SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA
DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO
TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO:
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES A TODO
COSTO (EN PAVIMENTO RÍGIDO)
1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Contratación de servicio de suministro e instalación de sumideros de aguas pluviales a todo
costo (en pavimento rígido), por el cual se captará aguas de las precipitaciones pluviales
(lluvia) que discurran por la superficie del pavimento rígido en la obra: “MEJORAMIENTO
DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LAS CALLES A, B, C Y D DE
LA APV. EXIN DEL DISTRITO DE SAYLLA, PROVINCIA CUSCO - CUSCO”.
2. FINALIDAD PÚBLICA
El presente término de referencia tiene por finalidad dotar de una infraestructura vehicular
y peatonal de calidad a la A.P.V. Exin, que permite contar con mejores condiciones de
desarrollo de la población y así mejorar la calidad de vida de la obra: “MEJORAMIENTO
DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LAS CALLES A, B, C Y D DE
LA APV. EXIN DEL DISTRITO DE SAYLLA, PROVINCIA CUSCO - CUSCO”, Meta 0037
– 2022; de la Municipalidad Distrital de Saylla, para el cumplimiento de las metas
establecidas para el presente periodo.
3. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
El objetivo es la contratación del servicio de suministro e instalación de sumideros de aguas
pluviales a todo costo (en pavimento rígido), por el cual se captará aguas de lluvia que
discurran por la superficie del pavimento en la obra: “MEJORAMIENTO DE LA
TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LAS CALLES A, B, C Y D DE LA
APV. EXIN DEL DISTRITO DE SAYLLA, PROVINCIA CUSCO - CUSCO”.
4. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El suministro e instalación de sumideros de aguas pluviales a todo costo (en pavimento
rígido), por el cual se captará aguas de las precipitaciones pluviales (lluvia) que discurran
por la superficie del pavimento, tiene una ubicación estratégica, considerando su asignación
en zonas de intersección de calles, donde hay mayor flujo de agua.
Razón por la que es de responsabilidad del proveedor el suministro e instalación de este
servicio. Se establecen: 02 und (DOS), SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SUMIDEROS
DE AGUAS PLUVIALES A TODO COSTO (EN PAVIMENTO RÍGIDO).
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA
DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO
5. ACTIVIDADES Y DETALLES
 Suministro y traslado de materiales a obra por parte del proveedor.
 Pintado de la estructura metálica en obra con pintura anticorrosiva en dos
capas.
 Efectuar la instalación de la Estructura Metálica de las rieles, platinas metálicas
y angulares.
 Realizar la verificación de la correcta colocación de cada material, evitando los
defectos que pongan en riesgo la integridad estructural del proyecto.
 Realizar las correcciones de los defectos, si los tuviera.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA
DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA
DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO
6. ASPECTOS GENERALES
6.1. Fabricación
La habilitación y fabricación de las estructuras de acero (riel, platinas y angulares) se
efectuará en concordancia a lo indicado en la norma E.090 vigente. Se deberá tener en
cuenta el ítem 1.3 MATERIALES, debiendo usarse rieles, platinas y angulares de
acuerdo a la norma ASTM A105.
Todo el proceso de fabricación deberá realizarse en las mejores condiciones de calidad
en los materiales que conforman la estructura metálica y los consumibles, así mismo en
todo el proceso constructivo deberán proveerse condiciones óptimas de infraestructura,
equipamiento y seguridad, con la finalidad de ejecutar adecuadamente los trabajos y
brindar las mejores condiciones al personal y a los procesos de fabricación.
La fabricación de componentes metálicos obedece a actividades previas tales como:
suministro, transporte de los materiales con las dimensiones tomadas del replanteo se
procederá a fabricar la estructura de acuerdo a las medidas y a las especificaciones
solicitadas.
La recepción de materiales en obra será previa verificación de especificaciones técnicas,
dimensiones y espesores antes de proceder a su instalación.
6.2. Materiales
Las propiedades dimensionales de la riel, platinas y angulares, serán fabricados acorde
a la NTP 341.031 (materiales metálicos) indicadas en los planos y cualquier variación
en las mismas deberá encontrarse dentro de las tolerancias por la misma norma, para
tal efecto, se utilizará materiales únicamente de marca reconocida y de primera mano
tanto para materiales que conforma la estructura metálica, accesorios y consumibles.
6.3. Soldadura
Se aplicará lo especificado en el Structural Welding Code Steel, AWS D1.1-2000 de la
American Welding Society, es aplicable para estos trabajos; así mismo se debe seguir
la Norma E0.90 del RNE.
La soldadura se efectuará por el proceso de arco eléctrico (SMAW). Los electrodos
serán del tipo E6011 para todos los elementos de la estructura metálica y E7018 para
componentes soldados que soportan esfuerzos más críticos y elementos con espesores
