminar todo lo
accesorio, todo lo superficial e impostado.
La diferenciación será necesaria en cualquier faceta de nuestra vida, aquí, la tecnología y en particular
internet, van a ayudar a los posibles candidatos a desarrollar y dar visibilidad a su imagen personal. “Innovación,
imaginación y creatividad” en las estrategias de búsqueda de empleo marcarán el panorama actual de nuestro
mercado de trabajo; resaltar nuestra marca personal como candidatos idóneos, será hoy en día más necesario que
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 11
nunca, modificando nuestra forma de llamar la atención, quedando el currículum vitae impreso obsoleto, os
acordáis, aquel que os comenté reflejo de muchas ilusiones y abriéndose paso formatos cada vez más creativos y
digitalizados.
Asimilado esto, y comprendido lo que necesitamos, me gustaría os quedase claro lo que debemos entender
por “marca personal”; una definición posible y clara de entender, sería la huella que dejamos en las redes
sociales con nuestras interacciones, contenido y presencia; nos sitúa dentro de un ámbito profesional y nos ayuda
a diferenciarnos de los demás, convirtiéndonos en únicos.
Avancemos entonces, diferenciémonos y creemos nuestra propia marca; para ello, debemos ser conscientes,
de que todos por sí, tenemos una serie de capacidades y conocimientos aprendidos con los años y formación y
que nos ayudan a conformar nuestra marca. Será nuestro objetivo pues, utilizar estas capacidades y
conocimientos en las redes sociales, para compartir lo que sabemos y pensamos, creando contenido, interactuando
y socializando con personas interesadas en el mismo ámbito laboral que nosotros. De esta forma, estaremos
diferenciándonos de los demás, fabricando marca y generando reconocimiento “por quién somos” y no
únicamente “por lo que hacemos”.
4.- EJEMPLOS
Dentro del desarrollo, reforzaremos estas ideas con ejemplos, que pueden ser: cifras, estadísticas, historias
de la vida cotidiana, analogías o comparaciones, noticias periodísticas, …
Todavía recuerdo, hace muchos años, con la ilusión de un joven que no tenía miedo, tampoco mucha cabeza,
lo reconozco, pero sí muchas ganas de crecer. Recuerdo aquellas tardes de domingo, cuando se buscaba un oficio
o la primera oportunidad laboral en las páginas de los periódicos y su sección de clasificados; o cuando íbamos
por las empresas dejando currículum o aquel cartel pegado en el cristal de la tienda de mi barrio que decía, “se
busca”.
Me parece muy acertado lo que dijo Amalia López, comunity manager del SERVEF,
“Podemos decir que tener presencia en redes sociales no es algo que nos va a garantizar conseguir un
trabajo, pero si no estamos en ellas nuestras posibilidades serán mucho menores. Es algo parecido a
tener un currículum en papel: el hecho de tenerlo no nos va garantizar conseguir un trabajo, pero
desde luego que si no lo tenemos será más complicado el poder conseguirlo”.
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 12
Pero, claro, para conseguir todo esto, es fundamental “la diferenciación”. Así, retomando la frase del inicio,
cuando dije:
“La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me rio de ellos porque son todos iguales.”, de Kurt
Cobain;
os quiero transmitir la importancia de la diferenciación, de “marcar la diferencia” con el resto de posibles
candidatos. Esta maravillosa frase, me lleva a otra que dice:
“Para llegar a lo que somos, debemos eliminar lo que no somos”, de Jodorowsky;
así, para de verdad comunicar nuestra esencia, debemos ser conocedores de ella; debemos eliminar todo lo
accesorio, todo lo superficial e impostado.
5.- CIERRE
CIERRE: puede invitar a la reflexión, trabaja con el ánimo del oyente. Puede ser la misma frase utilizada
en el principio. Refuerza las ideas centrales y arranca el aplauso.
En conclusión, me gustaría que se queden con la siguiente idea: para los candidatos en esa búsqueda de
empleo, internet va a resultar crucial, el mercado laboral más amplio y completo, lo encontraremos en las redes,
con multitud de canales que nos ayudarán a acceder a ellos. La diferenciación, es el sello fundamental y la
creatividad, marcará la diferencia a la hora de destacar en un proceso de selección de personal,
¡DEBEMOS TENER NUESTRA PROPIA MARCA PERSONAL!
No quiero dejar de mencionar también la otra faceta, las empresas; su aprovechamiento de internet, les va
a permitir contactar con candidatos más potenciales, transmitiendo a su vez una imagen moderna y actualizada;
para ello, como ya os comenté,
“Para llegar a lo que somos, debemos eliminar lo que no somos”
Técnicas de Comunicación Eficaz
(ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020
RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 13
NO ACABAR DICIENDO
¡GRACIAS!
6.- BIBLIOGRAFÍA
Adecco. (2016). REDES SOCIALES Y MERCADO DE TRABAJO. Signo Comunicación Consultores S.L.U.
Obtenido de https://www.adeccogroup.es/wp-content/uploads/2017/11/Informe-2017-Empleo-y-
Redes.-Infoempleo-Adecco.pdf
Andrés, S. d. (2019). Temario Técnicas de comunicación eficaz. UEMC. Grado en Criminología.
Ayuso, M. (15 de Febrero de 2018). Las cuatro reglas de oro para hacer un buen discurso (en menos de 10
minutos). La Información. Obtenido de https://www.lainformacion.com/management/cuatro-reglas-de-
oro-buen-discurso-oprah-winfrey/6341631/
Caballero, A. I. (5 de Noviembre de 2017). El blog del abogado blog. Obtenido de La influencia de las redes
sociales en la búsqueda de trabajo: https://elblogdelabogadoblog.com/2017/11/05/la-influencia-de-las-
redes-sociales-en-la-busqueda-de-trabajo/
Calvó-Armengol, A. (Enero de 2006). Redes sociales y mercado laboral. Els Opuscles del CREI(17). Obtenido
de http://www.crei.cat/wp-content/uploads/opuscles/090429175233_ESP_op17cas.pdf
Cataluña, U. P. (2006). 50 Consejos prácticos para conseguir una buena exposición oral. Barelona. Obtenido de
https://www.upc.edu/slt/comcomunicar/files/consells_oral_es.pdf
Díaz, E. (10 de marzo de 2017). Blogthinkbig.com. Obtenido de El 40% de usuarios utiliza las redes sociales para
encontrar trabajo, ¿cómo está el mercado?: https://blogthinkbig.com/el-40-de-usuarios-utiliza-las-redes-
sociales-para-encontrar-trabajo-como-esta-el-mercado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso_angel_peñaloza
Iso_angel_peñalozaIso_angel_peñaloza
Iso_angel_peñaloza
angelp2015
 
