SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de estudios.
Hábitos de estudios.
Estilos de apredizajes.
Estudio efectivo.
Presentado por
• JORDY RODRIGUEZ
17-10268
• MARIELY ACEVEDO
17-7948
• ARTURO ROSARIO
16-11940
• ENMANUEL DE
JESÚS PÉREZ
JIMÉNEZ
17-8650
Hay dos tipos de oradores:
los que están nerviosos y los
que mienten. -Mark Twain-
Objetivos
▪Emplear las técnicas de
estudios adecuadas en tu
formación.
▪Convertir en hábitos las
prácticas que propician el
desarrollo de actitudes
para un estudio efectivo.
Técnica de estudios
Las técnicas de estudio o estrategias de
estudio son distintos panorama o vistas
aplicadas al aprendizaje general. Generalmente
son análisis para alcanzar el éxito en la
escuela. Hay una variedad de técnicas de
estudio, que pueden enfocarse en el proceso
de organizar, tomar y retener nueva
información, o superar exámenes.
Los hábitos
Los hábitos son
acciones o actitudes
que muestras
repetidas veces en
circunstancias
similares, es decir, son
reacciones inevitables
ante los eventos
personales y sociales,
y en este caso, ante el
proceso de aprender.
.
Habitos efectivos
Intente desarrollar y valorar los
siguientes hábitos
• Tome responsabilidad por sí mismo
• Ponga primero las cosas primeras
• Busque desafiarse continuamente a sí
mismo
• Buscar las mejores soluciones a los
problemas
Los hábitos
Los hábitos se caracterizan por convertirse en una necesidad para el
individuo, pero este se fija especialmente cuando las consecuencias son
satisfactorias. Los buenos hábitos requieren de dos factores, personales y
ambientales:
• Los factores personales involucran conductas inteligentes de reflexión y
razonamiento.
• entre los factores ambientales están el tiempo, los programas
académicos, las técnicas de estudios, entre otros.
Los hábitos de la mente son el combustible que permite
emprender el pensamiento estratégico y hábil para participar con
creatividad en la solución de problemas, la toma de decisiones, otros.
Los hábitos
Las principales prácticas mentales o hábitos de la mente,
requeridos para el desarrollo de buenos hábitos de estudios son:
• Persistencia
• Habilidad para escuchar con empatía y entendimiento
• Pensamiento flexible
• Reflexión sobre el pensamiento
• Búsqueda de la precisión
• Cuestionamiento y planteamiento de problemas
• Aplicación del conocimiento previo a situaciones nuevas
• Comunicación con claridad y precisión
• Creación, imaginación, innovación
• Pensamiento interdependiente
Para desarrollar hábitos de estudios adecuados se requiere necesidad, motivación,
voluntad, procedimientos, acción y satisfacción.
La memoria
La memoria es un proceso altamente ligado a la percepción dado que las
informaciones ingresan al pensamiento a través de los sistemas
sensoriales. A partir de ahí se procesan, se codifican y se almacenan para
su posterior recuperación.
Los 2 tipos de memoria más importantes son: la memoria a corto
plazo y la memoria a largo plazo.
• Memoria a corto plazo: Es práctica, y se usa cuando se intenta retener
informaciones que se utilizarán en el momento.
• Memoria a largo plazo: almacena todas las informaciones que ha de
recuperar posteriormente y garantiza que no se perderá lo aprendido.
La memoria
La memoria se desarrolla como consecuencia del ejercicio. Por lo
cual es recomendable:
• Mejorar la percepción
• Captar el significado de las ideas básicas de un tema
• Procurar pensar con imágenes.
• Exagerar determinados rasgos como si se tratase de una
caricatura
• Captar lo novedoso
• Hacer pausas mientras lees o estudias para recordar lo que vas
aprendiendo
• Si aprendes algo justo antes de dormir se recuerda bastante bien a
la mañana siguiente
• Revisar lo antes posible el material estudiado y realizar esquemas
La memoria
Para adquirir un hábito es necesario la repetición en condiciones
iguales, lo que demanda control de los factores implicados, como son el
lugar, el momento y el tiempo.
Algunas recomendaciones para el desarrollo del hábito efectivo:
• Preparar el ánimo para aprender
• Identificar los hábitos de estudio y proponerse mejorarlos
• Mejorar el ambiente de estudio
• Apreciar la lectura
• Controlar el tiempo que se dedica para ver televisión
• Cuidar la energía
• Nutrir el cerebro
• Liberar el estrés•
El Estudio
Efectivo
▪Encontrar un método de estudio efectivo, tal vez es una de
la parte más difícil a la que se debe enfrentar un estudiante,
de hecho muchos prefieren buscar un método de estudio
antes de ponerse a estudiar, para poder tener buenos
resultados. Pero la verdad es que cada persona tiene una
manera diferente de aprender, por esta razón es importante
que cada uno cree su propio método, basándose en sus
necesidades.
EL ENTORNO
▪ A veces no le damos mucha atención a
lo que nos rodea cuando decidimos
ponernos a estudiar, pero es una de
las principales cosas que influye
ASISTENCIA A CLASES
Puede ser una de las
decisiones más
complicada, sobre todo
cuando estás en la
universidad y en
algunas clases la
asistencia no es
obligatoria.
Los cambios de la tecnología
cada año son más, y es
interesante cuando se unen la
tecnología y educación, gracias
a las tecnología o más
específicamente al Internet
existen plataformas donde los
estudiantes pueden compartir
y buscar toda la información
necesaria para estudiar.
NUEVAS TECNOLOGIAS
Los hábitos
Los hábitos principales son aquellas acciones que realizamos como
una costumbre cotidianamente, como por ejemplo: cepillarse los
dientes todos los días, fumar o beber, leer antes de dormir, etc.
Existen hábitos correctos y malos hábitos. Los hábitos
correctos son aquellos que consisten en aplicar consistentemente
una serie de normas conductuales evidentemente productivas, en
cambio varios de los malos hábitos traen daños irreparables y en
otros casos son difíciles de eliminar, causando así la muerte.
GRACIAS!
Alguna pregunta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
Candy García
 