mayores a 3.0 mm.
Todo el proceso de soldadura deberá ser realizado por soldadores homologados, para
lo cual el postor deberá proponer a soldadores homologados mínimamente en la
posición 4G.
La clasificación del tamaño del electrodo, la longitud del arco, el voltaje y el amperaje
serán adecuados para el espesor del material, tipo de canal, posición de la soldadura y
otras circunstancias relacionadas al trabajo, la corriente de soldadura deberá de estar
dentro del rango recomendado por el fabricante de los electrodos (RNE E-0.90).
Los electrodos de soldadura que hayan sido removidos de su envase original deberán
de ser protegidos y almacenados de manera que no se afecten las propiedades de
soldadura.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA
DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO
6.4. Inspección y pruebas
Se realizará de acuerdo a la Norma E-0.90 del RNE. Las pruebas se realizarán durante
y después de los trabajos de soldadura para asegurar que los materiales y la mano de
obra cumplan con los requisitos de los planos y especificaciones técnicas. Estas se
realizarán de acuerdo a los TDR, las mismas que son parte del contrato y serán
realizadas a cuenta del contratista.
Para las pruebas de los materiales se revisará el espesor de los materiales, para lo cual,
el contratista deberá disponer de los equipos adecuados (vernier digital como mínimo).
Los responsables de la obra (Residente y/o Inspector) verificarán la calidad de la
soldadura. La prueba de soldadura se practicará en puntos tomados al azar en el
momento de le ejecución de obra.
Independientemente, el contratista deberá tomar pruebas de control las cuales, serán
anexadas al momento de solicitar el pago por sus servicios a los siguientes elementos:
Riel, Platina y Angulares.
6.5. Pintura
El contratista proveerá un sistema completo y confiable de pintado, contar con el
personal experimentado y entrenado en la preparación y aplicación de pintura.
Los materiales a usar serán de marca reconocida y llegaran a obra en sus envases
originales, sellados y etiquetados por el fabricante. Las etiquetas indicarán el nombre y
tipo de pintura, detallando sus diferentes componentes. Las pinturas de cada tipo a usar
deberán ser de una sola marca y se recomienda que sea de producción nacional.
La pintura deberá ser aplicada en superficies secas y en periodos climáticos favorables.
No se permitirá la aplicación de la pintura cuando la temperatura ambiental sea menor
a -5°C o cuando la pintura fresca esté sujeta a estropearse por efectos de polvo, lluvia
o humo.
Las capas de pintura deberán estar libre de gotas, burbujas, ondas, hundimientos y
marcas dejadas por el aplicador o método de aplicación.
Se aplicará una primera capa (a mano) de base Zincromato, el mismo que actuará como
inhibidor de corrosión, esta capa tendrá un espesor mínimo de un mil (1.0 mil), el mismo
que se aplicará con procedimientos mecánicos.
Posteriormente se aplicará dos capas (o manos) de pintura Esmalte Sintético, basada
en resina alquídica y libre de plomo, debe retener brillo y color, debe ser resistente a la
intemperie, humedad y abrasión, está segunda aplicación se realizará después de la
instalación de la parte metálica. Cada capa tendrá un espesor mínimo de un mil (1.0 mil)
y se aplicará con procedimientos mecánicos.
Previamente a la aplicación de la primera capa de pintura, de manera obligatoria se
eliminaran restos de grasa, combustible u otro contaminante mediante el lavado con
agua y jabón industrial o solventes; de existir óxidos estos se eliminarán mediante lijado
u otro procedimiento.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA
DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO
6.6. Seguridad y Salud del Personal
Todo el personal obligatoriamente deberá contar con toda la indumentaria de
seguridad necesarios para cada actividad que se realice, dentro del vestuario mínimo
requerido que correrá a cargo del contratista se tienen: cascos de protección,
mamelucos, zapatos de seguridad, guantes de cuero, máscaras de protección para
soldar y demás necesarios durante la ejecución de los trabajos materia del presente
proceso.
Cumplir con la Ley Nº 29783 y Norma G-050 del RNE. Adicionalmente durante la
operación se debe de cumplir con lo siguiente:
Los equipos de protección personal deben cumplir con normas técnicas peruanas
según el tipo de elemento de protección y de acuerdo a las actividades que se van
a ejecutar.
Cuando la empresa se encargue de realizar trabajos labores de soldadura o de
tipo eléctrico deberá asegurar que su personal tenga la capacitación y competencia
necesaria; sustentado en certificados y registros de capacitación.
Además. Deberán portar los equipos e indumentaria especifica necesaria.
En caso se utilicen andamios, estos deberán cumplir con la normativa legal vigente y
estar bajo la supervisión de personal competente para estos trabajos.
Asegurar que cualquier derrame (aceites, grasas, combustibles o productos químicos),
serán limpiados y gestionados de manera adecuada.
Retirar residuos tales como restos de desmonte, residuos comunes, maleza,