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
tgestionaargentina
 
Informatica y Sociedad Organizativa ("I.S.O")...
Informatica y Sociedad Organizativa ("I.S.O")...Informatica y Sociedad Organizativa ("I.S.O")...
Informatica y Sociedad Organizativa ("I.S.O")...
Deivis Romero
 
Conciliacion innovatia 30
Conciliacion innovatia 30Conciliacion innovatia 30
Informatica, Sociedad y Organizacion
Informatica, Sociedad y OrganizacionInformatica, Sociedad y Organizacion
Informatica, Sociedad y Organizacion
Ingrid Karolina Parra
 
Apuntes de la materia tagce
Apuntes de la materia tagceApuntes de la materia tagce
Apuntes de la materia tagce
Mónica Valderrama Santomé
 
las redes fh red de 2008
las redes fh red de 2008las redes fh red de 2008
las redes fh red de 2008
Carlos Vargas H.
 
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
Infoempleo
 
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en MéxicoReclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
Carlos Vargas H.
 
TICs para la búsqueda de empleo.
TICs para la búsqueda de empleo. TICs para la búsqueda de empleo.
TICs para la búsqueda de empleo.
Fernando López Sánchez
 
características TIC
características TICcaracterísticas TIC
características TIC
jgp123456
 
Formacion rrhh2.0
Formacion rrhh2.0Formacion rrhh2.0
La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017
monicagortin
 
Luz dari word
Luz dari wordLuz dari word
Luz dari word
luzdaryruiz4conv
 
Cómo optimizar las redes sociales para buscar a los mejores profesionales y m...
Cómo optimizar las redes sociales para buscar a los mejores profesionales y m...Cómo optimizar las redes sociales para buscar a los mejores profesionales y m...
Cómo optimizar las redes sociales para buscar a los mejores profesionales y m...
Alfredo Vela Zancada
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dayan1425
 
El periodismo digital
El periodismo digitalEl periodismo digital
El periodismo digital
Edgar Romero Tintaya
 
El directivo y las redes sociales
El directivo y las redes socialesEl directivo y las redes sociales
El directivo y las redes sociales
Cristóbal Fernández
 

La actualidad más candente (18)

Iso_angel_peñaloza
Iso_angel_peñalozaIso_angel_peñaloza
Iso_angel_peñaloza
 
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
 
Informatica y Sociedad Organizativa ("I.S.O")...
Informatica y Sociedad Organizativa ("I.S.O")...Informatica y Sociedad Organizativa ("I.S.O")...
Informatica y Sociedad Organizativa ("I.S.O")...
 
Conciliacion innovatia 30
Conciliacion innovatia 30Conciliacion innovatia 30
Conciliacion innovatia 30
 
Informatica, Sociedad y Organizacion
Informatica, Sociedad y OrganizacionInformatica, Sociedad y Organizacion
Informatica, Sociedad y Organizacion
 
Apuntes de la materia tagce
Apuntes de la materia tagceApuntes de la materia tagce
Apuntes de la materia tagce
 
las redes fh red de 2008
las redes fh red de 2008las redes fh red de 2008
las redes fh red de 2008
 
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España #emp...
 
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en MéxicoReclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
Reclutamiento 2.0 Redes Sociales experiencia en México
 
TICs para la búsqueda de empleo.
TICs para la búsqueda de empleo. TICs para la búsqueda de empleo.
TICs para la búsqueda de empleo.
 
características TIC
características TICcaracterísticas TIC
características TIC
 
Formacion rrhh2.0
Formacion rrhh2.0Formacion rrhh2.0
Formacion rrhh2.0
 
La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017
 
Luz dari word
Luz dari wordLuz dari word
Luz dari word
 
Cómo optimizar las redes sociales para buscar a los mejores profesionales y m...
Cómo optimizar las redes sociales para buscar a los mejores profesionales y m...Cómo optimizar las redes sociales para buscar a los mejores profesionales y m...
Cómo optimizar las redes sociales para buscar a los mejores profesionales y m...
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
El periodismo digital
El periodismo digitalEl periodismo digital
El periodismo digital
 