Métodos y Técnicas de estudio
Métodos y Técnicas de estudioMétodos y Técnicas de estudio
Métodos y Técnicas de estudio
nicolukasfc00
 
Orientacion andujar-pautas-y-actividades-para-trabajar-la-atencion
Orientacion andujar-pautas-y-actividades-para-trabajar-la-atencionOrientacion andujar-pautas-y-actividades-para-trabajar-la-atencion
Orientacion andujar-pautas-y-actividades-para-trabajar-la-atencion
FATIMAMI
 
Presentación conceptos y pautas
Presentación conceptos y pautasPresentación conceptos y pautas
Presentación conceptos y pautas
bmenamk
 

La actualidad más candente (17)

Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
 
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aulaTDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
 
Metodo de indagacionn
Metodo de indagacionnMetodo de indagacionn
Metodo de indagacionn
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Como debe ser el ambiente
Como debe ser el ambienteComo debe ser el ambiente
Como debe ser el ambiente
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Inagenes
InagenesInagenes
Inagenes
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
Las tecnicas de estudios presentacion
Las tecnicas de estudios presentacionLas tecnicas de estudios presentacion
Las tecnicas de estudios presentacion
 
Canales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizajeCanales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizaje
 
Métodos y Técnicas de estudio
Métodos y Técnicas de estudioMétodos y Técnicas de estudio
Métodos y Técnicas de estudio
 
Orientacion andujar-pautas-y-actividades-para-trabajar-la-atencion
Orientacion andujar-pautas-y-actividades-para-trabajar-la-atencionOrientacion andujar-pautas-y-actividades-para-trabajar-la-atencion
Orientacion andujar-pautas-y-actividades-para-trabajar-la-atencion
 
Ventajas y desventajas de a memoristico
Ventajas y desventajas de a memoristicoVentajas y desventajas de a memoristico
Ventajas y desventajas de a memoristico
 
Aci alumno tdah
Aci alumno tdahAci alumno tdah
Aci alumno tdah
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Presentación conceptos y pautas
Presentación conceptos y pautasPresentación conceptos y pautas
Presentación conceptos y pautas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Similar a Técnicas y Hábitos de estudios

Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredyTrabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
0989465441
 
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredyTrabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
0989465441
 
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinezMetodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
alejandramartinez21
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
vimoalmilo
 

Similar a Técnicas y Hábitos de estudios (20)

Eficiencia en el estudio
Eficiencia en el estudioEficiencia en el estudio
Eficiencia en el estudio
 
Técnicas, métodos y hábitos estudio
Técnicas, métodos y hábitos estudioTécnicas, métodos y hábitos estudio
Técnicas, métodos y hábitos estudio
 
teoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogersteoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogers
 
Aprender a aprender
Aprender a   aprenderAprender a   aprender
Aprender a aprender
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
 
1 1 procesos del pensamiento
1 1 procesos del pensamiento1 1 procesos del pensamiento
1 1 procesos del pensamiento
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 
Las neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizajeLas neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizaje
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredyTrabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
 
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredyTrabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
 
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinezMetodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
Metodos y tecnicas de estudio alejandra martinez
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
 
Didáctica General
Didáctica General Didáctica General
Didáctica General
 
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Técnicas y Hábitos de estudios