polvos, etc. del lugar de trabajo y retirarse dejando todo limpio, en orden y según los
términos de su contrato.
6.7. Suministros de las Estructuras Metálicas
El suministro de estructuras metálicas de los sumideros de aguas pluviales, está
conformado por rejilla de platina de acero de 2 ½” x ½”, angulares de borde de 3” x 3” x
3/8”, bisagra hechiza de fierro de ½” y rieles, las cuales serán pintadas con dos manos
de pintura anticorrosiva.
7. PLAZO DE ENTREGA DEL SUMINISTRO
El plazo para el suministro e instalación, es de TREINTA (30) días Hábiles, luego de
suscrito el contrato, documento.
8. VALOR REFERENCIAL DEL SUMINISTRO
Se estima en s/. 1250 (MIL DOS CIENTOS CINCUENTA con 00/100). Monto que incluye
todo costo. No será aceptada las propuestas que estén por debajo del 90% y excedan del
110%.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA
DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO
9. RECURSOS MÍNIMOS Y OPERACIONES QUE DEBERÁ PROPORCIONAR EL
PROVEEDOR O CONSULTOR:
Perfil de personal
Requisitos mínimos de personal técnico que deberá acreditar el proveedor:
Conforme a lo prescrito el proveedor deberá acreditar 02 años de experiencia en la
instalación del servicio garantizando la operatividad de los sumideros de aguas pluviales.
10. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN
 El lugar para la prestación del servicio del suministro e instalación de los grifos contra
incendios será en APV. Exin del Distrito de Saylla - Provincia de Cusco, cuya ubicación
es:
- Ubicación : APV EXIN
- Distrito : Saylla
- Provincia : Cusco
- Departamento: Cusco
 La ejecución de prestación del servicio se realizará al cumplimiento de la instalación del
suministro de los grifos contra incendio, computados a partir del día siguiente de la
suscripción del contrato, en coordinación con el área usuaria.
11. CONFIDENCIALIDAD
De ser procedente, indicar la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de
información a la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestación,
quedando prohibido revelar dicha información a terceros.
12. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL
 Las áreas encargadas de las medidas de control durante el desarrollo del servicio serán
la Residencia de Obra y la Supervisión de Obra.
 Los encargados de brindar la conformidad serán: el Residente y Supervisor de obra,
mediante la Sub Gerencia de Infraestructura, para lo cual el contratista deberá realizar
la entrega de los partes diarios debidamente firmados por el operador.
13. FORMA DE PAGO
El pago se realizará, de acuerdo a la entrega del servicio, luego de otorgada la conformidad
por parte del Residente y Supervisor de Obras.
14. PENALIDADES APLICABLES
De acuerdo a lo establecido en:
 Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 1017 y
sus modificatorias.
 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 184-2008-EF y sus modificatorias.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA
DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO
 Resolución Ministerial Nº 789-2011-EF/10 que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
- OSCE.
 Directivas del OSCE.
 Resolución de la Contraloría Nº 072-98-CG – Normas Técnicas de Control Interno para
el Sector Público.
15. BASE LEGAL
 D.L. Nº 30225, aprobado mediante D.S N° 082-2019-EF ley de Contrataciones del
Estado y sus modificatorias.
 D.S. Nº 344-2018-EF aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y
sus modificatorias.
 Todas las normas técnicas relacionadas a Obras de Públicas.
 Norma de Control Nº 400-02 de la Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG.
 Norma de Control Nº 700-03 de la Resolución de Contraloría Nº 123-2012-CG.
 Resolución de Contraloría Nº 072-98-C.G. que aprueba las Normas Técnicas de Control
N° 600 sobre Obras Públicas.
 Documentos emitidos por la Municipalidad Distrital de Saylla.
0,10
0.60
ESC: 1/20
DETALLE DE CONDUCCION
DE AGUAS PLUVIALES
EN TRAMOS DE TUBERIAS
0,70
0,15
0.30
0,15
0,90
0,60
0,90
1.35
0,15
0,15
0,60
0,15
Longitud del sumidero (Ancho de la calzada)
0,15
0,05
1.20
1.35
0,15
1.20
ESC: 1/25
DETALLE DE
TAPA DE SUMIDEROS
ESC: 1/25
SECCION DE SUMIDEROS
(Transversal al
sentido del tráfico)
ESC: 1/25
SECCION DE SUMIDEROS
(En el sentido del tráfico)
Especificaciones Técnicas:
Concreto f'c=175 kg/cm2
Rejilla de platina de acero de 2 1
2" x 1
2"
Angular de borde de 3"x3"x3
8"
Espesor de paredes y piso= 0.15 m.
H=0.90m.
(Mínimamente)
DETALLES DE SUMIDEROS Y TUBERIA DE AGUAS PLUVIALES
Ubicación :
Fecha :
Proyecto :
Escala :
INDICADA
Diseño :
Plano :
Propietario :
Lámina :
PL-12
Sector: APV. EXIN
Dist. : SAYLLA
Prov. : CUSCO
Dep. : CUSCO
APV. EXIN - SAYLLA
MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LAS CALLES A, B, C y D DE
LA APV. EXIN DEL DISTRITO DE SAYLLA, PROVINCIA CUSCO - CUSCO
NOVIEMBRE 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Especificaciones tecnicas ambientes interiores
Especificaciones tecnicas ambientes interioresEspecificaciones tecnicas ambientes interiores
Especificaciones tecnicas ambientes interiores
ing_eliali4748
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Jonatan Condo Ibarra
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Giancitho
 