El directivo y las redes sociales
El directivo y las redes socialesEl directivo y las redes sociales
El directivo y las redes sociales
 

Similar a Técnicas de comunicación eficaz. (aco.01). ricardo martín albertín slideshare

Informe infoempleo-adecco-sobre-mercado-de-trabajo-y-redes-sociales-2017
Informe infoempleo-adecco-sobre-mercado-de-trabajo-y-redes-sociales-2017Informe infoempleo-adecco-sobre-mercado-de-trabajo-y-redes-sociales-2017
Informe infoempleo-adecco-sobre-mercado-de-trabajo-y-redes-sociales-2017
Mayte Guillén
 
Informe 2017 empleo y redes infoempleo Adecco
Informe 2017 empleo y redes infoempleo AdeccoInforme 2017 empleo y redes infoempleo Adecco
Informe 2017 empleo y redes infoempleo Adecco
Ximo Salas
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 
El impacto de_redes_sociales_de_internet_en_el_mundo_del_trabajo_mexico_v2
El impacto de_redes_sociales_de_internet_en_el_mundo_del_trabajo_mexico_v2El impacto de_redes_sociales_de_internet_en_el_mundo_del_trabajo_mexico_v2
El impacto de_redes_sociales_de_internet_en_el_mundo_del_trabajo_mexico_v2
DaveHG7
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
Guillem Recolons
 
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Ebook   infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02Ebook   infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Cèlia Hil
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
Alicia López Alvarez
 
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Iñaki González Rodríguez
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
blogempleo
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
Mariana Porta
 
Tesina: La comunicación online, un camino para acercar la estrategia de RSE a...
Tesina: La comunicación online, un camino para acercar la estrategia de RSE a...Tesina: La comunicación online, un camino para acercar la estrategia de RSE a...
Tesina: La comunicación online, un camino para acercar la estrategia de RSE a...
Lis Maldonado
 
Social Business 2013
Social Business 2013Social Business 2013
Social Business 2013
Ignasi Martín Morales
 
Madurescencia y aprendizaje
Madurescencia y aprendizaje Madurescencia y aprendizaje
Madurescencia y aprendizaje
Laura Rosillo Cascante
 
Las tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLas tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslie
Lelitha Ramos
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
Ángel Román
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en EspañaI Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
María Rubio
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
José Manuel Arroyo Quero
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
bestrelations
 
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑAI ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
María Tejero Salcedo
 
PUBMAGAZINE
PUBMAGAZINEPUBMAGAZINE
PUBMAGAZINE
QuiqueFernndez2
 

Similar a Técnicas de comunicación eficaz. (aco.01). ricardo martín albertín slideshare (20)

Informe infoempleo-adecco-sobre-mercado-de-trabajo-y-redes-sociales-2017
Informe infoempleo-adecco-sobre-mercado-de-trabajo-y-redes-sociales-2017Informe infoempleo-adecco-sobre-mercado-de-trabajo-y-redes-sociales-2017
Informe infoempleo-adecco-sobre-mercado-de-trabajo-y-redes-sociales-2017
 
Informe 2017 empleo y redes infoempleo Adecco
Informe 2017 empleo y redes infoempleo AdeccoInforme 2017 empleo y redes infoempleo Adecco
Informe 2017 empleo y redes infoempleo Adecco
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
El impacto de_redes_sociales_de_internet_en_el_mundo_del_trabajo_mexico_v2
El impacto de_redes_sociales_de_internet_en_el_mundo_del_trabajo_mexico_v2El impacto de_redes_sociales_de_internet_en_el_mundo_del_trabajo_mexico_v2
El impacto de_redes_sociales_de_internet_en_el_mundo_del_trabajo_mexico_v2
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
 
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Ebook   infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02Ebook   infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
 
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
 
Tesina: La comunicación online, un camino para acercar la estrategia de RSE a...
Tesina: La comunicación online, un camino para acercar la estrategia de RSE a...Tesina: La comunicación online, un camino para acercar la estrategia de RSE a...
Tesina: La comunicación online, un camino para acercar la estrategia de RSE a...
 
Social Business 2013
Social Business 2013Social Business 2013
Social Business 2013
 
Madurescencia y aprendizaje
Madurescencia y aprendizaje Madurescencia y aprendizaje
Madurescencia y aprendizaje
 
Las tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLas tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslie
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en EspañaI Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
 
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑAI ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
 
PUBMAGAZINE
PUBMAGAZINEPUBMAGAZINE
PUBMAGAZINE
 

Más de Ricardo Martín Albertín

Psicología jurídica. (aco.02). ricardo martín albertín slideshare
Psicología jurídica. (aco.02). ricardo martín albertín   slidesharePsicología jurídica. (aco.02). ricardo martín albertín   slideshare
Psicología jurídica. (aco.02). ricardo martín albertín slideshare
Ricardo Martín Albertín
 
Igualdad y violencia de género. (aco.01). ricardo martín albertín slideshare
Igualdad y violencia de género. (aco.01). ricardo martín albertín   slideshareIgualdad y violencia de género. (aco.01). ricardo martín albertín   slideshare
Igualdad y violencia de género. (aco.01). ricardo martín albertín slideshare
Ricardo Martín Albertín
 
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.02). grupo 04 slideshare
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.02). grupo 04   slideshareFundamentos biológicos de la conducta. (aco.02). grupo 04   slideshare
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.02). grupo 04 slideshare
Ricardo Martín Albertín
 
