SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS
Presentado por:
Leidy Rios
Liliana López
Maira Monroy
Brayan Laínez
Juan David Hernández
¿QUE ES ?
Son procedimientos o actividades realizadas con el propósito de
obtener información, para lograr los objetivos de una
investigación los cuales pueden ser la entrevistas, la encuestas,
el cuestionario, el diagrama de flujo y el diccionario de datos.
Todos estos instrumentos se aplicaran en un momento en
particular, con la finalidad de recolectar información necesaria.
¿COMO SE APLICA?
Lo aplicamos a la hora de recopilar información para el
desarrollo objetivo de cualquier proyecto a desarrollar, para
tener un mejor conocimiento sobre los fundamentos que el
usuario requiera
PRINCIPALES TÉCNICAS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS
• Observación
• Entrevista
• Encuesta
• Cuestionario
• Diagramas de flujo
• Diccionario de datos
OBSERVACIÓN
Esta técnica es útil para el analista en su progreso de
investigación, la usamos con el fin de estudiar a las personas
en sus actividades laborales, permite al analista determinar
quien lo esta haciendo, como se esta haciendo, quien la
hace, cuando se lleva a cabo, donde se hace y por que se
hace
ENTREVISTA
La entrevista es una conversación dirigida con un propósito
especifico y que usa un formato de preguntas y respuestas, una
entrevista es un dialogo en el que la persona (entrevistador),
hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado) con el
fin de conoces mejor sus ideas.
Partes de una entrevista: la presentación suele ser breve en ella
no se habla del entrevistado sino del tema principal de la
entrevista, el cuerpo de la entrevista esta formado por
preguntas y respuestas.Es importante elegir bien las preguntas
para que la entrevista sea buena
ENCUESTA
una encuesta es un conjunto de preguntas normalizadas
dirigidas a una muestra representativa de la población o
intuiciones, con el fin de conocer estados de opinión o hechos
específicos
La intención de la encuesta no es describir los individuos
particulares, una encuesta recoge información de una muestra
es usualmente solo una porción de la población
CUESTIONARIO
Los cuestionarios proporcionan una alternativa muy útil para la
entrevista, al igual que las entrevistas debe diseñarse
cuidadosamente existen dos formas de cuestionarios para
recabar datos cuestionarios abiertos y cerrados
Cuestionarios abiertos: estos se aplican cuando se quieren
conocer las opiniones del entrevistado
Cuestionario cerrado: este limita las respuestas posibles del
entrevistado por medio de un cuidadoso estilo de preguntas.
Este formato es el método para obtener información sobre los
hechos.
DIAGRAMA DE FLUJO
Es una representación pictórica de los pasos en procesos. Útil
para determinar como funciona algo realmente.
El proceso para producir un resultado. Los diagramas de flujo se
pueden aplicar a cualquier aspecto, utilizamos diagramas de
flujo cuando un equipo necesita ver como funciona realmente
un proceso completo.
DICCIONARIO DE DATOS
Los diccionarios de datos son el segundo componente del
análisis del flujo de datos. Este es una lista de todos los
elementos incluidos en el conjunto de diagramas de flujos de
datos que describen un sistema, los elementos principales son el
lujo de datos, el almacenamiento, y los procesos. El diccionario
de datos almacena detalles y descripciones de estos elementos

Más contenido relacionado

Similar a Técnicas E instrumentos De recolección de datos

Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Miguel Ángel Moreno
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
Miguel Ángel Moreno
 
RecoleccióN Y Analisis De InformacióN
RecoleccióN Y Analisis De InformacióNRecoleccióN Y Analisis De InformacióN
RecoleccióN Y Analisis De InformacióN
david smith
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Alex Garcia
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Hans Merz
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Jairo Emiliano
 
Tipos recoleccion de datos
Tipos recoleccion de datosTipos recoleccion de datos
Tipos recoleccion de datos
Faber OrdoñeZ
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Hans Merz
 
Recolecion de datos
Recolecion de datosRecolecion de datos
Recolecion de datos
victoria leon tellez
 
Trabajo requerimientos
Trabajo requerimientosTrabajo requerimientos
Trabajo requerimientos
edward2815
 
Trabajo requerimientos
Trabajo requerimientosTrabajo requerimientos
Trabajo requerimientos
edward2815
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
Tomoky Sakuray
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
yohennyNaranjoHernan
 