  • 1. Técnicas de estudios. Hábitos de estudios. Estilos de apredizajes. Estudio efectivo.
  • 2. Presentado por • JORDY RODRIGUEZ 17-10268 • MARIELY ACEVEDO 17-7948 • ARTURO ROSARIO 16-11940 • ENMANUEL DE JESÚS PÉREZ JIMÉNEZ 17-8650 Hay dos tipos de oradores: los que están nerviosos y los que mienten. -Mark Twain-
  • 3. Objetivos ▪Emplear las técnicas de estudios adecuadas en tu formación. ▪Convertir en hábitos las prácticas que propician el desarrollo de actitudes para un estudio efectivo.
  • 4. Técnica de estudios Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintos panorama o vistas aplicadas al aprendizaje general. Generalmente son análisis para alcanzar el éxito en la escuela. Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o superar exámenes.
  • 5.
  • 6. Los hábitos Los hábitos son acciones o actitudes que muestras repetidas veces en circunstancias similares, es decir, son reacciones inevitables ante los eventos personales y sociales, y en este caso, ante el proceso de aprender. .
  • 7. Habitos efectivos Intente desarrollar y valorar los siguientes hábitos • Tome responsabilidad por sí mismo • Ponga primero las cosas primeras • Busque desafiarse continuamente a sí mismo • Buscar las mejores soluciones a los problemas
  • 8. Los hábitos Los hábitos se caracterizan por convertirse en una necesidad para el individuo, pero este se fija especialmente cuando las consecuencias son satisfactorias. Los buenos hábitos requieren de dos factores, personales y ambientales: • Los factores personales involucran conductas inteligentes de reflexión y razonamiento. • entre los factores ambientales están el tiempo, los programas académicos, las técnicas de estudios, entre otros. Los hábitos de la mente son el combustible que permite emprender el pensamiento estratégico y hábil para participar con creatividad en la solución de problemas, la toma de decisiones, otros.
  • 9. Los hábitos Las principales prácticas mentales o hábitos de la mente, requeridos para el desarrollo de buenos hábitos de estudios son: • Persistencia • Habilidad para escuchar con empatía y entendimiento • Pensamiento flexible • Reflexión sobre el pensamiento • Búsqueda de la precisión • Cuestionamiento y planteamiento de problemas • Aplicación del conocimiento previo a situaciones nuevas • Comunicación con claridad y precisión • Creación, imaginación, innovación • Pensamiento interdependiente Para desarrollar hábitos de estudios adecuados se requiere necesidad, motivación, voluntad, procedimientos, acción y satisfacción.
  • 10. La memoria La memoria es un proceso altamente ligado a la percepción dado que las informaciones ingresan al pensamiento a través de los sistemas sensoriales. A partir de ahí se procesan, se codifican y se almacenan para su posterior recuperación. Los 2 tipos de memoria más importantes son: la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo. • Memoria a corto plazo: Es práctica, y se usa cuando se intenta retener informaciones que se utilizarán en el momento. • Memoria a largo plazo: almacena todas las informaciones que ha de recuperar posteriormente y garantiza que no se perderá lo aprendido.
  • 11. La memoria La memoria se desarrolla como consecuencia del ejercicio. Por lo cual es recomendable: • Mejorar la percepción • Captar el significado de las ideas básicas de un tema • Procurar pensar con imágenes. • Exagerar determinados rasgos como si se tratase de una caricatura • Captar lo novedoso • Hacer pausas mientras lees o estudias para recordar lo que vas aprendiendo • Si aprendes algo justo antes de dormir se recuerda bastante bien a la mañana siguiente • Revisar lo antes posible el material estudiado y realizar esquemas
  • 12. La memoria Para adquirir un hábito es necesario la repetición en condiciones iguales, lo que demanda control de los factores implicados, como son el lugar, el momento y el tiempo. Algunas recomendaciones para el desarrollo del hábito efectivo: • Preparar el ánimo para aprender • Identificar los hábitos de estudio y proponerse mejorarlos • Mejorar el ambiente de estudio • Apreciar la lectura • Controlar el tiempo que se dedica para ver televisión • Cuidar la energía • Nutrir el cerebro • Liberar el estrés•
  • 13.
  • 15. ▪Encontrar un método de estudio efectivo, tal vez es una de la parte más difícil a la que se debe enfrentar un estudiante, de hecho muchos prefieren buscar un método de estudio antes de ponerse a estudiar, para poder tener buenos resultados. Pero la verdad es que cada persona tiene una manera diferente de aprender, por esta razón es importante que cada uno cree su propio método, basándose en sus necesidades.
  • 16. EL ENTORNO ▪ A veces no le damos mucha atención a lo que nos rodea cuando decidimos ponernos a estudiar, pero es una de las principales cosas que influye
  • 17. ASISTENCIA A CLASES Puede ser una de las decisiones más complicada, sobre todo cuando estás en la universidad y en algunas clases la asistencia no es obligatoria.
  • 18. Los cambios de la tecnología cada año son más, y es interesante cuando se unen la tecnología y educación, gracias a las tecnología o más específicamente al Internet existen plataformas donde los estudiantes pueden compartir y buscar toda la información necesaria para estudiar. NUEVAS TECNOLOGIAS
  • 19. Los hábitos Los hábitos principales son aquellas acciones que realizamos como una costumbre cotidianamente, como por ejemplo: cepillarse los dientes todos los días, fumar o beber, leer antes de dormir, etc. Existen hábitos correctos y malos hábitos. Los hábitos correctos son aquellos que consisten en aplicar consistentemente una serie de normas conductuales evidentemente productivas, en cambio varios de los malos hábitos traen daños irreparables y en otros casos son difíciles de eliminar, causando así la muerte.