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
Ricardo Martín Albertín
 
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
Ricardo Martín Albertín
 
Medicina legal y forense
Medicina legal y forenseMedicina legal y forense
Medicina legal y forense
Ricardo Martín Albertín
 

Más de Ricardo Martín Albertín (6)

Psicología jurídica. (aco.02). ricardo martín albertín slideshare
Psicología jurídica. (aco.02). ricardo martín albertín   slidesharePsicología jurídica. (aco.02). ricardo martín albertín   slideshare
Psicología jurídica. (aco.02). ricardo martín albertín slideshare
 
Igualdad y violencia de género. (aco.01). ricardo martín albertín slideshare
Igualdad y violencia de género. (aco.01). ricardo martín albertín   slideshareIgualdad y violencia de género. (aco.01). ricardo martín albertín   slideshare
Igualdad y violencia de género. (aco.01). ricardo martín albertín slideshare
 
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.02). grupo 04 slideshare
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.02). grupo 04   slideshareFundamentos biológicos de la conducta. (aco.02). grupo 04   slideshare
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.02). grupo 04 slideshare
 
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín   sl...
Fundamentos biológicos de la conducta. (aco.01). ricardo martín albertín sl...
 
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
 
Medicina legal y forense
Medicina legal y forenseMedicina legal y forense
Medicina legal y forense
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Técnicas de comunicación eficaz. (aco.01). ricardo martín albertín slideshare