Investigación ciencia y tecnología, métodos de investigación
Investigación ciencia y tecnología, métodos de investigación Investigación ciencia y tecnología, métodos de investigación
Investigación ciencia y tecnología, métodos de investigación
AndreaAlarcn17
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
Brandon Lopez
 
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de InvestigaciónTécnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
karina maita
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Ivan Lovera
 
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Yeferson Andres Giraldo
 
Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos
SteveenVallejo
 

Similar a Técnicas E instrumentos De recolección de datos (20)

Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
 
RecoleccióN Y Analisis De InformacióN
RecoleccióN Y Analisis De InformacióNRecoleccióN Y Analisis De InformacióN
RecoleccióN Y Analisis De InformacióN
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Tipos recoleccion de datos
Tipos recoleccion de datosTipos recoleccion de datos
Tipos recoleccion de datos
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Recolecion de datos
Recolecion de datosRecolecion de datos
Recolecion de datos
 
Trabajo requerimientos
Trabajo requerimientosTrabajo requerimientos
Trabajo requerimientos
 
Trabajo requerimientos
Trabajo requerimientosTrabajo requerimientos
Trabajo requerimientos
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Investigación ciencia y tecnología, métodos de investigación
Investigación ciencia y tecnología, métodos de investigación Investigación ciencia y tecnología, métodos de investigación
Investigación ciencia y tecnología, métodos de investigación
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
 
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de InvestigaciónTécnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
 
Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (14)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Técnicas E instrumentos De recolección de datos

  • 1. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Presentado por: Leidy Rios Liliana López Maira Monroy Brayan Laínez Juan David Hernández
  • 2. ¿QUE ES ? Son procedimientos o actividades realizadas con el propósito de obtener información, para lograr los objetivos de una investigación los cuales pueden ser la entrevistas, la encuestas, el cuestionario, el diagrama de flujo y el diccionario de datos. Todos estos instrumentos se aplicaran en un momento en particular, con la finalidad de recolectar información necesaria.
  • 3. ¿COMO SE APLICA? Lo aplicamos a la hora de recopilar información para el desarrollo objetivo de cualquier proyecto a desarrollar, para tener un mejor conocimiento sobre los fundamentos que el usuario requiera
  • 4. PRINCIPALES TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS • Observación • Entrevista • Encuesta • Cuestionario • Diagramas de flujo • Diccionario de datos
  • 5. OBSERVACIÓN Esta técnica es útil para el analista en su progreso de investigación, la usamos con el fin de estudiar a las personas en sus actividades laborales, permite al analista determinar quien lo esta haciendo, como se esta haciendo, quien la hace, cuando se lleva a cabo, donde se hace y por que se hace
  • 6. ENTREVISTA La entrevista es una conversación dirigida con un propósito especifico y que usa un formato de preguntas y respuestas, una entrevista es un dialogo en el que la persona (entrevistador), hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado) con el fin de conoces mejor sus ideas. Partes de una entrevista: la presentación suele ser breve en ella no se habla del entrevistado sino del tema principal de la entrevista, el cuerpo de la entrevista esta formado por preguntas y respuestas.Es importante elegir bien las preguntas para que la entrevista sea buena
  • 7. ENCUESTA una encuesta es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa de la población o intuiciones, con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos La intención de la encuesta no es describir los individuos particulares, una encuesta recoge información de una muestra es usualmente solo una porción de la población
  • 8. CUESTIONARIO Los cuestionarios proporcionan una alternativa muy útil para la entrevista, al igual que las entrevistas debe diseñarse cuidadosamente existen dos formas de cuestionarios para recabar datos cuestionarios abiertos y cerrados Cuestionarios abiertos: estos se aplican cuando se quieren conocer las opiniones del entrevistado Cuestionario cerrado: este limita las respuestas posibles del entrevistado por medio de un cuidadoso estilo de preguntas. Este formato es el método para obtener información sobre los hechos.
  • 9. DIAGRAMA DE FLUJO Es una representación pictórica de los pasos en procesos. Útil para determinar como funciona algo realmente. El proceso para producir un resultado. Los diagramas de flujo se pueden aplicar a cualquier aspecto, utilizamos diagramas de flujo cuando un equipo necesita ver como funciona realmente un proceso completo.
  • 10. DICCIONARIO DE DATOS Los diccionarios de datos son el segundo componente del análisis del flujo de datos. Este es una lista de todos los elementos incluidos en el conjunto de diagramas de flujos de datos que describen un sistema, los elementos principales son el lujo de datos, el almacenamiento, y los procesos. El diccionario de datos almacena detalles y descripciones de estos elementos