Expediente tectico
Expediente tecticoExpediente tectico
Expediente tectico
Henry Moreno Roldan
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
JOSE LUIS ESPINOZA AVENDAÑO
 
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayrancaEspecificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Diner Huaman
 
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion  victoriaEspecificaciones tecnicas pavimentacion  victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Estela Paucar
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas   sanitariasEspecificaciones tecnicas   sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
Olenka Rodriguez Sanchez
 
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
Rafael Yosel Chipa C.
 
enrocado de protección
enrocado de protecciónenrocado de protección
enrocado de protección
Katerin Mamani Acuña
 
Especificaciones tecnicas desague
Especificaciones tecnicas   desagueEspecificaciones tecnicas   desague
Especificaciones tecnicas desague
Cristianalexander27
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
OMAR CHOQUEPATA
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez
 
02 espec. tecnicas alcantarillado
02 espec. tecnicas  alcantarillado02 espec. tecnicas  alcantarillado
02 espec. tecnicas alcantarillado
Willington argandoña paucar
 
Pruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicasPruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicas
Agustin De la Croix Hernandez
 
Especificaciones tecnicas estructuras
Especificaciones tecnicas estructurasEspecificaciones tecnicas estructuras
Especificaciones tecnicas estructuras
Luis Angel Rodriguez Ramos
 
Especificaciones tecnicas de puente modular
Especificaciones tecnicas de puente modularEspecificaciones tecnicas de puente modular
Especificaciones tecnicas de puente modular
FrankLuceroNicho
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Especificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitecturaEspecificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitectura
Josue Tolentino
 

La actualidad más candente (20)

01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
 
Especificaciones tecnicas ambientes interiores
Especificaciones tecnicas ambientes interioresEspecificaciones tecnicas ambientes interiores
Especificaciones tecnicas ambientes interiores
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Expediente tectico
Expediente tecticoExpediente tectico
Expediente tectico
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayrancaEspecificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayranca
 
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion  victoriaEspecificaciones tecnicas pavimentacion  victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas   sanitariasEspecificaciones tecnicas   sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
 
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
 
enrocado de protección
enrocado de protecciónenrocado de protección
enrocado de protección
 
Especificaciones tecnicas desague
Especificaciones tecnicas   desagueEspecificaciones tecnicas   desague
Especificaciones tecnicas desague
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
02 espec. tecnicas alcantarillado
02 espec. tecnicas  alcantarillado02 espec. tecnicas  alcantarillado
02 espec. tecnicas alcantarillado
 
Pruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicasPruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicas
 
Especificaciones tecnicas estructuras
Especificaciones tecnicas estructurasEspecificaciones tecnicas estructuras
Especificaciones tecnicas estructuras
 
Especificaciones tecnicas de puente modular
Especificaciones tecnicas de puente modularEspecificaciones tecnicas de puente modular
Especificaciones tecnicas de puente modular
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
 
Especificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitecturaEspecificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitectura
 

Similar a TDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdf

carpinteria metalica.docx
carpinteria metalica.docxcarpinteria metalica.docx
carpinteria metalica.docx
JuanCarlosDominguez31
 