  • 1. (ACO.01). ACTIVIDAD 1 ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO Autor: Ricardo Martín Albertín 10 de abril de 2020 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ GRADO EN CRIMINOLOGÍA UEMC
  • 2. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 2 ÍNDICE DISCURSO..................................................................................................................................................3 ANÁLISIS ...................................................................................................................................................7 1.- IMPACTO y TÍTULO ............................................................................................................................7 2.- INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................7 3.- DESARROLLO......................................................................................................................................9 4.- EJEMPLOS...........................................................................................................................................11 5.- CIERRE................................................................................................................................................12 6.- BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................13
  • 3. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 3 Elaboración de estrategias de comunicación: el uso de las redes sociales para encontrar un puesto de trabajo. Pros y contras, eficacia. Elaboración de un discurso sobre el tema. En esta actividad, se solicita la elaboración de un discurso enfocado al uso de las redes sociales como estrategia para encontrar un puesto de trabajo, valorando de forma principal su proceso de realización y elaboración, contextualizando a quién va dirigido, realización de una correcta introducción, el tema del mismo y que tipos de recursos usar con el objetivo de captar la atención de nuestro público; finalmente como cerraría dicha intervención. La mecánica para el desarrollo de la actividad solicitada, va a consistir en la presentación del discurso elaborado, para posteriormente, remarcar y diferenciar las diferentes partes y puntos relevantes del mismo, para que dicho discurso tenga las opciones adecuadas de conseguir su objetivo final: transmitir a la audiencia a la que va referido la importancia de la marca personal como esencia del uso de las redes sociales; en nuestro caso, con él se pretende, informar, argumentar y motivar. DISCURSO «TU MARCA PERSONAL EN LAS REDES: BÚSQUEDA DE EMPLEO» “La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me rio de ellos porque son todos iguales.” Kurt Cobain Esta sesión, forma parte de un grupo de cinco, encaminadas a visualizar, entender y aprender las diferentes formas que se nos pueden presentar y que pueden ayudarnos a buscar una oportunidad laboral que nos permita poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante estos dos años lectivos. El objetivo de esta exposición, es ayudaros en esta tarea, visualizando y comprendiendo la situación actual y el momento laboral y de oportunidades que tenemos frente a nosotros.
  • 4. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 4 En esta sesión en concreto, nos centraremos en la “marca personal” como herramienta de utilidad para la búsqueda de empleo en las redes sociales, valorando la situación actual y las oportunidades que nos presenta. Los mercados de trabajo son, en esencia, mercados de emparejamientos en los cuales ambas partes buscan la mejor pareja. Los modelos estándar del mercado de trabajo, se han centrado en las características individuales, con un descuido relevante de las características del grupo, “los contactos sociales”. Hoy en día, la comunicación se ha convertido en uno de los pilares de nuestra sociedad como consecuencia en gran medida del desarrollo de Internet y de las Redes Sociales; así rodeados de información, éstas no sólo servirán para encontrar empleo, sino también para generarlo. La verdad, es que Internet ha cambiado el mundo y el ámbito laboral no se libra; con esta sesión, se pretende que visualicéis esta revolución y como está impactando y a la vez modificando tanto la oferta como la demanda de empleo. Todavía recuerdo, hace muchos años, con la ilusión de un joven que no tenía miedo, tampoco mucha cabeza, lo reconozco, pero sí muchas ganas de crecer. Recuerdo aquellas tardes de domingo, cuando se buscaba un oficio o la primera oportunidad laboral en las páginas de los periódicos y su sección de clasificados; o cuando íbamos por las empresas dejando currículum o aquel cartel pegado en el cristal de la tienda de mi barrio que decía, “se busca”. En la actualidad, todos estos métodos han quedado un poco obsoletos, y es que internet, ha revolucionado nuestra forma de encontrar trabajo, aunque esto no quita para que el acceso al mercado laboral esté lleno de dificultades, por eso, nuestras habilidades comunicativas, de relación y el manejo de información, se van a erigir como determinantes a la hora de encontrar un empleo. Así, las tecnologías de la información y la comunicación, deberán ocupar un lugar central y destacado en nuestra sociedad, constituyéndose como una herramienta para visibilizar oportunidades e intercambiar información relevante. Dentro de esta revolución, las redes sociales, triunfan, marcan un camino y son partícipes de una evolución sin precedentes. Así, encontrar una relación entre las redes sociales y su influencia a la hora de encontrar trabajo es bastante fácil, pero, ¿entendemos exactamente hasta qué punto están relacionadas? Hace tiempo ya, de que las redes sociales dejaron de ser meras herramientas para compartir momentos con familiares y amigos; poco a poco, evolucionaron hasta funcionar como un escaparate hacia el mercado laboral. Si bien es cierto, que en los últimos años se ha producido un estancamiento en el número de aspirantes que acuden a estas redes, podemos afirmar sin dudar, que la relación existente entre ambos está plenamente consolidada. Como partícipes de una sociedad cambiante, nuestro entorno ha sufrido variaciones importantes durante estos últimos años; visibles en todos los ámbitos, se constata el antes y el después de internet. El hecho de vivir en una sociedad digitalizada, afecta también al mercado laboral; así, las formas en que las personas buscan empleo, o incluso, la forma en que las empresas lo ofertan, se ha visto modificada por esta intrusión de internet.