Pernos pasivos especificacion particular
Pernos pasivos especificacion particularPernos pasivos especificacion particular
Pernos pasivos especificacion particular
Jose Joaquin lara Ruiz
 
Bvci000411 grifos tacna
Bvci000411  grifos tacnaBvci000411  grifos tacna
Bvci000411 grifos tacna
erika6446
 
memoria descriptiva proyecto de electrificacion
memoria descriptiva proyecto de electrificacionmemoria descriptiva proyecto de electrificacion
memoria descriptiva proyecto de electrificacion
Edith Zuniga
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docxESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
LuisHinostroza19
 
02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf
02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf
02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf
MaquiVillaltaRobledo1
 
02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas
DanielThomson45
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.docESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
rufinozuluaga
 
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v12 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
Jesus Aguilar Ramirez
 
Especificaciones tecnicas insta2
Especificaciones tecnicas insta2Especificaciones tecnicas insta2
Especificaciones tecnicas insta2
russel cusipuma gallegos
 
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Richard Villavicencio Choque
 
01. especificaciones téc. agua potable naranjal
01. especificaciones téc. agua potable   naranjal01. especificaciones téc. agua potable   naranjal
01. especificaciones téc. agua potable naranjal
FRANCOPUTPAAUSHIAHUA
 
Especificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificadaEspecificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificada
bkverab
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICASESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
wilsonventuraaguilar
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones  tecnicasEspecificaciones  tecnicas
Especificaciones tecnicas
Jhonattan Effio Herrera
 
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
Augusto Lara
 
2 especificacionestecnicasacueductocalle20
2 especificacionestecnicasacueductocalle202 especificacionestecnicasacueductocalle20
2 especificacionestecnicasacueductocalle20
Yony Fernandez
 
Adoquines Para Uso De Pavimentos
Adoquines Para Uso De PavimentosAdoquines Para Uso De Pavimentos
Adoquines Para Uso De Pavimentos
JOSELUIS005
 
Especificaciones tecnicas mant. v. local
Especificaciones tecnicas  mant. v. localEspecificaciones tecnicas  mant. v. local
Especificaciones tecnicas mant. v. local
jahuat Apaza apaza
 
Condiciones para la construccion de una obra
Condiciones para la construccion de una obraCondiciones para la construccion de una obra
Condiciones para la construccion de una obra
José Carlos Torrez
 

Similar a TDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdf (20)

carpinteria metalica.docx
carpinteria metalica.docxcarpinteria metalica.docx
carpinteria metalica.docx
 
Pernos pasivos especificacion particular
Pernos pasivos especificacion particularPernos pasivos especificacion particular
Pernos pasivos especificacion particular
 
Bvci000411 grifos tacna
Bvci000411  grifos tacnaBvci000411  grifos tacna
Bvci000411 grifos tacna
 
memoria descriptiva proyecto de electrificacion
memoria descriptiva proyecto de electrificacionmemoria descriptiva proyecto de electrificacion
memoria descriptiva proyecto de electrificacion
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docxESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
 
02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf
02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf
02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf
 
02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.docESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
 
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v12 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
 
Especificaciones tecnicas insta2
Especificaciones tecnicas insta2Especificaciones tecnicas insta2
Especificaciones tecnicas insta2
 
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
 
01. especificaciones téc. agua potable naranjal
01. especificaciones téc. agua potable   naranjal01. especificaciones téc. agua potable   naranjal
01. especificaciones téc. agua potable naranjal
 
Especificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificadaEspecificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificada
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICASESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones  tecnicasEspecificaciones  tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
01 especificaciones tecnicas-collique 4ta. zona
 
2 especificacionestecnicasacueductocalle20
2 especificacionestecnicasacueductocalle202 especificacionestecnicasacueductocalle20
2 especificacionestecnicasacueductocalle20
 
Adoquines Para Uso De Pavimentos
Adoquines Para Uso De PavimentosAdoquines Para Uso De Pavimentos
Adoquines Para Uso De Pavimentos
 
Especificaciones tecnicas mant. v. local
Especificaciones tecnicas  mant. v. localEspecificaciones tecnicas  mant. v. local
Especificaciones tecnicas mant. v. local
 
Condiciones para la construccion de una obra
Condiciones para la construccion de una obraCondiciones para la construccion de una obra
Condiciones para la construccion de una obra
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

TDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdf

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES A TODO COSTO (EN PAVIMENTO RÍGIDO) 1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Contratación de servicio de suministro e instalación de sumideros de aguas pluviales a todo costo (en pavimento rígido), por el cual se captará aguas de las precipitaciones pluviales (lluvia) que discurran por la superficie del pavimento rígido en la obra: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LAS CALLES A, B, C Y D DE LA APV. EXIN DEL DISTRITO DE SAYLLA, PROVINCIA CUSCO - CUSCO”. 2. FINALIDAD PÚBLICA El presente término de referencia tiene por finalidad dotar de una infraestructura vehicular y peatonal de calidad a la A.P.V. Exin, que permite contar con mejores condiciones de desarrollo de la población y así mejorar la calidad de vida de la obra: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LAS CALLES A, B, C Y D DE LA APV. EXIN DEL DISTRITO DE SAYLLA, PROVINCIA CUSCO - CUSCO”, Meta 0037 – 2022; de la Municipalidad Distrital de Saylla, para el cumplimiento de las metas establecidas para el presente periodo. 3. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN El objetivo es la contratación del servicio de suministro e instalación de sumideros de aguas pluviales a todo costo (en pavimento rígido), por el cual se captará aguas de lluvia que discurran por la superficie del pavimento en la obra: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LAS CALLES A, B, C Y D DE LA APV. EXIN DEL DISTRITO DE SAYLLA, PROVINCIA CUSCO - CUSCO”. 4. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El suministro e instalación de sumideros de aguas pluviales a todo costo (en pavimento rígido), por el cual se captará aguas de las precipitaciones pluviales (lluvia) que discurran por la superficie del pavimento, tiene una ubicación estratégica, considerando su asignación en zonas de intersección de calles, donde hay mayor flujo de agua. Razón por la que es de responsabilidad del proveedor el suministro e instalación de este servicio. Se establecen: 02 und (DOS), SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES A TODO COSTO (EN PAVIMENTO RÍGIDO).
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO 5. ACTIVIDADES Y DETALLES  Suministro y traslado de materiales a obra por parte del proveedor.  Pintado de la estructura metálica en obra con pintura anticorrosiva en dos capas.  Efectuar la instalación de la Estructura Metálica de las rieles, platinas metálicas y angulares.  Realizar la verificación de la correcta colocación de cada material, evitando los defectos que pongan en riesgo la integridad estructural del proyecto.  Realizar las correcciones de los defectos, si los tuviera.
  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO 6. ASPECTOS GENERALES 6.1. Fabricación La habilitación y fabricación de las estructuras de acero (riel, platinas y angulares) se efectuará en concordancia a lo indicado en la norma E.090 vigente. Se deberá tener en cuenta el ítem 1.3 MATERIALES, debiendo usarse rieles, platinas y angulares de acuerdo a la norma ASTM A105. Todo el proceso de fabricación deberá realizarse en las mejores condiciones de calidad en los materiales que conforman la estructura metálica y los consumibles, así mismo en todo el proceso constructivo deberán proveerse condiciones óptimas de infraestructura, equipamiento y seguridad, con la finalidad de ejecutar adecuadamente los trabajos y brindar las mejores condiciones al personal y a los procesos de fabricación. La fabricación de componentes metálicos obedece a actividades previas tales como: suministro, transporte de los materiales con las dimensiones tomadas del replanteo se procederá a fabricar la estructura de acuerdo a las medidas y a las especificaciones solicitadas. La recepción de materiales en obra será previa verificación de especificaciones técnicas, dimensiones y espesores antes de proceder a su instalación. 6.2. Materiales Las propiedades dimensionales de la riel, platinas y angulares, serán fabricados acorde a la NTP 341.031 (materiales metálicos) indicadas en los planos y cualquier variación en las mismas deberá encontrarse dentro de las tolerancias por la misma norma, para tal efecto, se utilizará materiales únicamente de marca reconocida y de primera mano tanto para materiales que conforma la estructura metálica, accesorios y consumibles. 6.3. Soldadura Se aplicará lo especificado en el Structural Welding Code Steel, AWS D1.1-2000 de la American Welding Society, es aplicable para estos trabajos; así mismo se debe seguir la Norma E0.90 del RNE. La soldadura se efectuará por el proceso de arco eléctrico (SMAW). Los electrodos serán del tipo E6011 para todos los elementos de la estructura metálica y E7018 para componentes soldados que soportan esfuerzos más críticos y elementos con espesores mayores a 3.0 mm. Todo el proceso de soldadura deberá ser realizado por soldadores homologados, para lo cual el postor deberá proponer a soldadores homologados mínimamente en la posición 4G. La clasificación del tamaño del electrodo, la longitud del arco, el voltaje y el amperaje serán adecuados para el espesor del material, tipo de canal, posición de la soldadura y otras circunstancias relacionadas al trabajo, la corriente de soldadura deberá de estar dentro del rango recomendado por el fabricante de los electrodos (RNE E-0.90). Los electrodos de soldadura que hayan sido removidos de su envase original deberán de ser protegidos y almacenados de manera que no se afecten las propiedades de soldadura.