  • 5. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 5 Consecuencia de esta situación, es la inclusión de nuevas herramientas para acceder al mercado laboral; así, nos encontramos con los portales de empleo, las redes sociales y/o las webs corporativas como principales vías online para el reclutamiento de candidatos. Como consecuencia de todos estos cambios sufridos y el desarrollo exponencial de Internet y todo lo que lleva consigo, se ha producido un antes y un después. La conversión de nuestra sociedad a entornos digitalizados y con afectación clara al mercado laboral supone una modificación importantísima en la forma de desarrollarse estas actuaciones; así, se destacan las nuevas herramientas que las empresas han incluido para acceder al mercado laboral, buscando la forma más rápida y económica para ello. Debemos concienciarnos y asumir, que la diferenciación es necesaria en cualquier sector; la creatividad, la imaginación y la innovación constante de estrategias de búsqueda de empleo, va a marcar la situación actual del mercado de trabajo. Una vez clara esta visión global que afecta a nuestra comunicación, relación y acceso al mercado laboral y siendo conscientes de que una “red social”, la entenderemos como, la estructura social que está formada por personas o entidades, que se encuentran conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común. El uso de estas, como tablón donde colgar momentos de nuestras vidas, hace tiempo que ha dejado de ser exclusivo; con el tiempo, se ha producido una evolución hasta llegar a crearse un mercado laboral virtual muy utilizado, tanto a nivel de perfiles profesionales como de perfiles empresariales. A través de nuestra presencia digital, los reclutadores tendrán acceso a unos aspectos imposibles de valorar con un simple currículum en papel; actitudes personales, competencias, valores, con quién nos relacionamos, qué publicamos, cómo nos expresamos. Me parece muy acertado lo que dijo Amalia López, comunity manager del SERVEF, “Podemos decir que tener presencia en redes sociales no es algo que nos va a garantizar conseguir un trabajo, pero si no estamos en ellas nuestras posibilidades serán mucho menores. Es algo parecido a tener un currículum en papel: el hecho de tenerlo no nos va garantizar conseguir un trabajo, pero desde luego que si no lo tenemos será más complicado el poder conseguirlo”. A través de estas redes sociales, se obtiene una doble ventaja: por un lado, el reclutador tiene la posibilidad de adquirir información de carácter personal de los posibles candidatos como consecuencia de multitud de aspectos de su vida privada que son compartidos, y por otro, los candidatos pueden aprovechar las ventajas ofrecidas por estas redes gracias a la publicidad, imagen personal y profesional que de forma actualizada y moderna aportan estas empresas. Pero, claro, para conseguir todo esto, es fundamental “la diferenciación”. Así, retomando la frase del inicio, cuando dije: “La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me rio de ellos porque son todos iguales.”, de Kurt Cobain;
  • 6. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 6 os quiero transmitir la importancia de la diferenciación, de “marcar la diferencia” con el resto de posibles candidatos. Esta maravillosa frase, me lleva a otra que dice: “Para llegar a lo que somos, debemos eliminar lo que no somos”, de Jodorowsky; así, para de verdad comunicar nuestra esencia, debemos ser conocedores de ella; debemos eliminar todo lo accesorio, todo lo superficial e impostado. La diferenciación será necesaria en cualquier faceta de nuestra vida, aquí, la tecnología y en particular internet, van a ayudar a los posibles candidatos a desarrollar y dar visibilidad a su imagen personal. “Innovación, imaginación y creatividad” en las estrategias de búsqueda de empleo marcarán el panorama actual de nuestro mercado de trabajo; resaltar nuestra marca personal como candidatos idóneos, será hoy en día más necesario que nunca, modificando nuestra forma de llamar la atención, quedando el currículum vitae impreso obsoleto, os acordáis, aquel que os comenté reflejo de muchas ilusiones y abriéndose paso formatos cada vez más creativos y digitalizados. Asimilado esto, y comprendido lo que necesitamos, me gustaría os quedase claro lo que debemos entender por “marca personal”; una definición posible y clara de entender, sería la huella que dejamos en las redes sociales con nuestras interacciones, contenido y presencia; nos sitúa dentro de un ámbito profesional y nos ayuda a diferenciarnos de los demás, convirtiéndonos en únicos. Avancemos entonces, diferenciémonos y creemos nuestra propia marca; para ello, debemos ser conscientes, de que todos por sí, tenemos una serie de capacidades y conocimientos aprendidos con los años y formación y que nos ayudan a conformar nuestra marca. Será nuestro objetivo pues, utilizar estas capacidades y conocimientos en las redes sociales, para compartir lo que sabemos y pensamos, creando contenido, interactuando y socializando con personas interesadas en el mismo ámbito laboral que nosotros. De esta forma, estaremos diferenciándonos de los demás, fabricando marca y generando reconocimiento “por quién somos” y no únicamente “por lo que hacemos”. En conclusión, me gustaría que se queden con la siguiente idea: para los candidatos en esa búsqueda de empleo, internet va a resultar crucial, el mercado laboral más amplio y completo, lo encontraremos en las redes, con multitud de canales que nos ayudarán a acceder a ellos. La diferenciación, es el sello fundamental y la creatividad, marcará la diferencia a la hora de destacar en un proceso de selección de personal, ¡DEBEMOS TENER NUESTRA PROPIA MARCA PERSONAL! No quiero dejar de mencionar también la otra faceta, las empresas; su aprovechamiento de internet, les va a permitir contactar con candidatos más potenciales, transmitiendo a su vez una imagen moderna y actualizada; para ello, como ya os comenté, “Para llegar a lo que somos, debemos eliminar lo que no somos”
  • 7. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 7 ANÁLISIS 1.- IMPACTO y TÍTULO El título del discurso es fundamental; gracias a él, conseguiremos despertar la curiosidad y el interés de nuestro público. En nuestro caso, pretenderemos con él, exponer la acción que se pretende de nuestro público una vez escuchado el mismo. «TU MARCA PERSONAL EN LAS REDES: BÚSQUEDA DE EMPLEO» Va a ser la fase inicial del discurso y con él se consigue llamar la atención del público y generar empatía. Para ello, podemos usar: Frase corta y contundente, una idea inesperada, o un poema corto. Como apertura del discurso, se trata de un elemento capaz de atraer y captar la atención de nuestro público; se pretende despertar el interés de los oyentes. “La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me rio de ellos porque son todos iguales.” Kurt Cobain 2.- INTRODUCCIÓN Como orador, HARÉ SABER QUIÉN SOY y para que estoy aquí. Esta sesión, forma parte de un grupo de cinco, encaminadas a visualizar, entender y aprender las diferentes formas que se nos pueden presentar y que pueden ayudarnos a buscar una oportunidad laboral que nos permita poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante estos dos años lectivos. El objetivo de esta exposición, es ayudaros en esta tarea, visualizando y comprendiendo la situación actual y el momento laboral y de oportunidades que tenemos frente a nosotros. En esta sesión en concreto, nos centraremos en la “marca personal” como herramienta de utilidad para la búsqueda de empleo en las redes sociales, valorando la situación actual y las oportunidades que nos presenta.
  • 8. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 8 Los mercados de trabajo son, en esencia, mercados de emparejamientos en los cuales ambas partes buscan la mejor pareja. Los modelos estándar del mercado de trabajo, se han centrado en las características individuales, con un descuido relevante de las características del grupo, “los contactos sociales”. Hoy en día, la comunicación se ha convertido en uno de los pilares de nuestra sociedad como consecuencia en gran medida del desarrollo de Internet y de las Redes Sociales; así rodeados de información, éstas no sólo servirán para encontrar empleo, sino también para generarlo. La verdad, es que Internet ha cambiado el mundo y el ámbito laboral no se libra; con esta sesión, se pretende que visualicéis esta revolución y como está impactando y a la vez modificando tanto la oferta como la demanda de empleo. Procedo a JUSTIFICAR el discurso, de lo que me motiva a tomar la palabra y desarrollarlo. Todavía recuerdo, hace muchos años, con la ilusión de un joven que no tenía miedo, tampoco mucha cabeza, lo reconozco, pero sí muchas ganas de crecer. Recuerdo aquellas tardes de domingo, cuando se buscaba un oficio o la primera oportunidad laboral en las páginas de los periódicos y su sección de clasificados; o cuando íbamos por las empresas dejando currículum o aquel cartel pegado en el cristal de la tienda de mi barrio que decía, “se busca”. En la actualidad, todos estos métodos han quedado un poco obsoletos, y es que internet, ha revolucionado nuestra forma de encontrar trabajo, aunque esto no quita para que el acceso al mercado laboral esté lleno de dificultades, por eso, nuestras habilidades comunicativas, de relación y el manejo de información, se van a erigir como determinantes a la hora de encontrar un empleo. Así, las tecnologías de la información y la comunicación, deberán ocupar un lugar central y destacado en nuestra sociedad, constituyéndose como una herramienta para visibilizar oportunidades e intercambiar información relevante. Daré a conocer el TEMA A TRATAR y cuál es su importancia. En la actualidad, todos estos métodos han quedado un poco obsoletos, y es que internet, ha revolucionado nuestra forma de encontrar trabajo, aunque esto no quita para que el acceso al mercado laboral esté lleno de dificultades, por eso, nuestras habilidades comunicativas, de relación y el manejo de información, se van a erigir como determinantes a la hora de encontrar un empleo. Así, las tecnologías de la información y la comunicación,
  • 9. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 9 deberán ocupar un lugar central y destacado en nuestra sociedad, constituyéndose como una herramienta para visibilizar oportunidades e intercambiar información relevante. Dentro de esta revolución, las redes sociales, triunfan, marcan un camino y son partícipes de una evolución sin precedentes. Así, encontrar una relación entre las redes sociales y su influencia a la hora de encontrar trabajo es bastante fácil, pero, ¿entendemos exactamente hasta qué punto están relacionadas? Hace tiempo ya, de que las redes sociales dejaron de ser meras herramientas para compartir momentos con familiares y amigos; poco a poco, evolucionaron hasta funcionar como un escaparate hacia el mercado laboral. Si bien es cierto, que en los últimos años se ha producido un estancamiento en el número de aspirantes que acuden a estas redes, podemos afirmar sin dudar, que la relación existente entre ambos está plenamente consolidada. EXPLICAR EL IMPACTO y su relación con el asunto de la disertación. Consecuencia de esta situación, es la inclusión de nuevas herramientas para acceder al mercado laboral; así, nos encontramos con los portales de empleo, las redes sociales y/o las webs corporativas como principales vías online para el reclutamiento de candidatos. Como consecuencia de todos estos cambios sufridos y el desarrollo exponencial de Internet y todo lo que lleva consigo, se ha producido un antes y un después. La conversión de nuestra sociedad a entornos digitalizados y con afectación clara al mercado laboral supone una modificación importantísima en la forma de desarrollarse estas actuaciones; así, se destacan las nuevas herramientas que las empresas han incluido para acceder al mercado laboral, buscando la forma más rápida y económica para ello. Debemos concienciarnos y asumir, que la diferenciación es necesaria en cualquier sector; la creatividad, la imaginación y la innovación constante de estrategias de búsqueda de empleo, va a marcar la situación actual del mercado de trabajo. 3.- DESARROLLO Exposición de la idea central del discurso, con la argumentación de las razones que deben convencer al público de las ideas que quiero transmitir. Una vez clara esta visión global que afecta a nuestra comunicación, relación y acceso al mercado laboral y siendo conscientes de que una “red social”, la entenderemos como, la estructura social que está formada por
  • 10. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 10 personas o entidades, que se encuentran conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común. El uso de estas, como tablón donde colgar momentos de nuestras vidas, hace tiempo que ha dejado de ser exclusivo; con el tiempo, se ha producido una evolución hasta llegar a crearse un mercado laboral virtual muy utilizado, tanto a nivel de perfiles profesionales como de perfiles empresariales. A través de nuestra presencia digital, los reclutadores tendrán acceso a unos aspectos imposibles de valorar con un simple currículum en papel; actitudes personales, competencias, valores, con quién nos relacionamos, qué publicamos, cómo nos expresamos. Me parece muy acertado lo que dijo Amalia López, comunity manager del SERVEF, “Podemos decir que tener presencia en redes sociales no es algo que nos va a garantizar conseguir un trabajo, pero si no estamos en ellas nuestras posibilidades serán mucho menores. Es algo parecido a tener un currículum en papel: el hecho de tenerlo no nos va garantizar conseguir un trabajo, pero desde luego que si no lo tenemos será más complicado el poder conseguirlo”. A través de estas redes sociales, se obtiene una doble ventaja: por un lado, el reclutador tiene la posibilidad de adquirir información de carácter personal de los posibles candidatos como consecuencia de multitud de aspectos de su vida privada que son compartidos, y por otro, los candidatos pueden aprovechar las ventajas ofrecidas por estas redes gracias a la publicidad, imagen