  • 5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO 6.4. Inspección y pruebas Se realizará de acuerdo a la Norma E-0.90 del RNE. Las pruebas se realizarán durante y después de los trabajos de soldadura para asegurar que los materiales y la mano de obra cumplan con los requisitos de los planos y especificaciones técnicas. Estas se realizarán de acuerdo a los TDR, las mismas que son parte del contrato y serán realizadas a cuenta del contratista. Para las pruebas de los materiales se revisará el espesor de los materiales, para lo cual, el contratista deberá disponer de los equipos adecuados (vernier digital como mínimo). Los responsables de la obra (Residente y/o Inspector) verificarán la calidad de la soldadura. La prueba de soldadura se practicará en puntos tomados al azar en el momento de le ejecución de obra. Independientemente, el contratista deberá tomar pruebas de control las cuales, serán anexadas al momento de solicitar el pago por sus servicios a los siguientes elementos: Riel, Platina y Angulares. 6.5. Pintura El contratista proveerá un sistema completo y confiable de pintado, contar con el personal experimentado y entrenado en la preparación y aplicación de pintura. Los materiales a usar serán de marca reconocida y llegaran a obra en sus envases originales, sellados y etiquetados por el fabricante. Las etiquetas indicarán el nombre y tipo de pintura, detallando sus diferentes componentes. Las pinturas de cada tipo a usar deberán ser de una sola marca y se recomienda que sea de producción nacional. La pintura deberá ser aplicada en superficies secas y en periodos climáticos favorables. No se permitirá la aplicación de la pintura cuando la temperatura ambiental sea menor a -5°C o cuando la pintura fresca esté sujeta a estropearse por efectos de polvo, lluvia o humo. Las capas de pintura deberán estar libre de gotas, burbujas, ondas, hundimientos y marcas dejadas por el aplicador o método de aplicación. Se aplicará una primera capa (a mano) de base Zincromato, el mismo que actuará como inhibidor de corrosión, esta capa tendrá un espesor mínimo de un mil (1.0 mil), el mismo que se aplicará con procedimientos mecánicos. Posteriormente se aplicará dos capas (o manos) de pintura Esmalte Sintético, basada en resina alquídica y libre de plomo, debe retener brillo y color, debe ser resistente a la intemperie, humedad y abrasión, está segunda aplicación se realizará después de la instalación de la parte metálica. Cada capa tendrá un espesor mínimo de un mil (1.0 mil) y se aplicará con procedimientos mecánicos. Previamente a la aplicación de la primera capa de pintura, de manera obligatoria se eliminaran restos de grasa, combustible u otro contaminante mediante el lavado con agua y jabón industrial o solventes; de existir óxidos estos se eliminarán mediante lijado u otro procedimiento.
  • 6. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO 6.6. Seguridad y Salud del Personal Todo el personal obligatoriamente deberá contar con toda la indumentaria de seguridad necesarios para cada actividad que se realice, dentro del vestuario mínimo requerido que correrá a cargo del contratista se tienen: cascos de protección, mamelucos, zapatos de seguridad, guantes de cuero, máscaras de protección para soldar y demás necesarios durante la ejecución de los trabajos materia del presente proceso. Cumplir con la Ley Nº 29783 y Norma G-050 del RNE. Adicionalmente durante la operación se debe de cumplir con lo siguiente: Los equipos de protección personal deben cumplir con normas técnicas peruanas según el tipo de elemento de protección y de acuerdo a las actividades que se van a ejecutar. Cuando la empresa se encargue de realizar trabajos labores de soldadura o de tipo eléctrico deberá asegurar que su personal tenga la capacitación y competencia necesaria; sustentado en certificados y registros de capacitación. Además. Deberán portar los equipos e indumentaria especifica necesaria. En caso se utilicen andamios, estos deberán cumplir con la normativa legal vigente y estar bajo la supervisión de personal competente para estos trabajos. Asegurar que cualquier derrame (aceites, grasas, combustibles o productos químicos), serán limpiados y gestionados de manera adecuada. Retirar residuos tales como restos de desmonte, residuos comunes, maleza, polvos, etc. del lugar de trabajo y retirarse dejando todo limpio, en orden y según los términos de su contrato. 