personal y profesional que de forma actualizada y moderna aportan estas empresas. Pero, claro, para conseguir todo esto, es fundamental “la diferenciación”. Así, retomando la frase del inicio, cuando dije: “La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me rio de ellos porque son todos iguales.”, de Kurt Cobain; os quiero transmitir la importancia de la diferenciación, de “marcar la diferencia” con el resto de posibles candidatos. Esta maravillosa frase, me lleva a otra que dice: “Para llegar a lo que somos, debemos eliminar lo que no somos”, de Jodorowsky; así, para de verdad comunicar nuestra esencia, debemos ser conocedores de ella; debemos eliminar todo lo accesorio, todo lo superficial e impostado. La diferenciación será necesaria en cualquier faceta de nuestra vida, aquí, la tecnología y en particular internet, van a ayudar a los posibles candidatos a desarrollar y dar visibilidad a su imagen personal. “Innovación, imaginación y creatividad” en las estrategias de búsqueda de empleo marcarán el panorama actual de nuestro mercado de trabajo; resaltar nuestra marca personal como candidatos idóneos, será hoy en día más necesario que
  • 11. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 11 nunca, modificando nuestra forma de llamar la atención, quedando el currículum vitae impreso obsoleto, os acordáis, aquel que os comenté reflejo de muchas ilusiones y abriéndose paso formatos cada vez más creativos y digitalizados. Asimilado esto, y comprendido lo que necesitamos, me gustaría os quedase claro lo que debemos entender por “marca personal”; una definición posible y clara de entender, sería la huella que dejamos en las redes sociales con nuestras interacciones, contenido y presencia; nos sitúa dentro de un ámbito profesional y nos ayuda a diferenciarnos de los demás, convirtiéndonos en únicos. Avancemos entonces, diferenciémonos y creemos nuestra propia marca; para ello, debemos ser conscientes, de que todos por sí, tenemos una serie de capacidades y conocimientos aprendidos con los años y formación y que nos ayudan a conformar nuestra marca. Será nuestro objetivo pues, utilizar estas capacidades y conocimientos en las redes sociales, para compartir lo que sabemos y pensamos, creando contenido, interactuando y socializando con personas interesadas en el mismo ámbito laboral que nosotros. De esta forma, estaremos diferenciándonos de los demás, fabricando marca y generando reconocimiento “por quién somos” y no únicamente “por lo que hacemos”. 4.- EJEMPLOS Dentro del desarrollo, reforzaremos estas ideas con ejemplos, que pueden ser: cifras, estadísticas, historias de la vida cotidiana, analogías o comparaciones, noticias periodísticas, … Todavía recuerdo, hace muchos años, con la ilusión de un joven que no tenía miedo, tampoco mucha cabeza, lo reconozco, pero sí muchas ganas de crecer. Recuerdo aquellas tardes de domingo, cuando se buscaba un oficio o la primera oportunidad laboral en las páginas de los periódicos y su sección de clasificados; o cuando íbamos por las empresas dejando currículum o aquel cartel pegado en el cristal de la tienda de mi barrio que decía, “se busca”. Me parece muy acertado lo que dijo Amalia López, comunity manager del SERVEF, “Podemos decir que tener presencia en redes sociales no es algo que nos va a garantizar conseguir un trabajo, pero si no estamos en ellas nuestras posibilidades serán mucho menores. Es algo parecido a tener un currículum en papel: el hecho de tenerlo no nos va garantizar conseguir un trabajo, pero desde luego que si no lo tenemos será más complicado el poder conseguirlo”.
  • 12. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 12 Pero, claro, para conseguir todo esto, es fundamental “la diferenciación”. Así, retomando la frase del inicio, cuando dije: “La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me rio de ellos porque son todos iguales.”, de Kurt Cobain; os quiero transmitir la importancia de la diferenciación, de “marcar la diferencia” con el resto de posibles candidatos. Esta maravillosa frase, me lleva a otra que dice: “Para llegar a lo que somos, debemos eliminar lo que no somos”, de Jodorowsky; así, para de verdad comunicar nuestra esencia, debemos ser conocedores de ella; debemos eliminar todo lo accesorio, todo lo superficial e impostado. 5.- CIERRE CIERRE: puede invitar a la reflexión, trabaja con el ánimo del oyente. Puede ser la misma frase utilizada en el principio. Refuerza las ideas centrales y arranca el aplauso. En conclusión, me gustaría que se queden con la siguiente idea: para los candidatos en esa búsqueda de empleo, internet va a resultar crucial, el mercado laboral más amplio y completo, lo encontraremos en las redes, con multitud de canales que nos ayudarán a acceder a ellos. La diferenciación, es el sello fundamental y la creatividad, marcará la diferencia a la hora de destacar en un proceso de selección de personal, ¡DEBEMOS TENER NUESTRA PROPIA MARCA PERSONAL! No quiero dejar de mencionar también la otra faceta, las empresas; su aprovechamiento de internet, les va a permitir contactar con candidatos más potenciales, transmitiendo a su vez una imagen moderna y actualizada; para ello, como ya os comenté, “Para llegar a lo que somos, debemos eliminar lo que no somos”
  • 13. Técnicas de Comunicación Eficaz (ACO.01). ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ANTE UN CASO PRÁCTICO. UEMC. Abril de 2020 RICARDO MARTÍN ALBERTÍN 13 NO ACABAR DICIENDO ¡GRACIAS! 6.- BIBLIOGRAFÍA Adecco. (2016). REDES SOCIALES Y MERCADO DE TRABAJO. Signo Comunicación Consultores S.L.U. Obtenido de https://www.adeccogroup.es/wp-content/uploads/2017/11/Informe-2017-Empleo-y- Redes.-Infoempleo-Adecco.pdf Andrés, S. d. (2019). Temario Técnicas de comunicación eficaz. UEMC. Grado en Criminología. Ayuso, M. (15 de Febrero de 2018). Las cuatro reglas de oro para hacer un buen discurso (en menos de 10 minutos). La Información. Obtenido de https://www.lainformacion.com/management/cuatro-reglas-de- oro-buen-discurso-oprah-winfrey/6341631/ Caballero, A. I. (5 de Noviembre de 2017). El blog del abogado blog. Obtenido de La influencia de las redes sociales en la búsqueda de trabajo: https://elblogdelabogadoblog.com/2017/11/05/la-influencia-de-las- redes-sociales-en-la-busqueda-de-trabajo/ Calvó-Armengol, A. (Enero de 2006). Redes sociales y mercado laboral. Els Opuscles del CREI(17). Obtenido de http://www.crei.cat/wp-content/uploads/opuscles/090429175233_ESP_op17cas.pdf Cataluña, U. P. (2006). 50 Consejos prácticos para conseguir una buena exposición oral. Barelona. Obtenido de https://www.upc.edu/slt/comcomunicar/files/consells_oral_es.pdf Díaz, E. (10 de marzo de 2017). Blogthinkbig.com. Obtenido de El 40% de usuarios utiliza las redes sociales para encontrar trabajo, ¿cómo está el mercado?: https://blogthinkbig.com/el-40-de-usuarios-utiliza-las-redes- sociales-para-encontrar-trabajo-como-esta-el-mercado