6.7. Suministros de las Estructuras Metálicas El suministro de estructuras metálicas de los sumideros de aguas pluviales, está conformado por rejilla de platina de acero de 2 ½” x ½”, angulares de borde de 3” x 3” x 3/8”, bisagra hechiza de fierro de ½” y rieles, las cuales serán pintadas con dos manos de pintura anticorrosiva. 7. PLAZO DE ENTREGA DEL SUMINISTRO El plazo para el suministro e instalación, es de TREINTA (30) días Hábiles, luego de suscrito el contrato, documento. 8. VALOR REFERENCIAL DEL SUMINISTRO Se estima en s/. 1250 (MIL DOS CIENTOS CINCUENTA con 00/100). Monto que incluye todo costo. No será aceptada las propuestas que estén por debajo del 90% y excedan del 110%.
  • 7. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO 9. RECURSOS MÍNIMOS Y OPERACIONES QUE DEBERÁ PROPORCIONAR EL PROVEEDOR O CONSULTOR: Perfil de personal Requisitos mínimos de personal técnico que deberá acreditar el proveedor: Conforme a lo prescrito el proveedor deberá acreditar 02 años de experiencia en la instalación del servicio garantizando la operatividad de los sumideros de aguas pluviales. 10. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN  El lugar para la prestación del servicio del suministro e instalación de los grifos contra incendios será en APV. Exin del Distrito de Saylla - Provincia de Cusco, cuya ubicación es: - Ubicación : APV EXIN - Distrito : Saylla - Provincia : Cusco - Departamento: Cusco  La ejecución de prestación del servicio se realizará al cumplimiento de la instalación del suministro de los grifos contra incendio, computados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato, en coordinación con el área usuaria. 11. CONFIDENCIALIDAD De ser procedente, indicar la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información a la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestación, quedando prohibido revelar dicha información a terceros. 12. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL  Las áreas encargadas de las medidas de control durante el desarrollo del servicio serán la Residencia de Obra y la Supervisión de Obra.  Los encargados de brindar la conformidad serán: el Residente y Supervisor de obra, mediante la Sub Gerencia de Infraestructura, para lo cual el contratista deberá realizar la entrega de los partes diarios debidamente firmados por el operador. 13. FORMA DE PAGO El pago se realizará, de acuerdo a la entrega del servicio, luego de otorgada la conformidad por parte del Residente y Supervisor de Obras. 14. PENALIDADES APLICABLES De acuerdo a lo establecido en:  Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 1017 y sus modificatorias.  Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF y sus modificatorias.
  • 8. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA DISTRITO ECOLOGICO, GASTRONOMICO Y DEPORTIVO  Resolución Ministerial Nº 789-2011-EF/10 que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE.  Directivas del OSCE.  Resolución de la Contraloría Nº 072-98-CG – Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Público. 15. BASE LEGAL  D.L. Nº 30225, aprobado mediante D.S N° 082-2019-EF ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias.  D.S. Nº 344-2018-EF aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias.  Todas las normas técnicas relacionadas a Obras de Públicas.  Norma de Control Nº 400-02 de la Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG.  Norma de Control Nº 700-03 de la Resolución de Contraloría Nº 123-2012-CG.  Resolución de Contraloría Nº 072-98-C.G. que aprueba las Normas Técnicas de Control N° 600 sobre Obras Públicas.  Documentos emitidos por la Municipalidad Distrital de Saylla.
  • 9. 0,10 0.60 ESC: 1/20 DETALLE DE CONDUCCION DE AGUAS PLUVIALES EN TRAMOS DE TUBERIAS 0,70 0,15 0.30 0,15 0,90 0,60 0,90 1.35 0,15 0,15 0,60 0,15 Longitud del sumidero (Ancho de la calzada) 0,15 0,05 1.20 1.35 0,15 1.20 ESC: 1/25 DETALLE DE TAPA DE SUMIDEROS ESC: 1/25 SECCION DE SUMIDEROS (Transversal al sentido del tráfico) ESC: 1/25 SECCION DE SUMIDEROS (En el sentido del tráfico) Especificaciones Técnicas: Concreto f'c=175 kg/cm2 Rejilla de platina de acero de 2 1 2" x 1 2" Angular de borde de 3"x3"x3 8" Espesor de paredes y piso= 0.15 m. H=0.90m. (Mínimamente) DETALLES DE SUMIDEROS Y TUBERIA DE AGUAS PLUVIALES Ubicación : Fecha : Proyecto : Escala : INDICADA Diseño : Plano : Propietario : Lámina : PL-12 Sector: APV. EXIN Dist. : SAYLLA Prov. : CUSCO Dep. : CUSCO APV. EXIN - SAYLLA MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LAS CALLES A, B, C y D DE LA APV. EXIN DEL DISTRITO DE SAYLLA, PROVINCIA CUSCO - CUSCO NOVIEMBRE 2021